sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 268

Burlingame será hogar de la primera tienda física de Meta

Tienda física de Meta
Foto: Meta

El conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales, Meta Platforms, cuyo nombre comercial es Meta, anunció que el 9 de mayo abrirá la primera tienda física de Meta en su campus en Burlingame, donde los usuarios podrán adquirir y probar todos sus productos de hardware, con lo que busca dar un paso más en su tan famoso «Metaverso».

En colaboración con Ray-Ban, «Meta Store», la tienda física de Meta, buscará brindar demostraciones interactivas a sus usuarios, donde podrán realizar videollamadas a través de Portal ‒dispositivos para videollamadas‒, aprender a usar Ray-Ban Stories ‒lentes inteligentes‒, y explorar la magia de la realidad virtual con un Quest 2 inmersivo, el primero en su tipo. 

Si bien Burlingame será hogar de la primera tienda física de Meta, esta se suma al portal www.meta.com, donde sus usuarios pueden comprar desde la tranquilidad de sus dispositivos móviles.

«Una vez que las personas experimentan la tecnología, pueden apreciarla mejor. Si hicimos bien nuestro trabajo, la gente debería irse y decirles a sus amigos: “Tienes que ir a ver Meta Store”», señaló Martin Gilliard, director de Meta Store.

Con aproximadamente mil 550 pies cuadrados, Meta buscó lanzar su primera tienda física cerca de la sede de Reality Labs, espacio donde construyen el «metaverso». 

«Tener la tienda aquí en Burlingame nos da más oportunidades de experimentar y mantener la experiencia del cliente como parte central de nuestro desarrollo. Lo que aprendamos aquí ayudará a definir nuestra futura estrategia minorista», agregó Gilliard.

La empresa detalló en un comunicado que su objetivo con Meta Store, la tienda física de Meta, es mostrarle a la gente lo que es posible actualmente con sus productos, al tiempo que dan una idea del futuro a medida que el metaverso cobra vida y, «con suerte», desmitifican un poco ese concepto en el proceso.

«Meta Store ayudará a las personas a hacer esa conexión sobre cómo nuestros productos pueden ser la puerta de entrada al metaverso en el futuro. No estamos vendiendo el metaverso en nuestra tienda, pero esperamos que la gente entre y conozca un poco más sobre cómo nuestros productos los ayudarán a conectarse con él», subrayó Gilliard.

Así, a partir del 9 de mayo, la tienda estará abierta de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 h ‒hora del Pacífico‒, en el 322 de Airport Blvd en Burlingame, condado de San Mateo, California. 

Los asistentes podrán comprar el Quest 2 y accesorios para él, dispositivos Portal, y si están interesados en comprar Ray-Ban Stories, un asociado minorista lo ayudará a pedirlos directamente en www.Ray-Ban.com.

«En Meta Store, queremos que interactúes con todo. Queremos que recojas cosas. Queremos que lo sientas», señaló la empresa que anteriormente llevaba el nombre de Facebook.

Te puede interesar: El metaverso: realidad virtual, videojuegos y NFTs

Refuerzos de vacuna COVID-19, la clave para que adultos mayores se reintegren a sus comunidades

Refuerzos de vacuna COVID-19 para adultos mayores
Residentes del centro de cuidado para adultos Choice in Aging en la ciudad de Pleasant Hill. Foto: Manuel Ortiz P360P

Tsiliy Tankover camina despacio, tiene 94 años de edad, pero sus ganas de vivir y disfrutar se revelan en todas las actividades que lleva a cabo en el centro de cuidado para adultos Choice in Aging, en la ciudad de Pleasant Hill, donde, gracias al apoyo de cuidadores y compañeros, la pandemia ha sido menos dolorosa.

«Es un lugar lleno de vida. Siento que necesito a la gente, y la gente me necesita a mí», dijo la originaria de Odesa, ciudad al sur de Ucrania, y que desde 1980 vive en California.

Tsiliy Tankover, 94 años, residente del centro de cuidado para adultos Choice in Aging, en la ciudad de Pleasant Hill. Foto: Manuel Ortiz P360P

Si bien Tsiliy, al igual que varios adultos mayores, ha transitado por la pandemia de manera tranquila, expertos en materia geriátrica ‒rama de la medicina que se dedica a estudiar las enfermedades que aquejan a las personas mayores y a su cuidado‒, señalaron que el aislamiento y la falta de socialización ha resultado peligroso para este grupo de población, así como para aquellos con discapacidad.

Ante ello y durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services en colaboración con el Departamento de Envejecimiento de California, los expertos destacaron que la vacunación y la promoción de refuerzos de éstas, es la clave para que estos grupos de la población se vuelvan a integrar a sus comunidades y vuelvan a conectar con sus familiares y amigos.

Y es que, cuando cerraron alrededor de 272 centros comunitarios de atención médica diurna para adultos mayores en California, cientos de miles de personas de este sector de la población, quedaron aislados, de acuerdo con Susan DeMarois, directora del Departamento de Envejecimiento de California.

En tanto, 71 por ciento de las muertes debidas al COVID-19 en California se producen entre personas de 65 años o más, dato preocupante, sobre todo cuando existe una desaceleración en la obtención de vacunas y refuerzos entre esta población, pues un tercio de las personas mayores de 60 años en EE.UU. no están completamente vacunados o cuentan con algún refuerzo.

Sin embargo, para DeMarois, las cosas están cambiando. «Sabemos hoy que muchos californianos han sido vacunados y reforzados, incluidos los mayores de 50 años que recibieron su segunda vacuna».

Recordó además que, hay servicios y apoyos disponibles por parte del Departamento que dirige, en todos los condados del estado.

