martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 138

Arrestan a adolescente en Redwood City bajo sospecha de robo armado y agresión

Por Bay City News.

Arrestan a adolescente en Redwood City, un joven de 17 años fue arrestado el pasado martes bajo sospecha de robo a mano armada y asalto con un arma mortal, según el Departamento de Policía de Redwood City.

El adolescente, supuestamente estuvo involucrado con otro sospechoso en un robo el 8 de junio, cuando dos menores fueron atacados y despojados de sus pertenencias cerca del paso subterráneo de Jefferson y la intersección de Middlefield Road.  

La policía dijo que uno de los sospechosos golpeó a ambas víctimas con un martillo, provocando a uno de ellos una herida grave en el ojo.  

El atacante fue arrestado bajo sospecha de dos delitos graves: robo a mano armada y asalto con un arma mortal.

Te puede interesar: Junio se convierte en un mes marcado por olas de calor récord en EE. UU. y clima severo

Niño muerto y hombre hospitalizado tras tiroteo cerca de la Universidad Estatal de San José

Por Kiley Russell. Bay City News.

Niño muerto y hombre hospitalizado en un tiroteo, fue el pasado sábado por la noche cerca de la Universidad Estatal de San José, según la policía.

Poco antes de las 21:00 horas, la policía de San José respondió a un informe de que alguien había recibido un disparo cerca de las calles East William y South 10th.

Cuando llegaron a la escena, los oficiales encontraron a un hombre y un niño que habían recibido un disparo.

Ambos fueron llevados a un hospital y, aunque se espera que el hombre sobreviva, el niño murió, dijo la policía.

Ninguno de los nombres de las víctimas fueron revelados.

Se investiga el móvil del tiroteo y las circunstancias que lo provocaron.

Se solicita a cualquier persona con información que se comunique con el Detective Sgt. Vallejo al 3810@sanjoseca.gov, el sargento detective. Van Den Broeck al 3829@sanjoseca.gov o al Detective Estantino al 4339@sanjoseca.gov (408) 277-5283.

Se pueden enviar pistas anónimas usando la aplicación móvil P3TIPS, llamando al (408) 947-STOP o visitando www.svcrimestoppers.org

  Te puede interesar: Falta de Acción Afirmativa en universidades no termina con la diversidad en la educación

California lanza «Heat Ready CA» para proteger a comunidades del calor extremo

California lanza «Heat Ready CA» para proteger a comunidades del calor extremo

A medida que California experimenta olas de calor más frecuentes y severas provocadas por la crisis climática, el gobernador Gavin Newsom lanzó este martes «Heat Ready CA», una campaña multiétnicas de concientización y educación en todo el estado, diseñada para mantener a los californianos seguros durante calor extremo.

La campaña que costó 20 millones de dólares con duración de dos años, se enfoca en los grupos sensibles al calor en mayor riesgo, incluidos los mayores de 65 años, los trabajadores y las personas con enfermedades crónicas, discapacidades o que están embarazadas. 

«Los impactos del cambio climático nunca han sido más claros: los calores continúan aumentando en nuestro estado y en todo el oeste, lo que pone en riesgo a millones de californianos», señaló Newsom. 

«California está lanzando Heat Ready CA como otra herramienta en el arsenal del estado para proteger a las personas del calor extremo. Estamos pidiendo a todos que se mantengan alertas a los cambios climáticos y tomen las medidas necesarias para mantenerse a sí mismos y a sus familias a salvo de las olas de calor mortales», agregó.

Este lanzamiento se da en medio de pronósticos de calor extremo para gran parte de California y el suroeste de EE. UU. que, según el Servicio Meteorológico Nacional, «competirá con algunas de las peores olas de calor que esta área haya visto». 

Se espera que California pase hoy a la Fase II de su Plan de Respuesta a Temperaturas Extremas, lo que exige una mayor coordinación entre las agencias estatales y los socios locales. Las alertas y advertencias de calor excesivo están vigentes en la mitad sur del estado, con alertas, advertencias y avisos adicionales posibles más al norte, incluido el Valle de San Joaquín. Las temperaturas más altas se pronostican actualmente de miércoles a domingo.

«Las enfermedades relacionadas con el calor, como la deshidratación, el agotamiento por calor y la insolación, así como los problemas respiratorios, se encuentran entre los efectos potencialmente peligrosos del calor extremo», precisó el doctor Mark Ghaly, secretario de Salud y Servicios Humanos de California. «Pero al igual que con los terremotos, las inundaciones u otros eventos climáticos naturales, los californianos pueden protegerse mejor a sí mismos y a los demás con algunos consejos simples».

