domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 342

PlayStation rectifica cierre de tienda para dispositivos antiguos

playstation store
Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

Hoy, Jim Ryan, presidente, director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, anunció que la tienda PlayStation Store –que actualmente ofrece su servicio para las antiguas consolas PlayStation 3 (lanzada en 2006), la PlayStation Vita (2011)– seguirá funcionando.

Y es que «tras una reflexión más profunda», dice Ryan «queda claro que aquí tomamos la decisión equivocada», refiriéndose al anuncio del cierre de PlayStation Store el 2 de julio para la PlayStation 3 y, para PlayStation Vita el 27 agosto, lo cual, sólo será efectivo para la PlayStation Portable.

La decisión viene acompañada de críticas a Sony Interactive Entertainment, especialmente a su dirección ejecutiva, de tomar la decisión de cerrar la PlayStation Store en dichas plataformas de legado, lo que significaría que el acceso todo el desarrollo de videojuegos de los últimos 15 años se perdería.

Otro de las críticas abrió el debate de la obsolescencia programada para las consolas producidas por Sony de generación actual y anterior, luego de que se descubriera que, tanto como licencias digitales como físicas –los videojuegos–, carecerían de funcionalidad una vez que la PlayStation 4 o PlayStation 5 no pudiese llevar registro de la hora y la fecha tras agotase, en un futuro, la energía de la batería CMOS y no pueda conectarse a la PlayStation Store debido a su eventual cierre.

Este fallo deliberado de Sony fue comprobado por Spawn Wave, que se dio a la tarea de desarmar una PlayStation 4 sólo para descubrir que el dispositivo «podría quedar inservible años después».

En el video, se demuestra que, tras retirar la batería que mantiene funcionando el reloj interno –emulando su ausencia de energía– de la consola de videjuegos; el dispositivo pierde la capacidad de ejecutar cualquier tipo de software físico o adquirido mediante la PlayStation Store para emular un escenario en donde el servicio ha sido interrumpido tal como se planeó hacer, en un principio, con la PlayStation 3 y PlayStation Store Vita.

Ambientalistas paran obras en estanques de sal de Redwood City

Cargill Salt, empresa privada con sede en Minnesota, dio conocer su decisión esta semana, dando por concluida una disputa federal de casi 12 años.

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Tras años de peleas en tribunales, diversos grupos ecologistas que han buscado proteger los estanques de sal de Redwood City, al fin pueden cantar victoria, pues la empresa Cargill Salt anunció que no apelará la decisión de un juez, quien le prohibió construir un gigantesco desarrollo inmobiliario en el área, la cual, desde marzo, está sujeta a la Ley Federal de Agua Limpia.    

La empresa privada con sede en Minnesota dio conocer su decisión esta semana, dando por concluida una disputa federal de casi 12 años.

Y es que, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. –EPA, por sus siglas en inglés–retiró en marzo de este año una apelación realizada durante la administración de Donald Trump para la posible ampliación y desarrollo de la propiedad de Cargill, la cual le habría significado un negocio de miles de millones de dólares, a costa de la pérdida ecológica en el lugar.

Así, el terreno, al estar sujeto a la Ley de Agua Limpia de 1972, limita drásticamente lo que se puede construir en el área, sentencia que los ambientalistas aplaudieron ampliamente, pues durante años señalaron que la tierra, que se encuentra al nivel del mar y una vez fue parte de la bahía de San Francisco antes de que fuera dique en 1902, debería restaurarse como humedales de marea para peces, vida silvestre y recreación. 

En su momento, los grupos también argumentaron que cualquier intento de desarrollar la tierra frente a la bahía no es práctico debido al aumento del nivel del mar.

«Nos complace que Cargill viera la luz y haya retirado su recurso», dijo Megan Fluke, directora ejecutiva de Green Foothills, a Mercury News.

La activista, también hizo un llamado a la empresa a vender los estanques de sal de Redwood City para su conservación. «Ante la crisis climática, hay que proteger cada acre de humedales que aún tienen restauración».

El anuncio de retiro de Cargill Salt podría significar una sentencia de la EPA alineada al tribunal federal de que los estanques de sal son parte de las aguas estadounidenses, lo que significaría estar protegidas por la Ley de Aguas Limpias. 

