sábado, mayo 17, 2025
Home Blog Page 304

Refugiados afganos en área de la bahía necesitan ayuda

Cristian Carlos. Península 360 Press P360P.

«Afganistán es uno de los tres países más corruptos del mundo», señaló Keith Blackey, defensor de la gente de Afganistán en el programa semanal MarketWatch 360, sobre mercadeo digital, producido por Península 360 Press y que se emite en vivo todos los jueves a las 19 h, tiempo del pacífico a través de las plataformas sociales.

Blackey relató en directo cómo es vivir en el Emirato Islámico de Afganistán: «Tan pronto como salí de la garita del aeropuerto de Kabul, vi devastación, hambre, pobreza, miedo y me di cuenta de que estaba en un mundo completamente diferente».

Nancy Zhang, consultora de la firma de mercadeo digital MarketerWitch LLC y conductora de MarketWatch 360, abordó con Blackey su experiencia viviendo en Afganistán y las urgentes medidas que debe tomar su población para sobrevivir en lo que Blackey describió como «una zona de guerra».

Además, se abordó al país asiático desde la perspectiva de los derechos de las mujeres. Por ello, Zhang preguntó a Blackey qué puede esperarle a una mujer afgana. «Una mujer afgana siempre debe salir acompañada de un hombre», contó Keith Blackey. «En realidad, como mujer, eso suena aterrador; no se tiene libertad en ese país y no se puede ejercer ningún derecho», apuntó Zhang.

Blackey señaló que la población afgana más grande fuera de Afganistán se encuentra en la ciudad de Freemont, condado de Alameda en California; en ese sentido, también declaró que se necesitan servicios de traducción para acceder a servicios provistos por las autoridades locales como vivienda, empleo, educación y salud.

Durante la emisión de MarketWatch 360, se instó al público a ayudar a la población afgana que ha encontrado refugio en el Área de la Bahía de California.

MarketWatch 360 es producido por Península 360 Press y se emite en vivo en nuestras redes sociales –YouTube, Facebook y Twitter– todos los jueves, a las 19 h.

Además, Nancy Zhang invita a los lectores de Península 360 Press a ponerse en contacto personalmente vía este formulario para obtener orientación que ayude a tu negocio.

Disfruta esta noche del eclipse parcial de luna más largo del milenio

Eclipse parcial de luna
Foto: nasa.gov

Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

Esta noche, todos los amantes de la astronomía podrán gozar de uno de los eventos más esperados: un eclipse parcial de luna, pero no cualquiera, pues este será de larga duración, y de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, no habrá uno como este en siglos.

El evento que tendrá lugar durante la noche de este jueves y la madrugada del viernes será visible en Norteamérica, por lo que existe gran posibilidad de disfrutarlo.

El evento astronómico será notable pues, durante el eclipse, hasta el 99.1 por ciento de la Luna estará en la sombra de la tierra, por lo que, si bien no será un eclipse total, estará muy cerca de ello, informó la NASA.

¿Es este el eclipse lunar más largo del siglo?

  • De acuerdo con datos precisados por la agencia, en realidad, es el eclipse lunar parcial más largo en un milenio, con 3 horas, 28 minutos y 23 segundos. 

No ha habido un eclipse lunar parcial más largo desde el 18 de febrero de 1440 ‒3 horas, 28 minutos, 46 segundos‒ y seguirá siendo el eclipse lunar parcial más largo durante 648 años, hasta el 8 de febrero de 2669 ‒3 horas, 30 minutos y 2 segundos‒. Habrá un eclipse lunar total más largo el 8 de noviembre de 2022.

La mejor visualización será justo alrededor del pico del eclipse, el 19 de noviembre a las 9:03 UTC / 4: 03 AM EST / 1: 03 AM PST. 

Esta parte del eclipse es visible en toda América del Norte, así como en gran parte de América del Sur, Polinesia, el este de Australia y el noreste de Asia.

¿Por qué este eclipse es tan largo?

Este es un eclipse largo por dos razones principales: 1) La velocidad orbital de la Luna y 2) La casi totalidad del eclipse.

Primero, la órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es un círculo perfecto, y la Tierra está descentrada dentro de la órbita, por lo que a veces la Luna está más cerca de la Tierra y otras más lejos. Este cambio en la distancia afecta la velocidad orbital de la Luna. 

