jueves, agosto 14, 2025
Home Blog Page 288

Isabel II festeja sus 96 años de vida con «jubileo de platino»

Isabel II festejó sus 96 años de vida
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

«Dios salve a la reina» son las primeras palabras del himno nacional de Reino Unido, nada más preciso cuando este jueves 21 de abril, Isabel II festejó sus 96 años de vida con «jubileo de platino», lo que significa tener el trono por 70 años.

Los festejos que se llevarán a cabo en privado van precedidos por los tradicionales cañones de la Torre de Londres que dispararon este día jueves 62 salvas mientras que desde Hyde Park se lanzaron otras 41 más.

Tras un 2021 complicado para la Reina Isabel II, debido a la muerte del príncipe de Edimburgo, su esposo, en marzo de 2021, y previo a ello la estrepitosa salida de la realeza en febrero de 2021 de los Duques de Sussex, Harry y Meghan, quienes no volverán a representar a la familia real británica, mientras que, para septiembre de ese mismo año, su hijo Andrés, duque de York, fue demandado en EE. UU. por abuso sexual a una menor. 

Este 2022 no ha ido de lo mejor, pues el 20 de febrero, el Palacio de Buckingham anunciaba que la Reina se había contagiado con COVID-19.

Isabel II festejó sus 96 años de vida con «jubileo de platino» debido a que este onomástico coincide con el 70 aniversario de su reinado, pues permanece en el trono desde 1952, luego de que su padre, el Rey Jorge VI falleciera en febrero de ese mismo año.

Tributo a la Reina

Mattel se ha sumado a los festejos de la Reina Isabel II, pues la marca de juguetes, lanzó, a manera de tributo, la «Barbie Reina Isabel II», muñeca realizada con detalles icónicos de la vestimenta de la monarca.

Los detalles más representativos incluidos en la Barbie de edición especial, incluyen una Tiara y una banda azul cruzada con algunas Órdenes de la Familia Real, todo ello montado sobre un vestido y guantes blancos de seda. 

Por su parte, Netflix produjo «The Crown», una serie de televisión que lleva cuatro temporadas y estrenará la quinta ‒penúltima‒ en noviembre de este año. 

La aclamada ‒y polémica‒ serie ha sido creada y escrita principalmente por Peter Morgan, y cuyo lanzamiento fue en 2016, de acuerdo con Netflix, está basada en hechos históricos, y es una dramatización de la vida de la reina Isabel II y de los sucesos políticos y personales que han definido su reinado.

Te puede interesar: Personaje de la semana: Luis, el mexicano que pelea como voluntario en el ejército ucraniano

Redwood City se une a demanda contra la empresa Monsanto por contaminación

demanda contra la empresa Monsanto

La ciudad de Redwood City se une a una demanda contra la empresa Monsanto en la que participan otras 8 ciudades y pueblos del Condado de San Mateo, por los costos masivos en los que incurren para eliminar la contaminación de bifenilos policlorados ‒PCB‒ de sus jurisdicciones y la Bahía de San Francisco. 

En la demanda contra la empresa Monsanto, se unen al condado las ciudades y pueblos de Atherton, East Palo Alto, Foster City, Menlo Park, Portola Valley, San Carlos, San Mateo, Woodside y Redwood City. 

Todos los demandantes están optando por no participar en un acuerdo de demanda colectiva nacional propuesto porque le habría proporcionado a cada uno solo una pequeña fracción de lo que necesitan gastar para cumplir con las regulaciones y evitar una mayor propagación de PCB en toda el Área de la Bahía, dejando a los contribuyentes en la calle.

De acuerdo con información del condado de San Mateo, los PCB están envenenando a los peces y la vida silvestre, interrumpiendo los negocios y la recreación, además de amenazar la salud de los residentes en toda el área.

La demanda contra la empresa Monsanto, que se presentó en el Tribunal Superior del Condado de San Mateo, alega que Monsanto ha sabido acerca de las amenazas para la salud pública y el medio ambiente causadas por los PCB durante más de 50 años, y deliberadamente engañó al público, a los reguladores e incluso a sus propios clientes sobre esas amenazas. para que pudiera continuar obteniendo ganancias masivas de las ventas de PCB.

«La evidencia es clara de que Monsanto sabía, y ocultó la verdad durante décadas, sobre los peligros de los PCB, dijo el fiscal del condado de San Mateo, John Nibbelin. «No existe ninguna razón en el mundo por la que nuestros contribuyentes deban pagar los cientos de millones de dólares que debemos gastar para evitar una mayor contaminación por PCB. Esa es responsabilidad de Monsanto, y por eso los estamos llevando a los tribunales».