De este modo, los estanques salinos -que se encuentran a nivel del mar y que formaban parte de la bahía antes de que ésta fuera cercada con un dique en 1902- podrían convertirse en humedales de marea y volver a su estado natural.

De acuerdo con Mercury News, el portavoz de Cargill, David Smith, dijo en una declaración escrita que las operaciones de recolección de sal en el lugar continuarán mientras la empresa determina los próximos pasos a seguir, toda vez que actualmente evapora el agua de la propiedad de mil 365 acres en «lechos de cristalización» para fabricar sal para usos industriales.

Smith aseguró que la retirada es parte de los objetivos de la empresa, los cuales, dijo, «siguen siendo proteger los recursos medioambientales y trabajar con nuestros vecinos de la zona de la bahía para estudiar los futuros usos del emplazamiento de las salinas».

Una de las opciones que tiene la salinera, es vender dichos terrenos al gobierno federal o estatal para su restauración, sin embargo, habrá que esperar el siguiente paso de la filial perteneciente a Cargill, la mayor corporación estadounidense que sigue sin cotizar en la Bolsa.

Cabe destacar que, en 2003, Cargill vendió al público 16 mil 500 acres de sus estanques de sal en el sur de la bahía por 100 millones de dólares, poniendo en marcha uno de los mayores esfuerzos de restauración de humedales jamás intentados en EE. UU.

Condado de San Mateo llama a residentes a prepararse para terremotos

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Líderes del condado de San Mateo instaron a residentes a estar prevenidos ante desastres naturales como los movimientos telúricos, en el marco para conmemorar el aniversario del Gran Terremoto de 1906 este domingo. 

«Aunque estamos saliendo de los efectos del COVID-19 y del riesgo de otra peligrosa temporada de incendios causada por la sequía, existe el riesgo constante de que ocurra un gran terremoto», dijo Dan Belville, director de la Oficina de Servicios de Emergencia (OES) del Condado de San Mateo.

En ese sentido, el funcionario también llamó a los residentes a revisar sus suministros de emergencia y tomar las medidas necesarias para estar preparado ante posibles eventos sísmicos.

Y es que, abril es el «Mes de Prevención sobre Terremotos», por lo que el Programa de Alerta Temprana de la Oficina de Servicios de Emergencia de California –CalOES, por sus siglas en inglés– recordó que, durante un terremoto, los segundos cuentan para salvar vidas.

Dan Belville instó a descargar la aplicación gratuita MyShake, la cual ofrece alertas tempranas a los usuarios, brindando segundos antes de que el temblor ocurra. «Es una de las acciones más fáciles y útiles que los residentes pueden tomar ante ese tipo de desastres naturales», señaló Bellville.

«Esos preciosos segundos brindan a los usuarios una mejor oportunidad para agacharse, cubrirse y agarrarse –cubrirse y agarrarse si usan una silla de ruedas–», señaló la autoridad en un comunicado.

En la aplicación MyShake está disponible Earthquake Warning California, el primer sistema de alerta estatal disponible públicamente en el país. 

Asimismo, por alertas de emergencia inalámbricas –WEA, por sus siglas en ingles–, los cuales son mensajes de texto que el gobierno estadounidense emite durante situaciones de emergencia, lo que incluye emergencias presidenciales, amenazas inminentes –incendio, terremoto, inundaciones, etc.– y alertas AMBER.

«Cuando se emite una advertencia de terremoto desde cualquiera de estas fuentes, las personas deben tomar rápidamente medidas de protección para mantenerse a salvo, como tirarse al suelo, cubrirse la cabeza con los brazos y sostenerse del cuello con ambas manos hasta que se detenga el temblor. No se pare en puertas o cerca de ventanas de vidrio», puntualizaron.

En ese sentido, señalaron que los residentes de San Mateo también deben registrarse para recibir alertas del condado que, si bien no proporcionarán un aviso temprano de temblores inminentes, brindarán instrucciones críticas en respuesta.

