Recientemente se anunció que San Francisco fue nombrada la ciudad anfitriona de la 30ª Cumbre de Líderes de Cooperación Económica Asia-Pacífico, o APEC, que se llevará a cabo en noviembre del próximo año.
Así, San Francisco dará la bienvenida al presidente Joseph Biden, varios jefes de estado, jefes de gobierno y otros funcionarios de todo el mundo.
La alcaldesa de la ciudad, London Breed, manifestó su entusiasmo y destacó las amplias conexiones económicas, culturales y académicas de San Francisco con la región de Asia-Pacífico, incluido el reconocimiento de la ciudad como la puerta de entrada a dicha región, lo que ha posicionado a San Francisco como el destino principal para la inversión extranjera directa de Asia.
Establecido en 1989, APEC es un foro intergubernamental para las economías de 21 miembros en la Cuenca del Pacífico que promueve el libre comercio en toda la región de Asia-Pacífico. Los países que estarán representados en la Cumbre de Líderes de APEC del próximo año incluyen a Estados Unidos, Canadá, China, Filipinas, Japón, Singapur y Tailandia.
«Nos sentimos honrados de ser nombrados anfitriones del próximo año y estamos listos para recibir a líderes de todo el mundo en nuestra hermosa ciudad», señaló Breed en un comunicado. «San Francisco ya cuenta con la infraestructura para albergar un evento de la escala y el alcance de la Cumbre de Líderes de APEC».
«Nuestra recuperación económica continúa, pero nuestra huella es sólida con más de 34 mil habitaciones de hotel, un Moscone Center recientemente renovado, sitios icónicos y experiencias culturales, y una escena culinaria de clase mundial. Esta es una oportunidad emocionante para nuestra Ciudad, sus residentes, trabajadores y visitantes».
Cada año, el Distrito de Aduanas de San Francisco registra 100 mil millones de dólares en envíos de ida y vuelta con miembros de APEC. Las empresas del norte de California venden un estimado de 60 mil millones de dólares en bienes y servicios a los compradores del foro multilateral.
Los estadounidenses de origen asiático representan aproximadamente un tercio de la población total de San Francisco, la cual tiene relaciones de ciudad hermana con otras de dicha región, incluidas Osaka, Seúl, Ho Chi Minh, Manila, Sídney y Shanghái.
El barrio chino de San Francisco es el primero de América del Norte y una de las comunidades chinas más grandes fuera de Asia. Además, la ciudad alberga actualmente más de 75 consulados, que representan los intereses gubernamentales de prácticamente todos los países importantes del mundo.
La última vez que EE. UU. organizó APEC fue en 2011.
Apenas nos reponemos del Día de Acción de Gracias y nos preparamos ya para la cada vez más cercana Navidad. Luces, árboles, esferas y mucho ambiente decembrino ya se dejan ver en las calles, centros comerciales y millones de hogares, sin embargo y antes de continuar con la decoración y las compras, estas son las noticias locales del 19 al 25 de noviembre que debes conocer para estar al día.
‒ 0 ‒
A medida que la península enfrenta una grave escasez de viviendas, el condado de San Mateo está explorando dónde planificar el crecimiento y las formas de expandir y proteger la oferta de viviendas asequibles en la próxima década.
El plan final ayudará a dar forma al futuro de la región, señaló el condado en un comunicado, luego de que las comunidades que dependieron durante mucho tiempo de viviendas relativamente asequibles para atraer nuevos residentes y que impulsaron el crecimiento económico y laboral ya no pueden contar con esa ventaja.
Así, el Condado ha publicado para revisión pública el borrador del Elemento de Vivienda que describe las necesidades de vivienda esperadas para los próximos ocho años, de 2023 a 2031, el cual incorpora estrategias para crear hasta 3 mil 414 nuevas unidades de vivienda de varios tipos en las áreas no incorporadas.
‒ 0 ‒
Luego de las recientes mejoras realizadas al sistema SMCalert, de alerta y advertencia de emergencia, quienes viven y trabajan en el condado de San Mateo ahora pueden recibir mensajes de texto, correo electrónico y voz que incluyen mapas, imágenes y varios idiomas.
Las nuevas funciones de SMCalert están destinadas a ayudar aún más a los residentes al proporcionarles información clave para ayudarlos a mantenerse seguros y alejarse de incidentes como retrasos y desvíos importantes en el tráfico, incendios forestales, inundaciones y leones de montaña.
‒ 0 ‒
La organización latina sin fines de lucro Upward Scholars con sede en el condado de San Mateo anunció el jueves pasado que ha lanzado un programa para apoyar a los inmigrantes que buscan carreras en educación infantil.
La iniciativa de apoyo académico y profesional llamada TeacherUp, busca ayudar a residentes del condado a inscribirse en la universidad, conectarse con empleadores y recibir apoyo integral como estipendios.