Más cerca de la Tierra, la Luna se mueve más rápido, mientras que más lejos, viaja más lentamente. En este momento, la Luna está cerca de su punto más lejano en su órbita alrededor de la Tierra y, por lo tanto, se mueve lentamente a través de la sombra de la Tierra.

En segundo lugar, dado que este eclipse es casi total, la Luna pasa más tiempo en la umbra de la Tierra que en un eclipse «más parcial».

¿Qué más puedo ver esta noche?

Durante el eclipse, la Luna se mueve por la parte occidental de la constelación de Tauro. El cúmulo de estrellas de las Pléyades está en la parte superior derecha, y el cúmulo de las Híades, incluida la estrella brillante Aldebarán, el ojo del toro, está en la parte inferior izquierda. Aquí hay algunos consejos más para observar el cielo durante el mes de noviembre.

¿Por qué la Luna se pone roja durante un eclipse lunar?

Se llama dispersión de Rayleigh. La luz viaja en ondas y los diferentes colores de luz tienen diferentes propiedades físicas. 

Durante un eclipse lunar, la Luna se vuelve roja porque la única luz solar que llega a la Luna atraviesa la atmósfera de la Tierra. Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera de la Tierra durante el eclipse, más roja aparecerá la Luna. Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran sobre la Luna, precisa la NASA.

Te puede interesar: ¿Qué es la luna azul?

Libertad para las mercancías, fronteras para las personas

Raúl Romero
Por Raúl Romero. Península 360 Press
@RaulRomero_mx
10/15/2021

En las últimas semanas, dos videos que retratan el racismo y la xenofobia han circulado ampliamente en las redes sociales y la prensa en México. El primero de ellos registra el momento en que al sur de México, en el estado de Chiapas, agentes de la Guardia Nacional y de migración intentan detener con violencia a un numeroso grupo de personas migrantes. El momento más atroz ocurre cuando, en al menos dos ocasiones, un agente de migración pisa la cabeza de una persona que se encuentra tirada en el suelo. El segundo video captura acontecimientos similares en el estado de Texas, en Estados Unidos. Ahí, se puede ver a varios agentes fronterizos a caballo, persiguiendo y lazando a personas migrantes.

Escenas similares y peores hemos visto en los últimos años: infantes migrantes enjaulados y siendo separados de sus familiares, disparos o persecuciones con perros hacia personas que salen de sus lugares de origen cansadas de la pobreza y de la violencia, y se aventuran a buscar una vida mejor.

Lo más contradictorio: Estados Unidos es un país hecho de personas migrantes y que vive del trabajo que esas personas desempeñan en ese país. México, por su parte, tiene como principal fuente ingresos el dinero que millones de mexicanos y mexicanas mandan desde Estados Unidos.

Pablo González Casanova, el sociólogo vivo más destacado de América Latina, aseguró recientemente que en el mundo existe una confrontación entre quienes entienden la libertad como la libertad de los grandes monopolios del capital para dominar el mundo y explotar a los pueblos y quienes entienden la libertad como la forma en que la humanidad toda se ha liberado de todas las formas de explotación y dominación. Esos dos proyectos definen también quiénes y qué pueden traspasar las fronteras: mientras los grandes capitales reforman leyes para garantizar el libre flujo de las mercancías, los gobiernos levantan muros y crean policías para cerrar el paso de las personas empobrecidas. Mientras los grandes monopolios se extienden por todo el mundo e invaden todos los sectores del planeta, los gobiernos militarizan policías y expulsan de “sus” países a las personas que no cuentan con papeles.

En el mundo de hoy va ganando ese proyecto que reclama libertad para las mercancías y opresión y fronteras para las personas. Pero también, en el mundo de hoy, existen personas solidarias que se tienden la mano, que abren refugios, que ayudan a las personas que se han visto obligadas a salir de su lugar de origen. Necesitamos que ese mundo, el de las personas solidarias que lucha por la libertad de las personas y de la humanidad siga creciendo. 

Te puede interesar: Estados Unidos ha sido y será una nación de inmigrantes

Aprenda a instalar techos solares de la mano de expertos

Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

El cambio climático es un tema cada vez más importante  de abordar debido a las repercusiones que tiene sobre la vida en el planeta y los impactos que genera cotidianamente, por ello la necesidad de cobrar conciencia y hacer cambios que beneficien la vida de lo que hoy conocemos como nuestra única casa.

