domingo, mayo 18, 2025
Home Blog Page 228

Casa Círculo Cultural recibe Proclamación del Mes de la Herencia Hispana por su labor comunitaria

Mes de la Herencia Hispana
Foto P360P

A partir de este 15 de septiembre y hasta el 15 de octubre, en EE. UU. se reconoce como el Mes de la Herencia Hispana, celebración a la cual se suma Redwood City a través de una proclamación, misma que fue recibida por la directora general y fundadora de la organización Casa Círculo Cultural, Verónica Escámez Martínez, acompañada por Wendy Segovia, coordinadora del programa de educación extendida de dicha organización, la cual fue merecedora de la proclamación gracias a su aporte y apoyo a la comunidad.

«La ciudad de Redwood City celebra este mes y celebra las ricas contribuciones, la cultura y la herencia de nuestra comunidad y de nuestros hermanos y hermanas hispanos», dijo la alcaldesa de Redwood City, Giselle Hale. «La Proclamación de este año se presenta a una organización que realmente encarna el trabajo de preservar la herencia y la cultura hispana en nuestra comunidad».

La alcaldesa destacó que Casa Círculo Cultural es una organización local sin fines de lucro con artes multidisciplinarias que se ha dedicado a la programación cultural que refleja las experiencias de las comunidades latinas en el área, y está notablemente enfocada en preservarlas a través de la familia.

Señaló además que la comunidad hispana y latina representa aproximadamente el 39 por ciento de la población de Redwood City, por lo que es el segundo grupo demográfico más grande de la ciudad.

Ante ello, señaló que el Consejo en el pueblo Redwood City, decidió proclamar del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre como Mes Nacional de la Herencia Hispana.

«No tengo la capacidad de representar a toda la comunidad mexicana y latinoamericana de Redwood City, que es grande y muy diversa, pero con gusto me uno a ustedes como una más de esas voces», refirió Escámez Martínez en su discurso al recibir la Proclamación en el Ayuntamiento de la ciudad durante la reunión del Concejo Municipal.

Agregó que la comunidad latina «representa un fuerte pilar en la economía y la cultura de Redwood City, y somos una parte esencial del desarrollo de los Estados Unidos».

«La comunidad Latinx participa activamente en la vida diaria de Redwood City. Existe un legado de orgullo latinx que impregna el estilo de vida del resto de la población de la que formamos parte. El orgullo de formar parte de esta poderosa comunidad nos da la fuerza para superar los obstáculos. Es lo que nos proporciona el amor para afrontar cualquier reto. Es este orgullo el que nos permite dar pasos adelante como personas, y al hacerlo estamos ayudando a otros a avanzar a nuestro lado», subrayó.

Ante ello, Escámez Martínez puntualizó que la proclamación del Mes de la Herencia Hispana es, por tanto, «una importante contribución a la sociedad y a la inclusión de las comunidades latinas en Estados Unidos». 

«Es un paso adelante hacia la igualdad y para visibilizar a este sector de la población en las diferentes esferas de la sociedad, incluida la política. Amamos Redwood City tanto como amamos el lugar donde nacimos».

En ese sentido, explicó que la proclamación «significa el apoyo de Redwood City a la población latina que representan».

«Es a través de la representación política activa que el futuro de la comunidad Latinx podrá abrirse y enfrentar, con el apoyo de sus representantes, los problemas actuales de xenofobia, discriminación y odio que afectan a los residentes latinos de Estados Unidos», continuó.

«Llega el día en que nos damos cuenta de que el orgullo de ser parte de la comunidad Latinx es celebrar nuestra esencia, y nuestros valores. Ese amor por nuestras lenguas y tradiciones es lo que nos da la motivación para luchar por un mundo inclusivo; donde las diferencias nos unan, y celebren a los demás».

Finalmente, Verónica Escámez Martínez dijo sentirse honrada de recibir la Proclamación y asumir la responsabilidad «de ser lo mejor que podemos ser, para que inspirados por nuestros esfuerzos, otros se atrevan a perseguir sus sueños y no descansen hasta que esos sueños se hagan realidad».

Cabe destacar que, este sábado 17 de septiembre, tras tres años de no celebrarse, se llevará a cabo la celebración de las Fiestas Patrias en una Plaza del Palacio de Justicia de 4:00 a 8:00 p.m., un evento para todas las edades en el que la plaza se transformará en un escenario festivo hermoso y divertido para conmemorar la Independencia de México. 

Te puede interesar: Niños y adolescentes pintan de esperanza Redwood City

Elmer Martínez Saballos juramenta como concejal de Redwood City por el Distrito 4

Elmer Martínez Saballos
Foto P360P

Luego de que el pasado 20 de agosto el Concejo Municipal de Redwood City nombrara por unanimidad a Elmer Martínez Saballos para ocupar el puesto del Concejo Municipal para el Distrito 4 hasta diciembre de 2024, este lunes, el nuevo miembro juramentó durante la reunión concejal.

