viernes, julio 18, 2025
Home Blog Page 354

Silicon Valley sigue siendo la ciudad favorita para algunas de las empresas más influyentes del mundo

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360].

Luego de que la revista Time emitiera su listado de las 100 empresas más influyentes del mundo, la ciudad de Silicon Valley se mantiene como una favorita a nivel global, para compañías que cada día innovan en diversos ámbitos.

La lista, publicada a finales de abril, da cuenta de que el Área de la Bahía y California se mantienen a la cabeza entre las ciudades con mayor afluencia de este tipo de compañías.

Así, 23 de las empresas más influyentes están en el Área de la Bahía, otras siete están en el área de Los Ángeles y una más en San Diego.

Si bien es cierto que existe un éxodo del Área de la Bahía debido al alto costo de los espacios, casi la mitad de las 64 empresas estadounidenses que figuran en la lista tienen su sede en California

En el listado, aparece Zoom con sede en San José, DoorDash en San Francisco y Netflix con sede en Los Gatos, tres empresas que se han hecho necesarias en la vida diaria.

Las empresas que se dedican a los sistemas de pagos en línea también han decidido mantenerse en el Área de la Bahía, pues Stripe, con sede en San Francisco, y PayPal, en San José.

Otras empresas de tecnología del Área de la Bahía en la lista incluyen a los gigantes de las redes sociales: Facebook, Nextdoor y Twitter.

Asimismo, se suman el proveedor de clases en línea Coursera en Mountain View y la plataforma de recaudación de fondos GoFundMe en Redwood City 

Es imposible imaginar Silicon Valley sin los gigantes Apple y Google. Y en el ámbito de plataformas de oferta de alojamientos, Airbnb se situó en San Francisco. 

No todo es miel sobre hojuelas 

Si bien 1938, cuando se fundó Hewlett-Packard a las afueras de San Francisco, se considera el inicio de Silicon Valley, lo cierto es que actualmente existe un mayor descontento por el alto costo de vida, la poca disponibilidad de vivienda, así como los altos niveles de delincuencia.

A pesar de que se ha mencionado que algunos de los principales competidores de esta área de la bahía podrían ser Los Ángeles o Nueva York, el estado de Texas parece ser que está captado el interés de algunas firmas de tecnología, ya sea la ciudad de Houston o en Silicon Hills, a las afueras de Austin.

Desde 2013 se habla de un fuerte crecimiento en estas zonas, con muchos trabajos del sector comúnmente conocido como STEM –Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas–, así como por su exitoso modelo de exportación de servicios médicos gracias al clúster del Texas Medical Center.

A inicios de diciembre, Hewlett Packard Enterprise, que aglutina las actividades de software y servicios empresariales, tras la división de Hewlett-Packard en 2015, anunció que mudará sus oficinas a Houston, lo cual se considera un duro golpe en la historia del Silicon Valley.

Antonio Neri, presidente y CEO de la firma, dijo que han «escuchado a los miembros del equipo, quienes han dicho que quieren pasar menos tiempo en un lugar de trabajo físico. Y en respuesta a este nuevo futuro del trabajo hemos revaluado nuestra estrategia inmobiliaria».

Su nueva instalación será un campus de 568 mil pies cuadrados en Springwoods Village, al norte de Houston, la cual contará con un gimnasio y áreas al aire libre para practicar yoga. Si bien la compañía mantendrá un área de innovación en San José, hará de Houston su centro de negocios y empleo.

A este anuncio se sumó Elon Musk, quien, el 10 de diciembre pasado, anunció que abandonó su residencia en Silicon Valley y se mudó al estado de Texas, debido a la «complacencia» que últimamente se ha apoderado de la meca de la innovación y la tecnología en EE. UU.

De igual formas, anunció su intención de mover las oficinas centrales de Tesla Motors, ya sea a Nevada, en donde tiene una fábrica de baterías, o a Texas, en donde opera SpaceX. 

Otra firma que hace unos días anunció su intención de mudarse es Oracle, la cual después de más de cuarenta años en Silicon Valley, señaló que trasladará su sede de Redwood City a la localidad de Austin, un incipiente polo tecnológico que se está formando al sur de EE. UU.

Biden aumenta a 62 mil 500 los refugiados que recibirá en este año fiscal

“Our People Were Refugees Too” – see https://www.facebook.com/events/896390557130483/
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360].

El presidente de EE. UU., Joseph Biden, anunció este lunes que aumentará a 62 mil 500 el número de refugiados que se acepten en la unión americana durante el presente año fiscal, lo que «borra el número históricamente bajo establecido por la administración anterior de 15 mil».

Y es que, dijo, dicha cifra, no reflejaba los valores de Estados Unidos como una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados. 

A través de un comunicado, el mandatario refirió que el nuevo límite de admisiones también reforzará los esfuerzos que ya están en marcha para ampliar la capacidad de EE. UU. para admitir refugiados, de modo que se pueda alcanzar la meta de 125 mil admisiones de refugio para el próximo año fiscal. 