«Pueden comenzar llamando al número 800-510-2020 para ser relacionados con los servicios y apoyos que necesitan», dijo. «Trabajaremos donde se encuentre una persona, y los vamos a poner en contacto con apoyo por teléfono o virtual; y los educaremos sobre lo que está disponible en la comunidad».

En ese sentido, apuntó que todas las personas que cuentan con MediCal y Medicaid serán atendidas y apoyadas para que encuentren el apoyo necesario para tener la atención debida y acceso oportuno a las vacunas y sus refuerzos.

Sin embargo, destacó, «es importante que todos los elegibles a MediCal renueven su información de contacto para que sus beneficios no sean interrumpidos».

Recordó además que, en los próximos meses, los mayores de 50 años que tengan una situación migratoria irregular o que sean indocumentados, serán elegibles para Medicare en California, por lo que tendrán acceso a todos los servicios de MediCal.

Mientras que aquellos que requieran apoyo emocional en cualquier idioma a través de una cálida conversación, pueden llamar a la Línea de la Amistad al 888-670-1360, la cual está disponible los 365 días del año, las 24 horas.

Por su parte, Debbie Toth, presidenta y directora ejecutiva del centro Choice in Aging, dijo que los dos últimos años fueron «increíblemente difíciles», particularmente para los adultos mayores.

«El miedo a la muerte era real cada día. Estuvimos en una situación en la que los adultos mayores, estaban muriendo y enfermando en niveles extremadamente altos y escalofriantes».

La situación, en su momento, requirió pedirle a esta población que se encerrara, contrario a lo que siempre les habían solicitado, ya que la socialización es muy importante para el adulto mayor.

«Siempre les decimos a los adultos mayores, no se aíslen, afectará su salud», dijo Toth. «Y ahora estamos lidiando con tratar de reconciliarnos con lo que sucedió».

Sabiendo que los adultos mayores querían regresa a los centros, subrayó, se les dijo que la única manera de hacerlo sería vacunándose. 

«Todos se vacunaron y alcanzamos el 100 por ciento de vacunación entre los adultos mayores».

Al fin y tras grandes esfuerzos de vacunación y administración de refuerzos, el cetro ha abierto nuevamente por completo, aunque aún permanece el uso de mascarillas al interior del lugar.

«Finalmente se están reuniendo de nuevo en estos centros, que les permiten vivir más tiempo al conectarse unos a otros para tener vidas más significativas; y acceso a servicios sociales y médicos», explicó Toth. «Necesitamos poder tener una comunidad para unirnos, para compartir nuestro idioma, una cultura, una amistad»

«Las vacunas y los refuerzos son las únicas cosas que han hecho esto posible para nuestra población que envejece».

Por su parte, la doctora internista Sara Levin, del Centro Médico Regional de Contra Costa, señaló que los adultos mayores son uno de los grupos de población más vulnerables a la pandemia, pues muchas veces están enfermos con condiciones de salud preexistentes.

Actualmente, puntualizó, se anima a este grupo de la población a utilizar los recursos de vacunación de su área para obtener sus refuerzos ​​y así acabar con el aislamiento, tal es el caso de los centros de cuidados, donde muchos de ellos se reúnen, conviven, hacen ejercicio, reciben terapia física y ocupacional, además de cuidados de salud.

Te puede interesar: Autoriza FDA segunda dosis de refuerzo contra COVID para mayores de 50 años

East Palo Alto se prepara para conmemorar 5 de Mayo: Rubén Abrica

East Palo Alto celebra la mexicanidad
Alcalde de East Palo Alto, Ruben Abrica. Foto: P360P.

Tras una lucha por reconocer el trabajo y la importancia de la comunidad latina, en especial de la mexicana que vive y/o trabaja en East Palo Alto, su alcalde, Rubén Abrica recordó que la ciudad de East Palo alto celebra la mexicanidad al festejar por 37 ocasión consecutiva la conmemoración de la Batalla de Puebla, la cual se recuerda cada 5 de mayo.

Abrica, quien es de nacionalidad mexicana y logró convertirse en alcalde de East Palo Alto, recordó que el 5 de mayo se ha vuelto una fiesta comunitaria en el área «y esto me da mucho orgullo».

En entrevista realizada por Marcos Gutiérrez y Manuel Ortiz durante el programa Península 360 Radio, en la KIQI, a través de la frecuencia 1010 de AM desde San Francisco, California, en colaboración con el programa Hecho en California, felicitó a los miembros del comité organizador por mantener la tradición a lo largo de casi cuatro décadas. 

Y es que, contó, en los años 80, East Palo Alto era una comunidad más pequeña y no había tantas facilidades como ahora, por lo que, incluso, las personas sentían vergüenza de hablar español o de escuchar su propia música, «a veces las autoridades lo miraban a uno como ¿qué está pasando aquí?».

«Entonces nosotros decidimos que siempre íbamos a hacer un evento público para afirmar nuestra existencia y además tener un gobierno que pudiera abogar por todos los miembros de la comunidad».

El evento, dijo, además de celebrar la cultura mexicana sirve para «estar al tanto de los asuntos sociales, que todos debemos tener en mente para seguir mejorando nuestra comunidad».

«Vamos a hacer mucho más que simplemente reunirnos, no solo escuchar música para celebrar el día 5 de mayo, sino también reconocer el pasado, a nuestros ancestros y a quienes han peleado por muchos de los derechos que tenemos aquí».

La celebración de este año será virtual, al igual que la edición pasada, y será transmitida a través de Península 360 Press el 5 de mayo a partir de las 19:00 h, donde los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades.

«Esperamos para el año que viene poder hacerlo de nuevo en el parque para que vengan todas las familias y disfruten de la cultura; para reconocerse, apoyarse y celebrar nuestra cultura, la historia y estar al tanto de los asuntos de actualidad como vivienda, economía, educación y salud».

