sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 138

Advierten a residentes de SF por estafadores que se hacen pasar por agentes de la oficina del Sheriff

Advierten a residentes de SF por estafadores que se hacen pasar por agentes de la oficina del Sheriff de San Francisco

Por Bay City News.

Las autoridades advirtieron al público esta semana contra los estafadores que dicen ser ayudantes de la Oficina del Sheriff de San Francisco como parte de una estafa de impostores.

Estos estafadores a menudo llaman a los residentes por teléfono, amenazando con arrestar a las víctimas por supuesta falta de respuesta a las órdenes o citaciones federales, por no atender las citaciones o por no presentarse a servir como jurado, dijo la Oficina del Sheriff en un comunicado de prensa el martes.

Las autoridades también dijeron que estos agentes falsos afirmarían que la Oficina del Sheriff ya envió por correo a la víctima una carta de documentación y que la víctima no se presentó a la fecha programada para la corte.

En lugar de arrestarlos, los estafadores exigirán entre 5 mil y 10 mil 500 dólares en pago a las víctimas mediante transferencia bancaria o tarjeta de regalo, dijo la Oficina del Sheriff.

Las autoridades señalaron que los estafadores a menudo llaman desde un identificador de llamadas falso “CONDADO DE SAN FRANCISCO”. Una mujer fue víctima de la estafa, dijo la Oficina del Sheriff.

Se recuerda al público que la Oficina del Sheriff no cobra honorarios de ningún tipo por teléfono.

Se insta a quienes hayan recibido una llamada telefónica similar o información relevante a llamar al (415) 554-7225 o al 911 en caso de emergencia.

Te puede interesar: Condado de San Mateo busca compartir la esperanza para prevenir el suicidio

Detienen a hombre en San Mateo bajo sospecha de agresión sexual y extorsión

Detienen a hombre bajo sospecha de agresión sexual y extorsión en San Mateo

Por Bay City News.

Un hombre de 22 años de Daly City fue arrestado bajo sospecha de agresión sexual y extorsión en San Mateo, por supuestamente blandir un arma de fuego y obligar a una mujer a realizar actos sexuales, después de amenazarla con publicar fotografías de ella desnuda en las redes sociales, dijo la policía el viernes.

Rodrigo Soto Palacios fue arrestado el jueves en San Francisco luego de que la víctima informara inicialmente el martes los presuntos crímenes que tuvieron lugar el 28 de agosto, según la policía de San Mateo.

La víctima dijo que conoció a Soto hace más de un año y él la amenazó con publicar fotos de ella desnuda si no cumplía con sus demandas. Luego se reunió con él en San Mateo el 28 de agosto y Soto, mientras estaba armado, supuestamente la obligó a realizar actos sexuales, amenazó su vida y la de su familia y le exigió dinero, precisó la policía.

Los investigadores obtuvieron una orden de registro y encontraron una pistola sin número de serie en la guantera de un vehículo que conducía Soto. 

Soto fue arrestado el jueves en San Francisco sin incidentes, según la policía.

Fue ingresado en la cárcel del condado de San Mateo bajo sospecha de violación, copulación oral por fuerza o miedo, extorsión, encarcelamiento falso, amenazas criminales, posesión de un vehículo robado, acecho, portar un arma oculta en un vehículo, portar un arma de fuego cargada en público y otros delitos, puntualizaron las autoridades.

Te puede interesar: Arrestan a 3 sospechosos de tiroteo en una persecución que terminó en East Palo Alto

Crímenes de odio en California aumentan más de 20 por ciento en 2022

Crímenes de odio en California aumentan más de 20 por ciento en 2022

El fiscal general, Rob Bonta, señaló que, de acuerdo con un nuevo informe, los crímenes de odio en California aumentaron 20.2 por ciento de 2021 a 2022, cifra que podría quedarse corta, pues muchos de los incidentes no son denunciados.

Durante una mesa redonda en Fresno, donde estuvo acompañado por el alcalde de dicha ciudad, Jerry Dyer, precisó que, los ataques a personas afrodescendientes aumentaron 27 por ciento, mientras que los crímenes de odio motivados por prejuicios de orientación sexual crecieron 29 por ciento.

