A lo largo de año y medio de pandemia por COVID-19 las redes sociales y plataformas de mensajería como Whatsapp y Telegram se han inundado de narrativas engañosas respecto a la enfermedad y la vacuna, así como diversos remedios y curas, que lejos de ayudar, impulsan la desinformación, el aumento de casos y hospitalizaciones.
En un marco de altísima incertidumbre, también se han disparado diferentes discursos que muestran evidentes incoherencias acerca del origen y el fin de la pandemia. Estas, se anclan en datos falsos o en metáforas cognitivas para dar un marco de interpretación falso a la pandemia global.
La metáfora de la guerra
La primera de ellas se fundamenta en la metáfora de la guerra. Esta narrativa señala que la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 es parte de un plan liderado por un grupo secreto: la élite, los globalistas…, o algún actor social abstracto: el pensamiento único, el Nuevo Orden Mundial, judeo masonería, grupos satanistas, la ideología de género, y los promotores de una Nueva Era.
En algunas ocasiones, puede involucrar a diferentes figuras o grupos públicos como China, farmacéuticas, «expertos» con conflictos de intereses, Bill Gates, señalaron Paola Ricaurte, profesora asociada del Departamento de Medios y Cultura Digital del Instituto Tecnológico de Monterrey ‒ITESM‒y activista por los derechos digitales, y Eduardo Paz, científico de datos.
A través de un análisis reciente, los expertos señalaron que en ese discurso se apela a la experiencia histórica del exterminio, el control poblacional, el control político: cruzada, campos de exterminio, campos de trabajo y nazismo.
Además, destacaron que estas personas que circulan dicha desinformación, consideran que la vacuna es un pretexto para inocular una tecnología, ya sea colocar un chip o microchip; aunque también inventan que puede ser un modificador genético, un tratamiento letal, fragmentos de virus de la inmunodeficiencia humana ‒VIH‒, grafeno o un rastreador, ello con el fin de lograr un objetivo secreto de exterminio o de explotación de la humanidad.
En ese sentido, expresan que tales actos son también parte de una campaña de esterilización; «lavado de cerebro»; cruzada contra los católicos; reducir la población; exterminio de pobres, “discapacitados” y vacunados, o eliminar el alma de la humanidad, entre otras. Por lo que el llamado es a afrontar o resistir al ataque de estas fuerzas obscuras.
Un golpe llamado «fraude»
La segunda metáfora es la del fraude, destacaron Eduardo Paz y Paola Ricaurte, pues en ella se afirma que el COVID-19 y la vacunación son un engaño para ganar dinero. Por lo tanto, este discurso consiste en develar que todo es una «gran estafa» por parte de las farmacéuticas y la comunidad médica para ganar dinero.
Así, consideran que hay un actor social, llámese «lobbie farmacéutico», las farmacéuticas, el «cártel farmacéutico», y la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes, dicen, ocultan información sobre las vacunas, registran pacientes como si tuvieran COVID, tienen un desinterés en curar a la población o que han inventado el «fraude» de la vacunación para obtener un beneficio material.
Round 3, «La resistencia»
La tercera narrativa funciona bajo la metáfora de «La resistencia», detallaron los expertos.
Incluye un discurso de los grupos anti mascarillas bajo un tono pro derechos y libertario, y busca mostrar cómo existe un creciente movimiento contra una «dictadura sanitaria» a la cual se acusa de buscar limitar la libertad de los ciudadanos.
Por lo tanto, destacaron, se utilizan palabras como «revolución», en el que se señala que todos los cómplices del «fraude» del COVID-19 serán llevados a juicio, haciendo alusión a los juicios de Nuremberg.
En tanto, las medidas de prevención y combate de la pandemia se consideran como medidas de control social.
Guerra Oculta
La última narrativa funciona bajo la metáfora de la guerra oculta. En ella, se hace referencia a grupos de declarados simpatizantes de Donald Trump, que aseguran existe una guerra secreta a nivel mundial entre «grupos malvados» y «patriotas».
En ese sentido, consideran que estos «patriotas», encabezados por el expresidente, están limpiando a diferentes gobiernos e instituciones globales de infiltrados que conforman una red global de pederastia.
Uno de los puntos centrales de esta red, dicen, es la Casa Blanca. «Para ellos, la vacuna forma parte de esta conspiración, ya que mediante estas se busca mermar al “patriota” ejército norteamericano y se aseguraría el triunfo de la amenaza externa, usualmente China, por considerarlo el centro y origen del virus.