El concejal Martínez prestó juramento frente al estrado del Concejo de la ciudad, donde juro proteger y hacer proteger la Constitución de EE. UU. y de las leyes de Redwood City.

«Nos sentimos muy honrados de llamarle ahora nuestro colega del Consejo y sabemos que va a trabajar tremendamente duro en nombre de todos los residentes de Redwood City y esperamos trabajar juntos para apoyar a nuestra comunidad. Gracias por dar este paso», dijo la alcaldesa de Redwood City, Giselle Hale, tras la juramentación de Martínez. 

Tras abrazos y celebración por parte de sus ahora colegas, el concejal Martínez tomó unos minutos para agradecer la tarea, para la cual dijo estar «listo para el desafío».

«Estoy eternamente agradecido por la confianza que se ha depositado en mí hoy. Sé que esto no es un, un trabajo fácil o uno al que muchas personas simplemente se lancen sin pensar realmente en ello», refirió el concejal Martínez. «Mi acción para mi servicio a la comunidad y mi devoción a todos ustedes se deriva de mi familia, las luchas, la pasión y el trabajo duro que han hecho posible que yo esté en este estrado».

«Me inculcaron muy pronto que, si tienes la capacidad de hacer el bien por ti mismo y el bien por tu familia, tienes la responsabilidad de hacer eso por tu vecino, por aquellos que están luchando. Y es por eso que estoy aquí hoy, porque quiero que esta comunidad sea fuerte para todos, pero tengo un enfoque especial para los más vulnerables entre nosotros», subrayó.

Tras la dimisión del concejal Michael Smith en julio de este año, y motivo por el cual Martínez lanzará su nombre al ruedo por el puesto, dijo que «no será fácil recoger el manto y continuar el trabajo que él ha hecho para construir el trabajo sobre el que todos ustedes han completado, pero estoy listo para este desafío. Estoy listo para crecer con todos ustedes. Estoy listo para convertirme en un líder comunitario más eficaz y mantener a Redwood City como un lugar fuerte en la Península, el gran lugar para llamar hogar que es hoy».

Tras su discurso, la alcaldesa le recordó que cuanta con el apoyo de la comunidad, personal y colegas, por lo que no estará solo en la tarea.

Elmer Martínez ha sido residente de toda la vida de Redwood City y trabaja como asociado sénior de políticas para ReadyNation, una organización nacional sin fines de lucro que moviliza a los líderes empresariales para abogar en la legislatura estatal por políticas y programas que apoyen a los niños y jóvenes, señaló la alcaldía en un comunicado.

A su vez, se desempeñó anteriormente como representante de distrito del exsenador estatal Jerry Hill y del asambleísta estatal Kevin Mullin, donde ayudó directamente a los electores a navegar los recursos del gobierno estatal durante la pandemia de COVID-19. 

Además de sus funciones profesionales, Martínez se ha ofrecido como voluntario en la Fundación de Educación de Redwood City, la Conferencia Juvenil OYE de Cañada College y se graduó del Programa de Liderazgo del Condado de San Mateo de la Cámara.  

Te puede interesar: Nombra Redwood City a Elmer Martínez Saballos como concejal por el Distrito 4

La Biblioteca de Redwood City va contra la prohibición de libros

Gina Meyers, miembro de la Junta de la Fundación de la Biblioteca de Redwood City, lo tiene muy claro: «después de una investigación, hemos encontrado que durante los últimos años, el número de libros que han sido prohibidos a lo largo del país, en distintas áreas, ha aumentado drásticamente».

De acuerdo con el PEN (Poets, Ensayists, Novelists) Estados Unidos, de julio de 2021 a marzo de 2022, 1145 títulos de 874 escritores en 86 distritos escolares de 26 estados se vieron afectados. Texas encabeza la lista con 713 títulos.

Entre los esfuerzos que se han hecho a nivel nacional para revocar estas amenazas y prohibiciones resalta la de la subasta de un ejemplar «anti incendio» de El cuento de la criada, de Margaret Atwood por 130 mil dólares. La propia escritora canadiense certificó que el ejemplar era «anti incendio», cuando trató de quemarlo públicamente.

La Junta de la Fundación de la Biblioteca de Redwood City también ha decidido hacer algo especial en el marco de la Semana de los Libros Prohibidos este año: el miércoles 22 de septiembre, de 5 a 8 pm, habrá un recorrido por distintos bares del centro de Redwood City en el que cada establecimiento presentará un libro prohibido y ofrecerá descuentos en bebidas especiales.

El recorrido comenzará en la Biblioteca de Redwood City y continuará en los siguientes establecimientos:  Alhambra, Angelicas, Blacksmith, City Pub, CRU, Gourmet Haus Staudt, Little Green, LV Mar, Quinto Sol, The BottleShop, The Hub y The Sandwich Spot.

