martes, julio 29, 2025
Home Blog Page 325

Mujeres: principal blanco de ataques de odio por xenofobia

Mujeres, principal blanco de ataques de odio por xenofobia

Mujeres musulmanas, asiáticas y latinas son las principales víctimas de agresiones por xenofobia en Estados Unidos, en el contexto del aumento de crímenes de odio contra inmigrantes. 

Expertas convocadas por Ethnic Media Services aseguran que no se trata de un fenómeno nuevo, sino que tiene raíces históricas. 

“Los delitos de odio contra los musulmanes son anteriores al septiembre 11. Las mujeres (76,7%) son más propensas que los hombres (58,6%) a sufrir islamofobia,” explica Basima Sisemore, investigadora del Programa de Justicia Global del Othering & Belonging Institute.

Una de las razones principales por la que las mujeres musulmanas son atacadas es porque son más fácilmente identificables  y, por tanto, se convierten en presa fácil. Es decir, la vestimenta, adornos, el hijab, les distingue inmediatamente. 

“Dicha cultura es percibida como opuesta a los ideales occidentales y, además, hay la idea de que los musulmanes están en contra de los valores democráticos. Pero, ¿qué son los ideales occidentales o los valores democráticos?”, se pregunta Sisemore. 

La investigación del Programa de Justicia Global del Othering & Belonging Institute aborda temas relacionados con la islamofobia, los derechos humanos y las prácticas de exclusión que privan de derechos a los inmigrantes, los refugiados y las comunidades de color.

Elsadig Elsheikh, director del Programa explica que  “La islamofobia dificulta la relación de los musulmanes con otros musulmanes. Esto se debe a la persecución: los más jóvenes ocultan la identidad religiosa. Más de 9 de cada 10 mujeres (91,8%) censuran su discurso o sus acciones por miedo a la respuesta o reacción de la gente, y atraen la violencia contra ellas”.

Los medios de comunicación contribuyen a la idea de “otredad” reforzando la premisa de que las mujeres musulmanas se “quedan atrás” respecto a sus contrapartes masculinas. ¿Cómo informar correctamente de la cultura musulmana? Es importante permitir que los musulmanes hablen por sí mismos. Lo mismo ocurre con todas las etnias y culturas, los medios de comunicación deben permitir que los grupos hablen por ellos mismos. 

En el caso de Occidente, expone Elsheikh, “existen multiplicidad de países y etnias. Hay árabes que no son musulmanes y no todos los musulmanes son árabes”. 

En el caso de las asiáticas, según Helen Zia,  activista y autora del libro Asian American Dreams: The Emergence of an American People, el “aumento de los delitos de odio contra las mujeres asiático-americanas está claramente relacionado con la COVID-19 e intensificado por nuestro ex presidente. De nueve mil incidentes del último año, más del 60 por ciento ha sido contra mujeres, especialmente contra chicas asiáticas”. 

Los últimos informes sobre los ataques contra asiáticas, en realidad no es nada nuevo. Es un problema que más bien ha sido invisibilizado e ignorado. 

¿Por qué se ataca a las mujeres? 

“Quienes realizan los ataques racistas contra la gente de color siempre han afirmado que las víctimas son “menos que humanos”, entonces las mujeres son aún más prescindibles… por lo tanto existe un doble, triple peligro para ellas. 

Además,  son menos propensas a denunciar, porque se ven disminuidas y culpabilizadas. Incluso pueden enfrentarse a la estigmatización a la hora de llevar a cabo la denuncia. Las instituciones sociales no tratan bien a las mujeres de color. No se les toma en serio y no las tratan con respeto”, explica Zia. 

Según las expertas de la conferencia convocada por EMS, la sexualización de las mujeres de color desempeña un papel en los incidentes. 

“Penthouse sacó una foto de una joven asiática en BSDM; dos meses después una pequeña niña asiática fue encontrada muerta en la misma posición que la revista había mostrado a la modelo. En el caso de la pequeña, ésta había sido violada, torturada, atada, colgada y linchada” comenta Zia. 

Sucede algo parecido con las mujeres latinas: son hipersexualizadas. 

“Las inmigrantes, en particular, se han enfrentado a muchas formas de violencia desde sus países de origen y buscan refugio aquí. Muchas han sido víctimas de tráfico sexual, y a veces caen aquí en el tráfico de personas”, explica Irene de Barraicua, directora de Operaciones y Gerente de Relaciones Públicas de Líderes Campesinas, asociación que representa la culminación de décadas de trabajo de las mujeres trabajadoras del campo. 

Líderes Campesinas proporciona a estas activistas un sistema de apoyo contra la violencia doméstica, el acoso sexual, oportunidades de coordinar su trabajo en todo el estado y ha creado colectivos para que las campesinas puedan convertirse en agentes de cambio y ser una voz unificada más eficaz.

