Los niveles de transmisión de COVID-19 siguen siendo altos en el condado de San Mateo, dijeron el martes funcionarios de salud locales, y es probable que se mantengan en un nivel sostenido en las próximas semanas.
Hablando con la Junta de Supervisores del condado, los funcionarios de Salud del Condado de San Mateo dijeron que la aparición de sub variantes de la variante ómicron, que ya es altamente contagiosa, mantiene altos los niveles de transmisión locales y estatales.
Las sub variantes más recientes de nota, BA.4 y BA.5, son ahora las cepas dominantes del virus en California y se estima que son mucho más contagiosas que las cepas anteriores debido a su aparente capacidad para evadir las respuestas de anticuerpos en aquellos que han completado su serie de vacunación inicial o se han visto afectados anteriormente, según investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard.
Si bien la vacunación continúa brindando altos niveles de protección contra los peores resultados del virus, es probable que las variantes de ómicron existentes mantengan los niveles de transmisión de COVID en un nivel alto durante el verano, según Marc Meulman, director de salud pública, política y salud de SMC Health. planificación.
«Lo que estamos encontrando es que a medida que aparecen estas sub variantes, una superará a la anterior porque, en esencia, son más infecciosas», dijo.
Meulman también señaló que, por ahora, las sub variantes emergentes no están causando enfermedades graves en el condado de San Mateo a tasas similares a las variantes anteriores.
Como tal, las hospitalizaciones relacionadas con COVID se han mantenido relativamente bajas y estables desde finales de mayo, según la jefa de salud de SMC, Louise Rogers, con un censo de entre 30 y 50 pacientes.
Ese nivel de hospitalización, e incluso menos pacientes en cuidados intensivos debido al virus, ha evitado que los hospitales y centros médicos locales se vean abrumados con pacientes por el momento, dijo.
Rogers y Meulman sugirieron que los niveles de hospitalización serán el barómetro en el futuro previsible para determinar si el condado ve niveles sostenidos de transmisión alta o un aumento repentino de casos nuevos.
Eso se debe en gran parte a la prevalencia de las pruebas rápidas de COVID en el hogar, dijeron, que son muy efectivas para confirmar infecciones entre las personas sintomáticas.
Sin embargo, los resultados de esas pruebas a menudo no se informan al condado, lo que dificulta determinar el verdadero nivel de transmisión solo a partir de los recuentos de casos actualizados.
«Hemos tenido algunos eventos importantes que involucran a personas que se reúnen y que podrían conducir a un mayor número de personas», dijo Rogers, señalando el 4 de julio.
«Por lo tanto, no nos sorprendería ver que esos números aumenten, pero el mensaje principal es que no estamos preocupados por la capacidad del hospital y también vemos que la experiencia de las personas con el virus cada vez más no es una enfermedad grave si están vacunados», subrayó.
Los funcionarios instaron a los residentes que aún no lo han hecho a que se vacunen y, si son elegibles, al menos una dosis de refuerzo para protegerse contra una enfermedad grave o la muerte.
También aconsejaron que los residentes continúen usando máscaras en el interior, aunque no es un requisito en la mayoría de los espacios públicos.
A partir del lunes, el 84 por ciento de los residentes del condado de San Mateo completó su serie inicial de vacunación, mientras que el 62 por ciento de los mayores de 5 años recibió una dosis de refuerzo.
Redwood City ha lanzado un nuevo programa de alivio de facturas de servicios públicos para proporcionar 1.5 millones de dólares en fondos únicos para ayudar a los clientes de servicios públicos de Redwood City que luchan por pagar la deuda relacionada con la pandemia.
La mayoría de los fondos se proporcionarán a cuentas de servicios públicos de Redwood City con 90 días o más de atraso a partir del 15 de junio de 2022; esto evitará que los clientes enfrenten multas o cortes debido a la deuda de servicios públicos de la Ciudad.
La Ciudad aplicará automáticamente el crédito a todas las cuentas que califiquen, tanto residenciales como comerciales, sin la necesidad de un proceso de solicitud engorroso, precisó el ayuntamiento en un comunicado.
De igual manera, señaló que también se otorgarán créditos por única vez a los clientes que estén al día con sus pagos y estén inscritos en el Programa de Asistencia con las Tarifas de Agua y Alcantarillado de la Ciudad ‒WSRAP, por sus siglas en inglés‒.
«Al diseñar nuestro programa de alivio de servicios públicos durante la pandemia, queríamos llenar el vacío entre varios programas estatales, reconociendo que es posible que muchos de nuestros clientes no califiquen o no estén preparados para presentar una solicitud con facilidad», dijo la administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Diaz.
«Según el programa de la Ciudad, simplemente acreditaremos las cuentas de aquellos que no pudieron mantenerse al día con sus facturas de servicios públicos debido a la pandemia, incluidas muchas pequeñas empresas. También estamos ayudando a los clientes con dificultades financieras documentadas que han seguido pagando sus facturas de servicios públicos durante la pandemia», agregó.
En la misma reunión, con base en la recomendación del Subcomité de Servicios Públicos y luego de una participación sólida de la comunidad, el Concejo Municipal aprobó un programa piloto de cinco años para hacer la transición del cobro de cargos por servicios de alcantarillado a la lista de impuestos del Condado.
«Esta es otra forma en que estamos re imaginando cómo brindar servicios de la Ciudad, buscando mejorar la rentabilidad. Esta transición crea un flujo de ingresos confiable, que beneficia a los contribuyentes y aumenta la eficiencia en la carga de trabajo del personal», dijo la administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Diaz.
