martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 3

Cambios en sistema fiscal de Estados Unidos afectará la economía del país

sistema fiscal de Estados Unidos
El sistema fiscal de Estados Unidos se encuentra teniendo muchos cambios, al reducir el personal la manera de recaudar y realizar trámites afectará los procesos y las contribuciones.

El sistema fiscal en Estados Unidos se está modificando con la llegada de Donald Trump como presidente, pues el Servicio de Impuestos Internos sufrirá recortes en miles de puestos de trabajo, reduciendo su plantilla 18 por ciento a finales de mayo, lo que modificará la manera de percibir las responsabilidades fiscales en la comunidad. 

Según lo planeado por el multimillonario Elon Musk, bajo la bandera del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés), Trump realizará recortes en los gastos y parte de estos serán en el personal, acciones que  expertos prevén, podrían reducir los ingresos públicos hasta 395 mil millones de dólares en la próxima década.

La fecha límite para presentar las declaraciones de impuestos federales para el año fiscal 2025 para residentes y no residentes que obtuvieron ingresos en el país, es el 15 de abril de 2025.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), es la instancia federal del Gobierno de los Estados Unidos encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias, por lo que es responsable de la interpretación y aplicación de las leyes fiscales de carácter federal, sus funciones son esenciales para la economía del país. 

La gran mayoría de los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes que laboran en el país deben presentar cada año una declaración de impuestos, para este trámite se toman en cuenta aspectos como el ingreso bruto, estado civil, edad y algunos otros. 

A través de una conferencia realizada por American Community Media, especialistas estiman que la extensión en los recortes de impuestos agregaría 4 billones a la deuda nacional en diez años, con la mayoría de los beneficios para los ricos estadounidenses.

Natasha Sarin, profesora de derecho y finanzas de la Universidad de Yale, presidente de The Budget Lab, explicó que, básicamente están disminuyendo el tamaño de la agencia y las inversiones, han echado a 7 mil empleados que no estaban contratados permanentemente y que estaban asignados para trabajar en el tema del cumplimiento de impuestos. 

“Hemos concluido que, el IRS seria más chico, unos 400 mil millones de dólares, simplemente por la reducción del personal, pero es muy difícil generar un estimado, tomando en cuenta que se harán menos auditorias al reducir los recursos; esto va a impactar en el comportamiento de las personas que estamos pagando impuestos”, comentó la académica. 

Sarin agregó que, tiene mucho que ver con las leyes y los dólares, pero también con el comportamiento de los ciudadanos y los resultados, pues el cumplimiento del pago de impuestos ha disminuido y con estos cambios será mayor.

Michael Kaercher, director adjunto del Centro de Derecho Fiscal de la NYU, antiguo abogado del IRS, comentó que la mayoría de los ajustes, son en beneficio de los más ricos. 

“Las tarifas son impuestos de consumo, y los impuestos de consumo generalmente son progresivos y tienen un impacto más amplio en las comunidades de bajos recursos en vez de tenerlo en las personas ricas”, puntualizó Kaercher. 

Además, agregó que, “estamos pagando estos cortes inmensos fiscales para las personas ricas, dándole la espalda a las personas que son familias de bajos recursos y medianos recursos, entonces todo este tema parece ser que las familias son las que lo están cargando”. 

Aravind Boddupalli, investigador senior asociado de Tax Policy Center, comentó que la función del ISR es asegurarse que todo el mundo este cumpliendo la ley fiscal, pues se estima que migrantes indocumentados pagan 60 mil millones cada año en impuestos de salarios y la mayoría de los inmigrantes cumplen con el pago de sus impuestos, aunque no sean beneficiarios de sus servicios. 

Boddupalli, expresó que con todos los cambios habrá efectos de miedo, sobre todo con los indocumentados, residentes permanentes, ciudadanos naturalizados y aquellas personas que tienen visas cómo refugiados y de asilo.

Según una encuesta nacional emitida en diciembre de 2024, el 29 por ciento de los adultos de todas las familias inmigrantes y hasta el 60 por ciento de las familias que tienen estatus mixto, están preocupados por las actividades esenciales, por lo que impactará en el número de personas que presentaran sus impuestos, agregó el investigador. 

Richard Prisinzano, director de análisis político de The Budget Lab, comentó que la Inteligencia Artificial juega un gran papel, pues puede sustituir a las personas de la agencia y realizar los trámites necesarios, reduciendo los costos de empleados, sin embargo, el servicio podría afectar la atención y recaudación de impuestos. 

Te puede interesar: “Mi maestra me lastimó”: madre denuncia agresión antiinmigrante contra su hijo en escuela en Redwood City

Disminuye el número de delitos violentos y contra la propiedad en California

Según un análisis de los datos del Índice de Delincuencia en Tiempo Real realizado por el Instituto de Políticas Públicas de California, los delitos violentos y contra la propiedad mostraron una tendencia a la baja en 2024 a nivel estatal.
Según un análisis de los datos del Índice de Delincuencia en Tiempo Real realizado por el Instituto de Políticas Públicas de California, los delitos violentos y contra la propiedad mostraron una tendencia a la baja en 2024 a nivel estatal.

Según un análisis de los datos del Índice de Delincuencia en Tiempo Real realizado por el Instituto de Políticas Públicas de California, los delitos violentos y contra la propiedad mostraron una tendencia a la baja en 2024 a nivel estatal. 

Y es que, los delitos violentos disminuyeron un 4.6 por ciento, mientras que aquellos contra la propiedad lo hicieron un 8.5 por ciento en 2024, en comparación con 2023.

