Durante diciembre de 2023, la Comisión Costera de California aprobó el plan de reubicación de la estación 59, en Pescadero, y con ello el condado de San Mateo ha empezado el proceso de contrato, diseño y colaboración comunitaria. Foto: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo
Escucha esta nota:
Durante diciembre de 2023, la Comisión Costera de California aprobó el plan de reubicación de la estación 59, en Pescadero, y con ello el condado de San Mateo ha empezado el proceso de contrato, diseño y colaboración comunitaria.
El pasado 26 de junio se organizó un taller con la comunidad de Pescadero para escuchar lo que querían de esta estación en términos estéticos, logísticos, el espacio para primeros auxilios y la extensión de la línea de agua de la ciudad.
Con un presupuesto de 20 millones de dólares, la nueva locación para la estación será frente al estacionamiento del gimnasio de la Escuela Preparatoria de Pescadero en Butano Cutoff. Será construida en un área de 1.75 acres y tendrá espacio para 14 bomberos, el doble de lo que la estación previa podía alojar.
El condado contrató a PBK Architects, quienes se encargarán de diseñar la nueva estación, mismos que han presentado ideas sobre cómo podría verse cuando se complete el proyecto. Al igual, tienen el objetivo de implementar plantas y árboles nativos que retengan agua y capturen la belleza natural del pueblo.
Adicionalmente, la nueva estación de bomberos, tendrá un cuarto dedicado a la atención de pacientes, que, si bien no será un reemplazo a la sala de emergencias, podrá asistir con cuidados paramédicos.
La razón por la cual muchos residentes apoyaron este proyecto, es la extensión de la línea de agua para la escuela preparatoria. Por décadas, el condado de San Mateo les ha prometido arreglar este problema debido a que el agua que se usa en los inodoros y los lavamanos no es potable, en otras palabras, está contaminada de nitrato, que la hace imbebible.
La línea de agua actual termina en Stage Road, pero con esta estación será extendida hasta la preparatoria.
Cabe destacar que habrá un segundo taller público en agosto, sin embargo, los detalles no se han publicado todavía.
Se espera que el inicio de la constitución de la línea de agua sea en la primavera de 2025 con la construcción de la nueva estación de bomberos empezando en la primavera del 2026. Se proyecta que se complete todo el proyecto a finales de 2027.
Rechazan desarrollo de vivienda, después de realizar un estudio en un antiguo invernadero junto a la costa que fue considerado un sitio para viviendas asequibles, el Condado de San Mateo anunció públicamente que no seguirá adelante con la adquisición de la propiedad.
Después de un estudio de meses de duración de un antiguo invernadero junto a la costa que alguna vez fue considerado como un sitio para viviendas asequibles y otras comodidades, el Condado de San Mateo anunció públicamente que no seguirá adelante con la adquisición de la propiedad.
Después de firmar un contrato para comprar la propiedad en enero de 2024, el condado exploró opciones de desarrollo para el sitio de casi 50 acres en el 2265 y el 2275 de Cabrillo Highway South, incluyendo posibles viviendas asequibles y para trabajadores agrícolas y usos mixtos como cuidado de niños y un centro de distribución cooperativo para productos agrícolas.
La Junta de Supervisores consideró que la propiedad, ubicada a menos de una milla del Océano Pacífico sobre Cabrillo Highway, era una oportunidad para satisfacer necesidades de vivienda que el sector privado no había abordado adecuadamente.
Sin embargo, la Junta anunció públicamente su intención de comprar la propiedad, pero con la salvedad de que se necesitaba un análisis más profundo durante el período de diligencia debida para la compra.
Este martes, los funcionarios del condado compartieron que el análisis determinó que, en última instancia, el sitio no es adecuado para las necesidades específicas del condado.
“Si bien es decepcionante, esta parte del proceso no disminuye de ninguna manera el compromiso continuo del condado de agregar más viviendas esenciales para trabajadores agrícolas y trabajadores de la fuerza laboral para las poblaciones vulnerables que viven en la costa de San Mateo, y de encontrar un sitio permanente para un centro de distribución agrícola/centro de alimentos que respalde la economía agrícola y ganadera de la costa”, dijo el supervisor Ray Mueller, quien representa al Distrito Tres en el que se encuentra la propiedad.
“Aprendimos mucho en la debida diligencia realizada para este sitio que nos ayudará a lograr este objetivo en última instancia, y estoy agradecido con el equipo profesional del condado por su trabajo”, subrayó.
