A través de la emisión del evento de primavera de Apple, desde Apple Park, en California, anunció el rediseño del iMac. Esta computadora de escritorio no había recibido algún rediseño en su forma desde 2012.
Resulta difícil describir por completo el rediseño del iMac sin apreciarlo directamente. Sigue estando hecha de aluminio, pero ahora, con un grosor absoluto de tan sólo 11.5 milímetros. Dentro de ese espacio, se encuentra alojada la placa base que contiene el nuevo chip M1 de Apple que actualmente se encuentra en el nuevo MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini.
Incluye una cámara frontal 1080p HD para videoconferencias con el mismo procesamiento de imagen que el iPhone. Micrófonos y altavoces de calidad profesional. Ahora está disponible en 7 colores a escoger, lo que evoca a la era de Steve Jobs cuando se lanzó el iMac de colores vibrantes en 1999. ¿Será este el siguiente paso par los MacBook?
«El M1 es un salto gigantesco para el Mac, y hoy estamos encantados de presentar el nuevo iMac, el primer Mac diseñado en torno al revolucionario chip M1», dijo Greg Joswiak, vicepresidente senior de Marketing Mundial de Apple. «Con su llamativo diseño en siete impresionantes colores, su envolvente pantalla Retina de 4.5K, la mejor cámara, micrófonos y altavoces que jamás haya habido en un Mac, y Touch ID, combinados con el increíble rendimiento del M1 y la potencia de macOS Big Sur, el nuevo iMac lleva todo lo que la gente adora del iMac a un nivel completamente nuevo».
El nuevo iMac estará disponible para preordenarse a partir del 30 de abril y comenzará a venderse durante la segunda quincena de mayo de este año.
Hoy, Apple, desde Apple Park, en California, anunció la nueva generación de su dispositivo de transmisión en tiempo real –streaming–.
Los orígenes del Apple TV datan desde 2006 cuando fue presentado por Steve Jobs en septiembre de ese mismo año como «pasatiempo». Desde entonces, el Apple TV ha recibido cinco renovaciones, la última fue presentada hace más de tres años.
Este anuncio bien podría ser bastante considerado por parte de Apple, pues debido a la pandemia por COVID-19, la totalidad de las personas con acceso a internet de banda ancha han consumido algún tipo de video o audio en tiempo real. Y es que, la versión que le antecede a este nuevo anuncio se quedaba corta debido al rápido avance la tecnología en materia de contenido transmitido en tiempo real; por ejemplo, la capacidad de ver videos en 4K a 60 cuadros por segundo o la incorporación de nuevas versiones de HDR, como Dolby Vision.
Además, se reintentó el Siri Remote, el control remoto que debutó con el Apple TV de cuarta generación que incluyó, por primera vez, un panel táctil de navegación, puerto Lightning para cargarlo, Bluetooth para comunicarse con Apple TV y un micrófono para hablar con Siri.
«El Apple TV 4K pertenece a una categoría propia, ya que aprovecha una profunda integración del hardware, el software y los servicios de Apple que ofrece una actualización masiva a cualquier televisor para disfrutar de la mejor experiencia cinematográfica», dice Bob Borchers, vicepresidente de Marketing Mundial de Productos de Apple. Y señaló que «con el A12 Bionic y el nuevo Siri Remote, el Apple TV 4K permite a los clientes disfrutar de sus programas, películas y demás favoritos con la máxima calidad y con controles sencillos e intuitivos. Y, por supuesto, el Apple TV 4K ofrece un fácil acceso a los servicios de Apple, junto con miles de apps en la App Store para tener aún más opciones de entretenimiento».
El nuevo Apple TV 4K da un respiro a los amantes de la TV durante la cuarentena por COVID-19.
Hoy, Apple sostuvo, a través de video en tiempo real –streaming– un evento para anunciar novedades que se ajustan a la nueva realidad. Y es que, desde hace un año, Apple ha decido poner en pausa los eventos en vivo con público y prensa presente, por los que el Apple Event de esta primavera pudo verse a través de su sitio, YouTube y, por supuesto, a través de Apple TV+.
