miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 331

Latinos, segunda comunidad con mayor índice de vacunación contra COVID-19 en el condado de San Mateo

* La vacuna es totalmente segura, gratuita y accesible para todos aquellos residentes mayores de 12 años sin importar su estatus migratorio.

TRATAMIENTO ANTIENVEJECIMIENTO

¡Ser latino es ser resiliente!  En este punto de la historia se define quién está con la ciencia y quién no podrá abrazarla a sus creencias. Pero sobre todo, se define el amor. Ese amor hacia otro ser humano, hacia la familia, hacia uno mismo. Se define la capacidad de fortaleza y de acción, que se reduce a un pinchazo en el brazo: una vacuna.

En ese sentido de resiliencia, el condado de San Mateo, realiza un esfuerzo para que todas las comunidades sean inmunizadas contra COVID-19, incluso con aquellas que aún no «creen» en la vacuna que ya salva millones de vidas en todo el mundo, sin embargo, la comunidad latina ha demostrado estar del lado de la vida.

De acuerdo con datos del condado,  hasta el momento se han administrado 935 mil 525 dosis de alguna de las vacunas –Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson–, lo que significa que 535 mil 975 personas han sido inoculadas, de las cuales, 432 mil 972 tienen su esquema de inmunización completo.

 El Departamento de Salud del condado de San Mateo refiere que tras la comunidad asiático-americana con más de 151 mil personas inoculadas,  se encuentran los latinos con más de 76 mil 300, en una población de 774 mil 990 individuos.

Muy por debajo de estos grupos sigue la afroamericana –8 mil 560 vacunados–, multirracial –7 mil 698–, nativo de Hawái o de las Islas del Pacífico –4 mil 848–, e Indio americano o nativo de Alaska –mil 205.

Cabe resaltar que las mujeres han sido quienes mejor han respondido al llamado de la vacunación, con cerca de 280 mil,  mientras que en el caso del género masculino, 255 mil 399 han optado por subirse la manga.

Sin embargo, la comunidad latina  ha sido la más golpeada por la enfermedad, pues de los 43 mil 092 casos positivos registrados en el condado de San Mateo, 17 mil 529 pertenecen a este grupo, de los cuales desafortunadamente han fallecido 135 personas.

Las 20 ciudades con mayor índice de vacunación

Las ciudades de Pescadero, Colma y Atherton registran un 100 por ciento de vacunación en su población elegible, les sigue Ladera –92.9 por ciento–, San Carlos –92.1 por ciento–, Emerald Hills –88.7 por ciento–, Woodside –88.1 por ciento–, Burlingame –87.6 por ciento–, Menlo Park –87.4 por ciento–, Montara –86.7 por ciento–, Portola Valley –86.2 por ciento–, Millbrae –83.0 por ciento–, Belmont –82.9 por ciento–, Foster City –82.8 por ciento–, Brisbane –82.3 por ciento–, Hillsborough –82.1 por ciento–, San Mateo –81.1 por ciento–, West Menlo Park –80.9 por ciento–, Highlands Baywood Park CDP –78.8 por ciento–,y Half Moon Bay –77.9 por ciento.

Sin embargo, otras ciudades aún están en proceso de que su población avance en la vacunación y así reducir el número de contagios y detener el número de muertes debido al coronavirus.

Tal es el caso de Moss Beach, cuya población vacunada es de 47.8 por ciento del total de elegibles, seguido de East Palo Alto – 52.6 por ciento–, El Granada –58.9 por ciento–, Broadmoor –62 por ciento–, Loma Mar –63.4 por ciento–, North Fair Oaks –64.4 por ciento–, Daly City –72.7 por ciento–, South San Francisco –75 por ciento–, Pacifica –75.7 por ciento–, Redwood City –75.8 por ciento–, La Honda –76.6 por ciento–, y San Bruno –77 por ciento.

San Mateo County Health recuerda que la vacuna contra COVID-19 es totalmente segura, gratuita y accesible para todos aquellos residentes mayores de 12 años sin importar su estatus migratorio, por lo que ha llamado a todos las personas elegibles a optar por la salud, la vida y una comunidad más resilieinte e inmunizada. ¡Vacúnate!

Estrategias de marketing digital actualizadas, vitales para la empresa de la nueva era

Por Nancy Zhang

A medida que la economía se reabre, todas las empresas grandes y pequeñas han tenido que adaptarse a la nueva normalidad. Aquellas que todavía no habían adoptado las posibilidades del marketing digital se han dado cuenta de que dichas estrategias resultan vitales en esta nueva etapa. 

Sin embargo,  tener éxito en el marketing digital lleva tiempo. Hay una curva de aprendizaje, que al final lleva al crecimiento de la empresa.