Según datos preliminares de 29 agencias del orden público de California, los robos disminuyeron 5.2 por ciento y las agresiones con agravantes 3.9 por ciento. Además, los robos y los homicidios en 2024 también bajaron 12.5 ​​y un 5.9 por ciento, respectivamente. 

El robo de vehículos registró una importante disminución del 11.9 por ciento en 2024. Los robos con allanamiento y los hurtos también disminuyeron un 13.6 y 18.6 por ciento, respectivamente, en comparación con los niveles prepandemia. 

En ese sentido, el estado detalló que, en general, las disminuciones en los delitos violentos y contra la propiedad en California fueron similares a las observadas por las agencias policiales en otros estados con un 8.5 contra 8.4 por ciento.

El gobernador Gavin Newsom anunció el año pasado que el estado distribuyó 267 millones de dólares a 55 comunidades para ayudar a las comunidades locales a combatir la delincuencia organizada minorista. 

A su vez, Newsom encargó a la Patrulla de Carreteras de California (CHP) que colaborara con las fuerzas del orden locales en áreas clave para saturar las zonas de alta delincuencia. Desde el inicio de esta iniciativa regional, se han realizado casi 6 mil arrestos, se han recuperado alrededor de 4 mil 500 vehículos robados y se han confiscado casi 300 armas de fuego en Bakersfield, San Bernardino y Oakland.

Bajo la dirección de la CHP, el Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado Minorista ha participado desde 2019 en más de 3 mil 600 investigaciones, que han resultado en el arresto de más de 4 mil sospechosos y la recuperación de más de 1.3 millones de artículos robados con un valor aproximado de 54 millones de dólares. 

Recientemente, el gobernador Newsom anunció un sólido inicio de operaciones para 2025, con 136 investigaciones de robo en tiendas minoristas que resultaron en 209 arrestos y la recuperación de 24 mil 510 artículos robados con un valor estimado de casi 2.2 millones de dólares.

En agosto pasado, el gobernador promulgó la legislación bipartidista más significativa para combatir los delitos contra la propiedad en la historia moderna de California, la cual busca reforzar los esfuerzos continuos para responsabilizar a los delincuentes por robos con violencia, delitos contra la propiedad, hurtos en comercios y robos de vehículos. 

Te puede interesar: “Mi maestra me lastimó”: madre denuncia agresión antiinmigrante contra su hijo en escuela en Redwood City

Arrestan a mujer acusada de gritar insultos raciales y escupir a un hombre en Palo Alto

Una mujer acusada de gritar insultos raciales y escupir a un hombre fue arrestada en Palo Alto el sábado.
Una mujer acusada de gritar insultos raciales y escupir a un hombre fue arrestada en Palo Alto el sábado.

 

Por Bay City News.

Una mujer fue arrestada en Palo Alto después de presuntamente gritar insultos raciales a un hombre al que también le escupió durante el fin de semana, según la policía.

Alrededor de las 18:00 horas del sábado, los oficiales fueron alertados sobre un informe de una pelea en curso en Lytton Plaza en 200 University Ave. Según la policía, los oficiales llegaron al área y encontraron a un hombre de unos 60 años que les dijo que acababa de ser golpeado.

Según una investigación inicial, la víctima estaba sentada en la plaza cuando una mujer se le acercó. Sin provocación alguna, presuntamente le escupió mientras gritaba un insulto racial dirigido a las personas negras.

El hombre abandonó la plaza para ponerse a salvo, pero la mujer, según se informa, siguió gritando. Los agentes encontraron al sospechoso cerca y la detuvieron. Al volver a verlo cerca, supuestamente continuó gritándole insultos racistas en presencia de los agentes.

La sospechosa, identificada como Lisa Madden, de 50 años, de Palo Alto, fue ingresada en la cárcel principal del condado de Santa Clara bajo sospecha de perturbar el orden público, agresión y un cargo agravado por delito de odio, así como una orden de arresto pendiente por delito grave por vandalismo.

Si tiene más información sobre este caso, llame a la policía de Palo Alto al (650) 329-2413. Puede enviar información anónima por mensaje de texto o correo de voz al (650) 383-8984 o a través de la aplicación “TipNow-Palo Alto”, disponible en la App Store o Google Play.

Te puede interesar: Supervisores del condado de San Mateo debaten próximos pasos para considerar para la remoción de la sheriff Corpus

La advertencia de Vargas Llosa

El domingo 13 de abril, a los 89 años, murió Mario Vargas Llosa. Con él se va una de las voces más lúcidas y combativas de la literatura en español, pero su obra queda como testimonio y advertencia. Foto: Archivo cuartoscuro / MxPA
El domingo 13 de abril, a los 89 años, murió Mario Vargas Llosa. Con él se va una de las voces más lúcidas y combativas de la literatura en español, pero su obra queda como testimonio y advertencia. Foto: Archivo cuartoscuro / MxPA

El domingo 13 de abril, a los 89 años, murió Mario Vargas Llosa. Con él se va una de las voces más lúcidas y combativas de la literatura en español, pero su obra queda como testimonio y advertencia. Entre todas, La fiesta del chivo se alza como una de esas novelas que no solo narran el pasado, sino que iluminan el presente.

Publicada en el año 2000, esta obra reconstruye con precisión quirúrgica la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. Pero más allá de su valor histórico, lo que convierte a La fiesta del chivo en una lectura imprescindible hoy es su capacidad para mostrar cómo el poder absoluto deforma a una nación entera —desde sus instituciones hasta la conciencia de sus ciudadanos.