El condado informó en un comunicado que pronto se instalarán docenas de casas prefabricadas en el proyecto de viviendas para trabajadores agrícolas Stone Pine Cove en Stone Pine Road en Half Moon Bay. El proyecto Cypress Point, en Moss Beach, incluirá 71 unidades de vivienda asequible para aproximadamente 210 personas.
Este 26 de junio, una rama de Bethesda Game Studios, creadores de juegos como Skyrim y Fallout, ha anunciado que se sindicaliza. Mediante un post en X, antes twitter, Bethesda Game Studios Montreal anunció que el proceso de sindicalización estaba siendo ratificado en Quebec.
Portada del perfil de X de Bethesda Game Studios Montreal.
Tenemos que recordar que Microsoft compró Bethesda en el 2020 y en el 2022 adquirió Activision Blizzard. Junto con la segunda adquisición, vino también una sorpresa agradable, una de las pocas que hemos tenido en la industria en los últimos años. Y es que, junto con los Trabajadores de Comunicaciones de América, había llegado a un acuerdo de neutralidad laboral.
Este acuerdo buscaba garantizar el ejercicio del derecho que tienen los trabajadores a sindicalizarse y negociar contratos colectivos.
Esto es especialmente importante en el contexto de los recientes despidos y cierre de los estudios de Arkane Austin y Tango Gameworks, que eran parte también de los estudios adquiridos junto con Bethesda.
En el caso de Tango Gameworks, el estudio fue desaparecido incluso después de el modesto pero rotundo éxito comercial del juego Hi-fi RUSH. Esta decisión manda un mensaje funesto; aunque hagas bien tu trabajo, consigas crear productos innovadores, bien recibidos en el mercado y por la crítica, los dueños de tu compañía pueden despedirte sin mayor razón que cortar costos.
El juego Hi-Fi RUSH, lanzado por la difunta Tango Gameworks cuenta con reseñas avasalladoramente positivas en Steam
Por supuesto, no es sorpresa que trabajadores de control de calidad de ZeniMax, publisher de Bethesda y también parte de Microsoft, hayan formado un sindicato el año pasado.
Para quienes no conozcan el trabajo del departamento de control de calidad en los videojuegos, estas personas se dedican a buscar errores en los juegos, cuentan con habilidades específicas para detectar mecánicas y diseños que pueden ser abusados por los jugadores o diferentes acciones que provocan que el juego sea inestable.
Una y otra vez, trabajadores de control de calidad hablan de cómo son tratados como si fueran trabajadores de segunda, especialmente comparados con programadores o diseñadores, además de denunciar que son contratados temporalmente y que no gozan de los beneficios de antigüedad como cualquier otro trabajador.
Por supuesto, esta solo es la punta del iceberg, los arbitrajes internos forzados actúan contra los intereses de los trabajadores en el mejor de los caso, en las peores situaciones, como en el caso de Riot Games que reportamos en península 360 press, protegen a acosadores y permiten la discriminación de género.
Podríamos tener todo un programa exclusivamente dedicado a los abusos laborales de la industria de los videojuegos, pero se puede resumir a una falta de poder de los trabajadores para negociar, denunciar y hablar sin miedo de las dificultades y atropellos que sufren y que no denuncian por temor a represalias en una industria relativamente pequeña en la que estar en la lista negra de ciertas personas significa el final de tu carrera.
Sin más que agregar, hace falta mucho trabajo en esta industria que aún está en su adolescencia y con un poco de suerte, veremos el aumento de trabajadores que se organizan para hacer valer sus derechos pero sobre todo, para crear los videojuegos que a todos nos encantan, en un ambiente digno y libre de violencia.
Los supervisores del condado de San Mateo acordaron unirse a una coalición de ciudades y condados en apoyo de un esfuerzo legal a nivel nacional para reducir las armas fantasma, a menudo imposibles de rastrear.
Escucha esta nota:
Los supervisores del condado de San Mateo acordaron unirse a una coalición de ciudades y condados en apoyo de un esfuerzo legal a nivel nacional para reducir las armas fantasma, a menudo imposibles de rastrear.
En una votación unánime, los supervisores autorizaron la presentación de un escrito amicus curiae instando a la Corte Suprema de Estados Unidos a rechazar una impugnación a la regulación de la administración Biden sobre los kits que se pueden ensamblar para fabricar armas de fuego caseras.