El programa se basa en el piloto de desarrollo de la fuerza laboral de 2018 llamado Teacher Pipeline Project, desarrollado por la organización Community Equity Collaborative para abordar la escasez de educadores de educación temprana en la península del Área de la Bahía, mismo que fue respaldado por colegios comunitarios locales, escuelas, organizaciones sin fines de lucro y legisladores.
‒ 0 ‒
El Departamento de Policía de Redwood City arrestó a dos hombres, entre ellos un menor de edad, por asesinato en segundo grado, luego de participar en la colisión fatal de vehículos en Redwood City, en El Camino Real y Finger Avenue el pasado 4 de noviembre y que dejó como resultado dos personas muertas, padres de dos niñas, las cuales resultaron con lesiones menores.
Así, el adolescente de 17 años residente de Redwood City quien conducía el vehículo a alta velocidad que chocó contra el automóvil de las víctimas, fue arrestado el pasado 18 de noviembre y registrado en el Centro de Servicios Juveniles del Condado de San Mateo.
Sin embargo, fue hasta este lunes 21 de noviembre que los oficiales de policía de Redwood City localizaron al segundo conductor y vehículo involucrado en la competencia de velocidad, Kyle Harrison de 23 años de edad que también es residente de Redwood City.
Ambos sujetos fueron arrestados por dos cargos de asesinato en segundo grado.
‒ 0 ‒
El Departamento de Policía de Palo Alto ya investiga un incidente con disparos que se efectuó la tarde de este lunes en el centro comercial de Stanford, donde un sospechoso desconocido en un vehículo disparó al menos una ronda en el Prime Steakhouse de Fleming. Nadie fue alcanzado por las balas.
La información inicial indica que el sospechoso disparó con una pistola desde un vehículo en movimiento y se desconoce el motivo u objetivo del evento.
La policía detalló que la ventana delantera de Fleming’s Prime Steakhouse, fue alcanzada por una sola bala. Los oficiales también encontraron un vehículo estacionado desocupado cerca que también fue alcanzado con otro proyectil.
‒ 0 ‒
Un tren de Caltrain atropelló fatalmente a un peatón el miércoles por la noche en Burlingame.
Según Caltrain, el incidente ocurrió aproximadamente a las 19:32 horas cuando el tren número 415 en dirección al norte golpeó fatalmente a la persona que estaba invadiendo las vías justo al sur de la estación Burlingame en San Mateo.
Para tomar medidas enérgicas contra la venta ilegal de tabaco a menores, ciudades, condados, distritos escolares y agencias de aplicación de la ley en todo el estado pronto recibirán millones de dólares en fondos estatales, anunció el lunes el fiscal general de California, Rob Bonta.
El Programa de subvenciones para el tabaco del Departamento de Justicia de California, financiado por un impuesto estatal al tabaco, está distribuyendo 18.6 millones de dólares a 41 programas gubernamentales locales para informar, investigar y sancionar a los minoristas de tabaco que venden productos a jóvenes menores de 21 años.
Desde 2017, el programa ha entregado 170 millones de dólares en subvenciones a los gobiernos a través de un proceso de solicitud competitivo.
El programa de subvenciones espera no solo frenar a los minoristas que ignoran las leyes federales sobre el tabaco, sino también mitigar en última instancia la próxima generación de adictos al tabaco.
«Todos los días, miles de jóvenes californianos fumarán su primer cigarrillo», refirió Bonta. «Los fabricantes y minoristas de tabaco tienen gran parte de la culpa, ya que a menudo fomentan directamente el creciente mercado de menores de edad para sus productos. El Programa de subvenciones para el tabaco del Departamento de Justicia de California proporciona fondos críticos para prevenir estas ventas ilegales y reducir el consumo de tabaco entre los jóvenes en nuestras comunidades».
Según Campaign for Tobacco-Free Kids, una organización de defensa compuesta por funcionarios de salud pública, el consumo de tabaco es la principal causa de muerte prevenible en los Estados Unidos y es responsable de más muertes que el alcohol, los accidentes automovilísticos, los asesinatos, los suicidios, las drogas ilegales y el SIDA combinados. En California, se estima que más de 400 mil niños mueren prematuramente por fumar.
El programa de subvenciones ayudará a los beneficiarios a instruir a los minoristas locales de tabaco sobre las leyes federales, garantizar que sus licencias cumplan y enjuiciar a quienes venden productos de tabaco a los jóvenes, incluso en Internet.
En el Área de la Bahía, los beneficiarios incluyen los departamentos de servicios de salud de los condados de Sonoma y Contra Costa, la escuela secundaria Fremont en el condado de Santa Clara, la oficina del alguacil de Alameda y los departamentos de policía de Piedmont, Pleasanton, San Pablo y Calistoga.
