viernes, mayo 2, 2025
Home Blog Page 165

El congreso de Tennessee y la doble moral

El congreso de Tennessee y la doble moral
Foto: House of Representatives – Tennessee General Assembly

La casa de representantes de Tennessee ha aprobado una ley para prohibir los espectáculos travestis, limitando o cancelando el derecho de la libertad de expresión, parte fundamental de la primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos, al mismo tiempo facilita el acceso a las armas para proteger la segunda enmienda.

Esto, a pesar de qué hace algunos días la ciudad de Nashville sufrió una matanza en una escuela, donde tres niños de nueve años y 3 trabajadores de la escuela perdieron la vida.

El representante Justin Jones destacó el grado de hipocresía de esa casa de representantes al mencionar que nadie muere por los espectáculos de travestis, y que las armas han atacado y devastado su comunidad. 

Además, refirió que los representantes deberían de tener los pantalones para no depender del dinero de los fabricantes de armas, poniendo sus intereses sobre la vida de sus representados. 

Jones representa entre 70 y 80 mil personas y ha participado en protestas contra el acceso a las armas junto a otros dos de sus homólogos.

Ahora, ese congreso dominado por representantes republicanos les ha quitado acceso a su Congreso y sus comisiones, además de querer dejar sin voz a las personas que ellos representan.

Te puede interesar: Tiroteo en escuela de Nashville deja tres niños y tres adultos muertos

Redwood City es declarada comunidad «Prohousing» para acelerar la producción de viviendas

Redwood City es declarada comunidad «Prohousing» para acelerar la producción de viviendas
.

Redwood City, ha sido elegida junto con otras ciudades y condados en California, como comunidad «Prohousing» ‒Provivienda‒ lo que la convierte en elegible para incentivos de financiación y recursos adicionales a través de programas de subvenciones estatales que aceleren la producción de viviendas. 

Al listado de comunidades «Prohousing» se suman las ciudades de Emeryville, Fresno, Needles, Rancho Cordova, Riverside, Salinas, Stockton y Ukiah, así como los condados de San Diego y Yuba, con los que, hasta la fecha, existen un total de 22 comunidades de California ahora están designadas como Provivienda.

El anuncio lo realizó el gobernador Gavin Newsom, este miércoles, quien anunció que estas 11 comunidades más se han ganado la distinción de ser nombradas «Prohousing» por su compromiso de construir más viviendas, más rápido. 

Asimismo, precisó que la designación ayudará a desbloquear fondos adicionales que permitirán a las comunidades aumentar sus esfuerzos para satisfacer las necesidades críticas de vivienda.

«Sorprendentemente, en solo unas pocas semanas desde nuestro último anuncio, la cantidad de designaciones “Provivienda” se ha duplicado, un testimonio del creciente número de comunidades que asumen la responsabilidad y se comprometen a construir su parte justa de viviendas. En lugar de poner excusas, estas jurisdicciones están a la altura del desafío, tomando decisiones difíciles y asegurando que los californianos tengan acceso a la vivienda que necesitan», dijo Newsom.

Para la administración estatal, es vital que los gobiernos locales construyan su parte de viviendas e implementen políticas que aumenten la producción, pues busca que se alcance la meta colectiva de 2.5 millones de viviendas nuevas en los próximos ocho años, con al menos un millón para satisfacer las necesidades de los californianos con los más bajos ingresos. 

Cabe destacar que las ciudades y los condados que obtienen la Designación Provivienda reciben incentivos como puntos adicionales u otras preferencias en la puntuación de los programas de financiación competitivos administrados por la Agencia de Vivienda y Desarrollo Comunitario ‒HCD, por sus siglas en inglés‒ de California, lo que les da una ventaja sobre otras jurisdicciones. 

También son elegibles para el Programa Piloto de Incentivos Prohousing ‒PIP‒ que recompensa a las comunidades Prohousing a la vanguardia para abordar la crisis de vivienda de California con fondos adicionales para acelerar la producción de viviendas asequibles.

«Estas 11 jurisdicciones se unen a otras 11 para comprometerse a crear la combinación adecuada de viviendas cerca de los trabajos, el transporte público, la atención médica y las comodidades clave para construir comunidades sólidas y prósperas», señaló Lourdes Castro Ramírez, secretaria de la Agencia de Negocios, Servicios al Consumidor y Vivienda.