De las 25 agencias en el condado de San Mateo, Redwood City era una de las cinco ciudades que aún cobraba directamente los cargos por el servicio de alcantarillado; El Distrito de Mantenimiento de Alcantarillado de Fair Oaks ya tiene cargos por servicio de alcantarillado recaudados a través del registro de impuestos.
En el alcance a otras ciudades, ninguno reportó quejas de los clientes relacionadas con el cobro de cargos por servicios de alcantarillado en el registro fiscal.
Con un flujo de ingresos confiable, la ciudad puede presupuestar con mayor precisión las proyecciones al planificar el futuro de la empresa de alcantarillado, además de que podría ayudar a impulsar la calificación de bonos de la ciudad, lo que resultaría en tasas de interés más bajas cuando surja la necesidad de financiar proyectos de mejora de capital u obligaciones contractuales para operaciones de aguas residuales.
La implementación del programa piloto se realizará por etapas, comenzando con una unidad de vivienda por cliente de parcela.
Con base en el análisis y la retroalimentación durante la transición inicial, eventualmente, los 28 mil clientes ‒residenciales y comerciales‒ pagarán su cargo anual por el servicio de alcantarillado cuando el condado emita las facturas de impuestos a la propiedad.
El ayuntamiento precisó que las tarifas de alcantarillado no aumentarán ni cambiarán como resultado de este programa.
«Esta transición no cambia el nivel de servicio ni la entrega de los servicios de alcantarillado proporcionados por Redwood City. Los residentes pueden continuar llamándonos para solicitudes de servicio o con preguntas», señaló Stevenson Diaz. «Además, los clientes que necesitan asistencia financiera pueden continuar solicitando ayuda a través de la Ciudad».
El Programa de Asistencia para WSRAP, está actualmente disponible para titulares de cuentas elegibles, proporcionando un crédito de hasta 80 dólares en facturas de servicios públicos.
En el programa WSRAP, el ingreso familiar bruto de los solicitantes no debe exceder los límites de ingresos medios ajustados del 50 por ciento del condado de San Mateo y deben recibir una factura de servicios públicos de Redwood City a nombre del solicitante y residir actualmente en la dirección para la cual se solicita la asistencia con la tarifa.
Bajo el nuevo Programa de alivio de facturas de servicios públicos, también se aplicarán créditos automáticos equivalentes a aproximadamente dos períodos de facturación ‒que no excedan los mil dólares a todas las cuentas WSRAP activas y los fondos se reservarán para necesidades futuras de WSRAP.
Para obtener más información sobre el Programa de Asistencia con las Tarifas de Agua y Alcantarillado de la Ciudad, los interesados pueden hacer clic aquí.
Este martes, el presidente de EE. UU., Joseph Biden, recibió por segunda ocasión a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el que ambos mandatarios concordaron en que será necesaria estrecha colaboración para abordar «problemas reales, pero solucionables».
En un encuentro con medios de comunicación en la Oficina Oval, el mandatario estadounidense precisó que el país ve a México como «un socio igualitario».
«Nuestras naciones comparten estrechos lazos familiares y de amistad, y nos unen nuestros valores y nuestra historia. Para mí y para mi administración, la relación entre México y Estados Unidos es vital para lograr nuestros objetivos», precisó Biden.
Lo anterior, precisó, «desde la lucha contra el COVID-19, hasta continuar con el crecimiento de nuestras economías, pasando por el fortalecimiento de nuestras asociaciones y el tratamiento de la migración como un desafío hemisférico compartido».
Y es que, dijo, uno de los principales retos comunes a los que se enfrentan ambos países es la migración, la cual se ha colocado en niveles históricos en el norte del continente. «Al igual que nosotros, México se ha convertido en un destino principal de migrantes».
Ante ello, precisó que, el año pasado, su administración estableció un récord al expedir más de 300 mil visados H-2 para trabajadores mexicanos, además del número más alto, en cinco años, en cuanto a visados emitidos para centroamericanos, cifra que está a punto de duplicarse en este año fiscal.
En ese sentido, Biden, agradeció a López Obrador por también haber aumentado los visados de trabajadores en México para los centroamericanos, estrategia que, dijo, está comprobada que impulsa el crecimiento económico y reduce la migración irregular.
Por otra parte, señaló que se están haciendo inversiones históricas en la modernización de la infraestructura a lo largo de las dos mil millas de frontera con México, mientras que la Ley Bipartidista de Infraestructura está destinando 3 mil 400 millones de dólares a grandes proyectos de construcción en los puertos de entrada entre nuestros ambos países para hacer que la frontera sea más segura y eficiente para las personas, el comercio y los negocios.
Biden explicó que también se están acelerando los esfuerzos para interrumpir el tráfico de fentanilo y otras drogas que están «literalmente matando» gente, pues desde abril se ha realizado una importante operación contra el contrabando, dirigida a los traficantes de personas, drogas y armas.
Para ello, precisó, se han desplegado mil 300 efectivos adicionales, y se han llevado a cabo 20 mil operaciones de desarticulación, además de tres mil detenciones, todo ello de abril a la fecha.
«Necesitamos que todos los países de la región se unan a nosotros para rastrear esta industria multimillonaria de contrabando que se está aprovechando de nuestros más vulnerables, incluyendo las 53 almas que murieron en un tráiler en San Antonio el mes pasado», dijo.
A su vez, precisó que él junto con López Obrador, hablan de las medidas de aplicación de la ley reforzadas, incluidos los esfuerzos de repatriación, y acordarán sus próximos pasos juntos en todos estos frentes.
En su oportunidad, el Presidente de México, señaló que las circunstancias actuales exigen muchas más cosas, por ejemplo, «tener una relación más estrecha, unos lazos más estrechos de amistad y cooperación para que podamos actuar juntos ante los grandes retos a los que se enfrentan nuestros dos países. Y estos son tiempos verdaderamente difíciles. No hay duda de ello».