Aunque la nieve nunca es parte de la ecuación, inician las celebraciones decembrinas en el Área de la Bahía. Muchas ciudades y pueblos tienen eventos gratuitos para toda la familia. Los juerguistas alegres y triunfantes pueden viajar de un condado a otro para participar en la lealtad de la temporada, comprar artesanías navideñas únicas, disfrutar del Festival de las Luces de Hanukkah o celebrar Kwanzaa. Ciertamente, esta no es una lista exhaustiva, aunque la mayoría de los eventos enumerados son gratuitos.
SAN FRANCISCO
El Ferry Building está organizando eventos artesanales gratuitos durante toda la temporada, comenzando el domingo con artesanías de osos polares Beary Merry Holiday a partir de las 10:00 horas y artesanías «Pretty Presents» como adornos de chocolate caliente, bolsitas de hierbas y tazas personalizadas ‒18 de diciembre‒.
La Biblioteca Pública de San Francisco realizará un Día de Juego de Kwanzaa el 26 de diciembre de 14:00 a 16:00 horas. Este será el primer día de Kwanzaa, también conocido como Umoja, o «unidad». Los antepasados serán honrados con el encendido de la primera vela de la temporada, seguido de juegos y refrigerios para toda la familia.
El recorrido anual de bares de SantaCon SF tendrá lugar el 10 de diciembre a partir de Union Square. Participar es gratis, solo necesitas disfrazarte como una encarnación de Papá Noel. Los participantes saltan de un bar a otro, así que si planeas beber un ponche, tendrás que pagar por eso.
Las ventanas navideñas de Macy’s están en pleno efecto desde ahora hasta el 1 de enero. La atracción popular presenta perros y gatos, cachorros y gatitos adoptables en conjunto con SF SPCA. Las bolas de pelo se exhiben desde el mediodía hasta las 17:00 horas, de jueves a domingo, excepto en la víspera y el día de Navidad. Macy’s se encuentra en Union Square.
El lunes, la iluminación del Castro Holiday Tree se llevará a cabo en Castro y 18th Street. Estarán presentes el alcalde London Breed, el Coro de Hombres Gay de SF, la Banda de la Libertad de Gays/Lesbianas de SF y posibles apariciones del Supervisor Rafael Mandelman y el Senador Estatal Scott Wiener.
La Quinta Fiesta Anual Resplandeciente de Hanukkah se llevará a cabo en Ghirardelli Square el 8 de diciembre. Patrocinado por el Centro Comunitario Judío de San Francisco, este evento contará con dreidels y artesanías festivas, con velas encendidas y canciones. Funciona de 15:00 a 18:00 horas.
Finalmente, la ciudad será la anfitriona de su 10º Festival Anual de la Luz Illuminate SF, con 62 instalaciones de luces. Para obtener más información, incluidas las ubicaciones, vaya a https://www.illuminatesf.com.
EAST BAY
Pleasanton– El Hometown Holiday Parade comenzará a las 5 pm el 3 de diciembre, con bandas de música, carrozas y grupos comunitarios. Seguirá una ceremonia de iluminación del árbol a las 18:45 horas ‒aproximadamente‒ con música, el alcalde y una aparición especial de Santa Claus.
Martinez– La iluminación del árbol de Navidad y Papá Noel comienza a las 16:00 horas en Main Street Plaza. La celebración anual de la comunidad de Hanukkah de la ciudad se llevará a cabo a partir del 18 de diciembre. Copatrocinada por la Congregación B’nai Shalom, el encendido tradicional de la menorá se realizará todas las noches al anochecer del 18 al 26 de diciembre en Main Street Plaza. Habrá música, sufganiyot y diversión para toda la familia.
Danville– Christmas at the Livery contará con visitas gratuitas de Papá Noel, viajes en tren, una zona de nieve, trabalenguas, pintacaras, villancicos navideños y bolsas de regalos alegres para los niños. Se lleva a cabo el domingo desde el mediodía hasta las 15:00 horas The Livery está ubicado en 567 Sycamore Rd., Danville.
Walnut Creek: The Garden D’Lights brillará en Ruth Bancroft Garden por cuarto año consecutivo, presentando un paisaje tolerante a la sequía lleno de cactus, suculentas y plantas nativas de California que se adornan con luces navideñas, ornamentación, música e iluminación. levantar esculturas. La instalación de luces en el jardín se extenderá hasta el 8 de enero y está ubicada en 1552 Bancroft Rd. Los boletos deben ser comprados.
Berkeley: los niños pequeños, los niños de hasta cinco años y sus padres están invitados a un carnaval navideño en el Centro Comunitario de Live Oak el 3 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas. El evento contará con Snowflake Toss, Big Rain Drop Throw, Windy Parachute Games y Pin la nariz en el muñeco de nieve. También habrá una estación de artes y oficios. Habrá premios y refrigerios disponibles. El centro está ubicado en 1301 Shattuck Ave.
Richmond– Downtown Holiday Festival que incluye obsequios de bolsas de regalos y fotografías con Santa. El festival se llevará a cabo de 16:00 a 20:00 horas el 14 de diciembre en el East Bay Center for the Performing Arts.