El funcionario agregó que el comité ha animado a la comunidad latina a que «defienda sus derechos como seres humanos y que trabajen en solidaridad con otras comunidades para reconstruir una sociedad post pandemia que trate con seriedad las desigualdades económicas, de salud, educación, vivienda, trabajos y otras áreas de la vida cotidiana, manteniendo el sentido histórico del 5 de mayo».

Retos a superar en East Palo Alto

La situación para las personas de bajos recursos en diversas partes del Área de la Bahía, no son fáciles, pues la gentrificación y el alza en los precios de las propiedades, hacen que muchas personas, en su mayoría trabajadores esenciales que rentan, se vean en la necesidad de reubicarse en lugares como el Valle Central, situación de la cual East Palo Alto no es ajena.

Así lo refirió el alcalde de dicha ciudad, el cual llama a que en las próximas votaciones se elija con sabiduría a sus representantes. 

Rubén Abrica apoya abiertamente al demócrata David Canepa en su campaña rumbo al Congreso federal, tal y como lo hizo cuando se lanzó para concejal y posteriormente como supervisor en el condado de San Mateo. 

«Ojalá pueda ganar y llevar los asuntos comunitarios de desigualdades económicas y de la cuestión de inmigración ‒a Washington DC‒, nos hace falta más gente que esté activamente en estos temas».

Te puede interesar: Organización lleva alimentos saludables a comunidades marginadas del Área de la Bahía

Inauguran en Nueva York, «Casa Tlaxcala»

casa tlaxcala
Foto: Twitter @GobTlaxcala

Los tlaxcaltecas que radican en la ciudad de Nueva York ya tienen un espacio dirigido a ellos, pues el pasado 19 de abril se inauguró «Casa Tlaxcala» en la gran manzana.

La gobernadora del estado de Tlaxcala ‒México‒, Lorena Cuéllar Cisneros fue la encargada de cortar el listón de inauguración de «Casa Tlaxcala», espacio que funge como una representación gubernamental donde se brindarán servicios de asesoría y acompañamiento para diversos trámites de los migrantes tlaxcaltecas radicados en Nueva York.

Entre los trámites que se podrán realizar en Casa Tlaxcala está la expedición de actas de nacimiento, licencias de conducir o constancias de no antecedentes penales, apostilla de documentos, aclaración de actas, repatriación de los cuerpos de personas fallecidas, y apoyo para obtener doble nacionalidad.

«Se llena de alegría mi corazón al ver materializado un compromiso que hice en campaña con la comunidad migrante, y que hoy entrego en Nueva York. Casa Tlaxcala es el espacio que dará asesoría y acompañamiento para diversos trámites a migrantes tlaxcaltecas», señaló la funcionaria mexicana a través de sus redes sociales.

Cuéllar Cisneros detalló que en la oficina que está ubicada en el edificio WeWork en el 54 West 40 Street New York, los servicios serán completamente gratuitos.

En su oportunidad, Manuel Castro, comisionado de Asuntos del Migrantes en la ciudad de Nueva York, subrayó que la comunidad tlaxcalteca ha luchado por mucho tiempo por tener un espacio que les brindara la atención adecuada, pues muchos de ellos no pueden ir a México realizar los trámites necesarios.

Añadió que la oficina que encabeza, ofrece diversos servicios a la comunidad inmigrante, por lo que, de requerirlo, también pueden acercarse a la misma para obtener ayuda en materia de educación o transporte, entre otros servicios.

Casa Tlaxcala llega a Nueva York, luego de una lucha constante por parte de esta comunidad en «La Gran Manzana», pues varios miembros dijeron sentirse olvidados por administraciones tlaxcaltecas anteriores, por lo que agradecieron el nuevo espacio.

Cabe destacar que también, el pasado 19 de abril se declaró el «Día de la Amistad con Tlaxcala», en New Haven, Connecticut.

El alcalde de dicha ciudad, Justin Elicker, reconoció a Cuellar por el trabajo realizado en beneficio de la población migrante tlaxcalteca.

Ambos funcionarios, inauguraron el Consulado sobre Ruedas en la localidad de Connecticut, y destacaron la importancia de la iniciativa que buscará acercar diversos servicios a migrantes tlaxcaltecas.

«Gracias por recibirnos, por darnos todas las facilidades para que el día de hoy podamos celebrar cada 19 de abril una fiesta de Tlaxcala para el mundo, para que conozcan la riqueza cultural», dijo Lorena Cuellar en la instauración del día.

Mencionó que la falta de oportunidades laborales es el principal factor de la migración en la entidad, por lo que su gobierno ya trabaja para generar más y mejores fuentes de trabajo, con la finalidad de que no haya necesidad de que más familias tengan que migrar y separarse, además de que las que ya viven dicha situación, puedan volver a reunirse en su lugar de origen.

«Quiero decirles que la gente de Tlaxcala es muy talentosa, donde hay un tlaxcalteca siempre va a haber éxito porque son muy trabajadores… también queremos lograr reencuentros familiares», subrayó.

Por su parte, el alcalde de New Haven, Justin Elicker, refirió que, en reconocimiento y aprecio a la contribución de los tlaxcaltecas, inició el Proyecto de Ciudades Hermanas New Haven-Tetlanohcan, con el objetivo de crear conciencia sobre las realidades económicas, culturales y políticas de México que valoran a las personas, las comunidades y el medio ambiente, por encima de las ganancias.

Destacó que existe una gran conexión entre ambos estados, por lo que se comprometió a establecer una relación de trabajo cooperativo y continuo para mejorar las vidas de los residentes, así como los expatriados de Tlaxcala, a través de oportunidades económicas, servicios sociales y gubernamentales que apoyen su bienestar general.