En la demanda contra la empresa Monsanto, el condado y las ciudades están representados por su propio personal de abogados, con el apoyo del abogado externo Sher Edling LLP de San Francisco.

Monsanto produjo casi 99 por ciento de todos los PCB utilizados en Estados Unidos a partir de la década de 1930 y continuó hasta que la Ley de Control de Sustancias Tóxicas de 1976 prohibió su fabricación. 

Según los propios documentos internos de Monsanto, los funcionarios de la empresa sabían y fueron advertidos sobre los peligros para la salud humana y el medio ambiente de los PCB.

En la década de 1950, la Marina de los EE. UU. se negó a comprar uno de los productos de PCB de Monsanto, Pydraul 150, para usarlo en sus submarinos porque las pruebas de la Marina demostraron que mataba al 100 por ciento de los conejos expuestos a sus vapores. 

Sin embargo, Monsanto ocultó esa información al público y a sus clientes.

Se sabe o se sospecha que los PCB causan una amplia gama de cánceres, incluidos el linfoma no Hodgkin, el cáncer de mama, el cáncer de hígado, el cáncer de vesícula biliar, los cánceres gastrointestinales, el cáncer de páncreas y el cáncer de piel. 

También están implicados en numerosos problemas de salud no relacionados con el cáncer, incluidos daños cardiovasculares, endocrinos, gastrointestinales, hepáticos ‒hígado‒, inmunitarios, neonatales, neurológicos, oculares y reproductivos.

La contaminación por PCB ya está muy extendida en el Área de la Bahía. La Junta Regional de Control de la Calidad del Agua de la Bahía de San Francisco ha identificado ciertas partes de la Bahía, incluido el puerto de Redwood City, como «puntos calientes» donde las concentraciones de PCB en los sedimentos son varios órdenes de magnitud más altas que en otras partes de la bahía. 

La contaminación con PCB en la bahía ha sido tan grave que la Oficina de Evaluación de Peligros para la Salud Ambiental de California ha aconsejado a algunas personas que no coman ciertos tipos de pescado capturado en la bahía. Por ejemplo, se aconseja a los niños y mujeres de 18 a 49 años que no coman lubina rayada, tiburones y esturiones blancos capturados en la bahía. 

También se recomienda a todos que no coman la piel y el tejido graso de ningún pescado capturado en la bahía.

El agua y los sedimentos que contienen PCB terminan en los sistemas de aguas residuales y aguas pluviales del condado y los municipios, que finalmente llegan a la Bahía de San Francisco. 

Con el fin de cumplir con las normas estrictas para evitar una mayor contaminación, los demandantes deben implementar una amplia gama de acciones, incluidas algunas o todas las siguientes:

Pruebas y seguimiento; La instalación de “infraestructura verde” para capturar PCB en la escorrentía; Medidas para controlar las descargas de PCB cuando se demuelen estructuras con PCB; Identificación de sitios contaminados con PCB y reducción de la contaminación en esos sitios; Barrido de calles más frecuente; Dispositivos de captura de basura que capturan partículas transportadas en la escorrentía; y Operación y mantenimiento continuos de infraestructura verde, dispositivos de captura y otros dispositivos de reducción.

La queja incluye reclamos de alteración del orden público, alteración del orden público y allanamiento de morada.

Te puede interesar: Llaman a prepararse ante los «devastadores» efectos del Cambio Climático en California

Organización lleva alimentos saludables a comunidades marginadas del Área de la Bahía

alimentos saludables a comunidades marginadas del Área de la Bahía
La organización Fresh Approach lleva alimentos saludables a residentes del Área de la Bahía. Foto: P360P

A través de camiones, la organización Fresh Approach busca acercar alimentos saludables a comunidades marginadas del Área de la Bahía, vendiendo frutas y verduras cultivadas localmente con descuentos para los compradores que reciben beneficios de asistencia federal.

«Nuestra misión es conectar a los agricultores locales con las comunidades marginadas, y lo hacemos a través de los mercados agrícolas móviles. También tenemos un mercado de agricultores y un programa de jardinería y nutrición. Es apoyar a las comunidades sub atendidas, y ayudarles en un enfoque completo», señaló a P360P Isabel Medina, gerente del Programa de Acceso a Alimentos de South Bay.

Todos los jueves, un camión con alimentos directos de granjas locales llega hasta North Fair Oaks, ciudad en el condado de San Mateo, donde los residentes pueden obtener productos de calidad a precios muy accesibles. 

Por medio de camiones la organización Fresh Approach distribuye alimentos de calidad en comunidades marginadas. Foto: P360P.