Las redes sociales son una de las mejores estrategias de retorno de la inversión disponibles en la actualidad: 3.770 millones de personas de todo el mundo están Internet, y 2.800 millones utilizan las redes sociales. Las redes sociales tienen un alcance y una exposición al marketing muy importante.

La gente pasa una gran parte de su tiempo en línea y esta presencia ofrece un gran público objetivo para los servicios de marketing digital, que permite conectar con audiencias de todo el mundo y de todos los grupos demográficos, no sólo en aplicaciones de comercio electrónico y en sitios web, sino en plataformas de medios sociales como Facebook, Twitter, Instagram.

Cuando la pandemia golpeó con fuerza en la primavera de 2020, el uso de los medios digitales se disparó como nunca antes. El tráfico de Facebook creció un 27 por ciento y otros canales de comunicación le siguieron de cerca con picos del 15-16 por ciento. Si bien ese pico ha disminuido, este acontecimiento inspiró el comienzo de una nueva era en el marketing digital.

A medida que crecía la conciencia del potencial de los medios digitales, todos los que podían empezaron a publicar más anuncios, a publicar con más frecuencia y a invertir más en actividades digitales, con lo que el marketing digital se hizo vital. 

Las crecientes tendencias de la tecnología digital ofrecen un margen ilimitado para que diversas marcas e industrias conecten con su público objetivo. Centrándose en la creación de experiencias de los consumidores y estableciendo conexiones con ellos a través de los medios digitales, las empresas y/o marcas pueden tener una buena oportunidad de lograr una ventaja competitiva.

Aunque estos datos nos proporcionan información sobre nuestros clientes, inimaginables para los mercados tradicionales, seguir cada comentario, compromiso y estadística es básicamente imposible. Por suerte para todos los profesionales del marketing digital, el big data ha encontrado varias soluciones innovadoras que nos ayudan a interpretarlo y seguirlo en directo.

De este modo, es posible  estar al tanto de todo lo que ocurre en los canales digitales, desde el número de visitantes en el sitio web hasta la eficacia de las campañas. Y hablo por experiencia cuando digo que estos conocimientos son los que realmente marcarán la diferencia en la eficacia de las campañas, tanto para el cliente como para su margen. 

A veces, los constantes cambios en el mundo digital pueden ser un problema para entenderlos. Naturalmente, se debe estar en el campo de juego a diario para conocer los entresijos del juego. Siempre es inteligente consultar con verdaderos expertos para implementar las mejores estrategias de marketing digital y lograr objetivos. Invertir en bienes inmuebles digitales es, al fin y al cabo, una inversión en el futuro de la empresa.

Sobre la autora

Nancy Zhang es  consultora de marketing digital, presentadora de MarketWatch360 – un programa semanal de entrevistas de negocios que conecta a las pequeñas empresas con las organizaciones empresariales locales. También es fundadora de MarketerWitch LLC,  agencia de marketing digital que se especializa en ayudar a las empresas locales a lanzarse y crecer en línea. Utiliza su experiencia en marketing digital y software para liderar un equipo de vendedores digitales en varias iniciativas creativas. Su mejor consejo para todos los propietarios de negocios es: Mantener siempre actualizadas las estrategias de marketing y aprovechar la tecnología para ofrecer una mejor experiencia al cliente.

Solicite una consulta empresarial gratuita, haga clic aquí: https://forms.gle/2H284n3cfbiwiknS7

Te puede interesar: Restaurantes y cervecerías de San Mateo podrían obtener subvención de hasta 10 mil dólares

Paradoja de industria de videojuegos en pandemia: ganancias históricas en medio de despidos masivos

Por Andrea Hernández
Imagen: Hans Leguízamo

La industria de los videojuegos fue de las pocas que experimentó un crecimiento exponencial durante la pandemia: sus ganancias aumentaron un 40 por ciento respecto a 2019,  y en  el primer trimestre de este año 2021 se reportó otro crecimiento del 30 por ciento en el mercado estadounidense. 

Sin embargo, parece que solo los altos ejecutivos gozan de la prosperidad de esta industria, pues sus empleados han denunciado desde 2020 diversas situaciones de injusticia dentro de la empresa Blizzard-Activision,  en su base de operaciones en Santa Mónica, California. 

Un reporte hecho por Bloomberg en agosto de 2020 muestra la disparidad salarial que se vive en Blizzard-Activision. Se señala que su director, Bobby Kotick, recibía además de un alto salario una compensación de fin de año de 2019 por 40 millones de dólares, mientras que desarrolladores jr. de la empresa ganaban 40 mil dólares anuales, y los empleados de control de calidad y servicio al cliente percibían apenas más del salario mínimo. 