Dichas armas se denominan “armas fantasma” porque carecen de números de serie y son utilizadas por delincuentes para evadir los controles de antecedentes.
“Se necesitan urgentemente regulaciones para detener la peligrosa proliferación de armas fantasma y proteger la seguridad pública”, según un informe presentado a los supervisores.
“Si alguien no puede pasar una verificación de antecedentes para poseer legalmente un arma de fuego, no debería poseer un arma de fuego”, destacó Warren Slocum, presidente de la Junta de Supervisores del condado de San Mateo.
Así, los supervisores autorizaron la participación en un caso legal que comenzó en 2022, cuando la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) amplió la definición de arma de fuego de la oficina para incluir los componentes principales.
Eso significaba que los fabricantes y distribuidores de piezas de armas fantasma tendrían que tener licencia federal; las piezas precursoras tendrían que estar marcadas con números de serie; y los compradores tendrían que pasar una verificación de antecedentes antes de comprar piezas de armas fantasma.
Cabe destacar que los opositores ganaron dos fallos de tribunales inferiores que decían que la ATF excedió su autoridad. El gobierno federal apeló y la Corte Suprema de Estados Unidos aceptó escuchar el caso durante su período de 2024-2025.
Los funcionarios locales afirman que las armas fantasma representan una amenaza para la seguridad pública. Desde 2019, la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo encontró armas fantasma en manos de personas condenadas por violencia doméstica y otros delitos graves, según una presentación en la reunión del martes de la semana pasada.
El fiscal de distrito Steve Wagstaffe ha dicho a los medios de comunicación que hasta el 40 por ciento de las armas incautadas por la policía son “fantasma”.
Las armas que, en algunos casos se pueden fabricar con impresoras 3D, están apareciendo en recompras de armas anónimas organizadas por la oficina del sheriff.
En una recompra en mayo de 2024 se obtuvieron cuatro armas fantasma.
Más de una cuarta parte estudiantes de último año de secundaria de California ignoraron anuncios para obtener ayudas económicas, dejando enormes cantidades de dinero sobre la mesa.
Incluso cuando los estudiantes de último año de secundaria de California establecieron un récord el año pasado al solicitar ayuda financiera para la universidad, más de una cuarta parte no se molestó, dejando enormes cantidades de dinero sobre la mesa.
Ahora, la agencia estatal que supervisa las subvenciones y becas estudiantiles está a punto de embarcarse en una nueva campaña para persuadir a más estudiantes y a sus padres a solicitar ayuda financiera. La estrategia está respaldada por una novedosa investigación de mercado que produjo conclusiones contrarias a la intuición sobre lo que obliga a las personas a buscar dinero en efectivo para la universidad.
No podría llegar en mejor momento, ya que las solicitudes de ayuda financiera en California y a nivel nacional han disminuido en comparación con el año pasado, en gran parte debido a importantes contratiempos con la renovada solicitud de ayuda del gobierno federal.
Lo fundamental de los hallazgos de la investigación es que los padres y estudiantes de bajos ingresos saben que un título universitario a menudo conduce a salarios más altos, pero tienen una ansiedad significativa acerca de pagar esa educación.
“A nivel nacional, estamos lidiando con esta pregunta: ‘¿Cómo comunicamos a los estudiantes el valor de una educación después de la escuela secundaria y el retorno de la inversión?”, dijo Jake Brymner, subdirector de políticas y asuntos públicos de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California.
Una lección aprendida en una ronda de grupos de discusión dirigidos por una empresa de investigación de opinión pública que la comisión de ayuda estudiantil contrató con fondos filantrópicos fue evitar el uso de un lenguaje que suene demasiado bueno para ser verdad, como “100 por ciento” de la matrícula cubierta, incluso si eso es técnicamente correcto. El panel de padres y estudiantes dijo a los investigadores de mercado que imágenes como monedas o bolsas de dinero implicaban estafas, no la promesa de asequibilidad.
Y los testimonios en video de estudiantes que fueron francos acerca de su ambivalencia respecto de ir a la universidad, pero que de todos modos reunieron la voluntad para solicitar ayuda financiera, resonaron profundamente entre los participantes de los grupos focales, que tuvieron lugar entre diciembre y abril.
“Fue sorprendente ver que ‘dinero gratis’, una frase como esa, a veces genera desconfianza”, dijo Michael Lemus, gerente de marketing de la comisión de ayuda estudiantil que ayuda a desarrollar los videos que produce la agencia para explicar las complejidades de solicitar ayuda financiera.