En ese sentido, se alentó a los californianos a cerrar persianas, ventanas y cortinas, durante el calor extremo, además de ajustar los acondicionadores de aire entre 75 y 80 grados. Si no hay aire acondicionado disponible, buscar un centro de enfriamiento local u otro espacio público con aire acondicionado como bibliotecas, centros comerciales, y centros comunitarios, entre otros.

De igual manera, llaman a tratar de permanecer adentro y usar ropa holgada, de colores claros y liviana. Aunque pasar tiempo en el agua es refrescante en los calurosos días de verano, muchos ríos de California corren más rápido, mientras que los lagos son más profundos y fríos que en los últimos años, lo que los hace más peligrosos de lo normal, incluso para los buenos nadadores.

Mantenerse hidratado es esencial. Beba al menos dos vasos de agua cada hora, incluso si no tiene sed. Evite las bebidas alcohólicas o con cafeína. Finalmente llaman a cuidarse a sí mismos y unos a otros. Monitoree a sus amigos y familiares, especialmente a los parientes mayores o vecinos. Llame al 911 si hay signos de fiebre alta ‒103 °F o más‒ o en caso de otras emergencias.

Los científicos proyectan que todo California se verá afectado en los próximos años y décadas por temperaturas promedio más altas y olas de calor más frecuentes y potencialmente mortales, lo que afectará de manera desproporcionada a las comunidades más vulnerables.

Heat Ready CA es una campaña de divulgación y concientización pública dirigida por la Oficina de Asociaciones Comunitarias y Comunicaciones Estratégicas del Gobernador ‒OCPSC, por sus siglas en inglés‒, una oficina recientemente establecida que administra los esfuerzos de participación pública de mayor prioridad del estado. 

A través de la divulgación integrada, la publicidad, las redes sociales y la participación de personas influyentes, la campaña reúne a las personas donde se encuentran a través de un enfoque culturalmente sensible. Heat Ready CA está involucrando a más de 100 mensajeros confiables que incluyen organizaciones comunitarias multiétnicas, medios étnicos, meteorólogos y otros socios en todo el estado, y que realizarán actividades de divulgación en todos los condados de California en más de 30 idiomas.

El sitio web de la campaña está disponible en inglés en HeatReadyCA.com, en español en CuidateDelCalorCA.com y pronto en 10 idiomas asiáticos. El sitio web ofrece consejos y recursos para los californianos, incluidas las personas más vulnerables a los problemas de salud relacionados con el calor, como los adultos mayores, las personas con discapacidades y enfermedades crónicas, las personas embarazadas, los niños pequeños, los residentes urbanos y aquellos que no tienen fácil acceso a aire acondicionado o tono natural, entre otros.​

Te puede interesar: Biden anuncia inversión de $600 millones para resiliencia climática en su visita a Palo Alto

Junio se convierte en un mes marcado por olas de calor récord en EE. UU. y clima severo

Junio ​​de 2023 se convirtió en un mes con olas de calor récord en EE. UU. pues mientras algunos estados han sufrido olas de calor extremas, otros han sido azotados por clima severos, tal es el caso de inundaciones extremas, sequías y mala calidad de aire.

Según expertos de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ‒NOAA, por sus siglas en inglés‒, en lo que va del año, ha habido 12 desastres meteorológicos y climáticos separados que han costado miles de millones de dólares a la nación, incluidos brotes de tornados, inundaciones extremas y una tormenta de invierno. 

Así, en este sexto mes de este 2023, la temperatura promedio en Estados Unidos fue de 69.0 grados F ‒0.5 grados por encima del promedio‒, ubicándose en el tercio medio del récord climático de 129 años. 

Las temperaturas estuvieron por encima del promedio desde el noroeste del Pacífico hasta las llanuras del norte, así como en las llanuras del sur y la península de Florida. Dakota del Norte vio su tercer junio más cálido registrado, mientras que Luisiana y Minnesota tuvieron cada uno, un 10 de junio más cálido registrado. 

Mientras tanto, West Virginia y Virginia tuvieron su noveno y décimo mes de junio más frío registrado, respectivamente.

En el caso de la precipitación, ésta fue de .85 pulgadas, 0.08 pulgadas por debajo del promedio, ubicándose en el tercio medio del récord histórico. 