Con información de «El Sol de Tlaxcala».

Te puede interesar: Organización lleva alimentos saludables a comunidades marginadas del Área de la Bahía

James Franco celebra 44 años de vida entre polémicas

james franco

Después de ser acusado por comportamiento sexual indebido en 2019 contra dos de sus alumnas que atendían la escuela de actuación de Nueva York fundada y dirigida por el mismo James Franco, Studio 4, y de haber pagado una multa de 2.3 millones de dólares a las víctimas, el originario de Palo Alto, California, celebró su cumpleaños número 44 envuelto nuevamente en una polémica mediática. 

Nacido el 19 de abril de 1978 en Palo Alto, California, de madre judía y de padre con ascendencia portuguesa y sueca, el actor James Edward Franco, ha tenido, desde su primera aparición en 1999 en la televisión con la serie Jóvenes y Rebeldes ‒Freaks and Geeks‒ una prolífica carrera cinematográfica.

Sin embargo, el también director, protagoniza ahora el más reciente de sus escándalos, pues deberá ser llamado como testigo en el juicio por difamación que se lleva a cabo actualmente en Fairfax, Virginia, entre los actores Johnny Depp y Amber Heard.

La carrera del actor no siempre ha sido tan turbulenta, pues ha protagonizado y participado en películas como la trilogía de «Spider Man» ‒2002, 2004 y 2007‒, «El Origen del Planeta de los Simios» ‒2011‒, «El Protector» ‒2014‒, «127 Horas» ‒2011‒ o la ya famosa serie de HBO «The Deuce» ‒2017‒.

James Franco celebra 44 años de vida entre polémicas, pero no es todo, pues se ha convertido en director de largometrajes y escritor de una colección de cuentos cortos titulado «Palo Alto» ‒2010‒.

El tres veces «Harry Osborne», ha dedicado buena parte de su carrera a consolidar, gracias a la ayuda de sus mentores, una prolífica trayectoria académica ya que cuenta con un grado en Literatura por la UCLA, dos maestrías, en uno en escritura y otro en Digital Media por la Rhode Island School of Design’s, además de contar doctorado en Literatura por la Universidad de Yale.

James Franco celebra 44 años de vida entre polémicas pues un video lo involucra en el juicio de difamación entre Johnny Depp y Amber Heard. 

Franco ha sido llamado a atestiguar en el juicio que se desarrolla actualmente en el tribunal de Fairfax ‒Virginia‒ entre los actores Johnny Depp y Amber Heard, quienes, desde el 11 de abril de este año, protagonizan uno de los juicios televisados más populares de la actualidad.

Depp y Heard quienes fueran esposos entre 2015 y 2016, esperan las declaraciones de Franco para comprobar, en el caso de Johnny Depp, un posible adulterio entre Franco y Heard. 

Por otro lado, se buscaría la declaración de James para esclarecer las acusaciones de la actriz sobre posibles agresiones que, presuntamente, Depp le provocó en el rostro a Heard en aquel entonces.

En un video entregado a las autoridades, se observa cómo Amber Heard y James Franco entran al ascensor de la casa que compartía Heard con Depp mientras los dos se abrazan cariñosamente, grabación que data del 22 de mayo de 2016, fecha en la que Depp y Heard continuaban casados.

El juicio que tendrá una duración de cinco semanas, y es transmitido en vivo a través del canal Law and Crime Channel.

Te puede interesar: Isabel II festeja sus 96 años de vida con «jubileo de platino»

Escasea agua en California por cambio climático, expertos

sequía en California

Por Cristian Carlos. Especial para Península 360 Press [P360P]

El último estudio sobre el cambio climático y el oeste de Estados Unidos predice que las condiciones y la sequía en California persistirá. Los científicos han calculado que más del 40% de la gravedad de sus efectos se debe a las actividades humanas, que están provocando sequías más frecuentes en esta parte de América.

El manto de nieve suele derretirse y fluir hacia los ríos y embalses, proporcionando alrededor de un tercio del suministro de agua de California. Ahora, gracias al calentamiento global, se derrite antes y más rápido de lo habitual, y proporciona menos agua. Esto provocará probablemente una mayor escasez de agua y un aumento de los precios de la misma. Según expertos, la sequía en California ha alcanzado el 44% del territorio, calificándola como una «sequía excepcional», el peor nivel de la escala.

Por ello, Ethnic Media Services ofreció una sesión informativa con un panel conformado por expertos para debatir las causas de la sequía en California, su duración, sus efectos y las alternativas que tienen como esperanza revertir los efectos en ella una del cambio climático.

Según el Dr. Rajendra Shende, presidente del Centro de Políticas TERRE, miembro del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático que recibió el Premio Nobel de la Paz por su trabajo sobre el cambio climático, hace 1200 años que se produjo una sequía en California, del lado oeste. También dijo que la escasez de agua es un problema que afecta a 4.000 millones de personas en todo el mundo y que organismos como ONU-Agua tratan de unificar su voz sobre las sequías por este motivo.

Shende señaló que la emergencia hídrica se da en África y Asia debido, sobre todo, al hecho de lo mucho que cuesta extraerla de las fuentes subterráneas; «la escasez de agua para estas zonas puede estar más relacionada con el cambio climático que con cualquier otra cosa», declaró. Omán y Arabia Saudí son ejemplos en los que es posible reciclar hasta el 78% del total de su suministro de H2O consumido mediante la adopción de algún tipo de tecnología, según estudios de investigación realizados por la Asociación de Suministro de Agua y Saneamiento de las Naciones Unidas (UNWASA). Silicon Valley podría integrar nuevas tecnologías que ayudarían a aumentar nuestra actual tasa de reciclaje del 15% aquí en California.

