miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 287

Prevén cierres de escuelas ante escasez de docentes por COVID-19

cierre de escuelas por COVID

La variante ómicron de COVID-19 ha afectado tanto a la fuerza laboral docente de California que muchas escuelas están considerando el cierre y, en algunos casos, se ven obligadas a declararse en días de emergencia. La calidad de la instrucción está sufriendo, pero algunos maestros dicen que todavía prefieren dicha situación a la instrucción remota.

La semana pasada en el Distrito Escolar Unificado de Simi Valley, al noroeste de Los Ángeles, solo hubo suficientes sustitutos para cubrir a aproximadamente la mitad de los maestros que se quedaron en casa después de dar positivo por COVID-19. 

«Es insostenible», dijo el superintendente Jason Peplinski la semana pasada.

La buena noticia es que los expertos en salud pública de California esperan que el aumento de casos termine en marzo. Pero las consecuencias de la variante altamente transmisible y la aguda crisis de personal escolar que ha causado podrían durar mucho más que el aumento en el número de casos. 

La escasez de maestros y el ausentismo sin precedentes están interrumpiendo el aprendizaje, extendiendo las consecuencias académicas a largo plazo de COVID-19.

«Pero, ¿qué debe hacer una maestra cuando se ha ido la mitad de su clase?» dijo Peplinsky. «¿Sigues enseñando un tema inconcluso y esperas que la clase se ponga al día?».

Las tasas de infección por COVID-19 entre los estudiantes y el personal están en su punto más alto en muchos distritos escolares. En Simi Valley Unified, las tasas de positividad entre los estudiantes pasaron de menos del 1 por ciento al 6.5 por ciento en el último mes. 

Solo en las últimas dos semanas en los distritos escolares de California, el número de casos positivos de COVID-19 se ha triplicado con respecto a lo que era antes de ómicron.

Monica Gandhi, profesora de medicina en UC San Francisco, dijo que los expertos en salud pública esperan que la cantidad de casos disminuya en un mes. Ella dijo que las pruebas de aguas residuales en San Francisco ya han mostrado una disminución.

«Todos rezamos para que todo mejore a fines de febrero», dijo. «Esa es la esperanza».

Pero hasta entonces, las escuelas deberán soportar ausencias del personal que antes eran inimaginables. 

La escasez de maestros asoló a California incluso antes de 2020. La pandemia amplificó la escasez y ómicron la llevó a un punto de ruptura. Si bien muchos maestros dieron positivo y deben permanecer en cuarentena, una minoría de ellos se enfermó gravemente, lo que generó muchos sentimientos encontrados entre los maestros sobre el cierre de las escuelas.  

En 2021, las escuelas K-12 representaron alrededor del 18 por ciento de los brotes en el lugar de trabajo en California. Las escuelas superaron a las instalaciones de atención médica en cuanto a los brotes de COVID-19 en el otoño.

En la escuela primaria Rosa Parks del Distrito Escolar Unificado de San Diego, un tercio de los maestros estuvieron fuera la primera semana de enero, según el presidente de la junta escolar, Richard Barrera. En todo el distrito, alrededor del 15 por ciento de los empleados estuvieron fuera en un día determinado desde que se reanudó el año escolar después de las vacaciones de invierno.

En Simi Valley Unified, el distrito aumentó las tarifas de pago para los suplentes de 110 a 205 dólares por día a principios de enero para prepararse para la propagación de ómicron, pero no ha hecho mucha diferencia. 

El gobernador Gavin Newsom emitió la semana pasada una orden que elimina los obstáculos para la acreditación y la retención de maestros sustitutos, medidas que el superintendente del distrito Peplinski calificó de bien intencionadas, pero «ridículas».

«Con todo respeto al gobernador, eso no resuelve un problema del lunes», dijo. «Eso aminora un problema de cinco semanas a partir de ahora. Eso es una broma».

Como algunos distritos escolares ya han cerrado escuelas, el gobernador Newsom sugirió la semana pasada que podrían tener que extender sus años escolares para recuperar el tiempo perdido. 

Sin embargo, un portavoz del gobernador aclaró que Newsom no proponía extender los años escolares como una estrategia estatal.

Hayward Unified en el Área de la Bahía reabrió los campus el martes después de una semana de instrucción mayormente remota. El distrito tenía seis «centros de aprendizaje» en persona para los estudiantes que no podían participar en el aprendizaje virtual. 

Dionicia Ramos, vocera del Distrito Escolar Unificado de Hayward, dijo que los funcionarios del distrito no anticipan la necesidad de extender el año escolar para recuperar los días de instrucción perdidos.

El Distrito Escolar Unificado de Palo Alto reclutó a 800 padres voluntarios para reemplazar a los maestros asistentes cuando se combinen las aulas debido a la escasez de maestros. El superintendente Don Austin dijo que alrededor del 10 por ciento de los maestros y el personal han estado fuera todos los días, pero esta flota de padres ha descartado la posibilidad de que las escuelas cierren.