«Esta no será la primera ni la última ocasión en que cerremos filas para ayudarnos mutuamente, lo sabemos, a pesar de nuestras diferencias y también a pesar de nuestros agravios que no son fáciles de olvidar con el tiempo o con los buenos deseos. Sin embargo, en muchas ocasiones, hemos podido coincidir y hemos podido trabajar juntos como buenos amigos y verdaderos aliados».
Refirió que si bien es cierto que el tratado entre EE. UU., México y Canadá ‒USMCA‒, ya integra a los tres países «todavía hay márgenes para intensificar nuestra relación bilateral. Por ejemplo, los altos índices inflacionarios tienen que ver con los desajustes de la economía mundial a causa de la pandemia y la guerra en Ucrania».
A su vez, López Obrador dijo que «debemos reconocer que desde hace tiempo no producimos lo que deberíamos producir. En las últimas tres décadas, se aceptó muy cómodamente que China se convirtiera en la fábrica del mundo. Y esto se debió a la idea falaz de que, con la globalidad, no era necesario continuar con nuestra autosuficiencia en la producción de alimentos, porque éramos capaces de producir energía y otros bienes».
Sin embargo, expreso que en la realidad que se vive, es necesario e imprescindible que se produzca todo lo que consumimos en nuestros países y regiones, sin llegar a una posición extremista de cerrar las economías, «debemos recordar que el desarrollo de nuestras naciones depende fundamentalmente de su capacidad productiva».
Así, el mandatario mexicano presentó a su homólogo estadounidense cinco puntos básicos de cooperación.
El primer punto, dijo, refiere a la crisis energética, donde apuntó que México ha utilizado el 72 por ciento de sus exportaciones de crudo y gasolina a las refinerías de Estados Unidos, 800 mil barriles diarios.
Por lo tanto, precisó, en lo que los precios de la gasolina bajan en Estados Unidos, es necesario permitir a los estadounidenses que viven cerca de la línea fronteriza, poder ir a comprar su gasolina en el lado mexicano a precios más bajos.
Para ello, señaló que se pueden aumentar los inventarios mexicanos inmediatamente. «Nos hemos comprometido a garantizar el doble de suministro de combustible. Eso sería un apoyo considerable».
En segundo lugar, refirió que se están poniendo a disposición de la administración estadounidense, más de mil kilómetros de gasoductos a lo largo de la frontera sur con México para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California por un volumen que puede generar hasta 750 megavatios de energía eléctrica y abastecer a cerca de tres millones de personas.
Como tercer punto, subrayó que, aunque el USMCA ha avanzado para la eliminación de aranceles, todavía hay algunos otros que podrían suspenderse inmediatamente, tal es el caso de algunas regulaciones, medidas reglamentarias y «procedimientos tediosos o burocráticos en materia de comercio relacionado con los alimentos y otros productos, para poder bajar los precios a los consumidores de nuestros dos países, siempre siendo muy cuidadosos en la protección de la salud y el medio ambiente».
Como cuarto punto, López Obrador, planteó iniciar un plan de inversión público-privado entre ambos países, para producir todos aquellos bienes que vayan fortaleciendo el mercado bilateral, y con ello evitar tener importaciones de otras regiones o continentes.
«En nuestro país, seguiremos produciendo petróleo durante la transición energética. Con los inversionistas de Estados Unidos, vamos a estar estableciendo plantas de licuefacción de gas, plantas de fertilizantes, y vamos a seguir impulsando la creación de parques de energía solar en el estado de Sonora y en otros estados fronterizos también».
Ello, precisó, se logrará con el apoyo de plantas termoeléctricas y también a través de líneas de transmisión para producir energía en el mercado nacional, así como para la exportación a los estados vecinos de la unión americana como, por ejemplo, Texas, Nuevo México, Arizona y California.
Recordó que, hace dos meses, su administración decidió nacionalizar el litio en México. «Este es un insumo fundamental para avanzar en nuestro propósito de no depender de los combustibles fósiles. Y estará disponible para la modernización tecnológica de la industria automotriz entre nuestros grandes países, los países del USMCA».
Como quinto punto, puntualizó que es necesario un flujo migratorio ordenado que permita la llegada a Estados Unidos de trabajadores, técnicos y profesionales de diferentes disciplinas. «Me refiero a mexicanos y centroamericanos con visas temporales de trabajo para garantizar que no se paralice la economía por la falta de mano de obra».
El propósito de dicho plan, subrayó, sería apoyar y tener la mano de obra adecuada que demandará el plan propuesto por Biden y que fue aprobado por el Congreso, de utilizar un billón de dólares para la construcción de obras de infraestructura.
«Y también es indispensable que lo diga de manera muy sincera de la manera más respetuosa: Es indispensable que regularicemos y demos certeza a los migrantes que por años han vivido y trabajado de manera muy honesta, y que además están contribuyendo al desarrollo de esta gran nación».
«Sé que sus adversarios ‒los conservadores‒ van a poner el grito en el cielo. Pero sin un programa atrevido, audaz, de desarrollo y bienestar, no será posible resolver los problemas. No será posible conseguir el apoyo del pueblo».
«Ante esta crisis, la salida no es el conservadurismo. La salida es la transformación. Tenemos que ser audaces en nuestras acciones. Transformar y no mantener el statu quo».
Osvaldo Zavala y Eduardo Cruz posan enfrente del camión de bomberos Foto: Jorge Rosales
Gracias al trabajo de Redwood City International (RCI) y la Federación Jalisciense de San Francisco, la ciudad de Redwood City donó un camión de bomberos escala para rescate y extinción de incendios cuya escalera aérea alcanza hasta 30 metros de altura a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del estado de Jalisco.
