Muchos niños y jóvenes se enfrentan a la falta de identidad por no sentirse parte de su país de origen mientras viven en Estados Unidos. Ante este problema, la asociación Audacity Performing Arts busca empoderarlos a través del arte, con la finalidad de formar lazos de comunicación con el mundo que los rodea.
«La educación artística de nuestra organización está centrada en las artes mexicanas y latinoamericanas», señaló Rosalinda Sánchez, directora de Audacity Performing Arts, durante una charla con Manuel Ortiz durante el programa de radio Península 360 Press en colaboración con Marcos Gutiérrez de “Hecho en California”.
Audacity Performing Arts Project es una organización sin fines de lucro que busca acercar a los jóvenes al arte para brindarles la libertad de expresarse, considerando a cada uno de los jóvenes como un individuo, por lo que toma en cuenta sus culturas, experiencias, retos y dones individuales. Mediante esta práctica, Audacity crea una base para los estudiantes en “la mesa de toma de decisiones” de sus propias vidas creativas.
“Soy de aquí y de allá”, expresó Sánchez. La asociación, dijo, sabe que los jóvenes se enfrentan a retos diarios y busca que no se sientan menos, ya que muchas personas no se sienten parte de Estados Unidos, pero tampoco de su país de origen, lo que les causa un sentimiento de falta de pertenencia.
Es así que esta organización busca incluir a todos, sin importar su país de origen, idioma, edad, raza, religión o creencias. Al final del día, el arte no tiene un lenguaje universal, todos somos arte de alguna manera.
Rosalinda refirió que formar parte de esta organización ayuda a los jóvenes a tener un futuro más claro y sólido, uno donde se puedan integrar a la sociedad y aportar a ella. Todos tienen derecho a soñar y planear su futuro.
«Cuando empecé a tomar educación artística, comencé a expresarme de una manera que no podía necesariamente con palabras. Todos tenemos esa habilidad de expresar nuestros pensamientos sin palabras a través de un dibujo, música, pintura, pero también con documentales. Muchos de nuestros estudiantes no quieren socializar porque tienen miedo de expresar sus ideas», subrayó Rosalinda.
A través de las diferentes manifestaciones del arte, los jóvenes pueden mostrarse sin miedos ni prejuicios, y logran contar sus historias siendo ellos mismos.
La asociación trabaja con las escuelas públicas Título 1, es parte del gobierno y entra directo a los salones para impartir clases de arte, pero también se tiene un programa para acercar el arte en algunas comunidades.
Cabe destacar que la escuela debe acercarse a la asociación para ingresar y formar parte de la institución, por lo que es esencial que los padres de familia estén al pendiente de los recursos otorgados en las escuelas y conocer a qué se destinan, de esa manera se puede pedir un acercamiento a las artes u otras necesidades en la institución educativa, es así como llega Audacity Performing Arts Project a las aulas en las diferentes escuelas.
Como parte de las festividades de Día de Muertos, Audacity Performing Arts Project será parte de un evento maravilloso el domingo 5 de noviembre en Hollister a partir de las 18:00 horas, al cual todos están invitados.
Para conocer más sobre Audacity Performing Arts Project, los interesados pueden visitar el sitio web https://www.audacityperformingarts.org/home o comunicarse al 408 394 3398.
Santa Clara Valley Healthcare (SCVH) celebró a su comunidad de médicos latinos el 27 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Médico Latino, que se celebra anualmente el 1 de octubre. Foto: News Santa Clara County
Mientras que la población latina representa casi 20 por ciento de la población del país, la de médicos apenas alcanza poco menos de 7 por ciento, situación que por la que es necesario crear conciencia sobre la escasez de médicos latinos, no solo a nivel local, sino federal.
En el marco el Día Nacional del Médico Latino, que se celebra anualmente el 1 de octubre, Santa Clara Valley Healthcare (SCVH) refirió que la conmemoración busca crear conciencia de la necesidad de médicos latinos que también puedan apoyar a la comunidad hispanohablante del país.
Y es que, dijo, numerosos factores socioeconómicos, incluida la discriminación histórica, las barreras financieras y la falta de pares y modelos a seguir, entre otros factores, contribuyen a las disparidades, precisó el condado de Santa Clara.
Al celebrar a sus médicos latinos el pasado 27 de septiembre, Santa Clara Valley Healthcare destacó la importancia de aumentar la conciencia sobre la situación y ayudar a crear un camino para los futuros médicos latinos.
