miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 330

Facebook extiende suspensión a Donald Trump por 2 años

suspensión

Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

La red social a cargo de Mark Zuckerberg, Facebook, anunció que extenderá la suspensión de sus servicios a Donald Trump, expresidente de EE. UU.; sin embargo, la Junta de Supervisión de Facebook, determinó que la sanción debería extenderse de manera indefinida.

Facebook dio a conocer que, debido a las consecuencias sobre sus declaraciones en las que incitó a miles de personas a tomar el Capitolio estadounidense representan «una grave violación» de las políticas de Facebook.

En enero de este año, Trump incitó a miles de personas a tomar violentamente el Capitolio durante un evento que certificaba la validez de las elecciones del pasado mes de noviembre de 2020 en donde ganase su contraparte demócrata, el ahora presidente de los EE. UU., Joseph Biden.

Varias redes sociales se vieron en la necesidad de interrumpir sus servicios al exmandatario para evitar una ola de violencia en EE. UU.; por lo que YouTube, Twitter, Facebook, Snapchat y Twitch limitaron el acceso a su información y el acceso a publicar en dicha plataforma por considerarlo una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos.

La suspensión de Facebook se hará efectiva durante dos años contados a partir del primer día de su suspensión, el 7 de enero. Así lo comunicó este viernes Nick Clegg, vicepresidente de Asuntos Globales de Facebook. La suspensión, por tanto, tendría efectos hasta el 7 de enero de 2024, lo que permitiría a Trump continuar una campaña presidencial para ese año.

La suspensión de Trump en Facebook responde a la violación de las Condiciones de Uso de la red social donde se establece la suspensión del servicio por, la menos, un mes y hasta de dos años por «incitar a la violencia» o provocar disturbios como los ocurridos en enero en el Capitolio de EE. UU.; por ello, la junta independiente de supervisión de Facebook, determinó que la primera suspensión del mandatario de la red social era «apropiada».

Anuncian a primeros 15 ganadores de 50 mil dólares cada uno en el «Vax for the win»

*El segundo sorteo se llevará a cabo el próximo viernes 11 de junio.
*California ocupa el octavo lugar en el mundo con más de 38 millones de vacunas aplicadas

Este viernes, el gobernador de California, Gavin Newsom,  anunció a los primeros 15 californianos que recibirán 50 mil dólares cada uno por haberse vacunado contra la COVID-19, como parte de Vax for the Win

Los 750 mil dólares otorgados en el sorteo aleatorio de hoy son parte de este nuevo programa en California que busca repartir un total de  116.5 millones de dólares.

El programa de incentivos de vacunas más grande del país incluye tarjetas de regalo por 50 dólares para los residentes recién vacunados y sorteos de premios en efectivo para todos los que hayan recibido al menos una dosis. 

El programa histórico está diseñado para motivar a los californianos a vacunarse antes de la reapertura del estado el 15 de junio.

California ocupa el octavo lugar en el mundo con más de 38 millones de vacunas aplicadas; más del 70 por ciento de la población adulta ha recibido al menos una dosis.

«El estado ha logrado un progreso increíble en la lucha contra la COVID-19, con las tasas de casos más bajas de todo el país y millones de vacunas administradas más que en cualquier otra región. Pero no nos detendremos allí: estamos haciendo todo lo necesario para que los californianos se vacunen a medida que nos acercamos al 15 de junio para ayudarnos a reabrir de manera segura y hacer que el estado vuelva a rugir», dijo el gobernador Newsom.

Un enfoque creativo con Vax for the Win

Desde el lanzamiento de Vax for the Win, se han aplicado aproximadamente un millón de dosis de vacunas, incluidos aproximadamente 350 mil californianos que recién comienzan su proceso de vacunación. 

«Dado que más del 70 por ciento de los adultos ya han recibido al menos una dosis, el programa Vax for the Win es el enfoque creativo que necesitamos para dar el empujón final a aquellos que siguen sin vacunarse». dijo el Dr. Tomás J. Aragón, Director del CDPH y Oficial de Salud Pública del Estado.

