El departamento de Policía de Redwood City llamó a todos aquellos que conmemoran la Batalla de Puebla, a celebrar con responsabilidad este 5 de mayo, para evitar incidentes lamentables.
Para muchas personas en todo el país ‒sobre todo para la comunidad mexicana‒, el cinco de mayo es un momento de celebración cultural y diversión que puede implicar bebidas alcohólicas, por lo que las autoridades pidieron festejar con prudencia y no conducir en estado de ebriedad.
Así, este jueves 5 de mayo, el Departamento de Policía de Redwood City tendrá oficiales adicionales en patrulla listos para detener y arrestar a los conductores sospechosos de conducir bajo la influencia del alcohol y/o las drogas, aseguró la agencia en un comunicado.
«Entendemos la naturaleza de celebración de este día para muchas personas, pero no es una excusa para beber y conducir», dijo el jefe de policía del Departamento de Policía de Redwood City, Dan Mulholland.
«Hay muchas opciones para llegar a casa de manera segura que no implican que usted maneje», subrayó.
En ese sentido, el Departamento de Policía de Redwood City alentó a todos a planificar con anticipación y recurrir un conductor sobrio designado, un viaje compartido o el transporte público.
«El Departamento de Policía de Redwood City también quiere recordarles a todos que Manejar Bajo Influencia ‒DUI, por sus siglas en inglés‒ no solo significa alcohol», precisó la autoridad al referirse al uso de drogas o estupefacientes que afecten la conducta, estado de ánimo o percepción de las cosas.
La autoridad detalló que los fondos para el cumplimiento de DUI del Cinco de Mayo provienen de una subvención de la Oficina de Seguridad Vial de California, a través de la Administración Nacional de Seguridad Vial en las Carreteras.
En California las ofensas por DUI son consideradas como delito «previo». Esto significa que el castigo se incrementa con cada condena sucesiva por conducir en estado de embriaguez que tenga lugar dentro de un periodo de diez años.
Las sanciones por un DUI en California pueden ser graves, dependiendo de si usted enfrenta su primera, segunda, tercera o subsiguiente convicción por conducir en estado de embriaguez.
La mayoría de los casos por conducir ebrio son procesados como delitos menores, aunque ciertos delitos se elevarán al nivel de delito grave por un DUI de California.
El cinco de mayo es una conmemoración mexicana por la «Batalla de Puebla», donde se celebra que el ejército de México venció al francés.
Y es que, un 5 de mayo de 1862, el Ejército de Oriente, comandado por el joven General Ignacio Zaragoza, derrotó a las tropas invasoras de Napoleón III. «La Batalla de Puebla» representa uno de los episodios más gloriosos de la historia de México.
La celebración se ha extendido no solo por México sino por EE.UU. y espacios donde vive la comunidad mexicana en el extranjero.
A 6 días de que inicie el período de votación anticipada de las Elecciones Primarias en el condado de San Mateo, con la apertura de tres Centros de Votación en San Mateo, Redwood City y South San Francisco, hay detalles que debes conocer para emitir tu voz y tomar decisiones que
El 7 de junio de este 2022 se celebrarán las elecciones primarias de California, en las cuales, los votantes podrán emitir su decisión para candidatos para el Senado de EE. UU., gobernador, vicegobernador, secretario de Estado, contralor y tesorero.
Así como de fiscal general, comisionado de Seguros, miembro de la Junta Estatal de Igualación, superintendente estatal de Instrucción Pública, representante de EE. UU. en el Congreso, senador estatal, asambleísta estatal, y otros candidatos locales.
En esta elección «primaria», los votantes escogerán a los candidatos que pasarán a la elección «general» de noviembre, además, el distrito en el cual se vive, es decisivo para elegir al candidato por el cual se emitirá un voto.
Pero, ¿Cómo le hago para votar en las Elecciones primarias en el condado de San Mateo?
Este año hay más opciones para votar fácilmente y con seguridad. El mayor cambio consiste en que todos los votantes registrados en California recibirán una boleta electoral por correo alrededor de un mes antes de la elección.
Hay 3 maneras de votar. Se puede devolver por correo la boleta con tus votos, depositarla en un lugar de votación con cajas para votar, o bien ir a votar en persona en el lugar de votación.
Votación por correo de Elecciones Primarias en el condado de San Mateo
Si ya cuentas con tu boleta de votación de las Elecciones Primarias en el condado de San Mateo devuélvela tan pronto la hayas llenado y emitido tu decisión. Las estampillas de correo no son necesarias. Sigue las instrucciones en la boleta marcando tus opciones de voto, revisa que el sobre para devolverla tenga tu nombre, introduce tu boleta y cierra bien el sobre.
Firma el sobre y pon la fecha en la parte trasera del sobre y deposítala en un buzón. Recuerda que está debe ser enviada a más tardar el 7 de junio, día de la elección.
Deposita tu boleta
Si decides depositar tu boleta de las Elecciones Primarias en el condado de San Mateo en vez de enviarla por correo, debes colocarla en las cajas especiales que hay en los diversos sitios de votación en el condado, antes de las 20:00 h del 7 de junio. Para conocer detalles y lugares de votación, puedes acceder al sitio www.caearlyvoting.sos.ca.gov.
Vota en persona
Si prefieres ejercer tu derecho de manera presencial, puedes hacerlo yendo a alguno de los centros de votación, donde podrás llenar una boleta y depositarla, votar con una maquina especial para ello y recibir ayuda y materiales electorales en varios idiomas.