Brentwood– El Gran Festival Comunitario de Janucá comienza el 18 de diciembre a las 16:30 pm Habrá un encendido de la menorá con dignatarios, donas y latkes de Janucá, gelt de chocolate, muchas artesanías e incluso un artista de fuego y espada. Tendrá lugar en City Park frente al Ayuntamiento de Brentwood.
NORTH BAY y WINE COUNTRY
Petaluma: Papá Noel y la Sra. Claus llegarán a la ciudad en un barco fluvial el sábado a través del río Petaluma, atracando en el centro comercial River Plaza. Petaluma Pete y el Pacific Empire Chorus entretendrán a la multitud a las 11:30 horas hasta que Santa aparezca al mediodía. Los bailarines de «Cascanueces» de la Escuela de Ballet de Petaluma también girarán.
Windsor– La celebración navideña anual de la ciudad y la iluminación del árbol se llevarán a cabo el 1 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas en Town Green. Las escuelas locales presentarán exhibiciones de música en vivo a las 17:00 horas y luego a las 19:00 horas comenzará la iluminación del árbol. También hay muchas cosas para los niños, como el Buzón de Papá Noel, decoración de galletas y talleres de manualidades.
Healdsburg: las festividades de Merry Healdsburg se llevarán a cabo en el centro de la ciudad en Healdsburg Plaza el 2 de diciembre. Una ceremonia de iluminación del árbol comienza a las 18:30 horas seguida de fotos gratis con Santa. También habrá paseos en carruaje gratuitos patrocinados por Kiwanis y chocolate caliente gratis. La música en vivo incluirá el Coro de Healdsburg y Rocío La Dama de La Cumbia y Su Sonora.
Guerneville– El Desfile de las Luces comienza después del anochecer el 3 de diciembre a las 19:00 horas en Main Street, con el tema de este año «A Very Fairy Christmas». Este desfile es conocido por su diversión campy y poco convencional.
Calistoga– Conocida como la «última celebración festiva de un pueblo pequeño», el Desfile de Tractores Iluminados de Calistoga es definitivamente único. Los tractores modernos, antiguos y antiguos estarán adornados con luces junto con otros equipos de construcción. El desfile se lleva a cabo de 19:00 a 20:00 horas el 3 de diciembre.
Benicia: si está buscando un encantador desfile navideño de pueblo pequeño, no busque más allá del evento anual de Benicia. Este año se lleva a cabo el 10 de diciembre y se extiende por First Street. El espectáculo comienza a las 10:00 horas y los residentes generalmente guardan sus lugares durante la noche, aunque siempre hay espacio para más. El desfile es seguido por un mercado de vacaciones.
Vallejo: no se puede perder el festival y desfile navideño del Sombrerero Loco anual de la ciudad. Es extraño y maravilloso, con artilugios motorizados de Obtainium Works, juerguistas steam punk, guiños tradicionales de vacaciones y más. Todo comienza a las 14:00 horas en Unity Plaza cerca de la biblioteca en la calle Santa Clara con caballos bailando, manualidades para niños, juegos infantiles y comida. El desfile comienza en Georgia Street a las 16:30 horas con una ceremonia de iluminación del árbol a las 18:00 horas en la biblioteca de Santa Clara Street. Un desfile de botes iluminados comienza a las 18:30 horas en el puerto deportivo.
Sausalito- El desfile de botes iluminados y la celebración de fuegos artificiales comenzará el 10 de diciembre a las 18:00 horas, llueva o truene, a lo largo de la costa de Sausalito.
Mill Valley– Winterfest ha vuelto. Con entretenimiento en vivo, un tobogán gigante, toneladas de actividades para niños y excelente comida, el evento culmina con la Ceremonia de encendido del árbol navideño. Se lleva a cabo el 4 de diciembre desde el mediodía hasta las 17:00 horas en el Downtown Plaza de Mill Valley.
St. Helena– El mismísimo Santa hará una aparición en el centro el 9 de diciembre de 15:00 a 18:00 horas. Habrá oportunidades para tomar fotos, música y vendedores de comida.
Napa– El Desfile de Navidad de la ciudad se llevará a cabo el 10 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas en el centro de Napa. El tema de este año celebra 175 años de Navidad en Napa.
Yountville… ¿Qué tal un Latke Throw Down? Bardessono está organizando su segundo evento anual en el Centro Comunitario de Yountville, con una competencia para hacer latke. Los boletos cuestan 10 dólares, pero los invitados podrán ver la competencia e incluso probar las entradas. El evento tendrá lugar el 15 de diciembre de 17:00 a 18:00 horas en 6516 Washington St. Se anima a las partes interesadas a enviar su RSVP por correo electrónico a events@bardessono.com.