“Tratar al paciente en su totalidad requiere competencia cultural para un nivel de atención incomparable por parte de médicos que reflejan la herencia y la demografía de las comunidades a las que sirven”, señaló la supervisora del condado de Santa Clara, Sylvia Arenas.
“En este Día Nacional de los Médicos Latinos, creamos conciencia sobre la escasez de médicos latinos y buscamos inspirar a la próxima generación de médicos latinos a ampliar la diversidad de nuestros médicos con recursos para que nuestra comunidad pueda recibir la atención integral que merecen”, agregó.
Por su parte, la supervisora del condado de Santa Clara, Cindy Chávez, detalló que el porcentaje de médicos latinos es críticamente bajo en comparación con el porcentaje total de latinos en EE. UU.
“Las disparidades en la atención médica han empeorado en la comunidad latina durante y después de la pandemia de COVID-19, y los estudios han demostrado que los resultados de los pacientes pueden mejorar cuando las personas son tratadas por médicos que comparten su idioma y origen étnico”, subrayó.
SCVH destacó que recluta activamente médicos latinos a nivel local y en todo el país, pero la clave a largo plazo es crear un canal visible para que la próxima generación de estudiantes latinos elija la profesión médica.
Precisó además que los esfuerzos futuros para resaltar un camino para los próximos médicos latinos incluyen programas de tutoría a nivel de escuela secundaria y universitaria, oportunidades de voluntariado para mostrar los beneficios a la comunidad y ayudar a los jóvenes a encontrar oportunidades de becas para lo que es un compromiso costoso.
“A veces es necesario verlo para creerlo y cuantos más médicos latinos vea crecer nuestra comunidad, más probabilidades habrá de que consideren convertirse en médicos”, destacó la doctora Ángela Suárez, directora médica de atención primaria del Centro Médico del Valle de Santa Clara.
La doctora Rachel Ruiz, gastroenteróloga pediátrica de Santa Clara. Valley Healthcare y presidente de Valley Physicians Group, puntualizó que se necesitará un cambio generacional para remediar la situación, “pero estamos comprometidos con soluciones a corto y largo plazo para alentar y crear más médicos latinos en los próximos años”.
El Cow Palace Arena and Event Center en Daly City recibirá modificaciones para reforzar su uso como centro de evacuación para residentes y ganado durante una emergencia local, gracias a una inyección de 1 millón de dólares de la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo.
La junta hizo la asignación el martes como parte de sus ajustes presupuestarios de otoño, que incluyeron la contratación de docenas de empleados adicionales del condado en diferentes departamentos.
El estadio, construido en 1941, se preparará aún más como sitio de evacuación, cuidado y refugio modificando la cocina y el comedor del edificio, instalando generadores permanentes, almacenando suministros de cuidado y renovando áreas para animales grandes y ganado.
El dinero se incluyó como parte de 365.5 millones de dólares adicionales para el presupuesto de este año, lo que eleva el presupuesto total del condado para 2023-24 a aproximadamente 4.4 mil millones.
El supervisor David Canepa dijo que el Cow Palace había albergado a numerosos animales durante los incendios forestales de CZU en 2020, cuando se activó como refugio de emergencia.
“El Cow Palace ha demostrado ser invaluable durante las emergencias, especialmente durante el incendio forestal de CZU, cuando se convirtió en el Arca de Noé para los residentes del condado que luchaban por encontrar refugio para caballos, vacas, cabras e incluso llamas”, detalló Canepa.
Las renovaciones incluirán un rediseño de la cocina, el congelador y el comedor para que puedan servir una mayor cantidad de comidas.
Se comprarán y almacenarán suministros de cuidado, como catres, mantas y kits de comodidad, en preparación para una emergencia.
“Con este millón de dólares, el Cow Palace ahora estará equipado para servir miles de comidas al día y mantener las luces encendidas con nuevos generadores de emergencia durante los cortes de energía”, puntualizó Canepa. “Esta es otra inversión en preparación para emergencias que resalta el compromiso continuo del condado con la seguridad pública”.
Los ajustes al presupuesto del año fiscal 2023-24 incluyeron agregar un total neto de 37 empleados al personal del condado en varios departamentos, algunos de los cuales ya estaban trabajando para el condado como trabajadores temporales. Eso eleva la fuerza laboral total del condado a 5 mil 805 personas.