En un mundo donde resurgen con fuerza los discursos autoritarios, donde el culto al líder se impone sobre el debate y la democracia parece ceder terreno ante el impulso de lo fácil y lo fuerte, Vargas Llosa nos ofrece un espejo incómodo. Su novela no habla solo de Trujillo, habla de todos los hombres que se creen indispensables, infalibles, omnipresentes.

“La historia no siempre avanza… a veces se repite”, advertimos hoy con sus propias palabras en la memoria. Vargas Llosa, que tantas veces polemizó en el terreno político, nos recuerda que la literatura también es una forma de resistencia. Y que, ante el retorno del “hombre todo poderoso”, hay libros que deberíamos volver a leer. O, mejor dicho, no dejar de leer nunca.

Más del autor: Bernie Sanders llena estadios en bastiones republicanos… ¿y los líderes demócratas? ¿Vacaciones?

Supervisores del condado de San Mateo debaten próximos pasos para considerar para la remoción de la sheriff Corpus

Supervisores del condado de San Mateo debaten próximos pasos para considerar para la remoción de la sheriff Corpus
La Junta de Supervisores del condado de San Mateo aceptó los resultados certificados de las elecciones especiales, que le otorgarán la autoridad temporal para remover a un aguacil electo por causa justificada, en este caso la remoción de la sheriff Corpus. 

La Junta de Supervisores del condado de San Mateo aceptó los resultados certificados de las elecciones especiales que se llevaron a cabo el pasado 4 de marzo, que le otorgarán la autoridad temporal para remover a un aguacil electo por causa justificada, y ha tomado en cuenta los procedimientos propuestos para cualquier procedimiento de remoción.

La Medida A, que fue aprobada con el 84 por ciento de la votación en las elecciones, modifica la Carta del Condado hasta el 31 de diciembre de 2028 para permitir la remoción del alguacil por causa justificada. 

Sin embargo, varios pasos deben ocurrir antes de que la Junta pueda tomar en cuenta removerla por causa justificada, la cual incluye una infracción de la ley relacionada con los deberes de un alguacil, negligencia flagrante o repetida de los deberes, malversación de fondos públicos, falsificación intencional de documentos u obstrucción de una investigación.

El cambio de la Carta no entrará en vigor hasta el 18 de abril de 2025, 10 días después de que la Junta acepte el recuento de la votación de la elección especial en la reunión de hoy. 

Si los procedimientos presentados el miércoles pasado se adoptaran en una reunión posterior, se aplicaría el siguiente proceso:

La Junta puede comenzar un proceso de remoción con una votación de cuatro quintos y enviando al alguacil un aviso de intención de remoción por escrito que incluya los motivos y una notificación para comparecer en la conferencia previa a la remoción dentro de los cinco días calendario.

En esa conferencia, la alguacil puede responder a los motivos expuestos.

La persona que presida esa conferencia con la alguacil hará una recomendación a la Junta sobre si se mantiene la remoción; se requiere una votación de cuatro quintos de la Junta para remover al alguacil.

La alguacil podrá apelar y recibir una audiencia probatoria completa; cualquiera de estas estará abierta al público a menos que el alguacil se oponga por escrito. Si se lleva a cabo una apelación, se propondrán al menos tres funcionarios de audiencia neutrales y se elegiría uno.

Tras ello, la alguacil debe comparecer en la audiencia de apelación acerca de la cual cada parte tendrá hasta cinco días para llamar a testigos. El funcionario de audiencias también puede emitir citaciones, y todos los testigos testificarán bajo juramento.

Al final de la audiencia, el funcionario de audiencias tiene 30 días calendario para emitir una opinión, después de la recepción de la cual la Junta tomará una decisión final, con una votación de cuatro quintos necesaria para remover a la alguacil.

El abogado contratado por el Condado para ayudar a desarrollar los procedimientos estima que el proceso tardaría tres meses y medio en completarse una vez que haya comenzado.

En reunión el pasado 9 de abril, la Junta instruyó al personal a considerar si los procedimientos deben ser revisados para establecer que el oficial de libertad condicional del Condado o un oficial electo presidirá la conferencia previa a la remoción.

Los procedimientos finales para la remoción, que incorporan las instrucciones de la reunión de hoy, se presentarán a la Junta para su consideración y adopción en una próxima reunión de la Junta.

Te puede interesar: Destituir a sheriff Corpus podría tomar meses: supervisores del condado de San Mateo

Crece número de casos de sarampión en EE. UU.: suman 712, 17% más que semana previa

0
Los CDC informaron el pasado viernes que el número de casos de sarampión en EE. UU. se ha incrementado a 712, 17 por ciento.
Los CDC informaron el pasado viernes que el número de casos de sarampión en EE. UU. se ha incrementado a 712, 17 por ciento.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informaron el pasado viernes que el número de casos de sarampión en Estados Unidos se ha incrementado a 712, 17 por ciento (105 nuevos casos) más que su anterior reporte el 4 de abril.

Estos casos confirmados por la agencia de salud, se han encontrado en 25 estados de la unión americana: Alaska, Arkansas, California, Colorado, Florida, Georgia, Hawaii, Indiana, Kansas, Kentucky, el estado de Nueva York, la Ciudad de Nueva York, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Vermont y Washington.