Los boletos ya están a la venta y pueden adquirirse en la página: eventbrite.com

Biblioteca de Redwood City

Gina Meyers explica que la idea de esta recaudación de fondos tan original surgió a partir de los llamados speakesies, lugares donde, en 1922, se vendían bebidas alcohólicas de manera ilegal durante la prohibición en Estados Unidos y se le avisaba discretamente a algunas personas en dónde podían compartir un trago. «En 2022 queremos que las bibliotecas no se conviertan en los speakesies de libros prohibidos».

«Creo que es importante que la gente lo sepa», continúa Meyers, «especialmente explicarles a qué nos referimos. A veces cuando decimos libros prohibidos o amenazados la gente asume que son títulos que ya no se están imprimiendo o que han sido retirados de los estantes, pero con frecuencia eso no es así». 

La presión más común con respecto a los libros prohibidos, dice Gina Meyers, es la amenaza de retirar fondos a las bibliotecas públicas, como ocurrió con la pequeña biblioteca Patmos, de Jamestown, Michigan, «tenían una novela gráfica con contenido LGBTTIQ y un grupo de personas decidió que estaba demasiado a la vista. Así que la biblioteca la sacó de los estantes pero no la retiró, la puso debajo del escritorio, de manera que los menores no iban a poder verla accidentalmente pero sí estaba disponible si alguien la solicitaba. Sin embargo, ese grupo de gente no estaba conforme con que continuara ahí, así que comenzó una campaña para convencer a la comunidad de que votara por el NO en un referéndum próximo para darle fondos a la biblioteca».

La novela gráfica en cuestión es Gender Queer: A Memoir, de Maia Kobabe, una autobiografía en la que le autore se reconcilia con ser no binarie. Se trata del libro más prohibido en Estados Unidos según The New York Times.

Luego de que la biblioteca Patmos se quedara, en efecto, sin esos fondos, donadores anónimos lograron reunir 245 mil dólares en dos campañas de la plataforma en línea GoFundMe, de los cuales 50 mil salieron del bolsillo de la novelista Nora Roberts.

Según la American Library Association, prohibir y/o amenazar libros provoca un daño importante a las comunidades: «Los estudiantes no pueden acceder a información crítica que los ayude a comprenderse a sí mismos y al mundo que los rodea. Los padres pierden la oportunidad de participar en momentos de enseñanza con sus hijos. Y las comunidades pierden la oportunidad de aprender y construir un entendimiento mutuo». 

De acuerdo con una nube de temas por los cuales se amenazan o prohiben los libros en Estados Unidos, realizada por la misma asociación, el que más abunda es LGBTIQA+, seguido muy de cerca por Black Lives Matter, Punto de vista político, Racismo, Punto de vista religioso y Anti policial, entre otros.

Por otra parte, Nathalie Baptiste, escritora y reportera del HuffPost y de Mother Jones, afirma que hay un complot de los grupos más conservadores en Estados Unidos (por ejemplo, Moms for Liberty y Catholic Vote) para destruir las bibliotecas públicas.  

Entre los libros que han sido amenazados y/o prohibidos a lo largo de los años, se encuentran títulos indispensables de la literatura universal como Huck Finn, de Mark Twain, en la década de 1880, por considerarla racista y anti religiosa; Las uvas de la ira, de John Steinbeck, en 1939, por la utilización de palabras vulgares y blasfemias, Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado, de Maya Angelou, en 1969, por su lenguaje y retratos del racismo, la sexualidad explícita y el sexo entre adolescentes; Ojos azules, de la premio Nobel Toni Morrison, en 2007, porque retrata el abuso sexual a una niña y tiene contenido sexual explícito, entre muchos otros.

Te puede interesar: Consulado de México en SF invita a dar «el grito» para celebrar la independencia mexicana

Mexicanos en EE. UU. pueden pagar su crédito Infonavit a través de remesadoras

Infonavit sin Fronteras

Migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos y que tienen contratado un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), puede hoy pagarlo a través de remesadoras con las que el organismo tiene convenios firmados.

Así, a través del programa Infonavit sin Fronteras, inmigrantes podrán cumplir el sueño de tener un patrimonio en la tierra que los vio nacer. 

Además, el programa no solo está dirigido para aquellos que ya tienen un contrato a su nombre, pues la persona que vive en Estados Unidos y no es el titular del crédito puede ayudar a pagar el de un familiar, pareja, o el de un tercero que radique en México, si así lo decide.

¿Con qué remesadoras se pueden hacer los pagos del crédito Infonavit sin Fronteras?

Las empresas que laboran con el Infonavit son Dolex, Maxitransfers, Intercambio Express y desde noviembre de 2021 se sumó a la red, Barri Financial Group, con más de mil agentes en toda la unión americana.

El programa tiene una ventaja importante para los trabajadores, y es que el Infonavit asume el costo de la comisión por el envío de los recursos a México.