Crece número de llamadas al 911 en el condado de San Mateo

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

A poco más de un año de que operadores de Comunicaciones de Seguridad Pública del Condado de San Mateo se mudaran al nuevo Centro Regional de Operaciones en Redwood City, el número de llamadas al día al 9-1-1 ha recibido 800 llamadas, 200 más de las que el centro de llamadas recibía un día previo a la pandemia por COVID-19.

Así lo informó la oficina del administrador del condado de San Mateo, el cual detalló, en un comunicado que, a partir del 16 de marzo de 2020, el volumen de llamadas para los operadores del número de emergencias aumentó significativamente. 

Sin embargo, precisó que el número de llamadas es menor sobre dónde hacerse la prueba de COVID-19 y qué empresas pueden permanecer abiertas duanre la pandemia; en cambio, hay más sobre preguntas de vacunas, crisis de salud mental y necesidad de asistencia médica general, especialmente porque hay más personas en las carreteras desde que el estado de California levantó su orden de quedarse en casa el 25 de enero de 2021.

En ese sentido, los operadores señalaron que los recursos como el centro de llamadas 2-1-1, www.smcgov.org, las publicaciones en las redes sociales y los anuncios de servicio público continúan marcando la diferencia en la disminución de la cantidad de llamadas al centro. 

«El protocolo dentro del centro de llamadas también se ha mantenido en curso durante el año pasado. El aumento de la limpieza, el uso de mascarillas, la medición de la temperatura y la reorganización de los escritorios para permitir el distanciamiento social continúa manteniendo a todos saludables», precisó el administrador en un comunicado. 

Los despachadores también informaron que el tiempo dedicado a cada llamada sigue siendo aproximadamente el mismo desde el año pasado, debido al protocolo de detección de COVID-19 que fue implementado por primera vez por el centro de llamadas el 6 de febrero de 2020 para preguntar a las personas que llaman sobre viajes recientes y síntomas similares a los de la gripe.

Asimismo, detallaron que el volumen de llamadas fue particularmente alto el verano pasado, no sólo a problemas de calidad del aire y los incendios en el sur del condado, sino después de la muerte de George Floyd, el 25 de mayo de 2020, en Minneapolis, que provocó protestas en todo Estados Unidos, incluida la península. 

Y es que, cuando el condado de San Mateo impuso un toque de queda nocturno el 2 de junio para ayudar a prevenir saqueos y disturbios civiles por parte de quienes se aprovechan de la situación, el centro de llamadas respondió mil 888 llamadas en tan sólo dos días. 

«El año pasado, fue un año muy desafiante tanto personal como profesionalmente para nuestros operadores. A pesar del volumen de trabajo y las dificultades personales que algunos experimentaron debido al COVID-19 con sus propias familias, se presentaron todos los días para servir a los demás, y nosotros no podríamos estar más orgullosos de la resistencia y flexibilidad de nuestro equipo», dijo Natasha Claire-Espino, directora interina de comunicaciones de Seguridad Pública. 

«Son personas extraordinarias. Sobrevivimos a 2020, que presentó muchos desafíos históricos y, como los primeros en responder, estamos listos para enfrentar el 2021 sin importar lo que se nos presente, estamos aquí por el condado de San Mateo», agregó.

Por lo anterior, la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo presentó una proclamación en su reunión del 6 de abril designando del 11 al 17 de abril como Semana de Operadores de Seguridad Pública como parte de la Semana Nacional de Telecomunicaciones de Seguridad Pública. 

Raúl Castro renuncia al Partido Comunista de Cuba

Raúl Castro
Cristian Carlos. Península 360 Press [P360].

Raúl Castro, de 89 años, emitió un anuncio donde da a conocer que se retira como Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba –el único en dicho país– que ha gobernado el país por más de seis décadas; el primero de ellos, fue su hermano Fidel Castro.

Raúl Castro sucedió en dicho cargo a su hermano, Fidel Castro, el 19 de abril de 2011; el anuncio lo habría dado a conocer Fidel Castro, quien dijo, en 2006, que Raúl Castro le sucedería como Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Raúl Castro permaneció en el poder 5 años. El líder cubano declaró que el liderazgo del partido estará en manos de una «generación más joven», siguiendo el «espíritu antiimperialista».