Karina Herrera, científica medioambiental de la WCRB, dijo que según el 38% de EE. UU. se encuentra en una sequía de severa a extrema desde marzo de 2022. El 53% está clasificado como de moderada a extrema. Herrera mencionó que hay un patrón en la sequía en California: las grandes leyes de conservación siguen también a las grandes sequías. En respuesta, hay dos enfoques que California ha adoptado hasta ahora: acciones inmediatas y a largo plazo. Las respuestas inmediatas incluyen evaluaciones de la oferta y la demanda de agua para las zonas urbanas, respuestas de nivel 2 a la escasez para aquellas que se enfrentan a una escasez temporal porque ya se enfrentan a dicha escasez o han sido identificadas en riesgo de sufrir una escasez de agua este verano cuando la demanda aumente significativamente (aproximadamente 60 millones de personas), definiendo y prohibiendo las prácticas de riego de césped no funcionales en sectores comerciales como tiendas minoristas, hoteles/moteles/restaurantes, oficinas, parques, centros comerciales, aeropuertos, escuelas, etc., entre otras).

Señaló que es fundamental que la conservación del agua se convierta en prioridad, ya que, dijo Herrera, protege los usos beneficiosos ahorrando energía sin aumentar la demanda global debido a las mayores restricciones sobre la cantidad de agua que se puede utilizar sin penalización.

Por su parte, Heather Cooley, del Pacific Institute –un grupo de reflexión global sobre el agua, independiente y no partidista–, mencionó que el cambio climático afecta a los sistemas de captación y distribución de agua. Revertir el problema es un reto importante para todo el mundo y no sólo para California; «es un problema internacional», señaló Cooley. La solución, dijo, es reducir el consumo de agua en las ciudades, es decir, que la recogida de agua de lluvia, además de otras medidas como la instalación de sistemas más eficientes, puede ahorrar el 48% de nuestro consumo total de agua. Desgraciadamente, informó, no hay datos precisos sobre la recogida de agua de lluvia en California, por lo que resulta difícil estimar cuánto debemos hacer ante la sequía en California y la escasez de agua potable.

Sean de Guzmán, director de la Unidad de Vigilancia de la Nieve y Previsión del Suministro de Agua, mencionó que el 45% de los niveles del manto de nieve en California han bajado y que hay falta de agua en algunos lagos. También afirmó que el lago Shasta está sólo al 39% de su capacidad, mientras que el lago Oroville está al 51%. Sean informó que se necesita alrededor del 70% del nivel medio de suministro de agua para estar a la par con datos históricos.

Dr. Josué Medellín-Azuara, profesor asociado de la Facultad de Ingeniería de la UC Merced, sentenció que las sequías no van a desaparecer y que, al contrario, se volverán cada vez más frecuentes y con mayor intensidad. Informó que 14 mil 365 empleos fueron golpeados por la sequía de 2021, lo que resultó en pérdidas de hasta 1.7 mil millones de dólares.

Medellín-Azuara pintó un panorama urgente, ya que las futuras sequías se verán agravadas por la repetición de las catástrofes naturales, así como por el recorte de las aguas superficiales y la regulación de las aguas subterráneas. El aumento de las necesidades de riego debido al crecimiento de la población agravará la diferencia entre la oferta y la demanda de agua. «Las formas en que podemos aumentar la resiliencia incluyen la reducción de los impactos de la sequía a través de la gestión de la demanda y los cambios en la mezcla de cultivos, el uso de la infraestructura natural para proteger contra los fenómenos meteorológicos extremos, la construcción de la flexibilidad del sistema en nuestros diseños para las áreas en riesgo de condiciones de sequía u otros riesgos de desastre», mencionó. De esta manera se prevé que estos puedan responder mejor a las condiciones climáticas variables que los sistemas fijos actualmente (por ejemplo, techos verdes). También, dijo, «se necesita un sistema para la reutilización del suelo, es decir, el desarrollo de nuevos emplazamientos en terrenos ambientalmente degradados para que vuelvan a tener un uso productivo en lugar de ser abandonados desde un punto de vista económico sólo porque se han vuelto inutilizables desde una perspectiva hidrológica».

Te puede interesar: Redwood City se una a demanda contra la empresa Monsanto por contaminación

Isabel II festeja sus 96 años de vida con «jubileo de platino»

Isabel II festejó sus 96 años de vida
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

«Dios salve a la reina» son las primeras palabras del himno nacional de Reino Unido, nada más preciso cuando este jueves 21 de abril, Isabel II festejó sus 96 años de vida con «jubileo de platino», lo que significa tener el trono por 70 años.

Los festejos que se llevarán a cabo en privado van precedidos por los tradicionales cañones de la Torre de Londres que dispararon este día jueves 62 salvas mientras que desde Hyde Park se lanzaron otras 41 más.

Tras un 2021 complicado para la Reina Isabel II, debido a la muerte del príncipe de Edimburgo, su esposo, en marzo de 2021, y previo a ello la estrepitosa salida de la realeza en febrero de 2021 de los Duques de Sussex, Harry y Meghan, quienes no volverán a representar a la familia real británica, mientras que, para septiembre de ese mismo año, su hijo Andrés, duque de York, fue demandado en EE. UU. por abuso sexual a una menor. 

Este 2022 no ha ido de lo mejor, pues el 20 de febrero, el Palacio de Buckingham anunciaba que la Reina se había contagiado con COVID-19.

Isabel II festejó sus 96 años de vida con «jubileo de platino» debido a que este onomástico coincide con el 70 aniversario de su reinado, pues permanece en el trono desde 1952, luego de que su padre, el Rey Jorge VI falleciera en febrero de ese mismo año.