Lo único que los connacionales deben hacer es ir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito.

Para hacer el pago de tu crédito no necesitas más que hacer el depósito en las sucursales de las remesadoras participantes, es importante señalar que ningún gestor debe pedirle datos personales ni dinero para realizar los pagos.

Para conocer más sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara, los interesados pueden ingresar al sitio web https://infonavitfacil.mx/.

Te puede interesar: Arriban Palomas Mensajeras a Redwood City, conocida como «La pequeña Michoacán»

Gavin Newsom proclama 11 de septiembre como Día del Patriota

Día del Patriota
Foto: Oficina del Gobernador de California

El gobernador Gavin Newsom emitió este domingo una proclamación declarando el 11 de septiembre de 2022 como el Día del Patriota en el Estado de California.

«Este 11 de septiembre marca 21 años desde que los inconcebibles ataques del 11 de septiembre de 2001 cobraron casi tres mil vidas y cambiaron irrevocablemente nuestro mundo», señaló la proclamación emitida ayer.

Destacó que, desde entonces, cada año, se ha conmemorado el sombrío aniversario como el Día del Patriota «para recordar a aquellos que perdimos y honrar a los valientes socorristas y hombres y mujeres de todos los ámbitos de la vida que tomaron medidas para proteger a sus compatriotas estadounidenses».

Newsom apuntó que, mientras se reflexiona sobre los últimos 21 años, también se conmemora a los miembros del servicio que respondieron al llamado de la nación después de los ataques. «Nunca olvidaremos sus sacrificios para proteger nuestras preciadas libertades y forma de vida».

Para sumar a la proclamación, este domingo 11 de septiembre, Newsom ordenó que todas las banderas de los edificios estatales ondearan a media asta. 

«Rindamos homenaje a los héroes estadounidenses que hemos perdido y volvamos a comprometernos con los valores de igualdad, oportunidad y libertad que representa nuestra nación», puntualizó.

Te puede interesar: Newsom firma ley que incrementa salarios a trabajadores de comida rápida en California

Pandemia borró dos décadas de progreso en matemáticas y lectura para niños

Pandemia borró dos décadas de progreso

Niños de 9 años han sido afectados de manera particular por la COVID-19, pues más allá de lo que provocó a nivel emocional o, incluso, físico, la educación fue brutalmente afectada en ellos, pues de acuerdo con resultados de una prueba nacional, la pandemia borró dos décadas de progreso en matemáticas y lectura para ese grupo de la población.

Y es que, por primera vez desde que las pruebas de Evaluación Nacional del Progreso Educativo comenzaron a rastrear el conocimiento de los estudiantes en la década de 1970, el rendimiento de los niños de 9 años en matemáticas y lectura cayeron a los niveles de hace dos décadas.

Estos efectos devastadores, abarcó a casi todas las etnias y niveles de ingresos, pero fueron marcadamente peores para los estudiantes con el rendimiento más bajo. 

Mientras que los mejores en el percentil 90 mostraron una caída modesta, tres puntos en matemáticas, los estudiantes en el percentil 10 inferior cayeron 12 puntos en matemáticas, cuatro veces el impacto.

En matemáticas, los estudiantes afrodescendientes perdieron 13 puntos, en comparación con cinco puntos entre los estudiantes blancos, ampliando la brecha entre los dos grupos.

El estudio también dio cuenta del profundo efecto que tuvo el cierre de escuelas en los estudiantes de bajos ingresos, especialmente para los afroamericanos y latinos.

El descenso en los puntajes de las pruebas significa que, si bien muchos niños de 9 años pueden demostrar una comprensión parcial de lo que están leyendo, son menos aquellos que pueden inferir los sentimientos de un personaje a partir de lo que han leído. 

En matemáticas, los estudiantes pueden saber operaciones aritméticas simples, pero se les dificulta más el poder sumar fracciones con denominadores comunes.

Los contratiempos podrían tener poderosas consecuencias para una generación de niños que deben ir más allá de lo básico en la escuela primaria para prosperar más adelante.

«Los puntajes de los exámenes de los estudiantes, incluso a partir de primero, segundo y tercer grado, son realmente muy predictivos de su éxito más adelante en la escuela y de sus trayectorias educativas en general», dijo Susanna Loeb, directora del Instituto Annenberg de la Universidad de Brown, que se enfoca en desigualdad educativa a The New York Times.

«La principal razón para preocuparse es el menor desempeño de los niños con menor rendimiento», agregó.

En ese sentido, apuntó que dicho atraso, podría conducir a la desconexión en la escuela, lo que haría menos probable que se gradúen de la secundaria o que asistan a la universidad.

La Evaluación Nacional del Progreso Educativo se considera un estándar de oro en las pruebas. A diferencia de las pruebas estatales, está estandarizado en todo el país, se ha mantenido constante a lo largo del tiempo y no intenta responsabilizar a las escuelas individuales por los resultados, lo que, según los expertos, lo hace más confiable.