Con ello, concluye el liderazgo de los hermanos Castro, cuya revolución en Cuba nació en 1959.

A pesar de hacer pública su renuncia al Partido Comunista de Cuba, no se proclamó a favor de un sucesor en específico. Este sólo es el principio, ya que, con dicho anuncio, se inaugura el primer día de sesiones del Congreso del Partido Comunista en Cuba; será hasta dentro de cuatro días cuando dicho Congreso determine su sucesor.

Si bien su renuncia significa el final del liderazgo de los Castro, no significa el final de sus ideales. Raúl Castro mostró afinidad con Miguel Díaz-Canel, de 60 años, quien actualmente es el presidente de Cuba y que sucedería a Raúl Castro desde 2019 en el cargo como presidente y es el principal candidato a perfilarse como sucesor del Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Además de ello, tendrá la que presidir el Buró Político del dicho partido así como los Plenos del Comité Central. El Partido Comunista de Cuba fue creado el 3 de octubre de 1965.

Buscan reducir el número de personas en situación de calle en el Área de la Bahía en 75%

Unirán fuerzas para crear un Plan de Acción Regional que en tres años ayude a dar inicio a una solución para personas en situación de calle.

personas en situación de calle
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Con el objetivo de albergar al 75 por ciento de la población sin hogar en el Área de la Bahía, líderes locales y estatales, expertos en vivienda, empresas y defensores de la justicia social de los nueve condados que conforman al área, unirán fuerzas para crear un Plan de Acción Regional que en tres años ayude a dar inicio a una solución para una problemática que ha durado muchos años.

Así, tras largas charlas para encontrar la mejor solución por todo un año, esta semana se anunció la estrategia que consta de varias aristas.

En una conferencia de presa, la supervisora ​​del condado de Santa Clara, Cindy Chávez, el asambleísta estatal David Chiu, y los líderes de All Home –organización sin fines de lucro que lidera el esfuerzo–, aseguraron que, si bien las cifras suenan como una meta ambiciosa, se espera que el proyecto funcione.

Y es que, hasta 2019, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. Informó que había alrededor de 35 mil personas en las calles del Área de la Bahía, y el proyecto busca reducir ese número a 10 mil en tan solo tres años.

«Creemos que se puede lograr –bajar el número de personas en situación de calle– en parte porque el plan tiene un enfoque integrado con una provisión simultánea de cosas que en el pasado hemos enfrentado entre sí», señaló Ken Kirkey, director de asociaciones de All Home.

El Plan de Acción Regional –RAP, por sus siglas en inglés–, si bien consta de varias partes, se centra en dos áreas principales: crear más viviendas y evitar que más personas lleguen a las calles.

Además, tiene un enfoque inicial en los residentes de ingresos extremadamente bajos con un énfasis en la equidad racial.

«Estamos viendo que más personas se quedan sin hogar más rápido de lo que podemos realojarla. La inversión y la prevención rentables pueden mantener a nuestras familias e individuos estables y alojados», precisó Sherilyn Adams, directora ejecutiva de la organización Larkin Street Youth Services

Lo anterior, significaría proporcionar pagos en efectivo acelerados, asistencia de alquiler orientada a los ingresos y otro tipo de apoyo para la vivienda del nivel estatal y federal a las personas afectadas por COVID-19.

Entre todo lo que la coalición solicita al estado, destacan aquellas en temas de desigualdad social, donde se solicita la expansión de prácticas que mida los niveles de equidad en California; por otra parte, pide a los condados que extiendan la moratoria de desalojo por al menos 60 días si la moratoria del estado, que vence el 30 de junio, no se extiende.

Llevar a personas en situación de calle a viviendas permanentes o provisionales

Parte principal del proyecto es llevar a las personas en situación de calle a viviendas provisionales o permanentes, y para ello, la coalición planea que por cada unidad de vivienda provisional construida, debe haber dos unidades de vivienda permanente y cuatro unidades de intervenciones de prevención de personas sin hogar para mantener a las personas alojadas.

En ese sentido, Kirkey dijo que la coalición tiene la intención de trabajar con cada uno de los condados para encontrar un enfoque personalizado.