La situación actual de muchos de estos empleados es tan alarmante que dentro de este mismo reporte compartieron las medidas de ahorro que llevan a cabo para hacer rendir su salario como saltarse comidas o aprovechar el café gratis que brinda la compañía para paliar el hambre pues ni siquiera les alcanza para pagar la comida que ofrece la cafetería de la empresa. 

Como si no fuera suficiente, la incertidumbre laboral también es parte de la vida de los empleados de la industria de los videojuegos en pandemia; es común que sus contratos sean renovados trimestralmente, y que en cualquier momento prescindan de sus servicios.

En 2019 un despido masivo de 800 personas por parte de la empresa Blizzard-Activision  hizo eco en los medios de comunicación y en marzo de este año, la empresa despidió a 150 empleados bajo el argumento de la crisis que se vive tras la pandemia por Covid-19, a pesar del crecimiento que ha reportado. 

Como paliativo a los escándalos por disparidades salariales en las que se vio envuelta la empresa creadora de Call of Duty, renovó el contrato de Bobby Kotick, por al menos dos años más, con la singularidad de un descuento voluntario del 50 por ciento de su salario y de sus bonificaciones anuales, pero con una cláusula que lo hace elegible a una bonificación anual de hasta el 200 por ciento de su salario. 

El precio del sueño

Dedicar la vida a lo que se ama es un sueño que pocos tienen el privilegio de cumplir, pero  a veces el precio que se debe pagar puede ser muy alto especialmente cuando se trata de la industria de los videojuegos. Aquellos que son parte de este mundo han denunciado  las condiciones adversas a las que frecuentemente son sometidos. 

Entre las más comunes mencionan el continuo crunch en estas empresas durante el desarrollo de un videojuego, es decir el esfuerzo máximo para alcanzar las fechas establecidas de entrega que en realidad es la constante que deben mantener los trabajadores. 

En 2018 múltiples empleados testificaron lo agotador que es trabajar para Rockstar. Reportaron trabajar hasta 100 horas semanales, sin descanso en fines de semana, además de sentirse presionados a hacer horas extra para mantener su empleo o por solidaridad y presión de aquellos quienes se quedaban trabajando sin descanso, pues al depender el trabajo colectivo del individual, el dejar de hacerlo significa detener a todo el equipo.

Estas condiciones laborales traen consecuencias en la salud de los trabajadores. Muchos padecen depresión, crisis de ansiedad y padecimientos estomacales, además de tener problemas personales con sus familias y parejas por falta de tiempo para disfrutar. 

Y a pesar de que la cuarentena impuesta en 2020 obligó a mucha gente a trabajar desde casa, la situación no mejoró para los que dedican su vida a los videojuegos, pues debían pasar la misma cantidad de horas frente a la pantalla.

A pesar de todos los atropellos a sus derechos y libertades parece que los trabajadores poco a poco logran levantar la voz y han dejado de normalizar abusos que hasta ahora habían soportado. En agosto de 2020 un grupo de guionistas del juego Lovestruck incitó a una huelga para exigir aumento salarial y transparencia en sus contratos, mismas que fueron aceptadas y cumplidas, lo que marcó un hito en la lucha por los derechos en la industria de los videojuegos. 

Esta es la paradójica industria de los videojuegos en pandemia, en la que las ganancias siempre aumentan y los empleos escasean permanentemente. Por supuesto, esto es parte del patrón que se repite en distintas compañías tecnológicas y en las que los trabajadores también están luchando por un trabajo digno y el reconocimiento de su esfuerzo.

Te puede interesar: El grave problema del acoso sexual en la industria de los videojuegos

Pobre capacidad de estudiantes de secundaria para detectar noticias falsas en internet, revela estudio nacional de Stanford

0

Un nuevo estudio nacional realizado por investigadores de Stanford, sugiere la necesidad urgente de que las escuelas integren nuevas herramientas y programas de estudio en las aulas para impulsar las habilidades digitales de los estudiantes de secundaria, luego de que encontraron una «pobre capacidad» para detectar noticias falsas en Internet.

El análisis, realizado por investigadores de la Escuela de Graduados de Educación de Stanford, ideó un desafío para 3 mil 446 estudiantes estadounidenses de secundaria cuidadosamente seleccionados para coincidir con la composición demográfica de la población estadounidense.

En lugar de realizar una encuesta estándar, en la que los estudiantes informaran por sí mismos sobre sus hábitos y habilidades con los medios, el equipo de investigación ideó una serie de tareas en vivo en Internet. 

Los resultados, publicados en línea en la revista Educational Researcher, destacan la necesidad urgente de preparar mejor a los estudiantes para las realidades de un mundo lleno de un flujo continuo de información engañosa.