Recuerda que la votación temprana estará disponible en algunos lugares antes del día de la elección; busca los lugares de votación temprana y las cajas para depositar las boletas en el sitio www.caearlyvoting.sos.ca.gov. Y tu lugar de votación en www.findmypollingplace.sos.ca.gov.
Es necesario que los votantes estén registrados en el sistema electoral para emitir su decisión.
Los interesados y ciudadanos elegibles, pueden registrarse en cualquier momento, pero para calificar a participar en las próximas elecciones, el formulario de registro de votante debe enviarse en línea antes de la medianoche a más tardar 15 días antes de la elección, eso significa que aquellos que desean participar deben presentar su registro antes del lunes 23 de mayo.
Si envía por correo un Formulario de registro de votante, este debe contar con matasellos ‒cancelación de sello postal‒ a más tardar 15 días antes de la elección y recibirlo en la División de Elecciones y Registro del Condado de San Mateo antes del cierre de las urnas el día de la elección ‒7 de junio‒.
Puedes registrarte para votar en las Elecciones Primarias en el condado de San Mateo si cumples con todos los siguientes requisitos:
Ciudadano de Estados Unidos
Residente de California
Tener al menos 18 años de edad el día de las elecciones o antes
Actualmente no cumple una pena de prisión estatal o federal por la condena de un delito grave
No tener prohibido votar por un tribunal debido a la incompetencia mental
Si no conoce su estatus de registro para votar, puede llamar a la División de Elecciones y Registro del Condado de San Mateo al teléfono 650.312.5222, donde podrán ayudarlo a conocer su estado si necesita que el envíen un formulario de registro.
Para registrarse por correo, el votante debe llenar un formulario de registro y enviarlo a la División de Elecciones y Registro del Condado de San Mateo. Los formularios están disponibles en las bibliotecas públicas, las oficinas de la ciudad y el condado, las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados de California y las oficinas postales de los EE. UU.
Cabe destacar que es necesario volverse a registrar para votar cuando ha cambiado su nombre ‒o si desea que su nombre coincida con su licencia de conducir‒, cambia su dirección, o quiere cambiar su afiliación política.
Si se te pasa la fecha límite de registro para votar, no hay problema, acude a cualquier lugar de votación, regístrate ahí mismo y ¡Vota!
El presidente pro tempore del Senado Toni G. Atkins, el presidente de la Asamblea Anthony Rendon y el gobernador Gavin Newsom, aseguraron que California peleará por mantener el derecho a elegir de sus mujeres residentes, ello luego de informes que detallan un proyecto de opinión preliminar de la mayoría de la Corte Suprema de EE. UU. que anularía el caso Roe vs. Wade, con lo cual se pondría fin a las protecciones constitucionales federales para el derecho al aborto.
«California no se quedará de brazos cruzados mientras se despoja a las mujeres de todo Estados Unidos de sus derechos y se borra el progreso por el que tantas han luchado. Pelearemos. California está proponiendo una enmienda para consagrar el derecho a elegir en la constitución de nuestro estado para que no haya dudas sobre el derecho al aborto en este estado», señalaron en un comunicado conjunto.
El borrador, escrito por el juez Samuel Alito, se distribuyó a principios de febrero y aún no ha sido aprobado, por lo que los votos pueden cambiar antes de que se emita la opinión definitiva.
«Sabemos que no podemos confiar en la Corte Suprema para proteger los derechos reproductivos, por lo que California construirá un cortafuegos alrededor de este derecho en nuestra constitución estatal. Las mujeres permanecerán protegidas aquí», puntualizaron los funcionarios californianos.
Cabe destacar que el aborto se ha considerado legal en EE. UU. desde 1973 a raíz del fallo de Roe vs. Wade, el cual detalla que la mujer tiene derecho a practicar un aborto. Sin embargo, el acceso al tratamiento depende de las leyes determinadas por cada estado y la mayoría de ellos han establecido límites gestacionales que varían de 20 a 24 semanas.
Newsom declaró este lunes que el proyecto de opinión «es un ataque atroz a los derechos de las mujeres en todo el país y, si se mantiene, destruirá vidas. Pone en peligro a innumerables mujeres. Será el fin de los derechos constitucionales fundamentales que las mujeres estadounidenses han tenido durante casi 50 años».
Sin embargo, dijo, este no es un incidente aislado y no será el final de ellos.
«Este no es un incidente aislado, y no es el final. Tenemos una Corte Suprema que no valora los derechos de las mujeres, y una minoría política que no se detendrá ante nada para quitarles esos derechos».
«Esto no se detendrá con la elección y el derecho a la privacidad. Están socavando el progreso y borrando las protecciones y los derechos civiles por los que tantos han luchado durante el último medio siglo», agregó.
El gobernador expresó sentirse furioso de que sus hijos no puedan crecer en un país con mayores libertades.
«Estoy furioso de que mis propias hijas e hijos puedan crecer en una América que es menos libre que aquella en la que nacieron. Tenemos que despertar. Tenemos que luchar como el infierno. No seremos silenciados», puntualizó.
Se espera que los jueces emitan su dictamen sobre este caso a comienzos de julio.
¿De qué va el caso Roe vs. Wade?
En 1971, Norma McCorvey, conocida en documentos judiciales como Jane Roe; una mujer residente en Texas que no quería continuar con su tercer embarazo, pero, según la ley de Texas, no podía abortar legalmente.
Así, McCorvey demandó a Henry Wade, el fiscal de distrito del condado de Dallas, quien hizo cumplir una ley de Texas que prohibía el aborto, excepto para salvar la vida de una mujer. Esta ley había sido declarada inconstitucional en un caso anterior en un tribunal de distrito federal.