Wisconsin y Michigan tuvieron cada uno su quinto junio más seco registrado, mientras que Illinois y Missouri tuvieron un junio entre los 10 más secos. Wyoming vio su tercer junio más lluvioso registrado con Colorado y Maine teniendo uno de sus 10 junios más húmedos.

De enero a junio de 2023

La situación no ha sido la mejor durante los primeros 6 meses del año en todo el país, pues la temperatura promedio fue de 49.2 grados F ‒1.7 grados por encima del promedio del siglo XX‒, ubicándose como el 21° año más cálido registrado. 

El período de enero a junio de Florida se clasificó como el más cálido registrado, mientras que Massachusetts tuvo el segundo de mayor temperatura. 

Otros 27 estados estuvieron en el top 10 más cálido de este tipo, mientras que ningún estado vio su top 10 más frío de enero a junio.

El total de precipitación fue de 15.70 pulgadas, 0.39 de pulgada por encima del promedio, que se ubicó en el tercio medio del récord. 

Las precipitaciones estuvieron por encima del promedio desde California hasta las Montañas Rocosas y en partes del sur del valle del Mississippi, el norte de los Grandes Lagos, el sureste y el noreste. Por el contrario, éstas estuvieron por debajo del promedio en partes del noroeste, las llanuras del norte y central, el suroeste, el centro del valle del Mississippi, el Atlántico medio y a lo largo de partes de la costa del golfo.

A lo largo de esos seis meses, hubo 12 desastres meteorológicos y climáticos individuales de miles de millones de dólares que incluyeron una tormenta de invierno, una inundación, y 10 eventos climáticos severos.

Estos eventos causaron 100 muertes directas e indirectas y produjeron más de 32.7 mil millones de dólares en daños. Esto coloca la cantidad de eventos y el precio de este año en segundo lugar, detrás de los primeros seis meses de 2017 ‒14 desastres‒ y 2021 ‒42,500 millones de dólares‒, respectivamente. 

Desde 1980, cuando la NOAA comenzó a rastrear estos eventos en EE. UU., la nación ha sufrido 360 desastres meteorológicos y climáticos separados donde los daños/costos generales alcanzaron o superaron los mil millones de dólares por evento. El costo total de todos ellos superó los 2.57 billones.

 

Te puede interesar: Llaman a prevenir ante las temperaturas extremas esperadas para este verano

Falta de Acción Afirmativa en universidades no termina con la diversidad en la educación

Después de que millones de estudiantes perdieran el beneficio de Acción Afirmativa ‒Affirmative Action‒ en el ámbito educativo, especialistas hicieron un llamado para encontrar alternativas que garanticen una educación equitativa y justa para cualquiera que quiera estudiar.   

El término «Affirmative Action» en el ámbito educativo se refiere a un grupo de políticas aplicadas en los centros educativos que consideran las diferencias entre los grupos étnicos como la característica principal para las pruebas de admisión, aplicación de programas especiales y al considerar su desempeño de acuerdo al grupo social al que pertenecen.  

En una conferencia de prensa organizada por Ethnic Media Services, un grupo de litigantes que defendieron las políticas de Affirmative Action ante el Tribunal Supremo, expresó su preocupación por lo que estudiantes de comunidades vulnerables y las medidas que deberán tomarse para continuar defendiendo la equidad racial y el derecho a ser considerados por sus características particulares.

Judy Chu, representante del distrito 28 en el Congreso, explico las medidas que se están tomando para brindar una educación inclusiva.

«El presidente Biden ha anunciado medidas para su administración, incluyendo el departamento de justicia y de educación. Van a tomar medidas para promover las oportunidades educativas y la diversidad en la educación superior, también nuestras organizaciones van a persistir para asegurar financiación federal, el apoyo de instituciones y también de organizaciones. Vamos a impulsar una supervisión rigurosa a los organismos federales que combaten la discriminación en la educación, se va a exigir que las instituciones de la educación superior y administradores tomen medidas inmediatas para apoyar a las comunidades de color», puntualizó.

En su momento, Jin Hee Lee, directora de Iniciativas Estratégicas del Fondo de Defensa Legal, comentó que los propios estudiantes se han involucrado en el tema, pues luchan por una diversidad en la educación. Sin embargo, apuntó que la lamentable decisión, no debe afectar en otros sectores a la comunidad.