“Tenemos los datos del Departamento de Justicia de California, y están aumentando ‒crímenes de odio‒año tras año en todas las categorías”, precisó.

“En California, debemos permanecer unidos contra el odio y el extremismo. No hay lugar para el odio en California”, dijo Bonta. 

“Estoy orgulloso de apoyar a nuestros socios locales para identificar las mejores prácticas, fomentar la participación comunitaria y trabajar hacia soluciones impulsadas por la comunidad para eliminar el odio y el extremismo. Nuestro mensaje a los californianos: los vemos, los apoyamos y haremos nuestra parte para garantizar que cada californiano se sienta seguro en sus ciudades y comunidades”, agregó.

El Condado de Fresno no es ajeno a los crímenes de odio, pues un total de 23 incidentes fueron reportados el año pasado, incluyendo 13 en la ciudad de Fresno. 

Cabe recordar que, a principios de este año, el popular restaurante de Fresno Tasty Thai, se unió a la creciente lista y se vio obligado a cerrar después de ataques racistas y asegurar que los dueños servían carne de perro.

“Cuando me di cuenta de lo mal que estaba, yo sabía que teníamos que elegir la seguridad en primer lugar y esa es la razón por la que cerramos. Y la razón es porque mis padres son inmigrantes desde hace 40 años y ni siquiera saben bien lo que son las redes sociales”, dijo David Rasavong, dueño del restaurante Tasty Thai, a los funcionarios.

Los líderes estatales y locales se han centrado en soluciones que incluye una respuesta más fuerte al odio y el sesgo, así como el fortalecimiento de la persecución y la aplicación de la ley. 

“Por desgracia, cuando hablamos de la cuestión del odio y los incidentes y delitos de odio, a menudo no se informa, hasta el punto de que es difícil en la aplicación de la ley para tener una verdadera medida del impacto”, destacó el alcalde de Fresno, Jerry Dyer.

En mayo de 2021, la fiscal Bonta inició la Oficina de Justicia Racial que apoya al Departamento de Justicia de California de promover los derechos civiles de todos los californianos, por lo que juega un papel fundamental en la lucha contra el odio y los prejuicios en el estado.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: AAPI de Indiana temen ser blanco de ataques 6 meses después del ataque con cuchillo a un estudiante chino-estadounidense

Bandera de México ondeará por primera vez en la plaza del palacio de justicia de Redwood City

Como parte del Mes Nacional de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre, este sábado 16 de septiembre, la bandera de México será izada en la plaza del Palacio de Justicia de Redwood City, reconociendo así la importancia de la cultura mexicana en la ciudad.

Este izamiento, dijo el alcalde de Redwood City, Jeff Gee, que se llevará a cabo a las 10:00 horas, tendrá también como finalidad, iniciar la celebración de Fiestas Patrias que se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre a partir de las 15:00 horas.

Arnoldo Arriola, líder de la comunidad mexicana en Redwood City, agradeció durante la reunión del Concejo Municipal celebrada el 11 de septiembre, a nombre de todas las familias e individuos con raíces mexicanas por el gesto con la comunidad.

Bandera de México ondeará por primera vez en la plaza del palacio de justicia de Redwood City
Foto: P360

A su vez, señaló que, durante los últimos 15 años, la celebración de las Fiestas Patrias ha sido un gran evento en Redwood City, mismas que han tratado de llevar a esas familias que por alguna razón no pueden visitar su país, un poco de aquello con lo que crecieron y que quieren inculcar a sus hijos.

“Gracias por izar nuestra bandera este próximo 16 de septiembre, estoy seguro que también será muy grande para nuestras ciudades hermanas, Colima, Ciudad Guzmán y Aguililla”, destacó.

Por su parte, Connie Guerrero, miembro de Concejo de la Comunidad Latina, agradeció la proclamación y el reconocimiento hecho.