Para obtener la Designación Provivienda, las ciudades y los condados deben demostrar que están promoviendo el desarrollo de viviendas climáticamente inteligentes mediante la promulgación de políticas Provivienda, que incluyen, entre otras, la simplificación de los desarrollos de viviendas multifamiliares, la zonificación en lugares cercanos a los trabajos y el tránsito para reducir las emisiones, y la creación de más viviendas asequibles en lugares que históricamente o actualmente excluyen a los hogares de color y aquellos con ingresos más bajos.

«Al aprovechar las herramientas, la asistencia técnica, las oportunidades de financiamiento y los incentivos disponibles a través de HCD, las comunidades de Prohousing pueden aumentar sus esfuerzos para marcar una diferencia real en el trabajo para abordar una crisis de vivienda que lleva décadas en desarrollo», aseguró el director de HCD, Gustavo Velásquez.

Las 11 comunidades anunciadas ayer se unen a las ciudades de Los Ángeles, El Cerrito, Citrus Heights, Fontana, Oakland, Roseville, San Diego, West Sacramento y Sacramento, y los condados de Sacramento y Placer.

Te puede interesar: Lane Partners apoya a Casa Círculo Cultural con un espacio para la unidad y la pertenencia que promueve el arte

Antiviral podría reducir posibilidad de desarrollar «Long COVID»

Un medicamento antiviral podría reducir posibilidad de desarrollar Long COVID ‒o COVID prolongado‒, de acuerdo con un estudio que analizó 280 mil registros médicos del sistema de atención médica del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU.

Investigadores encabezados por Ziyad Al-Aly, epidemiólogo clínico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, encontraron que el antiviral Paxlovid redujo la posibilidad de que una persona terminara en el hospital o muriera en los seis meses posteriores a una infección por COVID-19. 

De igual manera, el medicamento redujo el riesgo de desarrollar 10 de 13 problemas de salud a largo plazo, informan los investigadores el pasado mes de marzo en la revista JAMA Internal Medicine

En promedio, el medicamento redujo el riesgo relativo de desarrollar en un 26% algunos problemas cardíacos, coágulos sanguíneos, daño renal, dolor muscular, fatiga, dificultad para respirar y dos afecciones neurológicas. Pero no disminuyó la posibilidad de desarrollar enfermedad hepática, tos o diabetes después de una infección por COVID.

Para evaluar los efectos a largo plazo del medicamento, fabricado Pfizer, los investigadores encontraron más de 280 mil pacientes que dieron positivo en la prueba de COVID en 2022 y al menos un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad grave. 

De esas personas, casi 36 mil recibieron Paxlovid dentro de los cinco días posteriores al resultado positivo de la prueba y compararon los resultados de salud con los que no lo hicieron.

Los usuarios de Paxlovid tenían un riesgo reducido de condiciones post-COVID, independientemente de si la infección era la primera o si habían tenido episodios anteriores con variantes anteriores. 

El medicamento también redujo el riesgo prolongado de COVID para las personas no vacunadas, para las que se vacunaron con una o dos dosis y para las personas que recibieron al menos una vacuna de refuerzo.

Te puede interesar: Continúa el debate sobre el uso de las mascarillas en EE.UU.

Asesinan al fundador de Cash App en San Francisco

Asesinan al fundador de Cash App en San Francisco, un hombre identificado como Bob Lee, ejecutivo del sector tecnológico y exdirector de tecnología de Square, fue apuñalado la madrugada del martes cerca del centro de San Francisco.

El Departamento de Policía de San Francisco dijo en un informe que el 4 de abril de 2023, aproximadamente a las 2:35 horas, los oficiales de policía de la Estación Sur acudieron al 300 de Main Street por un caso de apuñalamiento. 

Los oficiales llegaron a la escena y localizaron a una víctima masculina adulta de 43 años, que sufría aparentes heridas de arma blanca, a quien le prestaron ayuda y posteriormente llamaron a los médicos a la escena.

La víctima fue transportada a un hospital local con lesiones que amenazaban su vida. A pesar de los esfuerzos de los socorristas y el personal médico, la víctima sucumbió a sus heridas.    

Aunque la policía no dio el nombre del sujeto apuñalado, fuentes de NBC Bay Área identificaron a Lee, que trabajaba como jefe de producto de MobileCoin.