«Estamos tan decepcionados de esta de decisión, pero tenemos que tener cautela para no darle demasiada importancia. Estos casos son solo en Affirmative Action para la educación terciaria en Harvard y la Universidad de California del Norte, esto no tiene que ver con programas basados en neutralidad, tampoco tiene que ver en un espacio de educación de kínder o con los programas de diversidad en los empleos, esta decisión no impacta a otras áreas», subrayó.

Para la directora de Estrategia de Justicia Racial de la organización LatinoJustice, Francisca Fajana, lo importante es contar con diversidad en la educación, y darse cuenta que los estudiantes que son afectados por esta decisión son valiosos y que tienen mucho que aportar, son un sector presente y visible, tal es el caso de la comunidad estudiantil latina.

«El 21 por cierto de los latinos que tienen alrededor de 25 años, cuenta con un título universitario, comparado con el 42 por ciento de los caucásicos, esto es de más de 20 puntos de diferencia, por lo que ignorar la característica de su raza no va a terminar con esa brecha», destacó.

John C. Yang, presidente y director ejecutivo de Asian Americans Advancing Justice, hizo un llamado a no culpar en este tema y en otros a la comunidad asiático-americana, porque daña a la sociedad. También comentó que es necesario aceptar que el racismo existe para poder combatirlo.

«Debemos reconocer que el racismo existe y se reúsan a abordarlo. La otra analogía que yo encuentro es que muchos reconocen que el racismo es una enfermedad que todavía está dañando a nuestra comunidad», expresó.

En el caso de Chavis Jones, abogado asociado del Proyecto de Oportunidades Educativas del Comité de Abogados por los Derechos Civiles, la decisión de la Corte no es una limitante, se puede presentar un alumno y pedir que sea considerada su raza en el ámbito educativo siempre y cuando ésta determine su formación o sea algo esencial a considerar. 

De igual manera, expresó que los mismos alumnos se encuentran involucrados en el tema de la lucha por una educación con diversidad.

Para los especialistas la decisión de la corte es un golpe duro, pero de ninguna manera es una limitante para continuar buscando medidas que garanticen la educación para cualquier persona, al tiempo que recordaron que esta decisión solo debe afectar en algunas universidades, no en todos los ámbitos sociales.

 

Te puede interesar: Affirmative Action: una política necesaria para la diversidad en la educación

Estudiantes graduados de Stanford que trabajan en dicha universidad forman sindicato

Estudiantes graduados de la Universidad de Stanford que trabajan en dicha universidad forman sindicato
Campus de la Universidad de Stanford en Stanford, California, el 9 de septiembre de 2009. (Ananda Paulas/Bay City News)

Por Keith Burbank. Bay City News.

Los estudiantes graduados de la Universidad de Stanford que enseñan o realizan investigaciones ahora están representados por un sindicato, según el Sindicato de Trabajadores Graduados de Stanford.

El 94 por ciento de los estudiantes graduados de Stanford votaron a favor de formar el sindicato, según los organizadores sindicales que citaron los resultados publicados el jueves por la Junta Nacional de Relaciones Laborales.

«El abrumador margen de victoria en esta elección histórica muestra que contamos con un amplio apoyo para nuestra plataforma de mejores salarios que se mantienen al día con el costo de vida y mayores protecciones para los trabajadores graduados», dijo Chris Gustin, estudiante de doctorado de cuarto año en el departamento de física aplicada.

«Estamos entusiasmados de comenzar a trabajar para negociar un primer contrato con Stanford que pueda lograr estos objetivos», agregó Gustin.

Stanford se une a otras universidades prestigiosas como la Universidad Johns Hopkins, Dartmouth y la Universidad de Chicago, donde los estudiantes graduados han formado sindicatos.

Los trabajadores graduados de Stanford tienen como objetivo negociar estipendios que se mantengan al día con el costo de vida, evitar el abuso de los supervisores y, entre otras cosas, abordar el alto costo del cuidado infantil y la atención médica para los dependientes.

Te puede interesar: Galardonan a emprendedores hispanos tras culminar programa empresarial

Claire Cunningham podría liderar la Agencia de Servicios Humanos del condado de San Mateo

Imagen: Claire Cunningham. Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo

Los supervisores del condado de San Mateo considerarán confirmar a Claire Cunningham como la próxima directora de la Agencia de Servicios Humanos, el departamento en el centro de los esfuerzos para lograr cero personas sin hogar funcionales.

