Por Jiroko Nakamura. Península 360 Press [P360P]
Marcha de la dignidad nacional, de las madres buscadoras, Ciudad de México, 10 de Mayo, 2022.







Te puede interesar: Recuento fotográfico de marcha 8M en CDMX
Por Jiroko Nakamura. Península 360 Press [P360P]
Marcha de la dignidad nacional, de las madres buscadoras, Ciudad de México, 10 de Mayo, 2022.
Te puede interesar: Recuento fotográfico de marcha 8M en CDMX
En un esfuerzo por ampliar sus servicios y generar una mayor cercanía con la comunidad, la Biblioteca Pública de Redwood City creó Makerspace, un espacio de creación colaborativa dedicado al arte, la tecnología y las manualidades.
El Makerspace fue “diseñado para proporcionar un acceso equitativo a los miembros de la comunidad a la tecnología y otras herramientas que podrían no ser fácilmente accesibles o asequibles para los individuos”, de acuerdo con la descripción de su página web.
“Tenemos una gran diversidad de actividades en español, como El portal de la creatividad, que tiene lugar todos los martes de 6:30 a 8:30 pm., en donde imparto talleres en español que otros compañeros ofrecen en inglés”, dijo a P360P María Díaz Slocum, trabajadora de la biblioteca encargada de coordinar actividades en español.
Aunado, comentó Díaz, “creamos el miércoles de manualidades de 4:00 a 5:00 pm., que es para los más jóvenes. Aquí hacemos arte, costura, tejido, dibujo, jardinería, y mucho más”.
El Makerspace, que está abierto todos los días, incluidos los sábados y domingos, fue inaugurado a principios de marzo del 2022. Su creación fue una iniciativa de la Fundación de la Biblioteca de Redwood City (Redwood City Library Foundation).
De acuerdo con Díaz, cualquier persona puede inscribirse en todas las actividades de Makerspace. No se requiere contar con la credencial de la Biblioteca Pública de Redwood City, y tampoco importa el estatus migratorio. “A veces pedimos que la gente se registre solo con su nombre para que nosotros sepamos con cuántos espacios contamos”.
Las impresoras de tercera dimensión, así como las clases de código y de fotografía digital con teléfonos celulares, son algunas de las muchas novedades que ofrece el Makerspace. También hay charlas de poesía y talleres para el uso de servicios en línea como la solicitud de la ciudadanía y el aprendizaje del inglés.
“Queremos que la gente se acerque con confianza y haga uso de este magnífico espacio”, comentó Díaz. “Si no encuentran un taller o una actividad de que les gustaría tener, nos los pueden informar y lo creamos”.
La dirección de la Biblioteca Pública de Redwood City es 1044 Middlefield Rd, Redwood City, CA 94063.
Te puede interesar: Conoce a los candidatos para puestos en el condado de San Mateo que están en tu boleta electoral
Por Pamela Cruz y Constanza Mazzotti
Ha iniciado la cuenta regresiva para las elecciones primarias en el país, mismas que tendrán lugar el 7 de junio y en donde los votantes podrán emitir su decisión de candidatos para el Senado de EE. UU., gobernador, vicegobernador, secretario de estado, contralor y tesorero, por lo que es importante conocer a todos los candidatos en el condado de San Mateo.
Así como de fiscal general, comisionado de Seguros, miembro de la Junta Estatal de Igualación, superintendente estatal de Instrucción Pública, representante de EE. UU. en el Congreso, senador estatal, asambleísta estatal, y otros candidatos locales.
En este caso, la única contendiente al puesto es Nancy Magee, una mujer gay originaria del condado de San Mateo que vive en Half Moon Bay y cuenta con 38 años de experiencia en materia educativa.
Magee obtuvo el cargo de superintendente escolar del condado de San Mateo en 2018, por lo que va por su segundo periodo.
En el próximo mandato, Nancy quiere centrar los recursos en apoyos más profundos para los estudiantes con discapacidades y los identificados como estudiantes de inglés; contratar una fuerza de trabajo educativa diversa en todos los niveles de servicio para reflejar mejor la diversidad de los estudiantes del Condado de San Mateo y proporcionar liderazgo en el logro de la justicia social, racial y ambiental para las escuelas del área y las comunidades.
A su vez, de acuerdo con su plataforma, busca reforzar la infraestructura digital, la formación de los educadores y el plan de estudios para garantizar que los estudiantes tengan acceso a las herramientas de aprendizaje digital y a las oportunidades de aprendizaje acelerado e independiente. Para conocer más sobre Nancy Magee y sus propuestas, puede visitar el sitio www.vote4nancy2022.org/.