“Las mujeres latinas son sexualizadas, y el miedo a la deportación y a las represalias las hacen más susceptibles a la violencia y al abuso sexual. Además un alto número de mujeres que viven en la pobreza, muchas veces son las primeras en ser despedidas cuando hay recortes de trabajadores, como sucedió durante la pandemia. Además, no pueden buscar atención debido a la violencia institucionalizada. Es una forma de esclavitud moderna”, comentó de Barraicua. 

Te puede interesar: Retirarse sin consentimiento el condón en el acto sexual podría ser ilegal en California

Pfizer y BioNTech solicitan uso de emergencia de vacuna COVID-19 para niños de 5 a 11 años

Vacuna Pfizer niños

Luego de que los casos de COVID-19 en niños en EE. UU. continúan creciendo, Pfizer y BioNTech solicitaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), la autorización de uso de emergencia de su vacuna en niños de 5 a 11 años.

Tanto la farmacéutica como la empresa de biotecnología señalaron que dicha solicitud «es un paso importante en nuestro esfuerzo continuo contra la COVID-19».

Señalaron que, de acuerdo con la Academia Americana de Pediatría y la Asociación de Hospitales Infantiles, del 16 al 30 de septiembre de este año, hubo un incremento de 7.0 por ciento en el acumulado de casos de niños con COVID-19 desde que inició la pandemia.  

En ese sentido, destacó que hasta la fecha, los niños representan el 16 por ciento del total de casos acumulados de COVID-19. Mientras que, durante la última semana de septiembre, los niños ‒menores de 18 años‒ representaron el 27 por ciento de todos los casos semanales de COVID-19 en el país.

«Estamos comprometidos a trabajar con la FDA con el objetivo de ayudar a proteger a los niños contra esta grave amenaza para la salud pública» declaró Pfizer a través de sus redes sociales.

Hasta el momento, la FDA sólo ha autorizado el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech ‒Comirnaty‒ en mayores de 12 años, con una dosis de 30 microgramos inyectada en el brazo y una secuencia de dos más con 21 días de diferencia.

Apenas el pasado 28 de septiembre, las empresas anunciaron resultados positivos de primera línea del ensayo que incluyó a 2 mil 268 participantes de 5 a 11 años de edad, en donde la vacuna demostró un perfil de seguridad favorable y provocó respuestas sólidas de anticuerpos neutralizantes utilizando dos dosis de 10 microgramos cada una.

Estos resultados, los primeros de un ensayo fundamental de cualquier vacuna COVID-19 en este grupo de edad, fueron comparables a los registrados en un estudio anterior de Pfizer-BioNTech en personas de 16 a 25 años de edad, que fueron inmunizadas con dosis de 30 μg. La dosis de 10 μg se seleccionó cuidadosamente como la dosis preferida por seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad en niños de 5 a 11 años.

La vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 se basa en la tecnología de ARNm 

Por su parte, el coordinador de la respuesta frente a la COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, dijo a CNN que la vacuna para niños podría estar lista antes del Día de Acción de Gracias, luego de la solicitud de Pfizer de la autorización de uso de emergencia esta mañana.

El anuncio llega a días de que se celebre Halloween en el país, cuando millones de niños salen a las calles en busca de dulces, fecha que el año pasado se vio mermada por la pandemia que mostraba su peor cara en ese momento.

A su vez, llega a tranquilizar las peticiones de millones de padres de familia que han mostrado su inquietud y necesidad de que sus hijos sean vacunados luego de que han iniciado las clases presenciales en todo el país. 

Te puede interesar: Tercera dosis de vacuna COVID-19 divide opiniones entre comunidad científica

Los deportes de otoño suponen un reto para la salud y la seguridad

Crédito: Noah Braunstein

Este fin de semana de apertura del fútbol de AYSO trajo consigo balones de fútbol, espinilleras y tacos, pero también, el uso obligatorio de cubrebocas y algunas disensiones.

En toda el área de la bahía, los jóvenes están volviendo a una variedad de deportes de otoño, muchos de los cuales fueron interrumpidos por la cuarentena hace un año. La actual pandemia de COVID-19 y la variante Delta tiene a los equipos y a los responsables de las ligas tratando de equilibrar la salud y la seguridad con el deseo de que los niños vuelvan al campo; sin embargo, con las diferentes opiniones y políticas sobre las normas de seguridad, como el uso de cubrebocas y la vacunación, los responsables de la liga se encuentran en una posición difícil.

«Todos estamos deseando dejar atrás la pandemia y todas sus restricciones, pero todavía no hemos llegado a ese punto», dijo la directora de Parques y Actividades Recreativas de Belmont, Brigitte Shearer.

Shearer explicó que hay muchos niveles de directrices: las precauciones básicas son exigidas por el estado y el condado, las siguientes incluyen los estatutos específicos de la ciudad, y otras precauciones dependen de las ligas individuales. 

Actualmente, según el anuncio del condado de San Mateo del 19 de mayo, las personas totalmente vacunadas no tienen que llevar cubrebocas en exteriores, excepto cuando no se pueda mantener el distanciamiento físico.