Uno de los accesorios que acompañan a la actualización del software del ecosistema de Apple prevista para la próxima semana, se anunciaron los AirTags, accesorios pequeños en forma de botones que prometen responder con sonido usando los sensores de los iPhone 11 y iPhone 12.
En su sitio actualizado hace unos minutos, Apple dice que los «AirTag te ayuda a encontrar tus cosas muy fácilmente. Ponle uno a tus llaves o a tu mochila para que siempre puedas ver su ubicación en la app Encontrar. Además, esta app también te permite localizar tus dispositivos Apple y mantenerte en contacto con tus familiares y amistades».
El servicio forma parte de iCloud y funciona de manera similar al servicio ya ofrecido por Apple «Buscar Mi iPhone» y que, ahora, simplemente se llama «Encontrar» dentro de los dispositivos con iOS, watchOS y macOS. Tendrán batería reemplazable por el usuario y usarán una versión de Bluetooth de baja energía para comunicarse no solamente con tu iPhone, sino con todos los iPhone que se encuentren alrededor para estimar su ubicación.
«El AirTag es resistente a las salpicaduras, al agua y al polvo […] con una clasificación IP67 […] (hasta 30 minutos a una profundidad máxima de 1 m».
«Estamos encantados de ofrecer esta nueva e increíble capacidad a los usuarios de iPhone con la introducción de AirTag, aprovechando la amplia red de Encontrar, para ayudarles a seguir y encontrar los objetos importantes en sus vidas», dijo Kaiann Drance, vicepresidente de Marketing Mundial de Productos para iPhone de Apple. «Con su diseño, su experiencia de búsqueda sin igual y sus funciones de privacidad y seguridad integradas, AirTag proporcionará a los clientes otra forma de aprovechar el poder del ecosistema de Apple y mejorar la versatilidad del iPhone», aseguró.
Hoy, se llevó a cabo el evento de primavera de Apple, donde se anunció un cambio en Podcasts y es que, desde el nacimiento de iTunes en 2004, Podcasts ha sido una de las secciones que ha impulsado Apple en rubro del radio en línea, no sólo convirtiendo a la empresa en líder en el mercado y selección de podcasts.
Con ello, Apple ha hecho el anuncio de Apple Podcasts Subscriptions. Y se describe como «un mercado global para que los oyentes descubran suscripciones premium ofrecidas por sus creadores favoritos».
Apple ahora está enfocada en la suscripciones para podcasts con contenido exclusivo o adicional a las plataformas tradicionales. Si bien es cierto que los podcasts por suscripción no son algo nuevo y que, en su mayoría se encuentran en plataformas independientes, no tiene el alcance si no pueden poner en venta un servicio que, hasta ahora, Apple no ofrecía y que tenían que hacerlo vía aplicaciones de terceros, lo cual no resultaba atractivo para el cliente.
«Hace quince años, Apple introdujo los podcasts en el mercado, ofreciendo a los creadores una plataforma abierta y de primera clase para informar, entretener e inspirar a cientos de millones de oyentes en todo el mundo», dijo Eddy Cue, vicepresidente senior de Software y Servicios de Internet de Apple. «Hoy en día, Apple Podcasts es el mejor lugar para que los oyentes descubran y disfruten de millones de grandes programas, y estamos orgullosos de liderar el siguiente capítulo del podcasting con Apple Podcasts Subscriptions. Estamos muy contentos de presentar esta nueva y potente plataforma a los creadores de todo el mundo, y no podemos esperar a escuchar lo que hacen con ella», añadió.
Se espera que las primeras suscripciones de Apple Podcasts lleguen en la segunda quincena de Mayo disponible en territorio estadounidense. Las suscripciones a los programas incluirán episodios gratuitos y, para acceder al nuevo servicio, se requerirá la última versión de software de iOS, macOS, tvOS y watchOS. Y aunque no se especificó el precio de las suscripciones, lo más probable es que estas sean equiparables a los existentes en plataformas propias o independientes.
