The holder of the Ministry of Foreign Affairs of MexicoMarcelo Ebrard announced changes in consular services to protect Mexicans in the US and Canada.
The foreign minister specified that new actions will be added in terms of legal defense in criminal matters; information and assistance to Mexicans abroad; scheduling of appointments; simultaneous translation in indigenous languages; regulation of consular registrations; continuous improvement in customer service; and an increase in salary compensation for staff.
These actions, he said, will take effect in the coming weeks at consular offices in North America.
Ebrard stressed that these actions will be aimed at providing increasingly comprehensive, modern, efficient and inclusive services, under the instruction of the President of Mexico, Andrés Manuel López Obrador, to provide consular protection to Mexicans abroad, a priority in foreign policy.
Photo: Ministry of Foreign Affairs of Mexico
"In the United States, each of these measures has a huge impact," the foreign minister added. "It has to do not only with the daily lives of our fellow citizens, but with us realizing that they are part of the Mexican nation and we have to defend them and give them that support. They are part of the nation and that is why we are very pleased to announce these measures."
For his part, the head of the Unit for North America, Roberto Velasco Álvarez, stressed that "there is no other country in the world that provides such a large number of consular services outside its territory."
The Criminal Defense Program for Mexicans in the United States (PDM) will serve as a complement to the legal mechanisms and services existing in the consular network in the United States. It will provide consular protection to people facing serious criminal legal proceedings, given the complexity of the U.S. system, and will seek to reduce the incidence of Mexican people serving sentences for crimes they did not commit and/or who have been victims of disproportionate sentences.
The PDM will serve Mexicans who face criminal proceedings for: a) serious crimes in which they have not admitted guilt and for which there are sufficient legal elements to presume their innocence; b) who have received disproportionate sentences due to systemic injustices, and c) who belong to vulnerable populations.
Starting in May, the Information and Assistance Centre for Mexican Citizens (CIAM) in Canada will be expanding its services to address queries from Mexican citizens in that country.
CIAM provides a humane and reliable response to the information needs of Mexicans residing in the United States, and now in Canada, as well as their relatives in Mexico, operating 24 hours a day, seven days a week.
The information provided by this center includes the legal status of persons detained for immigration and criminal reasons, the status of minors in the custody of authorities, the location of persons, information about labor rights, immigration news, assistance to victims of fraud or human trafficking, among others.
Meanwhile, the new WhatsApp appointment service will facilitate access to consular services and prevent users from resorting to agents who advertise in a misleading manner. Thus, starting May 22, appointments for all Mexican consulates in the United States and Canada can be scheduled through WhatsApp. This service will be available at the number: 424 309 0009.
Simultaneous translation into indigenous languages will be available starting May 15, which will allow us to serve the population that requires it in any of the five main indigenous languages spoken in Mexico for all our services.
Simultaneous translation will be provided using a telephone service and will be available from 9:00 a.m. to 9:00 p.m. Central Time.
In addition, the new Consular Registration Regulations will eliminate the restriction on processing the registration at the consular office corresponding to the person's domicile. In other words, it will allow people to obtain this document at any consulate regardless of their place of residence in the United States.
The continuous improvement programme will provide consular staff with tools to provide better service to the public, with sensitivity, kindness and respect for human rights.
The continuous improvement programme will be complementary to the training that the Matías Romero Institute already provides to consulate staff; its implementation will begin in June and will be mandatory for all diplomatic and independent professional services staff.
Finally, the salary increase for Professional Service Providers will allow adequate compensation for staff who serve the public, particularly those who receive lower wages.
In this way, the compensation for Professional Service Providers in all Mexican representations in the United States and Canada will be increased by percentages from 5.9 to 14 percent, taking as a reference the cost of living in the city, inflationary changes and local official salaries.
A tres años de la pandemia por COVID-19, expertos han advertido sobre la presencia de Arcturus, la nueva variante de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV2, la cual en Estados Unidos representa al menos 6 por ciento de las nuevas infecciones.
Arcturus o XBB1.16, es la nueva variante de COVID-19 que fue identificada por primera vez en enero de esta año en India. Sin embargo, para mediados de abril ya había surgido en al menos 29 países, por lo que se volvió una «variante de interés» para la Organización Mundial de la Salud –OMS–.
Esta nueva variante XBB1.16 podría ser más infecciosa, según la OMS, pues recientemente la organización señaló que la cepa tiene una mutación más en la proteína espiga, lo cual significa un mayor riesgo de transmisión.
«–La pandemia por– COVID-19 está estable, pero debemos reconocer que en Estados Unidos de 200 a 300 personas aún mueren de esta enfermedad en nuestro país, pero es claro que nuestra inmunidad es mucho más alta de lo que era hace un año, muchas personas han sufrido COVID-19 pero nuestro nivel de protección es muy alto», señaló Willian Schaffner, profesor y presidente del departamento de Medicina Preventiva del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services.
Durante la sesión en la que expertos se reunieron para discutir acerca del estado en que se encuentra la enfermedad causada por el virus SARS-CoV2, Schaffner puntualizó que quienes actualmente se encuentran hospitalizados o graves son aquellas personas que no se han vacunado, los adultos mayores o la población inmunocomprometida.
La nueva variante Arcturus tiene como síntoma –además de la fiebre, tos, fatiga, dolor de garganta, dificultad de respiración– la conjuntivitis.
«Esto puede ser una molestia, puede inflamarse, dar picazón, enrojecerse o un poco de pérdida de la visión, pero una semana después se cura y hasta ahora no hemos visto un reporte de consecuencias a largo plazo», explicó Schaffner, al tiempo que advirtió que este síntoma es más común en niños.
En ese sentido, Rober Wachter, profesor y presidente del Departamento de Medicina de la Universidad de California en San Francisco, recomendó que los niños y la población en general, reciban los refuerzos de la vacuna contra COVID-19, para estar protegidos ante las nuevas variantes.