«Es importante tomar esta medida hoy para eliminar cualquier duda persistente en las mentes de los refugiados de todo el mundo que han sufrido tanto y que esperan ansiosamente el comienzo de sus nuevas vidas», detalló en el documento emitido por La Casa Blanca.

Biden, explicó que el Programa de Admisión de Refugiados de EE. UU. encarna el compromiso del país de proteger a los más vulnerables y ser un faro de libertad y refugio para el mundo. 

«Es una declaración sobre quiénes somos y quiénes queremos ser. Así que vamos a reconstruir lo que se ha roto y esforzaremos mucho para completar el riguroso proceso de selección de los refugiados que ya están en proceso de admisión», abundó.

Sin embargo, detalló que no se lograran las 62 mil 500 admisiones este año. «Estamos trabajando rápidamente para reparar el daño de los últimos cuatro años. Tomará algún tiempo, pero ese trabajo ya está en marcha». 

Agregó que el presupuesto que ha presentado al Congreso refleja su compromiso con la meta de 125 mil admisiones de refugiados en su primer año fiscal de presidencia. 

«Ese objetivo seguirá siendo difícil de alcanzar. Puede que no lo logremos el primer año. Pero vamos a utilizar todas las herramientas disponibles para ayudar a estos refugiados que han sido examinados por completo y que huyen de las horribles condiciones en sus países de origen», finalizó.

La tasa de COVID-19 en la India se dispara

Las variantes, debido a su propagación, pueden resultar destructivas para la humanidad.

La India está enfrentando dificultades. La tasa de COVID-19 del país es, según los informes, de un espeluznante 30 por ciento.

Coronavirus breaks chain of tiles with flag, domino effect. Pandemic related conceptual 3D
Vinita Gupta.

Hace apenas un mes, el gobierno indio creía que su población estaba, en cierta forma, a salvo del COVID-19 porque sólo un 3 por ciento de la población daba positivo, a pesar de las flexibles medidas de distanciamiento social adoptadas desde el pasado mes de octubre. Entonces, la segunda ola golpeó con fuerza.

Por lo que he escuchado de amigos, familiares y funcionarios de nivel medio en la India, la situación es devastadora y está empeorando. Se espera que la infección alcance su punto máximo a mediados de mayo. La necesidad más inmediata es evitar las muertes debidas a la escasez de oxígeno médico.  

En el estado de Delhi, el suministro de oxígeno médico del gobierno es sólo un tercio de lo que necesitan sus hospitales para su población de 20 millones de habitantes. Al mismo tiempo, los pacientes con COVID-19 están llegando a Delhi desde los estados vecinos, lo que supone una presión adicional sobre los recursos médicos.

Preeti, que diseñó mi página web, murió de COVID-19 hace ocho días. Tenía 30 años, era diseñadora de informática y vivía en la ciudad de alta tecnología de Gurgaon, en las afueras de Delhi. Aunque dio negativo en las pruebas de COVID-19, le costaba respirar y murió en el lapso de un día. «Murió en casa. No pudimos encontrar oxígeno para ella», dijo su marido con voz sombría durante una llamada de WhatsApp.

El COVID-19 no perdona a nadie, ni a los jóvenes ni a los viejos, ni a los ricos ni a los pobres.

Algunas elecciones estatales justo acaban de terminar en la India. En uno de los estados más poblados, Bengala Occidental, en el noreste de la India, junto a Bangladesh, el partido del primer ministro Modi perdió por un enorme margen, presumiblemente debido a la gestión gubernamental de la crisis por COVID-19.  

Con 1 mil 400 millones, la India tiene cuatro veces la población de Estados Unidos. El PIB es 30 veces mayor que el de India. India gasta menos del 2 por ciento de su PIB en atención sanitaria; Estados Unidos gasta el 18 por ciento de su PIB.  

India gasta sólo 100 dólares por persona en asistencia sanitaria cada año. Un funcionario de Delhi nos dijo que los grandes hospitales deberían tener sus propias plantas de oxígeno. El coste de una planta de oxígeno para 200 camas en la Unidad de Ciudados Intensivos es de 200 mil dólares. En otras palabras, con mil dólares –250 dólares por paciente– se podrían salvar cuatro vidas en un mes. Los dólares estadounidenses dan para mucho en la India.

Los médicos de la India están haciendo un trabajo heroico. El Dr. Neeraj Jain, neumólogo de uno de los mayores hospitales privados de Nueva Delhi, transmitió un sencillo mensaje en inglés/hindi, sobre cómo las personas con COVID-19 pueden cuidarse en casa, cuando no hay una cama de hospital disponible.

La solución a más largo plazo es la vacunación, antes de que llegue la próxima oleada.  La India ha podido vacunar completamente a menos del 2 por ciento de las personas debido a la escasez de vacunas.