Hoy, Apple sostuvo un evento de manera virtual para mostrar productos innovadores que responden a las necesidades del estilo de vida de la nueva normalidad. Uno de los principales anuncios fue hecho por el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, quien abrió el evento desde Apple Park en una emisión en tiempo real –streaming– donde aún no se aprecia presencia humana debido a la pandemia por COVID-19.
El servicio que comenzó como Apple Pay, se extenderá para ofrecer un servicio crediticio en Estados Unidos en la segunda quincena de mayo.
Apple Card Family –similar a la funcionalidad de Compartir en Familia–, señala Apple, «permite que dos personas sean copropietarias de una Apple Card»; con ello, se espera que dos personas unan sus líneas de crédito «mientras construyen su historial crediticio juntos».
Sin embargo, las nuevas funcionalidades del crédito otorga Goldman Sachs permiten la integración de otros miembros de la familia mayores a 13 años para establecer «hábitos financieros inteligentes y seguros».
«Diseñamos Apple Card Family porque vimos la oportunidad de reinventar la forma en que los cónyuges, las parejas y las personas en las que más confías comparten las tarjetas de crédito y construyen su historial crediticio juntos. Ha habido una falta de transparencia y de comprensión por parte de los consumidores en la forma en que se calculan las puntuaciones de crédito cuando hay dos usuarios de la misma tarjeta de crédito, ya que el titular principal de la cuenta recibe el beneficio de construir un sólido historial de crédito mientras que el otro no», señaló Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple Pay. «Apple Card Family permite que las personas construyan su historial crediticio de forma conjunta y equitativa».
Apenas este domingo, el Departamento de Policía de Oakland atendió un llamado a las 10:16 de la mañana por un tiroteo registrado dentro de una residencia en el número 3300 de Adeline Street, donde oficiales encontraron a un hombre con heridas de bala quien, a pesar de las atenciones brindadas por los socorristas, falleció debido a las heridas provocadas por un arma de fuego.
La policía ya investiga los hechos y está en el proceso de notificar a los familiares de la víctima.
El fatídico incidente se suma a una serie de eventos que parecieran no dar tregua. Dado su ritmo y letalidad, pareciera que la violencia armada se convierte en una pandemia a la cual no se le ve cura.
Ayer, la policía de Antioch reportaba que una mujer se encontraba estable, después de que un pasajero le disparara accidentalmente en su automóvil.
La víctima, quien se encontraba en el asiento del conductor de un automóvil estacionado en la preparatoria de Antioch, pudo llamar la atenciñon de un oficial y explicarle que, minutos antes, un desconocido le había robado y disparado; sin embargo, el oficial determinó que la persona que había accionado el arma de fuego era un conocido de la afectada, quien accidentalmente había detonado una pistola.
La policía dijo que la mujer recibió un disparo mientras conducía hacia el norte por la calle L cerca de William Reed Drive, por uno de los dos hombres que estaban en el automóvil, uno de 18 y otro de 22 años, quienes salieron del vehículo y corrieron.
Otro oficial de Antioch encontró a ambos hombres en la intersección de las calles L y W. 10th. Uno tenía una pistola, y un perro policía encontró cerca una segunda pistola que se cree que fue disparada en el tiroteo. Los dos hombres fueron arrestados bajo sospecha de posesión ilegal de armas de fuego.
En la misma área, la policía busca a sospechosos después de que un niño de 16 años fuera asesinado a tiros la noche del sábado, 17 de abril, en una casa de Antioch.
El tiroteo se registró poco después de las 18 h en una casa en el número 4500 de Shannondale Drive, un vecindario ubicado cerca del Parque Acuático Antioch.