“Este es un reconocimiento muy impactante, es una larga celebración y una gran oportunidad para hablar con una sola voz para el futuro de nuestro país y del mundo. Es importante porque la herencia es nuestra identidad, es lo que nos hace únicos a cada uno de nosotros. Es lo que somos”, detalló.

“Realmente apreciamos la oportunidad de tener este espacio para celebrar con nuestra comunidad, esperamos que este sea el primer paso ‒sabemos que son diferentes países que celebran durante todo el mes y espero que, el próximo año‒ para que podamos trabajar juntos para reconocer también o tener algún tipo de pantalla para el resto de los países. 

Durante la celebración de Fiestas Patrias, el alcalde Gee dará un discurso de bienvenida, y el representante de la oficina del Consulado General de México en San Francisco también estará presente.

Te puede interesar: Toritos de Pucará visitan Redwood City hasta este 16 de septiembre

Instan a vacunarse contra COVID-19 al acercarse temporada de virus respiratorios

Instan a vacunarse contra COVID-19 al acercarse temporada de virus respiratorios

Funcionarios de salud del condado de San Mateo han instado a los residentes de seis meses o más a recibir la vacuna contra la gripe estacional así como vacunarse contra COVID-19, vacuna que ha sido actualizada y que fue aprobada esta semana por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El otoño y el invierno marcan la tradicional temporada de gripe, ya que se realizan más actividades en interiores y los viajes de vacaciones aumentan. Sin embargo, el COVID-19 es más transmisible en espacios confinados, por lo que existe un mayor riesgo de virus respiratorios durante este período. 

Ante ello, los CDC recomiendan recibir las vacunas contra la gripe y la COVID al mismo tiempo.

Los residentes del condado deben comunicarse con su proveedor de atención médica primaria o con la farmacia local para obtener las vacunas contra la gripe y el COVID-19, que están disponibles sin costo para quienes tienen seguro. 

Sin embargo, muchas farmacias ofrecen vacunas contra COVID-19 gratis a los residentes sin seguro.

Los residentes sin cobertura médica también pueden comunicarse con County Health al (650) 573-2877 o enviar un correo electrónico a SMCHealth_IZ@smcgov.org para saber cómo acceder a las vacunas contra la gripe y el COVID-19 sin costo.

Para sus pacientes, San Mateo Medical Center está actualizando sus sistemas y procesos para reflejar las nuevas pautas de COVID-19 y ofrecerá vacunación una vez que la vacuna actualizada esté disponible.

Es importante estar al día con la vacunación contra la gripe y el COVID-19. 

Las vacunas contra la gripe se formulan anualmente para atacar las cepas de influenza que se espera que circulen durante los meses de otoño e invierno. De manera similar, la vacuna COVID-19 actualizada se dirige a las variantes que circulan recientemente y ofrece una amplia protección contra los peores resultados de la enfermedad.

“Si es elegible, este es un buen momento para recibir la vacuna contra la influenza y la vacuna contra la COVID actualizada para ayudarlo a protegerse de enfermedades graves y hospitalizaciones en la próxima temporada de virus respiratorios”, destacó la doctora Kismet Baldwin-Santana, Oficial de Salud del Condado de San Mateo.

La temporada de virus respiratorios también ve un aumento en los casos de RSV (virus respiratorio sincitial), que causa síntomas similares a los del COVID-19 y la gripe. 

Los CDC dicen que los adultos de 60 años o más pueden recibir una dosis única de la vacuna RSV, según las conversaciones entre el paciente y el proveedor de atención médica. 

La vacuna RSV se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas. Los residentes deben consultar a su proveedor de atención médica.

Te puede interesar: FDA aprueba uso de emergencia de vacunas actualizadas contra COVID-19 ante incremento en casos

Condado de San Mateo comprará dos hoteles para convertirlos en viviendas de apoyo

Condado de San Mateo comprará dos hoteles para convertirlos en viviendas de apoyo

La Junta de Supervisores en el Condado de San Mateo comprará dos hoteles para convertirlos en viviendas, esta semana se votó a favor de comprar los hoteles, uno en Millbrae y otro en el sur de San Francisco, como elementos clave en la estrategia del condado para combatir la falta de vivienda.