Sara Beth Brooks, que también forma parte del equipo, añadió: “Los valores básicos detrás de nuestros canales de redes sociales son que creemos que podemos superar la jerga gubernamental y llevar la información directamente a los electores”.
El lenguaje sobre la ayuda financiera es persuasivo
Una encuesta realizada entre mayo y junio a casi mil 200 estudiantes de secundaria y sus padres mostró un aumento de 11 puntos porcentuales entre aquellos que dijeron que era probable que solicitaran ayuda financiera, del 61 al 72 por ciento. Se les preguntó a los participantes si solicitarían ayuda financiera y luego se les preguntó una segunda vez después de ver el material de marketing refinado, que incluía una mezcla de testimonios en video y material escrito a lo largo de 20 minutos.
La idea de examinar las mejores formas de llegar a los estudiantes nació de un retiro de comisionados el año pasado. Los hallazgos de los grupos focales y la encuesta fueron presentados a los miembros de la comisión el jueves. CalMatters recibió una copia anticipada de los resultados.
“Todo el mundo habla de que hay que fortalecer la comunicación y llegar a los estudiantes donde se encuentran”, dijo Marlene García, directora saliente de la comisión de ayuda estudiantil, en la reunión. “No es tan fácil como parece. Es difícil, y este equipo lo está descubriendo”.
La probabilidad de completar las solicitudes de ayuda financiera estatal o federal aumentó del 54 al 68 por ciento entre los grupos que la Comisión de Ayuda Estudiantil de California consideró una prioridad: estudiantes con calificaciones por debajo de un promedio de B o C, aquellos que estaban en hogares de ingresos bajos y medios y estudiantes que no habían tomado los cursos básicos de la escuela secundaria requeridos para la admisión a las universidades públicas del estado.
Las exenciones de matrícula estatales y las subvenciones federales en efectivo que no tienen que devolverse pueden generar a los estudiantes hasta 21 mil dólares o más por año. Sin completar las solicitudes de ayuda financiera, esa vital asistencia postsecundaria es inalcanzable.
“Si nos comunicamos eficazmente y satisfacemos las necesidades emocionales de las personas, podemos aumentar la probabilidad de que las personas sigan” solicitando ayuda financiera, dijo en la reunión Robert Pérez, uno de los investigadores detrás del análisis de marketing. Es el fundador de la firma de opinión pública Wonder: Strategies for Good.
La especificidad también era importante para el público. No basta con decir “ayuda financiera”. Los padres y estudiantes se sintieron más atraídos por los mensajes que enfatizaban que las subvenciones estatales y federales no son préstamos y no deben reembolsarse.
“Me siento más tranquila sabiendo que no son préstamos, sino ayudas”, escribió una madre durante los grupos focales.
Poner en práctica los hallazgos sobre las becas para estudiantes
Este verano, el equipo de extensión y marketing utilizará dólares filantrópicos para contratar creadores de contenido en las redes sociales con un gran número de seguidores para publicar videos sobre sus propias experiencias al buscar ayuda financiera y completar la universidad comunitaria. El equipo coincidirá con la fecha límite del 3 de septiembre para que los estudiantes de colegios comunitarios por primera vez soliciten la Cal Grant, el principal beneficio de ayuda financiera en California.
El equipo de video de la comisión de ayuda estudiantil también presentará anécdotas más personales sobre sus caminos hacia la universidad. En otro esfuerzo por atraer a los estudiantes que no han solicitado ayuda, la comisión también enviará a los recién graduados de la escuela secundaria postales con lenguaje e imágenes inspirados en los grupos de discusión.
La comisión de ayuda ya se estaba conectando en las redes sociales con estudiantes, padres, consejeros de la escuela secundaria y otros profesionales involucrados en el proceso de solicitud de ayuda financiera. Un video en enero generó más de 6 millones de vistas en Instagram. En él, Brooks describía un proceso paso a paso para responder una pregunta confusa en la nueva solicitud de ayuda financiera federal.
El número de seguidores en los canales de redes sociales de la comisión ha crecido prodigiosamente durante el último año académico. El año pasado tuvo 5 mil 200 seguidores en Instagram y 800 en TikTok. En mayo, aumentaron a 58 mil seguidores en Instagram y 35 mil en TikTok.