Un panel de tres jueces del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas vio el caso y falló a su favor. El Estado de Texas apeló entonces esta sentencia directamente ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
Para enero de 1973, el Tribunal Supremo emitió una decisión en la que dictaminaba que la Cláusula del Debido Proceso de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos proporciona un «derecho a la intimidad» que protege el derecho de una mujer embarazada a elegir si quiere o no abortar.
A su vez, dictaminó que este derecho no es absoluto, y que debe sopesarse con los intereses del gobierno en la protección de la salud de la mujer y la protección de la vida prenatal.
Tras la discusión, la Corte calificó de «fundamental» el derecho a decidir abortar, lo que obligaba a los tribunales a evaluar las leyes de aborto impugnadas bajo el criterio de «escrutinio estricto», el nivel más alto de revisión judicial en Estados Unidos.
La noche del miércoles 27 de abril 2022, candidatos a alguacil del condado de San Mateo presentaron propuestas en un primer debate. La jefa de policía de Millbrae, Christina Corpus, así como el actual Sheriff del condado, Carlos Bolaños, dieron a conocer a residentes las acciones a tomar de resultar electos al cargo.
Al inicio del debate que tuvo lugar en el Redwood City Woman’s Club el miércoles en punto de las 18:30 h, ambos candidatos a alguacil del condado de San Mateo se presentaron y hablaron a grandes rasgos de su labor en materia de seguridad.
Foto: Península 360 Press [P360P]
El primero en tomar el micrófono fue el actual alguacil del condado de San Mateo, Carlos Bolaños, quien apuntó que, de obtener una reelección, busca asegurar que se continúen construyendo «grandes relaciones» con las comunidades a las que sirve la oficina que atiende, además de proporcionar programas para la población encarcelada para asegurar que tengan todas las oportunidades para tener éxito al salir de prisión.
Si bien aceptó que existe una falta de personal grave en el cuerpo de la Oficina del Alguacil del condado de San Mateo, señaló que ya se trabaja al respecto para incrementar el número de elementos que brindan seguridad en el condado, así como para brindarles la capacitación adecuada para enfrentar de mejor manera la inseguridad y atender debidamente a todos los residentes del área.
Destacó además que la Oficina del Sheriff es, «probablemente, la organización de aplicación de la ley más transparente en el condado y en la región. Pero quiero ir más allá de eso y creo que lo importante es que miremos cuál es el mejor modelo para desarrollar la supervisión civil».
En ese sentido, dijo que también está interesado en tener auditoria externa, tareas en las que dijo trabajará posterior a las elecciones.
Por otra parte, señaló la importancia de apoyar a la juventud con proyectos que los mantengan fuera de la delincuencia, por lo que recordó que más allá de su labor como alguacil del condado de San Mateo, también ha entrenado a un equipo de básquetbol local.
Sus prioridades, dijo, son construir relaciones comunitarias fuertes, implementar programas efectivos para reducir la reincidencia, aprovechar la tecnología para mejorar la seguridad pública, construir la confianza a través de transparencia, y la seguridad y el bienestar del cuerpo de oficiales de la Oficina del Sheriff.
Por su parte, la jefa de policía de Millbrae, Christina Corpus, quien dice tener 21 años de experiencia en la Oficina del Sheriff, hizo énfasis en que el condado de San Mateo necesita un cambio en materia de seguridad, pues «el hecho de que algo funcionara hace años, no significa que funcione hoy en día. Tenemos que reconocerlo y examinar cómo estamos prestando nuestros servicios policiales».
Abundó que, al contar con más de dos décadas de servicio en la aplicación de la ley, ha podido dar cuenta de las deficiencias que existen en el sistema actual de la Oficina del Sheriff, entre ellas, la falta de personal, la cual atribuyó al «ambiente tóxico» de trabajo en donde ella ha ocupado puestos de mando como Teniente, Comandante, Capitana y Jefa.
La aplicación de la ley, precisó, debe entregarse con total transparencia para fomentar la confianza en las comunidades del condado. Apuntó que la colaboración con la comunidad es necesaria para mejorar el entorno de seguridad en todo el condado, por lo que es necesario una supervisión civil.
A su vez, explicó que de ser electa alguacil del condado de San Mateo, implementará algunos consejos consultivos donde la gente pueda tener discusiones con quienes les brindan seguridad para implementar mejores prácticas de la aplicación de la ley.
Entre las propuestas de Corpus están el mejorar las relaciones con la comunidad migrante, apoyo a la vigilancia comunitaria, aumentar los servicios de salud mental, abordar el uso de armas Taser y disminuir el uso excesivo de la fuerza, y priorizar la equidad y la seguridad con permisos de portación de armas ocultas.
Una de las cuestiones más polémicas del debate fue en torno a la pregunta de la moderadora de si la oficina del alguacil del condado de San Mateo colaboraría o no con la oficina de inmigración y control de aduanas (ICE).
Corpus explicó que para ella «no se trata de una cuestión de sólo de suspender un programa, puesto que el daño ya está hecho. El sheriff ha trabajo con ICE desde el 2016 y no fue hasta el Truth Forum que se suspendió el programa de participación con ICE.»
También indicó que «la única forma en la que yo colaboraría [con ICE] sería si hubiese un peligro inminente para la comunidad, pues como sheriff tienes que proteger a las comunidades. Esa sería una decisión muy pensada.» Para Corpus, suspender el programa no es la respuesta, sino que sería una cuestión de casos específicos.