Tributo a la Reina

Mattel se ha sumado a los festejos de la Reina Isabel II, pues la marca de juguetes, lanzó, a manera de tributo, la «Barbie Reina Isabel II», muñeca realizada con detalles icónicos de la vestimenta de la monarca.

Los detalles más representativos incluidos en la Barbie de edición especial, incluyen una Tiara y una banda azul cruzada con algunas Órdenes de la Familia Real, todo ello montado sobre un vestido y guantes blancos de seda. 

Por su parte, Netflix produjo «The Crown», una serie de televisión que lleva cuatro temporadas y estrenará la quinta ‒penúltima‒ en noviembre de este año. 

La aclamada ‒y polémica‒ serie ha sido creada y escrita principalmente por Peter Morgan, y cuyo lanzamiento fue en 2016, de acuerdo con Netflix, está basada en hechos históricos, y es una dramatización de la vida de la reina Isabel II y de los sucesos políticos y personales que han definido su reinado.

Te puede interesar: Personaje de la semana: Luis, el mexicano que pelea como voluntario en el ejército ucraniano

Redwood City se une a demanda contra la empresa Monsanto por contaminación

demanda contra la empresa Monsanto

La ciudad de Redwood City se une a una demanda contra la empresa Monsanto en la que participan otras 8 ciudades y pueblos del Condado de San Mateo, por los costos masivos en los que incurren para eliminar la contaminación de bifenilos policlorados ‒PCB‒ de sus jurisdicciones y la Bahía de San Francisco. 

En la demanda contra la empresa Monsanto, se unen al condado las ciudades y pueblos de Atherton, East Palo Alto, Foster City, Menlo Park, Portola Valley, San Carlos, San Mateo, Woodside y Redwood City. 

Todos los demandantes están optando por no participar en un acuerdo de demanda colectiva nacional propuesto porque le habría proporcionado a cada uno solo una pequeña fracción de lo que necesitan gastar para cumplir con las regulaciones y evitar una mayor propagación de PCB en toda el Área de la Bahía, dejando a los contribuyentes en la calle.

De acuerdo con información del condado de San Mateo, los PCB están envenenando a los peces y la vida silvestre, interrumpiendo los negocios y la recreación, además de amenazar la salud de los residentes en toda el área.

La demanda contra la empresa Monsanto, que se presentó en el Tribunal Superior del Condado de San Mateo, alega que Monsanto ha sabido acerca de las amenazas para la salud pública y el medio ambiente causadas por los PCB durante más de 50 años, y deliberadamente engañó al público, a los reguladores e incluso a sus propios clientes sobre esas amenazas. para que pudiera continuar obteniendo ganancias masivas de las ventas de PCB.

«La evidencia es clara de que Monsanto sabía, y ocultó la verdad durante décadas, sobre los peligros de los PCB, dijo el fiscal del condado de San Mateo, John Nibbelin. «No existe ninguna razón en el mundo por la que nuestros contribuyentes deban pagar los cientos de millones de dólares que debemos gastar para evitar una mayor contaminación por PCB. Esa es responsabilidad de Monsanto, y por eso los estamos llevando a los tribunales».

En la demanda contra la empresa Monsanto, el condado y las ciudades están representados por su propio personal de abogados, con el apoyo del abogado externo Sher Edling LLP de San Francisco.

Monsanto produjo casi 99 por ciento de todos los PCB utilizados en Estados Unidos a partir de la década de 1930 y continuó hasta que la Ley de Control de Sustancias Tóxicas de 1976 prohibió su fabricación. 

Según los propios documentos internos de Monsanto, los funcionarios de la empresa sabían y fueron advertidos sobre los peligros para la salud humana y el medio ambiente de los PCB.

En la década de 1950, la Marina de los EE. UU. se negó a comprar uno de los productos de PCB de Monsanto, Pydraul 150, para usarlo en sus submarinos porque las pruebas de la Marina demostraron que mataba al 100 por ciento de los conejos expuestos a sus vapores. 

Sin embargo, Monsanto ocultó esa información al público y a sus clientes.

Se sabe o se sospecha que los PCB causan una amplia gama de cánceres, incluidos el linfoma no Hodgkin, el cáncer de mama, el cáncer de hígado, el cáncer de vesícula biliar, los cánceres gastrointestinales, el cáncer de páncreas y el cáncer de piel. 

También están implicados en numerosos problemas de salud no relacionados con el cáncer, incluidos daños cardiovasculares, endocrinos, gastrointestinales, hepáticos ‒hígado‒, inmunitarios, neonatales, neurológicos, oculares y reproductivos.

La contaminación por PCB ya está muy extendida en el Área de la Bahía. La Junta Regional de Control de la Calidad del Agua de la Bahía de San Francisco ha identificado ciertas partes de la Bahía, incluido el puerto de Redwood City, como «puntos calientes» donde las concentraciones de PCB en los sedimentos son varios órdenes de magnitud más altas que en otras partes de la bahía. 

La contaminación con PCB en la bahía ha sido tan grave que la Oficina de Evaluación de Peligros para la Salud Ambiental de California ha aconsejado a algunas personas que no coman ciertos tipos de pescado capturado en la bahía. Por ejemplo, se aconseja a los niños y mujeres de 18 a 49 años que no coman lubina rayada, tiburones y esturiones blancos capturados en la bahía. 

También se recomienda a todos que no coman la piel y el tejido graso de ningún pescado capturado en la bahía.

El agua y los sedimentos que contienen PCB terminan en los sistemas de aguas residuales y aguas pluviales del condado y los municipios, que finalmente llegan a la Bahía de San Francisco. 