“Podríamos hacer gráficos que expliquen estas cosas, y no creo que lo hagan tan bien”, dijo Brooks. “Es el elemento humano de alguien que dice: ‘Escuché que estás en esta situación, voy a hacer todo lo que pueda para ayudarte'”.
Los videos no son ingeniosos por diseño: a menudo muestran a un miembro del equipo de extensión en el automóvil o en su oficina hablando con franqueza sobre lo confuso que puede ser solicitar ayuda financiera, especialmente este año cuando la solicitud federal recientemente revisada encontró una gran cantidad de problemas que impidieron que muchos estudiantes presentaran sus solicitudes.
Vídeos con bajo valor de producción y alto impacto emocional
Esa humildad resuena bien en el público, dijeron los participantes del grupo focal.
En un video que les mostraron a principios de este año aparecía una madre que hablaba sólo en español y su hijo, que hablaba en inglés, sentados frente a una pared decorada con un crucifijo y fotos familiares. El video evitó deliberadamente el sofisticado tratamiento digital común en los anuncios y, en cambio, parecía más bien un documental de bajo presupuesto.
En un momento el estudiante Kenny Funes dijo que nunca se sintió pobre porque sus padres lo mantenían, pero se sorprendió al saber que calificaba para recibir mucha ayuda financiera porque los ingresos de su familia eran suficientemente bajos.
Otro video estaba en español y mostraba a un estudiante indocumentado que solicitaba ayuda estatal. Este y otros videos no tenían guion y fueron editados para que no duraran más de 75 minutos.
En un video final, un estudiante universitario habló sobre haber abandonado la escuela secundaria y luego sentirse inspirado para reanudar su educación. Mientras habla, los participantes del grupo focal responden en tiempo real a cómo les hace sentir el contenido del vídeo.
Inicialmente, el estado de ánimo entre los participantes decae cuando el estudiante describe los trabajos sin futuro que estaba desempeñando. Segundos después, el estudiante recuerda una llamada telefónica con su madre después de que ella recibió noticias angustiosas de su médico. Eso lo impulsó a regresar a la universidad. El estado de ánimo de la audiencia comienza a mejorar, respondiendo bien al arco narrativo de revés temporal y eventual triunfo.
Los investigadores dijeron que, si los videos solo enfatizaran el éxito, no conectarían tanto con la audiencia. “Cuando sentimos que no estamos solos, sentimos que podemos lograrlo”, dijo Pérez. La sinceridad incita a la audiencia a confiar en el estudiante, lo que a su vez alienta a más personas a completar la solicitud, agregó.
“Entiendo esa frustración… no querer completar el formulario”, señaló el estudiante del último video, Jesse Williams, sobre completar la solicitud de ayuda financiera. “Porque es un proceso”.
Pérez y algunos de los comisionados también coincidieron en que llegar directamente a los padres obligará a más estudiantes a solicitar ayuda.
“Siento que lo único que impide que muchos estudiantes lo intenten, especialmente los de primera generación, es que sus padres ni siquiera saben por dónde empezar”, destacó Keiry Saravia, comisionada estudiantil.
“Los padres son mensajeros increíblemente importantes y realmente subutilizados”, subrayó Pérez.
Somos Redwood City, así se llama la exposición multimedia, la comunidad de Redwood City ha cobrado voz para mostrar el lado más humano de los inmigrantes, una exposición que se suma a la campaña en contra de la incitación al odio.
Escucha esta nota:
A través de fotografías y entrevistas, la comunidad de Redwood City ha cobrado voz para mostrar el lado más humano de los inmigrantes, una exposición que se suma a la campaña en contra de la incitación al odio.
Así, se inauguró la exposición multimedia “Somos Redwood City”, la cual viste el centro de la ciudad (1900 Broadway St, Redwood City), y expresa el valor de la diversidad étnica dentro de una comunidad multicultural.
La muestra se compone de una serie de retratos de personas de la comunidad, siendo los inmigrantes y las personas de color la guía de esta exposición realizada por la organización Social Focus en colaboración con Península 360 Press, Global Exchange, Casa Círculo Cultural y con el apoyo de la Comisión de las Artes de Redwood City.
Cada pieza celebra la riqueza de las identidades multiculturales que hacen de Redwood City una comunidad vibrante.
A su vez, estas 10 fotografías de gran formato, buscan generar un pensamiento que sea en contra de la incitación al odio en todas sus formas.