El Dr. Anthony Fauci tiene un mensaje sensato sobre la India: «Tratar [el coronavirus] como si estuviéramos en una guerra». El COVID-19 puede superarse con las medidas adecuadas. Recomienda cuatro semanas de aislamiento total y vacunar al mayor número de personas posible y rápidamente.

El Instituto Suero de India, el mayor productor de vacunas del mundo, está fabricando las vacunas COVID-19 Covishield –AstraZeneca de Oxford– y Covovax; sin embargo, la escasez de materias primas y de envases está frenando su producción.  

Ayer mismo, el 2 de mayo, la administración Biden eliminó las restricciones a la exportación de dichos materiales.

Vinita Gupta es una empresaria de Silicon Valley y fue la primera mujer indio-estadounidense en sacar su empresa a bolsa. Desde que se retiró, ha impulsado, a través de su periodismo, la tutoría de mujeres empresarias y la práctica del bridge competitivo al más alto nivel. Ha ganado varios títulos nacionales de bridge.

Twitter.

Facebook.

LinkedIn.

Consulado General confirma la muerte de mexicano detenido en Alameda

consulado general
Cristian Carlos. Península 360 Press [P360].

El Consulado General de México en San Francisco emitió un comunicado de prensa sobre los hechos ocurridos el pasado 19 de abril y confirmó que la persona fallecida es de nacionalidad mexicana.

Una persona de 26 años de origen mexicano habría sido detenida por por oficiales del Departamento de Policía en Alameda, California. Momentos más tarde se dio a conocer que dicha persona habría perdido la vida.

Hoy, en una tarjeta informativa del Consulado General de México en San Francisco, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, informó que ya se han puesto en contacto con la madre del fallecido. Además, el consulado General estableció que se le brindará toda la ayuda consular necesaria

La Representación Consular «ha solicitado a las autoridades competentes que compartan los avances de las investigaciones que se encuentran realizando», con el fin de agilizar la ayuda a la familia de la víctima.

Por último, el comunicado de prensa reitera que «el gobierno de México condena energéticamente el uso excesivo de la fuerza y expresa sus más sentidas condolencias a la familia del connacional fallecido».

Posterior a los hechos del 19 de abril, se identificó a la víctima: Mario González, de 26 años. Era residente de Oakland, padre de familia. Fue detenido en el número 800 de Oak Street, en Alameda, California.

Entretanto, los abogados de los familiares de Mario Gonzáles desestimaron la versión del fallecimiento dada a conocer por la policía. Y es que uno de los oficiales inmovilizó a Mario colocando una rodilla sobre él lo que, al cabo de cinco minutos, le dejó sin respiración.

Nivel del mar de la bahía aumentará medio metro para 2050, expertos

nivel del mar
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360].

De acuerdo con modelos utilizados en la última evaluación del aumento del nivel del mar del estado de California, la marea en la bahía podría elevarse hasta .58 metros ‒1.9 pies‒ para el año 2050, y hasta 2.10 metros ‒6.9 pies‒ para finales de siglo.

La situación no pinta bien para diferentes ciudades que se encuentran situadas a lo largo del área de la bahía, mismas que ya prevén posibles inundaciones en los siguientes años debido a las tormentas que cada año aumentan su intensidad como consecuenciaa, en gran parte, al cambio climático.

De acuerdo con el medio KQED, durante las tormentas, East Palo Alto y otras ciudades a lo largo de la costa de la bahía ya sufren inundaciones y erosión costera, que solo se verán agravadas por el esperado aumento del nivel del mar.

«El aumento del nivel del mar es uno de los efectos más seguros del cambio climático. Sabemos que gran parte de eso ya está fijo, y sabemos que los mares seguirán aumentando a un ritmo constante y quizás acelerándose en las próximas décadas», dijo Mark Stacey, ingeniero ambiental de UC Berkeley.

En ese sentido, apuntó que son pocas las diferencias entre los escenarios de modelado científico antes del año 2050, sin embargo, estas cambian drásticamente después de mediados de siglo de acuerdo con la trayectoria de las emisiones de gases de efecto invernadero, provocados por la raza humana.

Y es que, diversos estudios no difieren de este análisis, donde determinan que las placas de hielo de Groenlandia y la Antártida colapsan. 

«Pero si esto ocurre, el Área de la Bahía podría ver un aumento de más de 3 metros del nivel del mar para el 2100, lo que Stacey llama una “aceleración masiva” de 30 a 40 veces más rápida que la tasa de aumento que hemos visto durante el último siglo», dijo el medio.

«Esto se extiende más allá del alcance de lo que hemos pensado en nuestro horizonte de planificación en términos de la magnitud del cambio que enfrentaremos en esta región», agregó.