El ejecutivo del condado, Mike Callagy, nombró a Cunningham luego de un proceso extenso que, como paso final, pasa a la Junta de Supervisores este martes 11 de julio para su confirmación.

De confirmarse, la nativa de Santa Cruz, y quien habita en el condado de San Mateo con sus dos hijos, asumirá su nuevo cargo el 24 de julio.

Cunningham reemplazaría a Ken Cole, quien se jubila después de dirigir la agencia desde 2019.

«Estoy muy impresionado con la comprensión de Claire de temas complicados y sus habilidades creativas para resolver problemas», señaló Callagy. «Ken Cole ha realizado un trabajo sobresaliente en algunos de los momentos más difíciles y sin precedentes en la historia del condado. Sé que Claire no perderá el ritmo al retomar el excelente trabajo de Ken y avanzará hacia nuevos y emocionantes logros».

Si bien la Agencia de Servicios Humanos puede no ser un nombre familiar, su trabajo toca a uno de cada cuatro residentes del condado de San Mateo, o 198 mil niños y adultos.

Ello, debido a que administra programas de asistencia pública como Medi-Cal, CalFresh y CalWORKS, contratos con proveedores de servicios que operan despensas de alimentos, refugios de emergencia y servicios de apoyo, viviendas de transición, programas para niños y familias, servicios para veteranos y más.

«Mi objetivo inicial es completar la transición de la agencia de la era de la pandemia al futuro», destacó Cunningham. «Los Servicios Humanos están en una posición única dentro del gobierno del condado porque desempeñan un papel crucial en el tratamiento de cada una de las cuatro prioridades clave de la Junta de Supervisores: vivienda para nuestros residentes, equidad, niños y familias, y preparación para emergencias».

Cabe destacar que el cero funcional es donde cada persona sin hogar y sin refugio que elija asistencia, recibirá una vivienda provisional o permanente.

Cunningham se unió al condado en 2007 como abogado en la Oficina del Fiscal. Pasó más de una década como asesora legal interna de la Agencia de Servicios Humanos antes de su nombramiento como subdirectora de Servicios Humanos a principios de este año.

Cunningham también desempeñó un papel de liderazgo en la Coalición para Escuelas y Comunidades Seguras, que desarrolló protocolos de respuesta a emergencias, un protocolo de evaluación de amenazas estudiantiles, uno más en prevención de suicidios, apoyo ampliado de salud mental para estudiantes y otras medidas potenciales para salvar vidas.

«La colaboración es una de las mayores fortalezas del condado y siempre estoy pensando en cómo aprovechar las asociaciones para servir a nuestros residentes de manera más eficaz y eficiente», dijo Cunningham. 

«Nuestro mayor activo son nuestros empleados, quienes están comprometidos con el servicio público. Tengo la intención de profundizar la cultura de colaboración y el sentido de propósito compartido que son tan importantes para mí», agregó.

Los interesados en asistir a la próxima Junta de Supervisores, pueden hacerlo de manera presencial este próximo martes 11 de julio a las 9:00 horas en la Cámara de la Junta ubicada en el 400 de County Center en Redwood City. 

Mientras que aquellos que prefieran estar de manera virtual, pueden hacerlo a través de la plataforma Zoom, dando clic aquí y accediendo con el ID de reunión 976 2955 9945.

Te puede interesar: Galardonan a emprendedores hispanos tras culminar programa empresarial

Galardonan a emprendedores hispanos tras culminar programa empresarial

Renaissance galardona a emprendedores hispanos tras culminar programa empresarial
Foto: Marvin Bámaca P360P

Un grupo de 20 hispanos fueron galardonados por el cumplimiento de un proceso de formación para elaborar un Plan de Negocios que duró 12 semanas, impulsado por el programa Renaissance con sede en East Palo Alto, entidad que promueve el emprendimiento de pequeños negocios e iniciativas que contribuyen al país en North Fair Oaks, Menlo Park, East Palo Alto y Redwood City. 

A la ceremonia asistieron familiares de los galardonados, invitados especiales y autoridades locales, quienes motivaron la iniciativa de cada uno de los galardonados. 

Por su parte Rubén Abrica, concejal de East Palo Alto, resaltó la importancia de la preparación para la creación de micro empresas pues «la base de la economía son los pequeños negocios, micro negocios que hacen diferentes trabajos», dijo.