En el 2025, se han notificado 7 brotes (definidos como 3 o más casos relacionados) y el 93 por ciento de los casos (660 de 712) están asociados a un brote. En comparación, durante el 2024, se notificaron 16 brotes y el 69 por ciento de los casos (198 de 285) estuvieron asociados a un brote.

En lo que va del año se han reportado 2 muertes confirmadas por sarampión en Texas, dos niños en edad escolar que vivían en la zona del brote. Los menores no estaban vacunados y, que se sepa, no tenían ninguna enfermedad preexistente.

Texas ha sido el estado más afectado con 505 casos confirmados, 24 más que lo registrado el pasado 4 de abril.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas que ha reportado un brote de sarampión en las regiones de South Plains y Panhandle de Texas, señaló que 57 de los pacientes fueron hospitalizados. Las personas se consideran contagiosas cuatro días antes y cuatro días después de la aparición del sarpullido.

La agencia estatal destacó que, debido a la naturaleza sumamente contagiosa de esta enfermedad, es posible que surjan casos adicionales en el área y comunidades cercanas.

Basándose en los datos más recientes, el DSHS ha identificado los siguientes condados designados como el foco del brote con transmisión continua de sarampión: Cochran, Dallam, Dawson, Gaines, Garza, Lynn, Lamar, Lubbock, Terry y Yoakum.

El pasado 6 de abril, el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), Robert F. Kennedy, Jr., refirió en su cuenta de X que, a principios de marzo, desplegó un equipo de los CDC para reforzar la capacidad de respuesta local y estatal en varias regiones de Texas.

Asimismo, subrayó que se ha ordenado abastecer a farmacias y clínicas administradas por Texas con las vacunas MMR necesarias, así como otros medicamentos y suministros médicos; colaborar con escuelas y centros de salud locales para apoyar las investigaciones de contactos y contactar a las comunidades, incluyendo a líderes religiosos, para responder a cualquier pregunta o responder a las necesidades de atención médica. 

“La manera más eficaz de prevenir la propagación del sarampión es la vacuna MMR”, escribió luego de informar que, al igual que en este estado del sur del país, se ofrecerán recursos similares a otras jurisdicciones afectadas.

Te puede interesar: Incrementan casos de tuberculosis en EE. UU. alcanzan su mayor nivel en más de 12 años

División del departamento de Salud del condado de San Mateo cambia de nombre para reflejar mejor las necesidades de las personas con discapacidad

Una división de Salud del Condado de San Mateo cambió su nombre, por lo que los Servicios para Adultos y Envejecimiento del Departamento de Salud del Condado de San Mateo ahora se llaman Servicios para Adultos y Discapacitados, para reflejar mejor las necesidades de las personas con discapacidades. 
Una división de Salud del Condado de San Mateo cambió su nombre, por lo que los Servicios para Adultos y Envejecimiento del Departamento de Salud del Condado de San Mateo ahora se llaman Servicios para Adultos y Discapacitados, para reflejar mejor las necesidades de las personas con discapacidades. 

Por Katy St. Clair. Bay City News.

Una división de Salud del Condado de San Mateo cambió su nombre para reflejar mejor las necesidades de las personas con discapacidades, anunció el condado esta semana.

Los Servicios para Adultos y Envejecimiento del Departamento de Salud del Condado de San Mateo ahora se llaman Servicios para Adultos y Discapacitados.

“El nombre actualizado refleja un creciente movimiento nacional para reconocer las necesidades de las personas con discapacidad, así como de las poblaciones de mayor edad, quienes en algún momento pueden necesitar servicios y apoyos a largo plazo”, afirmó el condado en un comunicado.

Los condados de Los Ángeles y San Francisco también han tomado una medida similar, dijo el condado de San Mateo.

Los programas que asisten a la población de edad avanzada del condado también apoyan a las personas con discapacidad, como la necesidad de cuidadores y programas que promueven la independencia, la seguridad y el bienestar, según el condado. 

Ambas poblaciones también se encuentran bajo el amparo de los Servicios de Protección para Adultos, los Servicios de Apoyo Domiciliario y los programas de Tutores y Administradores Públicos, que ayudan a las personas con la tutela y/o la administración de patrimonio.

Según el condado, el 25 por ciento de sus residentes tienen más de 60 años y el 10 por ciento de las personas mayores de 18 años tienen alguna discapacidad.

“A medida que los residentes mayores superan a los más jóvenes, la necesidad del condado de contar con servicios integrales que aborden los desafíos y las oportunidades relacionados con el envejecimiento y la discapacidad es más crítica que nunca”, dijo el condado en un comunicado.

Lee Pullen, director de Servicios para el Envejecimiento y la Discapacidad, destacó que el nuevo nombre refleja mejor el objetivo del departamento.

“El nuevo nombre garantiza que todos a quienes servimos, ya sean adultos mayores que puedan tener limitaciones o personas más jóvenes con discapacidades, se sientan reconocidos y apoyados”, afirmó.

Te puede interesar: California presenta Plan Maestro para apoyar a personas con autismo y otras discapacidades de desarrollo

Manifestantes pro palestinos enfrentan cargos por allanamiento en la universidad de Stanford

La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara anunció el jueves que presentará cargos contra 12 manifestantes pro palestinos que supuestamente se atrincheraron en la oficina del presidente de la Universidad de Stanford el verano pasado.
La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara anunció el jueves que presentará cargos contra 12 manifestantes pro palestinos que supuestamente se atrincheraron en la oficina del presidente de la Universidad de Stanford el verano pasado. Foto: Archivo P360P

Por Alise Maripuu. Bay City News. Península 360 Press

La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara anunció el jueves que presentará cargos contra 12 manifestantes pro palestinos que supuestamente se atrincheraron en la oficina del presidente de la Universidad de Stanford el verano pasado.

