Tres menores y un adulto joven fueron arrestados por siete delitos violentos, incluido un robo que ocurrió pocas horas después de que uno de los sospechosos fuera contactado y arrestado.
Según la policía, 4 sospechosos de robos y agresiones fueron arrestados durante el fin de semana en relación con informes de robos y asaltos en el centro de Redwood City.
Tres menores y un adulto joven fueron arrestados por siete delitos violentos, incluido un robo que ocurrió pocas horas después de que uno de los sospechosos fuera contactado y arrestado, dijo el Departamento de Policía de Redwood City en un comunicado el martes.
Los menores fueron ingresados en el Centro de Servicios Juveniles del Condado de San Mateo, mientras que el adulto sospechoso fue transportado a la Cárcel del Condado de San Mateo, dijo la policía.
El estado exige que la ciudad agregue 6 mil 713 viviendas a su parque de viviendas para 2031, se necesita construir miles de viviendas en los próximos ocho años, para esto se consideran espacios comerciales y oficinas antiguos para alcanzar el objetivo.
Milpitas necesita construir miles de viviendas en los próximos ocho años y está considerando espacios comerciales y oficinas antiguos para alcanzar su objetivo.
El Concejo Municipal de Milpitas dio su opinión el martes por la noche sobre los cambios de zonificación propuestos para agilizar la reurbanización de cinco sitios comerciales identificados, denominados Distritos de Oportunidad de Vivienda, que proporcionarían más terreno para futuras viviendas.
El estado exige que la ciudad agregue 6 mil 713 viviendas a su parque de viviendas para 2031, la mitad de las cuales estará por debajo de la tasa del mercado. La ciudad tiene hasta julio para finalizar los cambios de zonificación.
El administrador de la ciudad, Ned Thomas, dijo que los sitios identificados son de propiedad privada y que es decisión de los propietarios reconstruir el terreno. Pero agregó que la ciudad ha escuchado que algunos propietarios quieren reconstruir pronto, y esto podría brindar más flexibilidad para el desarrollo futuro.
“Estos son centros comerciales más antiguos que, ya sabes, en algún momento de los próximos 30 años podrían querer remodelarse”, dijo Thomas a San José Spotlight. “A través del proceso del Plan General de recopilación de información del público, una de las ideas que surgieron de ese proceso fue… hacer posible tener algunas unidades de vivienda en un formato de uso mixto”.
Milpitas tiene aproximadamente 81 mil residentes y proyecta que su población llegará a 113 mil para 2040. Hay 25 mil 183 viviendas en la ciudad, aunque una evaluación de las necesidades de vivienda del año pasado muestra que menos de la mitad se consideran asequibles, lo que significa que cuesta menos del 30 por ciento del ingreso mensual del hogar. El ingreso medio para un hogar de cuatro personas en el condado de Santa Clara es de 168 mil 500 dólares.
Sandy Perry, presidenta de la Red de Vivienda Asequible del Condado de Santa Clara, dijo que ajustar las regulaciones de zonificación para facilitar viviendas futuras no es suficiente para abordar las necesidades inmediatas de viviendas asequibles.
“Milpitas, como el resto de Silicon Valley, tiene una escasez desesperada de viviendas asequibles y el ayuntamiento debe mostrar un mayor compromiso para abordar esa cuestión”, refirió Perry a San José Spotlight. “Estos cambios de zonificación podrían ayudar un poco, pero la ciudad ha demostrado que está muy atrasada en la producción de viviendas asequibles”.
Perry dijo que Milpitas históricamente no ha preservado las viviendas asequibles existentes y no ha brindado protección a los inquilinos contra los desalojos, lo que también puede exacerbar las desigualdades en materia de vivienda.
La Asociación de Gobiernos del Área de la Bahía decide cuántas viviendas es responsable de construir cada condado y ciudad, de acuerdo con los requisitos de vivienda estatales. El ciclo pasado, la asociación encargó a Milpitas la construcción de mil 574 viviendas para personas de bajos o muy bajos ingresos para 2022, pero la ciudad solo completó 263. La nueva asignación de la ciudad es construir 2 mil 655 viviendas para personas de bajos o muy bajos ingresos.
El director de planificación, Jay Lee, dijo que la mayor parte del parque de viviendas asequibles existente en la ciudad está cerca de la estación Milpitas BART y del Transit Center, por lo que esto sirve como una oportunidad para que se desarrollen viviendas asequibles en otras partes de la ciudad.