Si bien los puntajes en lectura y, especialmente en, matemáticas, en lo general han tenido una tendencia al alza o se han mantenido constantes desde que inició la prueba en 1970, que incluyó un período de fuerte progreso desde finales de la década de 1990 hasta mediados de la década de 2000, con la pandemia y el cierre de escuelas que tuvieron que mover a un sistema completamente en línea, los niños tuvieron que luchar por aprender desde casa.

En algunas partes del país, la peor de las interrupciones fue de corta duración y las escuelas reabrieron ese otoño, sin embargo, en otras áreas, particularmente en las grandes ciudades con grandes poblaciones de estudiantes de bajos ingresos y estudiantes de color, las escuelas permanecieron cerradas durante muchos meses y algunas no reabrieron por completo hasta el año pasado.

Cabe destacar que existen indicios de que los estudiantes que han regresado por completo a la escuela, han comenzado a aprender a un ritmo normal, sin embargo, expertos señalan que se necesitará más que un día escolar típico para compensar las brechas creadas por la pandemia.

Con información de The New York Times.

Te puede interesar: Valle Imperial: luchar o morir en tiempos de COVID-19

Javier Marías: el gran escritor y las polémicas con las mujeres

0

Murió Javier Marías. Y sí, no me cabe duda de que el mundo de las letras en español está de luto. Además de narrador, fue traductor, ensayista y miembro de la Real Academia de la Lengua Española. Eterno candidato al Nobel de Literatura y Caballero de la Orden de las Letras, así como ganador de muchos y muy importantes premios literarios, como el José Donoso, el Formentor de las Letras y el Library Lion de la Biblioteca Pública de Nueva York. Recibió estos numerosos reconocimientos porque dedicó la vida entera a escribir y lo hizo con oficio y calidad. Tiene, en su haber, dieciséis novelas como Mañana en la batalla piensa en mí, Los enamoramientos, Tu rostro mañana (trilogía que consta de Fiebre la lanza, Baile y sueño y Veneno y sombra y adiós) y Tomás Levinston, entre otras, además de libros de cuentos, ensayos y más de cien artículos periodísticos.

Marías supo captar el espíritu de una España que pasó de ser la deprimida de la posguerra, a la liberada de la Movida, al país rico y desarrollado al que llegan inmigrantes africanos y latinoamericanos con la esperanza de sobrevivir.

Me gusta leer a Javier Marías, ¿cómo no? Además de lo que mencioné en líneas anteriores, su obra es profundamente universal, se nutre de sus múltiples y variadas lecturas. En 2018 escribí para la revista Gatopardo acerca de su libro Berta Isla: “Es una novela en la que se adivinan las pasiones literarias de Marías, desde Shakespeare hasta Eliot, de Faulkner, Doyle, Melville y Dickens. Es también un homenaje a la literatura y la cultura inglesas, con sus grandes clásicos pero también con sus personajes pop, como James Bond, del que en algún momento opinará Tomás “ha habido otros Bond pero el único, el original, es Sean Connery”. El espía de la novela hablando del espía inglés más famoso del mundo. Otro destello del sentido del humor que Javier Marías despliega con maestría”.

Ese era Javier Marías, el escritor. Pero las opiniones de Javier Marías, el periodista (¿cómo separar a uno de otro?, ¿es posible hacerlo?), cuando tenían que ver con las mujeres y el feminismo no fueron tan honrosas: su columna en El País del 11 de febrero de 2018 le causó una serie de críticas por frases como ésta, en relación con el surgimiento del #MeToo: “Dar crédito a las víctimas por el hecho de presentarse como tales es abrir la puerta a las venganzas, las calumnias y los ajustes de cuentas”, o “Ahora el movimiento MeToo y otros han establecido dos pseudoverdades: a) que las mujeres son siempre víctimas; b) que las mujeres nunca mienten”. 

Mientras algunos amigos de Marías, como el también escritor Arturo Pérez-Reverte lo defendieron a capa y espada, hubo miles de usuarios de las redes (sobre todo usuarias, pero también varones) que lo criticaron por dicha columna, plagada de frases irresponsables —por decir lo menos— y misóginas, por decirlo con todas sus letras. Por ejemplo: “No hay que recurrir a nombres para recordar la considerable cantidad de mujeres jóvenes y atractivas que se han casado con hombres decrépitos no por amor precisamente, ni por deseo sexual tampoco”.

Apenas el 6 de mayo de 2022, su casa periodística, El País, publicó una entrevista que le hizo a propósito del libro de artículos periodísticos ¿Será buena persona el cocinero? que le publicó Alfaguara este año. En dicha entrevista, aunque dice que “a estas alturas todo el mundo es feminista” y que “cualquiera que no sea un cabestro lo ha sido”, el autor de A veces un caballero también advierte que “hay un feminismo llamado de cuarta ola que para mí contraviene al feminismo clásico. Están diciendo cosas exageradas y sandeces. Y sobre todo hay un error en que se acercan peligrosamente a la intolerancia de la Iglesia católica de los tiempos de la dictadura de Franco”. 