Alrededor de las 5:30 horas del 5 de junio, 13 personas, la mayoría de las cuales eran estudiantes de la universidad, fueron arrestadas bajo sospecha de haber entrado ilegalmente en el edificio de la oficina del presidente como parte de una manifestación a favor de Palestina.

Los cargos contra uno de los estudiantes fueron retirados porque la fiscalía del distrito determinó que se había presentado como periodista del periódico de la escuela y no participó en el presunto vandalismo.

El fiscal de distrito Jeff Rosen celebró una conferencia de prensa el jueves para explicar los cargos y los hallazgos de la investigación de 10 meses.

Rosen sostiene que la ocupación fue una violación calculada y premeditada que los organizadores planearon hasta el más mínimo detalle.

“Estos 12 acusados ​​no se dejaron llevar simplemente por la pasión de su causa”, dijo. “Los conspiradores planearon irrumpir en el Edificio 10, y lo hicieron. Planearon cometer vandalismo y causaron daños por cientos de miles de dólares”.

Los acusados ​​presuntamente vertieron sangre falsa sobre las pertenencias de los empleados, destruyeron cámaras de vigilancia, rompieron una ventana con un martillo, abrieron una puerta con una palanca y destrozaron las oficinas que ocupaban, según Rosen.

En la conferencia de prensa, se exhibieron varias fotos de la escena del crimen que mostraban una oficina saqueada y daños en una puerta. En una de ellas, se puede ver una bandera israelí empapada en sangre falsa sobre un escritorio.

Stanford estima que los perpetradores causaron al menos 360 mil dólares en daños, señaló Rosen.

Los 12 están siendo acusados ​​de dos cargos cada uno: vandalismo grave y conspiración para allanar el terreno. Rosen solicita a cada uno de los acusados ​​que se entregue a las autoridades, ya que existen órdenes de arresto en su contra.

“Los perpetradores taparon las cámaras de vigilancia interiores y bloquearon las puertas con escaleras, muebles y equipo adicional”, precisó Rosen. “Luego comenzaron a salpicar sangre falsa, intentaron entrar en las oficinas y grabaron videos para redes sociales con una serie de exigencias que exigían antes de terminar la ocupación del Edificio 10”.

La policía logró atravesar las barreras una hora después de que comenzara la ocupación y luego arrestó a los que estaban dentro.

Rosen también presentó fotocopias de páginas de un manual – “la guía de ocupaciones “hágalo usted mismo” – destinado a orientar a los manifestantes sobre los procedimientos exactos a seguir.

Al ejecutar las órdenes de registro de los teléfonos celulares de los acusados, los investigadores descubrieron que los manifestantes supuestamente estaban intercambiando el manual entre ellos en la aplicación de mensajería Signal.

El manual incluye instrucciones detalladas sobre cómo entrar en el edificio utilizando un cortador de pernos, una amoladora angular y una palanca, según fotocopias del libro.

También contiene un mensaje escrito que intenta justificar el vandalismo y el asalto a un edificio privado.

¿Vandalismo? Ocupar un espacio lo elimina del panorama capitalista. Un grupo puede decidir que es mejor destruirlo o vandalizarlo que devolverlo a su función habitual en buen estado. El papel del vandalismo puede variar en cada situación, pero no debe rechazarse por completo.

Según la fiscalía, los manifestantes también se intercambiaron información sobre la presencia de guardias de seguridad mientras exploraban la zona en las horas previas al asalto. Los mensajes también indicaban que algunos manifestantes servirían de vigías mientras otros irrumpían en el edificio.

Algunos mensajes supuestamente aconsejaban a los manifestantes usar varias capas de ropa y quitárselas en diferentes puntos de la ocupación para evitar ser identificados.

Ocho de los doce acusados ​​son actualmente estudiantes de Stanford; el resto no. Rosen afirmó que al menos cuatro de los acusados ​​se entregaron el jueves.

La oficina del Área de la Bahía de San Francisco del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas, o CAIR-SFBA, publicó el jueves una declaración condenando a la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara por presentar cargos.

CAIR-SFBA dijo que la decisión de presentar cargos es una “criminalización de la libertad de expresión estudiantil”.

“Sus acciones fueron una forma de expresión política”, declaró Zahra Billoo, directora ejecutiva de CAIR-SFBA, en el comunicado. “En lugar de escuchar sus demandas de justicia y rendición de cuentas, nuestras instituciones han optado por la represión. Procesar a estos jóvenes por delitos graves es un flagrante ataque a la libertad de expresión”.

Sin embargo, Rosen enfatizó que los 12 manifestantes cruzaron la línea legal cuando se trata de su derecho a la libertad de expresión y que las protestas violentas no serán toleradas.

“La disidencia es estadounidense, el vandalismo es un delito”, dijo Rosen. “La libertad de expresión está protegida por la Primera Enmienda, el vandalismo se persigue con el código penal”.

Los intentos de solicitar comentarios directamente a varias de las 12 personas acusadas no tuvieron éxito.

Un portavoz de la Universidad de Stanford dijo que la decisión sobre cómo responsabilizar a los 12 manifestantes debería recaer en la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara.