«Esto es para este aumento y el aumento posterior», dijo. «Esta es nuestra manta de seguridad».

Aprendizaje perdido, otra vez

En las escuelas secundarias más afectadas de California, incluso dentro del Distrito Unificado de la Ciudad de Sacramento, el Distrito Unificado de San Diego y el Distrito Unificado de Simi Valley, las clases se están combinando y reubicando en gimnasios o auditorios, lo que genera preocupaciones sobre el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

«Al menos dos o tres clases se organizan con uno o dos maestros», dijo Kisha Borden, presidenta del sindicato de maestros del Distrito Unificado de San Diego. «No se puede supervisar adecuadamente a más de 100 niños».

En distritos de todo el estado, un solo maestro podría estar supervisando tres o cuatro clases en espacios más grandes para permitir el distanciamiento físico. Los estudiantes reciben poca o ninguna instrucción, según los administradores y maestros. La enseñanza se vuelve virtualmente imposible con tal mezcla de clases basadas en materias.

«¿Qué enseñas cuando tienes tantos niños de otras clases?» dijo Borden. «¿Estás constantemente re-enseñando? ¿Quieres introducir nuevos temas?».

El presidente de la Asociación de Maestros de California, E. Toby Boyd, dijo a principios de enero que el sindicato de maestros del estado sigue comprometido con mantener abiertas las escuelas, pero pidió al estado que proporcione máscaras de alta calidad, pruebas rápidas y días de enfermedad adicionales para los maestros.

Si bien los estudiantes que vienen a la escuela se benefician socialmente de estar cerca de los maestros y sus compañeros de clase, la pérdida desenfrenada de tiempo de instrucción recuerda los primeros meses de la pandemia. 

Robin Shugars, maestra de educación especial en la escuela secundaria Hiram Johnson en Sacramento, sacó a todos menos a uno de sus estudiantes la semana pasada después de que sus otros estudiantes, que toman el mismo autobús a la escuela, dieron positivo.

«Es difícil llevar a cabo una lección con la mayoría de los estudiantes afuera», dijo Shugars. «Esos estudiantes no van a recibir la ayuda que necesitan».

Los distritos escolares que contrataron más maestros y consejeros en 2021 para ayudar a los estudiantes a recuperarse de los costos académicos y de salud mental del aprendizaje a distancia ahora deben redirigir esos recursos para hacer frente a la grave escasez de personal.

«Contratamos a estas personas para ayudar a acelerar el aprendizaje», dijo Christine Walker, superintendente del Distrito Escolar Unido de Hueneme, cerca de Long Beach. «Ahora están trabajando como suplentes».

¿Es el cierre de escuelas una opción viable?

Peplinski dijo que el estado debería haber «presionado el botón de pausa» antes de que los estudiantes regresaran a las escuelas a principios de enero. Dijo que hubiera sido prudente retrasar el comienzo de la escuela por una semana para ayudar a los líderes del distrito escolar a reajustarse al aumento vertiginoso del número de casos.

Pero ahora es posible que los distritos no tengan otra opción que cerrar temporalmente los campus. A fines de la semana pasada, el Distrito Unificado de San Diego publicó pautas y métricas que el distrito seguiría para determinar cuándo cerrar una escuela.

«Definitivamente queremos hacer un enfoque escuela por escuela», dijo Barrera, presidente de la junta escolar. «Las escuelas están en lugares muy diferentes».

Según las pautas del Distrito Escolar Unificado de San Diego, las escuelas pueden cerrar durante los «Días de impacto de COVID» si un director determina que no puede supervisar de manera segura a todos los estudiantes debido a la escasez de personal. Los estudiantes se quedarán en casa como lo hacen en los días de calor y humo, cuando estar afuera no es seguro.

En el Distrito Escolar Unificado de West Contra Costa, el distrito reutilizó dos días de humo de emergencia que generalmente se usan para incendios forestales la semana pasada para cerrar escuelas mientras aumentaban los casos de COVID-19.

Un distrito escolar en un área propensa a incendios podría asignar varios días en su calendario académico en caso de emergencia. Los distritos no son penalizados por estos días siempre y cuando brinden un total de 180 días de instrucción en un año escolar. Pero los cierres de escuelas adicionales podrían tener un alto costo para los distritos.

Si los estudiantes no están en el campus, no se pueden contar para el registro de asistencia del distrito, a menos que se los coloque en estudio independiente. La pérdida de asistencia significa menos fondos para los distritos escolares, y agregar días de instrucción al año académico debería negociarse con los sindicatos de maestros locales y generar una serie de problemas logísticos.