«Este tipo de rumores no es un fenómeno nuevo. En momentos de incertidumbre es normal que se busque lograr algún tipo de certeza. Por eso estos rumores tienen tanta popularidad», señaló Eduardo Paz, científico de datos.
Agregó que «un elemento novedoso es la capacidad de propagación asociada a las tecnologías digitales. Esta asociación ha permitido que información sin ningún tipo de validación –de forma contraria a lo que ocurre en el ejercicio periodístico o científico– se difunda».
La Coalición Judía para la Alfabetización está decidida a eliminar el analfabetismo infantil en el Área de la Bahía, con base en la confianza en los tutores y las escuelas a las que presta servicios la organización.
Si bien la pandemia ha requerido ajustes operativos, la organización sin fines de lucro está avanzando hacia el nuevo año escolar con la misión de ayudar a los niños desfavorecidos en edad escolar para que aprendan a leer.
JCL se fundó en Boston en 1997 y comenzó su trabajo en el Área de la Bahía en 1999. Bajo la dirección de la directora para el Área de la Bahía, Lisa Peckler, la organización capacita y apoya a los tutores y provee de libros a las bibliotecas locales.
«También involucramos a los padres y les enseñamos a leer en casa con sus hijos», dijo Judy Pam-Bycel, gerente del programa JCL.
La organización sin fines de lucro trabaja con 50 escuelas K-5 del Área de la Bahía, en su mayoría públicas y algunas escuelas autónomas, generalmente en distritos escolares desatendidos; cuenta con más de 250 tutores voluntarios en su lista actual, los cuales sirven a más de 700 estudiantes en la región.
Asimismo, capacita, ubica a los tutores y los enlaza con estudiantes con dificultades de aprendizaje en las escuelas.
«Una relación cariñosa con un adulto cariñoso es lo que ofrecemos, además de tener un viaje de aprendizaje compartido entre el tutor y el estudiante», dijo Peckler, y señaló que JCL brinda una oportunidad para que las personas de diferentes orígenes socioeconómicos aprendan unas de otras. «Alentamos a nuestros tutores a que se dediquen por completo a esta misión».
Marlene Stein, tutora de JCL durante nueve años, personifica la filosofía y el enfoque de «todo mi ser» de la organización.
Stein comenzó a trabajar con una niña de primer grado que no sabía leer y evitaba la interacción social en la escuela. Estudiaron juntas durante dos años, y para el tercer grado, su relación había florecido hasta el punto de que podían entrar a una habitación, cerrar la puerta y la niña le enseñaría pasos de baile.
Para el quinto grado, la alumna pudo leer casi al nivel de tercer grado.
«Fuimos consistentes y siempre la apoyé. Se benefició de la relación de un adulto que no pertenece a la familia», dijo Stein. «Nunca la reprendí, pero mantuve una actitud positiva. Es la esencia de lo que hacemos en JCL».
«Sé que brindan una excelente capacitación en JCL», dijo Tana Monteiro, quien está a cargo de los tutores en la escuela autónoma de Richmond. Entre seis y 12 tutores de JCL trabajan con estudiantes en la escuela durante un año típico.
El coronavirus ha provocado el cierre de escuelas y ha eliminado la tutoría en persona durante el último año y medio, entonces la organización cambió el enfoque de la tutoría, confiando en las llamadas de Zoom y FaceTime para llegar a sus estudiantes.
Una consecuencia inesperada de la pandemia es que los tutores, a quienes normalmente se les pide que dediquen una hora a la semana a la organización, han encontrado tiempo para pasar a veces tres o cuatro horas a la semana con los estudiantes porque ya no necesitan trasladarse a las sesiones presenciales.
Peckler dijo que uno de los mayores desafíos que enfrenta la organización es determinar si la tutoría permanecerá en línea o volverá a las sesiones en persona este año escolar. Y conseguir financiación de grandes corporaciones y fideicomisos siempre exige un esfuerzo importante.
«Ha habido recortes en la esfera de las fundaciones», dijo Peckler, quien está tratando de aumentar los ingresos de la organización sin fines de lucro en 50 mil dólares para llegar a medio millón de dólares este año. «Las personas son también muy importantes para ayudarnos a alcanzar nuestras metas».
Para aquellos que creen en lo que está haciendo JCL, pero no tienen tiempo ni ganas de ser tutores, la organización acepta donaciones en línea.
Pero Peckler dijo que la organización también siempre está buscando nuevos tutores.