Una manera de ayudar a generar este cambio de manera personal es a través de la generación de energía con paneles solares que pueden ser instalados en las azoteas de nuestras casas. 

Si bien la tecnología no es nueva, muchos creen que la instalación de paneles en casa puede ser muy complicado o sumamente costoso,y así se  limitan de las grandes ventajas que estos equipos pueden tener no sólo en la salud de la comunidad, sino hasta en los bolsillos de quienes optan por su uso.

Ante ello, la organización sin fines de lucro Acterra con sede en Palo Alto, en conjunto con Green @Home, han organizado un taller para aprender todo sobre la instalación de techos solares de la mano del director de desarrollo de SunWork, Mike Balma.

Así, el evento «Techos Solares: Pasos para electrificar tu casa» tendrá lugar hoy mismo 18 de noviembre a las 18:00 h ‒hora del Pacífico‒ y se llevará a cabo de manera virtual y gratuito para todos aquellos que deseen sumarse a conocer más sobre esta alternativa de energética para casa.

Al final del evento, un representante de Peninsula Clean Energy discutirá las diferentes opciones de reembolso disponibles para sus miembros.

Todos los interesados en participar pueden hacerlo previo registro dando click aquí.

Te puede interesar: Acuerdo de Glasgow: débil según ambientalistas

¡Escartiz rompe todo en Redwood City!

Escartiz en Redwood City
Foto cortesía: Fernando Escartiz

Anna Lee Mraz Bartra. Península 360 Press / P360P

“Es sólo arte” escucho que le dice una madre a su hijo mientras se asoman a la ventana del quiosco de instalaciones artísticas de la plaza principal de Redwood City, en donde la última pieza de Fernando Escartiz se impone y activa la conversación.

Desde que el artista Escartiz comenzó a montar su nueva instalación “Polvo de estrellas,” el uno de noviembre, algunas personas de la comunidad ya se cuestionaban: “¿eso es arte?”, en referencia al meteorito incrustado en el techo del quiosco artístico de la ciudad de Redwood City en colaboración con Fung Collaboratives.

Con el cuidado que sólo puede caracterizar la obra de Escartiz, en esta instalación el artista reprodujo la fachada del quiosco, el techo, y pedazos del suelo sólo para romperlo todo de nuevo. Del meteorito cae una gota de un líquido fluorescente que alimenta una planta nacida del escombro que dejó la destrucción. 

Escartiz en Redwood City
Foto cortesía: Fernando Escartiz

“Para mí, un meteorito gigante que se estrella sobre nosotros puede representar las desgracias a las que se enfrenta ahora el planeta, es la metáfora perfecta para entender que del sufrimiento y la catástrofe -aunque de enormes dimensiones- se puede obtener lo necesario para resurgir con fuerza hacia algo espiritualmente superior”, nos cuenta Escartiz en entrevista para Península 360 Press.

La conversación fluye en Redwood City en torno a la pieza de Escartiz, alrededor del quiosco, en las redes sociales… “No entiendo ese arte, ¿qué está encima?” pregunta una persona en redes, “el arte sugiere, uno imagina,” le contesta otro.

En ese sentido, el arte tiene una función social importante en nuestras sociedades, pues posee la característica de generar preguntas en las personas, posiblemente de transformarlas, desde quien lo utiliza como medio de expresión, hasta quien lo ve y percibe como espectador.

Escartiz en Redwood City
Foto Cortesía: Fernando Escartiz

Es producción de saber, un transmisor de conocimientos, es un desvelador de lo que ha sido desapercibido, pasado por alto, y que en la obra de arte se vuelve central. 

Debemos considerar a las artes como  parte integral de nuestra vida, ya que puede volver a constituirse en un mecanismo de apoyo fundamental para el proceso de justicia y equidad.

El día de muertos en Redwood City fue un evento masivo organizado por Casa Círculo Cultural en donde se reconoció la incansable labor de Escartiz Studio en esta celebración que, año con año, les apoya en la construcción del arte del escenario y de los arcos que le dan la bienvenida a los asistentes.