La Junta de Supervisores es el organismo electo de cinco miembros que supervisa el funcionamiento del Condado de San Mateo, mientras que los miembros de la junta representan uno de los cinco distritos de población dentro del condado. Para la silla que estará vacante por el segundo Distrito y que dejará Carole Groom, los candidatos son:
Síndica del Distrito Escolar de San Mateo-Foster City; el concejal de Belmont, Charles Stone; y Cameron Rolfe, piloto comercial e instructor de vuelo.Noelia Corzo apunta que sus prioridades son la recuperación de la pandemia, salud pública y mental, vivienda asequible, justicia climática, compromiso con la comunidad, el Pre-K universal, la educación pública y el cuidado de niños, así como el transporte, para conocer más sobre su campaña, los interesados pueden visitar el sitio www.noelia4smc.org/.
Apunta que la mayor amenaza a la que se enfrenta la región, incluido el Distrito 2, es el devastador cambio climático: el aumento del riesgo de incendios forestales, la sequía y la contaminación de la bahía, por lo que entre sus prioridades incluye la sostenibilidad, para conocer más sobre ello y otras de sus propuestas, los votantes pueden visitar su sito www.stoneforsupervisor.org.
No cuenta con un sitio virtual que los votantes puedan visitar para conocer su plataforma política, sin embargo, ha dejado claro, en entrevistas con medios, su postura en diversos temas como salud, presupuesto vivienda y cambio climático, apuntando que para avanzar en ellas es necesario una colaboración multi jurisdiccional.
Cuyas prioridades se enfocan en hacer frente a los incendios forestales y a cualquier emergencia, abordar el cambio climático, comunidades asequibles para todos y servicios para personas sin hogar y familias, su sitio web donde conocer más de ella y su plataforma en www.lauraforsupervisor.com.
Dice que buscará reactivar la economía, mantener la seguridad de la comunidad, proteger los hogares contra los incendios y la sequía, y hacer que los líderes rindan cuentas, conozca más sobre ella en su sitio www.virginiachangkiraly.com.
Destaca su apoyo a los trabajadores del campo y a la industria agrícola, además de otros temas, por lo que para indagar más sobre su campaña pone a la disposición del público su plataforma en www.raymuellerforsupervisor.com.
Habla sobre defender los derechos de los trabajadores, así como invertir en viviendas asequibles para los veteranos, las familias trabajadoras y los trabajadores esenciales, además de abordar la congestión del tráfico en un mundo post-pandémico con soluciones a largo plazo, todo ello se puede leer y encontrar más en su sitio www.bookerforsupervisor.org.
El cargo local lo buscan:
David Pollack ‒ www.david4assessor.com ‒; John K. Mooney; y Mark Church ‒ www.markchurch.com‒.
Para el puesto, el único candidato es Juan Raigoza, quien asumió el cargo de Contralor del Condado en enero de 2015. Por lo que busca mantenerse en el puesto.
Al igual que en otros puestos, Robert Jon Foucrault, es el único candidato, y busca mantenerse en el puesto con la finalidad de proporcionar investigaciones independientes y rápidas para determinar la causa y la forma de la muerte de los fallecidos bajo la jurisdicción del Forense del condado de San Mateo.
La boleta electoral solo mantiene a Stephen Wagstaffe como candidato a Fiscal de Distrito del condado de San Mateo. Mientras que Sandie Arnott es la única para obtener, nuevamente, el puesto de Tesorero y Recaudador de impuestos.
El cargo como titular de la Oficina del Alguacil en el condado de San Mateo es peleado por dos personas, el actual Sheriff, Carlos Bolaños, y la actual jefa de Policía de Millbrae, Christina Corpus, ambos con gran experiencia en materia de leyes y seguridad, por lo que la contienda es reñida.
Para conocer más sobre ellos y sus propuestas, ponen a disposición los sitios www.bolanosforsheriff.com ‒Carlos Bolaños‒, www.christinacorpus.com ‒Christina Corpus‒, donde los votantes podrán ahondar en sus historias y experiencia, así como acciones realizadas y propuestas para mejorar la seguridad en el condado de San Mateo.
Te puede interesar: Inicia cuenta regresiva para Elecciones Primarias en condado de SM, entérate cómo, cuándo y dónde
El próximo 13 de junio, la Ciudad de Redwood City buscará la aprobación del Concejo Municipal para que se cobren algunos cargos del servicio de alcantarillado en factura de impuestos del Condado.