De acuerdo con el departamento de policía local, cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos, fueron agredidos por varias personas que se encontraban en el lugar, en su intento por intentar llegar a la víctima.
Cuando los oficiales llegaron a la cochera, donde se encontraba la víctima con múltiples heridas de bala, ya era tarde, pues el joven ya había fallecido.
Los oficiales refirieron que dos sospechosos entraron a la cochera y, al menos uno de ellos, comenzó a disparar contra la víctima. De acuerdo con informes, la pareja, de la cual aún se desconocen sus identidades, se fue a pie de la escena.
En San José, el mismo sábado, la policía respondió por la mañana a un tiroteo que dejó a una persona herida.
La víctima, quien sufrió heridas que no se consideraban potencialmente mortales, estaba ubicada en el área de Cottle Road y la carretera estatal 85, según el Departamento de Policía de San José.
Tan sólo un día antes, el viernes 16 de abril por la noche, en la misma ciudad, la policía de San José respondió a dos incidentes relacionados con disparos de armas de fuego.
El primer tiroteo ocurrió a las 23:14 h en la cuadra 100 de North 6th Street, en el lugar, había dos hombres adultos heridos, uno de ellos con disparos que amenazaban su vida.
El segundo incidente se informó a las 23:50 h en la cuadra 3100 de Silver Creek.
A ellos se suma un tiroteo que envió a dos personas al hospital el jueves, 15 de abril, en esta ocasión en Vallejo.
Los oficiales del Departamento de Policía de Vallejo respondieron ese día a las 17:30 h a un llamado por tiroteo en el área de las calles Kentucky y Napa, según las autoridades.
En el lugar, agentes localizaron a dos hombres vivos con heridas de bala, por lo que fueron trasladados al hospital, donde si bien se encontraban graves, se reportaron estables.
Ese mismo día, pero en San Francisco, los oficiales del Departamento de Policía local atendieron a un llamado por tiroteo, el cual ocurrió cerca de las 18:40 h en el vecindario Crocker-Amazon.
La autoridad detalló que la víctima se trató de un hombre de 36 años, quien estaba sentado en su vehículo cuando una bala lo rozó. La víctima fue llevada a un hospital con lesiones que no se consideran potencialmente mortales, según la policía.
La policía no pudo arrestar al tirador, al que describieron como un hombre de unos 20 años que iba a pie.
El número telefónico del Departamento de Policía en San Francisco es (415) 837-7395. El número telefónico del Departamento de Policía San José es el (408) 277-5339.
Dichos tiroteos ocurrieron tan sólo en un fin de semana. Actualmente, es «normal» que residentes abran un diario y sepan de un incidente con armas casi a diario. Lo mismo pasa en diversas ciudades del país, donde la pandemia de violencia armada no para.
Hasta este lunes, 19 de abril, en el país se registraron 12 mil 784 muertes por arma de fuego, de acuerdo con el Archivo de Violencia Armada.
La organización detalló que de ese número de víctimas, 5 mil 590 fueron por asesinato o sin la intención de hacerlo; mientras que 7 mil 194 se debieron a suicidio.
De acuerdo con las cifras detallas en su sitio web, el número de tiroteos masivos ha sido de 153, mientras que se han registrado 11 asesinatos masivos.
La violencia armada en el país, en tan sólo los primeros cuatro meses del año, ha dejado como resultado la muerte de 91 niños y dejado a otros 193 heridos, de 0 a 11 años de edad.
En tanto, que en el caso de aquellos de 12 a 17 años de edad, las cifras revelan que 326 fallecieron debido a heridas de bala, y 788 más fueron heridos por un arma de fuego.
Cabe destacar que, ante la creciente oleada de incidentes con armas de fuego en el país, el presidente Joseph Biden, anunciará este jueves sus primeras acciones limitadas sobre el control de armas, según un alto funcionario de la administración.
De acuerdo con declaraciones previas del mandatario estadounidense, ordenará a su administración que endurezca las restricciones sobre las llamadas armas fantasma y los soportes estabilizadores que permiten que las armas se usen con mayor precisión.