Las rutas para estos mercados de agricultores móviles son diversos y abarcan toda el Área de la Bahía.

Pero Fresh Approach no actúa sola, pues se asocia con otras organizaciones con la misma misión, para convertirse en socios y abarcar diversos espacios en lugares de fácil acceso para todos, precisó Medina.

«Salimos a eventos o a las clínicas o varios lugares cada semana y vendemos productos de los agricultores locales, sobre todo de aquellos dentro de un radio de 200 millas. Así que estos agricultores son del Valle Central y el área de Hollister, los vendemos a un precio reducido a las familias que tienen beneficios federales».

La organización ofrece servicio a comunidades de todas las edades, etnias y niveles de ingresos. Puede encontrárseles en clínicas de salud, negocios, gobiernos municipales, iglesias y centros comunitarios.

Todos los productos tienen un precio asequible y ofrecen un 50 por ciento de descuento a los clientes que participan en los programas CalFresh ‒SNAP, programa de estampillas de alimentos‒, Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños ‒WIC, por sus siglas en inglés‒, Seguridad de Ingreso Suplementario ‒SSI, por sus siglas en inglés, Medi-Cal y Programa de Desempleo. 

Fresh Approach ofrece alimentos saludables de calidad a precios asequibles. Foto: P360P

Para obtener más información sobre los programas de emparejamiento de Fresh Approach, los interesados pueden dar click aquí.

«Creemos que todos deben tener el mismo acceso a alimentos saludables y que la salud de nuestras comunidades y el sustento de nuestros agricultores locales deben ir de la mano», señala la organización en su página de Internet.

Hasta 2020, Fresh Approach ha brindado servicio en 12 ciudades en cuatro condados del Área de la Bahía, y distribuyó más de un millón 300 mil libras de productos y 6.5 millones de raciones de frutas y verduras frescas.

De acuerdo con su sitio web, los horarios y ubicaciones de los mercados móviles de agricultores son:

Martes

Antioch: 11 am – 12:30 pm, Antioch Senior Center en la esquina de W 2nd St y E St, Antioch

Antioch: 1 pm a 2:30 pm, Sutter Delta Medical Center en 3901 Lone Tree Way, Antioch

San José: 10 am -11:30 am, Valley Health Center en 500 Tully Rd, San Jose

Sunnyvale: 12:30 p. m. a 2 p. m., 665 W Olive Ave, Sunnyvale

Miércoles

Richmond: 10 am – 1 pm, Biblioteca Pública de Richmond, en Nevin Ave. y Civic Center Plaza, Richmond

Jueves

Redwood City:  10 am – 11:30 am, Fair Oaks Health Center en 2710 Middlefield Rd, Redwood City

Sunnyvale:  12:30 p. m. a 2 p. m., Stanford Children’s Health Specialty Service en 1195 W Fremont Ave.

Sin embargo, durante este 2022, habrá descansos, por lo que no darán servicio del 30 de mayo al 3 de junio; del 4 al 8 de julio; del 5 al 9 de septiembre; del 21 al 25 de noviembre; y del 19 al 30 de diciembre.

Para conocer todos los servicios beneficios que brinda la organización, los residentes pueden acceder al sitio web www.freshapproach.org.

Te puede interesar: Sirven leche podrida a estudiantes en Redwood City

Ucranianos no podrán ingresar a EE. UU. desde México sin una visa vigente: DHS

El DHS ha informado que los ucranianos no podrán ingresar a EE. UU. desde México sin una visa vigente y válida.
Refugiada ucraniana en Tijuana. Foto: Manuel Ortiz / P360P

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. ‒DHS, por sus siglas en inglés‒ ha informado, este jueves, que los ucranianos no podrán ingresar a EE. UU. desde México sin una visa vigente y válida.

A través de un comunicado, la agencia detalló y alentó «encarecidamente» a los ucranianos que buscan refugio en los Estados Unidos que no tienen ni son elegibles para una visa, a buscar entrada a través de «Unidos por Ucrania» desde Europa.

Dicha vía, dijo, la cual estará disponible a partir del 25 de abril, será la forma más segura y eficiente de buscar refugio temporal en la unión americana, además precisó que el gobierno federal ya trabaja con socios europeos para garantizar que los ucranianos puedan cumplir con los requisitos de vacunación contra COVID-19.

«Los ucranianos no deben viajar a México para intentar ingresar a los Estados Unidos. Tras el lanzamiento de “Unidos por Ucrania”, a los ucranianos que se presenten en los puertos de entrada terrestres de EE. UU. sin una visa válida o sin autorización… se les negará la entrada y se les recomendará que presenten su solicitud a través de este programa», puntualiza el documento.