El cobro de el servicio de alcantarillado en factura de impuestos, dijo la ciudad, brindará beneficios tanto a los contribuyentes como al fondo de la empresa de alcantarillado, pues el condado de San Mateo garantiza el pago de cualquier cargo recaudado en el registro de impuestos el cual permitirá al personal proyectar los ingresos con mayor precisión y planificar cualquier gasto futuro necesario para mantener el sistema de recolección de alcantarillado de la Ciudad, incluidas las obligaciones de deuda a largo plazo.
De aprobarse el proceso de cobro del servicio de alcantarillado en factura de impuestos, la ciudad planea realizarla en fases.
La primera fase se enfocará en parcelas con una unidad de vivienda, ya que estos clientes tienen un costo fijo y representan la mayor parte de los ingresos del servicio de alcantarillado de la ciudad, para posteriormente incluir a las unidades habitacionales.
El ayuntamiento apuntó que, como recaudador de impuestos generales, el tener un flujo de ingresos constante y garantizado también tiene el potencial de aumentar la calificación de los bonos de la ciudad, lo que conduciría a que Redwood City reciba tasas de interés más bajas cuando surja la necesidad de financiar proyectos de mejora de capital u obligaciones contractuales para operaciones de aguas residuales.
De tal forma y de ser aceptado el cobro del servicio de alcantarillado en factura de impuestos, los clientes de alcantarillado de una unidad de vivienda tendrán cargos por servicio de alcantarillado prorrateados hasta el 30 de junio en el próximo estado de cuenta de servicios públicos.
Posteriormente, en octubre de este año la Factura de Impuestos a la Propiedad será emitida para el año fiscal 2022-23 que contiene el cargo anual por servicio de alcantarillado para parcelas de una unidad de vivienda.
Redwood City busca unirse a otras ciudades del condado de San Mateo que recaudan los cargos por el servicio de alcantarillado en factura de impuestos, tal es el caso de North Fair Oaks.
Cabe destacar que los los clientes de alcantarillado de Redwood City aún pueden solicitar el Programa de Asistencia con las Tarifas de Agua y Alcantarillado ‒WSRAP, por sus siglas en inglés‒ a los pagadores de tarifas de servicios públicos que califiquen y que facturen a través del registro de impuestos del condado
La elegibilidad se basa en los ingresos del hogar y los solicitantes que califiquen recibirán un crédito de hasta 80 dólares en su factura de servicios públicos. Para obtener más información sobre WSRAP, los interesados pueden visitar el sitio www.redwoodcity.org/wsrap.
La ciudad organizará reuniones comunitarias virtuales el 2 y el 9 de junio a las 18:00 h, por lo que aquellos que deseen asistir a cualquiera de esas reuniones pueden hacerlo vía Internet a través de una reunión de Zoom, dando click aquí.
O ingresando directamente a la plataforma Zoom y agregando el ID de reunión: 962 4015 4095 y el código de acceso: 606410.
Los participantes también podrán escuchar la sesión vía telefónica al número +1 669 900 6833 con los mismos códigos anteriormente descritos.
A su vez, se llevará a cabo una audiencia pública el 13 de junio a las 18:00 h a la cual se puede acudir personalmente en las Cámaras del Concejo Municipal ubicadas en el 1017 de Middlefield Road, o a través de video conferencia en el sitio https://redwoodcity.zoom.us/j/99481825639 o marcar al número telefónico (669) 900 6833.
Te puede interesar: Redwood City está en busca de miembros para su Junta, Comisión o Comité
El gobernador Gavin Newsom anunció una nueva asociación público-privada para crear programas de desarrollo de la fuerza laboral orientados en carreras enfocadas a necesidades futuras y bien remuneradas en clima, salud pública y otros trabajos del futuro, particularmente en comunidades desfavorecidas.
El programa llamado «High Road Training Fund ‒Fundación de Capacitación de Alto Nivel‒» se ha realizado en asociación con la organización sin fines de lucro «Trabajos para el Futuro» ‒JFF, Jobs for the Future ‒ y la Junta de Desarrollo de la Fuerza Laboral de California.
El estado ya ha invertido aproximadamente 62 millones de dólares en fondos públicos para expandir las Asociaciones de Capacitación de Alto Nivel ‒HRTP, por sus siglas en inglés‒ y construcción de Carreras de Alto Nivel ‒HRCC, por sus siglas en inglés‒, y durante los próximos tres años, High Road Training Fund invertirá más de 18 millones de dólares para apoyar las necesidades de los beneficiarios de HRTP y HRCC.