«Sabemos que una de las opciones sería cerrar la escuela y agregar días después», dijo Walker. «No queremos hacerle eso a nuestras familias y comunidades. La gente tiene sus calendarios establecidos».

Adaptándose al COVID-19

Pero hay una pregunta fundamental sobre si las escuelas deben cerrar o si simplemente deben capear esta crisis y mantener a los estudiantes en el campus, sin importar cuán bajas sean las tasas de asistencia y los niveles de personal. 

Algunos maestros dicen que, aunque la situación actual está lejos de ser ideal, es mucho mejor que volver al aprendizaje a distancia, especialmente para estudiantes con grandes necesidades como aquellos con discapacidades.

«Estamos al límite, pero lo estamos haciendo», dijo Alyssa Walton, maestra de educación especial en Grant TK-8 en San Diego. «¿Podemos mantener esto durante mucho tiempo? Probablemente no».

Gandhi, el profesor de la UCSF, dijo que el estado debe prepararse para que el COVID-19 se convierta en una parte rutinaria de la vida, como la gripe estacional. Cerrar las escuelas ahora podría sentar un precedente para futuros inviernos cuando el número de casos de COVID-19 inevitablemente vuelva a aumentar.

«Me preocupa que en estados como California, cuando tenemos más patógenos respiratorios cada invierno, las escuelas sean los lugares que cierren», dijo. Teniendo en cuenta los daños académicos y de salud mental del cierre de escuelas en 2020, dijo que vale la pena correr el riesgo de mantener las escuelas abiertas y aprender a sobrellevar los picos de COVID-19.

«Creo que de todos los servicios esenciales que brinda una sociedad, las escuelas son las más esenciales», dijo. «Incluso durante las oleadas».

Te puede interesar: Ómicron pone en jaque al Distrito Escolar de Redwood City

Fiscalía General de California atrae caso de tiroteo en el Aeropuerto de SF

tiroteo aeropuerto SF
Foto: Twitter @AGRobBonta

El Fiscal General de California, Rob Bonta, anunció este viernes que el Departamento de Justicia de California, de conformidad con el Proyecto de Ley de la Asamblea 1506 ‒AB 1506‒, está investigando y revisará de forma independiente un tiroteo en el que participó un elemento policiaco, ocurrido en el Aeropuerto de San Francisco, en el condado de San Mateo este jueves 20 de enero. 

El incidente en el cual estuvo involucrado un policía, resultó en la muerte de una persona y, según se informa, ocurrió después de que el Departamento de Policía de San Francisco recibiera llamadas de asistencia aproximadamente a las 7:30 a. m.

A través de un comunicado, la Fiscalía, encabezada por Rob Bonta, señaló que tras la notificación de las autoridades locales, el Equipo de Investigación de Tiroteos de la Policía de California del Departamento de Justicia de ese mismo estado, se desplazó a la escena del incidente.

Agregó que junto con otros socios encargados de hacer cumplir la ley, el Departamento de Justicia de California está investigando el incidente, y una vez que se haya completado la investigación, se entregará a la Sección de Procesamientos Especiales del Departamento de Justicia de California dentro de la División de Derecho Penal para una revisión independiente. 

Por su parte, el Departamento de Policía de San Francisco (SFPD, por sus siglas en inglés) informó la mañana de este jueves 20 de enero, que aproximadamente a las 7:26 a. m., los agentes de policía de San Francisco respondieron a múltiples llamadas de servicio relacionadas con informes de una persona sospechosa en la Terminal Internacional del Aeropuerto Internacional de San Francisco.

Subrayó que al llegar, los oficiales del SFPD se pusieron en contacto con un hombre y establecieron que parecía estar armado con una pistola. 

Explicó además que, en el transcurso de la interacción de los agentes de la ley con el sospechoso, se produjo un tiroteo en el que participaron agentes de policía de San Francisco. Los oficiales que respondieron prestaron ayuda al hombre y llamaron a los médicos a la escena. El hombre sucumbió a sus heridas y fue declarado muerto.

También resultó herido en el incidente un transeúnte, que fue atendido por personal médico de emergencia del Departamento de Bomberos de San Francisco en el lugar y transportado a un hospital local con lesiones que no ponen en peligro la vida.

En un comunicado detalló que dará a conocer información adicional a medida que esté disponible. 

El Departamento de Policía de San Francisco convocará a un ayuntamiento público sobre el tiroteo que involucró a un oficial, en 10 días a partir del incidente, como parte del compromiso del SFPD con la transparencia y la rendición de cuentas, dijo.

Te puede interesar: Arrestan a cuatro menores por tiroteo en centro comercial Hillsdale

Arrestan a cuatro menores por tiroteo en centro comercial Hillsdale

tiroteo centro comercial Hillsdale

Tras el tiroteo registrado el pasado miércoles 19 de enero en el centro comercial Hillsdale en el condado de San Mateo con saldo de un hombre herido en el estacionamiento, el Departamento de Policía (SMPD, por sus siglas en inglés) informó que luego de una rápida investigación, cuatro hombres fueron relacionados con el caso, todos ellos con apenas 16 años de edad.