El concejal Hon Lien dijo a San José Spotlight que los cambios de zonificación propuestos son un paso importante en la producción de viviendas más asequibles para alcanzar estos objetivos. Lien estuvo de acuerdo en que la ciudad no ha cumplido sus objetivos anteriores, pero señaló que la producción de viviendas asequibles ha aumentado desde 2019. Desde entonces, la ciudad ha promulgado reglas que exigen a los constructores que proporcionen viviendas asequibles en cualquier desarrollo de 10 o más residencias.
“Animo a los desarrolladores a que vengan y construyan y, por supuesto, presten atención y sigan todas las políticas sobre los planes y elementos de vivienda”, dijo Lien a San Jose Spotlight. “Queremos asegurarnos de que apoyamos a los desarrolladores y somos favorables al desarrollo para que vengan, construyan y sean parte del crecimiento de nuestra ciudad”.
Se espera el rescate del departamento de policía que supervisa la comunidad no incorporada de Broadmoor en el condado de San Mateo con un financiamiento único de 750 mil dólares. Foto: Broadmoor Police Department.
El departamento de policía que supervisa la comunidad no incorporada de Broadmoor en el condado de San Mateo tendrá que esperar un poco más para ver si el condado lo rescatará con un financiamiento único de 750 mil dólares.
El supervisor David Canepa presentó un plan en la reunión de la junta de supervisores del martes para utilizar fondos de la Medida K para brindar asistencia al departamento mientras enfrenta una posible quiebra.
Un presupuesto aprobado por el Distrito de Protección Policial de Broadmoor en junio pasado registró un déficit de más de 350 mil dólares. El presupuesto también mostraba un total de ocho agentes a tiempo completo o parcial, incluido el jefe de policía Michael Connolly.
En la reunión de la junta, el supervisor Warren Slocum presentó una contramoción buscando reducir la financiación propuesta en un 66 por ciento a 250 mil dólares.
El distrito está gobernado por una comisión electa de tres miembros y el departamento atiende a unos 7 mil residentes. Se formó hace 75 años.
El sitio web del departamento se jacta de que “tiene la distinción de tener el último distrito de protección policial de propósito único que queda en el estado de California”.
El departamento ha recibido cobertura para contrataciones controvertidas, incluida la del ex oficial de Vallejo Ryan McMahon, quien estuvo involucrado en dos tiroteos fatales durante su estancia en Vallejo y luego abandonó el departamento de Broadmoor este año.
Los fondos de la Medida K se pueden asignar para una amplia variedad de temas, y varios de ellos también se discutieron en la reunión, incluida la vivienda, diversas medidas de seguridad y educación.
La junta se reunirá nuevamente el 7 de noviembre para discutir más a fondo la financiación propuesta.
“Hay algunos en nuestro condado que tienen la intención de disolver el departamento de policía y hacer que el Departamento del Sheriff del condado, con poco personal, patrulle Broadmoor desde muchas millas de distancia en Millbrae”, dijo Canepa en un comunicado de prensa antes de la reunión.
“Esto va en contra de los deseos de los residentes de Broadmoor y pone en peligro la seguridad pública de sus 7 mil residentes a medida que los robos organizados de propiedades, automóviles y comercios minoristas se disparan en todo el Área de la Bahía”, agregó.
El asesinato de un niño musulmán de seis años en Chicago y el ataque a un adolescente sij en Nueva York son los últimos signos de las crecientes amenazas que enfrentan las comunidades en Estados Unidos a raíz de la violencia palestino-israelí.
Wadea Al Fayoume, de seis años, fue mortalmente apuñalado 26 veces por un sospechoso que proclamó: “Ustedes los musulmanes deben morir”. (Foto de facebook)
Los musulmanes y los estadounidenses sij temen una ola de ataques de represalia por crímenes de odio en medio del conflicto en Oriente Medio, entre Israel y Palestina, que en conjunto ha matado a casi 5.000 personas desde el 7 de octubre.
Moina Shaiq, presidenta del Club de Amigos y Demócratas Musulmanes del condado de Alameda, dijo a Ethnic Media Services: “Esto es otra vez el 11 de septiembre”.
Después de los horribles ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, que mataron a más de 3.000 estadounidenses, los musulmanes y los estadounidenses sij se convirtieron en blanco de ataques de odio en represalia. La primera víctima de un crimen de odio posterior al 11 de septiembre fue Balbir Singh Sodhi, propietario de una gasolinera en Mesa, Arizona, que fue asesinado el 15 de septiembre de 2001 por Frank Silva Roque. El asesino les dijo a sus amigos después del 11 de septiembre que iba a “salir a matar algunos cabezas de toalla”.
Debido a sus turbantes y barbas por mandato religioso, a los sijs a menudo se les confunde con musulmanes.
‘¿Que hemos hecho mal?’