Estas acciones están alineadas con los compromisos de Biden de tomar medidas de «sentido común» inmediatas para buscar frenar los crecientes tiroteos.
A ello anterior, se suma la propuesta de un defensor de control de armas para dirigir la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos –ATF, por sus siglas en inglés–.
Ha pasado más de un año desde que la Organización Mundial de la Salud declarase pandemia por COVID-19, enfermedad que ha arrebatado a millones de personas a algún ser querido. Ante tanto dolor, miedo y preocupación es casi instintivo preguntar a los que nos rodean o volvemos a ver: «¿Cómo te sientes?», pues luego de tanto, la salud mental será la prioridad para avanzar ante una «nueva normalidad».
Y es que, concentrarse en pensamientos y emociones negativas, puede dificultar aún más el afrontamiento, pues el COVID-19 está cambiando la vida cotidiana de todos.
Para muchos, significa adaptarse a cambios inesperados en sus rutinas diarias, como la escuela, el trabajo, la vida social o familiar, y para otros, puede ser aún más desafiante cuando implica tener que dejar de lado un evento importante, lidiar con asuntos financieros, presiones o afrontar la pérdida de un ser querido.
«Adaptarse a estas nuevas realidades y las incertidumbres del futuro, puede generar emociones fuertes tanto en los adultos como en los niños que a veces pueden resultar abrumadoras. Casi la mitad de los adultos de hoy en los EE. UU. están experimentando una mayor angustia», refirió el condado de San Mateo a través de la página web del Departamento de Salud.
Ante ello, cuidar la salud mental, así como la salud física, es un aspecto importante para mantener el bienestar en general de todos los residentes, precisa.
Pero, ¿qué puedes hacer?
Ante sentimientos como la ansiedad, estrés, preocupación, y tristeza, afortunadamente, hay cosas que se pueden hacer para mantener la salud mental y evitar comportamientos de afrontamiento dañinos, como el consumo de sustancias.
Las formas saludables incluyen practicar el cuidado personal, mantenerse en contacto y pedir ayuda cuando se necesite.
En ese sentido, el condado de San Mateo está ayudando a los jóvenes residentes a mantenerse bien durante este tiempo a través de su programa «Crushing the Curve», campaña diseñada para educar a los adolescentes –y a sus padres o tutores– sobre cómo mantenerse saludables, mental y físicamente, a través del sitio web crushingthecurve.me.
Habla con alguien
Lo primero que debes saber es que no estás solo. Ante ello, si tú o alguien que conoces desean recibir apoyo emocional inmediato, puedes comunicarte a una de las siguientes líneas de crisis confidenciales, gratuitas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Línea de vida nacional para la prevención del suicidio: Inglés (800) 273-8255. Habla hispana: (888) 628-9454. Sordos y con problemas de audición: (800) 799-4889.
Chatear con Lifeline en suicidepreventionlifeline.org
Línea directa de crisis del condado de San Mateo –y línea de drogas y alcohol–: StarVista (650) 579-0350. Línea de texto de crisis Envía BAY al 741741
Línea de crisis para veteranos: Llame al (800) 273-8255 o envíe un texto al 838255, o ingrese al chat www.veteranscrisisline.net
Asimismo, llamar a la línea de ayuda para casos de desastre al (800) 985-5990, enviar TALKSWITHUS al 66746 o ingresas al sitio www.samhsa.gov/find-help/disaster-distress-helpline
Para jóvenes LGBTTTIQ+, marcar a TrevorLifeline al (866) 488-7386 o enviar el mensaje de texto START al 678-678, o chatear en www.thetrevorproject.org.
Línea directa nacional contra la violencia doméstica, (800) 799-7233 (SAFE), en español al 1-800-787-3224; chat (Accesible en más de 200 idiomas) en www.thehotline.org.