En Redwood City, el director de Servicios Comunitarios, Eric Newby, declaró que la ciudad sigue de cerca los requisitos del estado y del condado.  

«Hasta ahora no hemos visto ningún caso y estamos vigilando constantemente la evolución de la situación», dijo Newby.

La política de la ciudad de Belmont añade una de las directrices más estrictas, citando: «La mayoría de nuestros programas presenciales y equipos deportivos están diseñados para jóvenes de 12 años o menos, la mayoría de los cuales no son actualmente elegibles para recibir la vacuna». Teniendo en cuenta las recientes directrices de los CDC del 16 de mayo, en las que se afirma que los niños no vacunados deben seguir usando cubrebocas y mantener el distanciamiento físico, la política actual de Belmont es «seguir exigiendo a los jóvenes y al personal que porten cubrebocas en el interior y en el exterior».

Las normas municipales afectan a todas las ligas que juegan en sus campos. Zeljko Zivkovic, Comisario Regional de la AYSO, inició la temporada con una carta cuidadosamente redactada en la que pedía a las familias que siguieran las directrices de la ciudad.  

Joe Revels, presidente de la Belmont Redwood Shores Little League, BRSLL, emitió una declaración similar:

«Sé que no es lo ideal, pero debemos insistir en el cumplimiento del 100%. La seguridad de nuestros niños es extremadamente importante para nosotros y el cumplimiento de todos los mandatos por COVID-19 es nuestra mejor herramienta para hacer todo lo posible por mantenerlos seguros. Además, podríamos enfrentarnos a la cancelación de nuestro programa de otoño y a la pérdida de los permisos  si la ciudad de Belmont nos considera incumplidores». dijo Revels. 

Sin embargo, no todos están de acuerdo con las prácticas más restrictivas. 

En el Complejo Deportivo de Belmont, el primer día de la temporada de AYSO, un partido de fútbol femenino sub-12 se retrasó porque los entrenadores y los árbitros discreparon sobre las diferentes políticas de uso de cubrebocas por COVID-19 durante el juego interurbano. Los jugadores de Belmont debían llevar cubrebocas y pidieron a los visitantes de Menlo Park que las cumplieran.  

El entrenador de Menlo Park, Andrew Tiley, consideró que el retraso era innecesario, ya que su equipo tuvo problemas para encontrar cubrebocas para todos los jugadores.  

«No es necesario. Los niños están al aire libre, y hay poco riesgo de infección. Nuestra liga sugiere cubrebocas, pero son opcionales», dijo Tiley. 

Sin embargo, el padre Bence Oralai, cuyo hijo juega en un equipo de fútbol de Belmont United, apoya el uso de cubrebocas. «Si hace que las cosas sean más seguras, es una manera de mantener a nuestros hijos más sanos y capaces de disfrutar de actividades saludables y divertidas como el fútbol», dijo Oralai. 

Newby y Shearer estuvieron de acuerdo en que, en el caso de jugar contra otras ciudades, prevalecerían las normas del lugar de acogida de la ciudad. «Si un equipo de Santa Clara viniera a jugar a Redwood City, tendría que seguir las directrices del condado de San Mateo», dijo Newby.

Además de la variación de las políticas de los árbitros, la aplicación de estas ha sido otro problema constante. Mientras que el fútbol y el béisbol de la BRSLL se adhieren al uso de cubrebocas, los jugadores de sóftbol y los de béisbol de Babe Ruth no lo hacen. Shearer reconoció que la política es difícil de aplicar, y que depende de que los comisionados de las ligas sigan las reglas. 

Los jugadores de las Ligas Menores de Belmont juegan con cubrebocas, aunque muchos jóvenes lo consideran difícil.

Crédito: Noah Braunstein

A algunos jugadores jóvenes no les gustan las máscaras.

«En realidad, no me gustan los cubrebocas. Me dificultan la respiración cuando corro, y es muy difícil cuando hace calor. Además, no puedo ver las caras de mis amigos», dice Elliott Sternke, de 11 años.

Oliver, el hermano de Elliott, de 10 años, coincidió: «Son todos molestos».

A pesar del malestar de los jugadores, el creciente número de casos de COVID-19 pediátrico obliga a los responsables de la liga y de la ciudad a estar siempre atentos. 

Matt Kerby, árbitro regional y miembro de la junta directiva de AYSO, considera que los cubrebocas son la mejor herramienta para prevenir el COVID-19 en estas circunstancias.

«A nadie le gusta llevar cubrebocas, pero es una herramienta de bajo costo para reducir el riesgo de transmisión. La seguridad de los jugadores es la prioridad número uno de AYSO y la mascarilla contribuye a la seguridad de todos, especialmente de los no vacunados, de los que somos responsables», dijo Kerby.

Las precauciones de seguridad por COVID-19 no son el único problema que plantean las ligas, ya que los organizadores también tienen que lidiar con la volátil calidad del aire alimentada por los recientes incendios. En Belmont, la ciudad exige que los deportes juveniles se cancelen si el índice de calidad del aire es superior a 200, lo que, a veces, obliga a los entrenadores a suspender los entrenamientos en el último momento. 