Y es que, este mismo jueves, el presidente Joseph Biden anunció el programa «Unidos por Ucrania», un nuevo proceso simplificado para brindar a los ciudadanos ucranianos que han huido de la guerra ocasionada por la invasión de Rusia, oportunidades de refugiarse en Estados Unidos.

Lo anterior, dando cumplimiento al compromiso del presidente Biden de dar la bienvenida hasta a 100 mil ucranianos y otras personas que huyen de Rusia. 

Además, el Departamento de Estado anunció un mayor procesamiento de reasentamiento de refugiados y un mayor acceso al procesamiento de visas en los puestos consulares en el extranjero para complementar los esfuerzos de los países de toda Europa que acogen a ciudadanos ucranianos que han sido desplazados. 

«Estamos orgullosos de cumplir el compromiso del presidente Biden de dar la bienvenida a 100 mil ucranianos y otros que huyen de la agresión rusa a los Estados Unidos. El pueblo ucraniano continúa sufriendo una inmensa tragedia y pérdidas como resultado del ataque no provocado e injustificado de Putin contra su país», dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. 

«El DHS continuará brindando alivio al pueblo ucraniano, mientras apoya a nuestros aliados europeos que han soportado tanto como resultado de la brutal invasión de Ucrania por parte de Rusia», subrayó. 

Por su parte, el secretario de Estado, Antony J. Blinken, dijo que EE.UU. apoya al pueblo de Ucrania, y ayudará a cumplir con el compromiso de dar acogida a 100 mil ciudadanos ucranianos «y nuestra asociación con el Departamento de Seguridad Nacional nos ayudará a cumplir ese compromiso». 

Unidos por Ucrania es un proceso simplificado para que los ciudadanos ucranianos que han sido desplazados por la agresión de Rusia soliciten la libertad condicional humanitaria en los Estados Unidos.

Una mujer ucraniana y sus hijas esperan en la aduana para cruzar de Ucrania a Polonia. Foto: Manuel Ortiz / P360P

Para ser elegible, los ucranianos deben haber sido residentes en Ucrania a partir del 11 de febrero de 2022, tener un patrocinador en Estados Unidos, completar las vacunas y otros requisitos de salud pública, y pasar rigurosos controles de seguridad biométricos y biográficos, precisó la DHS.

Los ucranianos aprobados a través de este proceso estarán autorizados a viajar a Estados Unidos y serán considerados para libertad condicional, caso por caso, por un período de hasta dos años. 

Una vez en libertad condicional a través de este proceso, los ucranianos serán elegibles para la autorización de trabajo, puntualizó la agencia.

Así, a partir del lunes 25 de abril, las personas y entidades con sede en EE. UU. pueden solicitar al DHS que patrocine a ciudadanos ucranianos que han sido desplazados por la agresión de Rusia a través de «Unidos por Ucrania», proceso que se pondrá en marcha ese día en el sitio web del DHS. 

Cualquier ciudadano o individuo estadounidense, incluidos los representantes de organizaciones no gubernamentales, puede patrocinar a los solicitantes ucranianos. Las personas y organizaciones que busquen patrocinar a ciudadanos ucranianos en el país deberán declarar su apoyo financiero y pasar verificaciones de antecedentes de seguridad para protegerse contra la explotación y el abuso. 

El Departamento de Seguridad Nacional administrará el programa. 

Además de «Unidos por Ucrania», Estados Unidos anunció una serie de medidas diseñadas para ampliar el acceso a las vías legales existentes para los ciudadanos ucranianos. 

El Departamento de Estado ampliará las operaciones del Programa de Admisión de Refugiados de EE. UU. ‒USRAP, por sus siglas en inglés‒ en Europa para proporcionar a los ucranianos elegibles un mayor acceso al proceso de reasentamiento de refugiados bajo el programa Lautenberg , al tiempo que ampliará los mecanismos de referencia para reasentamiento permanente. 

Para hacerlo, Estados Unidos está trabajando con socios europeos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y las ONG para identificar a los ciudadanos ucranianos particularmente vulnerables y otras personas que huyen del conflicto que pueden justificar el reasentamiento permanente a través de USRAP. 

Estas poblaciones particularmente vulnerables incluyen mujeres y niñas, niños, personas mayores con necesidades especiales, miembros de grupos minoritarios étnicos y religiosos, personas LGBTQI+, personas con discapacidades, y personas médicamente frágiles.