“Hoy, más que nunca, es fundamental reconocer el valor de los inmigrantes en nuestra sociedad, nuestra comunidad, nuestra ciudad y Redwood City”, afirma la introducción de la exposición.
Y es que, tras un primer debate rumbo a las elecciones de noviembre, el presidente Joseph Biden no generó confianza, mientras que, por el otro lado, Donald Trump se encargó de atacar a las personas migrantes y de color, lo que ha generado diversas opiniones de los usuarios de redes sociales
Así, a lo largo de un fuerte discurso de ataques, Trump, a través de sus comentarios, ha incitado al odio en contra de los inmigrantes, generando una idea inadecuada de este grupo de personas.
Somos Redwood City: conoce las historias de las personas reales que viven en Redwood City, recordando cómo los inmigrantes hacen tanto bien en nuestra sociedad.
Los mensajes en las redes sociales contaminan a los usuarios, creando un odio o resentimiento a través de la información que se consume.
Ante ello, es urgente tener espacios seguros donde la comprensión y el reconocimiento existan, un lugar que muestre a las personas como son realmente y las luchas a las que se enfrentan día a día.
Da una vuelta por el centro de la ciudad y conoce las historias de las personas reales que viven en Redwood City, recordando cómo los inmigrantes hacen tanto bien en nuestra sociedad.
Affirmative Action tiene un año sin estar presente en la admisión de alumnos, dejando a jóvenes con temor a no ser admitidos y con una desigualdad académica.
Escucha esta nota:
La ausencia de Affirmative Action, pone fin a la capacidad de las universidades públicas y privadas de considerar la raza como uno de los muchos factores a la hora de decidir qué solicitantes son admitidos, dejando a muchos estudiantes sin entusiasmo para continuar sus estudios.
El año pasado se dio fin a la Affirmative Action, un conjunto de políticas aplicadas en las escuelas que consideran las diferencias entre grupos étnicos como la característica principal para su admisión, inclusión en programas y la consideración de su desempeño de acuerdo al grupo social al que pertenece, pues cada uno tiene capacidades y limitantes propias, por lo que resulta imposible generalizar la educación.
Los datos parciales del año muestran más solicitudes de estudiantes no blancos, pero esta tendencia se encuentra presente en cierta medida por la puesta en marcha de la FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes), plagada de retrasos y fallos que, probablemente, tendrá un gran impacto en la matriculación de estudiantes de color, señalaron expertos durante una conferencia de prensa realizada por Ethnic Media Services.
Y es que, durante años, la raza y el color habían representado una barrera para la igualdad educativa, sin embargo, con la Affirmative Action se tomaba en cuenta la raza como base específica para conceder una admisión, algo que ha beneficiado a los estudiantes afrodescendientes y latinos para acceder a la educación superior.
El doctor Vikash Reddy, director senior de Investigación política para The Campaign for College Opportunity, comentó que a un año de este cambio, la inscripción universitaria ya muestra números bajos en estudiantes.
“Más allá de las admisiones universitarias, están sucediendo cosas que muchos hemos advertido desde hace un tiempo, necesitamos intentar forzar los cambios para beneficiar los programas relacionados con la diversidad”, advirtió.
John C. Yang, presidente y director ejecutivo de Asian Americans Advancing Justice, explicó que muchos jóvenes no están seguros de cómo será atendida su solicitud y temen el resultado, lo que les lleva a ni siquiera intentarlo.
Yang expresó su preocupación por la comunidad asiático-americana, los cuales, dijo, son de los más afectados, “es que la Comunidad Asiático-Americana sufre de lo que llamamos minorías descartadas, sugiere que de alguna manera lo estamos haciendo mejor que la sociedad en su conjunto, logrando un éxito más allá de la norma, y aun así no somos considerados, ni importantes ”.
Sumado a las admisiones, se ve afectada la diversidad, equidad e inclusión en todos los ámbitos, pues Affirmative Action brindaba un terreno más parejo para inmigrantes. Sin embargo, el reto ahora es garantizar la igualdad de oportunidades educativas para los solicitantes de color, consideró Yang.
Jin Hee Lee, directora de iniciativas estratégicas de Legal Defense Fund, explicó que este es un momento difícil, ya que nunca se trató solo de tener estudiantes individuales que deseaban ser admitidos, “la diversidad en las escuelas es fundamental para el desarrollo de los centros educativos”.