El pasado miércoles 19 de enero a las 5:34 p. m., el Departamento de Policía de San Mateo recibió varias llamadas que indicaban que alguien había recibido un disparo en el centro comercial Hillsdale. 

Cuando los oficiales llegaron a la escena, fueron dirigidos frente a la tienda Macy’s y llevados al estacionamiento adyacente, donde localizaron a un hombre de 20 años, residente de San Mateo, el cual presentaba una herida de bala. 

Los oficiales inmediatamente brindaron primeros auxilios y control de multitudes hasta que llegaron los médicos y transportaron a la víctima a un centro de trauma local para recibir tratamiento. Actualmente se encuentra en estado crítico, pero estable, y se espera que sobreviva, detallaron las autoridades en un comunicado emitido este jueves a las 7:30 p. m.

Durante la investigación inicial, se determinó que la víctima recibió un disparo en el estacionamiento y los sospechosos huyeron antes de la llegada de la policía. 

Múltiples testigos pudieron proporcionar a los oficiales descripciones de las posibles personas involucradas.

«Además de las declaraciones de los testigos, el estacionamiento se procesó en busca de evidencia y trabajamos en colaboración con el Centro Comercial Hillsdale para obtener imágenes de seguridad», puntualizó el SMPD.

Apuntó además que, con un trabajo rápido y eficaz, los detectives pudieron identificar a varias personas relacionadas con el incidente. 

«Su investigación condujo al arresto de cuatro menores hoy. Se redactaron órdenes de allanamiento y los detectives/oficiales del SMPD, con la ayuda del Departamento de Policía de Belmont y la Fuerza de Tareas contra Narcóticos ‒NTF‒ y la Unidad de Inteligencia de Pandillas ‒GIU‒ del Condado de San Mateo, pudieron ejecutar las órdenes y localizar evidencia que vinculaba a los cuatro con este incidente», subrayó.

Los menores fueron fichados en el Centro de Detención Juvenil Hillcrest por varios cargos.

La investigación continúa, pues aún se indaga el motivo, posibles sospechosos adicionales y cualquier delito asociado. 

Ante lo sucedido, el SMPD solicitó a todos aquellos que estuvieron en el centro comercial Hillsdale el miércoles 19 de enero entre las 2:30 p. m. y las 5:30 p. m. y que crea tener información que podría ser útil para la investigación, a comunicarse el sargento de detectives de la policía de San Mateo, Paul Pak, al (650) 522-7660 o al correo electrónico ppak@ciudaddesanmateo.org.

Te puede interesar: Aumentan los tiroteos en condado de San Mateo

Estafan haciéndose pasar por ayudantes del alguacil del condado de SM

estafa ayudantes del alguacil

La oficina del Alguacil del condado de San Mateo alertó a los residentes a mantenerse alerta ante estafas telefónicas, luego de que se reportara un incidente en el que un sospechoso intentó solicitar dinero a un habitante de San Carlos mientras se hacía pasar por un ayudante del alguacil.

De acuerdo con la información, el pasado 15 de enero la presunta víctima recibió una llamada de un hombre, quien se identificó con el nombre de un agente real, argumentando que había dos órdenes de arresto pendientes por un valor de dos mil dólares.

Durante la llamada telefónica, el estafador solicitó a la víctima que depositara dicha cantidad en una tarjeta de MoneyPak en una farmacia CVS o cualquier tienda de autoservicio Walmart, y que tras hacerlo le proporcionara la clave al reverso del plástico.

Cabe destacar que estas tarjetas de débito recargables son legítimas y se pueden usar para pagar facturas. Muchas personas que los usan no tienen cuentas bancarias.

A los estafadores les encantan porque son más convenientes que una transferencia bancaria e imposibles de rastrear; y una vez que tienen el número de serie de MoneyPak, pueden transferir fondos a una tarjeta de débito prepagada.

La víctima no se dejó sorprender y denunció la llamada a la Oficina del Alguacil, misma que decidió dar a conocer el modus operandi de este tipo de estafa.

No es la primera vez que esta situación se da en el condado, detalló dicha autoridad, quien agregó que la Oficina del Alguacil nunca llamaría ni ha llamado a las personas para solicitar dinero, por lo que solicitaron a todos aquellos residentes que reciban o han recibido este tipo llamadas, a comunicarse con la policía local.

«Tenga en cuenta que los agentes del alguacil del condado de San Mateo NO lo llaman si tiene una orden de arresto. Cualquier persona contactada por teléfono con respecto a una orden judicial o alguien que dice estar ser parte de la Oficina del Alguacil y que pida dinero, debe colgar y llamar al al 650.363.4911 para denunciar», precisó la autoridad en sus redes sociales.