Parte del aumento general fue impulsado por el costo de los planes de beneficios de salud para empleados cubiertos por el condado, que aumentaron este año en casi un 14 y un 9 por ciento.
St. James Park, San Jose, California, USA. Foto: Wikimedia
San José tendrá $6.6 millones para preservar sus árboles, la nueva subvención dará un impulso sin precedentes al bosque comunitario de San José, fondos que ayudarán a preservar, mejorar y hacer crecer la copa de los árboles a lo largo de las calles públicas y en un par de parques emblemáticos.
Y es que, el Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció recientemente la adjudicación como parte de un programa de más de mil millones de dólares para apoyar proyectos forestales urbanos y comunitarios equitativos en todo el país.
“Cada semana, voluntarios de toda la ciudad se reúnen para hacer de San José una ciudad más limpia y segura para todos, pero no podemos hacerlo solos”, señaló el alcalde de San José, Matt Mahan. “Agradecemos al Servicio Forestal del USDA por unirse al esfuerzo financiando proyectos que harán que nuestros vecindarios más vulnerables sean más verdes y estén más preparados para el futuro”.
La subvención se utilizará para catalogar, podar, plantar y cuidar árboles a lo largo de calles y parques ubicados en vecindarios identificados como “desfavorecidos” por el gobierno federal.
El Departamento de Transporte (DOT) comenzará haciendo un inventario de los árboles en las calles existentes en vecindarios seleccionados, lo que permitirá un recuento actualizado, además de documentar la ubicación, el tamaño y la salud de los árboles existentes.
El inventario ayudará a la Ciudad a monitorear la copa de los árboles y comprender mejor cómo administrar eficientemente los árboles en toda la ciudad.
El Departamento también podará árboles en las calles, sin costo alguno para los propietarios adyacentes, y trabajará con organizaciones comunitarias como el Cuerpo de Conservación de San José para plantar árboles nuevos en lugares donde faltan. El trabajo servirá como capacitación en el trabajo para organizaciones comunitarias con empleados interesados en carreras en arboricultura y silvicultura urbana.
Por su parte, el Departamento de Parques, Recreación y Servicios Vecinales (PRNS) hará que Alum Rock Park y Overfelt Gardens Park sean más seguros y resilientes a través del manejo de la vegetación y la participación comunitaria para disminuir el riesgo de incendios forestales.
Los proyectos incluyen podar árboles, eliminar árboles muertos e invasores y plantar árboles nativos resistentes. Estos esfuerzos se lograrán a través de oportunidades de voluntariado, programación interpretativa por parte de guardaparques y capacitación en el trabajo a través del programa Resilience Corps de la ciudad.
“Proteger el bosque urbano es una prioridad para la Ciudad y nuestra comunidad. Esta subvención nos ayudará a cumplir los objetivos incluidos en el Plan de Manejo Forestal Comunitario adoptado por el Concejo Municipal en 2022”, afirmó la administradora municipal Jennifer Maguire.
El plan incluía el alarmante hallazgo de que San José había perdido casi tres millas cuadradas de cobertura de copas de árboles en sólo seis años.
“Las pérdidas que ha sufrido nuestro bosque urbano son alarmantes pero reversibles, y este financiamiento nos ayudará a dar un gran paso en la dirección correcta”, dijo John Ristow, director de Transporte. “Junto con nuestros socios comunitarios, vamos a comenzar a reverdecer nuestras calles, comenzando en las comunidades históricamente desatendidas que más lo necesitan”.
Para Jon Cicirelli, director de Parques, Recreación y Servicios Vecinales, los parques son esenciales, pues no sólo conectan a las personas con la naturaleza, sino que también mejoran la calidad del aire, controlan la escorrentía de aguas pluviales y compensan los efectos del cambio climático.
El Departamento de Policía de San Mateo arrestó a Julián Gallardo Vásquez, de 32 años, de San Mateo, California, el 26 de septiembre de 2023. Valdez es sospechoso de actos de masturbación pública y fue ingresado en la cárcel del condado de San Mateo. (Departamento de Policía de San Mateo a través de Bay City News)
Según la policía, un hombre de 32 años fue arrestado esta semana por presuntamente masturbación pública cerca de un parque infantil en San Mateo.