Con el fin de cumplir con las normas estrictas para evitar una mayor contaminación, los demandantes deben implementar una amplia gama de acciones, incluidas algunas o todas las siguientes:

Pruebas y seguimiento; La instalación de “infraestructura verde” para capturar PCB en la escorrentía; Medidas para controlar las descargas de PCB cuando se demuelen estructuras con PCB; Identificación de sitios contaminados con PCB y reducción de la contaminación en esos sitios; Barrido de calles más frecuente; Dispositivos de captura de basura que capturan partículas transportadas en la escorrentía; y Operación y mantenimiento continuos de infraestructura verde, dispositivos de captura y otros dispositivos de reducción.

La queja incluye reclamos de alteración del orden público, alteración del orden público y allanamiento de morada.

Te puede interesar: Llaman a prepararse ante los «devastadores» efectos del Cambio Climático en California

Organización lleva alimentos saludables a comunidades marginadas del Área de la Bahía

alimentos saludables a comunidades marginadas del Área de la Bahía
La organización Fresh Approach lleva alimentos saludables a residentes del Área de la Bahía. Foto: P360P

A través de camiones, la organización Fresh Approach busca acercar alimentos saludables a comunidades marginadas del Área de la Bahía, vendiendo frutas y verduras cultivadas localmente con descuentos para los compradores que reciben beneficios de asistencia federal.

«Nuestra misión es conectar a los agricultores locales con las comunidades marginadas, y lo hacemos a través de los mercados agrícolas móviles. También tenemos un mercado de agricultores y un programa de jardinería y nutrición. Es apoyar a las comunidades sub atendidas, y ayudarles en un enfoque completo», señaló a P360P Isabel Medina, gerente del Programa de Acceso a Alimentos de South Bay.

Todos los jueves, un camión con alimentos directos de granjas locales llega hasta North Fair Oaks, ciudad en el condado de San Mateo, donde los residentes pueden obtener productos de calidad a precios muy accesibles. 

Por medio de camiones la organización Fresh Approach distribuye alimentos de calidad en comunidades marginadas. Foto: P360P.

Las rutas para estos mercados de agricultores móviles son diversos y abarcan toda el Área de la Bahía.

Pero Fresh Approach no actúa sola, pues se asocia con otras organizaciones con la misma misión, para convertirse en socios y abarcar diversos espacios en lugares de fácil acceso para todos, precisó Medina.

«Salimos a eventos o a las clínicas o varios lugares cada semana y vendemos productos de los agricultores locales, sobre todo de aquellos dentro de un radio de 200 millas. Así que estos agricultores son del Valle Central y el área de Hollister, los vendemos a un precio reducido a las familias que tienen beneficios federales».

La organización ofrece servicio a comunidades de todas las edades, etnias y niveles de ingresos. Puede encontrárseles en clínicas de salud, negocios, gobiernos municipales, iglesias y centros comunitarios.

Todos los productos tienen un precio asequible y ofrecen un 50 por ciento de descuento a los clientes que participan en los programas CalFresh ‒SNAP, programa de estampillas de alimentos‒, Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños ‒WIC, por sus siglas en inglés‒, Seguridad de Ingreso Suplementario ‒SSI, por sus siglas en inglés, Medi-Cal y Programa de Desempleo. 

Fresh Approach ofrece alimentos saludables de calidad a precios asequibles. Foto: P360P

Para obtener más información sobre los programas de emparejamiento de Fresh Approach, los interesados pueden dar click aquí.

«Creemos que todos deben tener el mismo acceso a alimentos saludables y que la salud de nuestras comunidades y el sustento de nuestros agricultores locales deben ir de la mano», señala la organización en su página de Internet.

Hasta 2020, Fresh Approach ha brindado servicio en 12 ciudades en cuatro condados del Área de la Bahía, y distribuyó más de un millón 300 mil libras de productos y 6.5 millones de raciones de frutas y verduras frescas.

De acuerdo con su sitio web, los horarios y ubicaciones de los mercados móviles de agricultores son:

Martes

Antioch: 11 am – 12:30 pm, Antioch Senior Center en la esquina de W 2nd St y E St, Antioch

Antioch: 1 pm a 2:30 pm, Sutter Delta Medical Center en 3901 Lone Tree Way, Antioch

San José: 10 am -11:30 am, Valley Health Center en 500 Tully Rd, San Jose

Sunnyvale: 12:30 p. m. a 2 p. m., 665 W Olive Ave, Sunnyvale

Miércoles

Richmond: 10 am – 1 pm, Biblioteca Pública de Richmond, en Nevin Ave. y Civic Center Plaza, Richmond

Jueves

Redwood City:  10 am – 11:30 am, Fair Oaks Health Center en 2710 Middlefield Rd, Redwood City

Sunnyvale:  12:30 p. m. a 2 p. m., Stanford Children’s Health Specialty Service en 1195 W Fremont Ave.

Sin embargo, durante este 2022, habrá descansos, por lo que no darán servicio del 30 de mayo al 3 de junio; del 4 al 8 de julio; del 5 al 9 de septiembre; del 21 al 25 de noviembre; y del 19 al 30 de diciembre.

Para conocer todos los servicios beneficios que brinda la organización, los residentes pueden acceder al sitio web www.freshapproach.org.

Te puede interesar: Sirven leche podrida a estudiantes en Redwood City

Ucranianos no podrán ingresar a EE. UU. desde México sin una visa vigente: DHS

El DHS ha informado que los ucranianos no podrán ingresar a EE. UU. desde México sin una visa vigente y válida.
Refugiada ucraniana en Tijuana. Foto: Manuel Ortiz / P360P

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. ‒DHS, por sus siglas en inglés‒ ha informado, este jueves, que los ucranianos no podrán ingresar a EE. UU. desde México sin una visa vigente y válida.

A través de un comunicado, la agencia detalló y alentó «encarecidamente» a los ucranianos que buscan refugio en los Estados Unidos que no tienen ni son elegibles para una visa, a buscar entrada a través de «Unidos por Ucrania» desde Europa.