Además, las embajadas y consulados europeos están aumentando, en la medida de lo posible, la cantidad de citas para visas de no inmigrantes y asegurando que haya un programa acelerado de citas para visas para personas con circunstancias humanitarias, médicas u otras circunstancias extraordinarias para obtener acceso prioritario. 

Hasta el momento y de acuerdo con cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ‒ACNUR‒, la guerra por la invasión de Rusia a Ucrania, ha desplazado a, al menos, cinco millones de personas, las cuales, en su mayoría, han emigrado a otros países de Europa.

Te puede interesar: Crisis humanitaria en Europa oriental debido a guerra de Rusia contra Ucrania

Evento gastronómico en Redwood City te enseña a preparar comida mexicana

Comida mexicana en Redwood City

No hay mejor manera de pasar un sábado que comiendo deliciosos platillos acompañado por la familia o los amigos. Y este 23 de abril hay una razón perfecta para poner manos a la obra y aprender a cocinar deliciosa comida mexicana en Redwood City.

Se acerca el 5 de mayo, una de las festividades mexicanas más importantes en EE. UU. y la iniciativa culinaria Food Trip Around The World ha decidido dedicar su segunda edición a México.

Así, ya puedes empezar a comprar los ingredientes para que de la mano de chefs expertos aprendas recetas dignas de una gran mesa mexicana y juntos podamos gritar ¡Viva México!

El evento virtual totalmente gratuito y realizado en conjunto por Redwood City International y el restaurante La Viga, será transmitido por Península 360 Press a través de su canal en YouTube este 23 de abril a partir de las 17:00 h, para lo cual será necesario registrarse a través de Evenbrite.

Cabe destacar que los participantes registrados al evento podrán entrar a un sorteo para ganar una tarjeta de regalo para uno de los restaurantes mexicanos más queridos de Redwood City, LV Mar.

Así, únete a Redwood City International, Península 360 Press y al chef Manuel Martínez de los restaurantes LV Mar y La Viga de Redwood City para aprender cómo preparar irresistibles ceviches, guacamole y margaritas. 

A lo largo de la demostración, aprenderás cómo preparar las recetas del chef Manuel y aprenderás más sobre las relaciones de ciudades hermanas de Redwood City International con Ciudad Guzmán, Colima y Aguililla en México. 

Te compartimos 3 recetas que aprenderás en la sesión.

MARGARITA CLÁSICA (para 1 persona)

• 1 oz de jarabe de agave

• 1 onza de jugo de lima

• 2 oz de tequila blanco (a tu elección)

Agite todos los ingredientes con hielo y vierta en un vaso old fashion que haya sido escarchado con la sal de su elección; sal kosher, sal de chile, sal de saltamontes, sal de gusano, sal volcánica, etc. y rodaja de lima.

GUACAMOLE CON PEPITAS (Para 3-4 comensales)

• 2 aguacates grandes

• 1 onza de pepino cortado en cubitos

• 1 manojo de cebolletas a la parrilla picadas

• 1 de cucharada de chiles serranos cortados en cubitos

• 1/2 onza de jugo de limón

• sal kosher al gusto

• 1 cucharada sopera de calabaza asada para coronar semillas ‒al horno con pimentón, sal, aceite y zumo de lima‒

Triture todos los aguacates y agregue todos los ingredientes menos las semillas de calabaza, verifique el sabor, agregue más especias o lima según lo desee, sirva en un tazón grande y cubra con semillas crujientes… ¡disfrútelo con chips de tortilla de maíz!

CEVICHE DE PESCADO (para 3-4 comensales)

• 6 oz de pescado blanco en rodajas ‒pargo, halibut, lubina, hamachi‒

• 5 onzas de jugo de lima

• 1 tomate bola grande cortado en cubitos o 2 tomates roma pequeños

• 1/2 pepino inglés cortado en cubitos y pelado

• 1/2 cebolla morada picada

• 1/2 manojo de cilantro picado

• 1 cucharadita de chile tajín en polvo

• 1 cucharada sopera de salsa tapatío

• 1/2 taza de jugo clamato

• 1/2 cucharadas soperas de sal kosher

• Para adornar; pepino rallado, jícama y cebolla roja en rodajas, aguacate en rodajas, aceite de oliva, micro cilantro,

• sal y pimienta.

Mezclar el pescado en rodajas con el jugo de limón y la mitad de la sal, dejar reposar por 8 minutos. Escurra la mitad del líquido a un lado, luego en un tazón agregue el pescado con los jugos de limón, los tomates, los pepinos, las cebollas, el cilantro, los polvos de chile tajín, la salsa Tapatío, el jugo de Clamato y el resto de la sal. Mezcle y sirva en un tazón, y adorne con jícama rallada, cebolla, pepino y rodajas de aguacate, aceite de oliva y disfrute con totopos de maíz.