En entrevista con Península 360 Press, Connie Guerrero, voluntaria y miembro de la mesa directiva de diversas organizaciones comunitarias en Redwood City —quien perteneció a RCI cuando comenzó el programa de ciudades hermanas, del que forman parte Colima, Aguililla y Ciudad Guzmán— explicó que la ciudad, cuando tiene equipo que ya no va a usar, lo ofrece a sus ciudades hermanas.
Jorge Rosales, presidente de la Federación Jalisciense de San Francisco —que agrupa a 28 municipios de ese estado mexicano— contó que en 2013, cuando Alicia Aguirre era la alcaldesa, Ciudad Guzmán, Jalisco, se convirtió en ciudad hermana de Redwood City.
Foto: Jorge Rosales
Sin embargo, el camino no ha sido fácil. A pesar de que ya existía un intento previo por parte de la Federación Jalisciense y la RCI de entregar un camión al municipio de Guadalajara, esto no se logró. Así lo cuenta Rosales:
«Estaba saliendo uno de la administración y me dijo: “sí, yo te llamo”, y puro cuento. Después vino otra administración y lo mismo. Y una vez, el secretario de la Federación a la cual represento andaba en Guadalajara y buscó a los estado, y fue con él —señala con un gesto a Osvaldo Martínez Zavala, director de la Protección Civil y Bomberos de Jalisco— y en cuanto le enseñó la unidad le dijo: “¿y cuándo vamos por ella?”».
Con nueve bases regionales de operación en Jalisco, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos depende del gobierno del estado y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Su director, Osvaldo Martínez, dijo que han trabajado en emergencias como los sismos de Haití, Ecuador y Chile, así como en inundaciones en Tabasco.
«Hace dos años me contactó Jorge Rosales —cuenta Martínez Zavala— y me habló del interés de poder llevar unidades de respuesta de emergencia a Jalisco, que beneficien no a Protección Civil, sino a la comunidad jalisciense, como comunidad».
En esa primera ocasión, la Federación Jalisciense con apoyo de la RCI donó un camión compresor de aire: «no hay otro en Jalisco», aclaró Martínez Zavala. «Ahora se presenta la oportunidad, gracias a Jorge, a través de la Federación, de Connie Guerrero y de la RCI, de poder llevar un camión escala para extinción de incendios y rescate», concluyó.
Foto: Jorge Rosales
El camión escala se encuentra en muy buenas condiciones. No cabe en un tráiler, así que los trabajadores de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco se lo llevarán manejando los cerca de cuatro mil kilómetros que separan a Redwood City de Guadalajara, para ser trasladado posteriormente a Ciudad Guzmán.
Finalmente, el concejal de Redwood City, Jeff Gee, dijo que «a través de estas donaciones de equipo se hace honor a la relación entre nuestras ciudades y entre nuestras comunidades, porque lo que podemos hacer por las ciudades hermanas marca una gran diferencia en México. Así que estoy feliz de que hayamos podido hacer esto».
El capitán Steve Talmadge, propietario de Flash Sports Fishing Charters, se encuentra en uno de sus barcos de alquiler atracado en el puerto pesquero de Hyde Street en San Francisco, California el 11 de julio de 2022. (Rya Jetha/Bay City News)
El verano es la temporada alta para los barcos de alquiler en el Área de la Bahía. Hace buen tiempo, los niños no van a la escuela y turistas de todo el mundo visitan San Francisco.
Pero este año, la temporada alta se ha vuelto dolorosa para muchos propietarios de embarcaciones de alquiler, que tienen que aumentar sus precios o reducir sus ganancias debido a los precios récord del combustible. Algunos incluso se están replanteando ser propietarios de empresas de alquiler de barcos.
«El negocio definitivamente se ha desacelerado un poco, no está tan ocupado como en los últimos dos años», dijo Steve Talmadge, propietario de Flash Sports Fishing Charters con sede en Hyde Street Pier en San Francisco.
Talmadge recuerda haber ido a trabajar los siete días de la semana durante la temporada alta de verano en los últimos dos años. Sus fines de semana solían reservar con meses de antelación. Pero este julio, tiene cinco días de fin de semana aún abiertos.
«Puedo ver solo por las llamadas: no recibimos tantas. A los hogares les cuesta más sobrevivir, por lo que tienen menos dinero para participar en empresas de alquiler de barcos», dijo Talmadge, hablando de cómo la inflación está afectando el interés de los clientes. en la pesca en la Bahía de San Francisco.
La propia operación de Talmadge se ha visto muy afectada por los altos precios del combustible. Su barco, como la mayoría de los barcos de alquiler, funciona con diésel.
«No entiendo por qué el diesel es mucho más caro que el combustible regular, y nuestros barcos queman un galón por milla. Cuando subes de 3 a 7 dólares el galón, tiene un gran impacto», subrayó.
El capitán Steve Talmadge, propietario de Flash Sports Fishing Charters, se encuentra en uno de sus barcos de alquiler atracado en el puerto pesquero de Hyde Street en San Francisco, California el 11 de julio de 2022. (Rya Jetha/Bay City News)
Actualmente, el precio del diésel en Gashouse Cove, un muelle de abastecimiento de combustible popular en el puerto deportivo de San Francisco, es de 7.75 dólares por galón.
Talmadge no podía permitirse el lujo de mantener las mismas tarifas de fletamento ya que desembolsaba más dinero en la bomba. Elevó sus precios este mayo, aumentándolos de un charter de medio día por persona de 200 a 250 dólares y un charter privado de medio día para seis personas de 1,100 a 1,400 dólares.