Con tal “error”, Marías se refiere a la intención de “prohibir o multar” las miradas lascivas, y habla de lo que considera una intromisión en la libertad de las personas. No me cabe duda que el escritor nunca fue víctima de una mirada de esas que en la calle te hacen cambiar de acera y apretar el paso, o de plano te provocan bajarte del vagón del metro o del autobús urbano en el que vas.

Tampoco me queda duda, como escribe la escritora mexicana Dahlia de la Cerda, que no todos los varones son feminicidas potenciales, y que los que crecen en contextos de alta marginalización y violencia llevan todas las de perder en términos de igualdad, libertad, respeto y muchas de las cosas que exigimos desde el feminismo. O sea, que como escribió también Rita Segato, hay varones oprimidos por otros varones, incluso por mujeres blancas y de estratos sociales, económicos y políticos hegemónicos.

El tema da para una discusión mucho más profunda y meditada, pero yo, como lectora, me quedo con el Javier Marías narrador. Como feminista, no puedo sino pensar que al Javier Marías articulista le faltó hacer un análisis mucho más profundo antes de opinar.

Irma Gallo es reportera y escritora. Además de Península 360 Press, ha colaborado con Letras Libres, Revista de la Universidad de México, Revista Lee Más Gandhi, Gatopardo, Revista Este País, Sin Embargo, El Universal, Newsweek en Español. Su libro más reciente es Cuando el cielo se pinta de anaranjado. Ser mujer en México (UANL/VF Agencia Literaria, 2020). Twitter: @irmagallo IG: @irmaevangelinagallo.

Te puede interesar: Salman Rushdie, una larga lucha por la libertad de expresión

Llaman a obtener los refuerzos actualizados de la vacuna contra COVID-19 en Estados Unidos

vacuna contra COVID-19 en Estados Unidos
Foto P360P

El pasado jueves 1 de septiembre, los refuerzos actualizados de la vacuna contra COVID-19 en Estados Unidos fueron aprobados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades –CDC, por sus siglas en inglés– , por lo que autoridades sanitarias han llamado a obtener los refuerzos actualizados de la vacuna en todo el país.

A un año y medio de su aparición, las vacunas contra COVID-19 de Moderna y Pfizer BioNTech, han sido actualizadas y aprobadas por los CDC después de la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos –FDA, por sus siglas en inglés–, pues a pesar de que han contribuido a la disminución de las tasas de mortalidad por COVID-19 en todo el mundo, se ha vuelto necesario ampliar la protección contra las nuevas variantes ómicron BA.4 y BA.5.

«Los refuerzos actualizados de COVID-19 están formulados para proteger mejor contra la variante de COVID-19 de más reciente circulación. Pueden ayudar a restablecer la protección que ha disminuido desde la vacunación anterior y se han diseñado para proporcionar una protección más amplia contra las nuevas variantes. Esta recomendación ha sido el resultado de una evaluación científica exhaustiva y de un intenso debate científico», así lo señaló Rochelle Walensky, directora de los CDC.

Y es que la vacuna ha sido de gran ayuda durante la pandemia por la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, reduciendo no solo el número de muertes en el mundo sino también las complicaciones por la enfermedad.

«Creo que es importante tener por lo menos una vacuna de refuerzo anual que contenga la protección más actualizada», señaló Gil Chávez, director adjunto del Centro de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Salud Pública de California –CDPH, por sus siglas en inglés–, en una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services y la campaña Vaccinate All 58.

A la vez, hizo una comparación con las vacunas contra la influenza que se aplican a la población, pues estas incluyen las cepas que van circulando con el paso del tiempo y consideró que «con el COVID-19 nos estamos moviendo en la misma dirección».

Asimismo, Oliver Brooks médico en jefe en Watts Healthcare Corporation en Los Ángeles, subrayó que «el trabajo de las vacunas es reducir la hospitalización y el riesgo de muerte», además puntualizó que quienes tienen todas las vacunas contra COVID-19 tienen menor probabilidad de tener la enfermedad a largo plazo.

Resaltó además que a nivel mundial, la inoculación contra la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 ha evitado entre 13 y 16 millones de muertes. «Las vacunas son un milagro biotecnológico», afirmó Brooks y reconoció que la inoculación es segura y efectiva.

Eva Smith, directora del Centro Médico K’ima, señaló la importancia de que las comunidades reciban la vacuna. Y es que a pesar de que muchos de los mitos en relación con la vacuna han sido desmentidos por los CDC y el CDPH, estos siguen influyendo en la decisión de las personas.