Por su parte, el gobernador Newsom ha propuesto más de 500 millones para expandir aún más los programas relacionadas con carreras enfocadas a necesidades futuras.
El HRTP y el HRCC, administrados por la Junta de Desarrollo de la Fuerza Laboral de California, brindan capacitación para ayudar a los trabajadores a adquirir las habilidades y la experiencia necesarias para participar en carreras enfocadas a necesidades futuras como industrias emergentes y en crecimiento, como la construcción, la silvicultura y la agricultura, la hospitalidad, el transporte público y los servicios públicos, la atención médica, el comercio y logística.
«Estamos formando una fuerza laboral del futuro para crear una California más limpia, saludable y próspera», dijo el gobernador Newsom. «Las asociaciones público-privadas como estas son fundamentales para lograr nuestros objetivos compartidos como estado: un enfoque práctico para brindar a los trabajadores la capacitación y la educación necesarias para estos nuevos trabajos a medida que creamos un futuro más sostenible y resistente para todos los californianos».
Por su parte, Ana Bertha Gutiérrez, directora sénior de JFF señaló que, en un momento de desigualdad de ingresos generalizada y crecientes amenazas climáticas, «la resiliencia climática y la inclusión económica son dos caras de la misma moned».
«Este trabajo se trata de impulsar la inversión en modelos inclusivos de desarrollo de la fuerza laboral que prioricen la equidad, el crecimiento económico y las economías regionales inclusivas junto con la resiliencia climática y la protección del medio ambiente», subrayó.
Con financiamiento inicial y apoyo alineado de la Fundación James B. Irvine y la Fundación Lumina, CWDB está trabajando con JFF para lanzar el nuevo fondo a fines del verano de 2022, con un enfoque en apoyar a los beneficiarios para complementar áreas históricamente no cubiertas a través de flujos de financiamiento público.
El fondo proporcionará recursos para cubrir las barreras que a menudo enfrentan los trabajadores que viven en la pobreza, desde apoyo para cubrir necesidades básicas como vivienda e inseguridad alimentaria hasta financiamiento para el desarrollo de capacidades para programas locales y socios de organizaciones comunitarias.
«Cuando hablamos sobre el cambio climático, la falta de vivienda, las disparidades en la salud y la preservación de los recursos naturales, en el centro de todas estas prioridades están los trabajadores y cómo impulsan el cambio en sus comunidades», dijo Natalie Palugyai, secretaria de la Agencia de Desarrollo de la Fuerza Laboral.
Este nuevo fondo, precisó, empoderará aún más a las comunidades para que accedan de manera más equitativa a las inversiones estatales que fomentan la inclusión, los buenos empleos, la voz de los trabajadores y la prosperidad económica.
Te puede interesar: Trabajadores migrantes de San Mateo, esenciales e invisibles
Por Cristian Carlos, especial para Península 360 Press [P360P]
Un total de 50 civiles pudieron salir el miércoles por la noche de la planta de Azovstal, el último bastión de la resistencia en Mariúpol. La cifra fue facilitada por la viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que un tercer convoy está tratando de rescatar a los civiles restantes después de haber sido atacado por las tropas rusas.
Es responsabilidad de todas las naciones garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Las armas nucleares son peligrosas y el riesgo de su uso debe ser vigilado constantemente. Sólo así se puede garantizar que los ciudadanos de todos los países del mundo puedan vivir libres del miedo a la aniquilación nuclear.
Por ello, Ethnic Media Services ofreció una sesión informativa para abordar la tensión de Europa y Asia, y EE. UU. sobre un posible ataque escalado de armas nucleares.
Andriy Iermak confirmó que 500 civiles ya habían sido evacuados de Mariúpol hace días a pesar de los continuos ataques de artillería de las tropas rusas.
Daryl Kimball, director ejecutivo de la Asociación para el Control de Armas y editor y colaborador de la revista mensual de la organización, Arms Control Today, refirió que en la era de la posguerra fría, las amenazas nucleares de Putin «no tienen precedentes». Sin embargo, «están sacadas del guion de la estrategia de “disuasión nuclear” de Rusia» para evitar la intervención militar directa de Estados Unidos y la OTAN en Ucrania.