“A veces no nos damos cuenta de la falsedad en la que vivimos, en un mundo de desigualdad de oportunidades, donde existen barreras para acceder a oportunidades educativas o económicas debido a la raza. Y si se sigue la lógica de falsedad, entonces cualquier esfuerzo para corregir la discriminación será en vano”, agregó Lee.
Finalmente, destacó que se debería vivir en una democracia multirracial donde personas de todas las razas tengan igualdad de oportunidades para acceder a los niveles más altos de gobierno y de las empresas estadounidenses, “es por eso que este tema se debe realmente pensar este año”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de calor excesivo que incluye a San José desde el martes 2 hasta el sábado 6 de julio, por lo que tres sitios abrirán más allá del horario comercial habitual para servir como “centros de enfriamiento” durante este período de tiempo.
Escucha esta nota:
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una advertencia de calor excesivo que incluye a San José desde el martes 2 hasta el sábado 6 de julio, por lo que tres sitios abrirán más allá del horario comercial habitual para servir como “centros de enfriamiento” durante este período de tiempo.
Mientras se refrescan, los residentes tienen acceso a agua embotellada, Wi-Fi gratuito y enchufes para cargar dispositivos.
Los centros de enfriamiento son:
Centro comunitario de Camden: 3369 Union Ave., San José, 95124
Parque agrícola Emma Prusch: 647 S. King Rd., San José, 95116
Centro comunitario Roosevelt: (se admiten mascotas de 13:00 a 21:00 h) 901 E. Santa Clara St., San José, 95116
Durante las advertencias de calor excesivo, el Centro Comunitario Roosevelt está designado como apto para mascotas y permite que los perros y gatos de 13:00 a 21:00 horas permanezcan en el centro de enfriamiento con sus dueños acompañantes.
Sin embargo, las autoridades que los perros deben estar atados en todo momento, mientras que los gatos deben viajar en jaulas o con arnés si están adiestrados para ello.
No se permiten mascotas sin correa, y cualquiera que muestre agresividad o comportamiento disruptivo hacia otra mascota o asistente deberá abandonar el centro.
En ese sentido, las autoridades precisaron que los propietarios son totalmente responsables de sus mascotas y deben traer su propia comida, agua y suministros para cuidar de ellas.
Habrá áreas designadas para que las mascotas hagan sus necesidades, y todos sus dueños son responsables de ayudarles con la limpieza en caso de que ocurra algún accidente.
Todos los centros comunitarios y bibliotecas de San José están abiertos durante el horario comercial habitual para que los residentes se mantengan frescos.
Sumado a ello, las autoridades aconsejan que en esta temporada de calor, los residentes beban mucha agua; limiten la actividad física; nunca deje personas o mascotas en un automóvil estacionado y cerrado; permanezcan en áreas con aire acondicionado, siempre que sea posible; refrescarse con un baño o una ducha; usar ropa fresca; no abrigar demasiado a los bebés; cubrirse la cabeza; usar gafas de sol y protector solar; descansar a menudo en áreas sombreadas; y monitorear con frecuencia a sus familiares, amigos o vecinos con necesidades especiales, discapacidad y/o adultos mayores.
Todo está listo para la celebración del 4 de julio en Redwood City, con una serie de actividades y un desfile, la ciudad busca conmemorar la fecha. Foto: desfile del 4 de julio 2023, P360P.
Escucha esta nota:
Redwood City está listo para celebrar el Día de la Independencia este 4 de julio. Con una serie de actividades y un desfile, la ciudad busca conmemorar la fecha y brindar eventos para toda la familia, que van desde lo artístico hasta lo educativo.
El desfile anual del 4 de julio en el centro de Redwood City, es el evento del Día de la Independencia más grande en el norte de California, mismo que atrae a miles de espectadores cada año de todas partes del estado.
La mayor parte del presupuesto del Desfile se utiliza para premios en efectivo para los participantes, de los cuales muchos ganadores son de Redwood City.
El desfile comenzará puntualmente a las 10:00 horas del jueves 4 de julio, la gente sabrá que es el momento cuando escuche el cañón.
Serpenteando a través del centro histórico de Redwood City, el desfile tiene una ruta de 1.3 millas, donde 54 organizaciones participarán.
A este evento, se suman otras actividades como el desayuno de panqueques con el Departamento de Bomberos de Redwood City en la Estación de Bomberos 9 (755 Marshall Street), el cual tiene un costo de 10 dólares, los cuales benefician a la Asociación de Bomberos de Redwood City. Este se llevará de 8:00 a 11:00 de la mañana.