Más de 21 millones de californianos mayores de 12 años están al menos parcialmente vacunados y  han sido inscritos automáticamente para ganar en los sorteos de premios en efectivo. 

El segundo sorteo de 50 mil dólares se llevará a cabo el próximo viernes 11 de junio, cuando serán seleccionados 15 ciudadanos más. 

El 15 de junio, cuando California vuelva a abrir de manera segura, se seleccionarán 10 ganadores para recibir 1.5 millones de dólares cada uno, para sumar un total de 15 millones de dólares en premios en efectivo. 

Además de eso, los 2 millones de californianos recién vacunados que reciben su dosis desde el lanzamiento de Vax for the Win serán elegibles para recibir tarjetas prepagadas y de comestibles por 50 dólares.

Los ganadores del sorteo de hoy residen en los condados de: Mendocino, Los Ángeles, Santa Clara, Alameda, San Diego, San Francisco, Orange, y San Luis Obispo. 

Los ganadores comenzaron a ser notificados directamente por el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) pocas horas después del sorteo y durante los próximos cuatro días por teléfono, mensaje de texto, correo electrónico u otra forma de contacto asociada con el registro de vacunas. 

Los ganadores deben completar su esquema de vacunación para poder reclamar su premio. Si algún menor resulta ganador, el efectivo será depositado en una cuenta de ahorros hasta que cumpla 18 años de edad. Para proteger su privacidad, los ganadores tendrán la opción de aceptar su premio en efectivo mientras permanecen en el anonimato o también de rechazarlo.

Puedes obtener más información sobre el programa Vax for the Win aquí.

Te puede interesar: Inversión más grande en la historia para combatir incendios, anuncia Newsom

Venta de bonos financiará construcción de edificio para veteranos en Redwood City

La ciudad de Redwood City anunció que los ingresos de la venta por hasta 65.4 millones de dólares en bonos de ingresos de arrendamiento exentos de impuestos, se utilizarán para el financiamiento de la primera fase del nuevo edificio Memorial para Veteranos / Centro para personas mayores en Red Morton Park.

Las mejoras de la fase 1 incluyen un nuevo edificio Memorial de Veteranos / Centro Senior –VMBSC– con teatro, cocina de catering, habitaciones multiusos, sala de clubes senior, salas de educación física de bienestar, oficinas de socio sin fines de lucro, espacio de jardinería, y mini-gimnasio con canchas de Pickleball. 

Los programas que los veteranos están recibiendo ahora continuarán en el nuevo VMBSC. 

Los inversores individuales pueden comprar los bonos a partir del miércoles 2 de junio, sujeto a las condiciones del mercado, en tanto que los precios institucionales para los bonos se llevaron a cabo el jueves 3 de junio.

La compra de los bonos de ingresos de arrendamiento se puede realizar a través de una cuenta de inversión de fidelidad. 

Los inversores minoristas individuales pueden iniciar sesión o crear una nueva cuenta de fidelidad para participar. La ciudad y el asegurador no ofrecen ninguna garantía de que se llene los pedidos realizados. 

Los bonos de la serie 2021 serán la única deuda del Fondo General después de la emisión.

Te puede interesar: Redwood City busca un residente para participar en su gobierno local

Video de ovnis es auténtico: Pentágono

El Departamento de Defensa de EE. UU. confirmó que es auténtico un video que muestra un «enjambre de OVNIS –Objetos Voladores No Identificados–», cerca de San Diego, California.

El video que muestra a los OVNIS, y que se volvió viral a mediados de abril, ha sido uno de los más buscados en los últimos dos meses por millones de personas.

En las imágenes se observa un objeto oval seguido por 14 OVNIS. 

El video, se informó, fue filmado desde una nave de la Armada estadounidense que capturó a los 14 OVNIS, y que a partir de ahora serán investigados.