CORA –Comunidades que superan el abuso de relaciones–:(800) 300-1080, www.corasupport.org
En caso de emergencia psiquiátrica
Si estás experimentando una emergencia psiquiátrica, puedes llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1, o ir a la sala de emergencias del hospital más cercano si puedes llegar allí de manera segura.
Encuentra un servicio de tratamiento de salud mental y uso de sustancias
Si eres residente del condado de San Mateo con Medi-Cal o no tienes seguro, puedes llamar al Centro de llamadas de acceso a los servicios de recuperación y salud conductual del condado de San Mateo al (800) 686-0101, para personas sordas o con problemas de audición, marcar al 711 o visitar www.smchealth.org/bhrsservices.
Y si tienes un plan de salud a través de tu empleador o cuentas con un seguro de salud privado, llama al número que figura en la tarjeta de membresía de tu plan de salud para encontrar un proveedor.
Recuerda que al estar bien tú, podrás ayudar a otros a salir adelante en estos momentos donde necesitamos unos de los otros. No estás solo.
Los casos de COVID-19 están cediendo por primera vez desde que la Organización Mundial de la Salud decretase pandemia el 11 de marzo del año pasado, cuando se registró la primera ola de casos por contagios de SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus con origen en un mercado de la ciudad central de Wuhan, en China.
Desde el año pasado, autoridades de salud federales y locales hicieron el llamado de quedarse en casa para evitar contagiarse con el coronavirus o transmitirlo.
De repente, las personas comenzaron a trasladar su cotidianidad a la comodidad de sus hogares, tomando cursos y clases en línea, mirando películas sin salir de casa y minimizando las reuniones con personas exteriores al hogar; adicionalmente, las empresas hicieron lo que siempre se nos dijo que no se podía hacer: trabajar remotamente.
En el caso de las compañías tecnológicas que ofrecen servicios digitales, como la mayoría del Silicon Valley, integraron, sin mucho inconveniente, su vida laboral a su vida doméstica en cuestión de semanas sin importar la complejidad de sus actividades.
Por ejemplo, en el caso Pixar Animation Studios, tuvo que concluirse la ahora nominada película de animación a los Premios Oscar, Soul a distancia, y estrenándose en el servicio de transmisión de video en tiempo real –streaming– dado el cierre de los complejos de cine en todo el mundo.
Empresas como Facebook, Twitter, Square, Microsoft y actividades corporativas de Uber están alentando a sus trabajadores a continuar con el teletrabajo desde sus hogares después de concluidas las medidas de seguridad impuestas debido a la pandemia por COVID-19, según reportó el informativo Insider.
En cambio, las oficinas de Google amenazan con abrir y requerir que los trabajadores se trasladen lo antes posible a sus instalaciones a partir de este mes y, si algún trabajador lo requiere, podrá trabajar únicamente 14 días a distancia mediante aviso previo.
Google prevé que todo el personal estará trabajando desde las oficinas centrales, a más tardar, el 1º de septiembre de este año, y con la limitante de apelar la decisión «en casos específicos» durante 12 meses más de teletrabajo.
De acuerdo a lo reportado por la CNBC, el gigante informático, planeó la estrategia de regreso a las oficinas desde diciembre de 2020 incorporando sus actividades presenciales a finales de 2021 tres veces a la semana.
Sin embargo, a partir de este 20 de abril, algunas de las oficinas de Google establecidas en Seattle reabrirán de nuevo para volver al trabajo presencial.
La Colección Anderson y el Centro de Artes Cantor estarán esperando al público en general a partir de este miércoles para deleitar los sentidos de todos aquellos aficionados al arte.
Si bien las puertas de estos recintos volverán a abrir, se requerirá que las personas reserven boletos con horario a través de la página web sto.stanfordtickets.org.
Cabe señalar que solo se reabrirá, inicialmente, el primer piso de la Colección Anderson. El segundo piso permanecerá cerrado durante esta primera fase de reapertura, y todo el museo cerrará temporalmente durante el verano a partir del 3 de mayo por mantenimiento del edificio. La Colección Anderson reabrirá en otoño de 2021.