Este tipo de estafas también se han reportado en diferentes partes del Área de la Bahía, donde se ha reportado que reciben una llamada y se les dice que deben impuestos, tarifas o multas al IRS, y que si no hacen un pago inmediato con una tarjeta MoneyPak, serán arrestados o deportados. 

Este ilícito se perpetra de la misma manera que la estafa de servicios públicos. Los resultados también son los mismos, se roba el dinero de la víctima.

Te puede interesar: Aumentan los tiroteos en condado de San Mateo

Aumentan los tiroteos en condado de San Mateo

tiroteos en Condado San Mateo

Luego de que el fin de semana tanto el Departamento de Policía como la Oficina del Alguacil del condado informaran sobre tiroteos en San Mateo, este miércoles se ha sumado uno más, situación que alarma a la comunidad.

Y es que, la noche de este miércoles 19 de enero, una persona recibió un disparo en un estacionamiento en Hillsdale Mall en San Mateo.

De acuerdo con el Departamento de Policía, el tiroteo se informó alrededor de las 17:30, cuando los oficiales llegaron al lugar y encontraron a una víctima tirada en el estacionamiento.

Luego de que el incidente sucediera en el estacionamiento y no dentro del centro comercial, las autoridades puntualizaron que no había amenaza para el público, por lo que solo el área fue cerrada, y reabierta un par de horas más tarde.

El departamento de Policía de San Mateo precisó que la víctima se encontraba en condición estable y fue trasladada a un hospital cercano.

Horas antes, a las 12:13, la misma autoridad recibió varias llamadas reportando a un hombre que caminaba agitadamente por W. Hillsdale Blvd., cerca de Clearview Way. 

Las personas que llamaron dijeron que el sujeto estaba arrojando objetos a las personas que pasaban, que llevaba un martillo y estaba peleando con una persona, además de haber arrojado líquido para encendedores a un transeúnte y a su perro, tratando de prenderles fuego. 

Durante el asalto reportado, la víctima dejó caer su teléfono celular mientras intentaba quitarle el martillo al sospechoso. El sospechoso tomó el teléfono y huyó del área.

De acuerdo con información emitida por la autoridad, numerosos oficiales fueron enviados al área y localizaron a la víctima que olía a líquido para encendedores, pero no resultó herida. 

Se supo que el sospechoso huyó a la zona boscosa entre W. Hillsdale Blvd., Clearview Way, Bayridge Way y College de San Mateo. 

Por llamadas de servicio anteriores, los oficiales sabían que un sujeto sin hogar vivía detrás de la cuadra 1600 de Bayridge Way. Respondieron a esta ubicación y encontraron al sujeto, que coincidía con la descripción dada del sospechoso. 

Debido a que el sujeto aún estaba agitado, se formó un equipo de contacto para incluir oficiales capacitados en Negociaciones de Crisis (CNT, por sus siglas en inglés) y al nuevo Clínico de Salud Mental. 

Un oficial de la CNT negoció con el sujeto durante aproximadamente 45 minutos, convenciéndolo de que se rindiera.

Finalmente, el sospechoso, identificado como Matthew Post, fue arrestado y registrado en la Cárcel del Condado de San Mateo por asalto con un arma mortal (martillo); asalto con un químico cáustico (líquido para encendedores)  y destrucción de evidencia (el teléfono celular robado).

Te puede interesar: Por tiroteos arrestan a dos en San Mateo

Facebook/Meta enfrenta demanda colectiva multimillonaria en Reino Unido

Facebook enfrenta demanda

La gigante de las redes sociales, ahora conocida como Meta, es acusada de sacar provecho de su monopolio para recopilar datos personales de los usuarios

Por Mariel Zasso. Península 360 Press [P360P]
Bajo el alegato de abuso de dominio del mercado, Meta Platforms Inc., el conglomerado de empresas responsable de Facebook, Instagram y Whatsapp, podrá pagar más de 2.300 miles de millones de libras esterlinas (alrededor de 3.1 miles de millones de dólares) a 44 millones de usuarios de Facebook de Reino Unido.

Reproducción: https://twitter.com/LizaGormsen

La doctora Liza Lovdahl Gormsen, académica especialista en legislación de competencia económica, encabeza la demanda colectiva en nombre de todas las personas británicas que han usado Facebook entre 2015 y 2019. Ella alega que la corporación abusó de su monopolio estableciendo un precio injusto por el uso gratuito de su plataforma — el acaparamiento y uso de los datos personales  —, por lo cual Meta debería compensar a sus usuarios durante el periodo reclamado.