Te puede interesar: ¿Te gustan los tacos de barbacoa auténticos?

Pérdida de suscriptores le pega fuerte a Netflix, el peor golpe registrado en 10 años

netflix, pérdida de suscriptores

Netflix, la empresa con sede en Los Gatos, ciudad del condado de Santa Clara, ha sufrido un fuerte golpe en sus finanzas debido a pérdida de 200 mil suscritores en el primer trimestre del año, situación que se ha reflejado en un desplome de sus acciones, hecho sin precedentes para la compañía en más de una década.

Al dar a conocer su estado financiero sobre los tres primeros meses de este 2022, el líder del streaming reveló que cuenta con 221.6 millones de suscriptores en todo el mundo, sin embargo, de enero a marzo perdió 200 mil.

La situación es complicada para Netflix, sobre todo porque anunció a sus inversores que prevé perder otros dos millones de suscriptores más para el segundo trimestre de este año.

Las acciones de la empresa ya habían caído 40 por ciento en lo que va del año, sin embargo, tras el reporte trimestral, que debe ser público, hizo que las acciones se desplomaran 25 por ciento en las operaciones posteriores al cierre.

El uso compartido de contraseñas y la creciente competencia, fueron las razones principales que citó la empresa para tan desastrosa situación.

Netflix precisó que existen alrededor de 100 millones de hogares que usan su servicio sin pagarlo, por lo que ya se hacen pruebas con algunas acciones que permitirían registrar a dichos usuarios alternos, y que, por un costo adicional, puedan usar la plataforma.

«Nuestra penetración relativamente alta en los hogares, cuando se incluye la gran cantidad de cuentas compartidas en los hogares, combinada con la competencia, está creando obstáculos para el crecimiento de los ingresos», dijo la empresa a los accionistas por medio de una carta.

«Además de nuestros 222 millones de hogares que pagan, estimamos que Netflix se comparte con más de 100 millones de hogares adicionales, incluidos más de 30 millones en la región ‒EE. UU. /Canadá‒», precisó.

A dichas situaciones, subrayaron los ejecutivos de la empresa, se sumaron «factores macro», lo que refiere a temas como COVID, y la guerra entre Rusia y Ucrania, así como el lento crecimiento económico y el aumento de la inflación.

Recientemente, Netflix dejó de dar servicio en Rusia, además de suspender todas sus producciones originales en aquel país, ello en protesta por la invasión a Ucrania, acción que le costó a la compañía 700 mil suscriptores.

Ante el desastre, los altos ejecutivos de la empresa dijeron a los inversionistas que ya trabajan en otras acciones para fomentar el incremento de suscriptores, y a no perder los que ya tienen, mejorando el servicio y la calidad de la programación.

 «Nuestro plan es volver a acelerar el crecimiento de nuestra visualización e ingresos al continuar mejorando todos los aspectos de Netflix, en particular la calidad de nuestra programación y recomendaciones, que es lo que más valoran nuestros miembros», dijo la compañía.

Te puede interesar: Empresa de streaming en SF pagará $100 por hora por mirar documentales de crímenes reales

Biblioteca de Redwood City ofrecerá serie de cursos de educación financiera

cursos de eduación financiera

En colaboración con Renaissance Entrepreneurship Center y Silicon Valley Community Foundation, la biblioteca de Redwood City ofrecerá una serie de cursos de educación financiera con una duración de 5 semanas.

La serie titulada «Futuros Seguros: Conciencia del dinero» se centrará en una variedad de temas, mismos que van desde el ahorro, hasta la planeación de proyectos y préstamos. 

La inscripción para el evento es limitada y los participantes interesados en la serie de cursos de educación financiera, ​​deben planear asistir a las 5 sesiones de las cuales se conforman.

Los interesados deben registrarse por adelantado en el sitio https://rencenter.org/event/secure-futures-peninsula/.

Los participantes también recibirán entrenamiento personalizado del Renaissance Entrepreneurship Center.

Si necesita ayuda para registrarse, puede observar un video para guiarse, dando click aquí.

Cabe destacar que los cursos de educación financiera son presenciales y se llevarán a cabo del 2 de mayo al 6 de junio, de 18:00 a 20:45 h. Una vez a la semana por 5 semanas.

Calendario y temas:

2 de mayo| Clase 1: Atención al dinero.

9 de mayo| Clase 2: Ahorro de dinero.

16 de mayo| Clase 3: Plan de gastos.

23 de mayo| Clase 4: Préstamo de dinero, Parte I.