«Hay mucha evidencia de que disminuye las posibilidades de contraer COVID-19 y de que los síntomas sean graves», señaló. Además, recomendó el uso de mascarilla –como la KN95–, para las poblaciones más vulnerables.
«Si yo estuviera inmunocomprometido o estuviera rodeado de gente, me pondría una mascarilla y me aplicaría los refuerzos», puntualizó.
Finalmente, Benjamin Neuman, catedrático de Biología y virólogo jefe del Global Health Research Complex en la Universidad A&M de Texas, recomendó también que la población se vacune incluso si no tienen confianza de que la inoculación los va a proteger de las nuevas variantes y dijo que «esperaba que las vacunas pudieran ofrecer inmunidad a largo plazo pero creo que eso no es algo que va a pasar porque es un virus que constantemente cambia».
Image: Redwood City Parks Recreation and Community Services
Next May 13 will be the last day that the residents of Redwood City will be able to decide on the final design for the renovation of Hoover Park, a park whose some of its amenities date back to 1966, so this new image of one of the representative places of the city is essential.
Así, los residentes pueden revisar y elegir entre dos diseños conceptuales a través de una encuesta en línea donde se precisan detalles de cada una de las opciones. Cabe destacar que el sondeo está en idioma inglés y español.
La opción 1 incluye una pequeña piscina de aprendizaje ‒50’x25’‒ y un pequeño parque acuático ‒2,180 pies cuadrados‒.
La piscina de aprendizaje tiene capacidad para 2-3 clases de natación para principiantes y no es lo suficientemente grande para la natación comunitaria. Será una piscina de temporada y sólo funcionará durante los meses más cálidos del año.
Mientras que la opción 2 incluye una gran estructura de juegos acuáticos y una zona de chapoteo ‒6,000 m2‒, además de áreas recreativas activas que incluyen voleibol, pickleball y más.
La estructura operaría en los días cálidos del año y no tiene una operación limitada debido a las restricciones de uso de agua durante las sequías, ya que tiene un sistema de recirculación/filtrado como una piscina.
Ambos conceptos abordan preocupaciones específicas que se han escuchado del público y presentan diferentes opciones para cada uno.
This is your opportunity to make a difference and ensure that the park reflects the wants and needs of the community.
«¡Su opinión es importante y queremos conocerla! Si dedica unos minutos a rellenar nuestra encuesta, podrá comparar y evaluar dos diseños de parque cuidadosamente elaborados, cada uno con sus propias características y ventajas. Valoramos su opinión y creemos que la voz colectiva de nuestra comunidad nos ayudará a tomar una decisión informada», precisa el ayuntamiento en un comunicado.
Ante ello es momento de correr la voz y animar a sus amigos, familiares y vecinos a participar también.
Entre más encuestas se reciban, mejor se podrá crear un parque que proporcione alegría y satisfaga las aspiraciones de todos los miembros de la comunidad.
Arrestan a guardia de seguridad privada tras disparar y matar a una mujer de 24 años afuera de un Walgreens ubicado en Market Street en San Francisco este jueves por la noche, informó la policía local.
The suspect was identified as Michael Earl-Wayne Anthony, 33, who worked as a private security guard. He was arrested and booked into the San Francisco County Jail on a charge of murder.
El jueves 27 de abril, aproximadamente a las 18:33 horas, los oficiales de la estación Tenderloin del Departamento de Policía de San Francisco ‒SFPD, por sus siglas en inglés‒ respondieron a la cuadra 800 de Market Street con respecto a un informe de un tiroteo.
Los oficiales llegaron a la escena y localizaron a la víctima, una mujer de 24 años, que aparentemente sufría una herida de bala. Agentes prestaron ayuda y llamaron a los médicos a la escena.
La víctima fue transportada a un hospital cercano con lesiones que amenazan su vida, pero a pesar de los esfuerzos de los socorristas y el personal médico, la víctima sucumbió a sus heridas.
La oficina del médico forense de la ciudad la identificó a la víctima como Chynna Brown, residente de San Francisco.
El Departamento de Homicidios del SFPD se hizo cargo de la investigación. La investigación preliminar descubrió que durante este incidente ocurrió un robo.
Si bien se ha realizado un arresto, esta sigue siendo una investigación activa, por lo que las autoridades han pedido que cualquier persona que tenga información debe llamar a la línea de información disponible las 24 horas del SFPD al 1-415-575-4444 o enviar un mensaje de texto a TIP411. Los informantes pueden permanecer en el anonimato.
These are the local news from April 22 to 28 that you need to know to stay up to date.
Con el anuncio del presidente Joseph Biden a la reelección de la presidencia de EE. UU. a iniciado la carrera para saber quién será el mandatario de la unión americana para el periodo 2024-2028. Por lo que en las siguientes semanas y meses serán importantes en materia electoral en el país, rumbo a las elecciones que se celebrarán el próximo año.
Recuerda que podrás encontrar toda la información al respecto a través de Península 360 Press.
‒ 0 ‒
Two Bay Area schools are among four statewide and 26 nationwide with Green Ribbon honors for their efforts to reduce environmental impacts and improve health and wellness, the Department of Public Safety announced this week. US Education
Bellarmine College Preparatory, una escuela jesuita privada en San José, y Redwood High School en Redwood City recibieron el honor junto con las escuelas primarias en el condado de San Diego y el condado de Orange.
‒ 0 ‒
Man Arrested After Alleged Burglary In San Mateo County, he was arrested early Friday morning, April 21, after he allegedly broke down the door of a stranger's apartment, according to San Mateo police officials.
Después de que la mujer atacada que estaba dentro del departamento identificara a Robert Nájera, de 32 años, como el sospechoso, los oficiales lo arrestaron y lo ingresaron en la Cárcel del Condado de San Mateo bajo sospecha de vandalismo, según la policía.
‒ 0 ‒
During Peninsula Restaurant Week, Bay Area residents and visitors can enjoy nine days of a wealth of culinary offerings at 62 establishments throughout the area, and everything is ready for that.