De acuerdo con una evaluación del estado, las reducciones agresivas en las emisiones de gases de efecto invernadero pueden reducir sustancialmente, pero no eliminarse, y existe riesgo de un aumento extremo del nivel del mar en California debido a la pérdida de hielo antártico.

Dicho escenario, plantea el estudio, se da bajo el contexto en el que no existen suficientes esfuerzos globales para limitar o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

San Mateo garantiza vacunación en North Fair Oaks

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360].

El condado de San Mateo anunció que se ha asociado con Dignity Health, Sequoia Healthcare District y la ciudad de Redwood City para continuar operando una clínica de vacunación COVID-19 semanal en North Fair Oaks.

Dicha asociación, dijo el condado, ayuda a garantizar que los residentes locales tengan acceso a una clínica orientada a la comunidad en uno de los vecindarios más afectados por el virus COVID-19.

Asimismo, dijo, también permite un horario más predecible, así como el registro en automóvil y sin cita previa.

«Desde el principio, dijimos que nuestro regreso depende de todos nosotros, y eso también significa que depende de que todos trabajemos juntos para reunirnos con los residentes donde se encuentran», dijo el supervisor del condado Warren Slocum, cuyo cuarto distrito incluye el norte Fair Oaks. 

«Esta pandemia ha puesto de relieve que somos responsables no solo de nuestra propia salud, sino también de quienes nos rodean, y nuestros esfuerzos de vacunación no son diferentes. Cada tiro en un brazo es un éxito para nuestro condado», agregó.

A través de un comunicado, el condado detalló que Dignity Health y la ciudad de Redwood City asumirán la mayoría de las funciones operativas del sitio, mientras que Sequoia Healthcare District proporciona los fondos. 

North Fair Oaks es un vecindario no incorporado de aproximadamente 15 mil residentes ubicados entre Redwood City, Menlo Park y Atherton.

«Estamos encantados de asociarnos con Redwood City, el condado de San Mateo y el Sequoia Healthcare District para ayudar a vacunar a algunos de los residentes más vulnerables de nuestra comunidad, muchos de los cuales tienen dificultades para acceder a sitios de vacunación de gran volumen debido a los horarios de trabajo y el acceso al transporte, o carecen de la tecnología para reservar citas en línea», dijo Bill Graham, presidente de Dignity Health Sequoia Hospital. 

El condado estableció el sitio de la vacuna NFO junto con otras ubicaciones de la comunidad identificadas como significativamente afectadas por COVID-19 y con poblaciones consideradas más difíciles de alcanzar o desafiadas a usar sitios de vacunación masiva. 

«Apoyar la salud y el bienestar de los residentes del distrito en tiempos de calma y crisis es realmente el valor que brindamos a nuestra comunidad», dijo Pamela Kurtzman, directora ejecutiva del Sequoia Healthcare District.

La alcaldesa de Redwood City, Diane Howard, también elogió la colaboración.

«La asociación entre el condado, Dignity Health, Sequoia Healthcare District y Redwood City ejemplifica cómo, colectivamente, estamos trabajando arduamente para hacer que recibir una vacuna sea más fácil, más accesible y conveniente para nuestros residentes de Redwood City y North Fair Oaks», dijo Howard. 

La clínica NFO se llevará a cabo los domingos entre las 11:00 y las 17:00 h en Fair Oaks Health Center, ubicado en el número 2710 de Middlefield Road, Redwood City.

Policía busca a sospechosos por robo a casa en Redwood City

Bay City News. Península 360 Press [P360].

La policía de Redwood City busca a cuatro hombres hispanos en relación con un robo  y allanamiento de morada efectuado hace una semana.

De acuerdo con el Departamento de Policía local, elementos fueron enviados a la cuadra 1700 de Oak Avenue a las 22:27 h el jueves 22 de abril, donde encontraron  a dos víctimas heridas.

Los oficiales dijeron que una investigación reveló que la víctima masculina respondió a un golpe en la puerta de su casa y uno de los sospechosos le disparó con una pistola Taser. 

Los otros sospechosos entraron a la casa del hombre y lo agredieron al igual que a una mujer en la a quienes sujetaron con bridas.

Los sospechosos saquearon la casa antes de huir con una gran caja fuerte y otros objetos de valor. 

La policía dijo que la víctima masculina fue tratada en el lugar por sus heridas, pero la víctima femenina fue transportada al hospital para tratar una herida abierta en la frente.

La policía de Redwood City llamó a que cualquier persona con información relacionada con este caso se comunique con el sargento detective Nick Perna al teléfono (650) 780-7672.

Joe Biden cumple 100 días al frente de EE. UU. y ya se ve la luz al final del túnel

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360].

Han pasado 100 días de que Joseph Biden rindió protesta como presidente de EE. UU., todo en medio de una pandemia que sumergió al país en una serie de problemas que parecían no tener fin, del desempleo a la hambruna, de la insurrección a miles de muertes por COVID-19, un túnel al cual, pareciera, ya se le ve fin.