«Este estudio no es una acusación a los estudiantes, hicieron lo que se les enseñó a hacer, pero el estudio debería ser preocupante para cualquiera para el futuro de la democracia», dijo Joel Breakstone, director del Stanford History Education Group y  autor principal del estudio. 

En ese sentido, sugirió que se debe capacitar a los estudiantes «para que sean mejores consumidores de información».

Ejemplo de los resultados fue que durante el desarrollo del estudio, a los estudiantes se les mostró un video producido de forma anónima que circuló en Facebook en 2016 que afirmaba mostrar el relleno de boletas durante las elecciones primarias demócratas y se les pidió que usaran computadoras habilitadas para Internet para determinar si proporcionaba evidencia sólida de fraude electoral.

Al realizar la tarea, los estudiantes intentaron, en su mayoría en vano, descubrir la verdad. A pesar del acceso a las poderosas capacidades de búsqueda de Internet, sólo tres de los más de tres mil participantes del estudio ‒menos de una décima parte del uno por ciento‒ pudieron adivinar la verdadera fuente del video, que en realidad presentaba imágenes de fraude electoral en Rusia.

De acuerdo con el documento, en otra tarea, se pidió a los estudiantes que examinaran un sitio web que proclamaba «difundir informes fácticos» sobre el cambio climático. El noventa y seis por ciento no logró descubrir los vínculos de la editorial con la industria de los combustibles fósiles. 

Así, los investigadores encontraron que los estudiantes se dejaban influir con demasiada facilidad por indicadores de credibilidad relativamente débiles, tales como la apariencia de un sitio web, las características de su nombre de dominio, la pestaña «Acerca de» del sitio o la gran cantidad de información disponible en un sitio web, independientemente de la calidad de esa información.

«Independientemente de la prueba, a la mayoría de los estudiantes les fue mal», dijo Sam Wineburg, profesor de educación en Margaret Jacks en Stanford, coautor del artículo. 

Lo anterior, apuntó, «presenta una imagen preocupante de la capacidad de los estudiantes estadounidenses para descubrir quién produjo una historia determinada, cuáles podrían haber sido sus prejuicios y si la información es confiable». 

Agregó que «es aún más preocupante lo fácil que es para los agentes de desinformación producir historias engañosas, o incluso deliberadamente falsas, que lleven el brillo de la verdad. Junto con el alcance instantáneo y global de las redes sociales de hoy, no augura nada bueno para el futuro de la integridad de la información».

Ante ello, los investigadores sugirieron posibles soluciones, incluida la enseñanza de estrategias a los estudiantes basadas en los verificadores de datos profesionales.

»Sería genial si todos los estudiantes supieran cómo aprovechar la web completa y tuvieran un dominio total de habilidades avanzadas como los operadores booleanos, pero eso es mucho pedir», dijo Wineburg. 

«Si desea enseñar a los niños a conducir un automóvil, primero debe enseñarles a detenerse en los semáforos en rojo y no cruzar líneas dobles, antes de aprender cómo funciona un convertidor catalítico. Como muestra el estudio, muchos de estos niños aún no se detienen en el rojo», agregó.

A su vez, destacó que es posible desarrollar las habilidades de alfabetización digital de los estudiantes, y dado el riesgo para la democracia, «será fundamental que las escuelas integren estas habilidades en todas las materias, desde historia hasta matemáticas, y en todos los niveles de grado», a fin de mejorar la capacidad para detectar noticias falsas de los estudiantes.

Te puede interesar: Esencial vacuna para frenar variante, expertos de Stanford

Propuesta de plan presupuestario para San Mateo para fortalecer al condado tras la pandemia

Enfocado en servicios de red de seguridad y ayuda a la comunidad para responder a los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19, el administrador del condado de San Mateo, Mike Callagy, presentó una propuesta de plan presupuestario 2021-2023 por un tope de 6.3 mil millones de dólares.

«Este presupuesto refleja el financiamiento  y los gastos erogados por la lucha continua  contra el COVID-19 y los programas de recuperación para ayudar a nuestros residentes, pequeñas empresas y organizaciones comunitarias a sobrellevar la continua incertidumbre», dijo Callagy. 

Así, subrayó, «la conclusión es que surgiremos como una comunidad más fuerte y resistente para el futuro».

La propuesta del plan de gastos es el primer paso de un proceso de varias semanas. Ahora corresponde a la Junta de Supervisores considerarlo en una serie de audiencias públicas a partir del 21 de junio.

El presupuesto recomienda agregar 26 puestos, principalmente en servicios de salud en el primer año del plan, para un total de 5 mil 642 nuevas plazas.  

Callagy destacó que, en general, el Condado de San Mateo está saliendo de la pandemia «en una condición estable» ya que el impacto en la economía y las finanzas locales no fue tan grande como se anticipó hace un año.