«Para un tutor, una actitud positiva y la flexibilidad son ingredientes importantes para el éxito», dijo Pam-Bycel.
Y los resultados pueden ser gratificantes, tanto para el tutor como para el alumno.
EE. UU. vive un punto crucial en su lucha para detener la pandemia por COVID-19, pues a pesar de que existen las vacunas suficientes y diversos estados han adoptado medidas cada vez más estrictas para proteger a sus residentes, la variante Delta está provocando no sólo un mayor número de contagios, sino de hospitalizaciones y muertes, sobre todo en aquellos que no creen, no aprueban y no desean vacunarse.
La doctora Peggy Honein, coordinadora del grupo de trabajo de apoyo estatal, tribal, local y territorial en la respuesta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dijo que, por desgracia, diariamente hay 150 mil nuevos casos positivos a la enfermedad en el país, cuando en junio de este año se alcanzó un promedio diario de 12 mil casos.
Durante una sesión informativa con medios de comunicación realizada por Ethnic Media Services, la experta detalló que el promedio diario de nuevas admisiones en el hospital es de 12 mil, mientras que las muertes son mil.
En total, se han registrado 640 mil muertes y casi 40 millones de casos por COVID-19.
«Esta pandemia sigue cobrando un gran número de víctimas a pesar de la disponibilidad de medidas de mitigación probadas y de vacunas muy eficaces. Estamos viendo un aumento de los casos, un aumento de las visitas a los servicios de urgencias, a los ingresos hospitalarios y un aumento de las muertes», subrayó.
Explicó que en materia de vacunación, el país se ubica por debajo del 53 por ciento de la población totalmente vacunada de EE.UU., y sólo en el rango de aquellos de 65 años o más el número asciende a 82 por ciento, caso totalmente opuesto en el caso de aquellos entre 12 y 17 años, cuya cifra se reduce al 40 por ciento.
Ese último dato ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, dijo, pues los casos positivos en el bloque de 12 a 17 años se incrementaron significativamente durante el verano, sobre todo en los meses de julio y agosto, lo que provocó un aumento en las visitas a los servicios de urgencias-
«Hemos hecho un seguimiento de todos los casos de visitas a urgencias y hospitalizaciones, pero estamos especialmente preocupados por los niños y por la carga que supone esta enfermedad para ellos, y estamos viendo algo similar a lo que vemos en toda la población», destacó.
Y es que, mientras que Vermont tiene un índice de vacunación del 60 por ciento en las edades de 12 a 17 años, estados como Mississippi apenas alcanza el 11 por ciento. Y es justo en aquellos lugares con menos inmunizados en donde se presentan el mayor de visitas al área de urgencias y hospitalizaciones.
«Traigo esto a colación porque realmente pone de relieve el papel que puede desempeñar la comunidad y la protección a los niños. En este momento no hay ninguna vacuna autorizada para los menores de 12 años, pero todos podemos poner de nuestra parte para proteger a los niños, vacunando al mayor número posible de personas mayores de 12 años y utilizando otras estrategias de mitigación como el uso de mascarillas para reducir la transmisión».
Prevención integral ante el regreso a clases
La doctora Honein agregó que, de cara a que en las próximas semanas se abrirán las escuelas en todo el país, se puede prevenir la transmisión del virus que provoca la COVID-19 con enfoque integral en capas.
Lo anterior, explicó, «no sólo usando un tipo de prevención sino varios, como: promover la vacunación, uso de mascarilla universal de forma consistente y correcta, distanciamiento físico, pruebas de detección como una forma de identificar los casos para que puedan ser aislados rápidamente… lavarse las manos y quedarse en casa cuando se está enfermo».
«Tenemos que mantener las tasas de enfermedad bajas y nuestras escuelas abiertas para la educación presencial, porque se ha vuelto aún más claro en el último año lo importante que son las escuelas no sólo para la educación, sino para la salud mental y física general de nuestros niños».
Y es que, precisó, es fácil que se produzca la transmisión «si bajamos la guardia y disminuimos cualquiera de esas medidas de prevención».
«Todo el mundo debemos trabajar juntos para poner en práctica esas actividades de prevención en toda la comunidad, para que podamos reducir la transmisión en la comunidad y también asegurarnos de que podemos mantener nuestras escuelas seguras y abiertas para nuestros niños».
Viaje seguro
Los espacios cerrados son un foco puntual para la transmisión de la COVID-19, ante ello la doctora Cindy Friedman, de la División de Migración Global y Cuarentena de los CDC, recordó que al pensar en viajar dentro del país se debe considerar estar completamente vacunado y tomar precauciones necesarias para evitar el contagio y esparcir el virus.