Poco después de las 12:15 horas del martes, los oficiales fueron enviados a Harborview Park en 1725 Monte Diablo Ave. luego de un informe de actos de masturbación pública. Al llegar, los agentes se enteraron de que un ciudadano preocupado vio a un hombre en su vehículo realizando estos actos, dijo la policía de San Mateo.
El testigo se sintió alarmado y ofendido por estas acciones ya que los hechos tuvieron lugar muy cerca de un parque infantil, según la policía.
Los oficiales revisaron el área en busca del vehículo del sospechoso y alrededor de la 13:10 horas, finalmente vieron el vehículo y al sospechoso, identificado como Julián Gallardo Vásquez, cerca de la escuela North Shoreview Montessori en 1301 Cypress Ave.
Vásquez fue arrestado y el testigo lo identificó positivamente como el hombre que supuestamente cometió masturbación pública en su vehículo. También firmó un formulario de arresto ciudadano, acusándolo oficialmente de sus acciones, según la policía.
Entrevistas posteriores con Vásquez supuestamente revelaron que en esta ocasión se había masturbado en el parque debido a impulsos personales y falta de privacidad en casa, dijo la policía de San Mateo.
Los investigadores descubrieron que el vehículo de Vásquez también está relacionado con un incidente similar en el Centro Comercial Hillsdale, donde el sospechoso supuestamente se estaba masturbando dentro de su vehículo, pero pudo escapar antes de que llegara la policía.
Vásquez fue ingresado en la cárcel del condado de San Mateo. La investigación sobre el sospechoso está en curso.
Se recomienda a quienes tengan información relevante que llamen a la policía de San Mateo al (650) 522-7700.
El 16 de septiembre, México y muchos otros países latinoamericanos celebran las Fiestas Patrias, un momento para reunirse y apreciar la rica herencia cultural de la comunidad latinoamericana.
Este año, el domingo 17 de septiembre, Courthouse Square fue el lugar de celebración de las Fiestas Patrias 2023 en Redwood City.
Organizado por el Latino Community Council of Redwood City, en el evento hubo muchas actividades y experiencias divertidas para el disfrute de personas de todas las edades que pudieron sumergirse en ritmos latinos tradicionales y modernos con las encantadoras actuaciones de Casa Círculo Cultural, Mariachi San Carlos, Gabriela Sepúlveda y Ballet Folklórico México Vivo.
El Cónsul General de México dirigió una tradicional Ceremonia de la Bandera, símbolo de la unidad, el orgullo y la reverencia por la historia que une a las naciones latinoamericanas. Y La Nueva Raza Obrera hizo bailar y cantar a todo el mundo con sus enérgicas melodías.
Había auténticos puestos de comida mexicana que servían tacos, tamales, churros y mucho más, y los vendedores de arte y artesanía ofrecían tesoros únicos hechos a mano que mostraban la herencia artística de Latinoamérica.
El 17 de septiembre de 2023, Courthouse Square se llenó para celebrar la libertad y el patrimonio cultural que trasciende las fronteras y une a las personas.
Investigación de Stanford busca conocer sobre enfermedad de Alzheimer en comunidad latina
El Centro de Investigación de la enfermedad de Alzheimer de Stanford, ha iniciado su Estudio sobre el envejecimiento saludable del cerebro, en el cual, se busca incluir a la comunidad latina, con la finalidad de conocer más sobre el impacto de enfermedades como el Alzheimer, demencia y otros trastornos relacionados con la edad, por lo que llaman a participar.
El doctor Victor Henderson, director del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de Stanford, dijo a Península 360 Press que objetivo principal de este estudio es proporcionar una infraestructura relacionada con enfermedades como el Alzheimer, no necesariamente de forma específica, al igual que otros trastornos relacionados con la edad que pueden afectar a la memoria y el cerebro.
Ante ello, están en busca voluntarios que con su participación ayuden a desarrollar recursos para aumentar la comprensión de estos trastornos y proporcionar una detección precoz, un tratamiento eficaz y una prevención efectiva.
“El objetivo general es proporcionar una infraestructura rica que ayude a los investigadores en su propia investigación y tratar de observar a los trastornos como la enfermedad de Alzheimer, o la enfermedad de Parkinson, por ejemplo. Se requieren voluntarios, personas dispuestas a venir y ofrecer su tiempo. Que estén dispuestos a someterse a pruebas relacionadas con el cerebro, y esos resultados compartirlos con otros investigadores”, destacó Henderson.