Los hoteles juntos pondrían a disposición alrededor de 120 unidades de vivienda permanente para personas que anteriormente se encontraban sin hogar y, al mismo tiempo, brindarían una variedad de servicios en el lugar. 

De acuerdo con un comunicado del condado, una vez que finalice las compras a través de un proceso de depósito en garantía y complete las renovaciones, las propiedades ayudarían a mantener a los residentes vulnerables en viviendas estables con acceso a administración de casos, asesoramiento y médicos clínicos.

“La adquisición de estas instalaciones es un paso importante en nuestra estrategia funcional cero para abordar la falta de vivienda”, señaló el supervisor Dave Pine, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo. “La vivienda de apoyo permanente cambia la vida de las personas”.

Los hoteles a comprarse son: La Quinta Inn & Suites, ubicado en el 1390 de El Camino Real en Millbrae; y Ramada Limited Airport, en North en 721 Airport Blvd., al sur de San Francisco.

La Junta votó 4 a 1 para comprar la propiedad Millbrae por 33 millones de dólares, y como parte de la aprobación, se acordó brindar a dicha ciudad apoyos financieros específicos para compensar la pérdida de ingresos y continuar reuniéndose con funcionarios locales para abordar otras inquietudes a medida que la propiedad pasa a ser propiedad del Condado. 

A su vez, el condado se comprometió a ayudar a los trabajadores desplazados a encontrar capacitación y empleo alternativo, si lo desean.

“Sabemos que la clave para acabar con la falta de vivienda es la vivienda, y estas propiedades proporcionarán viviendas seguras y asequibles para personas y familias que son miembros de nuestra comunidad”, destacó el ejecutivo del condado, Mike Callagy. “Esperamos trabajar con la ciudad de Millbrae para hacer de esta una instalación fabulosa para familias y personas mayores”.

En una acción separada, la Junta votó unánimemente para comprar la propiedad del sur de San Francisco por 11 millones de dólares.

El condado ha solicitado participar en el programa Proyecto Homekey del estado para ayudar a respaldar la adquisición, rehabilitación y operación de ambas propiedades.

A diferencia de un refugio temporal, la vivienda de apoyo permanente requiere que cada inquilino celebre un contrato de arrendamiento de un apartamento individual y pague el alquiler en función de una parte de sus ingresos. 

Los inquilinos tienen los mismos derechos y responsabilidades que tendría uno de cualquier edificio de apartamentos.

Los residentes de la propiedad de Millbrae serán familias y personas mayores y habrán sido evaluados y seleccionados para su colocación. Mientras que los de la propiedad de 45 unidades en el sur de San Francisco serán personas que se han quedado sin hogar y han sido evaluadas y seleccionadas para su colocación.

 

Te puede interesar: Redwood City realiza proclamación por el Mes de la Prevención del Suicidio

Redwood City realiza proclamación por el Mes de la Prevención del Suicidio

0

Redwood City realiza proclamación por el Mes de la Prevención del Suicidio

En los últimos 45 días, en la ciudad se han registrado incidencias en Caltrain, la mayoría de ellas corresponden a personas que se han quitado la vida delante de un tren. La prevención del suicidio es algo en lo que todos debemos tomar parte para proteger a nuestros seres queridos, por lo que el ayuntamiento de Redwood City, en colaboración con la comisión de Salud Mental del Condado de San Mateo, reconoció septiembre como el Mes de la Prevención del Suicidio.

En julio de 2022, la Línea de Crisis de StarVista, tuvo un incremento de 10 por ciento en llamadas, en comparación con 2021, probablemente debido a la inauguración del número 988 el 16 de julio. En 2020, 12 mil 297 llamadas fueron recibidas desde la línea de crisis en el condado de San Mateo. 

El alcalde de la ciudad, Jeff Gee, quien realizó la proclamación el lunes 11 de septiembre, señaló que la iniciativa de salud mental incluye diversas actividades en las que puede participar toda la comunidad.