6 de junio| Clase 5: Préstamo de dinero, Parte II.

Te puede interesar: Abrió «The Little Bookworm Library», espacio infantil chino-inglés

Uso de mascarillas en el Aeropuerto de San Francisco se vuelve opcional

Uso de mascarillas en el Aeropuerto

El uso de mascarillas en el Aeropuerto de San Francisco se vuelve opcional a medida que la pandemia de COVID-19 se ha controlado gracias a la vacunación contra el virus que ha cobrado la vida de millones en el mundo.

Así lo anunció este martes el propio aeropuerto de San Francisco ‒SFO, por sus siglas en inglés‒ a través de un breve comunicado, donde precisó que las mascarillas faciales ahora son opcionales dentro de sus instalaciones, luego de una decisión judicial federal. 

La acción fue con vigencia inmediata, y si bien ya no se requieren las mascarillas, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ continúan recomendando que las personas las continúen usando en entornos de transporte público.

Tanto los pasajeros como los empleados tienen la opción de continuar usando una mascarilla durante el viaje y mientras trabajan, sin embargo, el SFO solicita a todos los viajeros y empleados que sean amables y respeten la decisión de cada individuo con respecto al uso del dispositivo médico.

Y es que, en medio de polémicas por si aún es tiempo o no y tras casi dos años después de que las mascarillas fueran obligatorias para todos los viajeros en EE.UU., el mandato ha sido removido, por lo que la medida dejó ser necesaria en cualquier aeropuerto del país y cualquier otro medio de transporte público.

El lunes pasado, una jueza federal de Florida anuló el mandato que la administración de Joseph Biden impuso en 2021, sobre el uso mascarillas para el transporte público con la finalidad de evitar contagios del virus SARS-CoV-2.

La Administración de Seguridad en el Transporte ‒TSA, por sus siglas en inglés‒ confirmó este lunes que dejaría de aplicar el mandato, y también se rescindirá una prórroga que iba a entrar en vigor el martes.

Entre las aerolíneas que anunciaron que el uso de mascarillas será opcional entre sus pasajeros y personal están American Airlines, United Airlines, Southwest Airlines, Alaska Airlines, Jet Blue y Spirit.

Ante el anuncio, las redes sociales se llenaron de comentarios al respecto, algunos a favor y otros en contra, pues consideran que aún no es momento para dejar de lado la medida que ha ayudado en el control de la pandemia que aún no termina.

Te puede interesar: Chips o infertilidad, mitos de vacuna COVID-19 aún vigentes entre comunidad latina de Redwood City

Condado de SM busca acabar con la falta de vivienda para fin de año

acabar con la falta de vivienda
Foto: Captura de video Ending Homelessness: County of San Mateo Begins Construction of First Navigation Center

«Vamos por ello», dijo el administrador del condado de San Mateo, Mike Callagy, luego de anunciar que el objetivo es acabar con la falta de vivienda para el fin de año, por lo que solicitó a cada residente dar los pasos adecuados para poder cambiar la vida de residentes que hoy sufren por la falta de un techo. 

«Le pido a cada residente del condado de San Mateo que dé solo un paso para lograr este objetivo. Solo piense en las vidas que podemos cambiar y todo lo bueno que resultará de terminar con la falta de vivienda», subrayó.

Dichos planes forman parte de la iniciativa «2022: Nuestro año de trabajar juntos para acabar con la falta de vivienda».

Foto: Captura de video Ending Homelessness: County of San Mateo Begins Construction of First Navigation Center

Un elemento central de la iniciativa es alejarse de simplemente albergar a las personas, pues el enfoque está en los servicios intensivos que abordan las causas fundamentales de las barreras de vivienda de un individuo o familia y brindan una variedad de opciones de vivienda temporal y permanente.

Lo anterior, dijo Callagy, requerirá los esfuerzos combinados de los funcionarios locales, estatales y federales, los empleadores locales, las organizaciones de voluntarios, los grupos sin fines de lucro, las comunidades religiosas, «todos nosotros», para generar y mantener el apoyo.  

Los residentes del condado también son actores críticos, dijo Callagy, porque se necesita su apoyo para ayudar a garantizar la creación de suficientes casas para que el condado logre la falta de vivienda «funcional cero».

Explicó que «funcional cero» significa garantizar que todos los residentes del condado sin hogar puedan albergarse de manera segura en un refugio de emergencia o en una vivienda temporal o permanente.

En esta visión del condado para acabar con la falta de vivienda, los funcionarios del condado invitan a todos a una serie de discusiones y eventos durante el año que conducirán a una cumbre final en septiembre y un conjunto de elementos de acción para alcanzar el cero funcional.