Renaissance galardona a emprendedores hispanos tras culminar programa empresarial
Foto: Marvin Bámaca P360P

Jem Wolosin, alcalde de la ciudad de Menlo Park, opinó que los negocios son muy importantes, especialmente los pequeños. «Es muy importante ver que están trabajando duro en las iniciativas para salir adelante».

Durante la actividad asistió Mar y Sol Alvarado, invitada especial y emprendedora de éxito que ayuda a la comunidad hispana y es apasionada por administrar empresas, lo cual le inspiró en aprender negocios en Menlo College. 

Alvarado señaló que ella es una de muchas historias de inmigrantes en California, EE. UU. 

Renaissance galardona a emprendedores hispanos tras culminar programa empresarial
Foto: Marvin Bámaca P360P

«La jornada ha sido pesada, pero se puede. Las herramientas que uno necesita es la persistencia, el enfoque y la pasión. Si haces algo con pasión en realidad no trabajas ningún día. Para mí es un honor darme el espacio para compartir mi historia. El día de mañana van a emprender, es fácil decir, pero es difícil hacer, nada se hace solo, se puede lograr», resaltó Alvarado.

Los interesados en emprender un negocio desde una idea, pueden contactarse con la organización Renaissance a través del correo smc@rencenter.org.

Te puede interesar: Anuncian plan para la renovación de 500 cuadras en San Francisco

Extremistas incendian consulado de India en San Francisco tras segundo ataque

Imagen: Captura de pantalla de un vídeo compartido por Diya TV.

Incendian consulado de India por segunda vez en tres meses por los separatistas khalistaníes. Ésta última vez, los extremistas lograron incendiar el frente de la propiedad.

El acto beligerante tuvo lugar la madrugada del domingo 2 de julio, donde bomberos de San Francisco actuaron rápidamente para sofocar el fuego, limitando el daño a las instalaciones. 

De acuerdo con el Departamento de Bomberos de San Francisco ‒SFFDPIO‒, nadie sufrió lesiones. Sin embargo, no se han realizado arrestos y el incendio aún está bajo investigación.

El medio India Currents, reportó que testigos informaron que dos hombres vestidos con ropa oscura fueron vistos desfigurando la puerta de entrada al consulado indio con grafitis a favor de Jalistán en la madrugada del 2 de julio. Luego, rociaron con líquido inflamable de latas de combustible en la entrada y lo prendieron antes de huir de la escena.

Partidarios de Khalistani afirmaron a través de un video difundido en Twitter que el incendio provocado fue una protesta contra la captura y asesinato del líder separatista de Khalistani, Hardeep Singh Nijjar el pasado 18 de junio en Surrey, un suburbio de Vancouver, Canadá. 

El asesinato, refirió India Currents, desencadenó fuertes manifestaciones frente al consulado de la India en Vancouver, donde personas gritaban «No seremos silenciados».

Tanto del gobierno indio como el de EE. UU. condenaron el ataque incendiario contra el consulado.

«El vandalismo o la violencia contra instalaciones diplomáticas o diplomáticos extranjeros en EE. UU. es un delito penal», precisó el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Mathew Miller, a través de su cuenta de Twitter.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de India, S Jaishankar, advirtió contra el uso de nombres de diplomáticos indios en carteles de Khalistani en Canadá, y pidió a ese país, a Estados Unidos, Reino Unido y Australia a «que no den espacio a los khalistaníes», pues de lo contrario afectara a las relaciones diplomáticas.

Los representantes Ro Khanna ‒CA-17‒ y Michael Waltz ‒FL-06‒, copresidentes del Caucus del Congreso sobre la India y los estadounidenses de origen indio, señalaron que «como copresidentes del Caucus de la India… apoyamos el derecho a la libertad de expresión y la libertad de expresión para todos los estadounidenses, pero eso no es una licencia para destrozar la propiedad o incitar a la violencia. La violencia contra las instalaciones diplomáticas es un delito penal y no será tolerada. Instamos al Departamento de Estado a que se coordine con las fuerzas del orden en su investigación de los daños en el Consulado de la India de manera expedita y responsabilice a los involucrados».

Cualquier persona con información sobre el incendio al consulado, puede llamar al SFPD al 415-575-444 o envíe un mensaje de texto a TIP411.

Con información de India Currents. Puede leer la nota original dando clic aquí.

 

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Corte Suprema de EE. UU. da un revés a la educación universitaria y elimina «acción afirmativa»

Resumen semanal de noticias locales del 1 al 7 de julio de 2023

Resumen semanal de noticias locales del 1 al 7 de julio de 2023

Estas son las noticias locales del 1 al 7 de julio que necesitas conocer para estar al día.