De aquella figura gris durante una campaña que muchos tacharon de parca, no queda nada. Pues como si de un tren se tratara, la administración que encabeza Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, ha tomado rumbo con acciones firmes; sin embargo, con la rapidez que lleva, se espera no descarrile.

La noche de este miércoles, Joe Biden dio un discurso en el Congreso, uno con pocos invitados, pues la pandemia no termina aún. Rindió un informe conciso de las acciones que se han realizado en estos primeros 100 días de su gestión al frente de una de las economías más importantes de mundo.

COVID-19

Durante su discurso, el mandatario estadounidense refirió que en el país se han administrado 220 millones de vacunas contra COVID-19, y afirmó que se están estableciendo centros y unidades de vacunación para acelerar la vacunación. 

En ese sentido, llamó a todos los residentes en el país, mayores de 16 años, a vacunarse contra el virus SARS-CoV-2. 

«Cuando me juramentaron, menos del uno por ciento de los ancianos estaban vacunados contra el COVID-19, 100 días después, el 70 por ciento de los adultos mayores de EE. UU. de más de 75 años están plenamente protegidos, las muertes de los ancianos han bajado en 80 por ciento desde enero, una baja gracias a todos ustedes», dijo.

Asimismo, agregó que, hasta el momento, más de la mitad de todos los adultos en la unión americana han recibido por lo menos una dosis de la vacuna que los protege de sufrir síntomas graves por COVID-19.

Por otra parte, Biden puntualizó que se han enviado 160 millones de cheques de ayuda por la pandemia, y afirmó que, gracias a esos cheques, con ayudas de demócratas y republicanos, se pudo proteger a millones de familias para que no cayeran en la hambruna debido a que se quedaron sin empleo.

«Hemos cumplido nuestros compromisos Demócratas y Republicanos de enviar cheques de mil 400 dólares a 85 por ciento de los hogares de Estados Unidos, ya hemos enviado más de 160 millones de cheques, eso está marcando una diferencia, para mucha gente es una diferencia fundamental», afirmó.

Empleo

En su discurso, explicó que EE. UU. debe crear empleos, por lo que buscará invertir en un plan para mejorar la infraestructura y así poder competir con China, pues dijo, «son tiempos distintos».

«Tenemos la capacidad y a la gente entrenada para impulsar el empleo», dijo.

El mandatario también llamó a todos los estadounidenses a comprar de productos nacionales con la finalidad de fortalecer y favorecer la economía, con lo cual se generarán empleos. 

Al respecto, se comprometió con la población a que su programa generará millones de dólares y empleos en un plazo de 8 años, puestos que serán esencialmente para obreros y para reconstruir al país. 

«Mientras todo está ocurriendo, la economía ha creado más de un millón 300 mil nuevos empleos en 100 días, más empleos en los primeros 100 días que cualquier otro presidente en la historia», precisó.

Ante congresistas demócratas y republicanos, dejó en claro que la clase media construyó EE. UU., y llamó a aprobar un alza al salario mínimo a 15 dólares por hora para todos los trabajadores, así como permitir los derechos de sindicalización y equidad den salarios entre hombres y mujeres.

«El Fondo Monetario Internacional estima que nuestra economía tendrá un crecimiento de más de 7.0 por ciento este año, es la tasa de recuperación económica más alta que haya tenido esta nación en casi cuatro décadas, el país está avanzando, avanzando hacia delante, pero no podemos parar ahora», abundó.

Violencia de género

Joe Biden, aseguró que su administración buscará reanudar desde el Congreso una legislación que combata los niveles de violencia de género contra las mujeres, las cuales, entre otras medidas, contemplará la prohibición de uso de armas para aquellos hombres que tengan registro de abuso. 

Ante la presencia de la vicepresidenta, Kamala Harris, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Biden dijo que su gobierno profundizará en los trabajos sobre la violencia constar la mujer.

«Vamos a reanudar la legislación para combatir la violencia contra las mujeres que ha imperado en este país por 27 años desde que la escribí. Esto va a cerrar ese bache, para que no haya armas en las manos de los abusadores. Si alguien abusa no puede tener un arma, hay que cerrar esa brecha que existe», recalcó.

Explicó que alrededor de cincuenta mujeres son baleadas o asesinadas por una pareja sentimental cada mes en Estados Unidos. «¡Cincuenta! Vamos a aprobar esto y salvemos vidas».

A ello, sumó la importancia de los Derechos Humanos.

«Ningún presidente estadunidense puede estar apartándose cuando se están violando los derechos humanos. El presidente de Estados Unidos debe representar la esencia de nuestro país. Estados Unidos es una idea, y el ideal más importante de nuestra historia es que todos hemos sido creados iguales. No podemos apartarnos de ese principio», aseveró.