Kimball opina que Biden no estuvo de acuerdo con Putin sobre el uso de armas nucleares, pero «existe el riesgo de una escalada debido a las estrategias militares de Rusia y Estados Unidos que reservan la opción de usar armas nucleares contra amenazas» no nucleares que podrían convertirse rápidamente en nucleares si se sigue la doctrina rusa: responder o amenazar con una respuesta cuando se usen armas de destrucción masiva o la guerra convencional amenace la existencia como Estado, mientras que Estados Unidos usa su arsenal como disuasión dejando abierta su posibilidad de uso.
Por ello, Kimball concluye que «en esta situación de mayor riesgo nuclear, los líderes rusos y de la OTAN deberían mantener las líneas de comunicación para evitar un conflicto directo, abstenerse de realizar acciones que amenacen con una escalada nuclear, aumentando el riesgo de una guerra nuclear region». Para Kimball es importante reanudar la diplomacia en aras del desarme para reducir los riesgos que plantea una carrera armamentística desenfrenada.
Michael Klare, profesor emérito de estudios sobre la paz y la seguridad mundial del Five College y director del Programa de Estudios sobre la Paz y la Seguridad Mundial del Hampshire College, refirió que Taiwán tiene un caso similar a Ucrania. Compartió que China cree que Taiwán es una provincia que se ha dejado de lado y sostuvo que se tiene el pensamiento de que «cualquier persona taiwanesa que quiera independizarse de China es un atentado revolucionario directo hacia el gobierno de China que debe ser derrotado de cualquier forma».
Klare recalcó que es importante tener la visión de intereses de EE. UU.: «Pienso que la actitud estadounidense hacia el conflicto actual de Taiwan que sostiene el derecho a su independencia». Lo que ha causado revuelo en China, pues se mira como una amenaza directa de EE. UU. por lo que se llegaría a un alzamiento de armas nucleares tácticas.
«En Asia tenemos una situación igual de crítica que la de Ucrania», concluyó, por lo que «EE. UU. no detendrá el apoyo a Ucrania».
Gabriela Iveliz Rosa Hernández, investigadora asociada de la Asociación para el Control de Armas, dijo que los eventos del 24 febrero dieron paso para conocer los objetivos primordiales que Rusia –a cargo de Vladimir Putin– quiere establecer en Ucrania, como una desmilitarización en partes de la frontera; sin embargo, señaló, este tipo de conflictos «puede causar bajas» para ambas partes.
Rosa Hernández informó que la explicación «más simple» para entender el conflicto actual es ver que «Rusia no está contenta con estar perdiendo la influencia que tiene dicho país» en territorio ucraniano. Concluyó que la “desnazificación” es, en realidad, un intento por hacer de Ucrania «un país menos Ruso» tras los acuerdos con la OTAN que podrían tener, de acuerdo con Rosa Hernández, «intereses estadounidenses» que aún no siguen siendo claros.
La perspectiva de Rosa Hernández permite vislumbrar que ambas naciones están dispuestas a poner un alto al fuego al conflicto, luego de que Volódimir Zelenski apareciera durante el mes de marzo para encontrar la vía que pusiera fin a la invasión rusa apelando a la neutralidad de Ucrania; sin embargo, advirtió que existen otros escenarios en donde puede agravarse el conflicto por la intervención de naciones colindantes.
En cuanto al uso de las armas nucleares, Rosa Hernández dijo que el uso de las armas nucleares tácticas por parte de Rusia, significa «no poder lograr los objetivos de su campaña militar». «Rusia no está contenta con perder contra Ucrania», estrategia que, dice, «no va a funcionar»
Por último, señaló que si bien «las partes están resistiendo», aún queda un largo camino para llegar a un alto al fuego. Sobre todo porque Rusia no tiene clara su estrategia. «Actualmente, yo no veo que, a corto plazo, vaya a parar el conflicto», puntualizó.
Andrew Nynka, redactor jefe de The Ukrainian Weekly y Svoboda en la Asociación Nacional Ucraniana, menciona que la comunidad ucraniana dice que los comentarios que cuestionan la implicación de Estados Unidos con Ucrania no ayuda al debate y que debería estar más involucrada. Dice que la gente en Ucrania tiene una visión más amplia sobre el uso de las armas nucleares. Dijo que las naciones deben poner atención para dejar que Ucrania lucha por sí misma de manera autónoma y soberana.
Te puede interesar: EE. UU. anuncia medidas para proteger a población procedente de Ucrania
Ha iniciado el quinto mes del año y esto es lo que debes saber sobre lo que pasó esta primera semana de mayo.
Estas son las noticias locales del 2 al 6 de mayo de 2022.