Además, agradecieron a Fernando Escartiz por la instalación del quiosco de arte de Redwood City, pues para CCC su obra, “Polvo de estrellas,” nos recuerda que venimos del polvo y en polvo nos convertiremos. Y toda adversidad es una oportunidad para renacer. Como con el inicio de la vida, el reinicio de nuestras vidas después de la pandemia.

Escartiz en Redwood City
Foto: Anna Lee Mraz

La instalación de Escartiz es mucho más que reconstruir una fachada y volverla a romper. Va más allá de idear la llegada de un meteorito a la Tierra y destruir el quiosco dedicado a la difusión del arte en Redwood City. Es la provocación, es generar preguntas, es imaginar… Eso es arte.

Y Escartiz, una vez más, arrasó. 

Te puede interesar: Regresan festejos por «Día de Muertos» a Casa Círculo Cultural en Redwood City

Avanza desahogo en crisis de buques de carga varados en L.A. y Long Beach

Buques de carga varados

Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

Las acciones combinadas del gobierno, trabajadores, operadores portuarios y el sector privado han dado como resultado el desahogo del 32 por ciento en los buques de carga con contenedores que han permanecido en el muelle durante más de nueve días en los puertos de Los Ángeles y Long Beach.

Así lo dio a conocer el gobernador Gavin Newsom durante un recorrido por dichos puertos este miércoles en compañía del enviado portuario del Grupo de Trabajo de Interrupciones de la Cadena de Suministro de la Administración Biden-⁠Harris, John D. Porcari.

En su visita, el gobernador destacó el trabajo para abordar la crisis de la cadena de suministro global, incluidas las políticas para ayudar a aliviar la congestión y aliviar los retrasos. 

«Los cambios importantes en los hábitos de los consumidores impulsados ​​por una pandemia global han llevado a un récord histórico de altos volúmenes de contenedores que se mueven a través de los puertos de Los Ángeles y Long Beach», destacó.

Agregó que California ha tomado medidas en todos los ámbitos para abordar la congestión y aumentar la capacidad para mover mercancías rápidamente. 

Para apoyar estos esfuerzos y mantener los productos en movimiento, así como la reducción de retrasos, el mes pasado, el gobernador Newsom y el Departamento de Transporte de EE. UU. anunciaron una asociación estratégica para ayudar a facilitar proyectos innovadores y oportunidades de financiamiento para mejoras de infraestructura multimillonaria en California, incluida la provisión de hasta 5 mil millones de dólares para los puertos y la infraestructura de la cadena de suministro. 

Además, los trabajadores de los puertos de Los Ángeles y Long Beach y la Unión Internacional de Estibadores y Almacenes (ILWU, por sus siglas en inglés) se comprometieron a cambiar las operaciones a 24 horas al día, 7 días a la semana en los próximos meses.

Apenas la semana pasada, las partes interesadas de la industria marítima anunciaron una nueva política de formación más respetuosa con el medio ambiente, en la que a los buques se les asignará un lugar de fila en su puerto de última escala. 

De acuerdo con el gobernador, el puerto también está utilizando embarcaciones barredoras para apoyar el movimiento de contenedores vacíos. 

Durante el último fin de semana, los transportistas cargaron alrededor de 10 mil de los 72 mil contenedores restantes, con barcos barredores adicionales en las próximas semanas. 

Port Envoy Porcari también ha estado dirigiendo tres reuniones semanales con operadores de terminales, líneas navieras y otras partes interesadas, clave para identificar problemas operativos y soluciones inmediatas en los dos puertos.

«Muchos de los mayores desafíos a los que se enfrentan nuestros puertos en la actualidad se han desarrollado durante años», dijo Port Envoy Porcari.

California alberga los dos puertos más activos de EE. UU., Los Ángeles y Long Beach, que en conjunto procesan más del 40 por ciento de los contenedores que llegan a las costas del país. 

“Los hombres y mujeres de ILWU han estado trabajando duro todos los días durante la pandemia para mantener abastecidos los estantes de Estados Unidos, y apreciamos los esfuerzos de los gobiernos federal y estatal para sacar la carga de los muelles y en toda la cadena de suministro”, dijo Willie Adams, presidente internacional de ILWU. 

Los trabajadores portuarios de California han procesado 211 millones de contenedores de carga desde 2010, 2.9 veces más que cualquier otro estado, de acuerdo con Newsom.