«Tratamos de aguantar. Pero fue demasiado, simplemente no pudimos hacerlo», refirió Talmadge.
Otros barcos de pesca en la Bahía de San Francisco también están subiendo sus precios.
Michael Rescino, propietario de Lovely Martha Fishing Charter en Fishermans Wharf, dice que el costo de operar su barco es aproximadamente el doble este año en comparación con el año pasado debido a los precios del combustible.
Rescino elevó sus precios el mes pasado de 200 a 220 dólares por un alquiler de un día completo, pero «honestamente, no es suficiente», dijo.
El barco de Rescino es más grande que el de Talmadge, con una capacidad total de 20 personas en comparación con seis.
«Esta fue la mejor temporada de halibut que hemos visto en mucho, mucho, mucho tiempo, y fue difícil para nosotros llenar el bote», dijo Rescino. «¡Y eso fue cuando el precio era de 200 dólares!». Amentó sus precios, la temporada de pesca del salmón parece prometedora y ha comenzado a atraer clientes.
«Al principio, la gente no reservaba, pero ven que los peces ‒de salmón‒ están picando y comienzan a llamar», señaló Rescino, esperanzado pero inseguro sobre lo que depara el verano.
La Bahía de San Francisco también alberga vuelos chárter para turistas, que se han visto igualmente afectados por los altos precios del combustible.
l capitán Steve Talmadge, propietario de Flash Sports Fishing Charters, se sienta al timón de su barco chárter en Hyde Street Fishing Harbor en San Francisco, California el 11 de julio de 2022, después de regresar de una mañana en el mar. (Rya Jetha/Bay City News)
Charles Jennings, propietario de Bay Voyager durante 12 años, ofrece una variedad de recorridos en barco por la bahía desde el muelle 39.
«Hablamos sobre la historia de la Bahía de San Francisco, tomamos fotografías de los pasajeros, vamos rápido y lento, por lo que es la combinación perfecta de emoción y aprendizaje sobre nuestra hermosa ciudad», dijo Jennings, cuyo negocio es actualmente el tour en barco número uno de San Francisco en Tripadvisor, según más de 800 reseñas de clientes en el sitio web de reservas en línea para destinos y experiencias.
Jennings ha cobrado a los adultos $99 y a los niños $69 desde 2017 por su popular recorrido de 90 minutos que pasa por debajo de los puentes Golden Gate y Bay. Este año, ha optado por no subir sus precios.
«Todo el asunto de la inflación me enferma, porque creo que gran parte de la inflación es solo unas pocas personas ricas que son oportunistas», puntualizó.
«Cuando escuchas que las compañías petroleras están obteniendo ganancias récord, ¡no ventas, ganancias!, está mal, y por eso no he subido mis precios en absoluto. Eventualmente tendré que hacerlo, pero no lo haré”. hazlo todavía”, dijo, refiriéndose a las ganancias récord que Big Oil obtuvo en el primer trimestre de 2022.
Solo las cinco principales compañías petroleras ‒Shell, ExxonMobil, BP, Chevron y ConocoPhillips‒ generaron un 200 por ciento más de ganancias en el primer trimestre de 2022 en comparación con 2021, con un total de más de 35 mil millones de dólares en ganancias en solo tres meses, según el Centro para el Progreso Americano, un instituto de políticas públicas con sede en Washington DC.
La ganancia neta de ExxonMobil se duplicó con respecto al mismo período del año pasado, mientras que Chevron reportó su ganancia trimestral más alta en casi una década y Shell tuvo las ganancias trimestrales más altas de su historia.
Jennings también cree que el alto costo del combustible está afectando a los propietarios de botes de alquiler más que a la mayoría de los otros negocios porque los botes son muy costosos de mantener y operar.
«La mayoría de las empresas, por supuesto, tienen gastos, pero cuando tienes un bote, se amplifica, porque los botes son caros», explicó Jennings.
«Pregúntele a cualquiera: ¿cuáles son los dos días más memorables de poseer un barco? ¡Comprarlo y venderlo! Hay una razón muy real detrás de eso», dijo, y agregó que después de contratar empleados, el combustible es el siguiente gasto más grande para el negocio de alquiler de barcos.
El estrés de la pandemia junto con la inflación de este año está haciendo que Jennings reconsidere ser dueño de su propio negocio y trabajar muchas horas la mayoría de los días de la semana.
«Te hace preguntarte: ¿es esta la industria en la que quiero permanecer? Me encanta lo que hago, a las personas que vienen a mi barco les encanta lo que hacemos, pero algo no tiene sentido. Es doloroso, y todos los propietarios de barcos lo sienten», precisó, y agregó que a pesar de sus mejores esfuerzos para brindarles a los clientes una experiencia premium, cree que está ganando alrededor del salario mínimo.
«Especialmente desde el tema de COVID que realmente cuestioné, ¿estoy haciendo todo esto para brindarles a las personas una experiencia premium con un salario mínimo? ¿Con el estrés de ser dueño de un negocio? ¿Qué sentido tiene eso? ¡Y no lo tiene!», culminó.
La junta directiva del Distrito de Tránsito del Condado de San Mateo ha hecho permanente un pase de transporte gratuito para algunos jóvenes que comenzó en enero como un programa piloto.
Los pases ilimitados destinados a jóvenes para viajes gratis en los autobuses de SamTrans vencen el 31 de agosto, pero continuarán para aquellos clasificados como socioeconómicamente desfavorecidos por el Departamento de Educación de California.
Una encuesta de familias del condado encontró un fuerte apoyo para los pases, que según la agencia de tránsito se usaron para casi 200 mil viajes de enero a junio. Estos incluyen estudiantes que son elegibles para el programa de comidas gratuitas o a precio reducido, estudiantes sin hogar, jóvenes de crianza temporal, estudiantes migrantes o cuyos padres no se graduaron de la escuela secundaria.