Y es que, precisó, la tasa de desempleo en el condado aumentó 11.4 por ciento en abril de 2020 cuando los cierres pandémicos cerraron secciones de la economía; en tanto que la tasa cayó a 4.8 por ciento en abril de 2021, la segunda más baja del estado detrás de Marin.

Si bien la pérdida de empleos ha disminuido, el impacto general en la economía es una pregunta abierta: las industrias de restaurantes y minoristas apenas están comenzando a regresar, mientras que el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de San Francisco, un motor económico importante para el condado a través del turismo y el comercio, se está incrementando, por lo que  no se espera que los niveles prepandémicos regresen en varios años.

«Si bien tenemos muchas razones para ser optimistas a medida que salimos de la pandemia, este presupuesto también refleja la necesidad de moderación y precaución, incluso cuando hacemos inversiones para construir una base más sólida para la recuperación», refirió Callagy.

Propuestas de plan presupuestario para San Mateo

El presupuesto integra entre sus prioridades acelerar los esfuerzos para acabar con la falta de vivienda proporcionando fondos para operar tres hoteles comprados durante la pandemia, dos para proporcionar servicios intensivos para personas sin hogar y uno para viviendas a largo plazo para personas mayores vulnerables. 

También se proponen fondos para remodelar y mejorar las instalaciones en los refugios de Safe Harbor y Maple Street.

Asimismo, aumentar los puntajes de lectura de aprendizaje temprana y mejorar la asistencia escolar con 16.2 millones de dólares durante dos años en fondos de la Medida K para continuar con los éxitos de The Big Lift, una asociación con escuelas, bibliotecas y socios comunitarios.

Además, ayudar a los residentes más vulnerables del condado proporcionando fondos para reemplazar el antiguo centro de salud mental Cordilleras con un nuevo campus que brindará atención de vanguardia para adultos con una enfermedad mental grave.

Otra prioridad será mejorar la calidad de vida de los residentes con mejoras en los parques Coyote Point, Memorial e Flood, y continuar convirtiendo la propiedad de playa de Tunitas Creek de 56 acres en el parque más nuevo del condado.

De igual manera, buscar la equidad social en los servicios y las prácticas internas con la contratación de un nuevo director de equidad en la Oficina del Administrador del Condado para coordinar los esfuerzos de San Mateo para desarrollar e implementar políticas y programas para promover la equidad.

«La pandemia ha sacado a la luz las profundas desigualdades en nuestro condado y debemos poner un enfoque láser en expandir los servicios en aquellas comunidades más afectadas no solo por COVID sino por tantas otras disparidades», detalló Callagy. 

El Presupuesto Recomendado 2021-22 refleja una disminución de aproximadamente 329 millones de dólares con respecto al año anterior, principalmente debido al fin de las fuentes de financiamiento únicas relacionadas con la pandemia, como los fondos de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus.

La propuesta del plan de gastos puede consultarse haciendo clic aquí.

También te puede interesar: Condado de San Mateo celebrará 165 años con diversas actividades

Arrestan a mujer por agredir con químico cáustico a un transeúnte en condado de San Mateo

San Mateo
Por Bay City News

Agentes del alguacil del condado de San Mateo arrestaron a una mujer de 44 años de Moss Beach, por agredir con un químico cáustico a otra persona después de un accidente de tránsito menor, el viernes por la mañana. 

Los hechos sucedieron a las 11:16 en la cuadra 100 de San Mateo Road en Half Moon Bay. Los agentes dijeron que un transeúnte intentó intervenir después del incidente de tránsito cuando, sin mediar provocación alguna, Nyssa Brennan, una de las automovilistas involucradas en el accidente, supuestamente roció a esta persona en la cara con spray para ahuyentar osos para luego huir de la escena.

Los agentes localizaron a Brennan en un estacionamiento cercano en donde la víctima y los testigos la identificaron. Fue arrestada sin incidentes y trasladada a la cárcel del condado de San Mateo.

La persona atacada fue atendida por paramédicos en el lugar y puesta en libertad. 

Cualquier persona que tenga información sobre este incidente debe comunicarse a la Línea de información anónima de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo al 1 (800) 547-2700.

Pequeños negocios: los grandes resilientes de la economía volverán en 2021

* 32 por ciento de los negocios de la comunidad latina cerraron durante la pandemia

Ben y Virginia Ali abrieron un restaurante en 1958 con apenas 5 mil dólares para inaugurar el Ben’s Chili Bowl, un pequeño negocio de comida rápida en el barrio Cardozo del Noroeste de Washington D. C.,  mismo que hoy está más vivo que nunca.

Virginia Ali recordó durante una conferencia de prensa realizada por Ethnic Media Services que a lo largo de los más de 60 años de vida del negocio nada ha sido tan difícil y tan doloroso como  transitar por la pandemia de COVID-19, que llevó a pensar a sus dueños si el trabajo de toda su vida podría sobrevivir.