El Mes de Prevención del Suicidio, incluye eventos gratuitos en persona y virtuales, días de promoción y una campaña de comunicación llamada «Compartir juntos la esperanza». 

Gee llamó a toda la gente de la ciudad a encontrar su papel en la prevención del suicidio y a participar en los eventos alusivos.  

En su oportunidad, la jefa de policía de Redwood City, Kristina Bell, quien también es miembro de la Comisión de Salud Mental del Condado de San Mateo, destacó la necesidad de la conciencia y la compasión, así como de esfuerzos proactivos para prevenir este tipo de incidencias.

Asimismo, animó a todos a promover el tema de este año, y recordó que una de las formas de compartir la esperanza es vestirse de púrpura y verde azulado, los colores nacionales del Mes de la Prevención del Suicidio.

Otras formas de compartir esperanza juntos, dijo, es asistiendo a eventos gratuitos, presenciales o virtuales, y compartiendo recursos.

Si usted o alguien que conoce está luchando o en crisis, comuníquese con las líneas directas de CRISIS las 24 horas, los 7 días de la semana al 650-579-0350 o al 988. Asimismo, puede enviar un mensaje de texto con la palabra “Bay” al 741-741 o al 988. También pueden visitar el sitio SanMateoCrisis.org

Recuerde que, en caso de emergencia, llame al 9-1-1 o vaya a la sala de emergencias más cercana.

Te puede interesar: Alzheimer: mitos, tabúes, y la importancia de un diagnóstico temprano

San José busca colaboración con comunidad indígena

San José busca colaboración con comunidad indígena

Por Jana Kadah. San José Spotlight.

Los líderes de San José quieren profundizar en la historia de la comunidad indígena local en un esfuerzo por comprender el pasado y volver a comprometerse con una mayor inclusión en el futuro.

Los concejales de San José, Peter Ortiz, Dev Davis, David Cohen, Domingo Candelas y Bien Doan, proponen una sesión de estudio para aprender más sobre la relación del pueblo Muwekma Ohlone, una tribu indígena del condado de Santa Clara, con el resto de San José. La sesión de estudio está prevista para principios del próximo año, dijo Ortiz.

Ortiz espera que, al conocer plenamente los antecedentes de la tribu, los funcionarios de la ciudad serán más conscientes de cómo involucrar a los Muwekma Ohlone en discusiones sobre desarrollos que podrían afectar sus tierras.

“Esperamos que expertos locales del estado de San José, la Universidad de Santa Clara, líderes antropólogos y partes interesadas formen parte de estas conversaciones”, señaló Ortiz a San José Spotlight.

La idea de una sesión de estudio surgió cuando Charlene Nijmeh, presidenta de la tribu Muwekma Ohlone, pidió a la ciudad a principios de este año que apoyara la resolución de la tribu que pedía el reconocimiento federal. El reconocimiento permitiría al pueblo Muwekma Ohlone establecer su propio gobierno tribal, así como recibir algunos beneficios federales como atención médica, servicios de vivienda y protecciones.

“El reconocimiento federal reconoce la soberanía de mi pueblo, y lo que significa soberanía es poder autogobernarnos y permanecer en nuestras tierras de 10.000 años de antigüedad”, explicó Nijmeh a San José Spotlight. “La otra cosa que siempre ha sido importante para Muwekma es que la repatriación se realiza para garantizar que estemos en la mesa para proteger a nuestros antepasados ​​cuando sean descubiertos (durante el desarrollo)”.

Las tierras sagradas para las tribus indígenas han sido profanadas por el desarrollo en todo el país. A nivel local, el desarrollo en 180 Park Ave. desenterró más de 50 restos humanos durante la construcción en 2022, que se cree que están relacionados con la tribu Muwekma Ohlone. Se detuvo para una evaluación arqueológica, pero el desarrollo finalmente continuó, detalló Nijmeh.

Los Muwekma Ohlone son ancestrales de San Francisco, San Mateo, la mayor parte de Santa Clara, Alameda, Contra Costa y partes de los condados de Napa, Santa Cruz, Solano y San Joaquín. Al igual que otras tribus de California, los Muwekma Ohlone fueron objeto de una brutal colonización en gran parte por parte de los españoles entre 1776 y 1836.