Por otra parte, Smith consideró que se está luchando contra el cansancio de la gente por vacunarse y la negativa a los síntomas posteriores a la vacuna, pero «es mejor eso a estar muy enfermo de COVID-19», dijo.

«Este refuerzo ha llegado a tiempo porque se predice que habrá otro aumento de casos de COVID-19 y tenemos que estar listos», puntualizó la Maggie Park, pediatra y funcionaria de salud pública del condado de San Joaquín.

Además, señaló que estas vacunas actualizadas fueron desarrolladas para proteger contra Ómicron BA.5 y sus subvariantes, pues estas han sido las que han circulado desde el mes de junio, causando al menos el 87 por ciento de los casos de COVID-19.

California ya recibió 600 mil dosis de vacunas contra COVID-19

En California, el 72 por ciento de la población tiene la serie primaria de la inoculación contra COVID-19, sin embargo sólo el 58.8 por ciento de las personas elegibles para el refuerzo lo han recibido, así lo señaló Park quien a su vez resaltó la importancia de que quienes son elegibles para el refuerzo, lo obtengan.

Mientras tanto, farmacias, clínicas y otros proveedores de salud de California cuentan con las dosis actualizadas de las vacunas contra COVID-19, pues el estado ha recibido 600 mil dosis y espera 400 mil más.

«Nuestra esperanza es continuar en el camino de tener pocos casos y prevenir los casos de COVID-19 durante el invierno», dijo Chávez.

Asimismo, señaló que las vacunas son gratuitas y que cualquier persona mayor de 12 años que ya tenga al menos una serie de vacunas puede recibir el refuerzo. 

Finalmente, recomendó a la población estar atentos a los síntomas relacionados a la enfermedad como tos, secreción nasal, dolor de garganta y estornudos y en caso de tenerlos, quedarse en casa, asimismo señaló la importancia de continuar utilizando mascarillas, a pesar de no ser obligatorio.

El refuerzo actualizado de la inoculación contra COVID-19 lo podrá obtener toda persona mayor de 12 años que tenga el esquema de vacunación inicial, es decir, las dos primeras dosis, sin embargo es necesario que hayan pasado al menos dos meses desde la última dosis de la misma.

Las personas menores de 12 años podrán seguir obteniendo los refuerzos originales para protegerse contra COVID-19, sin embargo se espera que las vacunas actualizadas estén disponibles para este sector en las próximas semanas.

Los interesados en obtener mayor información sobre la vacuna pueden visitar el sitio web https://covid19.ca.gov/es/vaccines/.

Te puede interesar: Condado de San Mateo reanudará clínicas de vacunación contra el COVID-19 a mediados de septiembre

Funcionarios y comunidad de San Carlos lamentan asesinato de joven madre a manos de su ex pareja

San carlos asesinato de joven madre

La alcaldesa de San Carlos, Sara McDowell, se unió al Ayuntamiento este viernes para expresar su «más sentido pésame» a los dos hijos pequeños de una mujer de 27 años que fue asesinada el jueves por su exnovio.

«Ayer, nuestra comunidad se conmocionó por el trágico asesinato de una joven madre en nuestra comunidad. Gracias a la rápida reacción de los vecinos que llamaron al 911, los agentes de San Carlos pudieron responder rápidamente e inmediatamente detener a un sospechoso. Parece que la víctima y los sospechosos se conocían», señaló.

«El Concejo Municipal y sus empleados se unen a nuestra comunidad para expresar nuestro más sentido pésame a los dos niños pequeños que perdieron a su madre en este horrible y sin sentido acto de violencia y a todos los familiares, amigos y seres queridos de las víctimas que sufren esta pérdida», subrayó.

La ciudad de San Carlos y la Fundación Comunitaria se están asociando para aceptar y mantener donaciones en fideicomiso para el futuro beneficio de los hijos de la víctima. El 100 por ciento de todas las donaciones se destinará a los hijos de las víctimas. Cualquier persona interesada en hacer tal donación puede visitar cfsancarlos.org/sept8-childrensfund.

«Mientras lloramos juntos y procesamos este evento como comunidad, recuerde cuidarse y estar al tanto de sus vecinos y seres queridos. No hay duda de que la resiliencia y el corazón de la Ciudad del Buen Vivir brillarán a través de la oscuridad de esta tragedia», puntualizó.

Este mismo viernes, la comunidad de San Carlos realizó una vigilia de oración y pidió justicia luego de que una madre de dos hijos fuera decapitada presuntamente por su novio separado.

Amigos, vecinos y miembros de la comunidad de San Carlos, que asistieron a la vigilia y describieron a la víctima, Karina Castro, de 27 años, como una persona hermosa, que vivió para sus hijos e hizo todo lo posible para mantenerlos a salvo.

El jueves 8 de septiembre, investigadores señalaron que Karina Castro, madre de dos niñas pequeñas, de 7 y 1 años, fue presuntamente asesinada por su ex novio, José Landaeta Solano, quien pudo haber utilizado una espada samurái para decapitarla.