La universidad ha llevado a cabo sus propias acciones disciplinarias contra los estudiantes presuntamente involucrados, emitiéndoles suspensiones por dos trimestres escolares, libertad condicional estudiantil, demora en la entrega de títulos y servicio comunitario.

Si bien la sentencia máxima por vandalismo y conspiración para invadir una propiedad es de hasta tres años y ocho meses, Rosen cree que los presuntos autores no deberían ir a prisión, sino pagar los daños y realizar servicio comunitario.

Si cada manifestante se entrega, Rosen espera que sus comparecencias tengan lugar la próxima semana.

Te puede interesar: Sustainable San Mateo County honra a organizaciones por sus esfuerzos para crear comunidades más sostenibles

200 videojuegos mexicanos están listos para celebrar este 5 de mayo

El evento Mexican Entertainment System, organizado por el desarrollador de videojuegos tapatío Blas Castañeda, planea mostrar al mundo 200 juegos mexicanos del 5 al 12 de mayo a través de la plataforma de distribución Steam. 

Esta es la primera vez que se logra contar con tantos desarrolladores de videojuegos mexicanos en un solo evento y Blas, nos cuenta en entrevista para Península 360 Press la odisea que ha sido organizar la monumental celebración: “ha sido pesado, pero ha valido la pena cada instante”.

Aparte de este evento en mayo, Mexican Entertainment System también planea otro en septiembre, mes en que los mexicanos celebramos nuestra independencia y, ahora, también compartimos al mundo nuestro talento en el desarrollo de videojuegos. 

Los gamers también podrán disfrutar del trabajo de Blas Castañeda a través del juego “The end is Nahual: if I may say so”, y pronto de Arcaic Memories, aún sin fecha de lanzamiento, pero al que ya le pueden dar wishlist en Steam.

Recuerden que pueden encontrar una oferta permanente en juegos mexicanos si buscan Mexican Entertainment System en Steam y el evento del 5 al 12 de mayo agregará a muchos juegos más.

Te puede interesar: La increíble historia del desarrollador mexicano que impresionó a Microsoft: Blas Castañeda. 

Tácticas migratorias de Trump obstaculizan esfuerzos para evitar una pandemia de gripe aviar, según investigadores

Por Amy Maxmen. California Healthline. Península 360 Press.

Las tácticas de deportación agresivas han aterrorizado a los trabajadores agrícolas que están en el centro de la estrategia del país contra la gripe aviar, dicen los trabajadores de salud pública.

Los trabajadores de las industrias lechera y avícola han representado la mayoría de los casos de gripe aviar en EE. UU., y prevenir y detectar los casos entre ellos es clave para evitar una pandemia. Sin embargo, los especialistas en salud pública afirman que tienen dificultades para llegar a los trabajadores agrícolas porque muchos tienen miedo de hablar con desconocidos o de salir de casa.

“La gente tiene mucho miedo de salir, incluso para comprar comida”, dijo Rosa Yáñez, trabajadora social de Strangers No Longer, una organización católica con sede en Detroit que apoya a inmigrantes y refugiados en Michigan con problemas legales y de salud, incluida la gripe aviar. “La gente está preocupada por perder a sus hijos, o porque sus hijos pierdan a sus padres”.

“Solía ​​hablarles a las personas sobre la gripe aviar, y los trabajadores estaban contentos de recibir esa información”, señaló Yáñez. “Pero ahora la gente solo quiere conocer sus derechos”.

Los trabajadores sociales que capacitan a los trabajadores agrícolas sobre la gripe aviar, les proporcionan equipo de protección y los conectan con las pruebas afirman haber notado un cambio drástico —primero en California, el estado más afectado por la gripe aviar— tras las redadas de inmigración que comenzaron el 7 de enero, un día después de que el Congreso certificara la victoria electoral del presidente Donald Trump. Fue entonces cuando agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron indiscriminadamente a unos 200 trabajadores agrícolas y jornaleros latinos en el Valle Central, según informes locales citados en una demanda presentada posteriormente por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en nombre del sindicato United Farm Workers y varias personas que fueron detenidas.

“Los agentes de la Patrulla Fronteriza realizaron una expedición de pesca” en una redada de tres días llamada “Operación Devolución al Remitente” que “separó a las familias y aterrorizó a la comunidad”, alega la demanda.

Entre las personas detenidas se encontraba Yolanda Aguilera Martínez, trabajadora agrícola y abuela que reside legalmente en Estados Unidos y no tiene antecedentes penales. Conducía a la velocidad límite de camino a una cita médica cuando agentes vestidos de civil en vehículos sin identificación la detuvieron, le ordenaron que bajara del coche, la tiraron al suelo y la esposaron, según la demanda. 

Los agentes finalmente liberaron a Aguilera Martínez, pero la demanda indica que otras personas que enfrentaban la deportación fueron detenidas durante días en celdas frías y sin ventanas antes de ser trasladadas a México y abandonadas.

No se les explicó el motivo de su arresto, ni se les dio la oportunidad de defenderse, ni se les permitió contactar a un abogado ni a sus familias, alega la demanda. Indica que los cuatro hijos de un padre deportado, sin antecedentes penales, “se han vuelto callados y asustados” y que las convulsiones de su hijo epiléptico “han empeorado”.

La noticia de la redada se difundió rápidamente en California, donde viven aproximadamente 880 mil trabajadores agrícolas, principalmente latinos. Las lecherías que emplean mano de obra inmigrante producen casi el 80 por ciento del suministro de leche de Estados Unidos, según una encuesta de 2014.