Shearer ofreció algo de optimismo en medio de la pandemia: «Con la noticia de hoy de que una vacuna para las edades de 5 a 11 años puede estar disponible pronto, viene la esperanza de que podamos modificar nuestras directrices en el futuro».  

En medio de los numerosos retos que se plantean, corresponderá a las ciudades y a los funcionarios de la liga hacer cumplir las políticas actuales y existentes, sin perder de vista las condiciones que se producen con rapidez y que cambian continuamente. 

Redwood City realizará taller comunitario de redistribución de distritos

El próximo sábado la Ciudad de Redwood City realizará un taller comunitario de redistribución de distritos. La cita será el 9 de octubre a las 10:00 horas (Tiempo del Pacífico) a través de la plataforma Zoom.

«Esperamos compartir un breve resumen de cómo nos movimos a las elecciones de distrito, por qué necesitamos volver a dibujar el Mapa de distritos del Concejo Municipal actual y cómo participar para hacer que se escuche su voz durante todo el proceso».

Al igual que un rompecabezas que requiere todas las piezas para completar, señalaron los organizadores, es necesario escuchar todas las voces de la comunidad para asegurar que los futuros distritos del Concejo Municipal representan mejor a los residentes.

El taller comenzará con una presentación del consultor de redistribución de distritos de la Ciudad, seguido de una demostración de la herramienta de mapeo en línea; después de la presentación, se abrirá una sesión para preguntas y comentarios de las comunidades de interés de los participantes.

Para poder unirse a la reunión de Zoom se puede acceder mediante el link https://redwoodcity.zoom.us/j/98707480568, con ID de reunión 987 0748 0568.

Para obtener más información sobre el proceso de redistribución de distritos y los próximos talleres se puede visitar la página www.redwoodcity.org/redistricting



Redwood City, listo para un mes de «trick or treat»

Redwood City, listo para celebrar Halloween
Foto: City of Redwood City

Si bien aún estamos en medio de la pandemia, gracias a los avances en la vacunación y la buena disposición de los residentes para seguir las medidas de seguridad, niños y adultos podrán disfrutar de un mes lleno de «trucos y dulces»:  Redwood City ha organizado diversos eventos que van desde concursos hasta clases de repostería para hacer de este Halloween el mejor.

¡Embruja tu hogar!

Foto: City of Redwood City

Por segunda ocasión, se llevará a cabo el concurso anual de decoración de Halloween. Así, los fanáticos podrán poner a prueba su macabra imaginación y ambientar y decorar su hogar tan espeluznante como sea posible con la finalidad de superar a sus vecinos por los derechos de fanfarronear de la casa de Halloween mejor decorada de Redwood City.

Los trabajos se evaluarán en las siguientes categorías: más aterrador, creativo, mejores efectos y el codiciado favorito de los jueces. 

Los ganadores recibirán divertidos premios festivos y certificados de obsequio de empresas locales, así como letreros para exhibir con orgullo frente a sus hogares.

Los participantes del concurso «Haunt Your Home» otorgan permiso para que sus casas sean fotografiadas y exhibidas en las páginas de redes sociales de Parques, Recreación y Servicios Comunitarios de la Ciudad de Redwood City.

Los entusiastas al evento pueden llenar su formulario de inscripción a partir de lunes 4 y hasta el viernes 22 de octubre a través del sitio web https://www.redwoodcity.org/departments/parks-recreation-and-community-services/haunt-your-home

Los jueces juzgarán los trabajos el 26 y 27 de octubre entre 6:00-22:00, por lo que las decoraciones, luces y exhibiciones deben instalarse y encenderse durante el período de evaluación.

Cabe resaltar que la entrada al concurso es totalmente gratuita, y se puede decorar casa, apartamento, condominio, ventana, ¡lo que sea! Se debe ser residente de Redwood City para ingresar, pero Emerald Hills y North Fair Oaks también son bienvenidos.

¡Halloween Spooktakular en Redwood City! 

Foto: City of Redwood City

Los más pequeños del hogar también podrán disfrutar de un evento especialmente diseñado para ellos, en donde la diversión y los disfraces serán el toque perfecto para ambientar un mini carnaval.

El evento tendrá lugar el próximo 23 de octubre en el Centro Comunitario Red Morton en el 1120 de Roosevelt Ave en Redwood City de 12:00 a 15:00 h y está diseñado para niños de 1 a 10 años.

Este evento es adecuado para niños de hasta 10 años. Y la entrada cuesta 10 dólares por niño, precio que incluye hasta dos adultos que acompañen al menor para su cuidado. ¡Los pequeños que así lo deseen, pueden disfrazarse! 

El evento contará con juegos y premios de carnaval, Trunk or Treat Row, Creepy Crafts y Spooky Photo Back Drops.

Para asistir es necesario se realice un registro previo para el cual solo tienes que dar click aquí. Mascarillas son requeridas para el acceso y se seguirán protocolos COVID-19.