Alan Leventhal, profesor de antropología de la Universidad Estatal de San José, dijo que esa es la historia que la mayoría de la gente conoce. Pero lo que la gente no entiende es que el pueblo Muwekma Ohlone sigue siendo una parte activa de la sociedad, dijo, a pesar de la disminución del número de la tribu.

Hasta la década de 1930, los Muwekma Ohlone todavía hablaban su lengua materna y en un momento tuvieron más de 64 millones de acres de tierra, aunque el gobierno federal obligó a la tribu a cederlas por apenas 688 mil 51 dólares, dijo Leventhal. Y aunque la tribu Muwekma Ohlone fue reconocida por el gobierno de Estados Unidos desde 1905, Leventhal dijo que el gobierno los eliminó del registro federal en 1927 cuando se decidió que su número era muy reducido.

Los Muwekma Ohlone enfrentaron repetidos reveses desde 1928 hasta 1971 al intentar obtener el reconocimiento federal como tribu. En 2002, el gobierno federal volvió a rechazarlas.

Aun así, los líderes tribales persistieron. Trabajaron con líderes estatales a lo largo de décadas y el año pasado, el senador estatal Dave Cortese presentó la Resolución Conjunta 13 del Senado de California para obtener el apoyo del estado para el reconocimiento federal de Muwekma Ohlone, pero la iniciativa fracasó en el comité.

Nijmeh dijo que fue entonces cuando la tribu se dio cuenta de que necesitaba trabajar en conjunto con los gobiernos municipales para ayudar a presionar al estado y, a su vez, al gobierno federal, a pesar de muchas promesas incumplidas. Esta sesión de estudio es un paso adelante en la reparación de estas relaciones clave, afirmó.

“Le dije a la ciudad que acudiera a los expertos para obtener su opinión sobre quiénes sobrevivieron al genocidio que ocurrió aquí en el Área de la Bahía. Eso es lo que están haciendo”, puntualizó Nijmeh a San José Spotlight. “Quieren llegar a la verdad y la obtendrán”.

En 2003, la tribu Muwekma Ohlone contaba con aproximadamente 600 miembros. Hoy en día, sólo hay alrededor de 100 viviendo en el condado de Santa Clara, dijo Nijmeh, ya que los miembros se ven obligados a abandonar sus hogares ancestrales.

Ortiz es optimista de que al realizar una sesión de estudio, la ciudad apoyará aún más al pueblo Muwekma Ohlone que vive en San José y sus alrededores para que se sienta incluido en las decisiones gubernamentales.

“Muchos de ellos están reaprendiendo su idioma, apropiándose de sus danzas y sus prácticas espirituales”, subrayó Ortiz a San José Spotlight. “Es importante para nosotros como gobierno apoyar a estas poblaciones y guiarlas mientras esencialmente reclaman su herencia”.

 

Te puede interesar: Toritos de Pucará visitan Redwood City hasta este 16 de septiembre

Toritos de Pucará visitan Redwood City hasta este 16 de septiembre

Toritos de Pucará visitan Redwood City hasta este 16 de septiembre
Fotos: P360

Los famosos Toritos de Pucará, figurillas cerámicas tradicionales en la zona andina de Perú, están de visita en Redwood City como parte de una muestra itinerante que estará en diversas ciudades de EE. UU. 

Las coloridas figurillas de arcilla son una muestra del misticismo y arte de la cultura Pucará, misma que ha trascendido épocas, manteniéndose viva en la cultura peruana.

La inauguración de esta muestra se realizó el pasado viernes y a ella acudieron, entre otros, el alcalde de la ciudad, Jeff Gee, así como concejales y líderes comunitarios, además del cónsul general de Perú en San Francisco, Juan Manuel Miranda.

En el evento, llevado a cabo en el 1900 de Broadway en Redwood City, el diplomático señaló que los Toritos de Pucará son embajadores de los Andes Peruanos, una expresión del arte ancestral de la región sur andina que hasta ahora perdura en los techos de las casas.