Poco después de que estallara el conflicto entre Israel y Palestina, Shaiq dijo que llamó al jefe de policía de Fremont, California, Sean Washington, para pedir patrullaje adicional durante el Jumma (oraciones del viernes) en su mezquita. Washington accedió de inmediato, pero Shaiq dijo que no estaba segura de si los musulmanes estadounidenses en otras jurisdicciones estaban recibiendo el mismo nivel de protección.
Shaiq se caracteriza a sí misma como “hijabi”, y usa el pañuelo en la cabeza que le exige su fe. Cuando llevó a sus tres nietos pequeños al zoológico de Oakland el 15 de octubre, Shaiq dijo que “la gente me miraba. Me sentí muy incómoda”.
“Nos hace sentir muy culpables, como si hubiéramos hecho algo mal. Hay un sentimiento de vergüenza y culpa que llevamos siempre. ¿Pero qué hemos hecho?” preguntó.
Niño palestino-estadounidense asesinado
Los temores de los musulmanes estadounidenses se intensificaron esta semana cuando surgieron noticias desde Plainsfield, Illinois, de que un niño palestino estadounidense de seis años, Wadea Al Fayoume, fue mortalmente apuñalado 26 veces por el sospechoso Joseph Czuba. Según informes policiales, Czuba, el propietario de la casa de la familia Al Fayoume, entró por la fuerza en el apartamento y se enfrentó primero a la madre de Wadea, Hanaan Shahin. Procedió a atacarla con un cuchillo de estilo militar de 30 centímetros, gritando: ‘ustedes, los musulmanes, deben morir’”.
Shahin pudo escapar a un baño, pero sin Wadea. Czuba se sentó encima del niño y lo apuñaló repetidamente, luego se quedó en el apartamento hasta que llegó la policía.
Czuba está bajo custodia y se encuentra recluido sin derecho a fianza. Ha sido acusado de tres cargos de asesinato, un cargo de intento de asesinato, dos cargos de agresión agravada y dos cargos de cometer un delito de odio.
Investigación del Departamento de Justicia
El Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick Garland, anunció el 16 de octubre que el incidente sería investigado como un crimen de odio . “Este incidente no puede evitar aumentar aún más los temores de las comunidades musulmana, árabe y palestina de nuestro país con respecto a la violencia alimentada por el odio”.
Ahmed Rehab, director ejecutivo del capítulo de Chicago, Illinois del Consejo de Relaciones Islámicas Estadounidenses, dijo a Ethnic Media Services que Wadea fue enterrado el 16 de octubre y que se llevó a cabo una vigilia para él y su madre el 17 de octubre.
“Tengo tres hijos. Uno de ellos se parece a este niño. No los he visto en dos días debido al trabajo que he estado haciendo con la familia de Wadea. Porque nunca volverán a ver a su pequeño”, dijo Rehab.
‘La peor pesadilla’
Ahmed Rehab citó al padre de Wadea, Oday El-Fayoume, quien dijo en una conferencia de prensa: “Vine a esta ciudad por mis hijos. Y ahora he tenido que enterrar a uno de ellos”.
Rehab dijo que la comunidad musulmana estadounidense vive bajo el espectro del miedo. Las mezquitas han cancelado eventos fuera de horario y están aumentando las medidas de seguridad. Los padres están sacando a sus hijos de la escuela por miedo al acoso. “Definitivamente hay repercusiones para nuestra comunidad. Es nuestra peor pesadilla hecha realidad”.
También culpó de la muerte de Wadea a los medios de comunicación. “Se ve en todas las noticias que ahora se retrata a los musulmanes como animales inhumanos. Por eso este pequeño perdió la vida”.
Acoso escolar
Zaheer Abbasi, un comerciante paquistaní-estadounidense, dijo a EMS riéndose: “Mi pequeño siempre está inventando excusas para no ir a la escuela. Le ha dolido la barriga cientos de mañanas, a pesar de la buena cocina de mi esposa”.
El tono de Abbasi se volvió serio. “El lunes, cuando lo dejé, vi a Rafa alejarse. Y luego corrí a buscarlo. Él es mi único hijo, mi corazón. Lo mantendremos en casa por ahora”.
Datos sobre delitos de odio del FBI
El FBI publicó sus datos de Uniform Crime Reports el 16 de octubre, el seguimiento anual del departamento de los delitos relacionados con prejuicios durante el año anterior. En 2022, las agencias policiales locales informaron al FBI de 158 ataques antimusulmanes y 92 ataques antiárabes. Los ataques antijudíos aumentaron un 36%, y existe la preocupación de que el actual conflicto en Oriente Medio pueda aumentar aún más la cifra.