Este incidente está siendo investigado por el Departamento de Homicidios del SFPD. Para este miércoles en la mañana todavía no se habían hecho arrestos en relación al caso, ni se han realizado arrestos, por lo que sigue siendo una investigación activa. 

Cualquier persona que tenga información debe llamar a la línea de información disponible las 24 horas del SFPD al 1-415-575-4444 o enviar un mensaje de texto a TIP411  y comenzar el mensaje de texto con SFPD. Puede permanecer en el anonimato.

Te puede interesar: Otorgan declaración presidencial de Desastre Mayor a California ante impacto de tormentas

Martinez recibirá informe sobre «catalizador gastado» emitido por refinería en acción de gracias

Imagen: Facebook, Martinez Refining Company.

Por Tony Hicks. Bay City News.

El Concejo Municipal de Martínez recibirá informe el miércoles por la noche sobre la investigación de la liberación de «catalizador gastado» de Martinez Refining Company ‒MRC‒ el 24 y 25 de noviembre de 2022.

La refinería liberó más de 20 toneladas de polvo cargado de metales durante el fin de semana del Día de Acción de Gracias sin notificar a la comunidad a través del sistema de emergencia del condado o el departamento de servicios de salud del condado, los cuales son requeridos por ley.

El lanzamiento comenzó alrededor de las 21:30 horas del 24 de noviembre y continuó hasta la madrugada del 25 de noviembre, rociando a la comunidad circundante con la sustancia similar al polvo.

Posteriormente, las muestras del polvo mostraron niveles elevados de aluminio, bario, cromo, níquel, vanadio y zinc, todos los cuales pueden causar problemas respiratorios.

Los funcionarios de salud del condado dijeron que se enteraron del lanzamiento a través de informes de los medios un día y medio después de que comenzó. El condado formó un panel independiente de 11 miembros para investigar el incidente y remitió el caso a la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Contra Costa.

El mes pasado, el departamento de salud advirtió a los residentes cercanos que no comieran alimentos cultivados en sus jardines en el momento del lanzamiento.

El personal de la ciudad dijo en un informe para la reunión del miércoles: «Las consecuencias de este incidente han provocado una gran angustia y frustración en la comunidad, además de recurrir a importantes recursos de la ciudad».

El informe también menciona que, si bien la ciudad no tiene autoridad reguladora sobre MRC, está monitoreando de cerca las investigaciones realizadas por los funcionarios de salud del condado y la Oficina del Fiscal de Distrito. También dice que la ciudad está «supervisando de cerca las actividades de MRC», así como «comunicando según sea necesario cuando la información pertinente esté disponible».

La administradora adjunta de la ciudad de Martinez, Lauren Sugayan, es miembro del cuerpo de investigación de 11 personas. También preparó el informe para la reunión del miércoles que dice que el Departamento de Policía de Martínez ha estado trabajando con la Oficina del Sheriff del Condado de Contra Costa y representantes del sistema de alerta comunitario «para comprender las oportunidades de mejorar el sistema».

El Comité de Vigilancia de la Refinadora Martínez realiza su próxima reunión virtual a las 14:00 horas del jueves. Puede encontrar información sobre la reunión en www.cchealth.org/hazmat/mrc

El comité se reunió dos veces y lanzó una solicitud de propuestas para contratar consultores para realizar un análisis de la causa raíz del incidente y realizar una evaluación de riesgos para la comunidad, incluido el muestreo del suelo. El comité también ha entrevistado a consultores.

El Concejo Municipal de Martinez se reúne el miércoles a las 19:00 horas en el Ayuntamiento, ubicado en el 525 de Henrietta St. en Martinez. Se puede unir a la reunión virtualmente en Zoom en https://cityofmartinez-org.zoom.us/j/92996850755?pwd=akhKQzRXSVMwTng1cDAxM2d5dHJmUT09

Te puede interesar: Gobierno federal quiere oír las voces de todos para crear su Plan Estratégico en STEM

Otorgan declaración presidencial de Desastre Mayor a California ante impacto de tormentas

El gobernador Gavin Newsom anunció que la Casa Blanca aprobó la solicitud de California de una Declaración Presidencial de Desastre Mayor para apoyar aún más la respuesta de emergencia y los esfuerzos de recuperación de todo el gobierno del estado de California ante impacto de tormentas severas.