«Si ya estás vacunado, no necesitas hacerte exámenes antes y después de viajar ni hacer cuarentena, pero cada gobierno estatal y local pueden tener sus propias recomendaciones o requisitos», destacó.
En el caso de los que llegan al país,existe una orden que precisa a los viajeros mostrar una prueba negativa a COVID-19, realizada no más allá de 72 horas antes del viaje.
La doctora Jennifer Layden, líder de la Unidad de Ciencia Estratégica dentro de la respuesta COVID-19 de los CDC, recomendó a las personas con el sistema inmunológico comprometido, recibir una dosis adicional de la vacuna, como lo sugirieron los CDC desde agosto pasado.
«Por lo menos deben ponérsela 28 días después de la segunda dosis porque sabemos que son especialmente vulnerables al COVID y pueden que no desarrollen el mismo nivel de inmunidad con la serie de dos vacunas».
Sin embargo, dijo, podría ser este mismo otoño cuando se dictamine si la tercera dosis será necesaria para los grupos restantes elegibles a la vacuna.
«Los expertos de los CDC están analizando los datos disponibles para entender qué tan bien están funcionando las vacunas, incluso contra las nuevas variantes como Delta», subrayó.
Cabe destacar que, hasta ahora, las evidencias han mostrado que el riesgo de infección por Covid-19, se mantuvo bajo para los que recibieron la vacuna, ya que la efectividad de éstas contra una infección sintomática grave se redujo del 91 al 66 por ciento, una vez que la variante Delta se volvió predominante, destacó.
El robo de bicicletas es el delito más común en Redwood City, dijo E. Paterson de Outreach de Redwood City. Otro delito que se ha vuelto recurrente es el robo de catalizadores de automóviles híbridos, como el Prius, pero hay maneras de prevenir estos desafortunados hechos e incluso revertirlos.
En el evento “coffee with the police”, realizado afuera de la tienda Mi Rancho en Redwood City; cuya finalidad fue generar una mayor cercanía de la ciudadanía con la policía, los oficiales respondieron preguntas y ofrecieron consejos sobre qué hacer en casos de robo.
En el caso de las bicicletas, E. Paterson explicó que la mayoría de los robos son prevenibles y ocurren por oportunidades que se le presentan al delincuente, como dejar la bicicleta en la calle sin la correspondiente seguridad (una cadera especial y no solo una de cable) o dejar la puerta de garage abierta, por ejemplo.
La mejor manera de recuperar una bicicleta robada es sabiendo el número de serie y tener una fotografía de la bicicleta.
“Hay personas que compran bicicletas muy costosas pero desconocen el número de serie. Piensan que este viene en el recibo y no siempre es así. Cuando hacen la denuncia del robo, la policía no tiene las pruebas de que una bicicleta haya sido robada y pertenece al denunciante”.
En cuanto a los catalizadores, Patterson comentó que estos no llevan un número de serie de fábrica, pero que el dueño del automóvil puede, por su cuenta, colocarle el número de serie del coche al catalizador.
Finalmente, dijo que los Neighbour watch (vecino vigilante) son una gran herramienta para prevenir la delincuencia. Si alguien está interesado en crear un sistema de vecino vigilante en su barrio, puede comunicarse al: 650 780 7104.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas cálidas en el Área de la Bahía durante este fin de semana festivo por el Día del Trabajo, con temperaturas que podrían alcanzar los tres dígitos en algunos lugares tierra adentro.
Los lugares más cálidos podrían tener temperaturas de hasta 108° F, mientras que las partes costeras de la región permanecerán principalmente en los 70° F, según el servicio meteorológico.
Las condiciones de sequía severa persistirán en medio de las altas temperaturas en muchas partes del Área de la Bahía, particularmente en las elevaciones más altas.
El servicio meteorológico ha señalado que los lugares públicos y de esparcimiento podrían estar más concurridos de lo habitual, debido a que suelen mantenerse más frescos.
La desinformación sobre la COVID-19 y las vacunas sigue aumentando a través de las redes sociales. Pseudo médicos han llenado de miedo y dudas irresponsables a millones de personas, que han decidido no inmunizarse y tampoco han permitido que sus hijos accedan a la inoculación. Esto ha causado un repunte en los contagios, hospitalizaciones y muertes.