Los críticos del programa señalan que la presentación de informes por parte de las autoridades es voluntario, lo que probablemente lleve a recuentos inferiores a los reales de dichos delitos. Además, las características de un delito de odio están estrictamente definidas, de modo que las fuerzas del orden a menudo no registran un ataque motivado por prejuicios como delito de odio.
Ataques antisemitas
Rehab dijo a EMS que la comunidad musulmana estadounidense es reacia a informar de este tipo de incidentes. “Si los denuncian, veríamos al menos el triple de esas cifras”, dijo.
Según datos del FBI, la mayoría de los ataques prejuiciosos contra musulmanes y árabes fueron perpetrados por hombres blancos.
Como en años anteriores, el mayor número de crímenes de odio involucró a personas negras: 3.424.
Adolescente sij atacado
La comunidad sij estadounidense también está en alerta máxima, con un ataque a un adolescente sij en un autobús de la ciudad de Nueva York el 15 de octubre, que tensó aún más los nervios. El atacante, que todavía está prófugo, golpeó a la víctima e intentó quitarle el turbante obligatorio por motivos religiosos. “Aquí no usamos eso”, dijo el atacante, según informes policiales.
“Desafortunadamente, nuestra comunidad sabe muy bien cómo los grandes acontecimientos geopolíticos, además de la retórica política incendiaria que los acompaña, pueden causar más daño a comunidades ya marginadas”, dijo Harman Singh, Director de Políticas y Educación de la Coalición Sij.
La organización ha enviado un folleto a sus miembros con consejos sobre cómo mantenerse seguros y cómo denunciar ataques motivados por prejuicios. Los estadounidenses sij fueron objeto de 191 delitos de odio en 2022.
Según un informe del FBI, en 2022, las tres categorías principales en incidentes de prejuicio único fueron raza/etnia/ascendencia, religión y orientación sexual. Dentro de esas categorías, los más atacados en incidentes de odio fueron afrodescendientes, judíos, y hombres gays, respectivamente. Foto: Pavel Danilyuk, vía Pexels.
El Buró Federal de Investigaciones, mejor conocido como FBI, informó que, en 2022, las tres categorías principales en incidentes de prejuicio único fueron raza/etnia/ascendencia, religión y orientación sexual. Dentro de esas categorías, el mayor número de incidentes de delitos de odio reportados fueron contra afrodescendientes, judíos, y hombres gays, respectivamente.
La agencia, detalló que hubo más de 11 mil incidentes de delitos de odio por un solo prejuicio que involucraron a 13 mil 278 víctimas y 346 incidentes de delitos de odio por prejuicios múltiples que involucraron a 433 víctimas.
El FBI precisó que la participación de los organismos encargados de hacer cumplir la ley aumentó significativamente en 2022, lo que dio como resultado que 14 mil 631 organismos encargados de hacer cumplir la ley, con una cobertura de población del 91.7 por ciento, presentaran informes de incidentes.
Dichos informes involucraron 11 mil 634 incidentes criminales y 13 mil 337 delitos relacionados motivados por prejuicios hacia la raza, etnia, ascendencia, religión, orientación sexual, discapacidad, género e identidad de género.
Raza y etnia presentaron 6 mil 570 casos; religión, 2 mil 44; orientación sexual, mil 947; discapacidad, 171; género, 95; identidad de género, 469; y 347 casos fueron por otras razones.
Los delitos de odio antisemita aumentaron 25 por ciento de 2021 a 2022, representando más de la mitad de todos los delitos de odio basados en la religión denunciados. Los crímenes de odio anti-LGBTQI+ aumentaron 16 por ciento, y los estadounidenses musulmanes y afroamericanos continúan estando sobrerrepresentados entre las víctimas.
“Los datos nos recuerdan que el odio nunca desaparece, sólo se oculta. Cualquier delito motivado por el odio es una mancha en el alma de Estados Unidos”, dijo al respecto el presidente Joseph Biden.
“A los estadounidenses preocupados por la violencia en casa, como consecuencia de los malvados actos de terror perpetrados por Hamás en Israel, los vemos y los escuchamos. Y he pedido a los miembros de mi equipo, incluidos el secretario de Seguridad Nacional Mayorkas y el fiscal general Garland, que den prioridad a la prevención y desarticulación de cualquier amenaza emergente que pueda dañar a las comunidades judía, musulmana, árabe-americana o cualquier otra durante este tiempo. Mi Administración seguirá luchando contra el antisemitismo y la islamofobia”, puntualizó.
El mandatario destacó que los datos del año pasado también muestran que los niveles generales de delitos motivados por el odio se mantuvieron estables, y que los delitos motivados por el odio contra los asiático-americanos disminuyeron 38 por ciento después de que firmara la legislación para combatir el odio contra los asiáticos.