From May 19 to 27, food lovers can enjoy Peninsula Restaurant Week, a gastronomic extravaganza that connects locals with neighborhood gems and Michelin-starred restaurants across the peninsula.
The event seeks to bring people new culinary experiences through local restaurants that have won the hearts of those who visit them, thanks to their flavor and service.
‒ 0 ‒
Permanent East Palo Alto police chief Jeff Liu was appointed to the job last week, city officials said.
Liu, quien comenzó su carrera policial como oficial en el departamento en septiembre de 2000, fue designado para el puesto más alto, dijo el administrador de la ciudad, Melvin Gaines, al Concejo Municipal de East Palo Alto en su reunión del 18 de abril.
Liu was promoted to sergeant in 2009, major in 2015 and acting chief in 2021.
‒ 0 ‒
El próximo 2 de mayo, el capítulo del Área de la Bahía de San Francisco del Sindicato Nacional de Abogados ‒NLG‒, la organización Global Exchange y medios de comunicación, presentarán el Informe internacional sobre derechos humanos en Perú, así como la muestra fotográfica #PerúResiste.
El evento tendrá lugar el próximo martes en la Librería y Galería Medicine for Nightmares, ubicada en el 3036 de 24th Street, en San Francisco, de 18:00 a 20:00 horas.
The organization Global Exchange, que busca promover los derechos humanos y la justicia social, económica y ambiental en todo el mundo, apoyó una delegación internacional interdisciplinaria de derechos humanos de emergencia que viajó a Perú en marzo de 2023, coordinada por el Gremio Nacional de Abogados, que incluyó participantes de EE.UU., México, Colombia, Brasil, Bolivia, y fue acogida en Perú por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Red Muqui y el Instituto Ambientalista Natura.
Esta muestra también puede verse en el sitio https://peninsula360press.com/peru-resiste/.
Durante el evento habrá enlaces por video a Perú y a miembros de la misión en otros lugares de América Latina, y se transmitirá en las redes sociales de Península 360 Press ‒Youtube, Twitter y Facebook‒.
‒ 0 ‒
San Francisco city officials are calling on California to be the first state in the nation to officially recognize Stuttering Awareness Week.
En la reunión de la Junta de Supervisores de San Francisco del martes, los supervisores aprobaron por unanimidad una resolución que pide al estado que apruebe la Resolución 59 de la Asamblea, que dedicaría la segunda semana de mayo a las personas que tartamudean.
Celebrada del 8 al 13 de mayo, la semana de concientización reconocida a nivel nacional en 1988 tiene como objetivo mostrar y animar a la comunidad tartamuda.
‒ 0 ‒
El condado de San Mateo codificó aún más su negativa de colaboración con autoridades de migración en la mayoría de los casos al aprobar una ordenanza este martes que restringe a los empleados del condado compartir información con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. ‒ICE por sus siglas en inglés‒ o ayudar a la agencia de cualquier manera con la aplicación de la ley de inmigración.
La ley impide que los departamentos y empleados del condado utilicen los recursos del condado para ayudar a ICE al detener o transferir a cualquier persona que ya esté bajo custodia o ayudar con un arresto.
Sin embargo, la ordenanza tiene excepciones para los casos en los que un juez federal ha firmado una orden para procedimientos de inmigración e investigaciones que no involucran la aplicación de la ley de inmigración, como la trata de personas y otros delitos.
‒ 0 ‒
Luego de una investigación conjunta con funcionarios escolares, la policía arrestó a un estudiante de Palo Alto High School de 17 años por publicar una nota amenazando con un tiroteo en la escuela, lo que provocó el cierre momentáneo del centro de estudios y la movilización de autoridades.
El martes 25 de abril de 2023, alrededor de las 8:57 horas, el centro de despacho de la policía local recibió una llamada de los administradores de la Escuela Secundaria Palo Alto ubicada en el 50 de Embarcadero Road, informando una circunstancia sospechosa.
Un maestro había llegado a la escuela esa mañana y descubrió una amenaza escrita de violencia pegada a la puerta principal del salón de clases, la cual indicaba que la persona que dejó la nota tenía la intención de «disparar» en el salón de clases más tarde esa mañana.
Los oficiales arrestaron al estudiante por amenazas criminales ‒un delito grave‒ y lo dejaron bajo la custodia de sus familiares.
‒ 0 ‒
Sobre la base de una nueva asociación para combatir el tráfico de fentanilo en San Francisco, el gobernador Gavin Newsom ha lanzado una operación de cumplimiento de varias agencias y asignado personal de la Patrulla de Caminos de California ‒CHP‒ y de la Guardia Nacional de California ‒CalGuard‒ para mejorar la seguridad pública en la ciudad.
Así, el gobernador y el fiscal general de California, Rob Bonta, también anunciaron que el Departamento de Justicia de California ‒CADOJ, por sus siglas en inglés‒ tiene la intención de brindar experiencia y asistencia legal en el enjuiciamiento de casos complejos y de múltiples jurisdicciones relacionados con la operación.
La lucha de hace dos años hoy no termina, nos enfrentamos a Long COVID en California. El COVID-19 dejó a Mindy Lym con sensibilidades tan severas a la luz y el sonido que ella y su pareja dejaron su hogar en San Francisco y se mudaron a la zona rural de Washington, donde había menos factores desencadenantes. En los últimos dos meses, ha pagado más de 7 mil 500 dólares de su bolsillo por atención médica. Aunque puede permitírselo, sabe que pocas personas pueden hacer lo mismo.
Stephen Mintz recibe solo 60 dólares por semana por discapacidad, que recibe después de que la fatiga crónica de COVID-19 lo impidió trabajar regularmente. Gastó todos sus ahorros y pidió dinero prestado a su familia. Sin más pagos de ayuda del estado, no sabe cómo pagará sus cuentas.