«Esta declaración trae más recursos vitales a medida que continuamos trabajando en conjunto con socios locales, estatales y federales para apoyar a las comunidades que han sido trastornadas por estas tormentas», señaló Newsom. 

«Los socorristas y el personal estatal están sobre el terreno en las regiones más afectadas de California para ayudar en la respuesta y la recuperación en curso. Estamos comprometidos a apoyar a nuestras comunidades a largo plazo y agradecemos a la Administración Biden por su asociación continua», agregó.

La Declaración Presidencial de Desastre Mayor ayudará a los californianos en los condados afectados a través de la elegibilidad para varios programas y apoyos que pueden incluir asistencia para la vivienda, ayuda alimentaria, asesoramiento y servicios médicos y legales.

Asimismo, pondrá fondos federales a disposición de las personas afectadas en los condados de Kern, Mariposa, Monterey, San Benito, Santa Cruz, Tulare y Tuolumne, al tiempo que incluye asistencia pública para ayudar a los gobiernos estatales, tribales y locales con la respuesta continua de emergencia y los costos de recuperación, y la mitigación de riesgos.

El gobierno estatal precisó que se pueden agregar condados adicionales a medida que se realicen más evaluaciones de daños, particularmente en áreas donde la capa de nieve récord hace que sea difícil evaluar con precisión el alcance total de los daños.

El presidente Joseph Biden emitió previamente una Declaración de Emergencia Presidencial que autoriza la asistencia federal para apoyar los esfuerzos de respuesta y recuperación ante la tormenta. 

Por su parte, el gobernador Newsom ha proclamado un estado de emergencia por tormentas en 47 condados desde el comienzo de tormentas severas a fines de febrero, y la semana pasada emitió una orden ejecutiva para apoyar la respuesta y recuperación ante inundaciones en las comunidades de la cuenca del lago Tulare.

La Declaración de Desastre Mayor permitirá sumar esfuerzos continuos de respuesta y recuperación del estado  para apoyar a las comunidades en todo California, incluido el despliegue de la Guardia Nacional de California y otro personal estatal para realizar misiones de rescate para salvar vidas; la movilización de alimentos, agua, sacos de arena, catres y otros productos básicos a las zonas necesitadas; y proporcionar equipo y personal para ayudar en el fortalecimiento de los diques, la limpieza de escombros y la nieve de las carreteras, apoyo médico en los refugios y apoyo de personal para los centros de asistencia locales.

Por otra parte, y en apoyo a los trabajadores indocumentados y las comunidades que no son elegibles para la asistencia individual de FEMA debido a su estatus migratorio, el Departamento de Servicios Sociales de California está movilizando los fondos existentes del Fondo de Respuesta Rápida del estado para brindar servicios de recuperación ante desastres a los californianos inmigrantes que experimentan los impactos continuos de las inundaciones y los fenómenos meteorológicos recientes. 

Estos esfuerzos también incluyen garantizar que las familias de estatus mixto accedan a los recursos federales y estatales para los que pueden ser elegibles. En algunos casos, un hogar puede ser elegible para recursos federales y estatales si un miembro de su hogar tiene un estatus migratorio calificado, esto incluiría una familia con un hijo ciudadano estadounidense. 

Los residentes y dueños de negocios que sufrieron pérdidas en las áreas designadas pueden comenzar a solicitar asistencia registrándose en línea en  www.DisasterAssistance.gov  o llamando al 1-800-621-3362 o al 1-800-462-7585 TTY.

Te puede interesar: Donald Trump se convierte en el primer presidente de EE. UU. en enfrentar cargos penales

Lane Partners apoya a Casa Círculo Cultural con un espacio para la unidad y la pertenencia que promueve el arte

Lane Partners has lent a building to the non-profit organization Casa Circulo Cultural in downtown Redwood City. The building was a Bank located at 1900 Broadway St, Redwood City.

By providing Casa Circulo Cultural with a physical space downtown, Lane Partners is helping to create a supportive environment for this non-profit to carry out its mission. This has been particularly important for Casa Circulo Cultural, which works with disadvantaged Latinx families in the bay area. Having a dedicated space in the center of Redwood City has helped Casa Circulo Cultural expand the sense of community and belonging to these individuals.