Con el apoyo de abogados especializados, la asesora principal del organismo de control de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) de Gran Bretaña presentó una acción colectiva de exclusión voluntaria (opt-out collective action) en el Tribunal de Apelación de Competencia de Reino Unido. Eso significa que todos los atingidos están incluidos en la demanda a menos que manifiesten que no desean participar. Así mismo, no habrá ningún coste para los demandantes, ya que la acción judicial es pagada por Innsworth Litigation Funding, uno de los más grandes financiadores de procesos judiciales del mundo, que apoya litigios antimonopolio en nombre de grandes grupos de demandantes, como es el caso.

Regular la recopilación de datos excesiva y sin restricciones de Meta

La demanda alega que los datos de los usuarios recopilados por Facebook entre 2015 y 2019 fueron usados para la construcción de perfiles muy específicos de potenciales consumidores, permitiendo que la empresa obtuviera “ganancias excesivas”. Por su parte, los usuarios son víctimas del desequilibrio del mercado, ya que, debido a la falta de competencia de plataformas de redes sociales, no tenían más opción que Facebook.

Sin embargo, el uso ilegítimo de los datos personales por Facebook y sus socios no se restringen a direccionamientos del consumo. Entre otros escándalos relacionados a violaciones de privacidad de los usuarios, la compañía estuvo involucrada, junto con Cambridge Analytica, en la manipulación de opinión pública para las votaciones del Brexit, el referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El 23 de junio de 2016, periodo comprendido por la demanda colectiva,  la mayoría de los británicos dijo “No” a la pregunta “¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea?”. La opinión ganó por menos de 2% de los votos.

La doctora Liza Lovdahl Gormsen, quien ha presentado ponencias ante el Parlamento del Reino Unido con respecto al dominio del mercado de Facebook, también es autora de libros y estudios académicos sobre el tema. En su artículo “La inclinación anticompetitiva en las estrategias de Facebook”, escrito en coautoría con el investigador del King’s College London Jose Tomas Llanos, explica cómo los reguladores hoy en día se ven obligados a lidiar con una gran cantidad de problemas que surgen del funcionamiento de la plataforma: desde violaciones de políticas antimonopolio, y de privacidad; difusión de contenido y discurso dañino, engañoso y de polarización, hasta manipulación política. Los autores plantean que la recopilación de datos excesiva y sin restricciones de Facebook es un tema unificador que requiere una acción antimonopolio inmediata.

La demanda colectiva británica en contra Meta cuenta con un sitio web informativo: https://www.facebookclaim.co.uk/ 

Te puede interesar: El metaverso: realidad virtual, videojuegos y NFTs

Ómicron pone en jaque al Distrito Escolar de Redwood City

Ómicron Redwood City

La pandemia de COVID-19 sigue avanzando en el mundo, y el Área de la Bahía no es la excepción: la variante ómicron impulsa el número de casos positivos también en el Distrito Escolar de Redwood City (RCSD, por sus siglas en inglés). 

Y es que a partir del miércoles 12 de enero, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) implementó nuevas pautas que cambian el rastreo de grupos por el rastreo de contactos cercanos. 

Esto significa que RCSD notificará a los «grupos» de estudiantes expuestos en lugar de rastrear contactos para identificar «contactos cercanos» individuales.

Ante ello, la directora de Respuesta COVID-19, la doctora Shanna Laney, reportó este martes 18 de enero a través de una carta, que en la escuela primaria Orion, se identificó que una persona que trabaja en los niveles de 4° y 5° grado, dio positivo a COVID-19. 

Precisó que la persona con el virus SARS-CoV-2 estuvo inicialmente en la escuela durante el periodo infeccioso, por lo que se ha dado seguimiento a las recomendaciones de salud pública para garantizar que la persona infectada siga las instrucciones de aislamiento: que permanezca alejada de los demás hasta que pueda regresar a la escuela de manera segura.

Para las familias con niños matriculados en dicha escuela, precisó que los estudiantes pueden permanecer en la escuela a menos que desarrollen síntomas o den positivo en la prueba de COVID-19. 

«Recuerde que estar expuesto a alguien con COVID-19 no significa necesariamente que su hijo se infectará. De hecho, la investigación científica y la experiencia de todo el país, incluso de California durante este año escolar, demuestran que las escuelas siguen siendo uno de los lugares más seguros para los niños», subrayó en un comunicado emitido a la comunidad de Orion.

A su vez, recomendó hacer pruebas de COVID-19 a todos los niños que asisten al plantel escolar, de tres a cinco días a partir de este 18 de enero. 

En ese sentido, recordó que para realizar las pruebas se pueden usar las caseras de venta libre, o el servicio de pruebas de diagnóstico de RCSD para estudiantes y personal.

Cabe destacar que se requiere registro en Salud Primaria para realizar la prueba. Esto tiene que ser completado una sola vez. 