El COVID-19 envió a Janine Loftis al hospital en 2020. Depende de un cuidador después de que síntomas persistentes como confusión mental, dolor y fatiga le impiden cocinar o limpiar. Pero cuando el cuidador de Loftis se ausentó durante un mes, la escasez que asolaba a la fuerza laboral de atención médica hizo imposible encontrar un reemplazo.
Estas son tres de innumerables historias de COVID prolongado entre los californianos. Encuestas recientes de los CDC sugieren que el 5.5 por ciento de los adultos de California, aproximadamente 1.5 millones de personas, experimentan actualmente la colección de síntomas mal definidos, misteriosos y, a menudo, debilitantes que componen el COVID prolongado. La mayoría de ellos, el 82 por ciento, tiene algún límite en su actividad.
Si bien la mayor parte de la sociedad se apresura con entusiasmo a volver a la vida anterior a la pandemia, estos pacientes, conocidos como «personas de larga duración», se han quedado atrás en gran medida por sus comunidades, médicos y legisladores.
«Es una pandemia de soledad, aislamiento social y rechazo», dijo Ibrahim Rashid, un viajero de larga distancia y fundador de Strong Haulers, una aplicación de inicio diseñada para facilitar el manejo de síntomas crónicos.
Los transportistas de larga distancia de California pueden enfrentar tiempos de espera de años para ingresar a clínicas especializadas. A menudo tienen que luchar por los pagos por discapacidad o ser tomados en serio por los médicos. Los legisladores, a pesar de celebrar audiencias sobre el tema el año pasado, no han presentado ninguna propuesta en esta sesión para ayudar a los transportistas de larga distancia.
Una propuesta de presupuesto para aumentar la capacidad de las clínicas de COVID prolongado en los centros de salud de la Universidad de California fracasó el año pasado, y es poco probable que, con el déficit presupuestario estatal esperado, algo nuevo despegue ahora.
El exsenador estatal Dr. Richard Pan, quien copresidió una audiencia especial sobre el COVID prolongado el año pasado, le dijo a CalMatters en febrero antes de la fecha límite para presentar nuevos proyectos de ley que esperaba que «la gente esté prestando atención a esto» porque el COVID prolongado pondrá nuevos factores de estrés en los sistemas de atención médica, salud mental y discapacidad.
El Comité Especial del Senado sobre Respuesta a Emergencias ante Pandemias no fue restablecido este año. Un portavoz del senador Josh Newman, un demócrata de Fullerton que presidió el comité la última sesión, dijo que no ha habido ninguna conversación sobre el COVID prolongado desde el año pasado.
Patients at the forefront
En cambio, el trabajo preliminar de la política ha recaído en dos personas: Lisa McCorkell, cofundadora del Colectivo de Investigación Dirigida por Pacientes que ha sufrido de COVID prolongado desde marzo de 2020, y Art Mirin, cuya hija tiene una afección posviral similar llamada encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica.
Juntos, McCorkell y Mirin redactaron propuestas presupuestarias, solicitaron cartas de apoyo de grupos de defensa de la discapacidad y se reunieron con legisladores y personal. Están haciendo el trabajo por el que los actores del poder político pagan a los cabilderos millones de dólares para que los organicen, hasta ahora sin éxito.
«Uno de los grandes problemas con el COVID prolongado… es que las personas que están más motivadas para hacer algo al respecto tienen la menor cantidad de energía y capacidad para causar una escena», dijo McCorkell.
A pesar de luchar con el síndrome de taquicardia ortostática postural, un trastorno de la circulación sanguínea que puede causar fatiga y confusión mental, así como otros síntomas incapacitantes, McCorkell ha testificado ante el Congreso sobre el COVID prolongado, realizó investigaciones y presionó para que California haga más por la población.
Ella y Mirin escribieron la propuesta de presupuesto del año pasado para que el estado financie centros de investigación, capacitación y tratamiento en los campus médicos de la UC y otros centros académicos. Mirin dijo que ha sido un desafío encontrar un campeón para este problema.
«La gente dirá que apoya una cosa u otra, pero cuando se trata de una solicitud pública oficial, otras cosas tienen una forma de entrar en juego», señaló Mirin.
Aunque cinco campus médicos de la UC tienen largas clínicas de COVID, la demanda supera con creces la capacidad, dijo la Dra. Anne Foster, directora de estrategia clínica de UC Health Systems.
«Hay muchos pacientes por ahí», dijo Foster. UC Health apoya la propuesta de McCorkell y Mirin, pero no hay nuevos fondos estatales disponibles, subrayó.
Los funcionarios del Departamento de Salud Pública de California planean crear una nueva Rama de Control de COVID-19 para monitorear variantes y brotes y apoyar la investigación prolongada de COVID, dijo la Epidemióloga Estatal Dra. Erica Pan. El departamento está utilizando parte del dinero del año pasado, así como capital inicial del plan estatal de preparación a largo plazo para el COVID-19 de mil 800 millones de dólares para abrir la sucursal. Sin embargo, los recortes presupuestarios propuestos hacen que la financiación en curso se mantenga.
«Estamos analizando eso y tratando de abogar por los recursos continuos», explicó Pan.
Sin dinero adicional del estado, Foster dijo que UC Health se ha centrado en desarrollar un programa gratuito de capacitación de educación continua para médicos sobre las mejores prácticas para tratar a pacientes con COVID de larga duración.
McCorkell y Mirin dicen que los módulos de capacitación no son perfectos, pero son un recurso importante para los médicos de atención primaria, especialmente considerando que la mayoría de las personas en el estado viven demasiado lejos de una clínica especializada para recibir ayuda.
Muchos médicos no han oído hablar de COVID prolongado
Stephen Mintz de Fresno es uno de esos pacientes que vive demasiado lejos de la atención especializada.
Mintz evitó el COVID-19 por más de dos años, pero en agosto fue a un bar a celebrar su 59 cumpleaños. Es allí donde lo más probable es que haya contraído el virus. Para septiembre, Mintz descubrió que no tenía la resistencia física o mental para hacer casi nada. Después de dos horas y media de actividad, sus miembros se volvían pesados y sus pensamientos se confundían.