“Pero aún queda mucho por hacer para acabar con la violencia motivada por el odio. Eso significa unirse y alzar la voz contra el odio y la intolerancia en todas sus formas. Todos los estadounidenses merecen vivir con dignidad, respeto y seguridad”, puntualizó.
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.
Las emisiones relacionadas con los desplazamientos podrían reducirse aún más, ofreciendo a los conductores subsidios de tránsito y estaciones de carga de vehículos eléctricos adicionales para alentar a las personas a alejarse de los vehículos de gasolina.
Cinco años después de que el condado de Santa Clara se fijara oficialmente el objetivo y plazo para la neutralidad de carbono para 2045, los funcionarios han considerado la viabilidad de que esa promesa sea alcanzable 15 años antes, o sea, para 2030.
La resolución, que se originó en la Oficina de Sustentabilidad y los Departamentos de Instalaciones y Flotas del Condado de Santa Clara, fue aprobada por unanimidad por la Junta de Supervisores a inicios de mes.
“Está claro que el cambio climático ya está aquí y que es necesaria una acción audaz en esta década”, afirmó el supervisor Otto Lee.
“El Condado, como líder climático, está preparado para tomar todas las medidas necesarias para lograr la neutralidad de carbono 15 años antes de lo que imaginamos inicialmente. Ya vemos lo que significa un mundo más cálido: incendios forestales, tormentas extremas, olas de calor mortales. Es hora de actuar rápido antes de que empeore”, agregó.
La neutralidad de carbono significa que las emisiones de carbono se reducen hasta un punto en el que pueden ser igualadas con compensaciones de carbono (inversión en proyectos que reducen el uso de combustibles fósiles, como instalaciones solares) y secuestro de carbono (plantación y preservación de flora que promueva la captura de carbono atmosférico).
Para llegar a ese punto, el Condado necesita eliminar o reducir significativamente las emisiones en cuatro sectores clave: edificios e instalaciones, desplazamientos de los empleados, flota de vehículos y residuos sólidos.
Por ejemplo, los edificios del condado que utilizan la mayor cantidad de gas natural, comenzando con el enfriador del Valley Medical Center, serían electrificados, además de adquirir biogás para las celdas de combustible existentes.
Las emisiones relacionadas con los desplazamientos podrían reducirse aún más, ofreciendo a los conductores subsidios de tránsito y estaciones de carga de vehículos eléctricos adicionales para alentar a los empleados a alejarse de los vehículos de gasolina.
La propia flota de vehículos ligeros del condado estaría electrificada, así como los vehículos de servicio medio-pesados, a medida que los mercados y la tecnología permitan vehículos electrificados. Se mejorará la desviación de desechos, con más reciclaje y recolección de materia orgánica en todas las instalaciones del Condado.
En última instancia, detalló el condado, el objetivo es reducir el uso de gas natural en 50 por ciento en los edificios del condado, reducir las emisiones de los viajes diarios al trabajo 74 por ciento y en la flota del condado en 75 por ciento y desviar el 100 por ciento de los desechos orgánicos.
La implementación de todas las acciones clave descritas en la Hoja de Ruta hacia la Neutralidad de Carbono 2030 para las Operaciones del Condado reducirá las emisiones de carbono de las operaciones en 81 por ciento.
A su vez, se explorará el potencial de secuestro de carbono de los 52 mil acres de parques del condado para compensar las emisiones restantes y brindar otros beneficios a la comunidad y al ecosistema, incluida la protección contra inundaciones, la conservación del agua y una mejor calidad del aire y el agua.
Las acciones se implementarían en un enfoque gradual, dependiendo de la financiación, la tecnología disponible y la viabilidad durante los próximos ocho años, puntualizaron las autoridades.
“Este es un plan real, que ha sido analizado cuidadosamente y que realmente se puede lograr”, dijo el ejecutivo del condado, James R. Williams.
“En última instancia, implementar este plan es un imperativo moral dados los impactos devastadores del cambio climático. Y como subproducto, con el tiempo ahorrará dinero a los contribuyentes, al mismo tiempo que reducirá la contaminación del aire y mejorará la salud pública. Por supuesto, exploraremos todas las oportunidades disponibles para obtener la financiación necesaria para hacer realidad estas inversiones estratégicas”, subrayó.
Automóvil atropelló a un peatón en la autopista 101 con la parte delantera izquierda del vehículo, la persona fue trasladada al hospital con heridas graves.
Un peatón sufrió heridas graves después de ser atropellado por un vehículo en la autopista 101 en Redwood City el lunes por la noche, dijo la Patrulla de Caminos de California.