A su vez, subrayó que estos puertos han movido un 17 por ciento más contenedores entre enero y mediados de octubre que en 2018, que ostentaba el récord anterior.

Por otra parte, el Gobernador anunció que Caltrans comenzará a emitir permisos temporales que permitirán que los camiones transporten cargas más pesadas de hasta 88 mil libras en las rutas de carreteras estatales e interestatales entre los puertos de Los Ángeles, Long Beach y otros puertos estatales y centros de distribución en todo el estado. 

Dicha acción, iniciará el 19 de noviembre, mientras que las ciudades y los condados pueden emitir sus propios permisos para viajar en las carreteras locales.

Te puede interesar: Choose Local: Aplicación para apoyar comercio local en San Mateo

En servicio «Playland», clínica pediátrica de vacunación COVID-19

Clínica pediátrica vacunación COVID

Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

La Clínica Pediátrica de vacunación «Playland»,  ubicada en el Centro de Eventos del condado de San Mateo, continúa brindando servicio previa cita a niños de entre 5 y 11 años de edad.

Los pequeños grandes héroes cuentan así con un espacio seguro y divertido al momento de levantar sus mangas y recibir su dosis de inmunización.

De acuerdo con el condado, las citas pediátricas para este grupo de edad están disponibles en la clínica Playland hasta el 27 de noviembre sólo con cita previa a través de MyTurn.

El Departamento de Salud  de San Mateo detalló que ofrecerá la vacuna pediátrica en algunas clínicas comunitarias operadas por el condado, con un acceso conveniente para los residentes en los vecindarios más afectados. 

En ese sentido, explicó que los residentes también pueden consultar MyTurn para reservar citas en dichas clínicas y ver otras ofertas cerca de donde viven, incluidas las farmacias locales.

Además, County Health se ha asociando con la Oficina de Educación del Condado para apoyar las clínicas de vacunación en las escuelas primarias de cuatro ubicaciones en las comunidades del norte, centro, sur y costas durante esta semana del 15 de noviembre. 

«Continuaremos identificando brechas en el alcance de la vacuna para asegurar que las comunidades vulnerables tengan un acceso conveniente a las oportunidades de vacunación», precisó en un comunicado.

Cabe destacar que farmacias locales, incluido CVS, Safeway, Lucky Supermarkets y Walgreens ofrecen vacunas para el grupo de 5 a 11 años en algunas de sus ubicaciones. 

Los residentes deben consultar MyTurn y los sitios web de estas cadenas de farmacias para confirmar la disponibilidad. Hasta el momento, Costco y Rite-Aid no han indicado un plan para ofrecer estas vacunas.

Un recurso adicional es vaccines.gov, útil para buscar ubicaciones sin tener que ingresar a una gran cantidad de datos.

Refuerzos

San Mateo County Health insta a todas las personas mayores de 65 años o aquellas con afecciones médicas subyacentes o riesgo de una situación de vida u ocupacional que recibieron la segunda dosis de Moderna o Pfizer hace seis o más meses a recibir una tercera dosis. 

Además, quienes se hayan vacunado con  dosis única de Johnson and Johnson hace dos o más meses deben recibir un refuerzo. El proceso de elegibilidad del estado de California permite a las personas autodeterminar su riesgo de exposición. 

Los refuerzos están disponibles en clínicas comunitarias, proveedores de atención médica, farmacias y el Centro de eventos. Vea los horarios de las clínicas operadas por el condado aquí.

Te puede interesar: Pfizer solicita autorización para su medicamento contra COVID-19

Empresario de San Mateo se declara inocente ante impagos a trabajadores

Empresario se declara inocente

Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360] / Bay City News

Un empresario de 37 años se declaró inocente de 33 cargos de hurto mayor, entre otros, por presuntamente administrar una granja de cáñamo en Half Moon Bay en la que sus empleados trabajaron sin paga durante dos meses. 

La compañía fue cerrada por los funcionarios estatales, la cerraron a principios de este año, dijeron los fiscales del condado de San Mateo.

David Wayne Jenkins Jr., residente de Houston, era el propietario de Castle Management, también conocido como Castillo Seed, una empresa que operó la granja de cáñamo desde enero de 2020 hasta que cerró oficialmente en marzo, según la Fiscalía del Distrito del Condado de San Mateo.