Recientemente, por ejemplo, usuarios de redes sociales han compartido y vuelto viral un video en el que un hombre hace afirmaciones engañosas sobre las vacunas COVID-19 durante una reunión de la junta escolar en Oxford, Ohio.
Así, durante la reunión realizada por la Junta de Educación de Talawanda Ohio el 16 de agosto de 2021, un hombre que dijo ser el doctor Sean Brooks, y que según cuenta con 48 publicaciones, incluidos 23 libros, despotricó contra las vacunas COVID-19, asegurando que matan a las personas.
Ante la enorme cantidad de falsedades que se pueden escuchar en el video viral, P360P se dio a la tarea de verificar lo afirmado por el sujeto durante su intervención sobre la COVID-19.
Desmintiendo a Brooks
Declaración: «Mi nombre es Sean Brooks, doctor de Oxford. Tengo 48 publicaciones, incluidos 23 libros, he estudiado Medicina de la salud, anatomía y fisiología durante aproximadamente 21 años», menciona al inicio de su intervención.
Hecho: en Internet existe muy poca información sobre quién es verdaderamente este individuo y no hay registros comprobados de su trabajo en el campo de la medicina como médico.
Cabe mencionar, que ser «doctor», no necesariamente tiene que ser en materia médica, ya que existe un gran número de doctorados que pueden ser tomados dentro de la institución que mencionó.
Incluso, en Amazon, se pueden encontrar varios libros escritos por el doctor Sean M. Brooks, todos ellos sobre educación, ninguna del área médica. Entre los títulos están «Engaño intencional: el plan interno para comunicar y destruir la educación estadounidense K-12», «El desenmascaramiento de las escuelas estadounidenses: el abuso sancionado de los maestros y estudiantes estadounidenses», «Los orígenes de la violencia escolar», y «Educación estadounidense en 2020», entre otros.
Declaración: «El Dr. Robert Malone, quien creó la vacuna de ARNm, ha dicho que nadie debería tomar estos “pinchazos” bajo ninguna circunstancia. Él lo creó y dice que nunca lo hagas».
Hecho: Robert Wallace Malone es un virólogo e inmunólogo estadounidense que ha sido muy criticado durante la pandemia por difundir información errónea sobre el COVID-19.
Si bien Malone realizó estudios sobre la tecnología del ácido ribonucleico mensajero ‒ARNm‒ y descubrió que era posible transferir ARNm protegido por un liposoma en células cultivadas para señalar la información necesaria para la producción de proteínas, no inventó la vacuna.
La creación de esta vacuna es ampliamente atribuida a la bioquímica húngara Katalin Kariko y al biólogo Derrick Rossi.
Declaración: «Permítanme explicarles qué va a pasar con las personas que han sido vacunadas: van a morir en los próximos seis meses, o de tres a cinco años».
Hecho: No existen informes de muertes masivas por la vacuna COVID-19 en EE. UU. desde que comenzaron las vacunaciones en diciembre de 2020.
Además, funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒, declararon en julio pasado que esta etapa de la pandemia con súbitos incrementos en casos positivos y hospitalizaciones, se debe a las personas elegibles que no se han vacunado.
Mientras que el Dr. Mark Sannes, especialista en enfermedades infecciosas y director médico senior del sistema HealthPartners en Minnesota, que opera nueve hospitales y más de 55 clínicas, señaló que menos del 1.0 por ciento de los hospitalizados por COVID-19 están vacunados.
Declaración: Lo anterior, dijo Brooks, es «por tres razones. Número uno, tienes que reducir drásticamente tu propio sistema inmunológico en un 35 por ciento en el primer pinchazo que hiciste, al menos 15 ‒por ciento‒. Ahora, si tomas alguna inyección de refuerzo, morirás».
Hecho: Las vacunas previenen enfermedades que pueden ser peligrosas o incluso mortales. Estas reducen en gran medida el riesgo de infección al trabajar con las defensas naturales del organismo para desarrollar de manera segura la inmunidad a las enfermedades, señalan los CDC.
Además, detallan que las vacunas de ARNm enseñan a las células cómo producir una proteína, o incluso sólo una parte de una proteína, que desencadena una respuesta inmunitaria dentro del cuerpo.
El beneficio de las vacunas de ARNm, como todas las vacunas, es que los vacunados obtienen protección sin tener que correr el riesgo de sufrir las graves consecuencias de enfermarse con COVID-19.
Declaración: «La segunda razón es la mejora dependiente de anticuerpos. Entonces, dado ese hecho, los trucos de mejora dependientes de anticuerpos es que para creer que la célula está comiendo, que el patógeno la está comiendo, cuando no lo es, termina dando lugar a lo que se llama una tormenta de citocinas, que causa insuficiencia orgánica».