American Canyon: es hora de la Magia de la Temporada del Desfile Iluminado y la Iluminación del Árbol. Además del desfile, habrá vendedores de comida y un mercado de regalos navideños. El evento se llevará a cabo de 15:00 a 19:00 horas el 3 de diciembre en Shenandoah Park, 100 Sonoma Creek Way.
SOUTH BAY
San Jose– Christmas in the Park se lleva a cabo en el corazón del centro de San Jose en la Plaza de Cesar Chavez. Este evento gratuito se lleva a cabo durante 40 años y ofrece exhibiciones musicales y animadas, luces brillantes y un árbol de Navidad de 50 pies de altura. Los grupos escolares y comunitarios junto con las empresas decoran un «bosque de árboles encantado» y los vendedores están disponibles si tiene hambre. Este evento se extiende hasta el 1 de enero.
Mountain View: traiga una silla plegable, su voz de canto y una mente abierta al Holiday Sing-Along with TACO ‒Terrible Adult Chamber Orchestra‒ el domingo. El evento comienza a las 15:00 horas en Civic Center Plaza, 500 Castro St.
Foster City: música navideña, refrigerios ligeros y Papá Noel son parte de la Ceremonia de iluminación del árbol de este año el 14 de diciembre de 17:30 a 19:30 horas en el centro recreativo en 650 Shell Blvd.
Los Altos: el Desfile del Festival de las Luces se lleva a cabo en Los Altos desde 1977, con carrozas, bandas de música y personajes disfrazados, todos iluminados con luces. El jolgorio comienza a las 18:00 horas en las calles First y State del centro.
Burlingame: el 2 de diciembre se llevará a cabo un encendido del árbol navideño en el ayuntamiento y el 18 de diciembre comenzará un evento festivo de Janucá con una enorme menorá de Lego. También habrá latkes y donas, artesanías y selfies con una mascota de dreidel. Es gratis pero necesita RSVP para la dirección a chabadnp.com/chanukah.
Colma– Prepárese para el encendido del árbol navideño el 1 de diciembre de 18:30 a 19:30 horas en Tall Hall Plaza en El Camino Real. Papá Noel estará allí con chocolate caliente y golosinas.
Half Moon Bay: hay tres eventos festivos en Half Moon Bay en diciembre, comenzando con un desfile iluminado el 2 de diciembre a las 18:15 horas También hay una zona para niños y Santa estará allí para firmar autógrafos en Dutra Park después del desfile. . Una fiesta de suéter feo asoma la cabeza el 9 de diciembre y habrá un concurso para los más atroces. Finalmente, la película Elf será exhibida el 16 de diciembre en el estacionamiento del Country Store de Cunha. Todos los eventos tienen lugar en Main Street y sus alrededores.
Pacifica– El Rockaway Tree Lighting Festival 2022 regresa este año el 4 de diciembre de 16:00 a 19:00 horas Actividades para niños, vendedores de comida y camiones de comida, ráfagas de «nieve», paseos en pony, música en vivo y Papá Noel, por supuesto. La fiesta tiene lugar en Rockaway Beach, Dondee Way.
Redwood City: hay un desfile navideño, pero todo es realmente un gran espectáculo, con fotos con Santa, entretenimiento en vivo; vendedores de comida, cerveza y vino, y el desfile a las 16:30 el 10 de diciembre en Courthouse Square. El 13º Festival Anual de Janucá también se llevará a cabo el 18 de diciembre de 16:15 a 17:30 horas en Courthouse Square. Habrá música, iluminación de la menorá, latkes y donas, saltos lunares y manualidades navideñas. Los organizadores también promocionan la «primera menorá» pintada en el norte de California.
Luis Cequeda y su familia. Damnificados por la erosión y las fuertes crecientes del agua frente a su hogar en Tacamocho, Colombia. Foto: Elmer Arrieta.
El Congreso colombiano discute esta semana una iniciativa de ley que tiene por objetivo reconocer a los desplazados por el cambio climático además de que mandata la creación de políticas públicas que busquen resarcir el daño que los desplazados puedan sufrir.
En la iniciativa de ley se define a los desplazados como todos aquellos que hayan tenido que migrar de su lugar de habitación de manera permanente o cíclica debido a los cambios que el clima presente en su región.
Además, se creará un registro nacional de desplazados y, en caso de aprobarse la ley, se discutirán las políticas públicas para ayudar a las víctimas del cambio climático.
La iniciativa fue planteada por la congresista del Partido Liberal, Julia Miranda Londoño, junto con Duvalier Sánchez y Wilmer Castellanos, contextualizada en la realización de la COP27.
De acuerdo con el Banco Mundial, para 205p habrá 216 millones de desplazados por el cambio climático en el mundo; es por eso que la COP27 buscó abordar el tema a partir de la discusión sobre «perdidas y daños» en donde diversas voces plantearon la necesidad de que los países responsables del cambio climático aporten dinero a las naciones que lo están sufriendo y que no tienen los recursos para adaptarse.