Los fiscales dijeron que la compañía no era rentable y se quedó sin dinero, pero Jenkins hizo que sus empleados trabajaran de diciembre de 2020 a enero de 2021 sin paga mientras prometía que los pagos llegarían pronto.

Según la Oficina del Fiscal de Distrito, también retuvo impuestos y cheques de pago sin notificar a los funcionarios estatales de empleo, además de que perdió el seguro de compensación para trabajadores a fines de diciembre por no pagar las primas de la compañía.

Sin embargo, éste continuó haciendo que los empleados trabajaran sin seguro hasta que el Departamento del estado de Relaciones Industriales cerró el lugar de trabajo en enero.

El fiscal de distrito del condado de San Mateo, Steve Wagstaffe, anunció el martes los cargos contra Jenkins y agradeció a Judith Guerrero, directora ejecutiva de la organización local sin fines de lucro Coastside Hope, así como al supervisor del condado, Don Horsley, por llevar el caso a la atención de su oficina.

Los fiscales dijeron que finalmente identificaron a 33 víctimas en el caso que perdieron un total de 138 mil dólares en salarios impagos, de los cuales Jenkins pagó alrededor de 107 mil dólares en restitución. 

Jenkins hizo su comparecencia inicial ante el tribunal el martes por la mañana, se declaró inocente de los cargos, y está fuera de custodia bajo su propio reconocimiento, según la Oficina del Fiscal.

Te puede interesar: Choose Local: Aplicación para apoyar comercio local en San Mateo

Pfizer solicita autorización para su medicamento contra COVID-19

Pfizer medicamento contra COVID

Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

La farmacéutica Pfizer solicitó este martes a la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) la autorización de uso de emergencia de su candidato antiviral oral en investigación, «Paxlovid» ‒ritonavir‒, para el tratamiento de COVID-19 de leve a moderado en pacientes con mayor riesgo de hospitalización o muerte. 

De ser aprobado, «Paxlovid» sería el primer antiviral oral de su tipo, un inhibidor de proteasa 3CL diseñado específicamente para combatir el virus SARS-CoV-2.

La presentación de EUA incluye datos clínicos de un análisis intermedio del estudio Fase 2/3 EPIC-HR, que demostró una reducción del 89 por ciento en el riesgo de hospitalización o muerte relacionada con COVID-19 en comparación con placebo en adultos de alto riesgo no hospitalizados con dicha enfermedad.

Las solicitudes han comenzado en varios países, incluidos el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur.

«Con más de 5 millones de muertes e innumerables vidas afectadas por esta devastadora enfermedad en el mundo, existe una necesidad urgente de opciones de tratamiento que salven vidas. La abrumadora eficacia lograda en nuestro reciente estudio clínico de PAXLOVID, y su potencial para ayudar a salvar vidas y mantener a las personas fuera del hospital si se autoriza, subraya el papel fundamental que las terapias antivirales orales podrían desempeñar en la batalla contra COVID-19», dijo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer. 

«Nos estamos moviendo lo más rápido posible en nuestro esfuerzo por llevar este tratamiento potencial a las manos de los pacientes, y esperamos trabajar con la FDA de EE. UU. En la revisión de nuestra solicitud, junto con otras agencias reguladoras de todo el mundo», agregó.

Pfizer busca la aprobación de la agencia estadounidense Paxlovid basándose en los resultados positivos del análisis intermedio de una Evaluación de la Inhibición de Proteasa para COVID-19 en pacientes de Alto Riesgo ‒EPIC-HR, por sus siglas en inglés‒, que incluyó a adultos no hospitalizados de 18 años o más con COVID-19 confirmado que tienen un mayor riesgo de progresar a una enfermedad grave. 

Los datos demostraron una reducción del 89 por ciento en el riesgo de hospitalización relacionada con COVID-19 o muerte por cualquier causa en pacientes tratados con Paxlovid en comparación con placebo dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas, sin muertes en el grupo de tratamiento. 

De acuerdo con Pfizer, se observaron resultados similares dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas. 

A través de un comunicado, la farmacéutica detalló que los eventos adversos emergentes del tratamiento fueron comparables entre Paxlovid ‒19 por ciento‒ y placebo ‒21 por ciento‒, la mayoría de los cuales fueron de intensidad leve. 