‒0‒
Más de 150 personas, entre alumnos y personal de la escuela KIPP Excelencia Community Prep en Redwood City, se quedaron sin electricidad el lunes 2 de mayo, luego de un incendio que involucró algunas líneas eléctricas en la escuela.
Alrededor de las 10:30 am del lunes, los equipos de bomberos llegaron a la escuela pública, ubicada en el 2950 de la avenida Fair Oaks, donde encontraron cables eléctricos caídos y un poste de energía en llamas, por lo que procedieron a evacuar debido al humo generado.
Posteriormente, los bomberos apagaron el incendio, despejaron el área y finalmente alumnos y personal pudieron regresar a las aulas.
‒0‒
Nadie resultó herido en el incendio de una casa de estilo victoriano de dos pisos el lunes por la mañana en Redwood City, mismo que provocó el cierre temporal de una carretera a lo largo de Middlefield Road.
El camino estuvo cerrado entre Beech Street y Cassia Street cerca del centro durante aproximadamente dos horas mientras los equipos de bomberos investigaban el incidente.
Los equipos extinguieron el fuego, que causó algunos daños en el edificio. Nadie resultó herido o desplazado durante el incendio.
‒0‒
Un niño de 13 años sufrió lesiones que pusieron en peligro su vida cuando alguien lo golpeó y lo tiró al suelo el lunes por la tarde en el vecindario Mission Dolores de San Francisco, dijo la policía.
El ataque se informó a las 2:52 de la tarde en la cuadra 400 de Church Street, donde los investigadores dicen que alguien se acercó al adolescente, lo golpeó en la cara y luego lo tiró al suelo antes de huir. La víctima fue llevada a un hospital y hasta el momento no se ha realizado ningún arresto al respecto.
‒0‒
El martes por la mañana, un activista contra el aborto fue puesto bajo custodia luego de escalar la Torre Salesforce en San Francisco.
El hombre, que se identificó en las redes sociales como Maison Des Champs y se autodenomina «Pro Life Spiderman», fue detenido después de escalar el rascacielos en la cuadra 400 de Mission Street mientras transmitía en vivo su esfuerzo.
El sujeto escaló hasta la parte superior del edificio, donde la autoridad ya lo esperaba para detenerlo para fincarle cargos, por al menos, allanamiento. El presunto intruso escribió en su sitio web que tiene como objetivo recaudar un millón de dólares para organizaciones benéficas contra el aborto.
El incidente se produjo un día después de un informe sobre un borrador filtrado de una opinión de la Corte Suprema de EE. UU. que anularía el histórico fallo sobre el aborto Roe v. Wade.
Los grupos que se oponen a la posible reversión del derecho al aborto planearon su propia acción en San Francisco más tarde el martes con una manifestación a las 17:00 h en el Edificio Federal.
‒0‒
El Concert Meadow de Sigmund Stern Grove en San Francisco reabrirá a tiempo para la 85a serie anual de conciertos del Festival Stern Grove que comienza el próximo mes, después de cerrarse en agosto pasado debido a una rotura de tubería principal que inundó el sitio, anunciaron funcionarios de la ciudad el martes.
‒0‒
Los funcionarios de salud del condado de San Mateo informaron el martes que los casos de COVID-19 y las hospitalizaciones aumentaron en el último mes, sin que ello les preocupe mucho.
Marc Meulman, director de salud pública, política y planificación de San Mateo County Health, informó que la tasa de casos promedio por siete días del condado fue de 34.5 casos por cada 100 mil habitantes, en comparación con 12 por cada 100 mil de hace un mes.
Sin embargo, precisó que el nivel de transmisión del virus es similar al que se experimentó en el verano de 2021, aunque, debido al gran entusiasmo por el uso de la vacuna y refuerzos, los niveles de hospitalización son mucho más bajos.
Hasta el lunes, había 21 pacientes con COVID-19 hospitalizados en el condado, mismo que sigue teniendo una de las tasas de pruebas más altas del estado.
‒0‒
Un león de montaña fue visto el jueves por la noche en una zona no incorporada de Ladera en el condado de San Mateo, según un portavoz del alguacil del condado. El puma fue visto alrededor de las 22:30 h en el sistema de vigilancia de seguridad de un residente en la cuadra 800 de La Mesa Drive.
Te puede interesar: Condado de San Mateo observa aumento de casos y hospitalizaciones por COVID-19
El condado de San Mateo ha registrado un aumento de casos y hospitalizaciones por COVID-19, mientras que los Centros para el Control de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ lo clasifica en nivel «medio» de riesgo.