El primer evento para acabar con la falta de vivienda se realizará el viernes 22 de abril con «Por qué la falta de vivienda es un problema en todo el condado», donde expertos locales en salud y educación discutirán el impacto de la falta de vivienda en ambos sectores.

Al evento podrá acceder cualquiera persona con una computadora, tableta o teléfono inteligente y acceso a Internet.

El panel será seguido por videos y una presentación sobre los servicios para los residentes sin hogar del condado de San Mateo, incluida una discusión sobre qué es efectivo y qué debe mejorarse para acabar con la falta de vivienda. Otros eventos planificados para acabar con la falta de vivienda, se centrarán en el cambio de las calles a viviendas provisionales, mudarse a un hogar permanente y oportunidades de voluntariado.

Por otra parte, el condado inició el 13 de abril la construcción de un nuevo centro de 240 unidades habitacionales temporales en Redwood City que brindará alojamiento temporal y servicios intensivos para individuos y parejas con la finalidad de trasladarlos a viviendas permanentes.

Foto: Captura de video Ending Homelessness: County of San Mateo Begins Construction of First Navigation Center

El Centro podrá acomodar hasta 260 clientes cada noche, reemplazará al Refugio de Maple Street que actualmente brinda alojamiento de emergencia y de transición para hasta 110 personas cada noche.

Con la ayuda de los fondos estatales Homekey y otras subvenciones, el condado ha comprado cinco antiguos moteles/hoteles para convertirlos en viviendas permanentes o temporales para personas que no tienen refugio o corren un grave riesgo de quedarse sin refugio.

Estas propiedades son:

  • Shores Landing, 1000 Twin Dolphin Drive, Redwood City: 95 unidades.
  • El antiguo Comfort Inn and Suites, 1818 El Camino Real, Redwood City: 51 unidades
  • Villa de Piedra, 2175 S. El Camino Real, San Mateo: 44 unidades
  • Coast House, 230 Cabrillo Highway, Half Moon Bay: 51 unidades
  • Pacific Shelter, 2610 El Camino Real, Redwood City: 74 unidades

Te puede interesar: Nuevo complejo de viviendas asequibles en Redwood City abre lista de espera

Nuevo complejo de viviendas asequibles en Redwood City abre lista de espera

viviendas asequibles en Redwood City
Foto: FPI Management, 353 Main Street Family Apartments

Un nuevo complejo de 125 viviendas asequibles en Redwood City, ubicado el 353 de Main Street del condado de San Mateo ha abierto su lista de espera, donde se le dará prioridad a familias de bajos ingresos y que trabajan en el área.

Así, la propiedad de viviendas asequibles en Redwood City ofrece unidades para programas de proyectos de la Sección 8 y consta de estudios y departamentos de 1 y 2 dormitorios.

Los interesados pueden realizar su solicitud vía Internet a través del portal www.mysmchousing.com, donde desde el 18 de abril y hasta el 9 de mayo a las 17:00 h. 

De no poder acceder vía Internet, los solicitantes pueden dejar un mensaje en el número de teléfono (650) 802-3352, donde un representante de la Autoridad de Vivienda se comunicará posteriormente para brindar toda la información y ayudarle con su solicitud.

Para registrarse en la lista de espera, es necesario dejar su nombre, número de seguro social ‒si es que cuenta con él‒, fecha de nacimiento e información de contacto.

De acuerdo con el Departamento de Vivienda, se dará preferencia a familias que viven, trabajan o son contratadas para trabajar en el condado de San Mateo, y que cuentan con límites de ingreso, entre otras restricciones.

Para consultar información detallada sobre política de elegibilidad, lista de espera preferencias en el Plan Administrativo de Housing Authority puede visitar https://www.smcgov.org/housing/residents.

El dueño del proyecto puede tener criterios adicionales de elegibilidad, tales como límite de ingreso más bajo para ciertas unidades e idoneidad de los candidatos en la selección de residentes.

Todas las solicitudes completas enviadas a través de www.mysmchousing.com hasta las 17:00 h del 9 de mayo se colocarán en la lista de espera.

Cabe destacar que la lista de espera de las viviendas asequibles en Redwood City será determinada aleatoriamente por sorteo.

Si tiene más preguntas o necesita acomodos razonables por discapacidad, se puede enviar un correo electrónico a csteam@smchousing.org o llamar al (650) 802-3352 o TDD (650) 802 3377.

Te puede interesar: Destinan 3.2 mdd a programas de verano en condado de SM para apoyar a estudiantes

en_US