«Con el Programa de Pases Ilimitados para Jóvenes ahora convirtiéndose en permanente, estamos estableciendo una fuerte conexión entre la próxima generación de pasajeros del transporte público y SamTrans», dijo Peter Ratto, presidente de la junta de SamTrans. «Este programa es una maravillosa colaboración con la Oficina de Educación del Condado de San Mateo».
«Esta acción no solo brinda importantes opciones de transporte para los estudiantes, sino que también les ayuda a desarrollar confianza en el transporte público, así como a practicar hábitos ambientalmente responsables», subrayó Nancy Magee, superintendente de escuelas del condado. «Estamos orgullosos de asociarnos con SamTrans en este esfuerzo».
«¡Respete la existencia o espere resistencia!», refiere la organización PRROWESS en su página de internet, misma que es liderada por la ginecóloga de San Francisco Meg Autry, y quien busca llevar servicios de atención reproductiva a estados del sur de EE. UU. así como brindar servicio de aborto en un barco que navega por aguas federales.
La también obstetra certificada por la junta en el Centro de Salud de la Mujer de la Universidad de California, San Francisco, Mount Zion, prevé que personas de estados con normas restrictivas sobre el aborto y que bordean el Golfo de México, puedan obtener los servicios sanitarios reproductivos necesarios.
Y es que, si bien ya trabajaba en dar vida al proyecto, con la anulación del caso Roe v. Wade, Autry dijo que sus planes se aceleraron.
En una entrevista con NBC Bay Area, Autry señaló que las personas que viven en las zonas del sur de los estados con normas restrictivas sobre el aborto, como Texas y Luisiana, están en realidad más cerca de la costa que de los estados cercanos con más acceso al aborto. Además, es menos costoso subirse a un barco que comprar un billete de avión a otro estado.
«Es el trabajo de mi vida», dijo al medio.
«Parte de la razón por la que estamos trabajando en este proyecto con tanto ahínco es porque la gente rica de nuestro país siempre va a tener acceso ‒a los abortos‒, así que, una vez más, ahora es un momento en el que los pobres, la gente de color, las personas marginadas, van a sufrir, y por sufrir me refiero a vidas perdidas», dijo Autry.
En entrevista, señaló que la embarcación operará en aguas federales, a nueve millas de la costa de Texas y a tres de la costa de Alabama, Luisiana y Misisipi, donde puede eludir las restricciones al aborto de esos estados.
Refirió además que PRROWESS se encargará de transportar a las pacientes al barco, que variará en función de su procedencia, una vez que hayan superado un proceso de selección previa.
Una vez en el barco, Autry precisó que ella junto a un equipo de profesionales médicos autorizados ofrecerán abortos quirúrgicos hasta las 14 semanas de embarazo.
A su vez, PRROWESS también ofrecerá otros servicios ginecológicos en los puntos de atención, como pruebas y tratamiento de infecciones de transmisión sexual.
«El proyecto se financia con fondos filantrópicos y la atención a los pacientes se basa en las necesidades, por lo que la mayoría de las personas pagarán poco o nada por los servicios», subrayó Autry.
PRROWESS señala que compromete a proporcionar un refugio seguro para las personas en los estados donde sus derechos se ven gravemente afectados por la legislación que limita su acceso a la atención de la salud reproductiva.
La organización destaca que no importa cuán excesivamente severas se vuelvan las medidas dirigidas a los derechos reproductivos, «juntos podemos y vamos a reafirmar el control sobre nuestros cuerpos y vidas».
Cabe destacar que el proyecto solicita donaciones que pueden hacerse directamente a través de su página web para continuar con su objetivo de brindar acceso a la salud reproductiva a aquellos cuya autonomía corporal ha sido restringida.
Una vez que alcancen la meta necesaria para iniciar su funcionamiento, Autry precisó que pondrán a bordo al capitán, la tripulación y el equipo médico para zarpar.
Autry y su equipo sostienen que el proceso es legal en aguas federales. Sin embargo, esperan que los estados se opongan a ello en todo momento, por lo que ya han recurrido a varios abogados para que les ayuden en la misión.
El proyecto espera estar operando en el Golfo de México durante aproximadamente 3 semanas de cada mes, con flexibilidad incorporada dependiendo de la demanda, las condiciones climáticas y el mantenimiento de la embarcación.
Precisó que, si el proyecto de clínica flotante no llega a buen término, los fondos restantes se distribuirán a otros proyectos que aborden el acceso al aborto.
En un movimiento para responsabilizar más a los fabricantes y minoristas de armas de fuego en California, el gobernador Newsom firmó hoy la AB 1594 del asambleísta Phil Ting, un proyecto de ley que permitirá demandar civilmente a la industria de armas.
Así, el proyecto de ley faculta a los residentes, al fiscal general del estado y a los gobiernos locales a demandar a la industria de las armas por el daño que causan sus productos cuando no siguen las estrictas leyes de armas de nuestro estado.
La amenaza del litigio civil tiene como objetivo impulsar a la industria de las armas a ser más responsable y mejorar sus prácticas. La AB 1594 entra en vigor el 1 de julio de 2023.
«Es bien sabido que casi todas las industrias tienen que rendir cuentas cuando sus productos causan daños o lesiones, todas excepto una, la industria de las armas. Pues bien, el lobby de las armas ha gastado millones de dólares para escudarse de cualquier responsabilidad hoy en día. California va a cambiar eso y ya no podrán esconderse de la destrucción masiva que han causado. Voy a firmar un proyecto de ley que permitirá a los californianos demandar a los fabricantes y distribuidores de armas irresponsables», dijo Gavin Newsom.