La coalición incluye a los alcaldes de San Francisco, Oakland y San José, funcionarios locales electos de los nueve condados del Área de la Bahía, Facebook, Salesforce, Kaiser Permanente, Goodwill y Destination Home, entre otros.

Empleados de FedEx incomunicados en tiroteo en Indianápolis, 8 víctimas

Según el último reporte de las autoridades, el agresor disparó dentro de instalaciones de FedEx de Indianápolis. Empleados no pudieron llamar a servicios de emergencia.

instalaciones de fedex
Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

Ocho personas perdieron la vida y, por lo menos se contabilizan 60 heridos –uno en estado crítico–. De acuerdo con información de las autoridades, el agresor habría disparado directamente a 20 personas; sin embargo, las balas alcanzaron a otras más. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos.

El autor del atentado se quitó la vida. Se desconoce su identidad.

Las víctimas fueron identificadas posteriormente.

Las instalaciones de FedEx en se encuentran cerca del Aeropuerto Internacional de Indianápolis –IND–. La vocera del departamento de Policía de Indianápolis, Ganae Cook, dijo: «Después de un registro preliminar de los terrenos por dentro y por fuera, hemos localizado a ocho personas en el lugar con heridas de bala. Esas ocho fueron declaradas sin vida en el lugar».

De acuerdo a la relatoría, el agresor habría comenzado a disparar afuera de las instalaciones de FedEx para, posteriormente, introducirse en el edificio y continuar disparando. «Hablamos con testigos y empezamos a resguardar la escena. Nos faltan muchas horas de trabajo para concluir», señaló Craig McCartt, subjefe de la Policía Metropolitana de Indianápolis.

Sin embargo, de acuerdo con testimonios de trabajadores de FedEx, ahora la empresa «se encuentra revaluando» su política de alejar a los empleados de sus dispositivos personales de comunicación. Lo que supone que los trabajadores al interior de las instalaciones de FedEx no contaban con sus teléfonos para llamar a los servicios de emergencia.

Posteriormente, trascendió vía redes sociales de acuerdo con varios testimonios, que la empresa sí exige a sus empleados dejar en resguardo cualquier dispositivo electrónico de comunicación. Tras el atentado que ocasionó la muerte de 8 personas, la empresa de logística no ha levantado dicha restricción; en cambio, pronto evaluará si dicha política debe ser cambiada:

Dicha restricción ocasionó que 110 personas trabajadoras al interior de las instalaciones de FedEx no pudieran comunicarse al exterior para informar de lo ocurrido o, en cualquier caso, reportar sobre su situación ya sea al 911 o directamente con sus familiares.

Los familiares de las personas trabajadoras fueron resguardadas en un hotel posterior al ataque, denuncian vía redes sociales, que debido a la política de FedEx, no pudieron comunicarse con sus seres queridos para conocer su situación de primera mano.

Lamentablemente, Península 360 Press, ha informado oportunamente sobre tiroteos frecuentes en los Estados Unidos, como el de la comunidad de Bryan, en Texas, el del condado de Orange, Mission, en San Francisco y un menor de edad que dejó un herido en Fremont.

Península 360 Press, además de cubrir los hechos, también ha dado espacio a la comunidad en sus múltiples plataformas para pronunciarse acerca del uso indiscriminado de armas de fuego. En una de las producciones en vivo de Península 360 Press se guardó silencio para honrar a las víctimas de la tragedia en el condado de Cherokee, en Atlanta, Georgia.

Una vez más, Península 360 Press reprueba cualquier acción violenta. A través de reportajes, se ha informado sobre los riesgos del uso y venta de armas de fuego –tanto de autoridades como de civiles–. Recientemente, el gobernador de California, Gavin Newsom, celebró la postura del presidente de EE. UU., Joseph Biden, sobre su intención de minimizar la violencia por armas de fuego. Y se presentaron cifras alarmantes que hicieron de 2020 el año más mortífero por armas de fuego que la pandemia por COVID-19 no pudo frenar.