Bolaños, por su parte, indicó que «mi posición es muy clara. Todas mis decisiones se toman basadas en seguridad pública, y que resguarde a los residentes seguros. Es cierto colaboré con ICE, en el marco de la ley del senado 54 en relación con criminales serios y violentos. Pero después de asistir a tres Truth Forums, de los cuales mi oponente [refiriéndose a la capitana Corpus] no asistió a ni uno.»
Asimismo señaló que «Escuché a las personas de la comunidad y reconocí que al colaborar con ICE las personas se sienten menos seguras y sienten menos confianza en las autoridades. Hice lo que un líder atento debe hacer: cambiar la política. No voy a cooperar con ICE bajo ninguna circunstancia. No voy a jugar el juego de casos selectivos. Si existe un caso serio y violento, ICE puede actuar a través de una orden judicial para arrestar a estos individuos. Adicionalmente, ICE tiene la habilidad en cualquier momento de ir y arrestar a alguien que ellos consideran una amenaza para la seguridad pública sin que la oficina del Sheriff se involucre.»
Estudiantes de teatro de Casa Círculo Cultural presentaron extractos de la obra «Just So Stories»de Rudyard Kipling en celebración del Día del niño y la niña.
«Join me, my best beloved audience, mi querida audiencia, and I will tell you a tale of the far off times. When the Elephant had no trunk, the Armadillo had no name, and the Whale ate everything in the sea. ‒ Acompáñenme, mi público querido, mi querida audiencia, y les contaré un cuento de los tiempos lejanos. Cuando el Elefante no tenía trompa, el Armadillo no tenía nombre, y la Ballena se comía todo en el mar‒».
Foto: P360P
Es la introducción a la puesta en escena bilingüe que niñas y niños se encargaron de representar a las afueras de la Biblioteca de Redwood City por parte de Casa Círculo Cultural para celebrar el día del niño y la niña.
Considerado un clásico de la literatura infantil, el libro traducido al español como «Precisamente así» o «Los cuentos de así fue» es una obra de género fantástico y maravilloso del autor británico Rudyard Kipling y publicado en 1902.
Los estudiantes se presentaron ante un público compuesto por familiares y padres de familia.
Asimismo, se realizaron distintas actividades como manualidades y la repartición de libros para niños de entre cero y cinco años.
Este sábado ha iniciado la «Semana de la Votación», eventos diarios con la finalidad de que residentes de Redwood City puedan participar de manera accesible en la votación sobre en qué proyectos será destinado el «Presupuesto Popular» ‒PP‒, el cual consta de una bolsa de un millón de dólares.
Desde que inició la votación para destinar el PP el pasado 19 de marzo, residentes de todas las edades y condiciones de Redwood City han podido dar su opinión y utilizado el poder de su decisión para beneficiar a la comunidad a través de recurso enfocados en mejorar proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los que componen la ciudad.
Así, este sábado, frente a la Biblioteca Pública de Redwood City, el ayuntamiento montó un stand con información para invitar a más residentes a levantar su voz por medio de la votación para elegir el destino del Presupuesto Popular.
Foto: P360P
«Estamos aquí por el Presupuesto Popular, el cual es una oportunidad para el público. En los últimos dos meses, hemos estado recogiendo ideas del público sobre cómo utilizar este millón de dólares, y hasta el momento hemos recibido casi 700 ideas de más de 500 personas», señaló la oficial de Equidad e Inclusión de Redwood City, Briana Evans.
Agregó que el presupuesto destinado proviene de los fondos generales.
«El año pasado, recibimos algunas peticiones del público para tener más participación en el proceso presupuestario. Así que la ciudad reservó este dinero, que de otro modo se utilizaría para diferentes propósitos, pero en lugar de que el personal de la ciudad decida cómo hacerlo o la capital de la ciudad decida, en su lugar, el público va a decidir cómo asignar estos dólares», puntualizó a P360P.
Foto: P360P
La fase de votación del programa piloto de presupuestos participativos de Redwood City continúa hasta el lunes 9 de mayo, por lo que aún hay tiempo para hacer valida la decisión de cada residente, mismo que puede votar sin importar su edad o estatus migratorio.
En estos eventos que llevarán a cabo a lo largo de la semana, los miembros de la comunidad podrán obtener más información sobre el Presupuesto Popular, hacer preguntas y clasificar sus siete proyectos favoritos. Todos los eventos son bilingües en inglés y español.
Evans recordó que existen varias maneras de votar, una de ellas es en línea, a través del sitio www.redwoodcity.org/pb-es, por teléfono: (650) 780-7334 o por correo electrónico: pb@redwoodcity.org., o en persona en los stands de votación que estarán en diversos lugares de la ciudad durante esta semana.
Además, los residentes también se pueden tomar un formulario de cualquier biblioteca pública, el Veterans Memorial Senior Center o el ayuntamiento, llenarlo y entregarlo en esos mismos lugares o enviarlo por correo a la Oficina del Administrador de la Ciudad.
Para votar, los miembros de la comunidad pueden clasificar hasta siete de sus proyectos favoritos. Cualquier persona con una fuerte conexión con la comunidad de Redwood City puede votar, independientemente de su edad, estatus migratorio o lugar de residencia.
Los siguientes eventos de la «Semana de la Votación» son los siguientes:
Domingo 1 de mayo: Stulsaft Park de 12:30 a 14:30 h.
Lunes 2 de mayo: Red Morton Community Center de 14:00 a 16:00 h.
Martes 3 de mayo: Police Activities League de 16:00 a 19:00 h.
Miércoles 4 de mayo: Palm Park de 16:00 a 18:00 h.