Sin embargo, al darse a conocer que este pequeño negocio de tanta tradición estaba al borde del cierre, la ayuda comenzó a llegar de todas partes, donaciones de hasta 25 mil dólares, de diversas organizaciones hasta el  Programa de Protección de Pago ‒PPP, por sus siglas en inglés.

«Tuvimos la oportunidad de tener acceso al PPP en una segunda ronda porque el dinero se acabó muy rápido. Sin duda nos ayudó a mantener a nuestro personal, pero modificamos horarios y nos apoyamos en las aplicaciones de entrega de alimentos, además decidimos mejorar nuestro programa de comercio electrónico y tenemos planes para volvernos una franquicia», destacó Virginia. Aclaró que por su mente nunca pasó la idea de cerrar:. 

En ese sentido, Everett Sands, fundador de la compañía de préstamos Lendistry,  al sur de California, y socio importante de compañías en comunidades desatendidas y afectadas por la pandemia de COVID-19, señaló que los pequeños negocios son los más resilientes ante cualquier tipo de catástrofe.

«Soy optimista sobre las pequeñas empresas. Creo que aunque hayamos perdido mucha riqueza y muchas pequeñas empresas, en los próximos dos años veremos que esas pequeñas empresas volverán», refirió.

Lo anterior, dijo, pese a que de acuerdo con un estudio de abril de 2020, realizado por la Universidad de California en Santa Cruz, el 41 por ciento de los pequeños negocios de  afroamericanos cerraron, y el  32 por ciento de los negocios de la comunidad latina.

El empresario explicó que de acuerdo con la revista Ink Magazine, 2021 es el año número uno para la creación de pequeñas empresas en EE.UU.

Llamó a los dueños de pequeños negocios a buscar recursos para salir adelante y mantenerse a flote con su personal en lo que se alcanza la recuperación económica del país.

Detalló que la Administración de pequeñas empresas de EE. UU. ‒SBA- está ofreciendo préstamos PPP originados únicamente por instituciones financieras comunitarias participantes, incluidas las compañías de desarrollo certificadas ‒CDC, por sus siglas en inglés.

Así como las instituciones financieras de desarrollo comunitario ,CDFIs, y las instituciones crediticias para minorías, MDIs,  ( ambas por sus siglas en inglés) hasta el 31 de mayo de 2021 o hasta que se agoten los fondos.

«Me gustaría animar a cualquier pequeña empresa  a aplicar de inmediato porque estamos anticipando que el dinero se agotará antes del 31 de mayo. Y es muy posible que hoy sea el último día», dijo.

Y es que, explicó, las primeras indicaciones muestran que en algún lugar entre el 60 y 70 por ciento de las empresas que requieren un apoyo económico, son de minorías «lo que es devastador teniendo en cuenta todo el trabajo que todos nosotros hemos estado haciendo para dar a conocer la APP desde marzo de 2020». 

«Tenemos otra semana y por eso seguiremos presionando para conseguir que el mayor número de empresas posible cruce la línea de meta», subrayó.

Y es que, sumó que si bien es cierto que los fondos de la SBA están agotados, existen otros recursos de la misma administración, tal es el caso de Préstamos de Desastre por Daños Económicos del COVID-19 ‒EIDL, por sus siglas en inglés‒, la cual proporciona alivio económico a pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro que actualmente sufren una pérdida temporal de ingresos.

A ello se suma la revitalización de Restaurantes, un fondo de emergencia que otorga ayuda a los restaurantes, bares y otros proveedores de servicios alimentarios afectados por la pandemia, así como subvenciones y alivio de deuda de la SBA para operadores de locales cerrados que proporcionan asistencia de emergencia para locales de entretenimiento.

Sands aclaró que hay quienes han recibido el apoyo para sus negocios y  lo han gastado en otras cosas que no son precisamente en mantener a flote su pequeña empresa, sin embargo, explicó que será el estado quien se encargue de investigar a fondo estos eventos y en su momento sancionar a aquellos que hayan incurrido en una mentira para obtener los recursos.

Ello, agregó, no debe ser motivo para que la gente se desaliente y deje de buscar el apoyo federal, estatal o local necesario para avanzar y salir adelante con sus pequeños negocios.

En su momento, el congresista Ro Khanna, representante del distrito 17 del Congreso de California, destacó que originalmente el PPP no estaba dirigido correctamente, por lo que no llegaba lo suficiente a las comunidades de color.

Ante ello, señaló que fue partidario de un proyecto de ley impulsado por la vicepresidenta Kamala Harris, que reservaría la financiación para los empresarios latinos, afroamericanos y asiático- americanos, propietarios de pequeñas empresas que tuvieran la oportunidad de expandirse.