Salud

Además de los logros señalados en la lucha contra la pandemia por COVID-19, Biden prometió impulsar la investigación médica para combatir enfermedades como el Alzheimer y el cáncer, esta última, afectaría a su familia de manera irreparable al arrebatar la vida de su hijo, Beau Biden.

«Debemos investigar para que el cáncer no siga avanzando, no puedo pensar en inversiones más valiosas, podemos trabajar en conjunto para vencer esas enfermedades», dijo Biden. «No puedo pensar en una inversión más digna. Y no conozco nada más bipartidista». 

«Quiero que sepan que, una vez que venzamos al COVID-19, vamos a hacer todo lo posible para acabar con el cáncer como lo conocemos», señaló el mandatario, declaración que fue aplaudida y de pie por los presentes. 

Además, informó que solicitó al doctor Eric Landes, reconocido científico de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts –MIT, por sus siglas en inglés– codirigir el Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología, y la Oficina de la Política de Ciencia y Tecnología.

Mientras que llamó a los Institutos Nacionales de Salud a crear una Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la salud, la cual, estará enfocada en buscar curas y tratamientos más efectivos contra los diferentes tipos de cáncer.

A ello, sumó que buscará bajar el precio de las medicinas para todos los estadunidenses, pues argumentó que, por el mismo tratamiento, los ciudadanos pagan hasta el triple a diferencia de otros países.

Situación que debe cambiar, dijo, pues «el cuidado médico debe ser un derecho y no un privilegio».

Educación y familia

Joe Biden aseguró que buscará garantizar aún más el acceso a la educación de calidad a las familias estadounidenses, especialmente para aquellos de bajos ingresos y afroamericanos, además de brindar un mayor apoyo para el financiamiento de la educación y facilitar el acceso a cuidados infantiles.

En ese sentido anunció el plan «Familias Estadounidenses», un proyecto social de gran escala para la recuperación tras la crisis sanitaria, la cual incluye una amplia propuesta de educación preescolar universal y de ayuda a la conciliación familiar.

«El plan “Familias Estadounidenses” proporcionará, por fin, hasta 12 semanas de permiso remunerado y de baja médica familiar… Nadie debería tener que elegir entre un trabajo y un salario o cuidar de sus seres queridos, su pareja o su hijo», afirmó.

Para ello, se anunció una inversión federal adicional de 1.8 billones de dólares en educación, cuidado infantil y licencia familiar pagada. 

El presidente tiene la intención de financiar este paquete aumentando los impuestos a los más ricos para que «paguen lo que deben pagar», sin embargo, detalló que no aumentará impuestas a nadie que gane menos de 400 mil dólares anuales. 

«Nosotros vamos a defender los intereses estadunidenses en general, Estados Unidos va a enfrentar las prácticas de comercio injustas que socavan a los trabajadores estadunidenses e industrias que subsidian a las empresas», aseveró.

Seguridad

El presidente Joseph Biden enfatizó los retos en materia de seguridad nacional, donde aseguró que no dará la espalda a sus aliados, pero tampoco permanecerá en silencio ante violaciones de Derechos Humanos.

En el caso de China, expresó haber manifestado el presidente Xi Jinping en una llamada telefónica, que EE. UU. mantendrá una «fuerte presencia militar» en la región Indopacífica «no para crear un conflicto, sino para evitarlo».

Además, explicó que con el país asiático se busca una competencia justa en materia económica, no así una escalada de conflictos entre ambos países.

Explicó que las amenazas terroristas han avanzado a otras naciones más allá de Afganistán, por lo que era momento I de traer de vuelta a «casa» a las tropas; sin embargo, determinó que EE. UU. debe estar atento y evitar futuras amenazas, las cuales pueden provenir de otras latitudes, ya que grupos como «Al Qaeda e ISIS están en Yemen, Siria, Somalia, otros lugares de África, Oriente medio y más allá».

Por otra parte, los programas nucleares de Irán y Corea del Norte «representa una seria amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos y el mundo», por lo que destacó que se colaborará con otros países para enfrentar las amenazas que representan dichas naciones «a través de la diplomacia y una firme disuasión».

Rusia continúa siendo clave en los discursos de seguridad nacional, y esta no fue la excepción, pues recordó que, en su llamada con el mandatario ruso, Vladimir Putin, se aclaró «que no buscamos una escalada, pero sus acciones tendrán consecuencias».

Sin embargo, existen áreas de cooperación bilaterales, tal es el caso de armas nucleares y cambio climático.

Racismo

Pero la seguridad empieza desde dentro, y ante ello, puntualizó que «la peor amenaza que enfrenta nuestro país son los supremacistas blancos. No vamos a ignorar eso. Como ciudadanos tenemos que unirnos para salvar el alma de nuestra nación». Razón por la cual Biden pidió reconstruir la confianza entre la población y la policía para combatir el «racismo sistémico».

«Tenemos una enorme oportunidad de llevar ese arco del universo moral hacia la justicia real, erradicando el racismo sistémico del sistema de justicia». 