The building has helped Casa Circulo Cultural carry out its activities more effectively and efficiently because it suits the organization’s needs, as the space has several rooms which have been used as classrooms.

Casa Circulo Cultural is using this space for programming dedicated exclusively to adults. This includes sewing classes, dance, English lessons, computer skills, designing costumes, and art for plays.

Magaly Lopez teaching English to students at Casa Circulo Cultural, downtown Redwood City.

There are also elementary, secondary, and high school classes being taught for people who didn’t finish their degrees in Mexico, a program put in place together with the Mexican Consulate.

Sewing classes can be essential for the Latinx community for several reasons. It provides cultural significance, economic empowerment, practical benefits, and social connections.

Learning to sew can help individuals connect with their cultural heritage and carry on traditional practices. Many Latinx individuals may face economic barriers or limited job opportunities.

Sewing class students at Casa Circulo Cultural, downtown Redwood City.

By learning to sew, they can acquire a valuable skill that can be used to generate income, either through starting their own business or by finding employment in the fashion industry. Sewing can also have practical benefits for individuals and families like provide opportunities for socializing and community building.

Sewing space at Casa Circulo Cultural, downtown Redwood City.

This can be particularly important for Latinx individuals who may feel isolated or disconnected from their community.

Overall, sewing classes can provide a range of benefits for the Hispanic community, from economic empowerment to cultural preservation and social connections.

Sewing class students at Casa Circulo Cultural, downtown Redwood City.

Computer skills are increasingly important in today’s world, and the Latinx community is no exception. Computer skills are essential for success in many areas of life, including education, career, communication, and access to information.

Computer class students at Casa Circulo Cultural, downtown Redwood City.

By developing these skills, Latinx individuals can increase their opportunities and improve their prospects for the future.

Computer class students at Casa Circulo Cultural, downtown Redwood City.

Dance folklore lessons taught at Casa Circulo Cultural for adults can provide many benefits, including cultural preservation, community building, physical and mental health, performance opportunities, and educational opportunities.

Folklore class students at Casa Circulo Cultural, downtown Redwood City.

Folklore class students at Casa Circulo Cultural, downtown Redwood City.
Folklore class students at Casa Circulo Cultural, downtown Redwood City.

Apart from the regular classes offered in the building provided by Lane Partners, Casa Circulo Cultural has created a Gallery Space to showcase the art produced by adults and children, members of this community. This community gallery space provided by Casa Circulo is a valuable resource for showcasing student artwork, promoting creativity and artistic expression, fostering community engagement, enhancing the educational experience, building confidence and self-esteem, and promoting the value of the arts.

Gallery space at Casa Circulo Cultural in downtown Redwood City.
Gallery space at Casa Circulo Cultural in downtown Redwood City.

Promoting the value of the arts in our community is essential for cultural enrichment. The arts add beauty, meaning, and richness to our lives. They reflect the diversity of human experience and can help us better understand ourselves and others. By promoting the arts, we can enrich our cultural heritage and promote cross-cultural understanding.

The arts can also have a significant economic impact on our communities. Community art galleries can attract visitors and generate revenue for local businesses. By promoting the arts, we can help stimulate economic growth and support local artists and arts organizations.

The arts can also provide critical educational opportunities for our community members, including children and adults. Art education can help develop critical thinking skills, improve academic performance, and foster creativity and innovation.

The arts can also have a positive impact on mental health and well-being. Studies have shown that engagement in the arts can reduce stress, anxiety, and depression and improve the overall quality of life.

The arts can bring people together and help build a sense of community. Community members can connect and develop a shared sense of identity and purpose by participating in or attending art events.

Overall, Casa Circulo Cultural’s community art gallery and space promotes the value of the arts in our community and can have wide-ranging benefits, including cultural enrichment, economic development, educational opportunities, mental health and well-being, and community building.

Additionally, by lending the building to Casa Circulo Cultural, Lane Partners demonstrates its commitment to social responsibility and community involvement. This shows it is a socially conscious organization. This positive development could significantly impact Casa Circulo Cultural’s ability to achieve its goals and the relationship between them and the community it serves.

—————————————————————————————————-

Lane Partners ha prestado un edificio a la organización Casa Círculo Cultural en el centro de Redwood City. El edificio era de un banco situado en 1900 en Broadway St, Redwood City.