«Casi podrías programar un reloj», dijo Mintz. «De repente sería muy difícil poner un pie delante del otro».
En enero, Mintz estaba apilando sillas en un bar local donde trabaja como guardia de seguridad. A los 10 minutos se mareó y ya no podía levantar los brazos. Es una condición común asociada con la COVID prolongada llamada malestar post-esfuerzo: superar la fatiga puede empeorar los síntomas.
«En realidad lloré entonces. He estado deprimido y frustrado por esto», refirió Mintz. «No podía creer que fuera tan débil».
Mintz acudió a su médico de atención primaria en Fresno en busca de ayuda. Dijo que pensó que tenía COVID durante mucho tiempo y se encontró con escepticismo.
«Su primera reacción fue que realmente no había oído hablar de eso», dijo Mintz.
En su papeleo de discapacidad, Mintz dijo que el médico escribió «malestar general y amnesia a corto plazo» porque no sabía cómo diagnosticar a Mintz y le dijo que llamara a UC San Francisco, a casi 200 millas de distancia, para pedir consejo.
«El doctor dijo “Um, bueno, si vivieras aquí podrías ser parte de un estudio de investigación”», destacó Mintz.
Es una experiencia común entre las personas con COVID-19 prolongado. Aunque la pandemia ha puesto de relieve las enfermedades posvirales, la mayoría de los médicos aún no tienen la experiencia para tratar el conjunto de más de 200 síntomas que componen el COVID prolongado.
Cada nueva variante de COVID-19 también cambia qué síntomas son más comunes, lo que hace que sea doblemente difícil de diagnosticar para el médico de atención primaria promedio, dijo la Dra. Nisha Viswanathan, médica de atención primaria en la clínica COVID larga de UCLA Health. La «naturaleza imprecisa» de muchos síntomas, como la fatiga y el insomnio, también genera diagnósticos erróneos y frustración entre los pacientes.
«Es realmente desafiante», dijo Viswanathan. «Si no está viendo un cierto volumen de pacientes con COVID de larga duración, puede ser difícil reconocer cuándo un paciente puede tenerlo y cuándo no».
Mindy's Story
El COVID-19 golpeó por primera vez a Mindy Lym, una nativa de San Francisco de 37 años, como una gripe leve con fiebre y congestión. Pero en el quinto día de su enfermedad, miró un mensaje de texto de su novia que se estaba aislando en una habitación separada y no pudo entender las palabras. Parecía un galimatías.
«Eso realmente me asustó muchísimo», dijo Lym. «Sabía que se había metido en mi cerebro».
Ha pasado todos los días desde entonces persiguiendo una recuperación difícil de alcanzar. Al igual que McCorkell, Lym desarrolló el síndrome de taquicardia ortostática postural y usa prendas de compresión como medias y un corsé para mejorar la circulación sanguínea. También tiene el síndrome de activación de mastocitos, que provoca una respuesta inmunitaria similar a una reacción alérgica grave, así como una inflamación crónica.
Durante tres meses, Lym, quien anteriormente trabajó como profesor de música y actor de teatro en San Francisco, apenas podía caminar y necesitaba un cuidador de tiempo completo para vestirse y bañarse. Incluso los ruidos suaves y las luces tenues le causaron un «dolor insoportable». Cuando la construcción fuera de su casa llevó a semanas de martillazos, Lym desarrolló PTSD.
«Nos mudamos debido a mi largo COVID», explicó Lym. «Estar en una ciudad con ruidos de ciudad… era completamente insostenible».
En septiembre de 2022, antes de mudarse fuera del estado a la zona rural de Washington, Lym llamó a la clínica de Síndrome Post-Agudo de COVID-19 en Stanford Health Care. La clínica programó una cita para ella en octubre de 2023.
«La demanda ha sido extremadamente alta», dijo la Dra. Linda Geng, codirectora de la clínica COVID de larga duración de Stanford. La clínica atiende entre 12 y 15 pacientes nuevos cada semana y tiene un tiempo de espera promedio de ocho meses.
Sin embargo, incluso cuando pacientes como Mintz y Lym luchan por ingresar a una clínica especializada, la médica de UCLA, Viswanathan, dijo que ha escuchado de varios colegas en otras instalaciones que están considerando cerrar sus clínicas de atención prolongada de COVID o reducir las horas. Los sistemas de salud están escasos de efectivo y enfrentan una grave escasez de mano de obra, dijo el Dr. Anil Keswani, director médico de Scripps Health en San Diego.
«Hemos aumentado los costos de suministro. Hemos aumentado los costos de farmacia. Hemos aumentado los costos de mano de obra», contó Keswani. «¿Cómo invierten los sistemas de atención médica en programas como clínicas prolongadas de COVID, como contratar más médicos? Las organizaciones de atención médica han sido golpeadas en los últimos años, pero no veo ningún alivio del gobierno».
Casi un tercio de las clínicas de larga duración de COVID en California dijeron a CalMatters que necesitan más recursos para ampliar la capacidad, aumentar la conciencia o capacitar a los médicos de atención primaria para reconocer los signos.
«En última instancia, la forma real en que podremos expandir o incluso mantener estas clínicas en funcionamiento… probablemente será mediante el apoyo a nivel estatal o federal», dijo Viswanathan.
El apoyo también debe venir en forma de navegadores de pacientes y asistentes sociales para pacientes con COVID prolongado, dijo Viswanathan.
Janine's story
Un navegador de pacientes podría ayudar a alguien como Janine Loftis, que ha luchado durante casi dos años y medio para que la vea un especialista en COVID.