Jueves 5 de mayo: Sequoia Station de 16:00 a 18:30 h.
Viernes 6 de mayo: Jardín de Niños de 16:00 a 18:00 h.
Sábado 7 de mayo: Redwood Shores Branch Library de 13:00 a 16:30 h.
Los proyectos ganadores se anunciarán en la reunión del Concejo Municipal de junio en donde se hará la revisión del presupuesto de este año con la finalidad de apoyar, hacer crecer y mejorar a la comunidad.
Miran a la cámara de manera fija como esperando su retrato, algunos llevan más de cincuenta años trabajando en casas o realizando acciones de mantenimiento en plantas de agua para poder beber el vital líquido sin toxinas.
Otros se encargan de que la ciudades se mantengan conectadas a través del internet con una población que, desde inicios de 2020, se refugió de la pandemia por COVID-19 a trabajar en sus hogares de manera remota.
Hay quien trabaja en el campo desde los ocho años, mientras que otros más se encargan del mantenimiento de los respiradores con los que se trata a los enfermos intubados a causa de la pandemia.
Estas son las historias de trabajadores migrantes del condado de San Mateo que, en el marco del Día Internacional del Trabajo, el fotógrafo documentalista Manuel Ortiz, y el curador de fotografía Pablo Corral de National Geographic, visibilizan a través de retratos que muestra el día a día de estas voces olvidadas.
El trabajo fotográfico se realizó con el apoyo de la Fundación de Parques y Artes de Redwood City y la Iniciativa Chan Zuckerberg.
Mele Baihola
Tonga /Trabajadora del hogar.
«Nosotros no dejamos de lado a nuestros familiares, nosotros los cuidamos»
Llegó el 20 de mayo de 1962 a los Estados Unidos, su principal oficio es y ha sido desde entonces el de trabajadora del hogar. Con dicha actividad logró traer a sus diez hermanas y hermanos quienes en su mayoría, se dedican también, a la limpieza de los hogares entre otros oficios.
Contrario a lo que la gente pudiera pensar, Mele Baihola afirma que disfruta de su trabajo pues, en sus palabras «si no hacemos este trabajo, no creo que a la gente le guste limpiar sus casas».
Proviniente de una cultura que atiende y dedica cuidados a las personas de la tercera edad, Mele Baihola menciona que en las casas en donde labora, a los adultos mayores también suele procurarlos como si fueran parte de su propia familia.
Gerardo Ramírez
«Nuestro trabajo es tras bambalinas pero fundamental para el funcionamiento hospitalario»
Especialista en la desinfección de instrumentos médicos, incluído el que se utiliza en los pacientes con COVID-19 y los respiradores con los que se atiende a aquellos que necesitan ser intubados, Gerardo Ramírez es miembro de Kaiser Permanente Redwood City Medical Center desde 2014.
El sector salud en tiempos de pandemia, uno de los más afectados por la saturación de pacientes en cuidados intensivos, se sostiene por trabajos como el que realiza Gerardo, especialista en desinfección de instrumentos médicos en dicho hospital.
De familia mexicana pero nacido en Redwood City, Gerardo menciona que su labor incluye el desinfectar instrumentos básicos utilizados en chequeos de rutina hasta los más complejos utilizados dentro de las salas de operación. Para ello se ha especializado y profesionalizado en el instrumental médico.
Cuenta además con la especialización en el uso de endoscopios flexibles ‒un instrumento que se utiliza para observar dentro de una cavidad, conducto u órgano hueco al momento de una cirugía‒ y cursa el último semestre en la Licenciatura en Análisis de Datos gracias al apoyo de Kaiser Permanente y de su mentora Margarita López.
Eulalia Natividad Mendoza
México/Campesina
«Toda mi vida, desde los ocho años, he trabajado en el campo»
«Soy del estado de Oaxaca de un pueblito llamado Guadalupe Nundaca» comenta Eulalia quien desde la edad de ocho años se ha dedicado a ser campesina.
En Oxnard, California trabaja en el campo de fresa desde hace catorce años.
«Este es el trabajo que realizo todos los días, desde desde la plantada hasta la canería, que es lo último que se levanta»
Reenu Ramana
Islas Fiji/ trabajadora de servicios alimentarios
«Mi trabajo ha sido fundamental durante la pandemia de COVID-19»
Reenu Ramana trabaja en la Cárcel del Condado de San Mateo en Redwood City, California.
Su labor se volvió indispensable durante la pandemia de COVID-19 produciendo y repartiendo alimentos a las personas encarceladas.
Nació y creció en las Islas Fiji, pero desde 1996 trabaja en el servicio de alimentos de la cárcel de Redwood City, California.
Koorinne Nickens
California/ Sicóloga y niñera
«Trato de integrar mi trabajo guiando y apoyando a los chicos a los que cuido»
Nacida en California es hija de madre panameña y de padre nicaraguense, Koorinne Nickens se dedica a ser niñera y estudiante de sicología.
Actualmente trabaja con tres estudiantes de 12 y 15 años de edad desde hace ya tres años.
«Es común que la gente piense que mi trabajo sea “solamente ser niñera”» menciona Kooeinne quien considera que es importante lograr conjuntar su profesión como sicóloga guiando a los chicos con los que trabaja.
Koorinne opina que es necesario crear en los jóvenes escenarios sanos en donde puedan ser escuchados y ser vistos, nutrir su mundo con el que puedan interactuar con las mejores herramientas y convertirse en mejores personas.