Al proporcionar a Casa Círculo Cultural un espacio físico en el centro de la ciudad, Lane Partners contribuye a crear un entorno propicio para que esta organización sin fines de lucro lleve a cabo su misión. Esto ha sido muy importante para Casa Círculo Cultural, que trabaja con familias latinas desfavorecidas de la zona de la bahía. Disponer de un espacio para la comunidad en el centro de Redwood City ha ayudado a Casa Círculo Cultural a ampliar el sentido de unidad y pertenencia de estas personas.

El edificio ayuda a Casa Círculo Cultural a llevar a cabo sus actividades de forma más eficaz y eficiente porque se adapta a las necesidades de la organización, ya que el espacio cuenta con varias salas que se han utilizado como aulas para sus clases, talleres, eventos y actividades.

Casa Círculo Cultural utiliza este espacio para programas dedicados a adultos. Esto incluye clases de costura, danza, inglés, informática, diseño de vestuario y arte para obras de teatro.

Magaly López imparte clases de inglés en Casa Círculo Cultural, en el centro de Redwood City.

.

.

También se imparten clases de primaria, secundaria y bachillerato para personas que no terminaron sus estudios en México, un programa puesto en marcha junto con el Consulado de México.

Las clases de costura pueden ser esenciales para la comunidad latina por varias razones. Tiene un significado cultural, genera un ingreso económico, aporta beneficios prácticos y desarrolla conexiones sociales.

Aprender a coser puede ayudar a las personas a conectar con su herencia cultural y a mantener prácticas tradicionales. Muchas personas latinas se enfrentan a barreras económicas o a escasas oportunidades laborales.

Estudiantes de costura en Casa Círculo Cultural, en el centro de Redwood City.

Al aprender a coser, pueden adquirir una valiosa habilidad que les puede servir para generar ingresos, ya sea iniciando su propio negocio o encontrando empleo en la industria de la moda. La costura también puede tener beneficios prácticos para las personas y las familias, como ofrecer oportunidades para socializar y crear comunidad.

Espacio de costura en Casa Círculo Cultural, en el centro de Redwood City.

Esto puede ser especialmente importante para las personas latinas que pueden sentirse aisladas o desconectadas de su comunidad.

En general, las clases de costura pueden aportar una serie de beneficios a la comunidad hispana, desde la capacitación económica hasta la preservación cultural y las conexiones sociales.

Estudiantes de clases de costura en la Casa Círculo Cultural, en el centro de Redwood City.

Los conocimientos informáticos son cada vez más importantes en el mundo actual, y la comunidad latina no es una excepción. Las habilidades informáticas son esenciales para el éxito en muchas áreas de la vida, incluyendo la educación, el empleo, la comunicación y el acceso a la información.

Alumnos de informática en la Casa Círculo Cultural, en el centro de Redwood City.

Al desarrollar estas habilidades, las personas latinas pueden aumentar sus oportunidades y mejorar sus perspectivas de futuro.

Alumnos de informática en Casa Círculo Cultural, en el centro de Redwood City.

Las clases de folclore que se imparten en Casa Círculo Cultural para adultos pueden aportar muchos beneficios, como la conservación de la cultura, la construcción de la comunidad, la salud física y mental, oportunidades de actuación y oportunidades educativas.

Alumnos de clases de folclore en Casa Círculo Cultural, en el centro de Redwood City.

Alumnos de clases de folclore en Casa Círculo Cultural, en el centro de Redwood City.

Aparte de las clases regulares ofrecidas en el edificio proporcionado por Lane Partners, Casa Círculo Cultural ha creado un espacio de galería para mostrar el arte producido por adultos y niños, miembros de esta comunidad. Este espacio de galería comunitario proporcionado por Casa Círculo es un valioso recurso para exhibir las obras de arte de los estudiantes, promover la creatividad y la expresión artística, fomentar el compromiso de la comunidad, mejorar la experiencia educativa, fomentar la confianza y la autoestima, y promover el valor de las artes.

Espacio de galería proporcionado por Casa Círculo Cultural en Redwood City.
Espacio de galería proporcionado por Casa Círculo Cultural en Redwood City.

Promover el valor de las artes en nuestra comunidad es esencial para el enriquecimiento cultural. Las artes aportan belleza, significado y riqueza a nuestras vidas. Reflejan la diversidad de la experiencia humana y pueden ayudarnos a comprendernos mejor a nosotros mismos y a los demás. Promoviendo las artes podemos enriquecer nuestro patrimonio cultural y fomentar el entendimiento intercultural.