A través de un video emitido en su cuenta de Twitter, el gobernador precisó que «si usted ha sido herido o un miembro de su familia es víctima de la violencia con armas de fuego, ahora puede acudir a los tribunales y hacer que los fabricantes de estas armas mortales se hagan responsables».
«Nuestras familias y comunidades merecen vivir sin la preocupación de la violencia con armas de fuego y con el proyecto de ley del asambleísta Ting, los fabricantes de armas finalmente tendrán que rendir cuentas por su papel en esta crisis», subrayó.
En lo que va del año, ha habido más de 300 tiroteos masivos en Estados Unidos, según el Archivo de Violencia Armada.
Irresponsible gun manufacturers and distributors can no longer hide from the mass destruction they have caused in California. With @AsmPhilTing's bill, victims of gun violence can go to court and hold the makers of these deadly weapons accountable. pic.twitter.com/aEskHjQ5hs
— Office of the Governor of California (@CAgovernor) July 12, 2022
«La violencia armada es ahora la principal causa de muerte entre niños y adolescentes en Estados Unidos, superando los accidentes automovilísticos. No veo mejor argumento para una legislación más estricta sobre la seguridad de las armas», dijo el asambleísta Ting.
«Durante demasiado tiempo, la industria de las armas de fuego ha disfrutado de inmunidad federal frente a las demandas civiles, lo que no les proporciona ningún incentivo para seguir nuestras leyes. Alcanzar su línea de fondo puede finalmente obligarlos a dar un paso adelante para reducir la violencia armada al prevenir las ventas ilegales y el robo», agregó.
Si bien la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas ‒PLCAA, por sus siglas en inglés‒ promulgada en 2005 protege a los productores y comerciantes de armas de la responsabilidad civil cuando sus productos se utilizan para cometer delitos, existe una excepción al estatuto federal, si esas empresas y vendedores infringen las leyes estatales.
Usando esos motivos, Ting cree que los responsables de la fabricación, venta, distribución y mercadeo ilegal de armas de fuego pueden ser considerados responsables bajo la ley de California cuando tales actividades crean una molestia pública, definida como contribuir a condiciones que ponen en peligro la salud o la seguridad de otros o involucrar en prácticas comerciales desleales. Un tribunal federal confirmó una ley similar de Nueva York en mayo.
«Ha habido más tiroteos masivos en nuestra nación que días en el año y, sin embargo, muchos miembros de la industria de las armas continúan utilizando una combinación de intimidación, explotación y miedo para acumular ganancias de las mismas herramientas utilizadas en estos tiroteos», dijo en un comunicado el fiscal general Rob Bonta.
«No hay razón para que la industria de las armas deba ser la única industria exenta de responsabilidad por el daño que causan sus productos, especialmente cuando sus productos son responsables de la muerte de miles de estadounidenses cada año. En California, nos negamos a conformarnos con pensamientos y oraciones mientras se pierden vidas inocentes; exigimos y entregaremos una acción urgente ahora», subrayó.
Las responsabilidades de la industria de las armas ya están detalladas en la ley de California, incluidas las verificaciones rigurosas de antecedentes, la prevención de compras ficticias, el requisito de vender dispositivos de seguridad con cada arma de fuego y la prohibición de la venta o fabricación de armas de asalto. Las violaciones de esos estatutos podrían ser la base para una demanda cuando alguien muere o resulta herido.
Las familias de Sandy Hook demandaron con éxito a Remington, lo que resultó en un acuerdo de 73 millones de dólares a principios de este año. Su demanda alegaba que la comercialización del rifle estilo AR-15 por parte del fabricante atraía a hombres con problemas como el tirador, violando así la ley del consumidor de Connecticut.
El resultado muestra que la acción legal a nivel estatal es posible a pesar del escudo federal. Y un juez recientemente desestimó el caso que impugnaba una ley de Nueva York, que es similar a AB 1594, validando aún más que la propuesta de Ting tiene una base legal sólida.
AB 1594 se encuentra entre el paquete de proyectos de ley de armas que el gobernador solicitó que se acelere a principios de este año.
El Presidente Joseph Biden presentó la imagen del telescopio espacial James Webb, el cual, a todo color, ha captado las imágenes de mayor resolución del universo infrarrojo de la historia.
El Telescopio Espacial Webb fue lanzado desde la Guayana Francesa en diciembre de 2021 y ahora está orbitando el Sol a un millón de millas de la Tierra.
Biden y la vicepresidenta Kamala Harris recibieron un anticipo de la imagen durante una sesión informativa en la Casa Blanca a cargo de funcionarios de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio ‒NASA, por sus siglas en inglés‒, en la que se habló de cómo estas revolucionarias imágenes permitirán avances en casi todas las ramas de la astronomía.
Durante la sesión informativa, el Presidente mostró públicamente la primera de las imágenes: «El primer campo profundo de Webb», la imagen infrarroja «más profunda» y nítida del universo lejano jamás producida.
«‒El telescopio espacial Webb‒ es una nueva ventana a la historia de nuestro universo. Y hoy vamos a echar un vistazo a la primera luz que brilla a través de esa luz de la ventana de otros mundos. Estrellas en órbita mucho más allá de la nuestra… la luz de donde nacieron las estrellas y de donde murieron, la luz de las galaxias más antiguas, la luz más antigua documentada en la historia del Universo de más de 13 mil millones de años, es difícil de entender», dijo el Presidente Biden.