“Después de la Operación Devolución al Remitente, los trabajadores lecheros se mostraron aún menos dispuestos a hablar sobre la falta de protección en las granjas lecheras y la falta de pago por enfermedad cuando se infectan, incluso de forma anónima”, dijo Antonio De Loera-Brust, portavoz de United Farm Workers.

Los trabajadores sociales en otros estados reportan un efecto intimidatorio similar debido a las redadas y las políticas migratorias aprobadas tras la toma de posesión de Trump. Degradó repetidamente a los inmigrantes y prometió deportaciones masivas durante la campaña. 

“No son humanos, son animales”, dijo sobre los inmigrantes que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos el pasado abril.

La primera medida legislativa de Trump fue promulgar la Ley Laken Riley, que ordena la detención federal de inmigrantes acusados ​​de cualquier delito, independientemente de si son condenados. 

El 20 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional anuló la política de “áreas protegidas”, que permitía a los agentes arrestar a personas sin estatus legal mientras se encontraban en escuelas, iglesias u hospitales. El mes pasado, el gobierno de Trump deportó a más de 100 venezolanos y otras personas sin audiencia, ignorando una orden judicial para que se detuvieran los aviones que los trasladaban a El Salvador.

Las consecuencias para la salud pública de la desaparición de los trabajadores agrícolas son potencialmente enormes: los científicos especializados en enfermedades infecciosas afirman que prevenir el contagio de gripe aviar y detectar los casos es fundamental para prevenir una pandemia. Por ello, el gobierno ha financiado iniciativas para proteger a los trabajadores agrícolas y monitorearlos para detectar signos de gripe aviar, como ojos rojos o síntomas similares a los de la gripe.

“Cada vez que un trabajador se enferma, se juega una mala pasada, así que protegerlo es en beneficio de todos”, subrayó De Loera-Brust. “Al virus no le importa lo que digan tus documentos migratorios”.

Potencial para la pandemia

Aproximadamente 65 trabajadores de lecherías y aves de corral han dado positivo en la prueba de gripe aviar desde marzo de 2024, pero el número real de infecciones es mayor. Una investigación de KFF Health News reveló que la vigilancia deficiente provocó que no se detectaran casos en las granjas el año pasado, y estudios han revelado indicios de infecciones previas en trabajadores agrícolas que no se habían sometido a la prueba.

Los departamentos de salud estatales y locales estaban empezando a superar las barreras del año pasado para las pruebas de gripe aviar, afirmó Salvador Sandoval, médico jubilado recientemente del departamento de salud del condado de Merced. Ahora, añadió, «la gente ve una unidad móvil de pruebas y piensa que es la Patrulla Fronteriza».

El año pasado, las organizaciones de extensión se conectaron con los trabajadores agrícolas en los lugares donde se reunían, como en eventos de distribución de alimentos, pero estos ya no tienen mucha concurrencia, dijeron Sandoval y otros.

“Independientemente de su estatus migratorio, las personas con apariencia de inmigrantes sienten mucho miedo en este momento”, dijo Hunter Knapp, director de desarrollo del Proyecto para la Protección de los Trabajadores de los Sistemas Alimentarios, una organización de defensa de los trabajadores agrícolas en Colorado que realiza actividades de divulgación sobre la gripe aviar. Añadió que algunos trabajadores de salud comunitarios latinos han reducido sus esfuerzos de divulgación por temor a ser acosados ​​por las autoridades o el público.

Una trabajadora social latina en Michigan, hablando bajo condición de anonimato porque le preocupan las represalias contra su familia, dijo: “Mucha gente no va al médico en este momento, debido a la situación migratoria”.

“Prefieren quedarse en casa y dejar que el dolor, el enrojecimiento del ojo o lo que sea desaparezca”, dijo. “Este año la situación se ha intensificado mucho y la gente está muy, muy asustada”.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado muchos menos casos humanos desde que Trump asumió el cargo. Durante los tres meses previos al 20 de enero, la agencia confirmó dos docenas de casos. Desde entonces, solo ha detectado tres, incluyendo dos casos lo suficientemente graves como para requerir hospitalización.

Los CDC han afirmado que continúan monitoreando la gripe aviar, pero Jennifer Nuzzo, directora del Centro de Pandemias de la Universidad de Brown, señaló que la disminución de casos podría deberse a la falta de pruebas. “Me preocupa que estemos observando una disminución en la vigilancia y no necesariamente una disminución en la propagación del virus”.

Las infecciones no detectadas representan una amenaza para los trabajadores agrícolas y para el público en general. Dado que los virus evolucionan mutando dentro del cuerpo, cada infección es como tirar de la palanca de una máquina tragamonedas. Una persona que falleció a causa de la gripe aviar en Luisiana en diciembre ilustra este punto: la evidencia científica sugiere que los virus de la gripe aviar evolucionaron dentro del paciente, adquiriendo mutaciones que podrían aumentar su capacidad de propagación entre humanos. Sin embargo, dado que el paciente estaba aislado en un hospital, los virus más peligrosos no se transmitieron a otros.

Esto podría no ocurrir si los trabajadores agrícolas enfermos no reciben tratamiento y viven en hogares hacinados o en centros de detención sin ventanas, donde podrían infectar a otros, afirmó Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan en Canadá. 

Si bien la gripe aviar aún no se propaga fácilmente entre las personas por el aire, como la gripe estacional, ocasionalmente podría propagarse cuando las personas se encuentran en espacios cerrados y evolucionar para hacerlo con mayor eficiencia.