«Todos hemos visto la rodilla de la injusticia en el cuello de los estadunidenses afroamericanos», dijo. 

Al respecto, si bien recordó que la mayoría de los hombres y mujeres en los cuerpos policiales «sirven al país de forma honorable», es necesario que apruebe una reforma policiaca, lo cual evitará que existen usos de fuerza indebida que terminan por arrebatar vidas.

Agregó que el país debe ofrecer «oportunidades reales para los estadunidenses blancos, afroamericanos, latinos, asiático-estadunidenses, indígenas», además de buscar que el Congreso que apruebe legislaciones para garantizar igualdad entre todos, incluyendo a la comunidad LGBTTTIQ+. 

Finalmente, el mandatario agradeció al Senado por aprobar la Ley de Protección a asiático-estadounidenses ante crímenes de odio por COVID-19.

Migración

El presidente pidió al Congreso resolver de una buena vez las reformas al sistema migratorio, y otorgar a 11 millones de personas indocumentadas una residencia legal, pues muchos de esos trabajadores permitieron que hubiera comida en las mesas de todo el país durante esta pandemia por COVID-19, arriesgando, muchas veces, sus vidas y Las de sus familias.

Sin embargo, dijo que si bien pueden no estar de acuerdo con su propuesta, o mientras está se discute, es importante avanzar en lo que sí están de acuerdo ambos partidos: proteger a los «dreamers».  

«Los migrantes han hecho mucho por Estados Unidos durante la pandemia y toda la historia… Ayudemos a estos jóvenes que fueron traídos cuando eran solo niños y que conocen a Estados Unidos como su hogar».

Cambio climático

La lucha contra el cambio climático ha sido un tema que Joe Biden ha tocado desde su campaña, y tras cumplir su compromiso de reincorporar a EE. UU. al acuerdo de París, recordó que la problemática no se puede combatir en solitario.

«La crisis climática no es una lucha nuestra solamente, es una lucha global. Estados Unidos genera menos del 15 por ciento de las emisiones de carbono, el resto, 85 por ciento, viene del resto del mundo; por eso, cumplí mi compromiso de volvernos a unir al acuerdo de París porque incluso si hacemos todo perfectamente, eso no será suficiente». 

Y es que, precisó, de actuar a favor del planeta, no solo se ayudará a la salud y medio ambiente, pues el apostar por energías renovables creará millones de nuevos empleos.

Si «salvamos al planeta, crearemos millones de empleos, crecimiento económico, oportunidades y elevaremos los estándares de vida de todo el mundo». 

Finalmente, Joe Biden llamó a defender la democracia del país.

El grave problema del acoso sexual en la industria de los videojuegos

Por Andrea Hernández.

La industria de los videojuegos tiene problemas: el acoso y la violencia sexual son constantes dentro de las compañías desarrolladoras más grandes del mundo. Rige dentro de ellas la bro-culture –hombres que solapan a hombres–, reuniones de trabajo en clubes de estriptís y el constante miedo a denunciar tales actos.

En 2018, un grupo de exempleadas de Riot Games comenzó un proceso en contra de la empresa en el que denunciaron la diferencia salarial por género y la discriminación que padecieron al tener que demostrar que son verdaderas gamers para obtener el empleo, hacer más de sus funciones con la promesa de un ascenso que no llega, convivir con hombres que las califican por su aspecto físico y los chistes misóginos a su costa.

Además, en enero de este año, su director ejecutivo, Nicolo Laurent, fue denunciado por acoso sexual hacia su exasistente; sobre lo cual, Riot Games declaró que no se encontraron evidencias de lo que se le acusa a Laurent por lo que no se deben tomar medidas contra él.

Compañías como Rockstar y Ubisoft también han sido señaladas por comportamientos similares, lo cual parece ser un patrón de comportamiento que responde a la creencia de que el mundo de los videojuegos es por y para hombres. 

Tras las declaraciones hechas en contra de Ubisoft, su director ejecutivo, Yves Guillemot, emitió un video en el que pidió disculpas a las víctimas de acoso y también declaró que la empresa se enfocaría en incrementar la diversidad y la inclusión; con ello, se anunció el nombramiento de Anika Grant como la nueva directora de recursos humanos de la compañía.

Colocar a una mujer en un puesto importante dentro de la logística de una empresa parece ser apenas el primer paso en la búsqueda de equidad de género, y no garantiza que el ambiente sexista que impera en esta industria cambie, pero, al menos, demuestra la preocupación de Ubisoft por tomar cartas en el asunto y transformar la compañía, contrario a lo que otras empresas que solo niegan cualquier acusación. 

¿Pero qué pasa cuando un empleado decide enfrentarse a los magnates de esta industria? En primer lugar, se enfrentan con los procesos de recursos humanos que, lejos de buscar la verdad, quieren mitigar el escándalo al pretender que simplemente no ocurrió y que no hay pruebas suficientes para sancionar a quien cometió la falta. 