De acuerdo con CNN, el ejército de EE. UU. dijo que uno de sus barcos tomó el nuevo y misterioso video del OVNI en el cielo.

«Splash. Splash. Marque el rumbo y el alcance», comenta el personal militar en el video.

Según el Departamento de Defensa de EE. UU., estos videos de OVNIS y los filtrados en 2019 –desde el Centro de Información del USS Omaha– y 2015, son legítimos y forman parte de una investigación en curso.

La encargada de confirmar la noticia fue la vocera del Departamento de la Defensa de Estados Unidos, Sue Gogh, quien refirió que los pilotos a cargo del material están comisionados al USS Russell.

Te puede interesar: Por escepticismo y desconocimiento, madres no vacunan a hijos

Disparan a hombre en campamento transitorio en Redwood City

Por Bay City News

Un hombre recibió un disparo en el brazo en un campamento transitorio el lunes por la noche, de acuerdo con el Departamento de Policía de Redwood City

Los oficiales se trasladaron a la tienda Target en El Camino Real para investigar un informe de un hombre herido y descubrieron a la víctima en Shasta Street, debajo del paso elevado de Woodside Road.

Según la policía, se espera que el hombre sobreviva al disparo de un sospechoso que, según se describió, tenía el pelo hasta los hombros. La policía encontró 14 carcasas usadas de 9 mm en la escena del crimen.

Cualquier persona que tenga información adicional sobre el caso debe comunicarse con el detective de policía de Redwood City, Ryan Kimber, al (650) 780-7138.  

Te puede interesar: Policía de San Mateo solicita ayuda para localizar a dos niños desaparecidos

La organización YUCA celebra compra de propiedad

Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

La organización comunitaria Youth United for Community Action –YUCA–, está dirigida por personas jóvenes de diferentes etnias, siendo la mayoría de ellos procedentes de familias u hogares con bajos ingresos. La organización les ofrece un espacio seguro para que los jóvenes se empoderen y trabajen en cuestiones de justicia social y medioambiental para establecer un cambio sistémico positivo a través de YUCA.

Sin embargo, desde hace varios meses, la organización con sede en East Palo Alto se ha enfrentado a las mismas dificultades a las que se enfrentan la mayoría de inquilinos por la crisis de vivienda en California; y es que, desde el comienzo de la pandemia por COVID-19 en los EE. UU., muchas familias se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido al aumento de los pagos la renta.

La directora ejecutiva de YUCA, Ofelia Bello, explica que la propiedad donde se ubican sus oficinas, ubicada en el número 2135 de la avenida Clark, en East Palo Alto, se encontraba en proceso de venta por parte del propietario, por lo que solicitó a YUCA que se desalojara el inmueble para poder colocarlo en el mercado inmobiliario.

Desde su inauguración hace 27 años, YUCA ha ofrecido sus servicios de forma ininterrumpida que le ha valido reconocimientos de todos sus miembros de la comunidad; y, desde hace 11 años, YUCA estableció sus oficinas en dicha dirección.

Para recaudar los fondos necesarios para continuar ofreciendo su apoyo a la comunidad, la organización comenzó una campaña para recaudar los fondos necesarios para adquirir el inmueble en donde han estado trabajando durante los últimos 11 años. Por ello, se fijaron una meta de 1.2 millones de dólares provenientes de varios patrocinadores de la comunidad; además, se lanzó una campaña en línea, a través de GoFundMe, donde el público en general podía enviar su aportación.

Este 29 de mayo, YUCA invitó a los miembros de la comunidad de East Palo Alto a una celebración para anunciar que YUCA había evitado su desalojo y que, además, habían podido juntar los fondos para comprar la propiedad en donde la organización ofrece sus servicios.

«Ahora, nos encontramos celebrando que nos podemos quedar aquí para siempre», señaló Ofelia Bello.