Las artes también pueden tener un impacto económico significativo en nuestras comunidades. Las galerías de arte comunitarias pueden atraer visitantes y generar ingresos para las empresas locales. Promoviendo las artes, podemos ayudar a estimular el crecimiento económico y apoyar a los artistas y organizaciones artísticas locales.

Las artes también pueden ofrecer oportunidades educativas fundamentales a los miembros de nuestra comunidad, tanto niños como adultos. La educación artística puede ayudar a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, mejorar el rendimiento académico y fomentar la creatividad y la innovación.

Las artes también pueden tener un impacto positivo en la salud mental y el bienestar. Los estudios han demostrado que la participación en las artes puede reducir el estrés, la ansiedad, la depresión y mejorar la calidad de vida en general.

Las artes pueden unir a las personas y contribuir a crear un sentimiento de comunidad. Los miembros de la comunidad pueden conectar y desarrollar un sentido compartido de identidad y propósito participando o asistiendo a eventos artísticos.

En general, la galería de arte y el espacio comunitario de Casa Círculo Cultural promueven el valor de las artes en nuestra comunidad y pueden tener amplios beneficios, como el enriquecimiento cultural, el desarrollo económico, las oportunidades educativas, la salud mental, el bienestar y la construcción de la comunidad.

Además, al prestar el edificio a Casa Círculo Cultural, Lane Partners demuestra su compromiso con la responsabilidad social y la implicación en la comunidad. Esto demuestra que es una organización con conciencia social. Este desarrollo positivo podría tener un impacto significativo en la capacidad de Casa Círculo Cultural para alcanzar sus objetivos y de la comunidad a la que sirven.

Te puede interesar: Google reducirá beneficios laborales a trabajadores para reducir gastos

Donald Trump se convierte en el primer presidente de EE. UU. en enfrentar cargos penales

Donald trump
.

Este martes, 4 de abril, Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar cargos penales, relacionados con el pago por el silencio de una ex actriz porno, con la que mantuvo una relación, entre otros.

Trump, de 76 años, se presentó voluntariamente ante el Tribunal Criminal de Manhattan, Nueva York, donde, bajo custodia de la policía, un juez le informó de 34 cargos que se le imputan, mismos de los que el también empresario y político se declaró «no culpable».

Tras más de una hora de procedimientos, dirigidos por el juez Juan Manuel Merchán, de origen colombiano, Trump abandonó el lugar y quedó en libertad bajo fianza.

¿De qué se acusa a Donald Trump?

En 2016, la estrella de cine porno Stormy Daniels ofreció contar a algunos medios de comunicación haber mantenido una relación extramarital con Donald Trump. Sin embargo, el equipo legal del entonces candidato presidencial se enteró, y su abogado, Michael Cohen, pagó 130 mil dólares a Daniels para que ocultar dicha información.

Y si bien el pago en sí mismo no es ilegal, Trump presuntamente lo registró como un gasto de sus negocios, y en Nueva York falsificar dicha información, si lo es, y es justo por lo que los fiscales han decidido acusarlo.

A ello, se suma que lo anterior viola la ley electoral; uno, porque el dinero fue entregado justo antes de las elecciones de 2016; y dos, porque ocultar los pagos a Daniels fue motivado por no querer que los votantes supieran que tuvo una aventura fuera del matrimonio y menos con una actriz porno.

El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien ha investigado el pago, informó que la acusación es por «falsificación de registros comerciales en primer grado».

«El pueblo del estado de Nueva York alega que Donald J. Trump falsificó repetida y fraudulentamente los registros comerciales de Nueva York para ocultar delitos que ocultaban información dañina al público votante durante las elecciones presidenciales de 2016», subrayó el fiscal, al tiempo que agregó que Manhattan alberga el mercado empresarial más importante del país, y no se debe permitir que las empresas de Nueva York manipulen sus registros para encubrir conductas delictivas.

Por su parte, el abogado de Donald Trump, Joe Tacopina, aseguró que «el estado de derecho murió en este país».

«Si bien nadie está por encima de la ley, nadie está por debajo de ella tampoco. Y si el nombre de este hombre no fuera Donald J. Trump, no habría el escenario en el que todos estaríamos aquí hoy», subrayó el jurista.