En su discurso de victoria electoral, el actual presidente Gustavo Petro, planteó que exigiría justicia ambiental pues, cuestionó, Estados Unidos produce contaminantes que están ocasionando daños en la selva amazónica colombiana por lo que, afirmó, la política climática será uno de los ejes de su gobierno.
¡Entrega un arma y consigue dinero en efectivo por ella sin preguntas! Así invitan las autoridades del Condado de San Mateo a su evento de recompra de armas de diciembre, mismas que con dicha acción buscan que los residentes puedan ofrecer el regalo de la seguridad en esta temporada navideña.
Así, el condado de San Mateo y sus socios realizarán una recompra de armas el sábado 3 de diciembre.
El evento se llevará a cabo en 1000 Skyway Road en San Carlos de 10:00 a 14:00 horas. Los participantes deben llevar las armas de fuego de desean cambiar por dinero, descargadas en el baúl de un vehículo o, para camiones y camionetas, en un contenedor cerrado.
Cualquiera que entregue un arma de fuego puede recibir dinero en efectivo: 50 dólares por armas de fuego que no funcionan, 100 por pistolas, escopetas y rifles y 200 por armas de asalto y «armas fantasma» según la clasificación del estado de California.
«Menos armas significa menos posibilidades de que las armas caigan en las manos equivocadas», señaló Don Horsley, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo y ex alguacil del condado. «Puede mantener a su familia más segura si se deshace de las armas de fuego no deseadas. Es trágico, pero más de la mitad de todos los suicidios ocurren con el uso de un arma de fuego».
Reducir la violencia armada es un objetivo principal de la Junta de Supervisores. En 2021, la Junta se comprometió a retener las recompras de armas hasta 2023 con fondos del impuesto a las ventas de la Medida K aprobado por los votantes que proporciona fondos locales para las necesidades locales.
El Condado ha recolectado un total de 2 mil 071 armas de fuego en cinco recompras realizadas desde mayo de 2018. El pago total ha sido por 206 mil 500 dólares.
«Nuestras comunidades son generalmente seguras», dijo el supervisor Dave Pine. «Pero la violencia armada permanece y ocurren muchas tragedias debido a las armas de fácil acceso. Eliminar las armas no deseadas es un paso significativo para mejorar la seguridad de la comunidad».
Los patrocinadores incluyen el condado de San Mateo, la oficina del alguacil del condado de San Mateo, la policía de Redwood City, la policía de Belmont, la ciudad de San Carlos y Citizens for a San Mateo County Gun Buyback.
Los interesados que tengan preguntas sobre como son las transacciones o las armas que serán compradas pueden llamar al 650-363-4800.
El virus respiratorio sincitial —VRS— ha generado preocupación en la comunidad médica debido a que se ha detectado un aumento significativo de infecciones en menores de edad.
Síntomas parecidos a la gripe que van desde tos y estornudos hasta fiebre, han aparecido en menores, causando un aumento en las hospitalizaciones en los últimos días.
Mina Hakim, especialista en pediatría del South Central Family Health Center en Los Ángeles, señaló que existe un aumento preocupante en las enfermedades respiratorias en menores.
Durante una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services en la que expertos se reunieron para discutir acerca del aumento de VRS en menores en Estados Unidos, la especialista detalló que «se están tomando las precauciones para estar listos para lo peor», pues no se sabe lo que pasará en los próximos meses.
Y es que, 1 de cada 50 muertes de niños menores de 5 años en todo el mundo se debe al VRS, según un estudio de la revista Lancet Respiratory Medicine.
«Esto está llegando a un punto en el que está sobrecargando nuestras urgencias y nuestras UCI y nuestros hospitales», puntualizó Hakim.
Asimismo, explicó que el virus se propaga de una manera similar a la gripe, es decir, mediante gotículas, a través de las manos e incluso por superficies, pues el virus puede vivir hasta 6 horas.
Hakim también refirió que «los niños expuestos al tabaco en etapas tempranas tienen más probabilidades de estar en el hospital debido al VRS, al igual que los bebés que no han sido amamantados».
Por su parte, Priya Soni, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas del Cedars-Sinai Medical Center, explicó las formas en las que se puede distinguir el VRS de la gripe y puntualizó que este último se presenta comúnmente durante el invierno.
«La influenza, gripe, COVID-19 y el VRS tienen síntomas similares y pueden presentar tos, moqueo nasal, fiebre y dolor de garganta», señaló, sin embargo el VRS también presenta dolor en el cuerpo, dolor de cabeza, fiebre alta y fatiga.
De igual manera, señaló la importancia de estar atentos a los síntomas de los niños menores de 6 meses, pues pueden llegar a dejar de respirar o comer. «Puede ser devastador en ese grupo de edad».
En este sentido Manisha Newaskar, profesora adjunta clínica en pediatría y medicina pulmonar de Stanford Medicine Children’s Health, refirió que el VSR puede causar bronquitis o la inflamación de los conductos respiratorios y destacó que a pesar de que la enfermedad afecta a todos los grupos de edad, los menores de 6 meses son los más afectados.