Tal como sucedió con el exempleado de Rockstar, Colin Bundschu, quien es muestra de que no sólo las mujeres se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad en estas empresas. Bundschu denunció ser acosado en 2014 por uno de los que, en ese entonces, figuraba en un alto cargo de la compañía y, a pesar, de comunicarlo a su área de recursos humanos, la respuesta que obtuvo fue que no se encontraron pruebas suficientes, además de que el acusado negó tales hechos. 

Tras su paso por Rockstar, y a pesar de que trabajar videojuegos era el sueño para Bundschu, decidió abandonar completamente la industria, mientras que su agresor continuó con su carrera, actualmente como vicepresidente de Nimble Giant Entertainment.

Es común que, dentro de esta industria tan cerrada, los empleados prefieran silenciar los abusos de poder de los que son víctimas ante el miedo de perder sus empleos, quedar marcados como indeseables y no poder continuar con su vocación.  

Pero perder su carrera sólo es uno de los niveles infernales a los que se enfrentan los denunciantes, pues estos titanes de los videojuegos tienen todo el poder adquisitivo para comprar la ley, así abogados y jueces pueden fallar a su favor. 

Para ejemplificarlo, retomemos la denuncia colectiva que existe hacia Riot Games, la cual en un inicio parecía tener una solución rápida al compensar con 10 millones de dólares repartidos a las mil denunciantes, pero que en 2020 esta cifra alcanzó los 400 millones de dólares. 

Esto sucedió después de que el Departamento de Equidad de Empleo y Vivienda –DFEH por sus siglas en inglés– interviniera y además señalara irregularidades en el proceder de la representación legal de las demandantes, Rosen Saba, que señalaron no buscó una compensación justa desde el inicio. 

Por lo que, se puede entender que Riot Games siempre tuvo el total control sobre la cantidad de dinero que estaban dispuestos a dar a cambio de terminar este capítulo. 

Al respecto, tanto Rosen Saba como Riot Games declararon que no existió dicho complot. 

Todas estas denuncias parecen pasar desapercibidas ante la poca cobertura que se les da, su mercado de consumo no parece tan interesado en los medios que usen los desarrolladores siempre y cuando el producto final cumpla con sus expectativas. 

Estas son sólo algunas instancias en las cuales se ha demostrado el abuso en contra de los trabajadores, pero es claro que el problema se encuentra profundamente arraigado en las empresas. Los abusadores se creen inmunes –y en muchos casos lo son– a cualquier represalia, respaldados por el poder que las compañías les otorgan. Esto forma un ambiente propicio para el acoso sexual y el abuso de los derechos de los trabajadores de todo tipo. 

Es claro el interés de toda la industria por evitar a toda costa la sindicalización y organización de las personas que hacen realidad los videojuegos porque, de ser así, no podrían usar el miedo para silenciar las voces de mujeres y hombres que han sido abusados.

 

Lo que se espera esta noche del Draft de la NFL

POR MIGUEL ENRÍQUEZ

Como cada año, el futbol americano de mayor nivel, la NFL, celebrará su Draft, evento que posiciona a cada uno de los 32 equipos con oportunidad de reforzar las líneas que consideren más vulnerables de su plantel a partir del talento juvenil que se demostró en la última temporada de la NCAA, es decir, la categoría colegial del deporte.

El orden de selección se establece de acuerdo al récord de cada equipo en la temporada anterior, es decir, para mantener un equilibrio sobre los equipos, la liga le da preferencia de seleccionar primero al que, en teoría, sería el jugador más deseado al equipo que sembró peor récord en la campaña terminada. En esta ocasión se trata de los Jacksonville Jaguars, mientras que el último será el campeón Tampa Bay Buccaneers.

Se espera que el hombre sensación de esta generación sea el mariscal de campo de Clemson, Trevor Lawrence, jugador que se antoja complicado que el equipo de Florida deje pasar de largo, por lo que sería la primera selección global.

Por otra parte, uno de los movimientos que más llamó la atención horas previas a este reclutamiento fue el canje de selecciones que llevaron a cabo los San Francisco 49ers y los Miami Dolphins, situación que le permite al equipo de la bahía escalar a ser el tercero en seleccionar talento en este 2021. Luego de 3 años con Jimmy Garoppolo a cargo de los lanzamientos, en el equipo legendario se dieron cuenta de que este no es el pasador que los llevará a conseguir un SuperBowl, por lo que se espera que apuesten por Mac Jones, mariscal de Alabama o, de estar disponible, el talentoso Justin Fields, egresado de Ohio State.

El Draft de la NFL se llevará a cabo este jueves en punto de las 17:00 horas de San Francisco, 19:00 horas del centro de México y se podrá ver a través de la cadena de televisión deportiva ESPN.

en_US