«Quiero asegurarme de que ese dinero se distribuya teniendo en cuenta la diversidad racial y de género… que si bien no se trata de fijar una cuota de participantes, si lo suficiente como para llegar a nuestra meta de equidad», destacó.

«La gente está saliendo a los restaurantes de nuevo, el virus está perdiendo, la economía está ganando», agregó.

En el caso de las mujeres, puntualizó, no significa que no quieran volver a sus trabajos, es simplemente que muchas de ellas tienen hijos que cuidar y no tienen espacios en donde se los puedan cuidar.

«La razón por la que no van a trabajar es que no tenemos la infraestructura necesaria para el cuidado de los niños. No tenemos un plan suficiente para integrar a las mujeres en el mercado laboral».

También te puede interesar: Restaurantes y cervecerías de San Mateo podrían obtener subvención de hasta 10 mil dólares

Vigilia en conmemoración a las víctimas de la masacre en San José

Fotografías de Manuel Ortiz. Península 360 Press [P360P].

Foto: Manuel Ortiz.
Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].
Foto: Manuel Ortiz.

El día de ayer, miembros de la comunidad de dentro y fuera de San José, familiares y amigos honraron la memoria de los acaecidos en la masacre del miércoles: Paul de la Cruz Mejía, de 42; Taptejdeep Singh, de 36; Adrián Balleza, de 29; José de Jesús Hernández, de 35; Timothy Michael Romo, de 49; Michael Joseph Rudometkin, de 40; Abdolvahab Alaghmandan, de 63; Lars Kepler Lane, de 63; y Alex Ward Fritch, de 49.

Foto: Manuel Ortiz.

Este miércoles, Samuel Cassidy, de 57 anos acción su arma de fuego contra sus compañeros en su lugar de trabajo, una oficina de transportes VTA en San José, California.

Foto: Manuel Ortiz.

La masacre dejó, en el momento, un saldo de 8 fallecimientos; más tarde, una novena víctima murió mientras recibía atención hospitalaria. El autor de la masacre se quitó la vida luego del ataque.

Foto: Manuel Ortiz.

El jueves en la noche, se montó una vigilia en conmemoración a las víctimas del atentado donde acudieron compañeros de trabajo, habitantes, familiares y amigos de los nueve trabajadores de VTA.

Foto: Manuel Ortiz.

Sorteo millonario en California para quienes se vacunen contra COVID-19

*12 millones de personas elegibles aún no han recibido la vacuna

Residentes de California que se vacunen contra COVID-19 podrían volverse millonarios, pues el gobernador del estado, Gavin Newsom, lanzó este jueves el «Vax for the Win»,  un nuevo programa de incentivos de vacunas multifacético diseñado para motivar a los californianos a vacunarse antes de la reapertura del 15 de junio. 

Los incentivos tienen como objetivo dar un “empujón” adicional a aquellos que todavía necesitan vacunarse contra COVID-19, especialmente a los que viven en comunidades de difícil acceso, al mismo tiempo que agradecen a todos los que ya han sido vacunados.

«Conseguir que todos los californianos elegibles se vacunen es recuperar nuestro estado de esta pandemia», dijo Newsom. 

El gobernador detalló que California ya ha logrado un progreso increíble en la lucha contra COVID-19, con las tasas de casos más bajas del país, mientras administra millones de vacunas más que cualquier otro estado. 

«Pero no nos detendremos allí: estamos haciendo todo lo necesario para vacunar a los californianos a medida que nos acercamos al 15 de junio con la idea de reabrir por completo de manera segura», subrayó.

Y es que más del 62.8 por ciento de los californianos mayores de 12 años están al menos parcialmente vacunados, pero se estima que 12 millones de personas  elegibles aún no la han recibido.

«El Estado trabajará en estrecha colaboración con nuestros socios en los departamentos de salud locales y las organizaciones comunitarias para garantizar que el programa llegue a las familias que viven en comunidades con las tasas de vacunación más bajas, que podrían enfrentar barreras del idioma y otros obstáculos», abundó.

¿Cómo funcionará el sorteo millonario en California?

Así, todos los californianos mayores de 12 años que estén al menos parcialmente vacunados serán automáticamente elegibles para los sorteos de premios en efectivo que se llevarán a cabo en junio. 

30 ganadores en total serán seleccionados para los  sorteos de premios en efectivo de 50 mil dólares el 4 y el 11 de junio, por un total de 1.5 millones de dólares. 

El 15 de junio,  se otorgarán 1.5 millones de dólares a 10 californianos afortunados, por un total de 15 millones en premios en efectivo. 