Los horarios para asistir a las colecciones serán: Lunes y martes: CERRADO, mientras que de miércoles a domingo el horario va de las 11 a las 17 h.
El horario especial para miembros, se realizará del 21 al 25 de abril en horarios de 10 a 11 h.
«Estos horarios están reservados exclusivamente para nuestros miembros, sin embargo, también pueden reservar entradas durante el horario habitual», refirió la institución en un comunicado.
Para acceder a los espacios, se debe seguir una «nueva normalidad» que incluye: quedarse en casa si se siente mal, boletos cronometrados para ingresar, mascarillas para todos los visitantes mayores de 2 años, mantener distancia social de seis pies entre los visitantes.
Con la finalidad de brindar algún alivio en la presión y carga económica que la pandemia está causando, desde principios de abril, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias –FEMA, por sus siglas en inglés– comenzó a brindar asistencia económica para cubrir gastos fúnebres generados después del 20 de enero de 2020, a consecuencia de fallecimientos relacionados a la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
«En FEMA, nuestra misión es ayudar a las personas antes, durante y después de los desastres», dijo el administrador interino de la agencia, Bob Fenton.
El funcionario agregó que la pandemia por COVID-19 ha causado un inmenso desconsuelo para muchas personas. «A pesar de que no podemos cambiar lo que ha sucedido, afirmamos nuestro compromiso en ayudar con los gastos fúnebres y de sepelio que muchas familias no anticipaban».
La política de FEMA establece que para ser elegible a la asistencia se deben cubrir ciertos aspectos:
El solicitante deberá ser ciudadano estadounidense, nacional no ciudadano o extranjero cualificado que haya incurrido en gastos fúnebres después del 20 de enero de 2020 a consecuencia de algún fallecimiento atribuido a COVID-19.
Si más de una persona aportó para cubrir los gastos fúnebres, deberán pedir bajo una misma solicitud. FEMA también tomará en consideración los documentos suministrados por otras personas que no figuren como solicitante y co-solicitante pero que hayan incurrido en gastos fúnebres por la persona fallecida por la cual pide la asistencia.
Un solicitante puede pedir asistencia por más de una persona fallecida.
El fallecimiento atribuido a COVID-19 debe haber ocurrido en EE. UU. –lo que incluye todos los territorios estadounidenses y el Distrito de Columbia–.
La asistencia se limita a una cantidad monetaria máxima de nueve mil por servicio fúnebre y hasta un máximo de 35mil por solicitud.
La asistencia va dirigida a ayudar a cubrir los gastos por servicios fúnebres, sepelio o cremación.
Asimismo, los solicitantes deberán conservar y recopilar la siguiente documentación:
Un certificado oficial de defunción que atribuya la muerte a COVID-19 y demuestre que la muerte ocurrió en EE. UU. El certificado de defunción debe indicar que la muerte «pudo haber sido causada por», «posiblemente como resultado de» COVID-19 o síntomas similares a los que genera el virus SARS-CoV-2, u otras frases similares que indiquen una alta posibilidad de dicha enfermedad serán consideradas como suficiente.
Documentos de gastos fúnebres –recibos, contrato de la funeraria, etc.– que incluyan el nombre del solicitante, el nombre de la persona fallecida, el monto de los gastos fúnebres y las fechas en que se incurrieron los gastos fúnebres.
Evidencia de fondos recibidos de otras fuentes para usarse específicamente en gastos fúnebres.
Para más información sobre esta asistencia, los interesados pueden visitar el sitio web de Asistencia por COVID-19 en FEMA.gov.
En tanto que para aplicar a la ayuda, pueden marcar al número 1-844-684-6333 (TTY 1-800-462-7585), línea telefónica que permanece abierta de lunes a viernes, de 6:00 a 18:00 h.