Así lo informó Louise Rogers, jefa de Salud del Condado de San Mateo, quien llamó encarecidamente en un comunicado a todos aquellos elegibles a la vacuna y refuerzos a aplicárselos, además de mejorar la ventilación en todos los espacios interiores tanto como sea posible.
A su vez, pidió que se continúe usando mascarilla bien ajustada en interiores de lugares públicos, sobre todo en aquellos donde existe hay tumultos de gente, ello con la finalidad de reducir el riesgo de infectar a otros e infectarse.
«Este es un momento para aumentar la conciencia y la vigilancia. Dentro de la rúbrica de los CDC, el condado de San Mateo se clasifica como “medio”», precisó la funcionaria de la salud.
A partir de ayer, puntualizó, el promedio diario de casos positivos es de 36 por cada 100 mil habitantes durante los últimos siete días, lo que indica alrededor de 276 casos nuevos diariamente, reportados a salud pública durante la última semana.
Las tasas de positividad de las pruebas, dijo, son del 5.4 por ciento en todo el condado y de 4.8 por ciento en las secciones del censo del cuartil de equidad en salud.
El nivel de prueba informado por el estado ‒que incorpora un retraso de 7 días‒ el condado tuvo 584 pruebas por día por cada 100 mil habitantes en la población, por lo que sigue entre los más altos de California.
En tanto, el censo del miércoles de pacientes hospitalizados con COVID-19 en San Mateo, fue de 19.
«Alentamos a los residentes inmunocomprometidos o en alto riesgo de enfermedad grave a que hablen con su proveedor de atención médica y consideren precauciones adicionales, que pueden incluir usar una mascarilla o respirador de mejor calidad ‒por ejemplo, N95‒ en lugares concurridos en interiores, tener un plan para pruebas rápidas y consultar con su médico si es candidato para los tratamientos disponibles», precisó.
Rogers pidió a aquellos que viven con o cuidan a alguien en alto riesgo, considerar la posibilidad de autoevaluarse para detectar infecciones antes de estar en contacto, así como usar una mascarilla cuando estén en interiores con personas más vulnerables.
En ese sentido, apuntó que el estado está adaptando algunos de los sitios de prueba de COVID-19 que apoya en asociación con los departamentos de salud locales, como el que se encuentra en el Colegio de San Mateo, para que sirvan como sitios de prueba y tratamiento.
Estos espacios y pruebas, dijo, complementa las ofertas que el gobierno federal ya ha puesto a disposición a través de muchas farmacias locales, pues los residentes que den positivo pueden ser evaluados para medicamentos orales y, si califican, pueden aprender cómo comenzar el tratamiento lo más rápido posible.
El Departamento de Salud del condado de San Mateo detalló que, pese a que sigue enfocado en superar las brechas en el alcance de la serie de vacunación primaria, está continúa siendo más baja entre las poblaciones afroamericana, isleña del Pacífico e hispana, así como el grupo de 5 a 11 años, así como refuerzos en adultos mayores.
Cabe destacar que, la semana pasada la farmacéutica Moderna, solicitó la autorización de su vacuna para el grupo de 6 meses a 5 años. Las revisiones federales de las autorizaciones de uso de emergencia para las vacunas Moderna y Pfizer para estas poblaciones más jóvenes están programadas para principios y fines de junio.
Además, Pfizer ha solicitado la aprobación de la FDA para una dosis de refuerzo para el grupo de edad de 5 a 11 años.
Te puede interesar: Investigadores observan relación entre COVID-19 y disfunción eréctil
De acuerdo con el Ayuntamiento de Redwood City, la Semana de la Votación ha sido un éxito hasta ahora con ocho eventos ya completados en la ciudad, sin embargo, este es el último fin de semana que los residentes tendrán para votar en el Presupuesto Popular y emitir su opinión sobre los proyectos que se apoyarán con el millón de dólares destinados a este presupuesto.
El ayuntamiento invitó a los miembros de la comunidad a ayudar a correr la voz dentro de sus propias redes sociales a través de un conjunto de herramientas de redes sociales disponible aquí.
Aún hay una última oportunidad para votar en el Presupuesto Popular en un evento en persona, pues este sábado 7 de mayo de 13:00 a 16:30 h en la sucursal de la biblioteca de Redwood Shores, se podrá emitir el voto para decidir como beneficiar a la comunidad de Redwood City.
Todos los eventos son bilingües, en inglés y español.
«Únase a nosotros en uno de estos eventos emergentes restantes, donde puede obtener más información sobre People’s Budget, hacer preguntas sobre proyectos y clasificar sus siete proyectos favoritos», señaló el Ayuntamiento.