Newaskar advirtió que los hábitos de higiene básica como cubrir la boca al toser o lavar las manos frecuentemente pueden prevenir la enfermedad y recomendó no llevar a los menores a la escuela en caso de presentar síntomas.
Nadie imagina estar en medio de balas, en medio de caos, correr para salvar la vida, buscar un escondite, no moverse, llenarse el cuerpo de sangre de un familiar, de un amigo, de alguien de la comunidad para parecer herido, no emitir sonido, hacerse el muerto, no respirar. ¿Acaso es momento de dar gracias por no estar en esa situación? ¿Hoy daremos gracias porque no fue a uno de nosotros o de los nuestros? ¿Qué ocurre en el país? ¿Qué nos pasa?
Apenas la noche del 19 de noviembre en medio de música, colores, y baile dentro de un club nocturno gay en Colorado, un hombre armado de 22 años abrió fuego contra los asistentes, matando a 5 de ellos e hiriendo a 25 más antes de que heroicos clientes lo sometieran, para que posteriormente los policías pudieran detenerlo.
El joven de nombre Anderson Lee Aldrich ocupó al menos dos armas, una de ellas larga.
La tragedia se ha repetido una vez más. Una vez más con connotaciones de odio. Una vez más en contra de grupos vulnerables que no deberían tener miedo de caminar o disfrutar de su día sin el temor de ser los siguientes.
Este Día de Gracias, millones celebran por estar juntos, por poder seguir vivos pese a una pandemia que se ha llevado y se sigue llevando a muchos. Ahora, como nunca, se suman los delitos de odio en contra de aquellos que son de comunidades minoritarias. El racismo se suma a los delitos que diariamente abundan en el país.
De acuerdo con la organización sin ánimo de lucro Gun Violence Archive, de enero a mediados de noviembre de este año se habían producido al menos 606 tiroteos masivos, de ellos, 20 resultaron con cinco o más muertes, incluidos el ataque del 22 de noviembre en un Walmart de Chesapeake, Virginia, y el tiroteo del 19 de noviembre en el club nocturno de Colorado.
La falta de consenso sobre lo que constituye un tiroteo masivo complica los esfuerzos del gobierno, las organizaciones sin fines de lucro y las organizaciones de noticias, para documentar el alcance del problema, dijo The New York Times en un artículo que retoma la problemática en el país.
Y es que, exponen, cada grupo define los tiroteos masivos de forma diferente, dependiendo de las circunstancias, el número de víctimas y si estas son asesinadas o heridas, además de si el tiroteo se produce en un lugar público.
Para tener una perspectiva de cómo la situación ha ido empeorando, Gun Violence Archive señala en su sitio web que en 2014 se registraron 269 tiroteos masivos, 335 en 2015, 382 en 2016, 346 en 2017, 336 en 2018, 417 en 2019, 611 en 2020 y 692 el año pasado.
Tan solo de 2020, año en el que empezó la pandemia por COVID-19, a la fecha, se han registrado mil 909 tiroteos masivos, en los cuales han muerto 200 personas y 97 heridos.
Si estás cifras no son escandalosas, no sé qué lo sea. La situación es agravante. La situación se ha salido de control y parece que los legisladores del país no pueden o no quieren hacer más para regular el uso de armas, pues actualmente en varios estados es más difícil para un menor de edad comprar cerveza que adquirir un arma.
«Los tiroteos masivos son, en su mayor parte, un fenómeno estadounidense. Si bien generalmente se agrupan como un tipo de incidente, son varios y la definición básica es que tienen un mínimo de cuatro víctimas baleadas, heridas o muertas, sin incluir a ningún tirador que también haya resultado muerto o herido en el incidente», señala la organización.
Sobre lo que ocurrió en Colorado, el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, señaló que los ciudadanos de su país «no pueden ni deben tolerar el odio».
«Los lugares que se supone que son espacios seguros de aceptación y celebración nunca deben convertirse en lugares de terror y violencia. Sin embargo, sucede con demasiada frecuencia. Debemos eliminar las desigualdades que contribuyen a la violencia contra las personas LGBTQI+», afirmó.
Pero el odio se ha llevado a otros puntos de la sociedad. Ayer, 23 de noviembre, seis personas fueron asesinadas por los disparos de un hombre que abrió fuego la noche del martes dentro de un Walmart en la ciudad de Chesapeake, en el Estado de Virginia.
El tiroteo masivo desencadenó una intensa movilización de la policía, que acudió al sitio minutos después de las 22:00 horas, cuando se registraron las primeras llamadas a los servicios de emergencia.
Ese mismo día, el jefe de la policía local, Mark Solesky, confirmó que el autor era un empleado de la tienda y que, según todos los indicios, se suicidó con la pistola que utilizó para perpetrar el ataque.