La Furia de Clyo

Por Irma Gallo


Hay algo en la narrativa de Clyo Mendoza (Oaxaca, 1993) que provoca ganas de llorar, y de no parar de leerla. 

Está claro que brota de las entrañas, pero con un lenguaje poético que proviene del mundo externo, rural, de la tierra. En la voz narrativa está la impronta del desierto, del aire, del sexo y la violencia, de la desolación, de huesos de animales pudriéndose al sol.

Clyo Mendoza construye la trama de Furia (Almadía, 2021) a partir de la figura de Vicente Barrera, columna vertebral de una dinastía a la que desprecia, violenta o mínimo, ignora. Aunque es un simple vendedor de hilos que va de pueblo en pueblo ofreciendo su mercancía, Barrera es todo un cacique patriarcal que impone su ley por medio del sexo (consensuado, a través de la seducción, y si no se puede por medio de la violencia ¡faltaba más!), sembrando hijos aquí y allá y dejando  a su paso solamente devastación y abandono.

La relación homosexual que uno de esos hijos abandonados, Juan, establecerá con Lázaro es uno de los ejemplos de cómo este patriarcado violento que se ejerce en un ambiente rural tiene como consecuencia una profunda incapacidad de aceptación y por lo tanto, de ejercer relaciones amorosas con amor y empatía: Juan no puede con la culpa, al punto que le hace justificarse pensando en

la manera en que algunas veces estar con él era como estar con una mujer.

O pensar que si hubiera tenido la guia de una figura paterna en su vida no amaría a otro hombre.

Salvador, otro de los hijos abandonados de Vicente Barrera, iniciará también un viaje en ese desierto hostil en busca de María, una mujer que es medio ilusión, medio fantasma, a la que tampoco ha sabido —o ha podido— amar.

Un viaje iniciático que ocurre al mismo tiempo en su cerebro afiebrado, confundido, cegado por un amor que no sabe ser si no es a través de la dominación, de la posesión absoluta.

En Furia hay también algo de fantasía, de absurdo. Me niego a llamarlo “realismo mágico” sólo porque ocurre en un escenario rural pauperizado, como muchos en México y América Latina. Es un relato en el que una mujer preñada por un hombre que se ha vuelto bestia tiene perritos en lugar de bebés, en el que el mismo hombre-bestia fornica con los árboles y los animales, sediento de María, la mujer a la que no se sabe si soñó o imagino con esa mente febril.

No sé si el desierto es el personaje principal de Furia, pero sí estoy segura de que esta historia no se habría podido escribir en otro lugar:

Lo que el mar fue para los marinos, era el desierto para los soldados: lleno de monstruos inimaginables, de criaturas infernales, de historias sobre Dios y el Diablo y de plantas hostiles que queman y enfebrecen a los niños.

Y yo pienso en los soldados que Calderón sacó a las calles y ni Peña Nieto ni AMLO quisieron o pudieron regresar a los cuarteles y andan por ahí, regando miseria y devastación. 

Hay también la violencia entre las mujeres: Sara, la madre de Lázaro, un bebé del que no puede hacerse cargo porque el dolor por la partida de Vicente la trae cegada, y Cástula, la negra, nodriza de Lázaro, su Lazarito, por quien será capaz de recorrer los caminos de polvo, sol quemante, caminos abandonados a su suerte y gritos de bestias que parecen lamentos de fantasmas para encontrar a su padre, y quien también terminará preñada del cacique, alcohólica, abandonada, muerta.

En este trajinar de los personajes por pueblos casi fantasmas y desiertos violentos, que no podemos evitar que nos recuerden a Rulfo, Clyo Mendoza, quien ganó el Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz, se da a conocer como una voz descarnada, profunda y original a la que sin duda queremos seguir leyendo. 

Por cierto, la portada, con diseño de Alejandro Magallanes a partir de una foto de Everardo González, es excelente.

Irma Gallo es escritora y periodista mexicana.