Si su hijo desarrolla síntomas de COVID-19 o da positivo en la prueba, dijo, debe asegurarse de que se aísle en casa de inmediato y notificarlo a la oficina de la escuela. «Cuando nos notifique, podemos tomar medidas adicionales para mantener segura a nuestra comunidad escolar».

Es necesario saber que los niños deben seguir usando cubrebocas en el interior de la escuela y la comunidad según los requisitos escolares, locales y estatales. 

«Siga los protocolos escolares para protegerse contra el COVID-19. Las máscaras de alta calidad con el mejor ajuste y filtración brindarán la mejor protección para su hijo y la comunidad escolar».

«Si aún no lo ha hecho, su hijo debe vacunarse contra el COVID-19. Si tiene 12 años o más, se recomienda una dosis de refuerzo cinco meses después de la segunda. Las vacunas contra el COVID-19 siguen siendo la mejor manera de protegerse contra la propagación de este virus y contra enfermedades graves», agregó.

Laney recalcó que es importante que todos los pertenecientes a dicha comunidad escolar continúen siguiendo los protocolos de seguridad vigentes en dicha institución.

«Debido a que la transmisión de COVID-19 sigue siendo mucho más probable que ocurra fuera del entorno escolar, las infecciones diagnosticadas en los estudiantes y el personal educativo no son necesariamente el resultado de la exposición en la escuela cuando se siguen los protocolos de seguridad en nuestro campus », explicó.

Ante preguntas e inquietudes respecto a las medidas que sigue el centro escolar, animó a los interesados a comunicarse a su oficina con el número 650-482-2269, o por medio de un correo electrónico a la dirección covidnotifications@rcsdk8.net, así como visitar el sitio web de la institución para conocer actualizaciones.

«Tenga la seguridad de que estamos comprometidos a facilitar una experiencia de aprendizaje óptima que garantice la seguridad de nuestros estudiantes y personal», finalizó.

Te puede interesar: Familiares cuidadores deben ser prioridad en vacunas y pruebas COVID

EFF solicitará a la Corte fallo contra policía de San Francisco por espiar a manifestantes de Black Lives Matter

protestas de Black Lives Matter

La policía de San Francisco violó la ley de la ciudad al usar una red de cámaras privadas

Por Mariel Zasso. Península 360 Press [P360P]
La Electronic Frontier Foundation (EFF) y la American Civil Liberties Union (ACLU) —ambas por sus siglas en inglés— del norte de California solicitarán a un tribunal estatal de California que determine que el Departamento de Policía de San Francisco (SFPD) violó la ley de la ciudad cuando usó una red de cámaras de vigilancia privadas para espiar las protestas contra la violencia policial a raíz del asesinato de George Floyd.

Las dos organizaciones sin fines de lucro con sede en San Francisco demandaron a la ciudad y al condado en octubre de 2020 por violar la Ordenanza de Tecnología de Vigilancia de la ciudad, que prohíbe que cualquier departamento de la ciudad, incluido el SFPD, utilice o adquiera tecnología de vigilancia sin la aprobación previa de la Junta de Supervisores de la ciudad. 

En mayo de 2019, la Junta de Supervisores aprobó la Ordenanza de Vigilancia “Stop Secret”, ley considerada histórica por exigir responsabilidad y supervisión a la tecnología de vigilancia y que convirtió a San Francisco en la primera ciudad de Estados Unidos en prohibir el uso gubernamental de sistemas de vigilancia facial. 

Según la queja de las organizaciones, el SFPD debe rendir cuentas por infringir la ley destinada a traer el control democrático sobre el acceso del gobierno a las redes de cámaras intrusivas en la privacidad, que pueden usarse, como en el caso presentado, para espiar a las personas que ejercen su derecho a protestar según la Primera Enmienda. 

La EFF descubrió evidencia de que el SFPD obtuvo y usó la red de un distrito comercial de más de 300 cámaras para realizar vigilancia remota en vivo de las protestas lideradas por negros durante ocho días en mayo y junio de 2020, sin la aprobación de los supervisores. Los manifestantes marchaban por Union Square para protestar por el asesinato de Floyd y la violencia policial racista.

En una audiencia programada para el 21 de enero, que será transmitida en vivo, la abogada del personal de EFF, Saira Hussain, le dirá al tribunal que la evidencia respalda un juicio en contra del SFPD y a favor de los demandantes Hope Williams, Nathan Sheard y Néstor Reyes, tres activistas negros y latinos que participaron y organizaron numerosas protestas que atravesaron San Francisco en 2020. El caso es conocido como “Williams vs San Francisco”.