Cinco personas más resultaron heridas por el perpetrador, están hospitalizadas.
Este miércoles el establecimiento estaba aún abierto a las 22:00 horas, pues una gran cantidad de clientes acudían a comprar insumos y regalos para festejar este «Día de Gracias», a quienes el miedo recorrió al escuchar los disparos que el perpetrador y gerente del lugar realizó contra sus compañeros en el área de descanso.
Hoy, las familias de esas 6 personas y de otras más en el país están de luto por lo que sucede y pareciera no tener final. ¿Es momento de dar gracias por estar vivo o de reflexionar qué sucede? ¿Será que aquellos que legislan por fin harán algo al respecto por parar la venta de armas? ¿Cuántos tiroteos y personas asesinadas más se necesitan para que por fin el país pueda dar gracias?
Pamela Cruz.Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU. Twittter: @Pamesmiamiga
This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.
El gobernador Gavin Newsom anunció 47 millones de dólares en nuevos fondos para viviendas, mismos que servirán para incrementar los esfuerzos para prevenir y terminar con la falta de ésta, así como satisfacer las necesidades de vivienda y servicios de comunidades de las naciones tribales de California.
Los apoyos incluyen 20 millones en subvenciones de asistencia tribal para personas sin hogar de la Agencia de Negocios, Servicios al Consumidor y Vivienda ‒BCSH, por sus siglas en inglés‒ para financiar proyectos en 16 comunidades tribales en todo el estado.
Además se suman cuatro subvenciones Homekey del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario ‒HCD‒ por un total de 27 millones de dólares para financiar 75 hogares para miembros de cuatro tribus, incluidos jóvenes sin hogar.
«California está invirtiendo para sacar a las personas de las calles y ubicarlas en viviendas seguras en todo el estado, con un enfoque particular en los nativos americanos y las poblaciones desproporcionadamente afectadas por la falta de vivienda», dijo el gobernador Newsom.
Asimismo, se informó que se otorgarán 20 millones de dólares adicionales en subvenciones tribales en 2023.
«Las naciones tribales de California han estado trabajando activamente para abordar la inseguridad en la vivienda, el hacinamiento y la falta de vivienda, pero el financiamiento para la vivienda y la falta de vivienda a menudo ha sido un obstáculo», señaló la secretaria de BCSH, Lourdes Castro Ramírez.
La funcionaria precisó que estos nuevos recursos directos llevarán a los líderes tribales a moverse más rápidamente para enfrentar los desafíos únicos que tienen los miembros de sus comunidades. «Estamos comprometidos a apoyar las prioridades establecidas por los líderes tribales y estas subvenciones ayudarán a abordar las necesidades específicas identificadas por el liderazgo tribal. Esperamos expandir esta asociación en el futuro».
Homekey ha financiado más de 200 proyectos que, cuando estén completos, se prevé proporcionarán más de 12 mil 500 hogares temporales y permanentes para los californianos que experimentan o corren el riesgo de quedarse sin hogar. Hasta el momento, se han financiado más de 140 viviendas en asociación con tribus.
«La misión del Programa de Asistencia Indígena de California de HCD es brindar asistencia técnica a los socios tribales para garantizar el acceso a fondos y programas de vivienda, incluido Homekey», subrayó el director de HCD, Gustavo Velásquez. «Estos cuatro proyectos Homekey anunciados hoy son solo el comienzo: HCD continuará colaborando directamente con las comunidades tribales y los socios para satisfacer sus necesidades únicas de vivienda».
Trenes y autobuses alrededor del Área de la Bahía funcionarán en horarios reducidos este jueves de Acción de Gracias.
BART operará un horario dominical este jueves, con un servicio de trenes desde las 8:00 horas hasta la medianoche, con las cinco líneas operando hasta las 21:00 horas y tres líneas operando desde las 9:00 hasta la medianoche.
El servicio normal entre semana comienza el viernes con trenes desde las 5:00 horas hasta la medianoche.
Este jueves también habrá estacionamiento gratuito en todas las estaciones excepto en Milpitas y Berryessa/San Jose, operadas por la Autoridad de Transporte del Valle de Santa Clara. El cobro por estacionamiento se reanuda el viernes.
Caltrain operará en un horario de fin de semana tanto el jueves como el viernes entre las estaciones San Francisco, San Jose Diridon y Tamien.
Caltrain ofrecerá un horario modificado con un servicio local cada hora que comienza temprano en la mañana y un tren de ida y vuelta desde Gilroy el día después del Día de Acción de Gracias.
Más información sobre los horarios de vacaciones de Caltrain está disponible en línea en www.caltrain.com/holidays.
Existen más de 30 agencias de tránsito locales en el área metropolitana de la Bahía.
Para obtener información sobre el transporte local, visite https://511.org/transit agencies para obtener enlaces a cada agencia de tránsito en el Área de la Bahía.