Te puede interesar: Ya para siempre enrabiadas. El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

Policía de San Mateo solicita ayuda para localizar a dos niños desaparecidos

El Departamento de Policía de San Mateo está tratando de localizar  a Claudia Ramirez-Banales, una residente de San Mateo de 16 años, así como a su hija de 5 meses, Abigail Ramirez-Banales, quienes podrían estar en riesgo.

Ambas fueron vistas por última vez el sábado 29 de mayo de 2021 en la casa de su familia en San Mateo. 

La familia Ramírez-Banales denunció la desaparición de ambas menores el martes 1 de junio, e informó al Departamento de Policía de San Mateo que en la última comunicación de Claudia con ellos el sábado por la noche, ella expresó su deseo de vivir lejos de ellos. 

Cualquier persona que tenga información relacionada con esta investigación se puede  comunicar al Departamento de Policía de San Mateo al (650) 522-7700. 

Asimismo, se pueden enviar informes anónimos a http://tinyurl.com/SMPDTips  o llamando al (650) 522-7676.  

Señas particulares:

Claudia Ramirez-Banales, mujer hispana, 16 años, 5’01, 165 lbs., Cabello negro / Ojos marrón

Abigail Ramirez-Banales,  mujer hispana, 5 meses de edad, Cabello castaño / Ojos marrón

Muralista Mona Caron llega a Redwood City

Muralista Mona Caron llega a Redwood City
Por Ignacio Dominguez. Península 360 Press [P360P]

La artista suizo-americana Mona Caron lleva más de 20 años experimentando en el arte pictórico. Actualmente radica en San Francisco, ciudad que la inspiró y la vio nacer como muralista, influida en sus primeros trabajos por la belleza de las calles de esta ciudad. 

Esos mismos murales llevarían su imaginación a crear una serie de trabajos con los que conocería distintas partes del mundo. Su creación de la serie “Weeds”, que significa “hierbas”, algo muy común y que pasa desapercibido en el día a día de nuestras vidas crearía los impresionantes y bellos trabajos de Mona Caron en esta serie. 

Tan simple pero con un mensaje único y poderoso que ahora ha llegado a Redwood City. Dos murales ubicados en 707 Bradford St. en Redwood City el complejo de departamentos que serán viviendas asequibles para personas mayores de edad con 117 unidades.

El mural contiene una hierba que es proveniente no solo del Área De La Bahía, sino también justo afuera de estas instalaciones que crea un significado mayor detrás de la inspiración. 

Caron contó: “Es una muy discreta planta, es una planta que no atrae mucha atención. No hubo mucha emoción cuando anuncié que quería pintar una Salicornia. Pero me encanta el reto de tomar una planta no muy especial y hacer la grandiosa sacar la belleza que toda la naturaleza tiene.” 

Este proyecto de Mona Caron se espera terminar a finales de junio o principios de julio y espera que transmita un mensaje especial y que constantemente se repite en todos los lugares. 

“Lo que yo espero hacer es infundir un sentimiento de cuestionamiento, es como precisamente retratando cosas que no verías tan interesante e intentar hacerlo increíble.”

Te puede interesar: SFMoMa será hogar del fresco «Unidad Panamericana» de Diego Rivera

Llama Biden a reconocer logros de la comunidad LGBTQ+ y a evitar la discriminación

El presidente de EE. UU., Joseph Biden, llamó a todos los ciudadanos a reconocer los logros de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y queer (LGBTQ+),  además de celebrar la diversidad y reafirmar el compromiso de solidaridad en su lucha continua contra la discriminación y la injusticia.

En una declaración emitida este martes por la Casa Blanca, el mandatario estadounidense recordó que el levantamiento en el Stonewall Inn en junio de 1969 desencadenó un movimiento de liberación, «un llamado a la acción que continúa inspirándonos a cumplir la promesa de nuestra nación de igualdad, libertad y justicia para todos». 