Por recomendación de un Comité de Monitoreo de Datos independiente y en consulta con la FDA, Pfizer dejó de inscribirse en el estudio debido a la abrumadora eficacia demostrada. 

Pfizer anunció que ha comenzado y continuará invirtiendo hasta aproximadamente 1 mil millones de dólares de sus propios fondos para respaldar la fabricación y distribución de este candidato de tratamiento en investigación. 

Además, la farmacéutica ha firmado un acuerdo de licencia voluntaria con Medicines Patent Pool ‒MPP‒ para ayudar a expandir el acceso, pendiente de autorización o aprobación regulatoria, en 95 países de ingresos bajos y medianos que representan aproximadamente el 53 por ciento de la población mundial.

PAXLOVID es una terapia antiviral inhibidora de la proteasa del SARS-CoV-2 en investigación. Fue diseñado específicamente para administrarse por vía oral, de modo que pueda prescribirse al primer signo de infección o al primer conocimiento de una exposición, lo que potencialmente ayuda a los pacientes a evitar enfermedades graves ‒que pueden llevar a la hospitalización y a la muerte‒, experimentar una disminución del período sintomático o evitar el desarrollo de enfermedades después del contacto. 

Si se autoriza o aprueba, el medicamento se administra en una dosis de 300 mg ‒dos tabletas de 150 mg‒ con una tableta de 100 mg de ritonavir, dos veces al día durante cinco días.

Te puede interesar: Anticuerpos activos COVID presentes en leche materna: estudio

Anticuerpos activos COVID presentes en leche materna: estudio

Anticuerpos COVID en leche materna

La infección y la vacunación por COVID-19 en gestantes pueden resultar en anticuerpos significativos en la leche materna que exhiben diferentes patrones temporales, pero ambos neutralizan el virus vivo del SARS-CoV-2, de acuerdo con un estudio de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester y de la Universidad de Nueva York.

El análisis publicado en la revista JAMA Pediatrics, refiere que el estudio incluyó una muestra de conveniencia de 47 gestantes lactantes que se habían infectado con el virus, además de otras 30 que fueron vacunadas contra COVID-19.

En el caso de la leche materna de aquellas que se infectaron de COVID, la cantidad de anticuerpos fue dominante y muy variable, mientras que en aquellas que se vacunaron, se asoció con una sólida respuesta de anticuerpos que comenzó a disminuir 90 días después de la segunda dosis de vacuna. 

Sin embargo, la leche de ambos grupos mostró actividad neutralizadora contra el virus vivo del SARS-CoV-2, y con lenta carga de anticuerpos IgA, que se encuentra en los recubrimientos de las vías respiratorias y del sistema digestivo, así como en la saliva, las lágrimas y la leche materna, y los IgG, que son los anticuerpos que más abunda en el cuerpo.

«Una cosa es medir las concentraciones de anticuerpos, pero otra es decir que los anticuerpos son funcionales y pueden neutralizar el virus del SARS-CoV-2. Uno de los hallazgos emocionantes de este trabajo es que la leche materna tanto de las madres con infección por COVID-19, como de las madres que recibieron la vacuna de ARNm, contenía estos anticuerpos activos que eran capaces de neutralizar el virus», señaló la doctora Bridget Young, una de las principales autoras del estudio.

«Nuestros datos sugieren que tanto la IgA como la IgG contribuyen a la capacidad neutralizante, lo que implica un beneficio clínico para los lactantes que reciben leche materna de madres con infección por COVID-19 o que están vacunadas», destaca el documento.

Este estudio tiene el seguimiento más prolongado de la leche materna después de la vacunación en comparación con los estudios publicados anteriormente. 

«Es importante destacar que, ya sea una respuesta IgA o IgG dominante, tanto la infección como la vacunación generaron leche humana con actividad neutralizante. Entre otros beneficios, la leche materna brinda protección contra las morbilidades, incluidas las enfermedades respiratorias y diarréicas, debido a factores inmunes específicos e inespecíficos, incluidos los anticuerpos», puntualiza el estudio.

Te puede interesar: Trabajadores de primera línea debaten vacunación por COVID-19 en niñez

en_US