Salvador Dalí: vivir el deporte de forma surrealista

POR MIGUEL ENRÍQUEZ

El surrealismo expresaba utopía, paradoja y misterio. En el futbol no hay personaje que se entienda mejor con dichas características que un portero, esa persona que se dedica a contradecir la esencia de la naturaleza en el campo, el hombre o la mujer capaces de acabar con los suspiros y ahogar gargantas en los estadios, el héroe y el villano, la ídolo o burla. La posición, curiosamente, también artística.

Para Salvador Dalí, la vida y el arte eran lo mismo. El misterio de las obras del nacido en Figueras, España, representaba, según él, una atracción única para la sociedad, porque era un reflejo de la vida misma. Como reflejo de la sociedad es el deporte, al que el pintor no le huía, sino que se le acercaba.

Como cientos de artistas, el del 11 de mayo de 1904 enfrentó la crítica a la pelota y sus protagonistas con obras que reflejaban su pensar sobre el futbol, particular y peculiarmente con el hombre solitario en el paredón de fusilamiento: el portero.

Foto: Salvador Dalí

Desde pequeño y acompañado en la infancia por dos futuras estrellas del F.C. Barcelona, como lo fueron sus amigos Emilio Sagi y Josep Samitier, el deporte de los 11 pasos se manifestó en la vida de Dalí, quien contrario a los reflectores de sus colegas, decidió ir a la portería como futbolista, pero la plasmó como artista.

Para 1968, como encargo de la Delegación Española que viajaba a México para disputar los Juegos Olímpicos de aquél año, el máximo exponente del Surrealismo enfoca sus trazos en el deporte y desarrolla su pintura El atleta cósmico, mismo que representó el origen de la máxima justa deportiva en la historia de la humanidad y es caracterizada por factores como un ser monumental.

En dicha obra se plasma a Discóbolo de Mirón, experto en representar atletas, pero en esta ocasión con la habilidad de tomar al sol en una mano. Aunque pareciera que en los tintes artísticos el deporte no tiene cabida, las altas temperaturas registradas en el termómetro social encuentran su concepción en los niveles más banales del ser humano, donde las pasiones se desbordan, las lenguas se conocen y los valores se ponen en juego.

Para el Surrealismo no fue diferente, Salvador Dalí le recordó al mundo las cosmovisiones que esconden las comúnmente esféricas protagonistas del globo deportivo.

Kamala Harris visitará México y Guatemala para dialogar sobre migración

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo, en conferencia de prensa, no estar al tanto de dicha visita.

kamala harris
Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, anunció que «tan pronto como sea posible» se encontrará de visita en México y Guatemala para abordar «temas fundamentales» respecto al fenómeno migratorio; ya que, en los últimos meses, se ha acentuado el fenómeno migratorio que están representando una crisis humanitaria en las fronteras tanto de EE. UU., como de México con Guatemala a la que miles de personas llegan diariamente.

Sin embargo, Kamala Harris aclaró que, durante su gira, no está planeada una visita a las fronteras entre dichos países, por lo que su visita puede ser meramente con fines diplomáticos para alcanzar acuerdos en temas de migración. A ello, se le suma la crisis por la pandemia por COVID-19 que, en México, de acuerdo con datos del ministerio de salud de dicho país, contabiliza 210 mil 812 lamentables fallecimientos causados por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2; mientras que, en Guatemala, sólo reporta 7 mil 089 fallecimientos.

Debido a ello, la vicepresidenta de los EE. UU., Kamala Harris prefirió no dar una fecha para el comienzo de su gira por estos países. Y es que el presidente de EE. UU., Joseph Biden, instruyó a Kamala Harris atender el incremento sustancial del paso de personas migrantes de México, El Salvador, Honduras y Guatemala.

«Debemos identificar los síntomas y lo que está pasando con un equipo de personas en la frontera liderados por Ali Mayorkas –secretario de Seguridad Interior de EE. UU.–, pero también debemos eliminar las causas de raíz; de otra forma, es una situación que podría perpetuarse», dijo Harris y añadió que el gobierno de los EE. UU. no resolverá el problema «de la noche a la mañana».

Para Kamala Harris es importante que las personas permanezcan en sus lugares de origen, siempre y cuando existan las condiciones para hacerlo. El objetivo, dice, es generar oportunidades que permitan dar «esperanza de quedarse en sus tierras natales». Señaló, además, que el efecto de una constante migración puede acarrear consecuencias climáticas que acrecentándotelos los problemas de violencia y la seguridad alimentaria debido a un impacto en cadena de la producción agrícola.