Esta imagen está repleta de galaxias, algunas con más de 13 mil millones de años, lo que significa que se formaron justo después del Big Bang. En los próximos días, la NASA publicará imágenes adicionales, que revelan detalles sobre la atmósfera de un exoplaneta fuera de nuestro sistema solar, las «guarderías estelares» donde se forman las estrellas, las galaxias que interactúan y desencadenan la formación de estrellas y agujeros negros, y un vistazo a cómo mueren las estrellas.
El telescopio espacial Webb es un programa internacional dirigido por la NASA con sus socios, la Agencia Espacial Europea ‒ESA, por sus siglas en inglés‒ y la Agencia Espacial Canadiense.
Su revolucionaria tecnología estudiará todas las fases de la historia cósmica de los últimos 13 mil 500 millones de años, desde el interior de nuestro sistema solar hasta las galaxias observables más lejanas del universo primitivo.
La imagen muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723 repleta de detalles. Miles de galaxias, incluidos los objetos más débiles jamás observados en el infrarrojo, han aparecido a la vista de Webb por primera vez. Esta porción del vasto universo cubre un trozo de cielo de aproximadamente el tamaño de un grano de arena sostenido con el brazo extendido por alguien en el suelo, precisó la NASA.
«Cuando esta imagen se comparta con el mundo, será un momento histórico para la ciencia y la tecnología, para la astronomía y la exploración espacial, para toda la humanidad», subrayó Biden.
«Este telescopio encarna cómo Estados Unidos lidera el mundo no por el ejemplo de nuestro poder, sino por el poder de nuestro ejemplo, una asociación con otros. Simboliza el espíritu implacable del ingenio estadounidense y muestra lo que podemos lograr, qué podemos descubrir no solo sobre lugares distantes sino también sobre nuestro propio planeta. Es por eso que el gobierno federal debe
debe invertir en ciencia y tecnología, más de lo que hemos hecho en el pasado». Agregó.
«Estas imágenes le recordarán al mundo que Estados Unidos puede hacer grandes cosas. Y recordarle al pueblo estadounidense, especialmente a nuestros niños, que no hay nada más allá de nuestra capacidad. Podemos ver posibilidades que nadie las ha visto antes, podemos ir a lugares a los que nadie ha ido antes. Me lo han oído decir una y otra vez pero, América está definida por una sola palabra, posibilidades», subrayó.
«Si sostuvieras un grano de arena en la punta de tu dedo a la distancia de un brazo, esa es la parte del universo que estás viendo Sólo una pequeña mancha del universo. Y lo que estás viendo ahí son galaxias», señaló el administrador de la NASA, Bill Nelson, al ser cuestionado por el Presidente Biden de qué era lo que se veía en la imagen.
«Estás viendo galaxias que brillan alrededor de otras galaxias, cuya luz se ha desviado. Y estás viendo sólo una pequeña porción de universo», precisó.
El funcionario destacó que hay miles de millones de galaxias con miles de millones de estrellas y soles y esta imagen es «nuestro primer vistazo».
«Estamos mirando hacia atrás más de 13 mil millones de años la luz, viajando a 186 mil millas por segundo y esa luz que usted está viendo. Una de esas pequeñas motas ha estado viajando por más de mil millones de años y, por cierto, vamos a ir más atrás, porque esta es sólo la primera imagen. Están retrocediendo unos 13 mil 500 millones de años, y como sabemos que el universo tiene 13 mil 800 millones de años. Estamos retrocediendo casi hasta el principio».
A su vez, explico que, con la precisión del telescopio, se sabrá si hay planetas habitables o no, debido a que se podrá determinar la composición química de su atmosfera.
«Vamos a ser capaces de responder a las preguntas que ni siquiera sabemos cuáles son las preguntas todavía. Esto es lo que está sucediendo».
El telescopio dará la capacidad de explorar una amplia gama de cuestiones que ayudarán a entender los orígenes del universo y nuestro lugar en él.
El telescopio es una de las grandes hazañas de ingeniería de la humanidad, ya que se lanza desde la Tierra en un cohete y luego se despliega en el espacio. Miles de ingenieros y cientos de científicos trabajaron para hacer realidad el telescopio, junto con más de 300 universidades, organizaciones y empresas de 29 estados de EE.UU. y 14 países.
Las imágenes del Telescopio Espacial Webb ilustran los grandes saltos en los descubrimientos científicos y tecnológicos que pueden realizarse con el liderazgo del gobierno de Estados Unidos, en colaboración con otros países.
HORIZONTAL – The National Weather Service (NWS) logo.
The NWS provides weather, water, and climate data, forecasts and warnings for the protection of life and property and enhancement of the national economy. (Photo courtesy of the NWS)
A las 23:53 horas de este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional ‒NWS, por sus siglas en inglés‒emitió un Aviso de Inundación Costera advirtiendo que las Mareas Reales podrían provocar inundaciones costeras para el Área de la Bahía de San Francisco.
Las Mareas Reales, dijeron, «provocarán inundaciones costeras menores en lugares bajos durante la marea alta el lunes por la noche».
Además de las inundaciones, «las mareas más bajas del evento se observarán en las primeras horas de la mañana, lo que puede generar problemas para los navegantes que navegan por vías navegables poco profundas», dijo NWS.
Si bien los niveles de las mareas también aumentarán a lo largo de la costa del Pacífico, las áreas afectadas estarán más localizadas en San Francisco, North Bay Interior Valleys y San Francisco Bay Shoreline.
«Las mareas han retrocedido esta noche, lo que permite que expire el aviso de esta noche», precisó NWS. «Pero las mareas volverán a aumentar el lunes por la noche y las noches sucesivas de esta semana».
El aviso entrará en vigencia a las 20:00 horas de este lunes, durará 4 horas y vencerá a la medianoche.
Sin embargo, NWS espera que las lecturas de marea alcancen su punto máximo alrededor del miércoles por la noche.