Loftis cumplió 73 años en enero, pero físicamente se siente mucho mayor. En noviembre de 2020, después de estar «en casa durante dos semanas sin saber qué hacer», Loftis llamó a una ambulancia. Era la mitad de la noche, tenía COVID y su nivel de oxígeno bajó. La familia y los cuidadores no podían controlarla por temor a una infección. Cuando Loftis ingresó en el hospital, tenía neumonía viral y bacteriana y se formaban coágulos de sangre en lo profundo de sus venas.
Loftis was already disabled from previous spinal injuries, but the lingering side effects of COVID-19 have brought her down.
«Es vergonzoso lo poco que puedo hacer por mi cuenta», dijo Loftis. «Mi cuerpo me da por vencido. Las cosas simplemente se pierden en mi mente».
La fatiga crónica y la confusión mental le impiden ir a los servicios religiosos en persona, y recientemente entregó a su perra de nueve años, Lily Grace, a una agencia de adopción después de que cuidarla se volvió demasiado difícil. Cuando la cuidadora domiciliaria de Loftis se ausentó durante cuatro semanas, no pudo encontrar un reemplazo. La escasez de mano de obra de larga data se intensificó agudamente durante la pandemia, lo que generó «alta demanda y pocas opcionesx. Sin nadie que la ayudara, Loftis «luchó terriblemente» para manejar las tareas diarias.
«Tengo una prueba de COVID sentada porque ayer me sentí muy mal. Pensé: “¿Me la tengo de nuevo?”», dijo Loftis.
Hacer malabarismos con las citas médicas y navegar por el bizantino sistema de seguro médico es un obstáculo adicional para Loftis.
«Mi cabeza da vueltas solo tratando de hablar de eso otra vez», dijo. «No sé cómo la gente común, especialmente los discapacitados con muchas distracciones como el dolor o como yo con niebla mental, cómo… lo entienden».
Hace dos meses, Loftis finalmente convenció a su médico de atención primaria para que la derivara a la clínica de larga duración COVID de UC Davis, pero su papeleo está «perdido en una pila de cosas que necesitan autorización».
«Se necesita todo para mantenerse al día con cualquier cosa», dijo Loftis. «Cuando se ignoran las cosas o no conozco el proceso, solo tengo que esperar a que se desarrolle. Soy el intermediario. No puedo hacer nada».
UC Davis Health no puso a nadie de su larga clínica COVID disponible para una entrevista. Cuando se le preguntó sobre la capacidad de la clínica, la división de relaciones con los medios dijo en un correo electrónico no atribuido que la Clínica Post-COVID-19 tiene la capacidad de tratar «una cantidad infinita de pacientes».
Espero… con algunas salvedades
Hay una posibilidad de recuperación. Como anécdota, los especialistas en COVID durante mucho tiempo entrevistados por CalMatters dijeron que incluso si los pacientes no se recuperan por completo, la mayoría ve una mejora significativa con el tiempo.
«Uno mira dentro de un año o 18 meses y la mayoría de las personas han tenido una mejoría, si no una resolución completa», dijo la Dra. Caitlin McAuley, médica de atención primaria en la Clínica de Recuperación COVID USC Keck.
Un gran estudio de Israel encontró que entre los pacientes con infecciones leves de COVID-19, la mayoría de los síntomas se resolvieron en un año.
Otros estudios, sin embargo, pintan un panorama menos optimista, con pocos pacientes que reportan una recuperación completa. Un estudio en pacientes franceses encontró que el 85 % aún reportaba síntomas prolongados de COVID un año después del inicio.
En el lado positivo, Mintz, que ha tenido COVID durante ocho meses, ha recuperado lentamente su energía con el tiempo. Puede pasar cinco o seis horas sin chocar, en comparación con las dos horas de enero.
Y Lym, que ha tenido COVID durante nueve meses, también ha visto una mejora notable. En febrero, se inscribió en una clínica privada de investigación y tratamiento de COVID de larga duración. Junto con su médico, Lym descubrió que ciertos alimentos exacerbaban sus síntomas más graves. Ahora tiene una lista de 18 páginas de alimentos que no puede comer y toma diariamente una mezcla de antihistamínicos, anticoagulantes y suplementos. Aunque Lym todavía está discapacitada, sus problemas sensoriales han mejorado un 95 por ciento y su energía ha mejorado constantemente.
«Siento que recuperé mi personalidad. Mi fatiga ya no limita la forma en que me expreso… lo cual es increíble», dijo Lym.
Pero la clínica de Lym no está cubierta por el seguro y cuesta mil dólares por mes más el costo de cualquier prueba que ordene el médico.
«No es accesible», dijo Lym. «Sé que hay mucha gente que está pasando por lo que yo estoy pasando pero que no tiene los recursos».
Sobre la base de una nueva asociación para combatir el tráfico de fentanilo en San Francisco, el gobernador Gavin Newsom ha lanzado una operación de cumplimiento de varias agencias y asignado personal de la Patrulla de Caminos de California ‒CHP‒ y de la Guardia Nacional de California ‒CalGuard‒ para mejorar la seguridad pública en la ciudad.
Así, el gobernador y el fiscal general de California, Rob Bonta, también anunciaron que el Departamento de Justicia de California ‒CADOJ, por sus siglas en inglés‒ tiene la intención de brindar experiencia y asistencia legal en el enjuiciamiento de casos complejos y de múltiples jurisdicciones relacionados con la operación.
La operación conjunta servirá como un esfuerzo de colaboración entre varias agencias, incluidas CADOJ, CHP, CalGuard, el Departamento de Policía de San Francisco ‒SFPD‒ y la Oficina del Fiscal de Distrito de San Francisco ‒SFDA‒.
A su vez, esta operación se centrará en atacar el tráfico de fentanilo, interrumpir el suministro de la droga mortal en la ciudad y responsabilizar a los operadores de las redes de narcotráfico.
«Aquellos que trafican drogas, armas y seres humanos no son bienvenidos en nuestras comunidades», dijo Newsom. «No se trata de criminalizar a las personas que luchan contra el consumo de sustancias, se trata de acabar con los vendedores ambulantes de veneno prominentes y sus redes criminales conectadas que se aprovechan de los más vulnerables y dañan a nuestros residentes».