Dulces para Halloween con The Cake Robin

Foto: City of Redwood City

¿Lo tuyo es cocinar? Entonces este evento es para ti, pues niños de 12 años y hasta adultos podrán gozar de unas clases de miedo para aprender a preparar dulces postres.

El evento tendrá el próximo sábado 23 de octubre, en el Edificio de Actividades Comunitarias ubicado en el 1400 de Roosevelt Ave en Redwood City, en un horario de 9:30 a 11:30 h.

¡Prepárate para Halloween con nuevas ideas para dulces! Los panaderos de 12 años en adelante ‒menores de 16 con un adulto‒ pueden aprender técnicas de decoración para cupcakes, galletas de telaraña y más. 

Esta clase se enfoca solo en técnicas de decoración. Los productos horneados ‒magdalenas, galletas, etc.‒ya estarán horneados. 

Durante el mini curso, se realizará crema de mantequilla y glaseado de galletas para usar en clase. Se aprenderán diferentes técnicas de decoración. ¡Luego usarás lo que aprendiste para hacer tus propias obras maestras de Halloween para llevarte a casa! 

El evento requiere de un previo registro. Aparta tu lugar dando click aquí. ¡Aún hay lugares disponibles!

Recuerda llevar un delantal, el cabello recogido, y zapatos cerrados y cómodos.

¡Alboroto de Halloween en Redwood City! ¡Una Noche de niños!

Foto: City of Redwood City

¡Todos aquellos de 5 a 17 años podrán disfrutar de una noche espeluznante y llena de diversión de Halloween! 

Los participantes podrán hacer manualidades espeluznantes, disfrutar de un postre espantoso y divertirse con terroríficos juegos. Los niños pueden acudir con disfraces.

El evento tendrá lugar el viernes 29 de octubre en el Centro Comunitario Red Morton, ubicado en el 1120 de Roosevelt Ave en Redwood City en un horario de 18:00 a 21:00 h.

No pierdas la oportunidad de que tus hijos disfruten, en un ambiente propio y sano, un gran evento de Halloween, así que regístrate dando click aquí.

Te puede interesar: Inauguran mural de mosaicos en parque Magical Bridge

Redwood City anuncia medidas contra la falta de hogar y para mejorar el acceso al mar

Redwood City anuncia medidas contra la falta de hogar

El Concejo Municipal de Redwood City recientemente tomó medidas para resolver múltiples prioridades de la ciudad, incluyendo un albergue a los residentes sin hogar, mejorar la circulación y la seguridad pública, y preservar aproximadamente 10 acres de propiedad de la ciudad frente al mar para usos comunitarios futuros. 

Así, entre las medidas que el Concejo Municipal de Redwood City aprobó por unanimidad destaca el intercambio de una propiedad ubicada en 1469 Maple Street con el Condado de San Mateo, por una del condado ubicada en 1580 Maple Street. 

Para Redwood City, dicho intercambio avanza la construcción de la extensión de Blomquist Street, que la extiende desde Maple Street hasta Bair Island Road, en el área de Inner Harbor de la ciudad. 

De igual manera, el condado planea reubicar un refugio para personas sin hogar, el cual se encuentra envejecido y obsoleto, para construir el primer Centro de Navegación para Personas Sin Hogar del condado, el cual contará con 240 unidades individuales para dormir, y permitirá tener instalaciones y servicios de vivienda temporal en su camino a mudarse a una vivienda permanente. 

«Este intercambio de propiedad avanza las prioridades del Concejo Municipal que se remontan a más de una década, incluida la vivienda, el transporte, la recreación y la vitalidad económica», dijo Diane Howard, alcaldesa de Redwood City. 

«A menudo escucho a residentes preocupados por las personas sin hogar y los campamentos, y me enorgullece que Redwood City sea parte de la solución», añadió.

La Extensión Blomquist brindará múltiples beneficios para los residentes, visitantes y empleados, que incluyen entre otros, mejor acceso para los socorristas al proporcionar un segundo punto de entrada y salida al vecindario, y tiempos de respuesta de seguridad pública más rápidos en la parte norte de los límites de la ciudad.

También acceso comunitario mejorado hacia y desde el área de Inner Harbor y Pacific Shores, lo que incluye Bay Trail, trabajos en Pacific Shores, visitas a un futuro parque Bayfront y acceso a actividades recreativas frente al mar como remar en el Centro Acuático de Bair Island, además de acceso no vehicular mejorado a lo largo del Bay Trail.

«Esta negociación fue una de las más complejas de mi carrera, y hubo más de una ocasión en las que nos sentimos frustrados», destacó Melissa Stevenson Díaz, administradora de la ciudad de Redwood City. «Con todos nosotros uniéndonos, creo que el impacto en la comunidad será poderoso, positivo y duradero».

Cabe destacar que la ciudad todavía poseería aproximadamente 10 acres de propiedad adyacente al agua después del intercambio. En tanto que, a través de una sólida participación de la comunidad a partir de la primavera de 2022, la ciudad explorará la recreación, los espacios abiertos, el acceso al agua y a senderos en el área.