El SFPD inicialmente negó que sus oficiales vieran la transmisión de la cámara durante los ocho días que tuvo acceso a la red de videovigilancia. Por su parte, EFF y ACLU del norte de California obtuvieron documentos y testimonios que muestran que al menos un oficial vio la transmisión repetidamente durante ese tiempo. Las organizaciones también mencionan que acciones ilegales del SFPD han hecho que los demandantes teman asistir a futuras protestas y les dificultará reclutar personas para futuras manifestaciones.

La audiencia será transmitida en línea el viernes, 21 de enero de 2022, a las 9:30 a. m. (hora del Pacífico), por el Tribunal Superior de San Francisco en este link.

Con información de Electronic Frontier Foundation y ACLUNC

Te puede interesar: Tiroteos marcan fin e inicio de año en la bahía de San Francisco

Espían a periodistas de América Latina

Cristian Carlos.

En Península 360 Press, hemos informado sobre el uso del software espía tanto a periodistas como a diplomáticos. Son los clientes de NSO Group los que amenazan la integridad del periodismo latinoamericano. La sugerencia para mantener tu dispositivo protegido ante ataques informáticos es mantenerlo en la última actualización.

La charla organizada por Fundación Gabo, periódico El Faro y la revista Gato Encerrado de El Salvador contará con la presencia de Óscar Martínez, Ezequiel Barrera –El Salvador–, María Teresa Ronderos –Colombia– y Carmen Aristegui –México– los hallazgos de la investigación de El Faro y Gato Encerrado para dar a conocer los datos que arrojó la investigación de los medios salvadoreños.

La charla es este jueves, 20 de enero a las 9:15 h, tiempo del pacífico; 11:15 h, México y contará con aliados como El Faro, El Primer Periódico Digital Latinoamericano; y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP.

Este último informó el pasado 12 de enero que veintidós miembros del equipo de El Clip fueron intervenidos en 226 ocasiones tan sólo en 220 y 221.

Recientemente, Apple comenzó a enviar una alerta a sus usuarios de posibles ataques a dispositivos de usuarios del ecosistema.

En su momento, El Faro informó que:

«El 23 de noviembre de 2021, la empresa estadounidense Apple envió correos a algunos periodistas, políticos y activistas salvadoreños, incluyendo a 14 miembros de El Faro. En el correo, Apple advertía de un posible espionaje “bajo el patrocinio del Estado”. La alerta coincidió con el inicio de una demanda presentada ese mismo día por Apple en contra de NSO Group en una corte federal de California, Estados Unidos, por infectar dispositivos de actores específicos a través de Pegasus».

Posteriormente, dieron a conocer que: «cuando los periodistas de El Faro recibieron el correo de Apple, el proceso independiente de análisis de los teléfonos con las organizaciones Access Now y Citizen Lab ya llevaba dos meses. Los miembros de este medio ya habían sido notificados de que sus dispositivos estaban siendo vigilados con Pegasus. El correo de Apple no tuvo nada que ver con el proceso de análisis que El Faro siguió con las organizaciones internacionales».

La alerta de Apple sólo vino a confirmar los resultados del análisis.

Se espera que los detalles de estos ataques se den a conocer en la charla de mañana.

Por tiroteos arrestan a dos en San Mateo

tiroteos en San Mateo

Un hombre de 32 años fue arrestado el lunes por presuntamente disparar un arma fuera de un bar cerca de Belmont durante el fin de semana, según la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

De acuerdo con un comunicado, nadie resultó herido en el tiroteo, el cual se suscitó alrededor de las 10:15 pm del domingo en la cuadra 100 de Harbor Boulevard, un área no incorporada de Belmont.

Cuando llegaron los agentes, encontraron que el sospechoso había huido y recolectaron evidencia.

Una investigación condujo al arresto de Christian Spremich, de San Mateo, bajo sospecha de delitos que incluyen asalto mortal con un arma de fuego y amenazas criminales.

El sospechoso fue ingresado en el Centro Correccional de Maguire.

Ante los hechos, la Oficina del Alguacil solicita a cualquier persona que tenga información sobre el tiroteo que se comunique con el Detective C. Serrano al (650) 363-4066 o envíe un correo electrónico a cserrano@smcgov.org.

En otro evento, un hombre de 38 años fue arrestado el domingo por la noche bajo sospecha de disparar un arma en el área no incorporada de North Fair Oaks, según la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

Los agentes respondieron a un informe de las 10:11 pm de disparos en la cuadra 2700 de Devonshire Avenue y arrestaron a Luis Vargas, de North Fair Oaks, bajo sospecha de dos delitos: descarga de un arma de fuego y delincuente en posesión de un arma de fuego. 

No se reportaron heridos relacionados con este incidente. 

Para aquellos que tengan información sobre este delito, se alienta a que se comuniquen con el Detective D. Chiu al (650) 363-4057 o enviar un correo electrónico a dchiu@smcgov.org.

Te puede interesar: Policía de San Mateo arresta a sospechoso por robo de auto

en_US