El también profesor de Epidemiología y Salud de la Población y de Neurología y Ciencias Neurológicas de Stanford, puntualizó en entrevista que este no es un estudio de tratamiento ni de fármacos.
“No es ese tipo de estudio, es más observacional. Recopilaremos mucha información porque necesitamos encontrar respuestas, necesitamos curas para trastornos como la enfermedad de Alzheimer y de Parkinson, y no tenemos grandes tratamientos para algunos de estos problemas”, subrayó.
Si bien la investigación acepta candidatos de cualquier comunidad, actualmente están especialmente interesados en obtener más datos acerca de la latina.
“Hay un par de razones. Una es que la gente de diferentes comunidades se ven afectados por enfermedades como la enfermedad de Alzheimer de diferentes maneras, y la comunidad latina es una donde probablemente hay una sobre representación de las personas que desarrollan demencia diferente”, explicó el doctor Henderson.
Y es que, si bien el tema genético es importante en estas enfermedades, no es el único involucrado, pues de acuerdo con los investigadores, existen diferentes factores a los que las personas están expuestas, las cuales podrían contribuir a impulsar ralentizar el proceso.
“Una vez que los tratamientos eficaces se encuentren, tendrían particularmente beneficio para las personas que ahora están desproporcionadamente agobiados por la carga de la enfermedad. Así que, creo que es otra razón para querer llegar aquí donde estamos ubicados en el Área de la Bahía. Es una especie de área natural en la que intentamos centrarnos”, refirió Henderson.
El experto sabe bien que no es fácil participar en una investigación como está, pues muchos tienen diversas cosas que hacer en su día a día y otras prioridades, sin embargo, ha hecho un llamado a los adultos mayores de diferentes comunidades a interesarse en su salud mental y sobre el valor de un programa como este.
Pero, ¿qué es la enfermedad de Alzheimer?
De acuerdo con el doctor Victor Henderson, a medida que envejecemos las cosas cambian en el cuerpo en un montón de maneras diferentes, tal es el caso de la memoria, sin embargo, no todas avanzan a grados preocupantes.
“No muchas personas que tienen 70 pueden correr tan rápido como lo hacían a los 20 o 40 años. Lo mismo es cierto para un montón de las funciones del cuerpo, al igual que para el cerebro. Pero, dicho esto, no todo el mundo al envejecer desarrolla una grave pérdida de memoria”, apuntó.
En ese sentido, puntualizó que la enfermedad de Alzheimer no es un trastorno relacionado con la edad, a diferencia de la pérdida de la memoria o demencia, pues ella presenta ciertas características microscópicas que producen cambios a nivel cerebral y en procesos bioquímicos.
Stanford Medicine precisa que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que se produce cuando las células nerviosas del cerebro mueren.
Existen diferentes variantes de la enfermedad de Alzheimer y cada una tiene síntomas de presentación ligeramente diferentes. Los síntomas más comunes que se observan incluyen:
Síntomas tempranos
Deterioro de la memoria
Problemas con la navegación
Problemas para encontrar palabras
Depresión
Síntomas posteriores
Pensamiento y comportamiento deteriorados.
Confusión
Inquietud
Cambios de personalidad y comportamiento.
Alteración de juicio
comunicación deteriorada
Incapacidad para seguir instrucciones.
Deterioro del lenguaje
Procesos de pensamiento deteriorados que involucran conciencia visual y espacial.
Apatía emocional
Sin embargo, en la enfermedad de Alzheimer, la función motora suele estar preservada.
¿Cuál es la importancia de detectar la enfermedad de Alzheimer?
Debido a que se desconoce la causa de la enfermedad, no existen protocolos de prevención a seguir en este momento. Y, debido a que los factores de riesgo controlables de la enfermedad de Alzheimer no están claros, todavía no es posible reducir las posibilidades de desarrollar la enfermedad, sin embargo, el ejercicio, la interacción social y la estimulación intelectual pueden ayudar a frenar el deterioro cognitivo.
“En términos de avance para la enfermedad de Alzheimer o la de Parkinson, son los tratamientos. Ahora están enfocados en detener la enfermedad más que en curarla. Hay algunos tratamientos, en particular para el Parkinson, para ayudar en los síntomas, pero no son soluciones permanentes. Para la enfermedad de Alzheimer son los nuevos medicamentos, aunque todavía no creo que estamos muy bien en ellos, y esa es la razón por la que tenemos Centros como el de Stanford, es porque necesitamos tener mejores Soluciones. Necesitamos tener mejores formas de tratar el trastorno, tratando de no sólo ralentizarlo un poco, sino de en realidad detenerlo”, apuntó.