Cesna Too
Descendiente de abuelos italianos y malteses /repartidora de FedEx
«Creo que mi trabajo es esencial porque las personas necesitan productos que no pueden comprar directamente en las tiendas. El trabajo de repartidor ha sido fundamental durante la pandemia porque se han incrementado los pedidos on-line»
Marcello Anjos
Brazil/Estética canina
Un trabajo accesible y esencial
Aunque a primera vista no lo pareciera,otro de los trabajos fundamentales durante la pandemia ha sido cuidado de las mascotas, quienes también sufrieron, a su manera, los drásticos cambios en los hábitos de sus dueños.
Marcello Anjos es brasileño y trabaja en Estados Unidos desde su llegada en 2010 en una estética canina embelleciendo a los perros. Ama su trabajo y cuida a las mascotas como si fueran de él. La pandemia no afectó dicha labor debido a que es una actividad que se realiza con distancia social, ya que solamente se interactúa con las mascotas. Este tipo de trabajo, comenta, es «accesible y esencial para todos».
Steve Silva
Hijo de migrantes mexicanos/Técnico para ATNT, trabaja en el mantenimiento de fibra óptica en Redwood City.
«Si el sistema se cae todos nos quedamos sin servicios»
Hijo de padre originario de Chihuahua, es el menor de cinco hermanos y la segunda generación de trabajadores de sindicato por parte de su padre.
Trabaja mejorando los servicios tecnológicos y de telecomunicaciones. «Todo mundo tiene sus celulares y necesitan siempre más datos, más streaming» De eso se trata su trabajo, comenta, de encargarse de que la gente se mantenga conectada. Durante la pandemia nunca se detuvieron las labores porque la comunidad debe siempre mantenerse comunicada.
Gurpal Sandhu
India/ Técnico en Silicon Valley Clean Water
«Mejores tratamientos del agua proveen mayor seguridad a los usuarios»
Llegó a Estados Unidos en el año de 1999, después de acabar su educación formal, comenzó a trabajar en diferentes agencias. Desde 2013 trabaja en como técnico en Silicon Valley Clean Water manejando los sistemas automatizados de controles, esquemas, redes y todo lo que se ve implicado en el proceso.
Debido a que las tecnologías cambian día a día mejorando la automatización de la limpieza del agua los costos de producción se elevan.
Día Internacional del Trabajo
Cabe señalar que en el marco del Día Internacional del Trabajo se llevarán a cabo este primero de mayo, por parte de sindicatos y organizaciones políticas, alrededor de 40 acciones para visibilizar, a lo largo y ancho de los Estados Unidos, la presencia de los inmigrantes y así señalar la necesidad de accionar en el Congreso y El ejecutivo una reforma migratoria.
Según el informe Public Policy Institute of California de marzo de 2021 California, tiene más inmigrantes que cualquier otro estado, cuenta además con un total de 11 millones de inmigrantes siendo los condados con más población inmigrante según el informe: Santa Clara con el 39%, San Mateo 35%, Los Ángeles 34%, San Francisco 34% y Alameda 33%.
Con información de EFE y Public Policy Institute of California
La semana culmina y en esta última semana de abril estas son las noticias locales de Redwood City que debes conocer del 25 al 29 de abril.
Aproximadamente 5 mil enfermeras en Stanford Health Care y Lucile Packard Children’s Hospital en Stanford se declararon en huelga el lunes por la mañana. Los funcionarios sindicales dijeron que el 93 por ciento de las enfermeras elegibles votaron para autorizar la huelga.
Las enfermeras notificaron a sus hospitales su intención de hacer huelga el 13 de abril, dijeron los funcionarios sindicales, luego de que la gerencia de Stanford «no logró negociar de manera justa las propuestas del sindicato para abordar la escasez de personal, crear carreras de enfermería sostenibles y apoyar la atención de pacientes de clase mundial». Los contratos laborales de las enfermeras expiraron el 31 de marzo.
‒0‒
Residentes del Área de la Bahía con medicamentos recetados sin usar en casa pueden deshacerse de ellos de manera segura en el departamento de policía local y en otros lugares este sábado durante el Día Nacional de Devolución de Medicamentos Recetados.
El evento, organizado en asociación con la Agencia de Control de Drogas de EE. UU. ‒DEA, por sus siglas en inglés‒, ayuda a mantener las sustancias químicas nocivas fuera de los sistemas de agua locales y fuera del alcance de cualquier persona que pueda consumir accidental o intencionalmente la medicina de otra persona, un problema que se ha vuelto particularmente importante debido a la epidemia de opiáceos.
‒0‒
Un peatón falleció luego de ser atropellado por un automóvil la madrugada del lunes en East Palo Alto, dijo la policía. La colisión se informó alrededor de las 5:09 h en East Bayshore Road en Oakwood Drive.
El hombre vestía ropa oscura y empujaba un carrito de compras en el carril de tráfico hacia el sur cuando fue atropellado por un auto que iba en la misma dirección, según un comunicado de prensa de la policía. El nombre de la víctima no fue revelado pues se espera la notificación de los familiares.
‒0‒
Por decisión unánime, la junta directiva de «Twitter» aceptó vender a Elon Musk la red social por un acuerdo valorado en 44 mil millones de dólares, según la compañía, que anunció la transacción el lunes.
Musk comprará la empresa con sede en San Francisco por 54.20 dólares por acción ordinaria, por lo que se convertirá en una empresa privada tras el acuerdo que se espera culmine este año.
Por su parte, Musk detalló a través de un comunicado que «la libertad de expresión es la base de una democracia funcional, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad. Agregó que habrá mejoras en la red y se agregarán nuevas funciones.