«El orgullo es un momento para recordar las pruebas que la comunidad LGBTQ+ ha soportado, y para regocijarnos con los triunfos y logros de las personas pioneras que han luchado valientemente, y continúan luchando, por la plena igualdad», refirió. 

En este primer día de junio de 2021, al cual proclamó como el Mes del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero y Queer, señaló que el orgullo es tanto una celebración comunitaria jubilosa de visibilidad como una personal de la autoestima y la dignidad. 

Biden destacó que los fallos históricos de la Suprema Corte en los últimos años han derogado leyes regresivas, han afirmado el derecho a la igualdad en el matrimonio y han asegurado protecciones en el lugar de trabajo para las personas LGBTQ + en todos los estados y territorios. 

En ese sentido, agregó que la Ley de Prevención de Delitos de Odio de Matthew Shepard y James Byrd, Jr. amplió la definición para incluir a aquellos motivados por la orientación sexual o la identidad de género. 

Subrayó que los miembros de la comunidad LGBTQ+ están ahora en casi todos los niveles de cargos públicos: en los ayuntamientos y capitales de los estados, las residencias de los gobernadores y los pasillos del Congreso, y en toda la administración. 

«Casi el 14 por ciento de mis mil 500 personas designadas por la agencia se identifican como LGBTQ+, y me siento particularmente honrado por el servicio del Secretario de Transporte Pete Buttigieg, la primera persona abiertamente LGBTQ + en servir en el Gabinete, y la Secretaria Asistente de Salud, Dra. Rachel Levine, la primera persona abiertamente transgénero a ser confirmada por el Senado».

Sin embargo, puntualizó, a pesar de todo el progreso, hay muchos estados en los que las personas LGBTQ + aún carecen de protección para los derechos fundamentales y la dignidad en hospitales, escuelas, establecimientos públicos y otros espacios. 

«Nuestra nación continúa siendo testigo de un trágico aumento de la violencia contra las mujeres transgénero de color. Las personas LGBTQ+, especialmente los jóvenes que desafían las normas sexuales o de género, se enfrentan a la intimidación y el acoso en entornos educativos y corren un riesgo desproporcionado de autolesión y muerte por suicidio». 

Ante ello, explicó que algunos estados han optado por apuntar activamente a los jóvenes transgénero a través de proyectos de ley discriminatorios que desafían los valores de la nación de inclusión y libertad para todos.

«Nuestra Nación también continúa enfrentando niveles trágicos de violencia contra las personas transgénero, especialmente las mujeres transgénero de color. Y todavía nos persiguen tragedias como el tiroteo en el club nocturno Pulse en Orlando. Poner fin a la violencia y la discriminación contra la comunidad LGBTQ + exige nuestro enfoque y diligencia continuos. Como presidente, estoy comprometido a defender los derechos de todas las personas LGBTQ +», sentenció.

Joe Biden dijo que su administración está tomando acciones históricas para finalmente alcanzar la igualdad total para las familias LGBTQ+. 

«Si bien estoy orgulloso del progreso que mi administración ha tenido en el avance de las protecciones y los logros para la comunidad LGBTQ +, no descansaré hasta que finalmente se logre y se codifique como ley la plena igualdad para los estadounidenses LGBTQ +. Es por eso que sigo pidiendo al Congreso que apruebe la Ley de Igualdad, que garantizará la protección de los derechos civiles para las personas y familias LGBTQ + en todo nuestro país», dijo el presidente. 

Reconoció la resistencia y determinación de las muchas personas que luchan por vivir libre y auténticamente. «Al hacerlo, están abriendo corazones y mentes, y están sentando las bases para un Estados Unidos más justo y equitativo. Este mes del orgullo, afirmamos nuestra obligación de defender la dignidad de todas las personas, y nos dedicamos a proteger a los más vulnerables».

Te puede interesar: Comunidad LGBTTTIQ+ en EE. UU. aún carece de protección en 25 estados

en_US