Alrededor de las 19:25 horas, una persona corrió desde el arcén derecho a través de todos los carriles de la autopista 101 en dirección norte cerca del cruce de Maple Street, según CHP.
Un automóvil estaba en el segundo carril y frenó en un intento de desviarse hacia la derecha para evitar a la persona, pero no pudo cambiar de carril por completo porque otro automóvil se encontraba en su camino. El coche atropelló al peatón con la parte delantera izquierda del vehículo.
El peatón fue trasladado al hospital con heridas graves y se desconoce su estado actual, según CHP.
LinkedIn, con sede en Sunnyvale, anunció que eliminará 668 puestos de trabajo de sus equipos de ingeniería, productos, talento y finanzas. Foto: Airam Dato-on, Pexels.
LinkedIn, la red social orientada al uso empresarial, negocios y empleo, anunció este lunes que eliminará 668 puestos de trabajo de sus equipos de ingeniería, productos, talento y finanzas. El segundo recorte en lo que va del año.
La empresa con sede en Sunnyvale señaló en un breve comunicado que “Los cambios de talento son una parte difícil, pero necesaria y regular de la gestión de nuestro negocio”.
“Los cambios que compartimos con nuestro equipo hoy darán como resultado una reducción de aproximadamente 668 roles en nuestros equipos de ingeniería, productos, talento y finanzas”, continuó.
Agregó que mientras adaptan sus estructuras organizativas y racionalizan su toma de decisiones, seguirán invirtiendo en prioridades estratégicas para su futuro y para asegurar seguir ofreciendo valor sus miembros y clientes.
“Estamos comprometidos a brindar todo nuestro apoyo a todos los empleados afectados durante esta transición y a garantizar que sean tratados con cuidado y respeto”, finalizó.
Cabe destacar que en mayo de este año, la empresa despidió a 716 empleados.
Sin embargo, la empresa perteneciente a Microsoft, reportó que en el cuarto trimestre del año fiscal 23, los ingresos de LinkedIn aumentaron un 5 por ciento año tras año, y superaron los 15 mil millones de dólares por primera vez este año fiscal.
En tanto, dijo, el crecimiento de la membresía se aceleró durante ocho trimestres consecutivos, mientras que su negocio de Soluciones de Talento superó los 7 mil millones de dólares en ingresos por primera vez en los últimos 12 meses.
La toma como rehenes de mujeres, niñas, niños y bebés, así como el gran número de muertos que ha dejado el conflicto entre Israel y el grupo extremista Hamás, se ha convertido en un asunto preocupante para la sociedad, ante la posibilidad de que se incrementen los actos de odio y discriminación hacia las comunidades israelíes y palestinas en EE. UU.
El sábado 7 de octubre de 2023 se registró un ataque a Israel por parte del grupo Hamás desde la Franja de Gaza, ante dicho acto, el gobierno israelí declaró formalmente la guerra, autorizando “acciones militares significativas” contra el grupo de paramilitares palestinos.
Según los expertos, durante este asalto inicial de Hamás murieron más israelíes que en cualquier otro día de la historia de Israel, incluidas todas sus guerras.
El conflicto entre Israel y Hamás ha generado una situación de riesgo para personas musulmanes y judías, por lo que se busca protegerlos de algún ataque de odio, considerando que ellos no son culpables de los sucesos externos al país donde ahora viven.
La destrucción aumenta cada día más, y existen pocos lugares para refugiarse y mantener a la sociedad civil a salvo; todo esto ha puesto muy tensa a la comunidad estadounidense, mientras los actos de odio y fanatismo contra judíos y musulmanes han alcanzado niveles récord en los últimos años, así lo aseguraron expertos durante una conferencia con prensa realizada por Ethnic Media Services.
Este conflicto ha generado una situación de riesgo para personas musulmanes y judías, por lo que se busca protegerlos de algún ataque de odio, considerando que ellos no son culpables de los sucesos externos al país donde ahora viven.
Jamal Dajani, el periodista explicó que este conflicto se puede expandir regionalmente e involucrar a más países al tener un potencial muy devastador, además de que no es un conflicto de hoy, pues se ha tenido durante los últimos 75 años, donde los palestinos no han tenido ningún avance en las negociaciones.
“Sabemos que los supremacistas blancos existen y ese es mi temor, que hora ellos aprovechen cualquier acontecimiento internacional para fomentar su odio”, comentó.
Para Brian Levin, profesor emérito de Justicia Penal en la Universidad de California, también es preocupante como la sociedad estadounidense está tomando el tema. Estadísticamente, la mayoría de los delitos de odio y ataques antisemitas son perpetrados por supremacistas blancos.