Entre tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo, en conferencia de prensa, desconocer la fecha para la visita de la vicepresidente de los EE. UU., Kamala Harris; sin embargo, ofreció su bienvenida a México. En una llamada anterior, López Obrador habría invitado a Kamala Harris a visitar los estados de Campeche, Tabasco y Chiapas para ver los logros que ha conseguido su administración con los programas sociales implementados, como «Sembrando Vida», impulsado por el ministerio de economía del país.

«Platiqué [con Kamala Harris] sobre ese programa, la importancia de éste porque tiene un efecto multiplicador, se da trabajo en comunidades donde vive la gente, los lugares de origen de las personas, se da empleo», dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que es un programa social que podría replicarse en otros países como Honduras y El Salvador.

Celebración del Día del Arte en California

día mundial
CBloxx working on “Elemental on Main St.
Redacción. Península 360 Press [P360].

El Día Mundial del Arte, que se celebra oficialmente el 15 de abril, día del nacimiento de Leonardo da Vinci, será celebrado este año en Los Ángeles por la Asociación Internacional de Arte de EE.UU., en concordancia con las medidas por la pandemia de COVID-19, con un nuevo mural en el 415 de la calle Main, en el centro de Los Ángeles; una instalación de seis paneles de 9′ por 9′ en la galería al aire libre de Pershing Square Art Squared; un mural en la plaza de la 5ª y Olive, y un vídeo en YouTube publicado la noche del 14 de abril (véase iaa-usa.org).

La ciudad de Los Ángeles también emitirá un pronunciamiento a través de la oficina del concejal Kevin de León, declarando el Día Mundial del Arte en Los Ángeles. El día también está marcado en el calendario oficial de la UNESCO.

El Día Mundial del Arte es una celebración internacional del arte creada por la Asociación Internacional del Arte, asociada a la UNESCO, para promover el reconocimiento de la profunda importancia del arte y los artistas para inspirar y enriquecer la vida de todos los seres humanos. El primer Día Mundial del Arte se celebró en 2012. La fecha del 15 de abril fue elegida en honor a Leonardo da Vinci, reconocido como un campeón de la libertad de expresión, la tolerancia y la fraternidad. También se celebra a da Vinci por las obras que ilustran con elegancia la influencia del arte en un amplio abanico de actividades humanas.

La Asociación Internacional de Arte nació en Beirut en 1948, en la Tercera Conferencia General de la UNESCO, cuando se encargó al director que descubriera «qué obstáculos de orden social, económico o político se interponen en el camino de los artistas en la práctica de su arte». El IAA se convirtió en una organización independiente en 1954 y se declaró socio de la UNESCO. Sus miembros se reparten por los cinco continentes divididos en cuatro regiones (América Latina, Europa-América del Norte, África, Asia-Pacífico y Estados Árabes). El capítulo de Los Ángeles es el primero de la IAA en Estados Unidos. Artistas como Miró, Braque, Delaunay, Moore y Calder, entre muchos otros, han contribuido al crecimiento del grupo. En su esencia, la IAA se ocupa de la libertad de expresión, los derechos de los artistas y el papel de los artistas en la sociedad.

El mural del 415 de la calle Main, encargado por IAA/USA en una pared de 79 pies de largo a nivel de calle cedida por el propietario Tom Gilmore, fue creado por el célebre artista mural británico CBloxx. Se titula «Elemental» e incluye un exquisito retrato de perfil de una persona con vistas a un fecundo paisaje desértico del sur de California en el que se ha colado un Cadillac oxidado y sin vida, que se descompone lentamente bajo el sol. CBloxx mezcla el realismo descarnado con el surrealismo incandescente. CBloxx, que es la mitad del célebre equipo de muralistas Nomad Clan, es uno de los muralistas con más talento del Reino Unido. CBloxx ha creado murales en Marsella (Polonia), Flint (Michigan) y en todo el Reino Unido.