Cabe resaltar que los ganadores deben completar su vacunación para reclamar su premio. Si alguien menor de 18 años gana, el efectivo será depositado en una cuenta de ahorros hasta que cumpla 18 años.

A partir del 27 de mayo, los próximos dos millones de personas que comiencen y completen su vacunación COVID-19 serán automáticamente elegibles para recibir una tarjeta prepago o de comestibles por 50 dólares, lo que equivaldrá a un apoyo total de 100 millones de dólares.

Además se les dará la opción de seleccionar entre una tarjeta prepago virtual por 50 dólares –que se puede gastar en línea, en tiendas donde se aceptan las principales tarjetas de débito, o agregar a una billetera móvil para usarla para comprar en tiendas que aceptan billeteras móviles–, o una tarjeta de regalo de comestibles por 50 dólares de Kroger –que incluye Ralphs, Food 4 Less y Foods Co.– o Albertsons –que incluye Safeway, Albertsons, Vons, Pavilions y Andronico’s Community Markets–, hasta agotar existencias. 

Los californianos recibirán un mensaje de texto con un código de canje de tarjeta prepago electrónico enviado a su teléfono móvil o dirección de correo electrónico de 7 a 10 días después de su serie de dos dosis de Pfizer o Moderna, o dosis única de Johnson and Johnson. 

Para obtener más información, los interesados pueden visitar el sitio de dicho programa. En tanto que para programar una cita para vacunarse, pueden acceder a MyTurn.ca.gov  o llame a la línea directa de CA COVID-19 al 1-833-422-4255.

También te puede interesar: Por escepticismo y desconocimiento, madres no vacunan a hijos, expertos

Redwood City busca un residente para participar en su gobierno local

¿Está usted o alguien que conoce un residente interesado en involucrarse con su gobierno local? 

Si la respuesta es sí, este es el momento de hacer que su voz se escuche para crear un verdadero impacto en su vecindario y en la ciudad:  Redwood City busca a ese residente para participar en el gobierno local con su asesoría, para mantener los recursos y la infraestructura más importante para la ciudad.

Redwood City da la bienvenida y alienta su participación activa sirviendo en el Comité de Asuntos Humanos y de Vivienda designado por el Concejo ‒HHCC, por sus siglas en inglés‒ y está buscando un voluntario para llenar un puesto vacante. 

El designado podrá unirse a otros voluntarios para dar forma a iniciativas de políticas y servicios que afectan a la comunidad.

El residente autorizado para participar en el gobierno podrá enviar su solicitud antes de las 23:59 h del domingo 6 de junio a la dirección electrónica: www.redwoodcity.org/bccrecruitment.

El objetivo del comité es promover la mejora de la calidad de vida de los residentes y asegurar que las consideraciones humanas, como se establece en el Plan General, sean consideradas adecuadamente en la toma de decisiones físicas y económicas. 

«El objetivo se logrará mediante el liderazgo colectivo del Comité en la generación de un mejor servicio y una política adecuada en las agencias responsables de los servicios sociales», señala en su invitación la ciudad. 

Asimismo, destaca que el impacto adicional de buscar un residente autorizado para participar en el gobierno local puede incluir el fomento de la capacidad de respuesta social en la legislación, la zonificación, los poderes policiales y los programas de recreación. 

Entre las áreas de responsabilidad que tendrá el nuevo miembro del Concejo estará el monitorear las necesidades sociales cambiantes dentro de la comunidad y hacer recomendaciones para mejorar, modificar o crear servicios.

Además, podrá promover la conciencia de la comunidad sobre los problemas sociales que existen dentro de Redwood City; coordinar las actividades de servicios humanos dentro de la comunidad; promover una vivienda adecuada para todas las personas; abogar por la selección de viviendas por ubicación, tipo, precio y tenencia, y una libre elección de vivienda para todos los ciudadanos.

Monitorear y recomendar cambios, cuando sea necesario, en el elemento de vivienda y el elemento de servicios humanos del Plan General; y desarrollar y recomendar programas y estrategias de subvenciones en bloque para el desarrollo comunitario.

Asimismo, servir como vehículo de participación ciudadana para el proceso de solicitud del programa de subvenciones en bloque para el desarrollo comunitario y el plan consolidado de fondos de asistencia financiera de servicios humanos para asegurar la participación de los ciudadanos en la determinación del uso de esos fondos.

Para obtener más información sobre el Comité de Asuntos Humanos y de Vivienda en Redwood City, el cual busca un residente para participar en las decisiones de gobierno, puede visitar el sitio web https://www.redwoodcity.org/city-hall/advisory-bodies-and-committees/regulatory-and-advisory-boards-commissions-and-committees/housing-and-human-concerns-committee/.

También te puede interesar: Arte en el parque, con Casa Círculo Cultural

en_US