Te puede interesar: Importante paso del Condado de San Mateo para atacar la falta de vivienda

Facebook: ¿Será el inicio de la caída del gigante de las redes sociales?

¿Será el inicio de la caída del gigante de las redes sociales Facebook

Lentamente, las aplicaciones de Facebook, Instagram y WhatsApp se recuperan de una de las peores caídas de su historia reciente, por la cual estuvieron completamente inaccesibles durante seis horas para sus aproximadamente tres mil 500 millones de usuarios en todo el mundo.   

De acuerdo con un comunicado, la compañía declaró que «los cambios de configuración en los enrutadores troncales, que coordinan el tráfico de red entre los centros de datos, generaron problemas que interrumpieron esta comunicación. Esta interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios».

«Queremos dejar en claro que no hubo actividad maliciosa detrás de esta interrupción; su causa principal fue un cambio de configuración defectuoso por nuestra parte. Tampoco tenemos evidencia de que los datos del usuario se hayan visto comprometidos como resultado de este tiempo de inactividad», añadió la firma.

Cabe señalar que en Twitter una presunta cuenta de Anonymous escribió que «el mundo es un lugar mejor sin Facebook e Instagram», por lo que los usuarios del micro blog comenzaron a adjudicarles un posible hackeo que ocasionó esta problemática. 

Un mal momento para la falla de los servicios de Facebook

La caída del servicio de Facebook se dio en uno de los peores momentos para la compañía, ya que el 13 de septiembre pasado, el Wall Street Journal reveló que la empresa conocía una amplia gama de problemas de sus productos, como el daño a la salud mental en adolescentes y desinformación sobre los disturbios del 6 de enero en el Capitolio.

A ello se suman las declaraciones de la ex empleada de Facebook, Frances Haugen, quien el domingo por la noche dijo en el programa «60 minutos», de la cadena CBS, que la compañía priorizaba siempre la búsqueda de beneficios por encima del interés del público.

«Lo que vi en Facebook una y otra vez fue que había conflictos de intereses entre lo que era bueno para el público y lo que era bueno para Facebook, y Facebook una y otra vez optó por optimizar para sus propios intereses, como ganar más dinero», dijo Haugen.

Este martes, Haugen testificará frente a la subcomisión del Senado, presidido por el demócrata Richard Blumenthal, por lo que los legisladores podrán escuchar de primera mano estas acusaciones y tendrán la oportunidad de interrogarla sobre lo que experimentó dentro de Facebook.

Una caída millonaria para Facebook

Este lunes, en la Bolsa de Valores de Nueva York se registró una venta masiva de acciones de Facebook, debido a la interrupción de los servicios, así como a las declaraciones de los últimos días, lo que provocó que las acciones del gigante de las redes sociales cayeran 4.9 por ciento, acumulando una baja de 15 por ciento desde mediados de septiembre.

De tal forma, se estima que la caída del lunes representó una pérdida de casi 6 mil millones de dólares para Facebook; mientras que, desde el 13 de septiembre pasado, la compañía acumula una pérdida de 19 mil millones de dólares.

Minutos después de que se comenzara restablecer el servicio de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger; Mark Zuckerberg expresó a través de su cuenta de Facebook que las redes sociales y apps de mensajería instantánea estaban volviendo a estar en línea, al tiempo que pidió una disculpa por los fallos en las plataformas. 

«Facebook, Instagram WhatsApp y Messenger están volviendo a estar en línea ahora. Perdón por la interrupción de hoy. Sé lo mucho que dependes de nuestros servicios para mantenerte conectado con las personas que quieres», apuntó Zuckerberg.

https://www.facebook.com/zuck/posts/10113957526871061

Te puede interesar: Metaverso, el sueño que Facebook quiere hacer realidad

Inauguran mural de mosaicos en parque Magical Bridge

Este fin de semana se inauguró el mural de mosaicos del parque Magical Bridge, en Redwood City, un proyecto comunitario que cobró vida gracias a cientos de voluntarios, la Fundación de Parques y Artes de Redwood City, así como a la artista Elizabeth Gomez.

Cabe destacar que la Fundación de Parques y Artes encargó a la artista local Elizabeth Gomez diseñar e instalar este mural de mosaicos en Magical Bridge Playground, el cual da vida a este espacio representando la flora y fauna nativa de California.

De igual forma, los miembros de la comunidad tuvieron la oportunidad de patrocinar el trabajo de la artista, mismo que contendrá muchos elementos creados y diseñados por miembros de la comunidad, a través de talleres privados.

Entre los distintos talleres destaca el realizado en Casa Circulo Cultural, con el grupo de padres de familia y adultos del programa CARON (Alianza Comunitaria para Revitalizar Nuestro Vecindario) de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

Te puede interesar: San Mateo marca un hito: 93% de sus residentes con al menos una dosis de vacuna COVID-19

Tercera dosis de vacuna COVID-19 divide opiniones entre comunidad científica

Tercera dosis de vacuna COVID-19 divide opiniones entre comunidad científica

¿Debemos o no tener un refuerzo de la vacuna contra COVID-19? Ese es el dilema. Expertos en salud pública han dividido sus opiniones sobre quién debe recibirla. Actualmente, sólo los que optaron por la vacuna de Pfizer son elegibles para la tercera dosis. 