Hecho: No hay evidencia de que las vacunas COVID-19 generen la potenciación dependiente de anticuerpos, a veces denominada con menor precisión potenciación inmunitaria o potenciación de la enfermedad ‒ADE, por sus siglas en inglés‒.
Según expertos del Health Desk de Meedan, a veces, después de desarrollar anticuerpos contra una enfermedad, nuestro sistema inmunológico puede reaccionar de forma exagerada la próxima vez que se exponga a la enfermedad. Este es un fenómeno muy raro llamado ADE.
Entre las estrategias durante el proceso del desarrollo de la vacuna COVID-19 incluyen monitorear y evaluar ensayos en animales y humanos para detectar ADE, examinar datos de infección por COVID-19 del mundo real y «dirigirse específicamente a una proteína del SARS-CoV-2 que tenía menos probabilidades de causar ADE en el diseño inicial de la vacuna».
Declaración: « La coagulación de la sangre. En todos los vacunados hay coagulación de la sangre. Si no me cree, hay una manera de averiguarlo mediante lo que se llama prueba de dímero D. Lo que hace es que detecta sangre coagulándose a nivel microscópico o cortando coágulos de sangre completos de las personas».
Es cierto que se ha registrado una pequeña cantidad de casos, sin embargo, los científicos han considerado un posible vínculo entre las vacunas Astra Zeneca y J&J, sin embargo los riesgos de sufrirlos son ínfimos.
El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización –ACIP, por sus siglas en inglés– junto con el Western States Scientific Safety Review –WSSSR– refirieron que la vacuna de J&J ‒Janssen‒ es segura y eficaz, por lo que recomendaron su uso.
Declaración: «Los padres que realmente están considerando vacunar a sus hijos, los esterilizarán permanentemente.»
Hecho: Expertos médicos del Departamento de Salud de Washington, precisaron que la vacuna contra la COVID-19 enseña a su cuerpo a producir anticuerpos para combatir el coronavirus. Este proceso se centra en su sistema inmunológico y no hay datos de que interfiera con los órganos reproductivos.
En su oportunidad, el pediatra y experto en vacunas del Children’s Hospital of Philadelphia que asesora a la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. ‒FDA, por sus siglas en inglés‒, Paul Offit, señaló a WebMD que «no hay evidencia de que esta pandemia haya cambiado los patrones de fertilidad».
Declaración: «El 80 por ciento de las mujeres que se han vacunado, han perdido a sus hijos en el primer trimestre. No puedes tener hijos. Se inyectan el equivalente al VIH. Ya no puede amamantar, donar sangre, donar órganos, donar plasma sanguíneo ni médula ósea».
El estudio preliminar sobre la seguridad se realizó entre diciembre de 2020 y enero de 2021 y comparó a mujeres gestantes y no embarazadas que recibieron las vacunas de Pfizer o de Moderna contra la COVID-19.
«Ahora, tenemos algunos datos que muestran que no hubo ningún aumento en el riesgo para el embarazo. Los bebés de estas madres están tan sanos como los de aquellas que no se vacunaron», dijo la doctora Melanie Swift, codirectora del Grupo de trabajo para la asignación y distribución de vacunas contra la COVID-19 en Mayo Clinic.
«Las mujeres embarazadas corren más riego de tener un mal resultado cuando contraen la COVID-19. Aunque estén sanas, el embarazo mismo las hace más susceptibles a algunas complicaciones de la enfermedad del coronavirus. Por ello, las embarazadas tienen más propensión a enfermar gravemente con la COVID-19 y más probabilidad de necesitar hospitalización», agregó.
Detalló que, incluso, hay indicios de estudios pequeños que muestran que los anticuerpos se transmiten al bebé, a través de la placenta.
Asimismo, los CDC publicaron que de acuerdo con datos sobre la seguridad de recibir una vacuna de ARNm contra el COVID-19 durante el embarazo, no se halló ningún problema de seguridad en personas embarazadas que se vacunaron ni en sus bebés.
Declaración: «Las vacunas crean proteínas de lucha en sí mismas, y se crearon partiendo el ARN por la mitad. Ya no eres un humano. Eres otra cosa y eres susceptible a innumerables enfermedades».