Dicha vía, dijo, la cual estará disponible a partir del 25 de abril, será la forma más segura y eficiente de buscar refugio temporal en la unión americana, además precisó que el gobierno federal ya trabaja con socios europeos para garantizar que los ucranianos puedan cumplir con los requisitos de vacunación contra COVID-19.

«Los ucranianos no deben viajar a México para intentar ingresar a los Estados Unidos. Tras el lanzamiento de “Unidos por Ucrania”, a los ucranianos que se presenten en los puertos de entrada terrestres de EE. UU. sin una visa válida o sin autorización… se les negará la entrada y se les recomendará que presenten su solicitud a través de este programa», puntualiza el documento.

Y es que, este mismo jueves, el presidente Joseph Biden anunció el programa «Unidos por Ucrania», un nuevo proceso simplificado para brindar a los ciudadanos ucranianos que han huido de la guerra ocasionada por la invasión de Rusia, oportunidades de refugiarse en Estados Unidos.

Lo anterior, dando cumplimiento al compromiso del presidente Biden de dar la bienvenida hasta a 100 mil ucranianos y otras personas que huyen de Rusia. 

Además, el Departamento de Estado anunció un mayor procesamiento de reasentamiento de refugiados y un mayor acceso al procesamiento de visas en los puestos consulares en el extranjero para complementar los esfuerzos de los países de toda Europa que acogen a ciudadanos ucranianos que han sido desplazados. 

«Estamos orgullosos de cumplir el compromiso del presidente Biden de dar la bienvenida a 100 mil ucranianos y otros que huyen de la agresión rusa a los Estados Unidos. El pueblo ucraniano continúa sufriendo una inmensa tragedia y pérdidas como resultado del ataque no provocado e injustificado de Putin contra su país», dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. 

«El DHS continuará brindando alivio al pueblo ucraniano, mientras apoya a nuestros aliados europeos que han soportado tanto como resultado de la brutal invasión de Ucrania por parte de Rusia», subrayó. 

Por su parte, el secretario de Estado, Antony J. Blinken, dijo que EE.UU. apoya al pueblo de Ucrania, y ayudará a cumplir con el compromiso de dar acogida a 100 mil ciudadanos ucranianos «y nuestra asociación con el Departamento de Seguridad Nacional nos ayudará a cumplir ese compromiso». 

Unidos por Ucrania es un proceso simplificado para que los ciudadanos ucranianos que han sido desplazados por la agresión de Rusia soliciten la libertad condicional humanitaria en los Estados Unidos.

Una mujer ucraniana y sus hijas esperan en la aduana para cruzar de Ucrania a Polonia. Foto: Manuel Ortiz / P360P

Para ser elegible, los ucranianos deben haber sido residentes en Ucrania a partir del 11 de febrero de 2022, tener un patrocinador en Estados Unidos, completar las vacunas y otros requisitos de salud pública, y pasar rigurosos controles de seguridad biométricos y biográficos, precisó la DHS.

Los ucranianos aprobados a través de este proceso estarán autorizados a viajar a Estados Unidos y serán considerados para libertad condicional, caso por caso, por un período de hasta dos años. 

Una vez en libertad condicional a través de este proceso, los ucranianos serán elegibles para la autorización de trabajo, puntualizó la agencia.

Así, a partir del lunes 25 de abril, las personas y entidades con sede en EE. UU. pueden solicitar al DHS que patrocine a ciudadanos ucranianos que han sido desplazados por la agresión de Rusia a través de «Unidos por Ucrania», proceso que se pondrá en marcha ese día en el sitio web del DHS. 

Cualquier ciudadano o individuo estadounidense, incluidos los representantes de organizaciones no gubernamentales, puede patrocinar a los solicitantes ucranianos. Las personas y organizaciones que busquen patrocinar a ciudadanos ucranianos en el país deberán declarar su apoyo financiero y pasar verificaciones de antecedentes de seguridad para protegerse contra la explotación y el abuso. 

El Departamento de Seguridad Nacional administrará el programa. 

Además de «Unidos por Ucrania», Estados Unidos anunció una serie de medidas diseñadas para ampliar el acceso a las vías legales existentes para los ciudadanos ucranianos. 

El Departamento de Estado ampliará las operaciones del Programa de Admisión de Refugiados de EE. UU. ‒USRAP, por sus siglas en inglés‒ en Europa para proporcionar a los ucranianos elegibles un mayor acceso al proceso de reasentamiento de refugiados bajo el programa Lautenberg , al tiempo que ampliará los mecanismos de referencia para reasentamiento permanente. 

Para hacerlo, Estados Unidos está trabajando con socios europeos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y las ONG para identificar a los ciudadanos ucranianos particularmente vulnerables y otras personas que huyen del conflicto que pueden justificar el reasentamiento permanente a través de USRAP. 

Estas poblaciones particularmente vulnerables incluyen mujeres y niñas, niños, personas mayores con necesidades especiales, miembros de grupos minoritarios étnicos y religiosos, personas LGBTQI+, personas con discapacidades, y personas médicamente frágiles.

Además, las embajadas y consulados europeos están aumentando, en la medida de lo posible, la cantidad de citas para visas de no inmigrantes y asegurando que haya un programa acelerado de citas para visas para personas con circunstancias humanitarias, médicas u otras circunstancias extraordinarias para obtener acceso prioritario. 

Hasta el momento y de acuerdo con cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ‒ACNUR‒, la guerra por la invasión de Rusia a Ucrania, ha desplazado a, al menos, cinco millones de personas, las cuales, en su mayoría, han emigrado a otros países de Europa.

Te puede interesar: Crisis humanitaria en Europa oriental debido a guerra de Rusia contra Ucrania

en_US