La encuesta en línea para votar en el Presupuesto Popular permanecerá abierta hasta el final del día lunes 9 de mayo.
Hasta el lunes, las boletas en papel aún pueden completarse o devolverse a cualquier biblioteca pública de Redwood City, municipalidad, Centro para personas mayores en memoria de los veteranos, o el Centro Comunitario de Fair Oaks.
Los proyectos ganadores serán anunciados durante la sesión del Concejo del 13 de junio sobre el Presupuesto Recomendado.
Cualquier persona con una fuerte conexión con la comunidad de Redwood City puede votar, independientemente de su edad, estado migratorio o lugar de residencia.
Los miembros de la comunidad pueden votar en una biblioteca de la ciudad, en un evento en persona o en línea en inglés o español.
Los interesados en obtener más información pueden visitar el sitio www.redwoodcity.org/pb-en ‒inglés‒ y www.redwoodcity.org/pb-es ‒español‒.
Te puede interesar: Redwood City está en busca de miembros para su Junta, Comisión o Comité
*Llaman a vacunarse para evitar la condición
Si bien científicos han descubierto que la enfermedad que provoca el virus SARS-CoV-2 deja secuelas peculiares en algunas personas, tal es el caso de la disminución de olfato y gusto, así como fatiga o dificultades para respirar normalmente, científicos han analizado la relación de la COVID-19 y disfunción eréctil ya que existe la posibilidad de que la enfermedad esté teniendo efectos en órganos reproductores masculinos.
Y es que, cientos de artículos médicos de científicos en Europa y América del Norte, así como en Egipto, Turquía, Irán y Tailandia, hablan de una conexión entre la COVID-19 y disfunción eréctil.
Las variaciones en cuanto a la magnitud del problema son diversas. De acuerdo con un artículo del doctor Ranjith Ramasamy, director de urología reproductiva del Instituto de Urología Desai Sethi de la Universidad de Miami, él y sus colegas encontraron que el riesgo de disfunción eréctil aumentó en un 20 por ciento después de luchar contra el Covid, pero otros investigadores han reportado aumentos mayores a ese.
Cuando los pacientes comenzaron a acudir a la clínica del doctor Ramasamy quejándose de problemas de erección, «lo descartamos, pensando que todo era psicológico o inducido por el estrés», dijo.
Sin embargo, precisó, con el tiempo, él y otros médicos comenzaron a ver un patrón relacionado a la COVID-19 y disfunción eréctil. «Seis meses después de la infección inicial, los pacientes mejoraron en general, pero continuaron quejándose de estos problemas», incluida la disfunción eréctil y el recuento bajo de espermatozoides.
Un estudio realizado por la división de Endocrinología y Sexología Médica del Departamento de Medicina de la Universidad de Roma Tor Vergata, detalla que además de mecanismos fisiopatológicos como estado psicológico, la edad, el Índice de Masa Corporal y enfermedades cardiovasculares, la disfunción eréctil «posiblemente pueda ocurrir tras desarrollar COVID-19».
Cuando comparó a los hombres que habían estado enfermos con COVID contra aquellos que no, descubrió que los que habían estado infectados tenían casi seis veces más probabilidades de reportar impotencia que los que habían evitado el coronavirus.
«Comunicar que la enfermedad puede afectar su vida sexual es un mensaje tremendamente poderoso», especialmente para los hombres que aún se resisten a la vacunación, dijo el Dr. Jannini en una entrevista de acuerdo con The New York Times. «La evidencia es muy fuerte».
En ese sentido, apuntó que, a diferencia de lo que muchos creen, la vacunación universal contra el COVID-19 y el equipo de protección personal «posiblemente podrían tener el beneficio adicional de prevenir las disfunciones sexuales».
Cabe destacar que la investigación a partir de escaneos de imágenes y biopsias indica que el coronavirus puede infectar el tejido dentro del tracto genital masculino, donde puede permanecer mucho tiempo después de la infección inicial.
Los estudios no son concluyentes, pues los investigadores sugieren que aún es demasiado pronto para asegurar que hay vínculo especifico entre la COVID-19 y disfunción eréctil, pues están en juego factores psicológicos y fisiológicos que se potencializaron durante la pandemia que produjo aislamiento social, aumento de la ansiedad y la depresión.
Ante ello, especialistas llaman a usar la vacuna contra el virus para evitar la enfermedad.
Te puede interesar: Refuerzos de vacuna COVID-19, la clave para que adultos mayores se reintegren a sus comunidades