“Me preocupa que no nos demos cuenta de que esto está sucediendo hasta que algunas personas enfermen gravemente”, apuntó Rasmussen. “En ese momento, las cifras serían tan altas que podrían descontrolarse”.

Puede que el virus nunca evolucione para propagarse fácilmente, pero podría hacerlo. Rasmussen afirmó que el resultado sería “catastrófico”. Basándose en lo que se sabe sobre las infecciones humanas, ella y sus colegas predicen en un nuevo informe que una pandemia de gripe aviar H5N1 “colapsaría los sistemas de salud” y “causaría millones de muertes más” que la pandemia de COVID-19.

Tácticas migratorias de Trump obstaculizan esfuerzos para evitar una pandemia de gripe aviar, según investigadores
El suministro de huevos se ha desplomado este año debido al sacrificio de las manadas infectadas por el brote de gripe aviar que afecta a EE.UU.(Lydia Zuraw/KFF Health News/P360P)

Entrega de vacunas

A finales del año pasado, los CDC lanzaron una campaña de vacunación contra la gripe estacional dirigida a más de 200 mil trabajadores ganaderos. La esperanza era que la vacunación contra la gripe redujera la probabilidad de que un trabajador agrícola se infectara simultáneamente con los virus de la gripe estacional y la gripe aviar. La coinfección permite que ambos virus intercambien genes, creando potencialmente un virus de la gripe aviar que se propaga con la misma facilidad que la variante estacional.

Sin embargo, Sandoval dijo que la aceptación de la vacuna contra la gripe disminuyó inmediatamente después de la operación de enero en California.

Funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. informaron en un comunicado que arrestaron a 78 inmigrantes que se encontraban en Estados Unidos sin permiso de residencia durante el operativo de tres días. Entre ellos se encontraba un delincuente sexual convicto y otras personas con antecedentes penales, como vandalismo y hurto menor, según el comunicado. La agencia no especificó las acusaciones contra cada persona ni si todas habían sido acusadas.

Ex funcionarios de la administración Biden, que estaba en sus últimos días cuando ocurrieron los arrestos, se distanciaron de la operación en entrevistas con Los Angeles Times .

Mayra Joachin, abogada de la ACLU del Sur de California, afirmó que este operativo fue diferente a otros bajo la administración Biden, ya que se trató de arrestos indiscriminados por parte de la Patrulla Fronteriza en el interior del país. “Encaja con la campaña más amplia de la administración Trump de infundir miedo en las comunidades inmigrantes”, declaró, “como se vio en la campaña electoral y en acciones posteriores que atacaron a cualquier persona percibida como no ciudadana en el país”.

En marzo, un subjefe de la unidad de la Patrulla Fronteriza que llevó a cabo la operación, David Kim, la calificó como una “prueba de concepto”.

“Sabemos que ahora podemos superar ese límite en lo que respecta a la distancia”, dijo al medio de noticias del sur de California Inewsource .

El Departamento de Seguridad Nacional no respondió a las solicitudes de comentarios. En un correo electrónico, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, escribió: «A pesar de lo que creen los ‘expertos’, combatir la epidemia de gripe aviar y hacer cumplir nuestras leyes de inmigración no son mutuamente excluyentes».

Anna Hill Galendez, abogada gerente del Centro de Derechos de los Inmigrantes de Michigan, entidad que participa en la difusión de información sobre la gripe aviar, afirmó que las tácticas inusualmente agresivas de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) disuadieron a los trabajadores lecheros enfermos de la Península Superior de Michigan de salir de sus hogares para recibir atención médica a finales de enero. Se pusieron en contacto con el centro para solicitar ayuda.

“Querían atención médica. Querían vacunas contra la gripe. Querían [equipo de protección personal]. Querían hacerse la prueba”, dijo Hill Galendez. “Pero tenían miedo de ir a cualquier parte debido a las medidas de control migratorio”.

Lynn Sutfin, funcionaria de información pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan, respondió a las preguntas sobre la situación en la península en un correo electrónico a KFF Health News, diciendo: “Los trabajadores agrícolas no aceptaron la oferta de pruebas del departamento de salud local y el MDHHS”.

Los CDC se negaron a comentar sobre el impacto de las acciones de inmigración en la difusión de información a los trabajadores agrícolas.

Para adaptarse a la nueva realidad, Yanez ahora destaca sus consejos sobre la gripe aviar en Michigan, combinándolos con información sobre los derechos de los inmigrantes. Knapp, en Colorado, dijo que su organización está cambiando su enfoque y dejando de lado la difusión de información sobre la gripe aviar en eventos donde se congregan trabajadores agrícolas, ya que esto podría percibirse como una trampa, y podría convertirse en una inadvertidamente si los agentes de ICE se centraran en un evento de este tipo.

Los trabajadores sociales que viven entre los trabajadores agrícolas también se están retirando un poco. “Como latinos, siempre nos identifican”, dijo el trabajador social, quien habló bajo condición de anonimato. “Tengo una visa que me protege, pero las cosas están cambiando muy rápidamente bajo la administración Trump, y la verdad es que nada es seguro”.

Este artículo fue producido por KFF Health News , una sala de redacción nacional que produce periodismo en profundidad sobre temas de salud y es uno de los principales programas operativos de KFF : la fuente independiente de investigación, encuestas y periodismo sobre políticas de salud.

Te puede interesar: Incrementan casos de tuberculosis en EE. UU. alcanzan su mayor nivel en más de 12 años

en_US