día mundial
“Still Life” at 5th and Main on Pershing Square

La instalación de Pershing Square incluye un mural de 30 x 15 pulgadas realizado en la plaza de la 5ª y Olive por Carol Cirillo Stanley, una fotógrafa cuya obra es a la vez realista y abstracta, con temas que van desde paisajes urbanos hasta personajes florales. El mural, titulado “Still life” –«Naturaleza muerta», en inglés–, es una serie de espectaculares imágenes fotográficas en blanco y negro de flores. Carol dice: «Encontrar el diseño intrínseco y la personalidad única de cada retrato fue convincente. En estos tiempos de pandemia, aferrarse a lo que es normal en su existencia, inherente en su belleza e imaginativo en su complejidad proporcionó tanto un enfoque creativo como un resultado emocionante».

día mundial
The 9’ by 9’ panels installed at Pershing Square

Los artistas cuyas obras figuran en los seis paneles de 9′ por 9′ de la galería Pershing Art Square Art Squared son:

  • Ezra Bejar: científico y artista de Ciudad de México. Su arte está guiado por su experiencia de la pérdida temporal de la visión y 30 años de descubrimientos científicos. Ezra busca una realidad alternativa destilando color y formas con métodos tradicionales y modernos. Sus pinturas son provocadoras, enérgicas e innovadoras. Ricas en color, geometrías, texturas y estética. Su obra ha sido expuesta y coleccionada en Estados Unidos, Europa, Asia y México. Desde 2010, ha participado en más de treinta exposiciones individuales y colectivas en Estados Unidos y a nivel internacional. artpal.com/ezrabejar
  • Edem Elesh, artista y músico: Su obra abarca la pintura en técnica mixta, la escultura, la instalación, el dibujo y la composición musical. Su música –considerada como parte integral de su expresión artística, dando sonido a la visión si se quiere– ha aparecido en la televisión y el cine. Su trabajo le ha llevado, en calidad de embajador no oficial de Estados Unidos para las artes, al sudeste asiático y a Europa. edem-art.com
  • Jonathan Jerald estudió en el California College of the Arts y fue aprendiz en el taller del cartelista de protesta Klaus Staeck, en Heidelberg. Su obra ha aparecido en The Artist Catalog y ha expuesto recientemente en el Center for Digital Arts de Los Ángeles, la Gloria Delson Contemporary Art Gallery y el Choo-Choo Lounge. Más información en jonathanjerald.com
  • Rick Robinson trabaja con acero y técnicas mixtas, creando imágenes gráficamente elegantes, pero también crudas y gestuales que recuerdan a figuras petroglíficas o totémicas, pero que hacen referencia al encanto del arte pop y a las peculiaridades de la vida moderna. Su habilidad para la simplificación de su lenguaje visual que es, a la vez, simple y directo, así como emocional y misterioso, podría decirse, con razón, que se ha perfeccionado durante los años que pasó como fuerza creativa en el negocio de los gráficos para exteriores. Primitivepop.net
  • Stephen Seemayer es un artista de performance, cineasta y pintor nacido en Los Ángeles. A lo largo de su carrera de más de 40 años, ha montado actuaciones y exposiciones en galerías y museos de todo Estados Unidos. Utilizando el fuego y otras imágenes controvertidas, Seemayer ha confrontado a su público con la cuestión de lo que significa ser humano en una sociedad deshumanizada. Su película “Young Turks”(2013), documenta la primera oleada de artistas que se trasladaron al centro de la ciudad en la década de 1970. Su último documental, “Tales of the American”, se adentra en la historia del Distrito de las Artes y del emblemático edificio que lo alberga, el American Hotel. stephenseemayer.com
  • Damon Martin estudió pintura al óleo en la UCLA. Ha expuesto en el Museo ICALA de Los Ángeles, en la Feria de Arte Scope de Miami, en el Armory Show de Nueva York y en la Feria de Arte de Los Ángeles. Ha sido residente en la Fountainhead Residency de Miami. También ha trabajado con los artistas franceses JR en su instalación “Inside Out” de Times Square. Está trabajando en una nueva serie de óleos sobre lienzo que se centra en las especies en peligro de extinción. @damonmartinart
en_US