El profesor explicó que esto no es un conflicto étnico, ni religioso, sino territorial.
“Algunas personas han dicho que esto es por la religión, pero si lo analizamos no es así, históricamente se sabe que los judíos, musulmanes y cristianos existieron en la tierra santa por muchos años, por lo que va más allá”, precisó.
De acuerdo con un reporte del Buró Federal de Investigaciones (FBI), existe un aumento en los crímenes de odio hacia las personas musulmanas en Estados Unidos, por lo que es muy importante mantener la retórica en apoyo a quienes profesan dicha religión, con discursos de paz, destacó el catedrático.
La investigación de Brian Levin revela que los crímenes de odio contra musulmanes en ciudades grandes incrementó 45 por ciento en 2021, mientras que a nivel nacional, el alza fue 38 por ciento.
“Estamos trabajando juntos para traer paz, no solo los israelitas y palestinos, sino que nuestras hermanas y hermanos musulmanes, y nuestros hermanos judíos y árabes; queremos que ellos no sientan ese tipo de secuelas en California”, dijo Levin al refeirse a los ataques de odio o discriminación efectuadas contra dichas comunidades.
Estee Chandler, organizadora de la sección de Los Ángeles de Jewish Voice for Peace (Voces Judias por la Paz), comentó que las persona palestinas han vivido bloqueos por más de 60 años.
Sin embargo, dijo, recientemente, a 2.3 millones de personas en la parte norte de Gaza se les pidió que salieran de sus hogares, pues Israel amenazó con bombardear la zona, por lo que los habitantes han tenido menos de 24 horas para abandonar sus casas.
“En este momento estamos con mucho miedo al ver que la mitad de la gente de Gaza se les expulsa de sus hogares, sino lo hacen van a morir, a esto solo se le puede decir genocidio”, puntualizó.
Para Chandler, el conflicto ya ha traído repercusiones, y se ve reflejado en algunas partes de Estados Unidos. Ejemplo de ello, dijo, es que ya hay movimientos y represión en algunas universidades de la unión americana.
“Existe mucha desinformación, entonces los activistas y estudiantes ahora se sienten inseguros. Soy alguien a la que ya le han enviado amenazas”, enfatizó al tiempo que destacó la importancia de que medios de comunicación den visibilidad a reporteros y activistas para poder explicar lo que sucede desde los hechos.
Fatin Jarara es una organizadora comunitaria palestina afincada en Nueva York, quien compartió que ha visto que pasan carros con pantallas que muestran fotos de niños israelitas con una leyenda que dice: “esta persona ha sido secuestrada”.
Ante este hecho, refirió que la gente dice que jamás había visto tal brutalidad, sin embargo para Fatin Jarara es anormal que eso ocurra en Palestina, donde se muestran imágenes de mujeres, niñas, niños y bebés en condiciones muy lamentables, por lo que “no es necesario ver la imagen de bebés decapitados para voltear a ver a la sociedad y a este país, cuando es algo que ha existido”.
Explicó que mucha gente en otros países teme salir, pensando que los van a juzgar o lastimar por culpa de este conflicto.
“Las personas temen ser víctimas de algún ataque de odio cuando ellos no tienen la responsabilidad del conflicto actual”, subrayó.
«Lo que quiero, es ver que mi gente, mi pueblo, tenga una vida digna y libre. Realmente no es mi culpa que mi opresor sea un judío, por eso me gustaría que la gente entendiera un poco más, y no digo nada en contra de la gente judía, porque sé que también hay quienes de ellos apoyan mi lucha», afirmó.
Los expertos coincidieron en que la desinformación está orillando a la sociedad a juzgar y tomar decisiones precipitadas, incluso a lastimar u ofender a judíos, palestinos, y/o musulmanes como consecuencia de sus países de origen, por lo que hicieron un llamado a la sociedad para mantenerse más informados y evitar caer en acciones de odio en contra de los ciudadanos.
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.
Wadea Al-Fayoume, de seis años, perdió la vida después de haber sido apuñalado 26 veces con un cuchillo tipo militar por Joseph Czuba, de 71 años, quien también atacó a la madre del menor bajo un discurso anti musulmán. Foto: CAIR Chicago
La oficina de Chicago del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR-Chicago), organización musulmana de defensa y derechos civiles más grande del país, condenó el apuñalamiento hasta la muerte de un niño de seis años a manos de su casero, quien también atacó a su madre, bajo un discurso anti musulmán.
El atacante responde al nombre de Joseph Czuba, de 71 años, y fue acusado de asesinato en primer grado del pequeño Wadea Al-Fayoume, a quien apuñaló 26 veces con un cuchillo tipo militar, y posteriormente murió en el hospital. Apenas dos semanas atrás, el pequeño había cumplido años.