“Lo que significa es una muestra del mestizaje que tenemos desde la llegada de los españoles a nuestras tierras, y que los pobladores andinos han introducido, de alguna manera rescatando también sus imágenes prehispánicas para asimilarlas a la cultura actual”, dijo el cónsul Miranda.

Fotos: P360

Destacó que el Torito de pucará es una simbología muy especial, pues protege el hogar y a las personas que habitan en él, trayéndoles bienestar y fertilidad para sus tierras.

Explicó que el toro llegó a Perú por los españoles, la cual impresionó cuando llegó después y fue controlado por el poblador andino, asimilándolo a su mundo agrícola, pero al mismo tiempo a su espíritu y visión cosmogónica de la dualidad andina (la tierra y el cielo).

Es por eso que, dijo, en los techos de las casas hay dos toritos.

“Hay dos toritos que protegen los hogares, protegen a la familia, pero al mismo tiempo traen bienestar y traen lo mejor que puede haber y los protege también de los males que hay”, destacó.

La exposición de los Toritos de Pucará, realizados por artesanos andinos, ha dado vuelta al mundo, y algunas muestras están en Europa, Asia y otras partes de América.

Fotos: P360

La actual muestra en Redwood City solo estará disponible hasta este sábado 16 de septiembre en el 1900 de Broadway.

Lo horarios disponibles son: jueves 14 de septiembre de 12:00 a 18:00 horas; viernes 15 de septiembre de 11:00 a 19:00 horas; y sábado 16 de septiembre de 11:00 a 18:00 horas.

Luego de su estancia por Redwood City, la muestra irá a Los Ángeles, Atlanta y Nueva York, entre otras ciudades. 

 

Te puede intesar: Ethnic Media Services Premia a lo mejor del periodismo étnico en California

Arrestan a 3 sospechosos de tiroteo en una persecución que terminó en East Palo Alto

Arrestan a 3 sospechosos de tiroteo en una persecución que terminó en East Palo Alto

Por Bay City News.

Según la policía, tres hombres fueron arrestados en relación con un tiroteo que hirió a dos personas la semana pasada en San José, la persecución terminó en East Palo Alto, donde dos de los sospechosos fueron arrestados de inmediato.

Los oficiales encontraron a dos hombres heridos en la cuadra 100 de West Alma Avenue después de que se reportaran disparos alrededor de la 1:12 horas del 6 de septiembre. Fueron hospitalizados con heridas que no ponen en peligro sus vidas, señaló la policía de San José.

Los oficiales vieron un sedán de color oscuro que, según los informes, había huido de la escena y trataron de detenerlo. El auto no se detuvo y mientras la policía lo perseguía, los sospechosos supuestamente arrojaron dos armas desde el vehículo. 

Las armas, que incluían una pistola fantasma, fueron recuperadas por la policía.

Un tercer hombre se atrincheró dentro de una casa, pero fue detenido poco tiempo después, precisaron las autoridades.

Se obtuvieron órdenes de registro para la residencia del sospechoso atrincherado y para la casa de otro sospechoso en East Palo Alto. Durante una búsqueda, la policía habría encontrado municiones y contrabando, lo que añadió cargos criminales adicionales a los tres sospechosos.

Los sospechosos son Fernando Landeros-Noriega, de 41 años, de San José; Carlos García Hernández, de 32 años, de East Palo Alto; y Jesús Arreola Rodríguez, de 24 años, de East Palo Alto. 

El trío fue ingresado en la cárcel principal del condado de Santa Clara bajo sospecha de delitos que incluyen dos cargos de intento de asesinato, violaciones de armas y evasión de delitos graves imprudentes.

El jefe de policía de San José, Anthony Mata, dijo que “la rápida respuesta de los agentes y el posterior arresto probablemente salvaron vidas e impidieron que estos sospechosos lastimaran a alguien más”.

 

Te puede interesar: Ethnic Media Services Premia a lo mejor del periodismo étnico en California

en_US