Para conocer las opiniones de dos grandes profesionales de la salud, Ethnic Media Services organizó una sesión con medios de comunicación para conocer los diferentes puntos de vista, y también las coincidencias en donde se pueda brindar una mejor información al público

Para el doctor Ben Neuman, virólogo y jefe del complejo de investigación de salud global de la Universidad de Texas, la humanidad debe centrarse en exterminar al virus SARS-CoV-2, el cual provoca la COVID-19.

Ello, dijo, debido a que esta enfermedad, «probablemente, siempre matará a un porcentaje de las personas que se infecte», pues, observando las cifras a nivel mundial, en la tasa de letalidad, que es el número de personas que mueren frente al número de personas infectadas confirmadas, siempre parece establecerse en torno al 2.2 por ciento, con diferencias por edad, «pero una de cada 50 personas que se infectan con el covid-19 tienen más probabilidades de morir». 

Agregó que, actualmente no existe ningún dato en contra que sugiera que el virus cambiará para adaptarse a la humanidad, pues «un porcentaje de las personas que se vacunan y contraen la COVID también serán hospitalizadas o morirán de dicha enfermedad. Y esto continuará indefinidamente».

El experto detalló que según los datos de la reunión de la FDA del 17 de septiembre, se sugiere que el término «totalmente vacunado» está siendo utilizado incorrectamente. 

«Nadie está totalmente vacunado. Y, de hecho, en esta etapa no sabemos realmente lo que sería estar totalmente vacunado. Lo que tenemos son pruebas de su inmunidad menguante ‒de las vacunas‒ y de sus diferentes grados ‒de protección‒». 

En ese sentido, resaltó que a medida que pasa el tiempo, después de la vacunación, la cantidad de protección disminuye a alrededor del 50 por ciento después de cinco meses, pero la cantidad de protección contra la muerte se mantiene constante en alrededor del 90 por ciento. 

«Esta es la dicotomía que está atrapando a la gente. El coronavirus es fundamentalmente un objetivo en movimiento, está evolucionando, y está cambiando. Y si observamos la trayectoria del cambio, el virus se ha vuelto más rápido y mejor en su reproducción de manera muy constante a lo largo del brote, y según los datos disponibles no tenemos ninguna evidencia de que esto será de otra manera en el futuro», destacó. 

Y es que, señaló, de todas las variantes que existen de la enfermedad, actualmente, 99 por ciento de las infecciones en personas es debido a la variante Delta, la cual tiene más de 40 subtipos que están siendo monitoreados. 

«Delta es esencialmente sinónimo de COVID-19 en el mundo real». Sin embargo, la eficacia de las vacunas contra Delta es casi la misma que con cualquier otra variante.

Neuman explicó que, si bien hay una diferencia relativamente pequeña entre los mayores y los menores de 65 años en cuanto a la eficacia de las vacunas, también se ha observado que el beneficio de un refuerzo es muy grande.

«Independientemente del grupo de edad, con un refuerzo, las personas terminan con entre 5 y 10 veces más anticuerpos que los que tenían en el pico después de la segunda vacuna, y terminan con hasta 55 veces más anticuerpos que los que tenían justo antes del refuerzo», precisó.

«Así que los beneficios parecen ser universales. Las consecuencias parecen ser relativamente similares en todos los grupos de edad. Y sobre esa base, es difícil para mí, como virólogo, entender la decisión de la FDA de recomendar refuerzos sólo para un determinado grupo de edad y no para todos». 

«Si la vacunación es universal, los refuerzos universales van a ser beneficiosos».

Y es que, recordó que vacunas como la de hepatitis A o la triple viral se necesitan tres o más dosis para avanzar hacia una inmunidad duradera, mientras que la poliomielitis está prácticamente erradicada y la viruela completamente eliminada debido a la vacunación generalizada.

«Así que con dosis adicionales de vacunas, estamos esencialmente tratando de pasar de lo que se considera una protección razonable a una posición de certeza… Y creo que el beneficio allí es muy, muy grande psicológicamente. Y no sólo en términos de esperanza, sino en la posibilidad de una vida mejor, sin COVID-19», subrayó.

El experto precisó que la dosis de refuerzo es exactamente igual a las que son administradas en la primera y segunda tomas.

Sin embargo, para que la COVID-19 sea erradicada, no solo se tiene que poder vacunar en el país, sino a nivel mundial, de lo contrario no se podrá avanzar hacia el camino correcto.

«Se debe luchar contra esto como se ataca al fuego: apágalo completamente en un lugar y luego amplía el anillo de protección hasta que cubra a todos… Si no detenemos esto en todas partes, eventualmente volverá en alguna forma». 