‒0‒
Funcionarios de la ciudad de San Francisco lanzaron un programa de subvenciones por 11.4 millones de dólares para ayudar a las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro a recuperarse de la pandemia.
Según un comunicado de prensa de la oficina del alcalde London Breed, el objetivo del programa es ayudar a estabilizar y hacer crecer a las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro en dificultades con subvenciones para capacitar y establecer empresarios nuevos y existentes, desarrollar nueva programación, organizar festivales y eventos, reclutar nuevos negocios y ofrecer asistencia técnica a las pequeñas empresas.
‒0‒
Después de más de dos años de reuniones virtuales, la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo volverá a las reuniones presenciales en mayo, anunció el condado el martes.
La próxima reunión, el 3 de mayo, tendrá lugar en las cámaras de la junta, ubicadas en el 400 de County Center, Redwood City. Pero la reunión aún se transmitirá virtualmente y algunos supervisores seguirán asistiendo de forma remota.
Habrá capacidad limitada en las cámaras de la junta y los asientos estarán espaciados para permitir el distanciamiento social. Las personas también podrán ver las reuniones en el vestíbulo fuera de las cámaras de la junta y se recomienda encarecidamente el uso de mascarillas dentro de las cámaras, pero no es obligatorio, independientemente del estado de vacunación.
‒0‒
Detectives del alguacil del condado de San Mateo arrestaron a un hombre de Half Moon Bay de 25 años bajo sospecha de violentar sexualmente a una menor.
César Gómez Pérez fue arrestado el martes bajo sospecha de tres delitos: violación de un menor de 14 años, encuentro con un menor para actos sexuales y sexo con un menor.
El arresto culmina una investigación iniciada en octubre de 2021 después de que los detectives recibieron un informe de agresión sexual a un menor, según un comunicado de prensa emitido el miércoles por la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.
Durante la investigación, los detectives identificaron a Gómez Pérez como el sospechoso y se enteraron de otro menor que tuvo relaciones sexuales con el detenido en un incidente separado. Con base en la evidencia, a los investigadores les preocupa que pueda haber otras víctimas.
‒0‒
Detectives del Equipo de Supresión de Delitos Callejeros del Departamento de Policía de Redwood City arrestaron a Matthew Hendrysiegfried, residente de Union City, en la cuadra 400 de Veterans Boulevard, luego de que tras una revisión en su persona y vehículo se encontró una cantidad significativa de fentanilo, heroína, metanfetamina y evidencia de venta de drogas, por lo que fue fichado en la Cárcel del condado de San Mateo.
‒0‒
Policías de San Mateo arrestaron este jueves a Jesús Acosta Pasos, de 28 años, del condado de San Mateo, y Julie Kennelly, de 43, de Half Moon Bay, ambos bajo sospecha de recibir un vehículo robado y posesión de metanfetamina.
Acosta Pasos también fue arrestado bajo sospecha de posesión de herramientas de robo y resistencia, retraso y obstrucción a un oficial.
El arrestó se dio luego de que el jueves a la 13:07 h, oficiales del Departamento de Policía de San Mateo respondieron a un reporte por vehículo robado cerca del Centro Comercial Bridgepointe, donde encontraron a Kennelly dentro del vehículo y a Acosta dentro de una de las tiendas del centro comercial.
Las ciudades del condado de San Mateo han lanzado un programa destinado a capacitar a los residentes en primeros auxilios en salud mental, con la finalidad de que ayuden a otras personas que puedan estar experimentando una crisis.
El programa «Capacitación en primeros auxilios de salud mental», prepara a los miembros de la comunidad para intervenir temprano y ayudar a otros adultos o jóvenes que experimentan un desafío o una crisis de salud mental.
El anuncio de la Iniciativa de Salud Mental de los Alcaldes del Condado de San Mateo da inicio a mayo como el Mes de la Salud Mental. El tema de este año, #SMCTakeAction4MH, alienta a tomar medidas para apoyar el bienestar mental.
La alcaldesa de Redwood City, Giselle Hale, y la alcaldesa de San Carlos, Sara McDowell, reunieron a alcaldes de 16 ciudades de todo el condado para enfocarse en la creciente necesidad de servicios en la materia.
«Todos los alcaldes con los que hablamos no solo compartieron una historia personal, sino que también notaron una gran necesidad en su comunidad de recursos y divulgación de salud mental», dijo McDowell.
Por su parte, Hale refirió que los alcaldes han reconocido que los desafíos de salud mental del condado trascienden las diferencias de raza, género, etnia y economía, «y estos problemas no pueden ser abordados por una sola ciudad».
Así, la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo proporcionó 200 mil dólares para ayudar a financiar las capacitaciones de primeros auxilios en salud mental como parte de los esfuerzos de recuperación de COVID-19.
Los fondos provienen de la Ley Federal del Plan de Rescate Estadounidense, que ayuda a las comunidades a superar los desafíos de la pandemia.
Si bien aún no hay horarios establecidos, el condado destacó que se ofrecerá capacitación en primeros auxilios en salud mental durante todo el año, y estos tendrán una duración de ocho horas, impartidos por instructores capacitados que cumplen con los requisitos de certificación.
La Iniciativa de Salud Mental de los alcaldes del Condado de San Mateo incluye Atherton, Belmont, Brisbane, Daly City, Foster City, Half Moon Bay, Hillsborough, Menlo Park, Millbrae, Pacifica, Portola Valley, Redwood City, San Bruno, San Carlos, San Mateo y San Francisco Sur.