“Por eso esta investigación es importante, pero aún no tenemos las respuestas”.
¿Quiénes pueden participar?
Henderson señaló a Península 360 Press que, para esta investigación, se ha utilizado un amplio espectro de personas mayores sanas, por dos razones: una, es que es difícil comparar los marcadores de los análisis de sangre, los marcadores genéticos o los marcadores de imágenes cerebrales, a menos que exista una comparación.
Pero, un poco más importante, es el deterioro en la pérdida de memoria. Ante ello, dijo, es importante conocer desde aquellos que tienen una perdida leve de memoria, hasta aquellos en la que ha avanzado.
“Es importante y más fácil de aprender acerca de lo que podría estar pasando. No todo el mundo que tiene deterioro cognitivo leve empeorará, algunos lo hacen otros no. ¿Cuáles son los factores? ¿Qué predicen? ¿Quién va a empeorar? Y ¿Quién va a ser resistente y será capaz de resistir? Eso es lo realmente importante”.
Los requisitos son: estar diagnosticado de enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, enfermedad con cuerpos de Lewy o deterioro cognitivo leve (cualquier edad); o ser un adulto mayor sano (de 70 años o más).
También inscriben a voluntarios sanos de entre 40 y 69 años cuando hay antecedentes familiares cercanos de enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson o demencia con cuerpos de Lewy.
Todos ellos deben estar dispuestos a viajar a Stanford de 2 a 3 visitas el primer año y 1 o 2 visitas en años posteriores.
Además, deben gozar de una salud razonablemente buena sin otros trastornos neurológicos que afecten al cerebro.
Si está interesado en participar, puede llenar el formulario dando clic aquí, o pueden contactar a Verónica Ramírez al 650 721 2409 y también al correo electrónico adrcstanford@stanford.edu.
Las personas que deseen participar podrán tener ayuda para su traslado, así como de alojamiento para aquellos que vienen de fuera del área.
Queda poco más de un año para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las cuales están programadas para el martes 5 de noviembre de 2024; sin embargo, es el momento ideal para planificar con anticipación y asegurarte de estar listo para acudir a las urnas.
Y es que, para emitir tu voto, debes aparecer como votante registrado en los verificadores de votación, y debes hacerlo al menos con 15 días previos a las elecciones primarias, que en el caso del estado son el 5 de marzo de 2024, por lo que la fecha límite es el 19 de febrero.
Requisitos para poder inscribirse para votar en el estado de California:
Ser ciudadano de los Estados Unidos y residente del estado de California.
Tener al menos 18 años de edad el día de la elección.
No estar actualmente en prisión o en libertad condicional por haber cometido un delito mayor.
No haber sido declarado mentalmente incompetente para votar por una corte.
Recuerda que no pueden inscribirse para votar los extranjeros, incluyendo a los residentes permanentes legales con “Green Card” o tarjeta verde.
¿En qué casos debes registrarte de nuevo o actualizar tu información?
Si te mudaste de forma permanente a otro estado, regístrate para votar en el estado donde vives ahora.
Si te mudaste dentro de tu estado o cambiaste de nombre, debes actualizar tu registro electoral con la dirección de tu nuevo domicilio y/o con tu nuevo nombre.
También debes actualizar tu licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal antes de las elecciones, si es el documento de identificación que utilizarás para votar)
Es posible que debas actualizar la información si te mudaste a otro estado muy cerca de la fecha de las elecciones primarias o generales presidenciales (consulta con el estado donde vivías anteriormente). De lo contrario, es posible que puedas votar por correo a través de tu antiguo estado, aunque después, tendrás que registrarte y empezar a votar en tu nuevo estado.
Conoce el calendario rumbo a las elecciones de 2024
Desde este verano y hasta la primavera de 2024, se realizarán los debates anteriores a las elecciones primarias y asambleas de los partidos políticos (“caucus”).
De enero a junio de 2024, los estados y los partidos políticos realizan las elecciones primarias y sus asambleas de partido (“caucus”).