De 8:00 a 17:00 horas, la plaza del ayuntamiento de Redwood City albergará arte en tiza, pues diversos artistas crearán en diferentes espacios pinturas temporales.
El Festival del Centro, que se llevará a cabo de 9:00 a 17:00 horas, busca apoyar a las organizaciones y artistas locales en el Festival anual. Habrá puestos de artesanías, comida y entretenimiento para los miles de asistentes al festival inmediatamente después del desfile.
Aunado a ello, de las 19:00 a las 21:15 horas, se llevará a cabo un concierto previo a los fuegos artificiales en el puerto de Redwood City con Love Struck Band.
La banda Love Struck es la banda de baile de versiones de siete integrantes, una favorita del Área de la Bahía.
Love Struck está compuesto por músicos profesionales y extremadamente talentosos. Han tocado con luminarias musicales como el guitarrista del Salón de la Fama del Rock & Roll Roger Fisher de HEART, el bajista de blues Johnny Ace, el guitarrista de blues slide Ron Thompson y miembros de la banda Cold Blood, por nombrar algunos.
Finalmente, a las 21:30 horas, dará inicio la celebración de fuegos artificiales en el puerto de Redwood City, el cual se puede ver desde toda la península central.
Claro, el evento tiene área de comida, así que no te preocupes por ello. Para conocer más sobre el festejo puedes acceder al sitio www.parade.org.
Los supervisores del condado de San Mateo aprobaron el martes 25 de junio más de 3.3 millones de dólares en subvenciones para educación infantil temprana en comunidades desde Daly City hasta Pescadero.
Escucha esta nota:
Los supervisores del condado de San Mateo aprobaron el martes 25 de junio más de 3.3 millones de dólares en subvenciones para apoyar la educación infantil temprana en comunidades desde Daly City hasta Pescadero.
Las subvenciones apoyan The Big Lift, son una colaboración de impacto colectivo que busca aumentar la preparación para el jardín de infantes y mejorar la competencia en lectura de tercer grado en distritos escolares específicos.
El proyecto The Big Lift está dirigido por tres agencias: el Condado de San Mateo, la Oficina de Educación del Condado de San Mateo y las Bibliotecas del Condado de San Mateo, con el apoyo de numerosas otras agencias públicas, organizaciones sin fines de lucro y grupos empresariales.
Los destinatarios de la subvención son la ciudad del sur de San Francisco con 127 mil dólares; el Instituto de Desarrollo Humano y Social, 331 mil dólares; programa para niños costeros, 127 mil dólares; el Servicio familiar península, 225 mil 400 dólares; la Escuela Primaria Millbrae, 189 mil 818 dólares; y el Distrito Escolar de Pacifica, 214 mil 401 dólares.
Asimismo, el Distrito Escolar de la ciudad de Ravenswood con 269 mil 434 dólares; el Distrito Escolar Primario de Bayshore, 296 mil 721 dólares; Distrito Escolar Unificado de Cabrillo, 318 mil 600 dólares; Distrito Escolar La Honda Pescadero, 338 mil 234 dólares; Distrito Escolar del Parque San Bruno, 363 mil dólares; y el Distrito Escolar Unificado del Sur de San Francisco con 510 mil 600 dólares.
El financiamiento por un total de 3 millones 311 mil 208 dólares proviene del impuesto local sobre las ventas de medio centavo de la Medida K.
El objetivo de Big Lift es garantizar que los niños lean con competencia al final del tercer grado. La iniciativa atiende a estudiantes de preescolar a tercer grado matriculados en distritos escolares con índices de competencia en lectura de tercer grado por debajo del promedio del condado.
The Big Lift mejora la lectura de tercer grado a través de una serie de actividades, entre las que se incluyen la educación preescolar de alta calidad: preparar a los niños para prosperar en el jardín de infantes con mejoras de alfabetización en la educación preescolar.
Además, aprendizaje de verano: ayudar a los niños a mantener sus habilidades durante el verano mientras se divierten; e Instrucción de alfabetización elemental temprana: Instrucción de alfabetización de alta calidad basada en la ciencia de la lectura desde el jardín de infantes de transición hasta el tercer grado.
En materia familiar ayuda a los padres a apoyar el desarrollo de la alfabetización de los niños en el hogar y en las asociaciones entre el hogar y la escuela.