«Si está dispuesto a decapitar a mi hija a plena luz del día con sus hijos ahí mismo, tiene que morir», dijo a NBC Bay Area Martin Castro Jr., padre de la víctima.

«Siento que esta es una película de terror de la que tengo que despertar», dijo Martin Castro Jr.

Agentes señalaron que ya se había contactado a Solano varias veces en el pasado por violencia doméstica y otros delitos, mientras que vecinos refirieron que la víctima tenía miedo de su atacante.

Solano ha sido encarcelado y se espera que esté en la corte este lunes, donde Martin Castro Jr. dijo que abogará por la pena de muerte. Por ahora, el objetivo de Martín Castro Jr. es reencontrarse con sus nietas.

«Ni siquiera puedo sentir nada en este momento, excepto dolor, estoy vacío», dijo el padre de Karina.

De acuerdo con el Violence Policy Center, 91 por ciento de las mujeres asesinadas por hombres, son víctimas de alguien a quien conocían.

De acuerdo con un estudio de dicha organización que fue realizado en 2018, en California, de las 192 mujeres víctimas de homicidio, 71 eran blancas, 57 latinas, 30 afrodescendientes, 20 asiáticas o isleñas del Pacífico, 3 indias americanos o nativos de nativas de Alaska, y 11 eran de etnia desconocida.

En el caso de los homicidios en los que se pudo identificar la relación entre la víctima y el agresor, el 88 por ciento de las víctimas femeninas eran afrodescendientes, mientras que 88 por ciento de las víctimas ‒168 de 192‒ fueron asesinadas por alguien que conocían. 

Ello da cuenta de que siete veces más mujeres fueron asesinadas por un hombre que conocían que por desconocidos.

En los homicidios en los que se pudo identificar el arma utilizada, el 49 por ciento de las víctimas femeninas ‒88 de 180‒ fueron asesinadas con armas de fuego. De éstas, el 70 por ciento ‒62 víctimas‒ fueron asesinadas con pistolas. Hubo 38 mujeres asesinadas con cuchillos u otros instrumentos cortantes, 24 mujeres asesinadas con objeto contundente, y 15 por fuerza corporal.

De las víctimas que conocían a sus agresores, el 68 por ciento ‒115 víctimas‒ eran esposas, concubinas, ex esposas o novias de los agresores.

En los homicidios en los que se pudieron identificar las circunstancias, el 74 por ciento ‒106 de 144‒ no estaban relacionados con la comisión de ningún otro delito. De ellos, el 88 por ciento ‒93 homicidios‒ tuvieron que ver con discusiones entre la víctima y el agresor.

Los ataques contra mujeres siguen avanzando en todo el país, dejando a miles de niños indefensos y ante la incertidumbre de que les depare sus vidas sin la presencia de sus madres. Situación que debe alertar a autoridades sobre protecciones más contundentes para las víctimas, así como una mayor atención en materia de salud mental.

Con información de Bay City News y NBC Bay Area.

Te puede interesar: Autoridades de San Mateo investigan envenenamientos que resultaron en una muerte

Target alista cambios de asientos viejos de seguridad de tus hijos por diversos productos

target

Seguramente muchas madres y padres de familia tienen algún asiento de seguridad para niños viejo que estorba en casa o que sencillamente es necesario cambiar, pues esta es la ocación perfecta, pues a partir de este mes podrás cambiarlo en cualquier sucursal de Target por diversos artículos.

La empresa estadounidense de venta al por menor, Target, organiza dos veces al año un intercambio en el que los usuarios tienen la oportunidad de intercambiar un asiento de seguridad para auto viejo o dañado por productos específicos que la tienda ha puesto a disposición.

Con la intención de reciclar, el socio de la empresa, Waste Management, se encargará de crear nuevos productos entre los que se encuentran cubos de plástico, materiales de construcción, almohadillas para alfombras y muchas cosas más.

«El evento de canje de asientos de automóvil de Target, que se lleva a cabo dos veces al año, es una forma en que estamos trabajando juntos para lograr nuestro objetivo de Target Forward de cero desechos en vertederos en las operaciones de EE. UU. para 2030», señaló la empresa en su sitio web.

Desde el 2016 hasta ahora, esta campaña ha logrado reciclar 1.97 millones de asientos de seguridad para auto.

Quienes estén interesados podrán intercambiar su asiento de seguridad para auto viejo, dañado o caducado a partir de este domingo 11 y hasta el 22 de septiembre de este año a través de la aplicación de la empresa Target o en el sitio web Target.com/circle para recibir un cupón del 20 por ciento de descuento en un asiento para automóvil, artículos para bebé seleccionados o incluso un cochecito.

El cupón tendrá validez hasta el 8 de octubre de este año.

Te puede interesar: San Francisco espera recuperación turística de 26.5% más para este 2022

en_US