Con temperaturas cada vez más altas, es probable que pienses en ir a la playa o preparar un día de campo en alguno de los muchos parques que ofrece el área, sin embargo, es necesario recordar la importancia de tener un buen bloqueador solar y un repelente, pues la temporada de garrapatas está en su apogeo y es indispensable protegerte al igual que a los que amas.

Recuerda visitar nuestro Instagram, dónde, de la mano de Gerardo Ortiz, puedes conocer playas cercanas a Redwood City, así como las recomendaciones para evitar que una garrapata te muerda.

‒ 0 ‒

Agentes del condado de San Mateo arrestaron a un hombre residente de Redwood City por violación de un menor.

Christopher Esquivel, de 23 años, de Redwood City, fue arrestado bajo sospecha de violación por la fuerza, según la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

El 16 de marzo, los detectives comenzaron a investigar el caso de una menor que fue violada por una persona conocida. Los investigadores identificaron a Esquivel como el sospechoso y, luego de la investigación, los detectives obtuvieron una orden de arresto en su contra.

Este jueves, Esquivel fue localizado en San Bruno y fue detenido. Desde entonces pagó una fianza y ya no está bajo custodia, detallaron las autoridades.

‒ 0 ‒

Gabriel R. Trujillo, estudiante de posgrado de la Universidad de California, Berkeley, fue asesinado en Sonora, México, mientras realizaba una investigación de campo en el cual investigaba plantas endémicas de la región.

El asesinato de Gabriel R. Trujillo ocurrió el pasado 19 de junio, y de acuerdo con su familia y prometida, el hallazgo del cuerpo se logró varios días después de su desaparición.

Un comunicado emitido por UC Berkeley detalla que Gabriel Trujillo era estudiante graduado de esa casa de estudio, y que estaba en México haciendo una investigación de campo.

La Fiscalía General del Estado de Sonora informó que el cuerpo del joven fue encontrado en el tramo carretero que conduce de la localidad de San Nicolás a Tepoca, el pasado 22 de junio. Mientras que el automóvil que condujo desde su casa en Oakland hasta Sonora fue hallado a unos metros de su cuerpo.

La autopsia reveló que la causa de muerte de Trujillo fue por varios impactos de arma de fuego y que tenía entre tres a cinco días de haber fallecido.

‒ 0 ‒

El Departamento de Policía de Palo Alto detiene a adolescente de Redwood City por relación con un robo de teléfono que ocurrió el año pasado, aunque señaló este viernes que todavía están buscando a un segundo sospechoso involucrado.

Después de una investigación, la policía se enteró de que la víctima había estado caminando y hablando por su teléfono celular cuando supuestamente notó que dos hombres caminaban detrás de ella durante unos dos minutos.

La policía puntualizó que la mujer escuchó pasos que corrían cuando los dos sospechosos pasaron corriendo junto a ella y uno de ellos le quitó el teléfono celular de la mano.

Si bien cuando las autoridades llegaron no pudieron dar con los asaltantes, las extensas investigaciones de seguimiento realizadas por los detectives dieron como resultado la identificación de uno de los sospechosos, un joven de 17 años de Redwood City. Sin embargo, aún queda falta por detener a uno de los atacantes.

‒ 0 ‒

La ciudad de Redwood City celebró por todo lo alto este 4 de julio, la fecha más importante para los estadounidenses, al conmemorar un año más de ser independientes de la corona británica, suceso que este año estuvo marcado por un desfile, un festival y cientos de fuegos pirotécnicos.

Desde 1939, Redwood City ha sido el lugar para estar el 4 de julio, atrayendo a miles de espectadores de todo California y otros, además de recibir a turistas de cualquier parte del mundo.

 El desfile comenzó puntualmente a las 10 horas luego de que se escuchó el cañón que indicó la salida.

En el evento, los asistentes pudieron disfrutar de diversos tipos de alimentos, comprar artesanías y apoyar a las 69 organizaciones que este año se hicieron presentes.

‒ 0 ‒

Un hombre de 51 años enfrenta dos cargos de homicidio vehicular y otros más por un presunto accidente al conducir ebrio en la autopista estatal 35 cerca de Woodside el mes pasado, dijeron este lunes los fiscales del condado de San Mateo.