Hecho:Los CDC han dejado en claro, al igual que otras instituciones de salud en el mundo, que las vacunas de ARNm son un nuevo tipo de vacunas que protegen contra enfermedades infecciosas. Estas vacunas enseñan a nuestras células a producir una proteína, o incluso una porción de una proteína, que desencadena una respuesta inmunitaria dentro de nuestro organismo. Esa respuesta inmunitaria, que produce anticuerpos, es la que nos protege de infecciones si el virus real ingresa a nuestros organismos.
Las vacunas ARNm No afectan nuestro ADN ni interactúan con él de ninguna forma. El ARNm nunca ingresa al núcleo celular, que es donde está nuestro ADN ‒material genético‒. La célula se descompone y se deshace del ARNm al poco tiempo de haber terminado de usar sus instrucciones.
Así, nuestro sistema inmunitario reconoce que la proteína es un cuerpo extraño y comienza a generar una respuesta inmunitaria y producir anticuerpos, como sucede cuando se produce una infección natural contra la COVID-19.
El gobernador Gavin Newsom dijo que se asegurará de que, en California, las mujeres sigan teniendo acceso a servicios de atención médica crítica, incluido el aborto. Ello luego de que la Suprema Corte de EE. UU. aprobara la ley de Texas que prohíbe realizar la mayoría de los abortos después de seis semanas.
«Estoy indignado de que la Corte Suprema de los Estados Unidos haya permitido que entre en vigencia la prohibición de la mayoría de los abortos en Texas. En silencio, en la oscuridad de la noche, la Corte Suprema ha “destripado” la protección fundamental del derecho de la mujer a elegir que ‒la decisión‒ Roe v. Wade ha protegido durante los últimos 50 años».
Así lo declaró el gobernador el mismo día que la Suprema Corte tomó la decisión.
De igual manera, detalló que California seguirá liderando a la nación en la expansión del acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva.
«Continuaré nombrando jueces y magistrados que seguirán fielmente la Constitución y el precedente para defender los derechos de las personas, a diferencia de esta decepcionante inacción del tribunal superior», sentenció.
En 2019, el gobernador Newsom firmó una Proclamación sobre Libertad Reproductiva, la cual reafirmaba el compromiso de California de proteger las opciones reproductivas de las mujeres.
Además, adelantó inversiones para ampliar el acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva y firmó varios proyectos de ley que protegen la libertad reproductiva, incluidos SB 374 a principios de este año y SB 24 y AB 1264 en 2019.
¿Qué pasó con el aborto en Texas?
La Corte Suprema de EE. UU. votó 5-4 para denegar una apelación de emergencia de los proveedores de servicios de aborto y otros que buscaban bloquear la aplicación de la ley que entró en vigencia este miércoles, con lo cual, la ley de Texas que prohíbe la mayoría de los abortos después de seis semanas se mantenga en vigor.
Y es que, la ley de Texas, firmada por el gobernador republicano Greg Abbott en mayo, prohíbe los abortos una vez que los profesionales médicos pueden detectar la actividad cardíaca, generalmente alrededor de las seis semanas y antes de que la mayoría de las mujeres sepan que están embarazadas.
La ley de Abbot es la más estricta en materia de aborto en todo el país, desde Roe v. Wade en 1973, la cual fue una decisión histórica de la Corte Suprema de los Estados Unidos cuando dictaminó que la Constitución de Estados Unidos protege la libertad de una mujer embarazada de elegir tener un aborto sin una restricción excesiva del gobierno.
Si bien al menos otros 12 estados han promulgado prohibiciones del aborto al principio del embarazo, se ha impedido que todos entren en vigencia. Y en este caso aún puede haber apelaciones.
Revocación en puerta
La situación se da en medio de unas elecciones para revocación en California, impulsadas por el ala republicana, que decidirá si Gavin Newson sigue al frente del estado o es sustituido por alguno de los 46 candidatos, en su mayoría republicanos.
Y sí, al igual que en el estado de Texas, se corre el riesgo de que los avances en materia de salud reproductiva, entre otras, se vean frenadas.
Cabe destacar que la decisión de la Suprema Corte para la salud reproductiva de Texas también se da en un contexto de salud complejo, pues el segundo estado más grande del país vive un alza de hospitalizaciones por coronavirus.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés) reportó más de 14 mil texanos hospitalizados por COVID-19, lo que se traduce en que los nosocomios están al tope de su capacidad.
En mayo, el gobernador Abbott emitió una orden prohibiendo que en el estado se ordene aplicar la vacuna contra COVID-19 para uso de emergencia, que en ese momento incluía a las Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.