Por su parte, la doctora Monica Gandhi, profesora en la Escuela de Medicina de la UC San Francisco, detalló que a diferencia de otros virus que se han erradicado en el mundo, el COVID-19 o el sarampión son infecciones que tienen huéspedes en animales,e inclusive se puede contagiar antes de estar enfermo. «Así que no tiene un periodo corto de infección y no sabemos si es inmune para toda la vida».

En ese sentido y a diferencia del doctor Neuman, Gandhi destacó que, a diferencia de la viruela, «lo que probablemente ocurrirá con el COVID es que seguirá el camino del sarampión, por lo que siempre estará con nosotros».

Así, dijo, este tipo de virus se convertirá en endémico, lo que significa que es una enfermedad que siempre se presenta en una población dentro de un área geográfica.

Recordó que tan solo en EE. UU. hay tres vacunas que ayudan a evitar las muertes por la enfermedad, además de que en el mundo existen otras más que pueden ayudar a mitigar la pandemia, las cuales ayudan a producir células T (anticuerpos).

¿Qué son las células T?

«Las células T están realmente ahí para protegerte de las enfermedades graves». Estas son una especie de células inmunes, cuyo principal propósito es identificar y matar a patógenos invasores o células infectadas. Lo hacen utilizando proteínas en su superficie, que a su vez pueden adherirse a proteínas en la superficie de estos impostores.

Cada célula T es altamente específica. Hay billones de variaciones posibles de estas proteínas de superficie, y cada una puede reconocer un objetivo diferente y pelear contra el virus como el SARS-CoV-2 de forma duradera.

«Es bastante sorprendente lo que hace una vacuna de dos dosis en términos de almacenamiento de células B y T de memoria».

«Hay evidencia de la pandemia de SARS de 2000 a 2003 de que las personas que sobrevivieron, todavía tienen una inmunidad de células T muy fuerte; igual que pasa con las vacunas contra el sarampión. Y las vacunas también generan células B que junto con las T crean importantes anticuerpos», agregó.

Así, explicó que las personas no vacunadas tienen 20 veces más posibilidades de ser hospitalizadas por la variante Delta que los vacunados. Por lo que quienes requieren un refuerzo de la vacuna contra COVID-19 son aquellos pacientes con el sistema inmunológico comprometido. «Ellos siempre necesitan tres o más vacunas que una vacuna típica de tres dosis seguidas».

Asimismo, aquellas personas mayores de 65 años y los que frecuentemente están expuestos a la enfermedad, como los trabajadores de salud.

Para que la pandemia pueda ser contenida, dijo, todos los países, en especial los de bajos ingresos, deben tener acceso a las vacunas de manera segura y eficaz, pues hasta el momento solo los países ricos tienen la mayoría del suministro de vacunas.

«La única forma de evitar que las personas se expongan al virus, es reducir la transmisión en todas partes y mantener a todos a salvo», pues de no lograrse, incluso los estadounidenses no podrán estar estar seguros mientras otras personas en el mundo no estén vacunadas, coincidió con el virólogo Neuman.

Te puede interesar: Anuncia Merck medicamento oral que reduce a la mitad hospitalización o muerte por COVID-19

Policía de San Mateo pide ayuda para hallar a sospechosos de tiroteo

Península 360 Press [P360P] / Bay City News

La policía de San Mateo ha solicitado la ayuda del público para localizar e identificar a tres sospechosos involucrados en un tiroteo el jueves pasado, y en donde se hirió a un hombre de 27 años. 

Un portavoz de la policía de San Mateo dijo que los oficiales respondieron a las 15:04 a la solicitud de asistencia médica por parte de  una persona en la cuadra 1000 de College Avenue.

A su llegada, los agentes localizaron al hombre que presentaba una herida de bala. 

Los detectives se enteraron de que tres hombres adultos llegaron al lugar y esperaron a que la víctima regresara a su residencia. 

Una vez que la víctima llegó, la policía dijo que los sospechosos corrieron hacia él y lo golpearon con una pistola mientras intentaban entrar a la fuerza en su residencia. Una segunda víctima, dentro de la casa, escuchó el alboroto y huyó de los sospechosos quienes entraron al lugar y le dispararon mientras huía de ahí.

El Departamento de Policía de San Mateo continúa investigando el intento de homicidio y allanamiento de morada. Los sospechosos se describen como tres hombres adultos que vestían ropa y máscaras negras. Huyeron de la escena en un sedán Lexus LS460 negro 2007-2012.

Ante ello, las autoridades solicitaron a cualquier persona con información y/o imágenes de cámaras de seguridad  comunicarse con el detective, sargento Paul Pak al teléfono (650) 522-7660 o por correo electrónico a pak@cityofsanmateo.org. Además se puede enviar información anónima al sitio http://tinyurl.com/SMPDtips o al número (650) 522-7676.

Te puede interesar: San Mateo marca un hito: 93% de sus residentes con al menos una dosis de vacuna COVID-19

en_US