Además de capacitar en primeros auxilios en salud mental, a lo largo de mayo, se espera que el condado y las ciudades apoyen las proclamaciones para crear conciencia sobre el Mes de la Salud Mental.
Además, diversos edificios públicos se iluminarán en color verde ‒el color nacional para la salud mental‒ y eventos públicos para ayudar a crear conciencia, resaltar recursos y generar conversaciones sobre la salud mental.
San Mateo County Health también está patrocinando una serie de eventos y actividades durante este mes de mayo.
El problema creciente
La pandemia de COVID-19 ha provocado un aumento del 25 por ciento en la prevalencia de la ansiedad y la depresión. En diciembre, el cirujano general de EE. UU. emitió un aviso especial para resaltar la necesidad urgente de abordar la crisis de salud mental de los jóvenes de la nación.
En marzo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ anunciaron que, en 2021, uno de cada tres estudiantes de secundaria informó que experimentó problemas de salud mental durante la pandemia de COVID-19, y más de 4 de cada 10 dijeron que se sentían tristes persistentemente o sin esperanza durante el último año.
Por Cristian Carlos. Especial para Península 360 Press [P360P] La pandemia por COVID-19 que comenzó en la ciudad central de Wuhan, en China en 2019, ha sido ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 con sus diferentes variantes –como Delta y Ómicron–.
Se estima que la pandemia por COVID-19 dejó como resultado la muerte de 6.23 millones de personas en el mundo y que la han padecido 512 millones de personas.
Por ello, representantes de la comunidad de la salud fueron convocados por Ethnic Media Services para ofrecer una sesión informativa con lo último sobre las vacunas contra el nuevo coronavirus que ha causado casos positivos de la enfermedad COVID-19 en las últimas semanas y las medidas que la población civil debe llevar a cabo para superar la pandemia e, incluso, dar por concluidas las medidas sanitarias.
Dr. Eric Feigl-Ding, cofundador y miembro de la junta directiva de la Red Mundial de Salud, y jefe del grupo de trabajo sobre COVID en el Instituto de Sistemas Complejos de Nueva Inglaterra, duda en concluir que la alta tasa de vacunación de Estados Unidos «ganará» contra una enfermedad emergente, ya que los CDC acaban de informar de un número moderado de muertes en otros países con mayores tasas de vacunación.
Feigl-Ding ha declarado en varias ocasiones a través de Twitter, su preocupación por el manejo de la pandemia en México que ha visto reducidos sus números en hasta sólo 12 decesos por COVID-19 en 24 h.
Holy moly- I’m crying for MEXICO 🇲🇽. The over 50% is the *POSITIVITY* percentage!!! More than half of all who get a test are positive. Even in the worst periods of NYC or Madrid or Lombardy… they never approached 50% positivity!! Mexico may be undergoing unprecedented #COVID19. pic.twitter.com/1p7DaaHCVz
Dijo que el ejercicio de la «mitigación es clave» para ayudar a las instituciones de salud y evitar una escalada de casos por COVID-19. «Es muy pronto», insistió.
«Tenemos que apurarnos con las nuevas variantes», dijo y mencionó que las «vacunas deben actualizarse» para «ofrecerlas igual de rápido».
«Es muy pronto para saber si la niñez presentará síntomas de COVID-19 prolongado», dijo, y es que aún no se tienen datos con de las nuevas variantes. Dejó abierta la posibilidad de que algunas variantes hayan abandonado territorio estadounidense.
Por su parte, Dr. Ben Neuman, profesor de biología y virólogo jefe del Complejo de Investigación de Salud Global de la Universidad de Texas A&M, ha referido que las nuevas variantes han provenido de casos de COVID-19 en pacientes no vacunados, lo que «provocó la evolución del virus», indicó.
Además, indicó que, lo ideal, hubiese sido contener la enfermedad en una zona localizada con un estricto protocolo de bioseguridad que, si bien se ha practicado, no ha sido posible contenerla a un área geográfica. En ese sentido, declaró «extintas» las variantes más longevas que se conocen del SARS-CoV-2.
«No creo que, en este caso, se lleve la delantera al coronavirus», aclaró, que son otras «las variantes más urgentes» como Ómicron.
Dr. William Schaffner, profesor de Medicina Preventiva en el Departamento de Política Sanitaria y profesor de Medicina en la División de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, indicó que «se debe ayudar a que el trabajo de los CDC de EE. UU. sea fácil» para, en ese orden, descartar medidas sanitarias y, por ende, volver a la normalidad.
Declaró que él aún considera el uso de cubrebocas en espacios como el transporte público, pero dejó ver que es una obligación para las personas que representan una vulnerabilidad alta a enfermedades.
Adelantó, sin nombrar alguna en específico, que las farmacéuticas están planeando que la vacuna contra COVID-19 también administre una dosis de la vacuna contra la influenza.
Al igual que sus colegas, Schaffner insistió en que la vacuna es eficaz para reducir hospitalizaciones y casos graves de COVID-19.
Dra. Manisha Newaskar, neumóloga pediátrica de Stanford Children’s Health declaró su preocupación por la población infantil estadounidense y lamentó las bajas tasas de vacunación en dicho sector de la población. «Es vulnerable», dijo.
Por lo mismo, dijo Newaskar que la vacunación en menores debe continuar, e incluso redoblar precauciones como el uso de cubrebocas en lugares públicos.
Destacó Newaskar que «las vacunas han servido para evitar muertes» y recalcó que, en ello, «son eficaces» aún cuando se «actualicen», haciendo referencia a lo dicho por el Dr. Eric Feigl-Ding.