Los votantes deben estar registrados 15 días antes de que inicien las elecciones primarias en sus respectivos estados (19 de febrero, en el caso de California).
Entre julio y principios de septiembre de 2024, los partidos políticos realizan las convenciones nacionales para elegir a sus candidatos.
En septiembre y octubre de 2024, los candidatos participan en los debates presidenciales.
El 5 de noviembre son las elecciones (el primer martes, después del primer lunes del mes).
En diciembre, los miembros del Colegio Electoral o electores emiten sus votos en el Colegio Electoral.
A inicios de enero de 2025 el Congreso cuenta los votos electorales y el 20 de enero es el Día de la Inauguración Presidencial.
La tarde de este lunes, el gobernador Gavin Newsom firmó la Ley AB 1078, con la finalidad de prohibir la prohibición y censura de libros de texto en las más de 10 mil escuelas de California.
La ley AB 1078, impulsada por el asambleísta Dr. Corey Jackson, del distrito de Moreno Valley, prohíbe también la censura de materiales educativos y fortalece la ley de California que exige que las escuelas brinden a todos los estudiantes acceso a libros de texto que enseñan sobre las diversas comunidades del estado.
“Desde Temecula hasta Tallahassee, ideólogos marginales de todo el país están intentando blanquear la historia y prohibir los libros en las escuelas. Con esta nueva ley, estamos consolidando el papel de California como el verdadero estado de libertad: un lugar donde las familias, no los fanáticos políticos, tienen la libertad de decidir lo que es correcto para ellos”, destacó Newsom tras la firma.
Por su parte, la primera socia californiana, Jennifer Siebel Newsom, preció que la prohibición de libros perjudica a todos los niños y jóvenes, disminuye la empatía comunitaria y contribuye a engendrar aún más la intolerancia y la división en toda la sociedad.
“Nosotros, los californianos, creemos que todos los niños deben tener la libertad de aprender sobre el mundo que los rodea y esta nueva ley es un paso fundamental para proteger este derecho”, puntualizó.
En su oportunidad, el impulsador de esta ley, el asambleísta Dr. Corey Jackson, subrayó que “Es responsabilidad de cada generación continuar la lucha por los derechos civiles y humanos contra quienes buscan arrebatárnoslos”.
La ley AB 1078 otorga al Superintendente de Instrucción Pública la autoridad para comprar libros de texto para estudiantes en un distrito escolar, recuperar costos y evaluar una multa financiera si una junta escolar decide intencionalmente no proporcionar suficientes materiales educativos alineados con los estándares para los estudiantes.
A su vez, la ley también prohíbe a las juntas escolares prohibir materiales educativos o libros de la biblioteca sobre la base de que brindan perspectivas inclusivas y diversas de conformidad con la ley estatal.
“Esta ley servirá como modelo para la nación que California reconoce y comprende el momento en el que nos encontramos, y mientras algunos quieren retroceder el progreso, nosotros estamos redoblando el avance. En lugar de limitar el acceso a la educación y prohibir rotundamente los libros como en otros estados, estamos adoptando y ampliando las oportunidades de conocimiento y educación, porque ese es el estilo de California”, dijo el Superintendente Estatal de Instrucción Pública Tony Thurmond.
California brinda instrucción y servicios de apoyo a aproximadamente 5.9 millones de estudiantes desde el jardín de infantes de transición al duodécimo grado en más de mil distritos y más de 10 mil escuelas en todo el estado.
Un hombre de 41 años está detenido después de que supuestamente prendió fuego a un automóvil el domingo por la noche en zona no incorporada de Redwood City, dijeron las autoridades.
El incendio se reportó poco después de las 8 p.m. en la cuadra 2900 de Flood Avenue, en el vecindario North Fair Oaks.
Según los informes, el sospechoso, posteriormente identificado como Arnaldo Lucatero, residente de Redwood City, estaba en el lugar cuando el automóvil se incendió, según la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.
El incendio causó importantes daños al vehículo. El sospechoso huyó del lugar, pero luego fue encontrado escondido en el área.
Las autoridades dijeron que Lucatero supuestamente también entró a la propiedad sin permiso y usó pintura en aerosol para destrozar la propiedad.
Lucatero fue detenido sin incidentes y fichado bajo sospecha de incendio provocado, robo comercial y vandalismo en el Centro Correccional de Maguire, donde se encuentra detenido con una fianza de 25 mil dólares.