James Morton Worthington, residente de Woodside, cenó y bebió el 21 de junio con dos amigos, Henry Keating y Josh McGuigan, en el restaurante Alice’s, ubicado en la autopista 35, también conocido como Skyline Boulevard, según la oficina del fiscal de distrito del condado.

Luego, los tres se subieron al sedán de Worthington y supuestamente condujeron por el sinuoso Skyline Boulevard a velocidades de aproximadamente 90 mph antes de que Worthington perdiera el control del automóvil en el área de Reids Roost Road y chocara de frente contra un árbol, lo que provocó que el automóvil se incendiara, dijeron los fiscales.

Los testigos sacaron a Worthington, que estaba inconsciente, del vehículo y lo llevaron al Hospital Stanford con costillas rotas y otras lesiones, mientras que Keating y McGuigan fueron declarados muertos en el lugar, según las autoridades.

‒ 0 ‒

La Junta de Supervisores del condado de San Mateo llevará a cabo una reunión especial el próximo 10 de julio para conocer los problemas que enfrentan inquilinos en las áreas no incorporadas, y las posibles nuevas protecciones para ayudar a prevenir la falta de vivienda, sancionar el acoso de los inquilinos y ayudar a las personas con antecedentes penales a encontrar vivienda.

El personal del condado, incluida la oficina del fiscal del condado, informará a la Junta sobre las posibles protecciones de alquiler como las prohibiciones para que los propietarios obliguen a los inquilinos a desalojar a través de acciones de mala fe, como no hacer reparaciones, realizar renovaciones innecesarias y violar la privacidad; desalojar a educadores y padres de niños en edad escolar durante el año escolar; y considerando condenas penales previas y específicas o acusaciones que ocurrieron en los siete años anteriores.

La Junta no votará sobre ninguna propuesta en la reunión del 10 de julio, pero puede proporcionar instrucciones al personal, incluso traer una ordenanza para su consideración en una fecha posterior.

‒ 0 ‒

Una segunda persona fue declarada muerta tras ser atropellada por trenes de Caltrain este jueves, informó la agencia de transporte.

Aproximadamente a las 12:10 horas, un tren en dirección sur atropelló fatalmente a una persona en East Meadow Drive en Palo Alto. Al momento del accidente había aproximadamente 68 pasajeros a bordo, sin que se reportaran otras lesiones, puntualizaron funcionarios de tránsito.

Esta es la cuarta muerte de Caltrain del año y la segunda en un día, pues más temprano, la policía de Mountain View comenzó a investigar la muerte de un peatón atropellado y asesinado por un tren hacia el sur operado por Caltrain este mismo jueves en Mountain View.

‒ 0 ‒

Arrestan a hombre en Redwood City bajó el cargo de posesión de un arma fuego y narcóticos.

El Equipo de Supresión de Delitos Callejeros del Departamento de Policía de Redwood City ayudó a la Agencia de Control de Drogas, Oficinas de Chicago y San José, con una investigación de narcotráfico. 

Los detectives del Equipo de Supresión de Delitos Callejeros realizaron una parada de tráfico a Darren Hughes, residente de Pinole de 36 años a quien se descubrió que estaba en posesión de alrededor de dos libras de cocaína, una pistola Ghost de 9 mm cargada y evidencia de venta de drogas.

‒ 0 ‒

La alcaldesa de San Francisco, London N. Breed, anunció un plan para la renovación del pavimento de 500 cuadras adicionales durante 2024, usando fondos locales y estatales por aproximadamente 77.3 millones de dólares.

Al seleccionar qué bloques serán repavimentados, el equipo del programa de repavimentación de calles considera una serie de factores: condición de la vía, uso ‒se priorizan calles con transporte público y carriles para bicicletas, por ejemplo‒ y si el proyecto de pavimentación se puede combinar con otros proyectos de infraestructura, como mejoras en los sistemas de alcantarillado y agua, para minimizar las interrupciones a los residentes y negocios. 

También se considera la equidad geográfica para garantizar que las mejoras en las calles beneficien a todos los vecindarios, precisó la ciudad.

Entre las calles en la lista para consideración se encuentran Golden Gate Avenue, Junipero Serra Boulevard, Mariposa Street, Bryant Street, Shafter Avenue y Vallejo Street. El objetivo es repavimentar 500 manzanas.

‒ 0 ‒

Te puede interesar: FDA aprueba nuevo medicamento para tratar Alzheimer

en_US