«Si bien es cierto que San Francisco es más seguro que muchas ciudades de su tamaño, no podemos permitir que continúe el crimen rampante», agregó.
En su oportunidad, el fiscal general, Rob Bonta, destacó que la crisis del fentanilo es una amenaza grave para la salud pública y la seguridad de las comunidades, por lo que abordar esta crisis requiere un enfoque de colaboración multifacético.
«Hombro con hombro con nuestros socios en esta operación, estamos listos para brindar experiencia legal y asistencia en el enjuiciamiento de casos complejos y de múltiples jurisdicciones y proteger a nuestras comunidades de quienes trafican con veneno mortal. El Departamento de Justicia de California está comprometido cuando se trata de proteger a las familias de California de los peligros del fentanilo».
Por su parte, la alcaldesa de San Francisco, London Breed, explicó que «la crisis del fentanilo está afectando a nuestros residentes, trabajadores y negocios, y requiere que todos trabajemos juntos para interrumpir el flujo de drogas en la ciudad y al mismo tiempo asegurarnos de que tengamos tratamiento para quienes luchan contra la adicción».
Como parte de esta nueva operación, CHP asignará estratégicamente un nuevo equipo de personal encargado de hacer cumplir la ley para hacer cumplir la ley de manera proactiva, con un enfoque en el control del tráfico de drogas en áreas clave de la ciudad, incluido Tenderloin.
Además de sus esfuerzos complementarios de cumplimiento de la ley, CHP brindará apoyo de investigación para desarrollar casos penales sofisticados e interrumpir el tráfico ilegal de opioides.
En ese sentido, el CHP también brindará capacitación adicional especializada de experto en reconocimiento de drogas y control avanzado de conducción en estado de ebriedad al borde de la carretera al personal del SFPD para ayudar a las fuerzas del orden público locales a detectar, disuadir y prevenir delitos relacionados con las drogas y el alcohol en la ciudad.
En un cambio en las operaciones, las unidades CHP del área de San Francisco también proporcionarán patrullaje adicional en áreas clave de la ciudad según lo permita la carga de trabajo.
Los miembros del servicio de CalGuard apoyarán el análisis de las operaciones de tráfico de drogas, con un enfoque particular en la interrupción y el desmantelamiento de los anillos de fentanilo en la región que contribuyen a la actual crisis de seguridad y salud pública.
Operaciones similares apoyadas por CalGuard realizadas el mes pasado en todo el estado dieron como resultado la incautación de 4.7 millones de pastillas de fentanilo y 2 mil 471 libras de polvo de fentanilo, con un valor de venta al por mayor de más de 49 millones de dólares combinados.
Además, como parte del anuncio de hoy, el Gobernador autorizó a CalGuard a ayudar al SFPD con tareas administrativas que no sean de patrullaje para mejorar la capacidad de las fuerzas del orden para abordar los esfuerzos apremiantes de lucha contra el crimen relacionados con esta operación.
Se espera que la operación anunciada hoy comience su trabajo de cumplimiento el lunes 1 de mayo de 2023.
San Francisco ha visto un aumento alarmante en las muertes relacionadas con el fentanilo, con un aumento de más del 40 por ciento en las muertes por sobredosis solo desde enero hasta marzo de este año. Las muertes relacionadas con el fentanilo se han concentrado en gran medida en o cerca de los barrios de Tenderloin y South of Market de la ciudad, donde se centrará esta operación.
Luego de una investigación conjunta con funcionarios escolares, la policía arrestó a un estudiante de Palo Alto High School de 17 años por publicar una nota amenazando con un tiroteo en la escuela, lo que provocó el cierre momentáneo del centro de estudios y la movilización de autoridades.
El martes 25 de abril de 2023, alrededor de las 8:57 horas, el centro de despacho de la policía local recibió una llamada de los administradores de la Escuela Secundaria Palo Alto ubicada en el 50 de Embarcadero Road, informando una circunstancia sospechosa.
Un maestro había llegado a la escuela esa mañana y descubrió una amenaza escrita de violencia pegada a la puerta principal del salón de clases, la cual indicaba que la persona que dejó la nota tenía la intención de «disparar» en el salón de clases más tarde esa mañana.
Cabe señalar que se programó un examen final más tarde esa mañana en ese mismo salón de clases.
La policía trabajó en estrecha colaboración con los administradores de la escuela, quienes optaron por colocar el campus en un «estado de refugio en el lugar» como medida de precaución hasta alrededor de las 10:30 horas cuando concluyó la investigación preliminar.
Durante los siguientes dos días, los oficiales y funcionarios escolares trabajaron juntos para investigar el caso en un intento de identificar a la persona responsable.
Finalmente, la tarde de este jueves, esa investigación culminó con la identificación de un estudiante de Palo Alto High School de 17 años como sospechoso.
Los oficiales arrestaron al estudiante por amenazas criminales ‒un delito grave‒ y lo dejaron bajo la custodia de sus familiares.
No hay evidencia de que el estudiante haya tenido acceso alguna vez a un arma de fuego. De acuerdo con los procedimientos estándar de divulgación de información de la policía de Palo Alto, no hay información adicional disponible sobre el sospechoso ya que es menor de 18 años.
Las autoridades pidieron que cualquier persona que tenga información sobre este incidente debe llamar al centro de despacho de 24 horas al (650) 329-2413. Los consejos anónimos pueden enviarse por correo electrónico a paloalto@tipnow.org o enviarse por mensaje de texto o correo de voz al (650) 383-8984.
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra anualmente cada 3 de mayo, la organización de México y Centroamérica ARTICLE 19, que promueve y defiende el avance de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de todas las personas, prepara actos paralelos a los organizados por la UNESCO.