La orden del gobernador Abbot estipula que las ciudades, condados, distritos escolares, universidades públicas y hospitales públicos tienen prohibido exigir las vacunas.
Además, cualquier entidad pública o privada que reciba o vaya a recibir recursos públicos a través de subvenciones, contratos, préstamos o dinero de los contribuyentes tienen prohibido exigir comprobante de vacunación.
Asimismo, si las entidades privadas reciben o recibirán dinero de los contribuyentes, no pueden limitar la asistencia o servicios solo a personas que tengan tarjeta de vacunación.
A ello, se suma que una prohibición de los llamados «pasaportes de vacunación» que han solicitado algunos negocios para brindar servicio solamente a los que están inmunizados.
El liniero ofensivo mexicano, Alfredo Gutiérrez, quedó fuera de la lista de los 53 jugadores que integrarán el plantel titular de los 49ers de San Francisco para esta temporada; sin embargo, podrá permanecer en el equipo de prácticas con la etiqueta de Jugador Internacional.
Cabe destacar que el oriundo de Tijuana, Baja California, es parte del programa International Player Pathway, por lo que consiguió un lugar para jugar la pretemporada con los gambusinos, en donde incluso fue elogiado por el entrenador Kyle Shanahan.
Sin embargo, para el inicio de la temporada regular —que comienza la próxima semana—, los equipos deben reducir su lista de 90 a 53 jugadores; a la par de que deben conformar un equipo de prácticas con 16 elementos, cuyo objetivo es ayudar a entrenar al plantel principal.
¿Qué significa la etiqueta de jugador Internacional para Alfredo Gutiérrez?
Para que un jugador del equipo de prácticas pueda tener actividad en un partido de temporada regular, necesita ser contratado por el plantel principal, lo que generalmente sucede cuando alguien sufre una lesión.
A pesar de que Alfredo Gutiérrez fue seleccionado para integrar el equipo de práctica de los 49ers, al contar con la designación de Jugador Internacional, el liniero ofensivo proveniente de Tijuana no es elegible para jugar en esta temporada regular.
Sin embargo, las buenas noticias son que Guitiérrez podrá seguir entrenando a un nivel profesional con San Francisco, ganar mayor experiencia y conocer el libro de jugadas del coach Shanahan, para buscar un lugar en el equipo titular la próxima temporada.
Otros de los jugadores latinoamericanos que integraron el programa International Player Pathway este año son el brasileño Durval Queiroz Neto, de Miami Dolphins, así como el mexicano Isaac Alarcón, de Dallas Cowboys, quienes también formarán parte de sus respectivos equipos de entrenamiento.
Mientras que el chileno Sammis Reyes, de Washington Football Team, se convirtió en el primer jugador de dicho de país en formar parte de la NFL, al firmar un contrato de tres años, por 392 mil 600 dólares, gracias a este programa.
Un hombre de 35 años, sospechoso de agredir sexualmente a un niño que cuidaba, fue arrestado esta semana en El Granada, un área no incorporada cerca de Half Moon Bay.
Michael Dennis Banister supuestamente agredió a un niño de 11 años en tres ocasiones, según la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.
Los detectives obtuvieron una orden de arresto y detuvieron a Banister el martes, bajo sospecha de actos lascivos con un niño y posesión de una sustancia controlada.
Banister tiene un largo historial criminal de Oregon y se había mudado a El Granada desde hace dos años, dijeron funcionarios de la oficina del alguacil.
Además, las autoridades solicitaron a cualquier persona con información sobre Banister debe comunicarse con el Detective J. Fava al (650) 363-4192 o envíe un correo electrónico a jfava@smcgov.org.
Un hombre de 26 años de Redwood City murió en un tiroteo el martes por la noche en East Palo Alto, según la policía.
Alrededor de las 21:00 horas, los equipos del Distrito de Bomberos de Menlo Park se encontraron con un hombre sentado en un vehículo estacionado a lo largo de la acera, en la cuadra 100 de Jasmine Way, y luego descubrieron que le habían disparado.
La víctima fue llevada a un hospital, pero sucumbió a sus heridas, dijo la policía. El nombre aún no ha sido revelado.
La policía de East Palo Alto no ha anunciado ningún arresto o información sospechosa en el caso y le pide a cualquier persona con información sobre el asesinato que llame a la detective Aleyda Romero al (650) 853-7249, deje un mensaje de texto anónimo o correo de voz al (650) 409-6792, o envíe un correo electrónico anónimo a epa@tipnow.org.