Czuba atacó a sus inquilinos en su casa en el municipio de Plainfield, a unas 40 millas al suroeste de Chicago, debido al conflicto entre Hamas e Israel. Foto: Will county Sheriffs Office
El pequeño no fue el único atacado, pues su madre, Hanaan Shahin, también recibió una docena de puñaladas que la hirieron de gravedad, pero se espera que sobreviva.
Czuba atacó a sus inquilinos en su casa en el municipio de Plainfield, a unas 40 millas al suroeste de Chicago, debido al conflicto entre Hamas e Israel.
La madre, Hanaan Shahin, y su hijo Wadea Al-Fayoume, habían vivido en la planta baja de la casa durante dos años sin problemas previos notables con el propietario, según informó Joseph Czuba, de 71 años.
Según mensajes de texto escritos enviados al padre del niño por la madre desde el hospital y compartidos con CAIR-Chicago, el propietario que se había enojado por lo que estaba viendo en las noticias, llamó a su puerta, y cuando ella abrió, él intentó estrangularla y procedió a atacarla con un cuchillo, gritando “¡ustedes, los musulmanes, deben morir!”.
Cuando corrió al baño para llamar al 911, salió y descubrió que él había matado a puñaladas a su hijo de seis años. “Todo sucedió en segundos”, envió un mensaje de texto.
El presidente Joseph Biden destacó que “Este horrible acto de odio no tiene cabida en Estados Unidos, y va en contra de nuestros valores fundamentales: libertad sin miedo por cómo rezamos, en qué creemos y quiénes somos”.
El mandatario aseguró tanto él como su esposa, Jill Biden, están “conmocionados y asqueados al enterarnos del brutal asesinato de un niño de seis años y del intento de asesinato de su madre en su casa ayer en Illinois”.
“La familia palestina musulmana del niño vino a Estados Unidos buscando lo que todos buscamos: un refugio para vivir, aprender y rezar en paz”, dijo en un comunicado el presidente Biden. “Como estadounidenses, debemos unirnos y rechazar la islamofobia y todas las formas de intolerancia y odio. He dicho en repetidas ocasiones que no me callaré ante el odio. Debemos ser inequívocos. En Estados Unidos no hay lugar para el odio contra nadie”.
El presidente externó sus condolencias y oraciones a la familia, al igual por la recuperación de la madre, y a las comunidades palestinas, árabes y musulmanas estadounidenses en general.
Joseph Czuba ha sido acusado de asesinato en primer grado, intento de homicidio en primer grado, dos cargos de crimen de odio y agresión agravada con un arma mortal.
“Nuestros corazones están apesadumbrados y nuestras oraciones están con el querido niño y su madre”, dijo Ahmed Rehab, director ejecutivo de CAIR-Chicago. “Es nuestra peor pesadilla”.
“Tenemos plena confianza en que las autoridades investigarán este atroz incidente como un crimen de odio y lo harán rápidamente”, destacó Rehab.
Agregó que, “Las declaraciones [unilaterales] emitidas por funcionarios públicos y los informes unilaterales de los medios de comunicación han [ayudado] a crear [una] atmósfera desigual en la que los miembros de nuestra comunidad son esencialmente blancos fáciles”.
Ello, puntualizó, “es doblemente preocupante, porque habíamos llegado a creer que habíamos aprendido las duras lecciones de los días más oscuros de islamofobia frívola en los años posteriores al 11 de septiembre, donde la falta de liderazgo equilibrado de nuestros líderes electos y los informes irresponsables y sesgados de los medios de comunicación contribuyeron directamente a colgar a nuestras comunidades a la intemperie”.
Rehab llamó a una cobertura mediática equilibrada de la crisis en Medio Oriente.
“Este crimen impensable y sin sentido no ocurrió en el vacío”, advirtió nuevamente Rehab.
Este lunes se llevó a cabo el funeral y entierro del pequeño Wadea Al-Fayoume.
Las oraciones se llevaron a cabo en la Fundación Mezquita, ubicada en 7360 W 93rd St, Bridgeview, Illinois, mientras que el entierro fue en el Cementerio Parkholm, LaGrange.
El Consejo de Relaciones con la Comunidad Judia del Área de la Bahía, condenó la tragedia.
“Condenamos inequívocamente este abominable acto de terrorismo que resultó en el trágico asesinato de un niño musulmán de seis años, Wadea Al-Fayoume. El odio, los prejuicios y la violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y son una afrenta a nuestros valores fundamentales”, precisó a través de su cuenta de X.
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.