Trump, quien rechazó todos los cargos, ha referido anteriormente que el caso lleva una connotación totalmente política y que el es parte de una «cacería de brujas», para evitar que contienda en las próximas elecciones de 2024.

Respecto al juez que encabezo esta audiencia inicial y que es integrante de la Corte Suprema de Nueva York y considerado como un veterano del sistema judicial del estado, el expresidente escribió en su red social, Truth Social, «Me odia».

Cabe destacar que el juez Merchan, también presidió el juicio que tuvo la compañía de bienes raíces de Trump en 2022 y que terminó con la condena del director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, por fraude fiscal.

Con información de CNN

Te puede interesar: Arrestan a líder de grupo supremacista en San José tras amenazar de muerte a periodista de Brooklyn

Arrestan a hombre de Redwood City tras robar celular y violar orden de restricción

Por Bay City News.

Autoridades arrestan a hombre de Redwood City de 39 años de edad, fue detenido durante el fin de semana después de que supuestamente violó una orden de restricción, le robó el teléfono celular a una mujer y luego trató de entrar a su habitación.

Alrededor de las 23 horas del sábado, se llamó a las autoridades después de que el sospechoso se presentó en una casa en la cuadra 200 de First Avenue en North Fair Oaks, según la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

El sospechoso supuestamente robó un teléfono celular y dinero, y luego huyó antes de que llegaran los agentes. La víctima no resultó herida físicamente, dijo la oficina del alguacil.

Unas horas más tarde, la madrugada del domingo, el sospechoso regresó a la casa de la víctima y supuestamente trató de entrar a la fuerza en su dormitorio. Los agentes del alguacil ya lo estaban buscando y lo encontraron escondido cerca.

Así, Alex Guerra Arévalo, de Redwood City, fue arrestado y fichado en el Centro Correccional de Maguire bajo sospecha de robo, allanamiento de morada y violación de una orden de protección.

Te puede interesar: Condado de Santa Clara informa de primera muerte debido a tranquilizante de animales

Tesla deberá pagar más de 3 mdd a extrabajador por racismo

Un jurado ordenó que Tesla deberá pagar más de 3 millones de dólares el lunes, en un caso de discriminación racial presentado por un exempleado de su planta de ensamblaje en Fremont, California. 

El caso fue presentado por Owen Díaz, quien trabajó como ascensorista en la planta, de 2015 a 2016, el cual declaró que escuchaba regularmente insultos raciales en el piso de la fábrica de Fremont, vio grafitis y caricaturas racistas en los baños. 

El jurado federal de San Francisco dijo que la compañía de autos eléctricos con sede en Austin, Texas, y liderada por Elon Musk, tendrá que pagarle a Díaz un total de 3 millones 175 mil dólares. 

Cabe señalar que, en octubre de 2021, un jurado le otorgó 137 millones de dólares por daños y perjuicios en el caso, una de las sumas más altas para un solo demandante por acoso racial, pero un juez federal desestimó esa adjudicación por considerarla excesiva. 

A su vez, el juez federal de distrito William Orrick le ofreció a Díaz 15 millones en daños en el caso, y como parte de una oferta de pago reducido, pero Díaz rechazó la oferta y optó por un nuevo juicio, en el que el jurado le otorgó a Díaz esta nueva cantidad. 

El juicio es independiente de otro caso presentado por el Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California, que dijo que la agencia había recibido «cientos» de quejas de trabajadores que alegaban racismo y acoso en la fábrica de Fremont. 

Tesla ha negado los cargos de que la situación era tan mala como se alegaba en las dos demandas, pero admitió que había problemas que debían abordarse en la planta. 

En su momento, Tesla señaló en un comunicado que «si bien creemos firmemente que estos hechos no justifican el veredicto alcanzado por el jurado en San Francisco, reconocemos que en 2015 y 2016 no fuimos perfectos».

«Todavía no somos perfectos. Pero hemos recorrido un largo camino desde hace 5 años. Seguimos creciendo y mejorando la forma en que abordamos las preocupaciones de los empleados. Ocasionalmente, nos equivocaremos y, cuando eso suceda, debemos rendir cuentas».

Te puede interesar: «Un campo de concentración»: Defensores de San José protestan por centros de detención inhumanos

en_US