Así, el 3 y 4 de mayo, ARTICLE 19 ofrecerá 6 conferencias repartidas entre ambos días, algunas de carácter presencial en la ciudad de Nueva York, gratuitas y para las cuales es necesario registrarse con anticipación, y algunas que podrán seguirse vía web.
La primera de ellas: Mujeres periodistas: ¿Cómo su resiliencia puede influir en el diseño de políticas públicas en todo el mundo?
Esta conferencia será dirigida por la periodista mexicana Carmen Aristegui, quien recientemente obtuvo el premio «Héroe Mundial de la Libertad de Prensa 2023», y la periodista colombiana Jineth Bedoya, quien también es una fuerte activista en contra de la violencia de género.
Ambas se presentarán en el Ford Foundation Center for Social Justice, ubicado en 320 E 43rd St, en Nueva York, de 11:30 a 12:45 horas ‒Tiempo del Este‒, para las cuales es necesario pre register.
El evento que será completamente en español, hablará de como las mujeres periodistas enfrentan el doble de riesgo que sus homólogos hombres, solo por ser periodistas y por ser mujeres.
Tan sólo en 2022, ARTICLE 19 registró 178 agresiones contra mujeres periodistas en México, mientras que la Fundación para la Libertad de Prensa registró 44 agresiones contra mujeres periodistas en Colombia perpetradas en línea.
En este acto paralelo Bedoya y Aristegui, hablarán de cómo han sorteado la violencia de funcionarios públicos, la sociedad e incluso colegas, y de cómo las políticas públicas podrían aprender de su trabajo y resistencia para proteger mejor a las periodistas de todo el mundo.
A esa conferencia se suma el panel «Vigilancia contra la prensa: Cuando cuando el espionaje ilegal es más beneficioso para el Estado que proteger los derechos humanos». El New York City Bahá’í Center servirá de espacio para discutir los impactos de la vigilancia ilegal sobre los periodistas, así como para reflexionar sobre una serie de acciones que se planearon y que finalmente resultaron en un mundo en el que la vigilancia ilegal del Estado sobre los periodistas se había reducido.
El mismo 3 de mayo, pero de manera cerrada, un grupo de trabajo se centrará en la «Contribución al Diálogo Regional sobre Moderación de Contenidos».
Este evento tendrá como objetivo socializar los principales hallazgos de una investigación realizada en el marco del proyecto Redes Sociales para la Paz de la UNESCO en Colombia con relación a las redes sociales y el marco regulatorio que aborda la moderación de contenidos ilegales o que obstaculizan la democracia ‒de acuerdo con el derecho internacional de los derechos humanos y la jurisprudencia aplicable‒; y convocar a los principales actores regionales para discutir cómo los hallazgos pueden contribuir e informar el debate regional sobre la moderación de contenidos y la libertad de expresión.
Para cerrar el programa del 3 de mayo, los interesados podrán sumarse a un seminario web sobre SLAPPs ‒ demanda estratégica contra la participación pública‒ en Serbia,
Organized and broadcast by the channel Media Freedom Rapid Response YouTube y moderado por Roberta Taveri, responsable del Programa Libertad de Prensa en Europa, se hablará de la amenaza para el debate público pluralista en aquella región del mundo.
Para el jueves 4 de mayo, especialistas llevarán a cabo el encuentro «América Latina: Violencia, represión y resistencia de la prensa y el Informe sombra de Voces del Sur, 2022» en el Open Society Foundation en Nueva York para lo cual es necesaria la inscripción en línea.
Posteriormente, se llevará a cabo el lanzamiento del informe «¿Cómo responden los tribunales a los SLAPPs? Análisis de decisiones judiciales seleccionadas de todo el mundo». Este será en idioma inglés y tendrá lugar en el MLK Conference Room 527, Riverside Church, de Columbia University.
Estos eventos son alternativos a los que se llevarán a cabo por parte de la UNESCO en Nueva York, sede de las Naciones Unidas.
The Governor Gavin Newsom emitió este jueves una proclamación que declara el 28 de abril de 2023 como el «Día de los Caídos en Memoria de los Trabajadores», reconociendo así a todos aquellos en han perdido la vida desempeñando sus labores.
La proclamación busca reconocer, recordar y honrar a todos aquellos que perdieron la vida o resultaron lesionados en el trabajo, así como renovar el compromiso de garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables para todos los trabajadores, señaló el gobierno.
El documento destaca que la fuerza laboral californiana es diversa, y ha ayudado a que la economía del estado sea envidiada a nivel mundial, mientras que sus contribuciones ayudan a todos los residentes a vivir y prosperar en el estado.
Y es que, precisa, los trabajadores que prestan servicios en las numerosas industrias de California corren el riesgo de sufrir lesiones graves todos los días.
«En medio de los desafíos sin precedentes de los últimos años, los trabajadores esenciales en general han sostenido a nuestro estado y nación e impulsado nuestra recuperación. California está profundamente agradecida con estas mujeres y hombres, y se compromete a proteger a quienes nos apoyan a todos».
De igual manera, el texto destaca que California está a la vanguardia de la seguridad en el lugar de trabajo y tiene un largo historial de defender importantes salvaguardas para los trabajadores.
«Nuestro estado fue el primero en la nación en adoptar una norma del Programa de Prevención de Lesiones y Enfermedades en 1991, y el primero en abordar los peligros que representa el calor para los trabajadores al aire libre con una norma de prevención de enfermedades causadas por el calor adoptada en 2005».
Newsom recordó que recientemente firmó medidas históricas para mejorar las condiciones de trabajo y los salarios de los trabajadores de comida rápida, proteger a los que laboran en almacenes de las cuotas de producción inseguras y poner fin a las prácticas salariales injustas que afectan a los trabajadores de la industria de la confección.
«Mientras reconocemos el Día de los Trabajadores en Memoria y rendimos homenaje a nuestros trabajadores caídos, volvamos a comprometernos a apoyar el bienestar de nuestra fuerza laboral y garantizar lugares de trabajo saludables y seguros para todos los californianos», finalizó.